edición general
764 meneos
2564 clics
Europa se prepara para prohibir el plástico desechable

Europa se prepara para prohibir el plástico desechable

Las pajitas de plástico, los bastoncillos de algodón y los platos desechables son solo los ejemplos más llamativos. Pero la idea de prohibir todos los productos desechables fabricados con plástico cada vez suena con más fuerza. El Reino Unido acaba de anunciar su prohibición y se acaba de filtrar el borrador de la directiva europea que haría lo mismo en todo el continente a partir de agosto.

| etiquetas: plastico desechable , europa , reino unido , theresa may
«12
  1. A ver si hay narices a prohibir las capsulas de café y las maquinitas de garrafones de agua en las oficinas.
  2. "Europa se prepara para prohibir el plástico desechable" Y España para pagar las multas por seguir usándolo.
  3. #1 Pero esos garrafones son reutilizables, ¿cuál es el problema? :-S Pregunto desde la ignorancia.
  4. #1 Los garrafones de agua son rellenables, y en los lugares en que el agua de grifo no es muy buena son una alternativa infinitamente mejor a las botellas de 50cl de un sólo uso que tienen las máquinas de vending.
  5. #11 ¿Un vídeo de las cápsulas o de tu culo? :troll:
  6. #35 en mi trabajo se solucionó quitando los vasitos. En dos días todos enseñados a traer nuestro vaso de casa.
  7. #1 Mejor una garrafa de 18 litros en la oficina, que cada trabajador llevando una botella de casa.
  8. #20 sería interesante ver un vídeo metiéndose las cápsulas por el culo... :troll:
  9. #53 Hay una estrecha relación entre el grado de molienda y la presión del agua a la que se hace la infusión. La cafetera francesa, la de émbolo, trabaja sin presión, dejando el café poco molido infusionando y bajando el pistón después para colar la bebida. La italiana necesita un molido más fino para que el agua pase lentamente por el cacillo del café y extraiga todas las propiedades del grano. Por último las exprés o nespreso se utilizan con un molido muy fino para que el agua a alta presión pase lentamente y poder obtener un café más fuerte e intenso.
    Luego ya está el tema de las mezclas de natural-torrefacto y los distintos orígenes del café.
  10. Cuando yo era chico no habia bolsas de plastico nada mas que en El Corte Ingles. En los mercados los envases eran de lo mas variopintos, desde hojas de periodico, papel secante, redecillas. Aun me acuerdo de cuando me tocaba ir a hacer recados con la bolsa de la compra esa de tela aspera y como trataba de sisar diciendole a los tenderos que me pusieran un poco menos de cantidad para que me quedaran un duro mas aparte de la vuelta, que era lo estipulado por el trabajo (aunque hoy detendrian a mi madre por explotacion infantil).

    Se que ya era un corrupto en ciernes, pero es que mi barrio era obrero y habia que buscarse la vida (y mi madre me daba el dinero justo para que la vuelta fuera misera).
  11. #3 por estas mierdas es por lo que me mola europa. Así sí.
  12. #35 Qué difícil debe ser quitar los vasos de plástico y que cada uno tenga el suvo de vidrio...
  13. #8 esas cápsulas van como el culo. Si quieres te grabo un vídeo
  14. #2 La senseo sólo llega a 6 bares. La Nespresso llega a 20. La presión es la clave de un buen café.
  15. #25, eso mismo iba a decir yo, la empresa que nos suministra a nosotros dichos garrafones de agua se encargan de recoger los ya vacíos.
  16. #1 Y las toallitas!
  17. #1 La senseo es igual de eficaz que la nespreso, y creo que es de papel poroso, como las del te, con lo que imagino que serán menos contaminantes.
  18. #1 Pero si cada día pones mas normas para salgan mas envases, hace poco las dosis de aceite de oliva y el otro di vi que ahora los botes de los cigarrillos electrónicos tienen que ser como máximo de 10 militros
  19. #1 porque no?? Si se ponen a ello no hay problema, más difícil parecía lo de prohibir fumar en sitios públicos y ya está superado
  20. Esto se merece un "ya era hora"
  21. #1 Pues las cápsulas de café si son de aluminio, son completamente reccclables.
  22. #47 Pues yo por las mañanas, con tanta presión, sólo puedo llegar a 1 bar y te aseguro que hacen el café de pena :-(
  23. genial.
  24. Relacionada: "El nuevo presupuesto de la Unión Europea da la puntilla al sistema español de gestión de residuos de envases" menea.me/1r43b
  25. Mientras no consideren los pañales, los tampones y las compresas como desechables, pa'lante. La cantidad de plástico que se usa para cualquier mierda no es medio normal
  26. #46, el problema de las cápsulas es que salvo que las vacíes primero, no deberías tirarlas al contenedor de reciclaje.
  27. Ojo, que las implicaciones de implantar una medida semejante podrían estar obviandose. Todo eso va a seguir fabricándose, pero con otros materiales. Habrá que ver cuales y que impacto genera esto.
  28. #43 Hay tiendas que muelen de forma diferente si es para italiana, expreso de bar o nespresso.
    Nunca entendí bien cómo eso afecta al sabor. Lo de los agujeritos del filtro sí.
  29. #19 Nos la van a meter doblada:

    "...regulando un número muy limitado de objetos se reducirían el 86% de los plásticos que se encuentran en las playas de la Unión."

    No es un problema del uso que hacemos los consumidores, es un problema de lo que hacen las autoridades con nuestros residuos.

    Ya me dirás cómo acaba el envase que tiro al contenedor en una playa europea: mentira. Se usa la famosa isla de plástico para sacar impuestos nuevos, aunque en Europa no nos deshagamos de los residuos tirándolos al río/mar/campo.
  30. #17 Lo más parecido que yo conozco a una alternativa es un material que está en desarrollo, por lo visto un tal Javier G. Fernández trabaja en un material llamado shrilk que es una sustancia flexible, resistente y biodegradable desde la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur.

    Pero es algo que he leído por ahí, imagino que antes de sustituir un material por otro a gran escala se piensa en hacer reducciones de consumo específicas en los materiales que más contaminan.

    Según el propio envío "El texto del borrador reconoce que regulando un número muy limitado de objetos se reducirían el 86% de los plásticos que se encuentran en las playas de la Unión." así que, entiendo yo, no se trata de dejar de utilizar plástico si no de hacerlo en los objetos más contaminantes.
  31. #33 Yo los uso von alcohol para limpiar cosas delicadas como contactos electrónicos, vamos a ver... :-S
  32. #25 bueno. La garrafa en si no. Pero cada un@ con una jarra o algo. En mi oficina tiran dos o tres bolsas diarias solo de vasitos de plastico usados una vez.
  33. #32 Las de tela de Lidl eran perfectas y eternas, pero ya no las venden, y no sé el motivo.
  34. #23 justo estaba pensando en los bastoncillos del oído, que se podría cambiar por madera o papel como el de los chupachups, pero ambos tendrían consecuencias.
  35. #74 No sé yo... hay quien considera que esas cosas son "productos de lujo", por eso no me fío xD
  36. #98, la cosa es que si hay mucha escoria el reciclaje funciona peor, y en el caso de las cápsulas es mucha escoria.
  37. #2 y más barata. Ademas, Senseo tiene un adaptador para usar café molido que va mucho mejor que los de Nespresso
  38. #29 La industria del papel es de las más contaminantes; ya te digo que ese plato de cartón no ha salido gratis al medio ambiente, pero aquí la historia es complicarnos la vida a los consumidores y sacar tajada mediante impuestos haciéndonos sentir mal por el medio ambiente.
  39. Apuesto todos mis salarios futuros a que esta medida no sale para adelante
    Y si sale será de un modo muy muy light
  40. ... y las golosinas se despacharán en papel de estraza, como los garbanzos y el azafrán antiguamente...
  41. ¿Van a prohibir los globos, los platos de plástico y las pajitas? ¿Tendremos que hacer fiestas de cumpleaños clandestinas para niños de 3 años?
    :palm: xD
    Voy al chino a hacer acopio por si acaso.
  42. #26 si quieres bastoncillos de madera utiliza palillos con una bola de algodón en la punta, después les quitas el algodón y te sirven para el paluego 8-D doble función, sensación única y reutilizables
  43. #36 Me has dado ganas de buscarte un vídeo así y linkeartelo. Si no lo busco es porque probablemente lo encuentre :-|
  44. #23 El problema es que, salvo contadas excepciones, habría que prohibir los envases desechables, sean del material que sean, y que todo sea reutilizable. Las bebidas en botellas de vidrio y se devuelven los cascos, las bolsas de plástico resistentes y de varios usos, etc.
    Y lo que tenga que ser desechable, mejor de materiales fácilmente biodegradables.

    #13 El problema de fondo es que lo desechable sale barato (al productor y al consumidor), y nadie piensa en las consecuencias a largo plazo a no ser que le rasques el bolsillo. Algunas empresas de pañales, por ejemplo, tienen pañales biodegradables, pero cuestan el doble que los normales. Así que, o te gastas una pasta, o dejas de ser ecológico. Desde el momento en el que las alternativas más respetuosas con el medio ambiente sean bastante más baratas (o, lo que es lo mismo, las otras más caras), la cosa empezará a mejorar.
  45. #17 Un material biodegradable, y si no bolsa de tela. Si no la tienes, que te la venda el super, pero no esa mierda que venden ahora que también es contaminante.
  46. #26 Bueno, el caso de los bastoncilos es lo de menos, porque nadie debería usar esa mierda.
  47. #1 Por ahí decían que el inventor de las capsulas se había arrepentido porque ahora ya es uno de los principales desechos, según que le pidieron hacer algo parecido que los cartuchos de una impresora y salió esa tontera de las cápsulas.
  48. Solo espero que no llegue demasiado tarde. No entiendo porque no cobran las bolsas a 1€, estoy seguro de que nos habríamos acostumbrado hace tiempo a ir de compras con bolsas de tela, o reciclar bolsas de plástico...
  49. #31 jejj, mierdas en plan cosas pequeñas.
  50. #21 que fomenten los pañales biodegradables al 0% de iva.
  51. #73 lo otro que digo yo también existe: pañales de usar y tirar biodegradables, pero son 5 veces màs caros que los pañales de plástico.
  52. #1: Creo que los garrafones son reutilizables.
  53. #21 Platos hay de cartón a un precio moderado (un pelín más caros, pero vaya, apañables) al igual que bastoncillos que no habría problema en hacerlas de madera pero... con las pajitas sí que hay un problema, las de cartón son una MIERDA. :-S Las que he visto de papel son caríiisimas!
  54. #35 en nuestra ofi no hay vasos de plástico , todos con vasitos de cristal, tazas o botellas personales. Por eso decía que no le veíaa problemas
  55. #23 Plásticos igualmente.
  56. #64 Ya nadie se acuerda de lo que era vivir sin estás comodidades, por eso tanta tontada. Vamos para atrás.

    No somos los culpables de la isla de plástico ni cuando acabas con un plato de plástico lo tiras al río. Mentira.
  57. #7 también lo es el tabaco y ya no se fuma en lugares publicos
  58. #56 Sólo la comodidad es la única ventaja.
  59. #74 Pero los hay de caucho para los alérgicos al latex.
  60. Sustituirán el plástico por otro material de tal persona que trabaja para x empresa que es la que tiene el monopolio/patente y por ende todo será más caro. Y nos dirán que hay que pagar más por respetar el medioambiente...

    Salu2
  61. #16 Pues voy a comprar con las de basura, que es para lo que las utilizo después.
  62. #11 el problema sobretodo viene de la molienda del café.
  63. #56 Pues la ventaja es que el café pasa a costar 45 céntimos la taza, lo cual es un incremento de beneficio.
  64. #61 A mi me dura bastante más el café que viene en paquete.
  65. #52 Venia a decir lo mismo, que no tengo ninguna gana de volver a los tampones con aplicador de cartón o directamente sin él y a las compresas de trapo.
  66. #62 Las bolsas de basura se compran limpias, como las de la compra. :-D
  67. #93 Puede ser, investigaré el asunto. Gracias.
  68. #58 el grado adecuado de molienda no creo que se distribuya comercialmente. Es más se que ha habido un auge de equipos de medida de tamaño de partícula a raíz de estas cafeteras, con lo que no es una molienda habitual.
  69. #22 ¿Puedes decir cuáles son las que te han ido bien? Gracias.
  70. #1 Con lo poderosa que es Nestlé? imposible
  71. #5 para las nespresso hay capsulas reutilizables para meterle el cafe molido que tu quieras, otra cosa es que por comodidad compres las de siempre y no intentes ayudar un poco en la sostenibilidad.
    www.amazon.es/Nespresso-Capsulas-rellenables-recargables-reutilizables
  72. #7 Arriba el optimismo!
  73. #10 Ohohoh, sé de más de uno al que le encantaría.
    Pasa de hacer excursión todos los años para comprar el papel de estraza para hacer turrón.
  74. #8 No tomo café, y pregunto desde la ignorancia. Hay alguna ventaja en usar cápsulas reutilizables, y no una cafetera de las de antes?
  75. #43 seguro. Pero He probado con varios y no ha habido manera y he claudicado
  76. #60 Pero esto ya era así con las cafeteras de antes, no?
  77. #38 Pues no es nada recomendable guardar alimentos en bolsas de basura.
  78. #51 Eso ya existe, pregúntale a tu abuela por los picos.
    Y que te cuente, de paso, lo divertido que era lavarlos
  79. #52 Hombre, yo quiero pensar que la medida será razonable (que hoy me he levantado optimista :roll: ) y que distinguirá entre productos de primera necesidad y no. Una cosa son los vasitos de plástico que pueden ser de cartón, pero no creo que nos vayan a decir que los condones los hagamos de fécula de patata.
  80. #67 Será la calidad del café en sí. Pero bueno, si vas al bar a tomar café en vez de hacerlo tú mismo algo bueno tendrá.
  81. #20 1 man to 1 cup to coffee
  82. #39 Vale, me refería para los oídos... No obstante si el palito es de cartón, me parece genial.
  83. #56 la facilidad y rapidez. Para hacer un cafe de los de antes necesitas un proceso, un fuego, y si no tienes ni puta idea, lo puedes hacer mal. A parte tardas 5 o 10 minitos. Con nesspreso das a un boton y tienes un expresso mas que decente en 1minuto sin posibilidad de cagarla.

    #60 pues depende de la marca, yo en londres las compro a 15 centimos
  84. #89 efectivamente, a menos que la empresa las recicle (que las procesan antes y reutilizan) no som reciclableso es un coñazo. Yo estoy probando ahora las compostables, son de un material biodegradable y se usan de compost, pero claro, para eso hay que tener plantas y en españa eso es raro....
  85. #65 Pero el material con el que están fabricadas no está certificado para su uso en alimentos, pueden desprender ciertos compuestos que los contaminen.
  86. #56 #90 Ok, como no tomo casi nunca café, no tenía muy claro si cuando usas una cápsula recarregable (que supongo que tienes que limpiar y rellenar), continuaba siendo más práctico que una cafetera de las de antes.

    Las cápsulas recarregables deben ser un buen ahorro, y deben generar muchos menos residuos. Si además es práctico, tiene pinta que es una buena opción.
  87. #94 pero es un coñazo. No tienes ni lo bueno de la nesspreso desechable (la comodidad) ni lo bueno dede la cafetera tradicional (la calidad del cafe)
  88. #89 Yo diría que si las echas enteras a fundir el café se quemará y flotará como escoria. Lo mismo que pasa con la pintura, plástico y otras cosas que haya pegadas al aluminio.
  89. dudo que lo hagan, el plástico es negocio para los monopolios
  90. #14 si te molan, digo yo que no serán mierdas... o_o
  91. Nooooooo, no quiero lavar platos!
  92. #56 la gran ventaja que tienen es la comodidad; te levantas por la mañana todo sobao y sin pensar metes la cápsula, le das a un botón y ya tienes café en medio minuto. Por lo demás: una puta mierda: el café sabe raro, como artificial, como si fuese un nescafé y encima vale carísimo comparado con el café normal.

    Yo compré una y al final he vuelto a la cafetera de toda la vida. Eso si, no bebo café a diario, si lo hiciese, probablemente usaría la mierda de las cápsulas por comodidad y ganar algo de tiempo a las mañanas.
  93. #22 Fueron los chinos ¿no? que habían sacado unas rellenables al poco de salir las desechables jeje.
  94. #38 Yo voy a comprar con otras bolsas de la compra, las típicas del mercadona, que son resistentes e inmortales.
  95. Me imagino que sustituirán el plástico por bioplástico.
«12
comentarios cerrados

menéame