edición general
37 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa recupera ya el PIB pre-Covid mientras España sigue a 6 puntos

Las asimetrías en la recuperación europea impactan de manera especial en España. La economía nacional es la que menos recupera de toda Europa y sigue hasta 6 puntos porcentuales por detrás del resto de sus socios comunitarios. El conjunto de países europeos alcanzará en el próximo trimestre su nivel de PIB anterior a la pandemia.

| etiquetas: economía , pib , crecimiento económico , covid
  1. y si como idea copiamos a los que les ha ido bien en lugar de seguir apostando por lo que nos ha ido mal a nosotros?
  2. #1 en parte es lo que tiene depender del turismo en mayor proporción que otros países.
  3. Volvemos más fuertessssss
  4. #2 Y en inflar a subvenciones a parásitos que no crean un puto empleo frente al tejido productivo que podría crearlo pero que no ven un euro.
    www.rtve.es/noticias/20100207/se-cumplen-30-anos-del-homenaje-canito-g
  5. Gracias Pedro, gracias Yoli. xD
  6. #2 y Portugal, Italia o Francia que?
  7. #1 Habría que haber empezado hace 50 años. Pero España ha apostado por un modelo económico basado en el turismo y la especulación del suelo. Eso no se cambiará nunca porque significaría enviar a la ruina a comunidades que llevan dependiendo de eso décadas y "obligarles" a reformar su modelo productivo, que tendría réditos mucho tiempo después. Nadie quiere renunciar a vivir peor para que sus biznietos vivan mejor. De hecho lo habitual es lo contrario.
  8. Hasta que no vengan nuestros amos del norte a tostarse en nuestras playas poco vamos a recuperar.
  9. #3 no vamos a dejar nadie atrás!! (Claro, no vamos a avanzar ni hubo, todos al furgón de cola)
  10. #5 si claro... el que nuestra economía el turismo y la construcción sean fundamentales es culpa de ellos verdad?
    Igual podemos dedicarnos a expotar corruptos que de esos tenemos un mazo y estamos en la champions league.
  11. #6 En esos países el PIB cayó menos que en España.
  12. #1 vamos a deshacer medio siglo de ladrillo y turismo en un año?
  13. #2 y estar endeudados hasta las trancas.
  14. #2 #6 #10 Todos los analistas coinciden en que el cálculo del PIB español tiene un margen de error grande (está pensado para cambios lentos, no bruscos).

    Todos los indicadores objetivos (datos afiliación, ingresos IVA,...) son muy positivos y a niveles prepandemia. El PIB estará mucho más cerca de 0 que de -6.
  15. 6 puntos solo? Con un par de partidos ganados nos ponemos en cabeza, hay que ser optimistas!
  16. La ralea ultra ya viene a votar negativo, como cada noticia que deja en mal lugar a sus amos
  17. #15 Que dejéis de mentir ya, joder. La economía Española está en la mierda (desde hace años).
  18. #20 Desde la anterior crisis y antes aún. Porque en ciertos indicadores ha podido ir mejor o peor, pero en algunos siempre que recuerdo ha sido un desastre.
  19. Grandes gestores
  20. #1 ¿Más industria y menos turismo?
    Yo firmo ya.
  21. Noticias de corte liberal y torticero. Cansado de la basura mediática que soporta a los chupópteros de derechas que viven del trabajo de los demás. Desde luego vendiendo el país y privatizando todo no resolvemos la productividad del país, pero sí los números a final de año. Menuda banda mafiosa nos lleva gobernando. PP y PSOE son basura política y parasitaria del Estado.
  22. #13 Es culpa del coletas
  23. Normal,ser los camareros y limpiamesas de Europa es lo que nos ha llevado a esto.Se tenía que haber cambiado de registro, a partir de la hostia del 2008,pero no,nos empecinamos en seguir siendo los friegaplatos europeos (a saber porqué) y claro,al primer bache se nos ven las costuras.
  24. #14 Obviamente todos los demás tenían el dinero para soportar el golpe guardado en una caja en el despacho del presidente del gobierno.
  25. #23 pues firma firma, eso significa competir con China o igualar sus salarios, lo veo difícil pero me gustaría ver tus datos
  26. #28 No tiene todo que ser industria ultra contaminante. Ahí tienes el PTA de Málaga, con las nuevas tecnológicas dándose de tortas por conseguir espacio para montar la empresa.
    También se puede intentar renovar el sector turístico, hacerlo menos agresivo y más sostenible para las ciudades que lo reciben.
comentarios cerrados

menéame