edición general
574 meneos
832 clics
Los europeos están a favor de una renta básica universal, según una encuesta

Los europeos están a favor de una renta básica universal, según una encuesta

La mayoría de los ciudadanos de la Unión Europea apoya recibir una renta básica universal que permita hacer frente a los impactos de la covid-19, según una encuesta de Movemos Europa y YouGov. En España, el 68 % de los ciudadanos apoyan dicho ingreso, cifra que asciende hasta el 72 % cuando se les pide sopesar el impacto socioeconómico de la pandemia. Los españoles encuestados consideraron que un ingreso básico proporciona seguridad financiera (44 %), menos ansiedad por el futuro (40 %) y la posibilidad de centrarse en tareas no remuneradas.

| etiquetas: europeos , renta básica universal , encuesta
123»
  1. #94 Serán compatibles, pero ahí depende de los que la legislen.
    Y la lógica dice que toda prestación por debajo de la cuantía de la RBU quedará sustituida, y por encima, complementada.
  2. #92 Y los liberales demócratas de UK la apoyan desde hace unos meses.
  3. #24 Las paguitas son para unos pocos, esto es un derecho UNIVERSAL, como lo es la sanidad y educación.
  4. #201 Serán compatibles, pero ahí depende de los que la legislen.

    Por supuesto, pero mi comentario iba en respuesta a alguien que tenía un concepto equivocado de lo que era una RBU, solo aclaré que la RBU puede ser perfectamente compatible con otras prestaciones sociales

    Y la lógica dice que toda prestación por debajo de la cuantía de la RBU quedará sustituida, y por encima, complementada.

    Eso es opinable, la lógica no dice eso
  5. #28 Bien, como la RBU es compatible con otras fuentes de renta, permite emprender empresas, trabajar para otros, hacer trabajo voluntario o comer risquetos manteniendo la RBU, lo que favorece es la movilidad y activación económica. Así que si es buena en un estado de la economía saludable, lo es más en un momento de crisis y parón económico.
  6. #32 No hay evidencias de que esto ocurra.
  7. #127 #87 De hecho, estamos en un proceso deflacionario.
  8. #41 Como no se encuentra la forma, lo más sencillo y eficaz es darla universalmente a todos y luego corregir vía impuestos según los rendimientos del trabajo a año vencido, osea, con el IRPF.
  9. #95 El trabajador no es una ONG, y también quiere protección universal ante imprevistos de un sistema económico altamente volátil e inestable.
  10. #99 Si, absolutamente, aunque tenga que poner el 50% de mis ingresos.
  11. #123 ¿Y por qué sólo el Estado y el mercado tienen la potestad de decidir qué trabajos son importantes y necesarios?
    La RBU precisamente al ser incondicional lo que habilita es a cualquier persona a decidir libremente cual será su contribución a la comunidad.
    Y por los vagos no te preocupes, que el mundo está plagado de inspectores de inspectores que se dedican a vejar y humillar al que no contribuye.
  12. #105 Por encima del umbral de pobreza, que son 739€ actualmente.
  13. #169 Y si mucha gente manda el dinero fuera entonces ese país o países, digamos Rumanía, comenzarán a mejorar su productividad, economía, aumentarán sus precios... Y lo mismo hasta me voy a vivir allí.
  14. #208 xD xD

    Cuando alquilé el piso, pedí el IRPF para comprobar que lo que me decían se ajustaba con lo que declaraban y de 8 personas que se lo pedí, todos me advirtieron que no era real lo que ponían, que en realidad ganaban mucho más.

    En este país por desgracia lo normal es esto.
  15. #197 No es para TODOS porque simplemente no salen las cuentas. La idea siempre fue deducir las pagas ya existentes. De hecho mi comentario respondía a #3, que ponía lo siguiente: ”Si total, con todas las pagas que dan por no tener trabajo, tampoco costaría tanto cambiarle el nombre y hacerlo universal." Es que al final a Amancio Ortega también le van a dar una renta básica.

    Que no te engañen. Hace unos años nos subieron la edad de jubilación a 67 años y de eso nadie se acuerda. Que pongan la jubilación en 60 y tienen todo mi apoyo.

    Si tuviera una paga hoy seguiría con mi vida trabajando lo mismo, pero si la cojo hace 10 años me la gastaría en fiesta.
  16. #188 #189 El consumismo no sería ningún problema, seguro. Ten en cuenta que sólo las rentas más bajas tendrían un extra, y ese dinero se gastará en su mayoría, como te decía, en cosas básicas. El resto de la gente, ya afortunada por tener al menos salarios decentes, no se vería afectada.

    Tampoco la vivienda tendría mucho problema por lo que te decía antes. Si acaso, la gente dejaría de alquilar algunos cuchitriles que hoy en día se consideran vivienda.

    Y lo que decías de financiarla con "imprimir billetes" es que no tiene mucho que ver. El QE es una medida más bien excepcional, como este año o la crisis anterior, donde lo estados necesitan financiarse. No para una financiación regular.

    Además, respecto al QE, ten en cuenta que la RBU (en españa aprox 28.000 mill) es una cantidad muy elevada para el presupuesto de cualquier estado, pero no tanto para la masa monetaria que en europa es el 120% del PIB, es decir, 4 veces el presupuesto en el caso de españa (haciendo regla de tres).

    Ese miedo patológico a esa medida para mí se debe a los que se dedican a especular e invertir, que a su vez son los que más participan en las publicaciones económicas, y obviamente ellos son los más afectados. Pero es una buena forma de cobrar impuestos al hacer que baje el valor del dinero de manera proporcional y sin tener que perseguir a cada persona (eso sí, no grava otro tipo de bienes que uno tenga en su patrimonio).
  17. #215 Sí, es para TODOS. Y aunque Amancio Ortega la reciba, luego pagará más de lo recibido. Y si se arruina, se quedará con el importe íntegro de la RBU. Porque también es un ciudadano.
  18. #217 No, no es para todos. Mira, te lo cuenta Pablo en el minuto 3:10.
    www.youtube.com/watch?v=z50wsRDRAos
    Espero tu réplica.
  19. #218 Pablo no tiene ni puta idea, con perdón, y no solo eso, está en contra de la universalidad e incondicionalidad. O por lo menos eso demuestra con sus actos. Si quieres educarte en RBU, mejor ve a las fuentes como RRB o BIEN.
  20. #219 No hace falta, si educado ya vengo de casa.
    Lo que hay que hacer es liberar puestos trabajo de los mayores, por gente joven más productiva. De jubilación a los 60 te hablo amigo mío. Tiene cojones que se le quiera dar una paga a chavales de 20 que no han currado en la vida y se putee a trabajadores con 45 años cotizados, a trabajar hasta los 67.
    La renta básica es el anillo único para comprar voluntades por una ayuda de mierda de 500€. Es un gancho de populistas para fidelizar el voto.
  21. #220 El empleo como único mecanismo de acceso y distribución de riqueza está obsoleto. Está muy bien repartir el trabajo, hay que hacerlo, pero no es suficiente.
    Y no, la RBU no compra voluntades, las libera. No es una ayuda condicionada a un sector de la población, que es lo que crea clientelismo. Sino un derecho universal como la sanidad y educación. ¿O es que le vas a quitar acceso a ellas a Amancio sólo porque se pueda pagar una privada?
    Somos absolutamente dependientes del mercado de trabajo y de las migajas del Estado, y que nos garanticemos una RBU, a todos, sin condiciones, es lo único que libera voluntades y pone en el centro al individuo para que se asocie libremente para dar valor a su trabajo y a sus principios, sin coacciones.
    Así que no, no vienes estudiado ya de casa.
  22. #213 Claro o acaban en Nigeria comprando armas... Todo puede ser. Pero dinero a CRÉDITO del futuro de mi gente? No guapo, mejor te cojes un mazo, te aporreas las partes nobles y espabilas.

    #195 Becarios no.

    #171 ¿Y te basas en?
  23. #222 Y como todos los países son Nigeria... xD xD xD
    No sé qué dices del dinero a crédito
  24. #221 Ya hace muchos años que el empleo ha dejado de ser el único mecanismo de reparto de la riqueza. Lo correcto es profundizar en las ayudas a dependientes y revalorizar las pensiones. Parece que no quieres entender que los recursos son limitados y cuando destinas el presupuesto a una cosa, es dinero que no llega a otra. Por otro lado, es obvio que la RBU te vuelve dependiente de los partidos que quieren implementarla.
    Sigues con que no he estudiado el tema. Me estás colmando la paciencia con tus aires de superioridad. Yo no te he menospreciado en ningún momento y como sigas por ese camino te vas directo al ignore.
  25. #223 Chico, tu has visto la deuda que tiene el país?

    Que te crees que el dinero que pide el pais es gratis? Que los recursos son gratis? Tu tienes idea de lo que se podría hacer en vez de dar dinerito a todo yisus por el mero hecho de existir?
  26. #225 El dinero es una idea, no existe en el mundo natural, se puede modificar a voluntad. Los recursos sí son limitados y tangibles.
    La RBU no es más que la aplicación de "todo el mundo debe tener garantizado el acceso a las necesidades básicas como derecho de ciudadanía". Y sí, tenemos recursos para hacerlo y es beneficioso para todos.
  27. #224 Los recursos naturales son limitados, el dinero no.
  28. #227 Hablo del presupuesto del estado, que por supuesto es limitado.
  29. #226 Pero qué recursos económicos, si lo que hace el pais es pedir dinero prestado a Europa y otros paises....

    El dinero no se puede modificar a voluntad, no puedes decirle a China que tiene un 25% de la deuda española que no les pagas porque se lia la de Dios.

    Yo no se en que mundo vives, pero una cosa es dar necesidades basicas y otra dar dinerito.
  30. #228 #229 El presupuesto son números, y los números son infinitos. Confundes lo tangible con las ideas.

    "[...]como sociedad, podemos crear tanta capacidad de pago como queramos (otra cuestión distinta es hasta qué punto tiene sentido hacer eso pero, por poder, podemos)."

    blogs.publico.es/dominiopublico/31278/de-donde-van-a-sacar-el-dinero-l
  31. #230 ¿No has oído hablar de la inflación? Pregunta a cualquier argentino o venezolano de que sirve añadir ceros a los billetes. Si no lo ves claro, por favor ponme un ejemplo práctico en todo el mundo, donde aplicando tu pensamiento, no terminara en más miseria para los de siempre.
  32. #231 Sí, es la típica brasa. Pero ahora, ¿me explicas el por qué no hay evidencias de que con la RBU hay inflación? Estoy impaciente...
    De hecho, si rebuscas un poco, encontrarás que estamos inmersos en un proceso deflacionario y no nos vendría mal un poquito de inflación. Tienes para rato.
  33. #232 De brasa nada, la inflación es algo muy real.
    La RBU no tiene nada que ver con la inflación. El problema es que si para implementar la RBU tienes que subir impuestos y crear moneda creo que es evidente que van a subir los precios.
    Te puede venir bien la inflación si estas hipotecado, si no tienes una nómina o si no tienes ahorros.
    Sigo esperando que pongas un ejemplo donde lo que dices haya funcionado.
  34. #233 www.ted.com/talks/michael_metcalfe_we_need_money_for_aid_so_let_s_prin
    No es necesario imprimir dinero para una RBU, pero podría hacerse. La inflación podría ocurrir en otro momento histórico, pero a día de hoy, con cada día más tecnología haciendo más por menor coste, la deflación es un problema serio.
  35. #234 Ok, pero yo no soy el que dijo que el dinero es ilimitado. Permíteme citarte: "El presupuesto son números, y los números son infinitos... podemos crear tanta capacidad de pago como queramos"
  36. #235 No entiendo qué quieres decir. Yo solo digo que la RBU se puede financiar de múltiples formas, tanto imprimiendo dinero como redistribuyendo el existente. Y el único impedimento para su implementación es la falta de voluntad política.
  37. #236 Claro que se puede financiar. Nadie dice lo contrario. El problema está en las consecuencias de destinar los recursos a la renta básica.
  38. #237 Las consecuencias de no tenerla pienso que son mucho peores. Sólo hay que investigar los resultados de los pilotos. Mejor educación, salud mental, emprendimiento, menor delincuencia, menor tasa de alcoholismo y drogadicción... En fin, lo lógico y normal cuando garantizas un mínimo para que la gente medre y no como ahora, que solo la puteamos cuando intenta sobrevivir.

    Ahí quedan para la posteridad.
    www.ted.com/talks/richard_wilkinson_how_economic_inequality_harms_soci
    www.youtube.com/watch?v=HXdeAQLxjac
  39. #231 Déjalo, el t0ntop0llas está convencido de que el dinero sale debajo de las piedras y se regala.
123»
comentarios cerrados

menéame