edición general
283 meneos
3740 clics
Eva ya conduce un autobús en Alemania: el país necesita medio millar de conductores de bus

Eva ya conduce un autobús en Alemania: el país necesita medio millar de conductores de bus

Esta cordobesa de 33 años es uno de los chófer que ha contratado una empresa alemana en una autoescuela de Córdoba. Su marido seguirá sus pasos.

| etiquetas: empleo , trabajo , economía , alemania
12»
  1. #103 evidentemente el dinero no es suficiente porque se necesita crear empresas y crear canales de mercado que al estar ya controlados y ocupados es necesario negociarlos a nivel de cuota y cantidad. Y las negociaciones no son sencillas porque en el ámbito doméstico se puede reorganizar y repartir sin embargo en Europa y en el mundo es bastante más complicado porque las potencias extranjeras utilizan su poder para exigir y hacer un reparto de esos canales comerciales en función de sus intereses. El problema raíz es que la unión europea entregaba partidas millonarias que perseguían más bien un objetivo político porque definitivamente no estaban dispuestas por mucho que hiciera creer Felipe González a permitir abrir una brecha en el mercado europeo en proporción de lo que se prometía. Básicamente lo anterior es absolutamente cierto porque el paro estructural en España no se ha rebajado mientras hay países europeos con balanzas comerciales realmente demenciales y desproporcionadas que no tienen el mínimo interés en reducirlas ni compartirlas con España. Es por lo tanto que el mercado en España funciona en el mundo y en Europa como el chiste, las gallinas que salen por las que entran.
  2. #103 mira dónde están las industrias de ensamblaje de coches y lo entenderás.

    También hay comunidades que han sido muy beneficiadas, al tener hacienda propia hacen trampa al resto, lo mio mio y de lu tuyo algo me quedo.

    Este es el caso más conocido.

    www.elconfidencial.com/espana/2012-07-18/hacienda-admite-que-regalo-a-

    aquí habla de 1500 millones, y lo que habrá.
    www.eldiario.es/navarra/ultima_hora/IVA-Volkswagen-claves-decidir-paga

    elpais.com/economia/2017/12/06/actualidad/1512559864_442252.html
  3. #111 tampoco en eeuu hay paro y ......
  4. #4 medio millar, no millón.......o no he pillado la broma? ?(
  5. #27 Porque en Reino Unido y en otros países anglosajones existe la cultura del esfuerzo y del emprendimiento. Si no mimas a los empresarios y les pones las cosas fáciles ni empleo ni impuestos, y por ende no habrá buenas condiciones laborales.
  6. #8 Aquí también hay trabajos de una hora a la semana.
  7. #38 Por eso digo que no estan "bonito" todo lo que hablan este tipo de noticias, que te hace creer que con ganas y un poco de esfuerzo vas a conseguir una de esatas maravillosas plazas de trabajo que los alemanes no quieren. Coñe, que aprender alemán no es algo fácil.

    Por cierto, antes no pedían que supieras, el propio curso se preocupaba de enseñarte el nivel suficiente para ir tirando.
  8. #14 Aquí en España una empresa en concreto, Alsa, tiene una filial que solo contrata conductores un con 33% de minusvalía, si están trabajando en otra empresa les dicen que se vayan al paro tres meses y les cogen para pillar la subvención correspondiente y luego se ahorran las cotizaciones de la Seguridad Social. Cuando se presentan a concursos pueden tirar el precio a la baja sin resentirse los beneficios, las empresas con conductores normales(sin minusvalías) no pueden competir y les sobran los conductores.
  9. Querrá decir chofars, digo yo!
  10. Me alegro por mi paisana. Es una pena tener que irse a tomar por culo a trabajar, pero seguro que merece la pena!
  11. #78 Sí, me refiero a que el problema de España con el empleo es que no tenemos el suficiente número de empresas. No hay suficiente red empresarial para absorber tanta demanda laboral, y por ende, si no creamos compañías (mayormente industria y servicios), no mejoraremos significativamente.

    Para crear empresas hay que modificar muchas cosas para conseguir un contexto adecuado; y ahí fallamos. De hecho el origen de la problemática está en la educación y en la influencia religiosa. Los países con base cultural protestante inciden en el éxito personal, en el desarrollo y menos en el prójimo. Desde pequeños se les enseña a ser productivos, a mejorar constantemente para superarse, a esforzarse y a arriesgarse. Entendiendo como tal la puesta en valor y práctica de sus ideas: emprendiendo.

    En España los niños y adolescentes sueñan con ser funcionario o con tener un trabajo de mierda que les permita pagar facturas y ya. No hay espíritu de superación. Y eso, generación tras generación, hace que el sistema se estanque y no se cree ni talento ni tejido productivo.

    La educación también es el pilar que determina que a posterior la sociedad, a través de sus gobernantes, pongan las cosas sencillas a las empresas para evolucionar. Regulación laboral flexible, sistema auxiliar industrial potente, financiación pública y privada, I+D seria, sistemas impositivos adecuados (no siempre) y lo más importante, valoración social del empresario y del emprendedor. En España somos mucho de criminalizarlos y de llamarlos jetas, vagos, aprovechados y demás.

    Tenemos un problema educativo y de valores que nos impide desarrollarnos. Suerte tenemos de ser un país rico y de cabecera en muchas cosas, porque no nos lo merecemos.
  12. #9 ¿Religiones tóxicas,tercer mundo?Bonita manera de describir a España. {0x1f601}
  13. Lo que más me alucina de la noticia (y lo leído tres veces) es que no han escrito chófera
  14. #29 Yo te podría decir si hace falta alemán o no, pero he recordado que mejor que te lo digan los que ponen los strikes y los llorones que los piden, prefiero no aportar nada útil en una web con ese panorama.
12»
comentarios cerrados

menéame