edición general
31 meneos
85 clics

Ex altos cargos de EEUU han hablado en secreto con representantes rusos sobre posibles negociaciones de paz con Ucrania

NBC News ha revelado que un grupo de ex altos cargos de seguridad nacional estadounidenses han mantenido conversaciones con personalidades rusas consideradas cercanas al Kremlin, incluido un encuentro con el ministro de Exteriores

| etiquetas: ucrania , rusia , eeuu , nbc
  1. Si no ha pasado aún, pasará.
  2. ¿Pero serán negociaciones para una paz de verdad o sólo una pausa para reactivar la guerra en x años?
  3. Muy fácil: Rusia se va y paga el destrozo.
  4. Ojalá sea verdad
  5. #2 Lo segundo.

    La única salida al conflicto definitiva pasa por la rotura económica y/o militar de Rusia, causando una crisis política que les haga rectificar y estar dispuestos a abandonar Ucrania (quizás no toda, quizás se queden con Crimea), y que Ucrania entre en la UE y la OTAN.
  6. Esto es que se han hecho caquita.

    Ahora, la cara que se les va a quedar a los del "a por ellos" y todas las imbecilidades de salva patrias.
  7. no te lees ni la letra gorda
  8. han dicho que en cuanto EEUU pague el destrozo de Vietnam e iraq y justo despues de que Francia pague el destrozo en Libia
  9. Si. Facilísimo y realista. Lo van a firmar porque tienen muy mala imagen en twitter en vez de seguir bombardeando ciudades hasta que no quede nadie y se queden con todo porque lo dicen los raritos de internet xD
  10. No te fíes de los yankis.
  11. #5 Eso es lo más probable. Y para redimir todos sus pecados nos donarán todos sus recursos y cada ruso se dará 20 latigazos en la espalda a sí mismo.
    Fuera coñas, Rusia está perdiendo mucho más que occidente con esta guerra pero también se juegan más. Me parece muy poco probable que después de todo lo que ha perdido Rusia con la guerra de Ucrania vaya a asumir una derrota total sin escalar el conflicto. Creo que si no lo han escalado ya es porque creen que tienen opciones. Pero si están dispuestos a perder cientos de miles de hombres y cientos de miles de millones no creo que sea probable que Rusia se de media vuelta como si nada.
  12. #5 También puede pasar por la quiebra de USA y la disolución de la UE. Posibilidades hay muchísimas, nadie puede ver el futuro. No caigas en una falacia de argumento ad consequentiam.
  13. #12 No caigo en ninguna falacia, ya que ningún otro escenario implica paz duradera.

    Una Rusia que se quede con media Ucrania es conflicto indefinido.

    Una Rusia que se quede con toda Ucrania es conflicto interno indefinido.

    Y Rusia solo abandonará Ucrania si no tiene otro remedio, es decir, si se vuelve insostenible y eso implica Crisis militar/económica y política rusa.

    Está todo meditado.
  14. #11 Rusia ha mandado a soldados a morir de las zonas pobres, mas los mercenarios y presidiarios. Mas con las noticias manipuladas, no hay sentimiento de "pérdida" en Rusia. Especialmente en Moscú, que es lo más importante.

    Luego además se han cargado Ucrania, no Rusia.

    Rusia está como Alemania con Hitler, bastante bien mientras la guerra sea en Polonia, Austria, Francia y Chequia y no les entre la ostia parda en su casa.

    No parece que estés al tanto de la situación.
  15. #13 Caes en una falacia porque una Rusia que divida Ucrania no tiene porqué significar que la paz no sea duradera. Alemania fue dividida durante más de 40 años y la paz en Europa Occidental ha durado ya más de ochenta años.

    Sólo porque un resultado no te guste no significa que no pueda suceder. La historia lo demuestra: opciones hay muchas, veremos qué es lo que realmente sucede.

    De hecho, lo normal es que estos conflictos sucedan siempre que cae un poder centralizado como era la URSS, y tardan mucho en resolverse. Ejemplos: los Balcanes, con la caída de Yugoslavia, si la UE se disuelve mañana, esos países vuelven a matarse pasado. La formación de Europa Occidental comportó más de mil años de guerras desde la caída del Imperio Romano. Y se fue estabilizando de oeste a éste (hay miles de mapas que lo demuestran).

    No hay ninguna opción que garantice una paz duradera. Y cualquier opción puede llegar a suponer una paz duradera.

    Lo que haces es un argumento ad consequentiam.
  16. #2 Teniendo en cuenta que:
    - Rusia ya reconoció las fronteras de Ucrania en 1991 con el Tratado de Belavezha (incluída la ratificación de la tansferencia* de Crimea a Ucrania, ejecutada unas décadas atrás).
    - En el Memorandum de Budapest, Rusia se compromete a defender la integridad territorial de Ucrania y en el mismo implícitamente reconoce las fronteras de Ucrania.

    .. cualquier cosa que firmen, se puede convertir en papel mojado haciendo reclamaciones (guerra) en X años.

    *Negar esa transferencia sería como decir que Alaska sigue siendo rusa.
  17. #14 Oficialmente estás equivocado. Estamos ganando por goleada (OTAN)

    La realidad es que los ucranianos se están desangrando en el frente, pero es mentira. También es mentira que depende totalmente de los suministros de armas, munición y dinero de OTAN. Totalmente mentira que va haber negociaciones de paz.
    Yo creo que ahora que la cosa va bien para los rusos no van a parar hasta finales de año. Cada día que pasa occidente está más desprestigiada y la OTAN también. Cada día que pasa OTAN se empobrece y China se fortalece, Rusia parece que se mantiene y nosotros?
    No, las cosas no son como nos lo cuentan.
  18. #14 Pues no sé como encaja eso con lo que dices en #5 de la crisis política que va a sumir a Rusia en el caos.
    Si la única salida que ves tú a la guerra de Ucrania es que occidente le declare la guerra a Rusia y que nos vayamos a la mierda casi prefiero que las fronteras de la OTAN se queden donde están.
    Menos mal que ya estás tú al tanto de la situación para guiarnos por el camino correcto.
  19. #18 No hay "fronteras de la OTAN"

    Hay países que, como Lituania, Estonia y Letonia, se unieron en 2004 a la UE y la OTAN y desde entonces pudieron vivir seguros y en Paz, desarrollar su economía, multiplicar por cinco su renta per cápita y comer perdices.

    Si se hubiera admitido a Ucrania en 2009 en UE y OTAN nos habríamos ahorrado una invasion, decenas de miles de muertos, cientos de ciudades destruidas y no habría ningún problema con Rusia porque no habrían atacado.

    Hay que entender por qué Rusia invadió Ucrania: por territorio, por enfrentamiento con la ideología progre (gays, etc) europea y por gloria militar. Y porque pensaban que podían.

    En NINGÚN caso les ha preocupado que Letonia estuviera en la OTAN, salvo el día quieran atacarla, porque Letonia no ataca a Rusia, no tiene sentido.

    No hay "frontera OTAN". Hay países a salvo de agresión de Rusia y países que no lo están.
  20. #15 Volver a la guerra fría es la Paz?
    Está claro tu nivel de honestidad intelectual.
  21. #17 "Rusia parece que se mantiene" xD
  22. #20 Ah, ya tardaba en salir otra falacia: falacia anecdótica. Y esa sutil forma de llamarme deshonesto es prácticamente un hombre de paja.

    He hablado de 80 años de paz (en Europa Occidental, porque no ha habido una paz global jamás): no debes de ser MUY bueno en historia porque diría que la guerra fría, que no se llama fría por casualidad, no duró ochenta años.

    Lo que tú propones, el colapso de Rusia, no sólo no garantiza la guerra, sino que como cualquier otro colapso en la historia, será violento y supondrá muchos conflictos bélicos entre las naciones en que se divida Rusia.

    En fin, deshonesto me llama el señor falacias, hay que joderse.
  23. #1 Imposible!!. Por aquí hay gente que le estallará la cabeza si eso pasa.
  24. Meter un país como Ucrania en la UE.

    Rusia ataca por los gays.

    Joder, la ignorancia.
  25. Rusia ha mandado a soldados a morir de las zonas pobres, mas los mercenarios y presidiarios
    Y luego añades xD
    Mas con las noticias manipuladas...

    Pues deja de leerlas, que luego vienes aquí a soltar toda esa sarta de sandeces y bulos en tu comentario :palm:
  26. #25 por lo de las sandeces imagino que este mensaje va para fugaz, tiene en el ignore a medio meneame, seguro que le habrás callado la boca en alguna ocasión y lo has dejado a la altura de lo que es y te ha metido en el ignore
  27. Mecachisenlamar...Libia, Irak y Afganistán tendrían que haberse metido en la OTAN, coño, pero no llegaron a tiempo. Así habrían estado a salvo de...Rusia
  28. El conflicto empezó con un bonito golpe de estado en Kiev. Si pretendían que Rusia perdiera su base en Crimea y dejara abandonada a la población prorrusa es que los golpistas eran gilipollas profundos
  29. Pocas salidas has cogido tu en tu vida. Te dejas la salida en la que Zelenski dimite, se legalizan los partidos prohibidos de la oposición y se plantea la desmilitarización (que ya está bastante adelantada) de Ucrania y referéndum para reincorporar Crimea y Donbas a la unidad ucraniana. Expulsión de los asesores OTAN y mercenarios de ambos bandos, elecciones libres.
  30. #22 Mas gilipolleces una tras otra, y los pro-rusos aplaudierolas.
  31. pues vaya mierda de secreto no?

    ojalá sea cierto y se llegue a algo.
  32. #_32 más hombres de paja. No veas, tu nivel argumentativo es fascinante.

    No sólo eso, veo que has ido a otras noticias a votar negativo a mis comentarios. Eso diría que es una especie de acoso.

    Cc #30 ya me ha puesto en el ignore.
  33. #31 si si, pero que ha dicho que ataca Ucrania en parte por eso.

    Ea decir, como si "Hay que atacar Ucrania, hay gays !!!"
  34. La cabeza de Zelenski está sobre la mesa, se verá quien se la corta primero (apuesto por los usanos).
  35. #17 Rusia tiene menos territorio ucraniano ahora que en marzo del año pasado. Tiene que sacar tanques antiguos porque no le quedan de los nuevos. Está a la defensiva. Se le han revolucionado los nazis de Wagner., etc.
    Se mantiene. :troll:
  36. Hablar pueden hablar cuanto quieran, pero el próximo paquete ayuda ya está decidido. 500 días de cagada especial hace cambiar la perspectiva a cualquier ruso.
comentarios cerrados

menéame