edición general
711 meneos
3844 clics

La ex responsable de la lucha contra la droga pide la legalización del cannabis

La gran fiesta del cannabis El cannabis no es una droga. Y si lo es, no es equiparable a las drogas que están prohibidas y sí lo es a las que no lo están, asegura.

| etiquetas: cannabis , drogas , legalización , hachís
249 462 5 K 610 mnm
249 462 5 K 610 mnm
12»
  1. Y que no es droga?
  2. #101 Típico relativismo de drogadicto.
  3. #100 Lo curioso es que precisamente necesitan justificarse —con equidistancia, último refugio de los sectarismos— para sentirse bien porque por dentro saben que la realidad es otra, pero son incapaces de admitirlo. En fin, los años y las responsabilidades suelen cambiar la forma de pensar, aunque los «carrozas» que tú dices, que se quedaron incapaces de pasar la línea de la «madurez», ahí quedan. No dejan de ser casos anecdóticos, afortunadamente.
  4. #100 Ni me lo planteo, no me dan miedo las drogas, solo me fastidia la intolerancia de los ignorantes
  5. #104 ¿Quién te ha preguntado?
  6. #103 Ignorante
  7. #106 Es patético tu comportamiento infantil. No sólo te niegas a ver la realidad, sino que además cuando te la ponen delante de las narices te ofendes y llamas ignorante al que lo dice, aunque sea alguien que haya consumido más años que tú y por tanto, prejuicios los justos.

    La verdad ofende, especialmente en aquellos que tienen un problema de adicción y no han tenido la madurez ni los cojones suficientes para admitirlo.
  8. #82 jajaja si si lo mismo es. tu al menos has leído lo que me has enviado??, la única conclusión que sacan es que produce obesidad en humanos, consideras eso igual??, hasta mucha agua te puede matar. y que??, venga sigue intentándolo, pero al menos que ni quedé tan patético, y no te pretendo ofender que quede claro.
    #84 por favor mientras las defiende la marihuana peor la dejas, te das cuenta que eso que dices es el mismo argumento que utilizan los borrachos cuando quieren conducir??, es aberrante como mínimo.
  9. #105 Meneame es una droga y tu eres un drogadicto, has hecho 27 comentarios en esta noticia diciendo todo el rato lo mismo, yo me lo haría mirar.
  10. Pues que la señora ponga el ambientador xD puedo entender el choco o similar pero la maria que huele a monte quemao que mata . . .
  11. El día en que se legalicen la prostitución y las drogas este país será, paradójicamente, un lugar mucho más limpio.
  12. #27 Claro. En EE.UU la prohición del alcohol fue todo un éxito. Casi tanto como su actual "guerra contra las drogas".
  13. Y también de las armas... cada quién sus vicios y su libertad.
  14. #12 #17 #26: Que conste que yo soy partidario de la legalización de las drogas, pero esa comparación tan de moda con el alcohol me parece muy falaz.

    Con otras drogas (como el tabaco, si queremos poner una legal de ejemplo), consumir incluso una sola vez ya es malo para la salud. En el caso del alcohol, consumirlo con moderación no crea adicción y además está demostrado que es bueno ( content.time.com/time/magazine/article/0,9171,2017200,00.html ).

    Que cause más muertes que otras drogas es simplemente por el obvio motivo de que lo consume mucha más gente, y una parte de esa gente acaba abusando. Es una minoría, pero una minoría entre miles de millones de personas sigue siendo un montón de gente.

    Así que sí, que la gente consuma lo que quiera (incluyendo las drogas ahora ilegales), pero no hagamos sensacionalismo con el alcohol. Porque lo cierto es que consumiéndolo con cabeza (con moderación y sin hacerlo antes de conducir, etc.) la peligrosidad del alcohol es igual a cero.
  15. Lo que no es lógico, es que a un chaval le pidan el dni para comprar una birrita y por el contrario pueda acceder a otras drogas sin ningún tipo de restriccion y con mas facilidad...no veo al camello pidiendo el dni al chaval
  16. Igual el problema no es qué es droga y qué no lo es, si no cual es su principal consumidor, y siendo la gente joven sobre todo, viendo lo que les afecta negativamente y tan a la ligera como se considera, yo estoy en contra de la legalización totalmente.
  17. #5 Tampoco hay una asociacion de adictos a la ruleta rusa ni de adictos al opio.... deberiamos legalizarlos tambien?
    No leo mas que los argumentos de siempre: Vivis en una pais desarrollado, en familias mas o menos acomodadas... el cannabis lo usan, sobre todo, gente joven que ya tiene el futuro bastante negro, y a los cuales el cannabis no les va a ayudar nada.... mas bien perjudicar - causa los mismos problemas un crio colocado que el padre que llega borracho a casa... destroza familias: Admitidlo de una vez pues es asi, e ignorarlo como estais haciendo es peligroso.... peligroso para vuestros propios actuales (o futuros) hijos.
    Recuerdo un pequeno comentario de un profesor en reddit que hablaba del tema... decia algo asi como... "Claro que el cannabis no mata, el problema es cuando se empieza a consumir para pasar el tiempo, como recreacional, pensando que no es nada grave ni serio... cuando una persona no tiene nada que hacer y no lo emplea en algo productivo o util para su vida, se acaba optando por este tipo de adicciones, se acaba optando por la dejadez, el fracaso escolar y por quedar todos juntos para pillar un buen moron a base de porros, esto nunca ha ayudado a nadie" cambiad en la historia que he contado los cannabis por el alcohol.... A que no suena tan bien ya?
    En serio, dejad de consumir mierda.
    (Peron por la ausencia de acentos y enyes.... teclado US)
  18. Pero que ingenuos sois, todo esto viene por que Adelson quiere que se pueda fumar porros en Eurovegas.
  19. #20 Si afirmas algo así es que en tu vida has conocido a uno u a otro.

    Bueno, desconocimiento o maldad, no se me ocurre mas.
  20. #4 Eres un experto en drogas eh... :palm:
  21. #31 y el tabaco no.. y el acohol tampoco.

    tengo papel, quieres medio para agarrártela??

    si me pongo , hasta encuentro unas pinzas ,perogrullo
  22. #12 Cuantos argumentos.......
  23. ¿Porqué fue ampliamente utilizada y LEGAL durante 10,000 años pero ILEGAL por menos de 80 (menos del 1% de su uso)? Será que la ilegalizamos debido a que somos una sociedad altamente evolucionada y vimos su daño?

    Para contestar esa pregunta, es necesario conocer el contexto histórico de la Marihuana (cannabis, cañamo, hachís) para entender y evaluar su realidad presente (ojala hiciéramos eso con la política):

    “La buena memoria es principio de la sabiduría” -Séneca

    www.taringa.net/posts/info/6114398/Historia-de-la-Marihuana.html
  24. Historia de la Marihuana HD Completo Documental History Channel
    www.youtube.com/watch?v=1w6-jWapvBg#t=24
  25. #121 el humo del cannabis puede producir los mismos efectos en los fumadores pasivos que en los activos y personalmente no quiero que se vea afectada mi capacidad de reacción o mi juicio por que el tío de la mesa de al lado esté fumando un porro.
  26. La maria "no es droga" Dios la puso en el mundo para gente de mente abierta, no para gente ignorante
  27. #117 veo que te has montado una peli tanto sobre los usuarios de cannabis como sobre quienes defendemos su legalización.

    Tampoco hay una asociacion de adictos a la ruleta rusa ni de adictos al opio.... deberiamos legalizarlos tambien?

    Este argumento es absolutamente estúpido. Aparte de la chorrada de los "adictos a la ruleta rusa", si no tienes una asociación de "adictos al opio" es sencillamente porque no está lo bastante extendido actualmente en nuestro país. El opio sí es una sustancia peligrosamente adictiva y que es susceptible de causar problemas graves a quien lo consume.

    Vivis en una pais desarrollado, en familias mas o menos acomodadas... el cannabis lo usan, sobre todo, gente joven que ya tiene el futuro bastante negro, y a los cuales el cannabis no les va a ayudar nada.... mas bien perjudicar - causa los mismos problemas un crio colocado que el padre que llega borracho a casa... destroza familias: Admitidlo de una vez pues es asi, e ignorarlo como estais haciendo es peligroso.... peligroso para vuestros propios actuales (o futuros) hijos.

    Me he tirado años consumiendo, siendo también joven y estudiante universitario. No me causó esos problemas que imaginas sobre un "crío colocado" y mucho menos similares a los de gente con padres alcohólicos, es una comparación de un desconocimiento profundísimo. Incluso en casa de mis padres fumaba por las noches y me dedicaba a escuchar o componer música con ello. En ningún momento me puso el futuro negro ni me provocó ningún peligro, ni me frenó a la hora de sacarme la carrera. Mis "medidas de seguridad" eran sencillas, fumaba a diario pero cuando se me acababa no volvía a consumir hasta pasadas unas semanas para comprobar que no tuviera problema de adicción alguno. Nunca lo tuve.

    En la frase donde luego hablas del tirar tu vida para "consumir" y equiparas alcohol y cannabis, de nuevo el cannabis no es una gran sustancia para irte de fiesta. La gente que he conocido que consumía cannabis no era precisamente la más "fiestera", y como mucho ha acabado probando -como es mi caso- enteógenos y en muchos casos aprendiendo con ello a mejorar su vida en lugar de empeorarla -sustancias como el cannabis y los enteógenos pueden servir para mejorar tu vida, abrir tu mente y explorarte, si sabes usarlas-. Sin embargo, la gente que conocía que necesitaba el alcohol para divertirse acabó en algunos casos dando el paso a la siguiente sustancia en esa línea, la cocaína, una vez que empezó a tener dinero suficiente.

    En serio, dejad de consumir mierda.

    En serio, deja de hablar de mierda que desconoces.
  28. #128 El cannabis no afecta a la función pulmonar, al menos no a la dosis inhalada por la mayoría de los consumidores, según el estudio más grande y prolongado jamás realizado al respecto y publicado en el Journal of the American Medical Association.
    www.lamarihuana.com/noticias/el-consumo-de-cannabis-no-afecta-a-la-fun
  29. Cuando, quien, cómo y por qué se ilegalizó la marihuana
    www.taringa.net/posts/info/1725239/Cuando-quien-como-y-por-que-se-ileg
  30. La marihuana hace crecer neuronas en el cerebro
    www.medpagetoday.com/psychiatry/anxietystress/1934?xid=ob_&utm_sou
  31. Normal que sea ex responsable con esas declaraciones.
  32. Cada 19 minutos de una sobredosis por medicamentos de prescripción, la mayoría de las muertes son accidentales. Cada 19 minutos. Es una estadística horrenda. Por mucho que investigué, no pude encontrar un caso documentado de muerte por sobredosis de marihuana.
  33. #122 Cogetela con papel o papelina. Pocos prueban la coca sin ser habituales de la marihuana.
  34. #131 Hablo de sufrir los efectos de las droga, no de que me afecte a los pulmones como lo hace el tabaco. Si a cada comentario que no sabes interpretar le votas negativo tienes que tener una vida muy triste.
  35. #131 claro das una pagina que se llama lamarihuana.com, has mirado los enlaces del estudio?, te das cuenta que eso no es verdad?, quieres estudios completos que te demuestren que si afectan a los pulmones y no que traduzcan cuatro frases que les convengan?, conoces a mariano rajoy y su forma de dar datos?, fin de mis preguntas....
  36. Como profesional de la prevención de los daños asociados al consumo de drogas (¿falacia de autoridad?) estoy completamente de acuerdo en la legalización del cannabis como medida preventiva eficaz (por raro que suene). Pero decir que el cannabis no es una droga és un error muy gordo. Inexplicable viniendo de alguien con su cargo.
  37. #112 Con retirar, me refiero a desalentar, dificultar y estigmatizar el consumo, hasta que la venta desaparezca por si sola tanto para el alcohol, como para el tabaco. Yo no he mencionado la palabra prohibir, aunque si es el objetivo último después de llevar acabo las campañas que he mencionado antes. Y cuando el consumo quede ampliamente reducido, no te preocupes que no pasará como con la ley seca, porque a nadie le importará lo más mínimo.
  38. Pregunta para los prohibicionistas. ¿Conocéis algun caso de muerte por consumo de cannabis?
    Tengo muy claro que el cannabis es una droga.
  39. #136 "Pocos prueban la coca sin ser habituales de la marihuana. "

    y ninguno sin haber pasado ANTES por el alcohol y/o tabaco.

    a prohibirlos también.

    luego llegará "nadie toma pastillas sin haber probado primero el café"

    un secreto: casualidad no es lo mismo que causalidad

    PD.: un plus, el 98% de los accidentados automovilísticos habían ingerido alimentos en las 24 horas previas al accidente. ya tenemos la manera de acabar con el 98% de los accidentes.

    lumbreras
  40. #141 Yo varios, por conducir bajo sus efectos y otros tantos en los que el consumidor ha matado a un compañero de trabajo al cometer negligencias, que de no tener la percepción alterada por esta droga, no se habrían cometido. Todo esto lo sé por qué me he dedicado durante un tiempo a los seguros de accidentes de trabajo en mutuas y he estado al corriente de juicios sobre estos asuntos, en los que alguno que otro ha dado con sus huesos en la cárcel. Cualquier sustancia que altere la capacidad de percepción o las habilidades motrices debe ser objeto de acoso y derribo. (mientras no se use con receta médica)
  41. #144 "Yo varios, por conducir bajo sus efectos" Son muertes por conducir bajo los efectos de, no por consumir. No seamos tramposos ni demagogos.
  42. A todas luces la legalización es la solución de mejora, ya que la prohibición lleva vigente mucho tiempo y de ninguna manera ha conseguido eliminar el consumo, más bien lo contrario, ha ido creciendo. Partiendo de la premisa de que la gente va a seguir consumiendo, legalizarla serviría para regular su venta -eliminando la economía sumergida que genera, mafias, etc.- se podría controlar su calidad y se grabaría con los impuestos pertinentes para mitigar el impacto que tiene en los servicios públicos como la sanidad, impacto que ahora pagamos todos.
  43. -mensaje eliminado-
  44. #145 No es demagogia son hechos, de hecho una droga que no te mata a ti, pero que pone en peligro a los demás, es la candidata perfecta para la prohibición, ya que sus efectos afectan a los demás,a la sociedad, y es por esto que la sociedad debe acabar con ella de una u otra forma.
  45. #138 Journal of the American Medical Association, online January 10, 2012.
    jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=1104848
  46. #140 Eso que dices es una utopía. Ya se hace con el tabaco y aunque se ha reducido su consumo (imagino que la crisis algo tendrá que ver) se sigue y se seguirá fumando.
  47. #148 El cannabis no es una droga que pone en peligro a los demás. Si tú conduces fumado y matas a alguien es tu culpa, no del cannabis. Tú eres el que pones en peligro a los demás. Razonando como razonas, tendríamos que prohibir los coches, ya que causan miles de muertes, ¿No?. Si consumo cannabis en mi casa(vivo solo), ¿también pongo en peligro a los demás?
    No digas tonterías. Tienes que abrir los ojos.
  48. #149 voy a intentar ser mas claro porque veo que seguis sin molestaros en leer lo que enlazais:

    Marijuana smoke contains many of the same constituents as tobacco smoke,6 but it is unclear whether smoking marijuana causes pulmonary damage similar to that caused by tobacco. Prior studies of marijuana smokers have demonstrated consistent evidence of airway mucosal injury and inflammation7- 9 as well as increased respiratory symptoms such as cough, phlegm production, and wheeze, similar to that seen in tobacco smokers.10- 12 However, analyses of pulmonary function and lung disease have failed to detect clear adverse effects of marijuana use on pulmonary function.10- 13 It is possible that cumulative damage to the lungs from years of marijuana use could be masked by short-term effects; prior analyses have not attempted to disentangle these factors. Smoking marijuana is increasingly common in the United States,14 and understanding whether it causes lasting damage to lung function has important implications for public health messaging and medical use of marijuana.15- 16

    y ademas estan comparando porreros con fumadores, habe si os enterais que os agarrais a un clavo ardiendo por tal de defender lo que no se puede, ademas:

    More than half of participants (54%; mean age at baseline, 25 years) reported current marijuana smoking, tobacco smoking, or both at 1 or more examinations (Table 1). Smoking patterns differed by race and sex, with black women most likely to smoke tobacco only, white men most likely to smoke marijuana only, and black men most likely to smoke both. Tobacco smokers tended to have lower education and income and to be slightly shorter and less active, whereas marijuana smokers tended to be taller and more active. The median intensity of tobacco use in tobacco smokers was substantially higher (8-9 cigarettes/d) than the median intensity of marijuana use in marijuana smokers (2-3 episodes in the last 30 days). Although marijuana and tobacco exposures were strongly correlated, our sample included 91 participants with no tobacco exposure and more than 10 joint-years of marijuana exposure (contributing 153 observations of pulmonary function), 40 (56 observations) of whom had more than 20 joint-years of exposure.

    compara un fumador diario con una de marihuana ocasional y no se hace nungun estudio sobre el efecto de la marihuana a dosis altas diarias y con los nuevos tipos de maria que son mucho mas fuerte. habe si me demostrais lo que defendeis
  49. Puto estado paternalista! Me voy a inflar a Mcratas para morir por la causa de la ilegalización de estos "alimentos". Antes habrá que hacer hambre....alguien sabe como? ___§
  50. #150 Hombre que en menos de dos décadas el tabaco haya pasado de ser algo de gente con clase a algo de gente con un problema de adicción en todo el mundo, no indica que vaya a ser una utopía considerando los más de 150 años de consumo generalizado del tabaco. Ya veremos que ocurre en los próximos 20.
  51. #151 Eso es demagogia, los vehículos tienen al menos una función social beneficiosa, igual que los cuchillos y las armas y sobre todo no tienen la cualidad de alterar las capacidades mentales de sus usuarios. En cambio la marihuana, a parte de algún tratamiento médico aislado, no tiene ningún efecto beneficioso para la sociedad, ni para el individuo, sólo los expone a riesgos mayores a ambos. Por cierto yo puedo abrir los ojos por que no los llevo achinados por el cannabis, ¿Y tú?
  52. #155 Tengo los ojos bien abiertos, y la mente aún más. La demagogia que detectas en mis letras, es la misma que hay en las tuyas, con una diferencia: Lo he escrito xa que veas que tu ejemplo no es válido. A pesar de que no consumes cannabis, no pareces entenderlo.

    Decir "Yo varios, por conducir bajo sus efectos y otros tantos en los que el consumidor ha matado a un compañero de trabajo al cometer negligencias, que de no tener la percepción alterada por esta droga, no se habrían cometido." es demagogia. Ya que de no haber conducido o no haber asistido fumado al trabajo, no se hubieran cometido esas negligencias. No es problema del cannabis, es un problema de sentido común.
  53. #156 Si, es un problema de sentido común, pero un problema de sentido común alterado por el cannabis.
  54. #107 Si tú fuiste incapaz de controlar el consumo y pasaste a la adicción el problema lo tenías tú, no era la marihuana porque no causa adicción física. Tu caso no es generalizable, la mayoría de los que ya tenemos una edad consumimos de manera responsable, y con la legalización e información todavía más.
    Pero ahora entiendo mejor tu argumentación, eres de los que culpa a la marihuana de sus problemas, que así es más fácil.
  55. #158 No hace falta que exista problema alguno para reconocer la adicción que causa la marihuana, basta con haber consumido y no ser un niño pequeño que se agarra a un clavo ardiendo para justificarse. Puedes ser el más feliz del mundo y ser adicto (aunque no serás el más lúcido del mundo, eso seguro), no tiene nada que ver. Tranquilo, he conocido muchos adictos como tú que decían exactamente las mismas cosas, especialmente cuando eran más jóvenes y llevaban menos tiempo consumiendo. Hasta que pasaron los años y maduraron.

    Ahora, si tú para consolarte quieres creer que yo no estoy informado o que tuve un montón de problemas que achaqué a la marihuana, no seré yo el que intente desmontar semejante razonamiento derivado del coloque del consumo cannábico.

    Eso sí, los que llegaron a los 40-50 y aún, por falta de madurez y especialmente por falta de valentía, siguieron en un consumo habitual, son los que consolidaron la cronificación de su adicción. Si es tu caso (que, tras tantos años, aún sigues consumiendo), lo siento. Intenta vivir con ello como puedas, sin más. Si por el camino consigues justificarte para sentirte cómodo con ello, comprendo tu intento. :-)
  56. #159 Sí, hay gente que llega a los 40-50, y mucho más, consumiendo marihuana de manera habitual, siendo felices y sin que ello interfiera en su vida cotidiana porque lo hacen de una manera responsable. Pobrecillos, morirán sin ser conscientes de su grave problema de drogadicción, menos mal que estás tú para iluminarlos.
  57. #160 Tranquilo, ya te dije que te comprendía, y no voy a menospreciar a un adicto porque sé que para dejarlo (especialmente cuando se ha estado consumiendo tantos años) hay que tener entre otras cosas unos cojones que no muchos tienen. Y de la misma forma que no intento convencer a un religioso de que Dios no existe, menos te voy a convencer a ti. Vive con ello, intenta ser feliz, y ya.

    Un saludo. :-)
  58. #157 Para ti la perra gorda. Sigue engañandote
  59. #161 Pues sí, me estás menospreciando e insultando por ser un "adicto", y eso sin conocerme de nada, lo que evidencia tu incapacidad para el diálogo, tu falta de respeto hacia otras personas y tu ignorancia. Pero ya estoy acostumbrado, siempre que se genera una discusión sobre este tema aparece más de un iluminado como tú a llamar drogadictos a todos los que piensan diferente. Supongo que eres de esos que se crecen tras la pantalla del ordenador y en persona son unos acojonados, porque estoy seguro de que a la cara no me hablarías así sin conocerme de nada.

    Mira a ver tu detector de hipocresía porque cada vez que coges el teclado empieza a echar humo.
  60. #163 Ya. Será eso, que llamo drogadictos a todos los que piensan diferente. :roll:

    Ya te dije que estuvieras tranquilo. Viendo que tu razonamiento emocional —aplicado a la adicción— se extiende por esa sensación interna de saber que es cierto lo que es obvio, llegando a la irascibilidad —por no saber cómo reaccionar correctamente ante ello—, mejor lo dejamos aquí.

    Toma, un positivo, para que no te lo tomes a mal. O fúmate uno, que ya va faltando en sangre y la mala leche aflora. Buen rollo. :hug:
  61. #114 En su libro historia de las drogas de Antonio Escohotado demuestra casos durante el siglo XIX en los cuales el consumo recreativo de morfina e incluso cocaína era normal, incluso entre médicos y burgueses que llevaban una vida social y personal de lo más común, sin ningún problema de salud.
  62. #152 no se registra ninguna obturación pulmonar en fumadores de marihuana, pueden revisar este paper:
    erj.ersjournals.com/content/35/1/42.long

    Tampoco existe una relación entre consumo de marihuana y cáncer, si no me creen revisen esto: "Cannabis Smoke and Cancer: Assessing the Risk".norml.org/component/zoo/category/cannabis-smoke-and-cancer-assessing-t De hecho, según este otro estudio publicado en Nature "Cannabinoids: potential anticancer agents" www.nature.com/nrc/journal/v3/n10/full/nrc1188.html se señala que el cannabis produce el efecto contrario, es decir, que sería un buen agente anticancerígeno.
  63. #25 En el paper denominado "Correlations between cannabis use and IQ change in the Dunedin cohort are consistent with confounding from socioeconomic status" señala que son factores socioeconómicos y no el cannabis los que están relacionados con la baja de coeficiente intelectual. Vale decir, que independiente del consumo de marihuana, los más pobres tienen un acceso restringido a educación de calidad, lo que a la larga incide en su desempeño cognitivo, independiente de que consuman o no marihuana.
    www.pnas.org/content/early/2013/01/09/1215678110

    www.hypothesis.cl/2013/01/marihuana.html
  64. Personalmente, creo que la mayoria de las drogas deberían ser legales, ya que con un nivel cultural medio, antes de meterse nada debería investigar uno y decidir por si mismo si acepta o no los riesgos que conlleva.

    La salud es de cada uno, nosotros deberíamos ser capaces de decidir sobre nuestros vicios y no el gobierno.

    ¿Que ganaríamos con eso?

    Gracias a un control sanitario sobre cada droga que nos metemos, nos evitamos que el camello de turno haya añadido aditivos a su substancia, pudiendo ser en muchos casos mas graves que la misma droga.
    Por poner un ejemplo que he presenciado, el ver a un camello al que le han pedido mas gramos rascar la escayola del cuarto de baño y mezclarlo con la cocaina.

    Con un buen control de calidad (y una buena educación), se reducirían las sobredosis.

    El 90% de las mafias se esfumarían.

    El gobierno podría crear un impuesto a estas drogas y ganar un dinero extra. Un dinero que ahora mismo se mueve y del que no ve un duro.
  65. #130 No me he montado ninguna pelicula, porque yo vivo en la realidad y no necesito andarme drogando dia si dia tambien. De eso a tomarse unas cervezas el fin de semana, fuera de horario de trabajo, va muucho...... si te dice alguien que se toma unas cervezas antes de ir a trabajar o un cognac antes de ir a clase, lo veras horrendo... pero el porro manyanero seguro que lo defiendes y hasta sacas algun argumento de esos en plan "se usa como medicina terapeutica"..... falacias todo y hechos sacados de contexto.

    La ruleta rusa, el opio, las drogas... todo al final juega con la vida de uno y los que salen peor parados son siempre los familiares y los mas queridos... me parece una comparacion acertada.

    Yo tambien he consumido hasta que me he sentado y he pensado "Que cojones estoy haciendo con mi vida, mi salud, mi cuerpo y mi dinero?" entonces lo deje para siempre - ahora ni me gusta el olor.....

    Siguiente: La falsa creencia de que el cannabis es una droga blanda... cada vez estan saliendo mas y mas estudios serios que dicen lo contrario y que, precisamente, predican lo contrario: Que tienen un efecto muy nocivo en la gente, sobre todo joven: Tu habras salido bien, pero igual no todos han tenido la misma suerte que tu.
    Respecto a drogas mas duras... pues por desgracia, por un problema de salud grave, he tenido que probar de lo mas durito.... opiaceos fuertes, morfinas y demas durante meses.... y he pasado por un mono y un desenganche asi que no me hables de desconocer las drogas... creo que tendria una cosa o dos que ensenyarte.....
    Tras todo esto, solo decir... desde que no toco tabaco, ni porros, ni a penas alcohol, me dedico a hacer ejercicio, cuidarme y no necesito MIERDA para sentirme bien ni alterar mi realidad....
    Solo espero que algun dia veais que es una perdida de dinero y una ruleta rusa.....

    Y no penseis que soy de alguna parroquia o algo, que yo soy fiestero como el que mas y he tenido mi epoca gamberra... solo opino desde la experiencia y la mala suerte de haber tenido que consumir para no percibir por una enfermedad.
  66. #169 y leyéndote me queda más claro la "película que te has montado" de la que yo hablaba.

    Me dices que "el porro mañanero seguro que lo defiendes" sin haberte parado siquiera a leer en #130 que cuando he mencionado que hace años consumía a diario, lo hacía por las noches. Y no, no lo defiendo ni mucho menos lo practico, porque de día tengo muchas cosas que hacer que requieren un tipo de concentración incompatible con el estado alterado de consciencia que provoca el cannabis. Ese estado no me sirve para trabajar, estudiar, y otras cuantas cosas que hago o que hacía de día. Sí me enseñó a percibir la música y a mejorar mi oído musical componiendo, y esa era una de mis actividades típicas consumiendo por la noche.

    Tampoco lo defendería en la persona que vuelve de trabajar y se fuma un porro -o se toma un cubata- para hacer soportable su realidad. En el caso del cannabis ese tipo de actitud puede crear una adicción psicológica (que no física), aunque también he conocido a gente enganchada (psicológicamente también) al World of Warcraft porque su vida es una mierda.

    Leyéndote afirmas que eres "fiestero como el que más" y que tuviste problemas con "drogas". Yo no soy fiestero, soy de mi casa con sofá y manta, y sí, he conocido a unos cuantos fiesteros que han acabado bastante mal. Ya lo mencioné también en #130 (aunque tú solo repites tu discurso y no lees a quien te responde): precisamente por eso desconfío particularmente del sendero alcohol->cocaína que he visto en muchos "fiesteros" y que ha acabado dándole problemas a más de uno que conozco.

    Tu problema es que siendo "fiestero" y habiendo consumido de manera descontrolada, asumes que los demás son todos como tú y hacen lo mismo que tú hiciste, y en tu orgullo por lo sanote que eres ahora, te comportas como un ex-alcohólico que se pusiera a llamar borrachos incluso a quienes se toman una copa de vino con la comida. Así que aunque leas respuestas como la mía donde dejo claro que funciono de otra manera, tú te montas la peli de que estoy justificándome y chorradas por el estilo sacadas de propaganducha barata antidroga que te has tragado porque no supiste manejar tu consumo de sustancias que pudieran afectar a tu mente/percepción.

    Personalmente nunca pruebo una sustancia sin haber leído largo y tendido sobre ella, evaluando los riesgos y sabiendo bien por qué quiero hacerlo y qué beneficios puede traerme. De hecho ni siquiera soy de sustancias cuyo origen no sea natural, porque no puedo saber de qué están hechas si no las veo. Afortunadamente no se puede "cortar" la marihuana con nada, que por otro lado planto yo mismo, ni tampoco las setas psilocybe.

    Hay muchas formas de consumir sustancias que alteren tu mente o tu percepción, sustancias que además son tan distintas entre sí que resulta absurdo llamarlas "drogas". Que tú las consumieras de la peor de las maneras hasta que te volviste "sano" no significa que el resto sigamos tu patrón de conducta.
  67. #170 Cuando digo fiestero, digo salir de fiestas, que en pais vasco son la bomba - sobre todo en verano, y como mucho emborracharme y fumar algun porro. Lastima que tu concepto de fiestero sea otro.... - en ningun momento he dicho descontrolar ni haber tenido problemas con las drogas.... excepto que he tenido una desengancada de morfinas y parecidos por haber tenido un problema de salud grave.... recreativas, no he pasado del cannabis ocasional y sin siquiera llegar a comprar desde que tenia dieciseis y solo por unos meses.
    Mira: Yo solo pienso que todo aquello que altere la capacidad cognitiva o el como nos comportamos o percibimos la realidad es peligroso y adictivo. Pienso que hay gente que de verdad lo necesita por tener problemas de salud graves y que aquel que lo toma de manera recreativa no considera el danyo que se esta haciendo o no lo quiere ver, como observo en tus comentarios y en otros mas.... la plantes o no, es lo que es y si quereis cerrar los ojos y los oidos a lo que dicen los expertos sobre el tema, alla vosotros. Eso si, cuando os genere un problema de salud, a tirar de la seguridad social que pagamos todos....
    Y si, me imagino que antes de probar tu primer porro hiciste una tesis y estudiaste bien los efectos a corto y largo plazo: Eso es lo peor, que pensais que encima de no ser peligrosas, las teneis controladas.... y seguro que "las podeis dejar cuando querais"...
  68. #170 Cuando digo fiestero, digo salir de fiestas, que en pais vasco son la bomba - sobre todo en verano, y como mucho emborracharme y fumar algun porro. Lastima que tu concepto de fiestero sea otro.... - en ningun momento he dicho descontrolar ni haber tenido problemas con las drogas.... excepto que he tenido una desengancada de morfinas y parecidos por haber tenido un problema de salud grave.... recreativas, no he pasado del cannabis ocasional y sin siquiera llegar a comprar desde que tenia dieciseis y solo por unos meses: Hazte a la idea que tengo treinta anyos y la ultima vez que compre fue en pesetas...
    Mira: Yo solo pienso que todo aquello que altere la capacidad cognitiva o el como nos comportamos o percibimos la realidad es peligroso y adictivo. Pienso que hay gente que de verdad lo necesita por tener problemas de salud graves y que aquel que lo toma de manera recreativa no considera el danyo que se esta haciendo o no lo quiere ver, como observo en tus comentarios y en otros mas.... la plantes o no, es lo que es y si quereis cerrar los ojos y los oidos a lo que dicen los expertos sobre el tema, alla vosotros. Eso si, cuando os genere un problema de salud, a tirar de la seguridad social que pagamos todos....
    Y si, me imagino que antes de probar tu primer porro hiciste una tesis y estudiaste bien los efectos a corto y largo plazo: Eso es lo peor, que pensais que encima de no ser peligrosas, las teneis controladas.... y seguro que "las podeis dejar cuando querais"...
  69. Intervención de Manjón-Cabeza en la última Expocannabis

    ▶ Araceli Manjón-Cabeza En Expocannabis Madrid 2013
    www.youtube.com/watch?v=7a3ikmgr6wQ
12»
comentarios cerrados

menéame