edición general
1320 meneos
5877 clics
Excalibur, el perro de la infectada, ha estado jugando con decenas de canes

Excalibur, el perro de la infectada, ha estado jugando con decenas de canes

Los vecinos del barrio que tienen mascotas se preguntan qué hacer ahora con sus animales y denuncian una falta absoluta de información por parte de las autoridades sobre las posibilidades de contagio del ébola entre canes y sobre seres humanos.

| etiquetas: excalibur , ébola , perricidio
12»
  1. Yo solicitaría ayuda a expertos de verdad internacionales, que se instalen aquí.
  2. #91 Mamma mía el pedazo de artículo que expuso #81. Queriendo demostrar algo va y demuestra exactamente todo lo contrario. A lo mejor es trolleo fino o algo, porque no me lo explico. xD

    "Epidemiologic investigations showed that most seropositive dogs in Libreville and Port Gentil had probably never had contact with an infected source (dead animal or human case-patient), and that they had never visited the Ebola virus–epidemic area, in theory ruling out true infection. They may therefore have come into contact with free viral antigens, transmitted by aerosol or, to a lesser extent, experienced conjunctival exposure to virus-laden droplets of urine, feces, or blood of the unknown natural host. "

    En negrita, otra evidencia más de la posible transmisión humano (o cualquier otro animal) - perro vía aérea.

    Se agradece el envío. xD xD xD Joder...
  3. #93 Lo peor de todo es que cambiando "perro" por "cura", es lo que han pensado los mandamases al traer al cura contagiado.
  4. Que me Hagan pruebas de una puta vez y se dejen de meter miedo. Si se lo cargan sin mas no sabremos si de verdad ha contagiado a otros, ¿que van a matar a todos los perros de Madrid?
  5. Estamos al borde del desastre. Cuando se suponía que todo estaba bajo control nos encontramos con una persona infectada. Ahora con esa persona campando libremente por ahí hasta que decidió ir al hospital, si aparece otro caso de una persona sin contacto previo con los infectados de África, se lía una buena...
  6. Me parece increible que por un perro se esté montando la que se está montando.... si fuese un canario a nadie le daría pena que lo sacrificasen... o incluso al marido
  7. #16 vamos lo que venia siendo la peste en la edad media
  8. #58
    Fukushima es seguro
    El Ébola está bajo control
    No subiré los impuestos
    ...
  9. #31 a lo mejor con la perra de la pareja se referian a la Enfermera. Yo del abc me creo cualquier cosa
  10. #21 Poner en riesgo vidas humanas por mantener viva una mascota es por definición una estupidez increíble.

    Pero lo que es una mega estupidez digna de un tarado exacerbado, de un auténtico gilipollas, es coger y decidir sacrificar una mascota por las buenas, de forma totalmente imperativa, sin atender a razones ni pensar las consecuencias de esto.

    Alguien con cerebro hubiese puesto el perro en cuarentena, se hubiese asegurado de que el bicho no está enfermo, esperando un tiempo prudencial, y hubiese decidido si matarlo o no.

    Tomando esta alternativa,, que sólo se me ocurre llamarlo "acción subnormal", han conseguido lo siguiente:

    1) Demostrar a la opinión pública que son idiotas.
    2) Demostrar que no saben lo que están haciendo y no despejar dudas de si esta cepa se transmite o no a animales de compañía o parásitos (cuestión fundamental para comprender una plaga).
    3) Conseguir que todo aquel que tenga una mascota se arriesgue a no cooperar, poniendo en riesgo más vidas humanas. Cosa entendible ya que levantar la mano en España suele equivaler a una ostia en la puta cara.
    4) Difundir La Marca España.

    Me sabe mal por el perrito, pero me saben peor las consecuencias que va a tener tanta desidia, estupidez, majadería, lacra e incompetencia.
  11. #68podían limpiar el buscador, digo yo
  12. #3 A ver si por una vez matar al perro no va a ser una medida populista del gobierno sino algo necesario.
  13. Ayer, el grupo whatsapp que tengo con mis amigos ardía a base de memes del ébola, hasta que uno de ellos decidió darnos un bajón: nos envió una foto de Ana Mato con el texto: "que sepas que en caso de epidemia, ella será la que estará al mando".

    Quedamos horrorizados y entramos en pánico.
  14. #110 Por lo visto en esta historia ha habido mucha gente haciendo estupideces y poniendo en riesgo la salud de otros
  15. #16 La sociedad está muy mal de la cabeza... juntale incultura científica con sentimentalismo animalista hortera...
    El problema no hubiese existido si no fuese por la incultura científica y el sentimentalismo nacionalista y religioso de los ineptos que gobiernan.
  16. #75 Acaba con el pp con mayoría absoluta, como siempre.
  17. #83 Pues ya albergas mejores sentimientos hacia mi entorno que yo, porque a mi me la pela.
  18. Es obvio que ahora entre los vecinos de la enfermera cunda la alarma si el Gobierno ha decido sacrificar al perro de la contagiada sí o sí. Si han tomado esa medida tan drástica, pensarán, es que tendrá ébola seguro y mi perro que jugó con él el otro día también.

    Sin informar, sin explicar las cosas, gestionando pésimamente algo así, es normal que haya gente que se preocupe. Y no, me parece que no veremos dimisiones.
  19. #21 Eso me suena a la típica escena de las películas de zombis, cuando un zombi muerde/araña a uno de los personajes y los demás le preguntan, "¿estás bien? ¿te han mordido?" y él, en lugar de decir "mierda Jimmy, me han infectado, debéis aislarme o matarme antes de que me convierta y os ponga en peligro" dice "¿a quién? ¿a mí? Estoy intacto, mejor que nunca, ¡como una rosa! :shit:"
  20. #116 Tienes razón, de hecho tenemos de presidente del gobierno al iluminado de la ocurrencia de los hilillos del Prestige.
  21. Matar a todos los perros de Madrid, igualmente a los osos, lobos y linces que comparten pulgas.
  22. No sé si yo tengo algún problema de prioridades.

    Va a sonar un un poco apocalíptico, pero realmente, esto es lo que sabemos a día de hoy:
    Hay riesgo de propagación de una infección realmente peligrosa, con un elevado índice de mortalidad (entre el 25% y el 50%, en base a distintas fuentes y varaibles).
    Esto significa que las vidas de muchos meneantes (e incluso las de muchas personas normales) estarían en juego.
    Hay serias dudas acerca de cómo se ha gestionado todo el asunto, o de si ha sido una negligencia el traer infectados a suelo español.
    ¿Y qué se ha convertido en el punto focal del debate público? La vida o la muerte de un perro.

    Y como está funcionando bastante bien, pues ehcemos más leña al fuego: no va a ser un perro, sino cientos, miles de ellos. Un genocidio canino. El Hitler de los perros, el apocalipsis, una hecatombe, y tal.

    Y todos al trapo, cómo no. Viva la gente informada.
  23. Son una panda de inutiles.

    Uno. Si el perro está infectado hay que saber cómo. Si no, se dispararán los casos por no conocer el vector de propagación.
    Es decir. Antes de matarlo comprueba si el chucho tiene anticuerpos.
    1.¿Que los tiene? Estamos jodidos pero bien.
    2.¿Que no los tiene? Cuarentena del chucho y pruebas cada semana para ver si está latente.

    Dos.Sí están haciendo esto para acallar a la opinión pública la están cagando a nivel internacional quedando como unos patanes.
  24. #110 #122 Que digo yo, lo importante mucho mas de si se deja vivir o no al perro, es si el perro esta contaminado. Si no lo esta pues magnifico, si lo esta estamos ante un gravisimo problema, pues ha podido contaminar a otros perros y a otras personas (las personas no solemos ir dejando fluidos personales por ahi, los perros si)
    Supongo que el gobierno lo que hara es matarlo e incinerarlo, para evitar contagios diran, y sera para que no se sepa si estaba contaminado o no, esperando que no lo estuviese y que no pase nada, asi diran que han actuado correctamente y muchos idiotas les creeran.
  25. Pregunta al aire: ¿alquien que sepa organizar una denuncia colectiva a Mato contra el pueblo español?
  26. #97 Y al jefe de la tribu, no olvidemos al jefe de la tribu y su chamán jefe.
  27. #11 Informacion es poder... los hay muy ineptos esta claro.
    Aún asi espero que esten jugando con los tiempos, me explico. Quizas han calculado que el perro se puede haber contagiado pero no haber entrado en fase de trasmitirlo. Pero vuelvo a lo mismo, informacion es poder y sin saber si se ha contagiado, matarlo directamente no tiene ningun sentido. Da miedo ver que estamos en manos de inútiles.
  28. #75 Lo que me extrañó en su día fueron las pocas voces críticas con el hecho de repatriar a 2 españoles enfermos de ébola.

    Definitivamente vivo en una realidad alternativa.
  29. #119 Sí, es muy similar. Pero en este grupo tú has visto como, un caso similar, cogieron y, en vez de darle una muerta digna o dejarle marcharse fuera del recinto donde estén, fueron y lo mataron fríamente o torturándolo.

    De hecho, lo mismo no estás siquiera infectado: ibas corriendo por el campo, un zombi te cogió la pierna, y te escapaste. Tienes un pequeño corte poco profundo, tal vez proveniente de una rama, pero si dices algo, sabes que no van a comportarse con la cabeza fría.
  30. #49 y curiosamente los únicos que se preocupan de los pobres africanos (misioneros religiosos y médicos cooperantes) causan un gran rechazo en nuestra sociedad...
  31. #129 Creo que lo llaman cortar por lo sano: no sabemos si la herida de Johnny es un roce con una rama o un arañazo de un zombi; ante la duda, golpe de remo :-|
  32. #131 Pero, con esa actitud, pierdes la colaboración del grupo. Ésa es la cuestión.

    De momento, había un foco localizado. Si pueden meterle una inyección con seguridad, podrían perfectamente haberlo analizado ayer y tener los resultados hoy.
  33. Hay que sacrificar a canes y dueños no sea que puedan transmitir el virus, pruebas o análisis? Pa qué, mejor así y obtenemos el 100% de seguridad. Y si ha cagado (el perro) y los dueños no la recogieron? Y si se la come otro perro o moscas que luego van pesadas a los que paseen??
  34. #106 si fuera un canario también daría pena, ahora si fuera un murciano... :troll:
  35. #132 Es la Administración Rajoy. No pidas peras al olmo.

    Ya dije ayer que ahora mismo creo que el mayor riesgo no es la enfermedad en sí (podría morir gente, aunque en un país con los recursos de España la contención podría ser efectiva), sino el pánico que se puede generar, y al que contribuiría el Gobierno con sus mentiras, medias verdades y torpezas varias.
  36. #128 #75 Lo que me extrañó en su día fueron las pocas voces críticas con el hecho de repatriar a 2 españoles enfermos de ébola.
    Definitivamente vivo en una realidad alternativa.

    No compares las voces que se están levantando ahora, con la repercusión que se le dio en su momento.
    Yo pienso que era antes de la repatriación de los enfermos cuando se tenía que haber montado el pollo y no ahora, como siempre, a toro pasado.
  37. #134 Como Murcia sea declarada zona libre de ébola, por aquí no vengas buscando refugio :troll:
  38. #136 Insisto en que debemos vivir rodeados de ambientes totalmente opuestos.
  39. Madre mía, como se està complicando todo esto. Lo triste es que, siendo un país como se supone del primer mundo, y con la posibiliadad de haber evitado todo esto con medios y medidas adecuados, al final el control de este contagio va a depender de la pura suerte.
  40. Que falta de coordinación, de preparación y añadido a la acumulación de negligencias. Es de lo mismo que en la política pero bastante más serio.

    -Una mujer de la limpieza para limpiar la habitación del infectado.

    -Un infectado que es rechazado en el hospital.

    -El infectado va al hospital por su propio pié y los médicos que lo atienden no van protegidos.

    -La casa del desinfectado dejada de un lado.

    -El perro posiblemente infectado relacionándose con otros (animales y posiblemente vecindad).


    Bueno, esperemos que pasen los 20 días para ver lo que pasa.
  41. Pues si los perros tienen fiebre, que vayan al veterinario más cercano para cercionar si tienen ébola. Total, está demostrado que los veterinarios españoles están tan formados en estas contingencias como el Ministero de Sanidad, así que...
  42. #16 más que una invención divina, el ebola en Madrid lo veo como la solución del gobierno al paro en España, no le encuentro otra explicación a la serie de subnormalidades que han llevado a cabo hasta ahora con este tema.
  43. #105 Paciencia... el periodo de incubación es de hasta 21 días, con lo que básicamente has de esperar alrededor de un mes contando desde ayer y si no hay ningún caso... la cosa se controló a tiempo, y si no... pues dependerá del número de afectados (asumo una infección de una persona cuya incubación dura 21 días y no considera relevante ir al médico o lo hace pero tarde una semana después desde comenzar a tener algún síntoma).
  44. #5 Te votan negativo pero todas esas preguntas es importante hacérselas. Ahora parece que cualquiera que las hace está siendo alarmista pero lo preocupante será si se extiende y no tenemos esas respuestas, cuanto más informada esté la población mejor.
  45. No se si lo sabéis, pero el virus ya está suelto por ahí, menos mal q el PP ha seguido todos los protocolos, yéndose a rezar inmediatamente para q el bicho no pueda propagarse.
  46. #56 Hablaba de género señor mio, de género, no de sexo.

    Género femenino. LA espada. No se de donde sales tú con el sexo. ¿Tenía coño la espada? ¿menstruaba?
  47. ¿Cómo que qué hacer? ¡Infectar al puto congreso!
  48. Que los maten a todos que dios ya elegirá a los suyos.(catholic mode)
  49. #15 te voy a pegar un articulo que no ha llegado a portada en meneame, para que veas que visto que el perro puede dar un falso resultado, en humanos esto mismo tambien es posible: www.nytimes.com/library/national/science/health/062700hth-ebola.html la noticia en meneame es www.meneame.net/m/ebola/algunas-personas-podrian-transportar-ebola-sin . Eso nos pondria ya en la misma situacion que el perro, como no sabemos si algunos humanos podrian estar infectados y no presentar sintomas pero si podrian transmitir la enfermedad, deberiamos sacrificarlos. Sigo sin ver logico matar al perro sin saber si esta o no infectado, mas que nada porque si no lo esta, claramente no habria tenido ningun sentido quitar una vida y si lo esta, sabriamos que muchos otros perros muy probablemente tambien lo esten.. y por consiguiente sus familias , suponiendo que las palomas no puedan infectarse al estar en contacto con heces de perros.... todo esto se podria saber solo con hacerle analisis y/o mantenerlo en observacion. Ademas si quieres te busco el articulo donde pone que los perros en Africa si que se saben que se han contagiado de ebola porque tienen anticuerpos, pero porque desentierran cadaveres de muertos x ebola y se los comen... asi suponen que es posible que algunos focos de ebola puedan ser precisamente por los perros, de ahi a que los perros se contagien de humanos con una exposicion mas baja tipo un beso o una caricia aunque sea en mucosas... no se ha demostrado, partiendo de ahi ese perro ahora mismo va a ser sacrificado por el mismo motivo que se sacrificaba a las brujas, bruja bruja a la hoguera! si no sabemos si esta infectado matesmoslo. En africa tambien matan a los niños huerfanos de familias con ebola porque piensan que el niño a maldecido a la familia.. matemoslo! si el perro ya ha contagiado matarlo no va a solucionar el problema , aislarlo al menos nos dara informacion de como tratar la situacion en caso de que otros perros ya esten infectados.
  50. sacrificio del chucho y punto. La gente no tiene nada que opinar, si se sacrifica al perro es por algo. La gente se ha vuelto idiota perdida y qué asco que tenga consideración más por un puto chucho que por las personas.
  51. #97 Por coherencia que te quiten la cuenta para que no digas chorradas
  52. #152 Que te la quiten a ti, por considerar una chorrada que la vida de un perro puede valer la misma que la de un ser humano. Te consideras superior al resto de las especies del planeta? Llevamos aquí un suspiro, chatín. Menos soberbia.

    Por qué al marido se le pone en cuarentena y al perro se le sacrifica, así, sin más? Fin de la cita.
  53. #11 Que maten a todos los perros de España!!! Todos son sospechosos de un complot para acabar contra la humanidad.
  54. Ya no jugará más. pibrecito él, y su dueños. encima de contagiarse de ebola le matan al perro.
  55. #150 1) La posibilidad de falsos negativos en las personas, AUNQUE ES POSIBLE (no te digo que no ni lo diré nunca), es MUCHO MÁS BAJA que en el caso de los perros.

    2) Aun en el caso de que la persona diese falso negativo y se convirtiera en un nuevo foco de transmisión ---> si infectase a otra, volverían a rastrearse los posibles focos cercanos suyos; se volvería a hacer un nuevo screening de todas aquellas personas que estuvieran en contacto suyo, con especial preferencia entre aquellos que ya tuvieron historial de enfermedad. Con toda probabilidad, se podría cotejar un círculo de posibles infectados y podría mantenerse bajo control la cosa.

    3) Una persona no mea ni caga por la calle; ni babea, ni va con la boca abierta soltando partículas de Flügge, ni va oliendo culos de otras personas o lamiendo caras por ahí. Si se decide sacrificar al animal no es por "¡bruja, bruja, a la hoguera!", como tú dices. Es porque potencialmente su transmisión constituye un riesgo mucho mayor.
  56. #156 Los expertos en el tema, osease ninguno de nosotros ya se han pronunciado diciendo que no se debe sacrificar.
    Un perro en cuarentena por ebola es mucho mas facil aislarlo que a un humano, los perros son asintomaticos, no sangran ni nada ni hay que hacerles curas ni ponerles suero ni nada, por lo que una jaula cerrada con zonas para poner y quitar comida y agua y para retirar los residuos no suponen mayor riesgo que estar cuidando de una persona con ebola.
    Este perro ha estado en contacto con mas perros eso esta ya claro, al no saber si esta o no infectado no estamos haciendo un seguimiento ni busqueda de posibles contagiados a traves del perro que despues de varios dias podria haber infectado a mas animales del mismo parque. Esto si que es un riesgo en potencia, podriamos estar hablando de animales que ahora estan en casa con sus dueños y con ebola contagiando a mas familias y a mas perros.Asi que lo siento a sido una verdadera metedura de pata sacrificarlo sin antes saber si estaba o no con ebola, ojala y realmente no tuviera el ebola , a pesar de la suerte que a corrido el pobre animal, porque de ser cierto que estuviera contagiado, es muy muy probable que tengamos dentro de unos dias o semanas casos saliendo a la luz.
  57. #157 "[...] no estamos haciendo un seguimiento ni busqueda de posibles contagiados a traves del perro que despues de varios dias podria haber infectado a mas animales del mismo parque."

    ¿Pero por qué este seguimiento no podemos hacerlo aun con el perro sacrificado?

    ¿Por qué todas las personas de ese barrio no pueden someterse PERFECTAMENTE (a ellas y a sus mascotas) a los test necesarios?

    ¿Qué te asegura que el perro o persona con el que este perro haya estado en contacto anteriormente vuelva a estarlo de nuevo?
  58. #158 Porque si yo tengo un perro que a estado en contacto con excalibur... sabiendo que lo han sacrificado sin saber si esta o no infectado yo no te digo que mi perro se a acercado a excalibur, mira que facil. Otra cosa seria que al perro se le hubiera puesto en cuarentena, en ese caso ya te digo yo que saldrian todos los perros que paseasen por el parque aunque ni siquiera hubiesen visto a excalibur
  59. #159 A lo mejor el dueño de ese hipotético perro tendría que ver también las posibles consecuencias de contagiar o transmitir una enfermedad de estas características. O pillarlo él mismo: a lo mejor así se le va la lengua un poquito más. ;)

    Y ojo: repetir que el sacrificio de estos animales es lo que se recomienda en casos de control de brotes, que ya ha demostrado ser efectivo en enfermedades de patrón similar.
  60. #160 Si mi perro hubiese tenido contanto ... claramente yo ya estaria contagiada, porque desde el dia 30 que ella esta enferma el perro tambien por lo que si mi perro se contagio yo ya tengo el virus aunque no tenga sintomas, asi que ya me podria pasar la lengua todo lo que quiera.

    El sacrificio de perros no se a recomendado porque no se sabe si pueden contagiarse de humanos de una forma normal ( a parte de comiendo cadaveres de personas muertas por ebola) si quieres te busco el articulo , cuando dicen animales no se refieren a perros, en africa los perros precisamente no es que sean de lo que mas abunda.. ademas el experto en ebola ya ha dicho que el perro no deberia de haberse sacrificado, no se a que recomendaciones te refieres tu, si el experto ha dicho una cosa y tu otra.. te creere..
  61. #160 Mira lo copio y asi te lo puedes releer...
    Eric Leroy, who studied Ebola transmission between dogs and humans in Gabon in 2001, said that dogs could catch the disease but not show any symptoms. And he said that their study of 439 dogs lead them to believe most dogs caught the virus through eating other infected animals – although it was possible, but difficult, to catch it from contact with humans.
  62. #161 "El sacrificio de perros no se a recomendado porque no se sabe si pueden contagiarse de humanos de una forma normal [..]"

    Virology, Principles and Applications; Carter, Saunders, 2007, pág. 282. (Imagen añadida al final del artículo)

    "21.9 Dealing with outbreaks

    It is important that resources for diagnosis, research and treatment of infectious diseases are available when the need arises. A useful case study is provided by the measures taken to deal with the emergence of the SARS coronavirus (Section 21.5.1). There was some delay in alerting the world to SARS but, once it was apparent that this virus posed a major threat, work got under way in a number of virology laboratories. The virus was isolated in February 2003 and three months later its genome had been sequenced. The following year a paper was published reporting compounds that inhibit replication of the virus, while
    other papers reported the cell receptor of the virus and the structure of its replicase protein.

    Diagnostic laboratory methods to detect evidence of SARS coronavirus in samples from patients rapidly became available; tests based on immunofluorescence and RT-PCR were developed. The health of international travellers was monitored (Figure 21.12) and those found to be infected with the virus were nursed in isolation. These measures brought the SARS outbreak under control.

    When there is an outbreak of a highly infectious virus, such as the SARS coronavirus or Ebola virus, infected patients and their contacts are quarantined. Control measures for some outbreaks include slaughter of animals that are infected and those that have been in contact with infected animals. This has been a key measure in dealing with outbreaks of foot and mouth disease (cattle and sheep), Nipah virus (pigs) and avian influenza (poultry)."

    Último párrafo traducido:

    "Cuando hay un brote de un virus altamente infeccioso, como el SRAS-coronavirus o el virus de Ébola, los pacientes infectados y sus contactos son puestos en cuarentena. Entre las medidas de control para algunos brotes se incluye la muerte de animales infectados y los que han estado en contacto con animales infectados. Esta ha sido una medida clave para hacer frente a los brotes de fiebre aftosa (bovinos y ovinos), el virus de Nipah (cerdos) y la gripe aviar (aves de corral)."

    --------------------------------------------

    Respecto al contagio humano - perro, de tu mismo fragmento: tú te quedas…  media   » ver todo el comentario
  63. #163 No leo perros, ni gatos ni animales de compañia, si que leo animales de granja, pero lo que si que leo claramente es la muerte de animales infectados asi que ahora, donde esta el animal infectado? porque ni tu ni yo sabemos si ese animal estaba infectado, en ese documento que me has copiado pone el sacrificio de animales infectados , ademas lo pone claramente, no pone que se sacrifique a los animales que esten en contacto con humanos, no , pone claramente, que se sacrifiquen a los infectados. Asi que vuelvo a lo que te dije, el experto mundial en ebola.. ya hizo su declaracion en la que no se debia matar al perro porque no se sabe si realmente pueden infectarse los perros por contacto normal con humanos. NO hay ningun articulo en toda la red que recomiende el sacrificio de animales sin estar infectados, y si lo hay , por favor copiame el link.
  64. #164 "[...] Control measures for some outbreaks include slaughter of animals that are infected and those that have been in contact with infected animals." Remarcado, para que lo leas bien.
  65. #165 Pone claramente que se sacrifiquen a los animales que han estado con ANIMALES infectados, considereamos animales a los humanos? si es asi el articulo recomienda matar a los animales ( humanos o no)
  66. #166 No se trata de considerar a las personas como animales o no (que lo son, fuera de toda duda -para algo somos Homo sapiens sapiens- pero no es el caso). Se trata de considerarlas igualmente como focos infectivos; si la auxiliar de enfermería lo fue y estuvo en contacto con este perro durante el período infectivo, el protocolo indicado en esta página recomienda la cuarentena, observación y tratamiento inmediatos de personas (que es como está su marido actualmente) y el sacrificio de los animales infectados o que han estado en contacto con elementos infectivos de riesgo (considerando "elementos infectivos de riesgo" animales o personas).
  67. #167 A ver el protocolo pone, que se sacrifique a animales infectados ( excalibur no sabemos si lo estaba) pone que se sacrifique a los animales que han estado en contacto con otros animales infectados ( ese perro no ha estado en contacto con animales infectados) en ningun sitio pone que se sacrifiquen animales que esten en contacto con humanos infectados de ebola ... por favor, si en algun sitio pone eso, copiamelo, porque me gustaria leerlo.
  68. #168 Edito el mensaje anterior: con "elemento infectivo de riesgo", se incluye, además de personas o animales, cadáveres u otros elementos indeterminados como cargas virales en gotitas de orina o sangre; en el anterior artículo incluso se mencionan "elementos desconocidos" como suspensión de partículas de Flügge en aerosol.

    "pone que se sacrifique a los animales que han estado en contacto con otros animales infectados ( ese perro no ha estado en contacto con animales infectados)"

    Si para ti la auxiliar de enfermería no es un "animal infectado", ¿qué es? ¿Vegetal, o mineral? ¿O de otro reino desconocido?
  69. #169 A ver..cuando en este tipo de articulos se pone animales, son animales no humanos porque si son humanos tambien lo pone claramente, asi que no, en este caso no se supone que animales se refiere tambien a los humanos.De hecho usan la palabra "paciente" y no pone que los animales que esten en contacto con pacientes.Y eso se sobre entiende, porque cuando pone que se sacrifique a los animales que esten expuestos a focos de infeccion, no se entiende que se sacrifiquen a humanos, es por eso que animales y humanos lo pone claramente por separado.
  70. #170 Lo que se sobreentiende, en mi opinión y a diferencia de lo que postulas, es que no tiene por qué poner "animales en contacto con pacientes" porque eso se sobreentiende que es anti-higiénico. Se pone en su lugar "animales en contacto con infectados", entendiendo por extensión que el simple hecho de una infección en contacto con otros seres, animales humanos o no humanos, ya supone un riesgo de propagación y un "atentado contra la higiene", por así decirlo.
  71. #171 A ver.. si fuera asi en Africa ahora mismo habrian sacrificado a todos los animales que hay.. en cualquier zona.. y no es eso lo que han hecho.. ahi pone que solo se sacrifica a los animales infectados y a los que han estado en contacto con animales infectados, bueno lo mismo que paso con las vacas locas, se hacen las pruebas sale 1 vaca infectada y se sacrifica a toda la granja por precaucion y en este caso pone exactamente lo mismo, pone que se sacrifique al animal infectado y a los que esten en contacto con este, si la dueña esta infectada es una humana, hasta donde sabemos los perros si transmiten el ebola a humanos pero no esta nada claro que los perros puedan ser contagiados por contacto con humanos infectados de ebola a no ser que se los coman, literalmente, por lo tanto, la recomendacion es,.. si tienes un animal infectado de ebola, pon en cuarentena a la familia y sacrifica a ese animal y a los animales que pudieran haber tenido contacto con el animal, contactar con las personas que hubieran podido tener contacto con la humana infectada y ya esta, sigo sin ver la recomendacion de sacrificar a perros , porque para empezar no sabemos si se pueden contagiar sin consumir carne humana, es que no hay que darle tantas vueltas, es simple, matamos a todas las palomas de madrid por si alguna comio heces de ese perro? no, porque? a parte de porque seria imposible llevarlo acabo , no tendria sentido matar por matar sin saber siquiera si ese animal estaba infectado y sin saber siquiera si esas palomas podrian contagiarse aun comiendo las heces.
  72. Y sigo diciendo lo mismo es un error no hacerle pruebas , ahora mismo estamos dando palos de ciego... no sabemos si estaba infectado y si pudiera por ende haber infectado a otros y tampoco sabemos si es posible siquiera que infecte a humanos, matar al perro no ha matado el problema de hecho nos ha dejado "en bragas" ahora no sabemos siquiera si el ebola sigue por ahi pululando en perros de otros vecinos.
  73. #173 "hasta donde sabemos los perros si transmiten el ebola a humanos pero no esta nada claro que los perros puedan ser contagiados por contacto con humanos infectados de ebola a no ser que se los coman"

    Evidencias hay y estudios hechos el año pasado y el anterior de que puede tener lugar el contagio sin necesidad de comer cadáveres, vía aérea e inclusive interespecies. Esto no solamente debería servirte de evidencia sino también para incentivarte a tomar una posicion más de precaución.

    "porque para empezar no sabemos si se pueden contagiar sin consumir carne humana, es que no hay que darle tantas vueltas, es simple"

    Me remito a estos estudios, de nuevo. Sí hay que darle vueltas a la cosa (desde luego no ahora, no en el barrio aquel de Madrid), y es mucho más complicado de lo que planteas.

    Los estudios relacionados:

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20553340
    www.nature.com/srep/2012/121115/srep00811/full/srep00811.html?message-
    fotos.subefotos.com/6dc121907125c42406fd08865f33c2dco.jpg

    Evidencias hay y muchísimas sobre esto.

    Y no es necesario esperar a que los pacientes o los perros manifiesten síntomas sobre esto: los pacientes y allegados del barrio DEBEN hacerse ciertos seguimientos de screening y someterse a test de RT-PCR; y pueden hacerse análisis a sus mascotas (que si bien no son tan exactos como los análisis en humanos, al menos acotan más las posibilidades)
  74. #174 No leo que los perros se puedan infectar tampoco pone que los grillos, ni los mosquitos , ni tampoco pone que las cucarachas, ni las serpientes, ni los gatos, lo que si saben es que por ejemplo los primates, los cerdos si que se contagian, lo de via aerea .. bueno ya he leido sobre el tema y hay mucha controversia a lo que se llama via aerea ... no vooy a entrar en esa discursion ahora,ese estudio al que te refieres si buscas un poco por ahi leeras que no hubo un estricto cuidado, y se sabe que en cerdos el virus esta en la zona respiratorio y podria ser que simplemente un estornudo pudiera haber contagiado a los monos.. las jaulas no estaban tan separadas como para poder asegurar que fuera por via aerea y no un simple estornudo ... pero bueno ese es otro tema de como se puede contagiar el ebola entre esas 2 especies, estamos hablando de los perros, y hasta ahora los estudios sobre perros son minimos, basicamente el unico que ha estudiado algo sobre este tema es Leroy.. con menos de 500 perros.. es el mismo quien recomienda no matarlo y es el mismo quien dice que pueden infectar a humanos pero que la manera de contagiarse un perro no es directamente de un humano por contacto.. si no mas bien de comer cadaveres infectados por ebola de humanos y otros animales...

    las personas del barrio que tengan perros desde el dia 30 .. pueden haber ido a muchos parques y haberse juntado con muchos otros perros que ni siquiera sabian que esos perros eran d esa zona... e incluso te diria mas.. no se como sera alcorcon.. pero digo yo que habra algun perro o gato callejero que pueda haberse infectado si realmente ese perro lo estaba.. y podria haber diseminado el virus mas alla de alcorcon, asi que repito, es un error haberlo sacrificado sin hacerle pruebas antes .. lo siento pero es que podemos discutir toda la noche si quieres, pero tu seguiras defendiendo que no se le haga un analisis y yo seguire defendiendo que es una absoluta metedura de pata lo que han hecho. Edito : si pretendes ahora decirme que a los demas perros del barrio si que se les podria hacer un test para ver si son portadores de ebola porque no se ha hehco eso con excalibur? no lo entiendo..
  75. #175 "[...] bueno ya he leido sobre el tema y hay mucha controversia a lo que se llama via aerea ... no vooy a entrar en esa discursion ahora" Sinceramente, tienes pinta de no haber leído NADA sobre eso que llaman "vía aérea".

    www.unavarra.es/genmic/microclinica/tema06.pdf <---- Página 4, ahí te explican un poco eso que llaman "vía aérea" y que es compatible con eso del "un simple estornudo".

    "[...] y es el mismo quien dice que pueden infectar a humanos pero que la manera de contagiarse un perro no es directamente de un humano por contacto" Y también es él mismo el que recomienda no matarlo para estudiar cómo influye el Ébola en un perro; y yo insisto en que ni son las condiciones, ni es el momento de estudiar nada, más que de PROTEGER y CONTENER un brote a título de precaución máxima.

    "[...] pero tu seguiras defendiendo que no se le haga un analisis y yo seguire defendiendo que es una absoluta metedura de pata lo que han hecho." FALSO. Yo jamás he defendido que no se le haga un análisis. Lo que defiendo es la idea de que esperar que los resultados de este análisis sean fidedignos con la situación y elaborar un plan en base a estos resultados puede ser un error fatal, en base a la bibliografía que sugiere que la posibilidad de falsos negativos (y positivos) derivados de dichos análisis resulta MUCHO MAYOR incluso que en el caso de los análisis a humanos.

    Esto no quita que un análisis pueda ser en cierto modo orientativo; pero para nada directriz, o al menos no hasta este momento, no hasta el día de hoy y con los avances de los que se dispone. No hasta ahora, con todas las negligencias y carencias tecnológicas que se han ido evidenciando estos días atrás y que al parecer tú ignoras voluntaria o involuntariamente.

    Podemos seguir discutiendo toda la noche. Pero mi postura, como tú mismo indicas, es firme.

    EDITO: el test para perros puede hacérsele al resto de perros de la zona (y a sus dueños, el correspondiente para humanos), porque ni se sabe con certeza qué perro pudo haber tenido contacto con este perro, ni se tiene tanta garantía como en el caso de Excalibur, que estuvo sin lugar a dudas en contacto con la auxiliar en período infectivo. Lo que se hace aquí no es averiguar si lo tiene o no, sino un cribado en busca de quien podría tener signos positivos. Aquí ya no es tan importante si hay falsos negativos como en el caso de Excalibur.
  76. #176 Ese pdf que me has pasado explica lo de la via aerea, pero no tiene relacion con el estudio sobre contagio por via aerea de ese otro estudio de monos y cerdos, la controversia sobre si se puede o no viene por las medidas que se tomaron y la distancia de las jaulas en ese experimiento.

    Si tienes un perro infectado en el barrio, o 30 estaremos ante la misma situacion pero con desmadre incluido, porque si tiene excalibur el ebola y se le hacen las pruebas y sale positivo ya puedes empezar a habilitar una clinica veterinaria para que todos los del barrio pasen sin infectar a otros, sin saberlo que? preparas algo? por si acaso ? y si luego no es nada? es absurdo lo siento. La proteccion es saber cual es el problema y su magnitud y actuar en consecuencia, matar al perro sigue sin un analisis me parece claramente un riesgo porque no sabes ya si tienes focos por ahi o no.

    En lo unico que estamos de acuerdo es en hacerle un analisis, yo esperaria al resultado tu harias el analisis y lo sacrificarias, lo mismo da, si el resultado es negativo lo has sacrificado para nada y si es positivo ahi ya entrariamos en la discursion de que seria lo mas sensato y prudente sabiendo la situacion que tenemos, aunque en ese caso seria un tema a discutir porque puestos a tener montones de perros infectados .. posiblemente algunos sin dueño, ya no se hasta que punto serviria sacrificar a excalibur...., y es "bastante sencillo" contener a un perro con ebola, lo de sencillo es porque como creo que comente en algun post hoy, al no tener sintomas las probabilidades de infectarse estando aislado son muy bajas.. los perros sudan por la boca.. por lo que manteniendo las mucosas fuera de contacto ... no seria problematico, es mas un humano con ebola es mucho mas peligroso.. sudor.. por todo el cuerpo, erupciones , sangrado en las fases mas avanzadas incluso vomitos y diarrea.. un perro en cambio si le alimentas con dieta seca serian cacas secas.. quiero decir que no le veo mayor problema es mas.. los perros con ebola pueden compartir el mismo recinto, no les va a pasar nada..vivieran igual que antes ni mas ni menos.


    Y igualmente si los perros del barrio o de la zona dieran un falso negativo.. tendriamos igualmente un foco sin saberlo, por eso no plantearnos el hacerle el analisis esperar el resultado y saber cuanto tiempo tarda en crear anticuerpos y ser inmune.. es un error, si sabes que los perros tienen el virus pongamos .. 1 mes.. con mantener a todos los perros ( contagiados o no) de la zona en cuarentena te aseguras que esten o no infectados se infectaran y finalmente se haran inmunes.. claro todo esto incluye poner en cuarentena al perro y por supuesto esperar sin sacrificarlo porque de eso depende poder controlar un foco.
  77. #177 "si sabes que los perros tienen el virus pongamos .. 1 mes.." NO SABEMOS CASI NADA DE ESTO. NO SABEMOS CUÁNTO TIEMPO ESTÁ EL ÉBOLA EN EL CUERPO. Se ha visto que incluso en casos de aparente completa remisión con análisis negativos, pacientes humanos han seguido contagiando el ébola a parejas. No sabemos casi nada de esto. No pienso ponerme a hipotetizar cuánto tiempo debería estar este animal en cuarentena o a partir de qué momento puede ser seguro que vuelva a sus dueños.

    No hay estudios al respecto (o al menos no los tengo personalmente al alcance) e, insisto, no pienso hacer de esa familia, ni de ese barrio, ni de nadie, un laboratorio de investigación.
  78. #178 Sabemos que puede durar semanas despues de estar "curado" eso lo sabemos no es una cosa extraña entre otras cosas los que se salvan del ebola no deben tener relaciones sexuales durante unas semanas precisamente porque SE SABE que pueden seguir transmitiendolo.

    El laboratorio ya lo han puesto en marcha en el mismo momento en el que han eliminado la prueba (incinerado) que nos iba aclarar si estabamos ante un animal infectado con muchas probabilidades de infectar a mas perros. Edito: si no teniamos la capacidad para analizar a un perro y ver si estaba infectado.. menos tenemos la capacidad de analizar todos los perros de un barrio que pudieran estarlo.
  79. #179 Entonces son buenas noticias: y una norma de obligado cumplimiento el mandar las mascotas de ese barrio a ese laboratorio; preguntarle a los dueños si ha estado en contacto con algún otro animal conocido o callejero, y test de cribado a personas del entorno y dueños de mascotas.
  80. #180 Pero a ver xD si no han sido capaces de hacerle un analisis a 1 perro, tu crees realmente que van hacerle al analisis a todos los perros del barrio? de verdad? el laboratorio ya esta en marcha , se llama alcorcon - madrid y veremos como funciona el ebola y las muchas maneras que tiene contagio sobre la marcha, como aqui nos gusta.
  81. #181 Han sido perfectamente capaces de hacerle el análisis a Excalibur, pero la prioridad con él era el sacrificio por haber estado en contacto de riesgo y ser un foco potencial de contagio. Concuerdo contigo en que tal vez lo hicieron de forma precipitada, pero difiero también en que el resultado de dicho análisis fuera tan fidedigno como pareces defender a lo largo de tus mensajes. Yo defiendo también el concepto de falsos negativos, y no se me olvida la falta de material y tecnología que se ha visto estos días. Algo que deberías también tú tener en cuenta.

    Con los demás perros no existe esta prioridad, salvo casos que lo demuestren, y por lo tanto el análisis es más prioritario que el sacrificio. No veo el problema en el algoritmo.
  82. #182 Que prioridad??? si el perro estaba infectado, ya lo estaba no se iba de un dia, el perro estaba encerrado en una casa, habia que sacarlo, daba igual que fuera para un analisis que para asesinarlo..si nos ponemos asi puestos a sacrificarlo y sin entrar en ese debate ya, por precaucion habrian llevado un equipo de bioseguridad, supongo que le habran puesto un pinchazo para dormirlo, no entiendo que no se le diera otro pinchazo para sacarle sangre, explicame que prisas habia ahora cuando habia que hacer lo mismo, para matarlo y sacarle sangre se habia de desplegar un dispositivo exactamente igual, porque sacrificar a un perro que por lo visto creen que estaba infectado, supongo que habran tomado las medidas de seguridad adecuadas, no costaba nada y nos habria sacado muchas dudas e incluso cara a la opinion publica habria tenido para muchos sentido el sacrificar a un animal infectado, no seria yo partidaria, pero bueno habria muchos otros que incluso hubiesen dicho que estaba acertada la decision. EDITO: Probablemente ahora mismo nuestro debate estaria en otro nivel y me habria ido ya porque aunque no soy partidaria de sacrificar animales asi porque si, entenderia que visto la poca seriedad de nuestros gobiernos y el poco conocimiento que tenemos de protocolos, quizas podria entender que no aceptar que se tomara esa decision
12»
comentarios cerrados

menéame