edición general
1320 meneos
5877 clics
Excalibur, el perro de la infectada, ha estado jugando con decenas de canes

Excalibur, el perro de la infectada, ha estado jugando con decenas de canes

Los vecinos del barrio que tienen mascotas se preguntan qué hacer ahora con sus animales y denuncian una falta absoluta de información por parte de las autoridades sobre las posibilidades de contagio del ébola entre canes y sobre seres humanos.

| etiquetas: excalibur , ébola , perricidio
Comentarios destacados:                                  
#11 Joder lo normal, ha hecho vida normal y ahora pretenden matarlo sin comprobar si ha podido contagiar a otros y que se puede hacer. Menudos gilipollas.

Os hará mucha gracia pero es que si ha contagiado a dos perros y esos contagian a dos familias que siguen sacando al perrito tenemos un foco incontrolable de infección.

Es que hay que ser gilipollas para traer un virus del que se sabe poco a una gran ciudad.
«12
  1. A ver si han sido cientos de miles...
  2. ¿pero llevaban los trajes de protección?
  3. La que se va a liar. JAJAJAJAJAJAJJA
  4. ¿Y si un mosquito ha picado a este perro y posteriormente ha picado a un ser humano?
  5. "[...] y denuncian una falta absoluta de información por parte de las autoridades sobre las posibilidades de contagio del ébola entre canes y sobre seres humanos [...]"

    Aquí, información al respecto y protocolo de actuación con animales en contacto con infectados / animales infectados:

    fotos.subefotos.com/6dc121907125c42406fd08865f33c2dco.jpg (click derecho, "Abrir en una nueva pestaña" para ampliar, atención especial al recuadro rojo)
  6. #5 ¡pobre mosquito!
  7. ¿Y si Excalibur ha copulado con una perra y la ha dejado preñada? Suponiendo que Excalibur sea macho.
  8. Ya si eso le vamos pidiendo una bomba atómica a los rusos y dejamos que la tiren sobre Madrid, el viernes, que hay consejo de ministros.
  9. APOCALIPSIS PERRUNO
  10. Joder lo normal, ha hecho vida normal y ahora pretenden matarlo sin comprobar si ha podido contagiar a otros y que se puede hacer. Menudos gilipollas.

    Os hará mucha gracia pero es que si ha contagiado a dos perros y esos contagian a dos familias que siguen sacando al perrito tenemos un foco incontrolable de infección.

    Es que hay que ser gilipollas para traer un virus del que se sabe poco a una gran ciudad.
  11. #6 El recuadro rojo, de efectivamente nada. Ahí lo que pone es:

    Las medidas de control para algunos brotes incluyen el sacrificio de animales que ESTÁN INFECTADOS y de aquellos que han estado en contacto con animales infectados.

    Animales infectados o animales en contacto con animales infectados, en ningún caso pone que se tengan que sacrificar los que han estado en contacto con humanos infectados. Antes habría que ponerlo en cuarentena para saber si está infectado o no. Menudas risas se van a echar los que paseaban el perro por la misma zona como les llegue esto.
  12. #8 Estaba con Calibur pero se han dejado.
  13. Decenas de cientos.
  14. #12 Si lees todo el texto, leerás también que se han confirmado los casos de infección por vía aérea y por simple contacto.

    En cuanto a lo de humanos; también somos animales, aunque no infectemos por mordisco, arañazo o heces.

    La cuarentena está indicada en aquellos casos en los que se puede averiguar, vía serología, si el paciente está infectado o no. En animales se dan muchos peligrosos falsos negativos.
  15. Madre mía, que descontrol... Ahora solo falta que la prima suba.
  16. #1 1,8 millones según la Guardia Urbana, para ser más precisos.
  17. #15 sí, lo pone, pero pone que en monos, el que ha traducido lo de debajo ha puesto lo de los perros porque le ha dado la gana, eso no aparece en ningún sitio. En cuanto al recuadro rojo tampoco habla de perros sino de ganado, ovejas, cerdos y aves y no se refiere al ébola sino a otras enfermedades.

    Ojo, que no digo que no sea posible, y que es una irresponsabilidad dejar que pase el tiempo sin tomar medidas a ver qué pasa, pero es que lo que han traducido en la imagen que enlazas no es lo que pone en el texto original. Se lo han sacado de la manga.
  18. #19 " sí, lo pone, pero pone que en monos, el que ha traducido lo de debajo ha puesto lo de los perros porque le ha dado la gana, eso no aparece en ningún sitio. En cuanto al recuadro rojo tampoco habla de perros sino de ganado, ovejas, cerdos y aves y no se refiere al ébola sino a otras enfermedades."

    Lee bien y no tergiverses. "Control measures for some outbreaks include slaughter of animals that are infected and those that have been in contact with infected animals". No especifica monos ni ningún otro tipo de animal en concreto en ningún momento. Y compara su efectividad con la obtenida en otras enfermedades de transmisión similar, refiriéndose efectivamente al Ébola y relacionados.
  19. Gobierno: "Uy, este perro podría estar infectado. Voy a matarlo."
    Excalibur: "Pero no lo sabes si es cierto. Compruébalo o algo antes."
    Gobierno: "No."
    Perro B: "Oye, que yo el otro día estaba husmeando un meaico del parque...."
    Perro C: "Calla idiota."


    Yo sin duda no "delataría" a mis mascotas, sabiendo que es una muerte segura aún si no están infectadas. No puedes esperar plena colaboración así.
  20. #8 Claro que es macho. ¿Porqué crees que lo llaman Excalibur?
  21. #21 Van a acabar matando a todos los perros por no reconocer que son gilipollas. Que dimitan ya, es lo mejor.
  22. #22 ¿Y cómo lo presupones? Te recuerdo que "Excalibur" en castellano es femenino.
  23. #23 ¿Qué parte del "falsos negativos en serologías de animales" no comprendes?
  24. #21 ¿Desde cuando los perros hablan? :troll:
  25. #20 ¿Tergiversar? Eso que me pones es justo lo que he traducido en #12 a lo que me respondes con el contagio por vía aérea que no lo pone en el recuadro, lo pone justo encima (pg30) y pone bien clarito y subrayado:


    Los científicos asumen que el virus se contagia por vía aérea, entrando en los pulmones de humanos que fueron expuestos, y también se contagiaba de esta manera entre las habitaciones que contenían a los monos. El microscopio electrónico confirmó la presencia de Ébola Reston en las cavidades dentro de los pulmones de los monos infectados.

    Monkeys de toda la vida.

    Edito, efectivamente tú tampoco tergiversas. Sí que compara el hecho de que el sacrificio de animales haya sido clave en el control de otras enfermedades, pero en ninguna de ellas pone perros, que es lo que aparece en la tradu de debajo-.
  26. #25 Pues entiendo todo. ¿y?

    Te parece lógico matar al animal después de haber estado en contacto con otros animales, ¿no? ¿Van a ir casa por casa matando animales en 10 kilómetros a la redonda o como va eso?
  27. #24 Te contestaré con un chiste. Esto es un colega que le dice a otro:

    - ¿Manolo, quieres conocer a mi abogado?
    - ¿Quien es?
    - ¡El que llevo aqui colgado!


    La espada Excalibur... se clava en la piedra... no se si me pillas ya.
  28. #27 Y si sigues leyendo más adelante, en el texto también subrayado que voluntariamente te saltas para hacer de tu discurso una tergiversación brutal: "This provided more evidence that the virus was airborne". No dice "the virus that come from monkeys exclusively". Incluso más adelante, el texto indica que la Armada se preocupa por la posibilidad de hacer del virus una posible arma bacteriológica por dicha capacidad.

    Que no.
  29. #29 Pues es una perra.

    La orden inicial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para sacrificar a «Excálibur», perra de la pareja, espoleó al soldador de profesión para hacer una intensa campaña a través de las redes sociales, que ha convertido al animal en trending topic, es decir, uno de los temas de conversación más comunes de la red social Twitter, por encima incluso de la alarma creada por la enfermedad en España.

    De ABC
  30. #30 Oye, que yo no digo en ningún momento que no se pueda contagiar por vía aérea, sólo digo que esa imagen que pones o sabes inglés, o con la minifrase en español de debajo (que no sé ni si la has puesto tú o no) no se pueden sacar conclusiones porque precisamente no da toda la información que aparece en el texto y pone lo de los perros porque sí, que en ningún momento aparece DOG por ningún lado.

    Y no, dice que la Armada decidió no seguir probando esa teoría directamente por miedo a que otros tomasen la investigación como un intento de producir un ébola que se contagiara por vía aéres, una posible arma biológica.

    Y hasta aquí las traducciones por hoy.
  31. #28 Me parece lógico matar a toda mascota (de preferencia mamíferos como roedores o perros) de aquella persona que haya dado positivo en test de Ébola o presente sintomatología afín al cuadro si han estado en contacto con dichos animales en el tiempo donde la transmisión puede haber tenido lugar.

    Sentimentalismos aparte, como bien indica #16. Más o menos así entiendo yo que va "eso".
  32. #29 Ahhh vale, la típica coña sexual, está bien :-D
  33. #33 Ni sentimentalismos ni nada, es que es absurdo pretender matar a todo animal que haya estado en riesgo porque, en el momento actual, no podemos estar seguros que quien ha estado y quien no ha estado en riesgo. Vamos, me parece entender que el contagio entre animales es muy posible.

    Además Madrid tiene ratas por un tubo, nunca podrás matarlas a todas, son una plaga incontrolable.
  34. #26 Se nota que no has visto perros con ébola ;)
  35. #35 "[...] es que es absurdo pretender matar a todo animal que haya estado en riesgo porque, en el momento actual, no podemos estar seguros que quien ha estado y quien no ha estado en riesgo."

    Falso. Podemos estar seguros de quién está infectado si es humano con un rango muy cercano al 99% de detección eficaz, tanto por serología como por clínica. Este porcentaje baja y se da el riesgo de falsos negativos en el caso de animales no humanos (como los perros, o los monos como indica el artículo expuesto en #6).

    Es precisamente por esto por lo que pienso que lo absurdo, es precisamente no matar al animal que está en riesgo y poner en cuarentena a la persona infectada asumiendo que se pueden dar tantos falsos negativos en personas como en animales, cuando no es así. Una alternativa sería tener a estas mascotas en cuarentena y tratamientos... pero tendría que ser muy larga, teniendo en cuenta que se han dado casos de transmisión muchos meses después de aparentes remisiones de casos, y con el consiguiente riesgo que supone la transmisión aérea.

    "Además Madrid tiene ratas por un tubo, nunca podrás matarlas a todas, son una plaga incontrolable." Si las heces y la orina de la persona infectada no cayesen al alcantarillado... pero poniéndonos en el peor de los casos... sí, sería incontrolable.
  36. #37 Te informo que las heces y orinas ya han caído al alcantarillado. Es lo que tiene la vida normal, que usas el water.

    Si no podemos estar seguros de que los animales contagian o si están infectados ahora mismo todo ese barrio es un enorme foco de infección.

    ¿No lo entiendes? ¡Han hecho vida normal! Han paseado a su perro, han salido, han entrado, han podido contagiar a un montón de animales/personas que (teniendo en cuenta el factor de que en animales no puede detectarse y contagian) están contagiando a más sujetos.

    Vamos una estupenda cagada. Eso sin contar las vacaciones que unos medios dicen que no han salido de Madrid y otros dicen que fueron a Valencia. A ver con que nos sorprenden mañana.
  37. #38 "(teniendo en cuenta el factor de que en animales no puede detectarse y contagian)" "Vamos una estupenda cagada."

    Estas dos frases me sirven para asegurarme de que has pillado la idea del alcance, y de que no tenemos nada más que discutir al respecto.

    A la espera de bibliografía más reciente y avances que iluminen un poco la perspectiva. Que por lo pronto, 'ta chunga.
  38. Dentro de poco va a ser Exexcalibur.
  39. Creo que lo mas lógico seria soltar La Bomba en madrid
  40. ¿De quién es el perro? ¿A caso no es una propiedad privada?

    Ah, entiendo.. que el bien común es violar esa propiedad privada... si, vale...

    Entonces... ¿Por qué no se nacionaliza la energía eléctrica aunque sea violando la propiedad privada de las empresas? ¿Tampoco se nacionalizan las empresas dedicadas al sector farmacéuntico? ¿No es un bien común nacionalizar esos dos sectores? ¿O es que la propiedad privada es un derecho que sólo se aplica a los ricos y que se puede saltar cuando eres pobre?

    #38: Y cagada al cuadrado, que amenazando con matar al perro la gente lo que hará será decir que no, que no han visto a ese perro porque estuvieron en la sierra de Madrid y blablabla...

    Si le metieran en cuarenena sin matarle, la gente sería más receptiva a la colaboración.

    Y a parte de que está el tema de las facturas: ¿Qué pasa si tienes síntomas y no tienes sanidad? ¿Te quedas en casa suponiendo un riesgo o te vas al hospital a que te hagan una factura que te siente incluso peor que la enfermedad?

    #6: Te he votado por error.
  41. #8 Tu viste Soy Leyenda? Pues eso.  media
  42. Al horno el perro, sintiéndolo mucho. Hay cosas más importantes en juego que la vida de un perro.
  43. #24 Ahora imagínate si les da por escribir el titular correctamente: Excalibur, la perra de la infectada, ha estado jugando con decenas de canes

    Por eso los de ABC que saben escribir, no obstante sus portadas habituales; escriben: La orden inicial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para sacrificar a «Excálibur», perra de la pareja... en lugar del más completo: La orden inicial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para sacrificar a «Excálibur», la perra de la pareja... porque es seguro que sería fuente de interpretaciones malintencionadas y al ABC no le gusta el humor negro (en realidad al ABC no le gusta el humor, sobre todo si es bueno...).
  44. #9 Pues en la película Estallido (seguramente recordada por muchos estos días) una de las secuencias muestra como se cargan con bombas un poblado ya condenado por este virus. A veces la realidad supera la ficción, así que crucemos los dedos.
  45. #31 no, es macho, lo de esa noticia será una errata o chapuceria del periodista
  46. #5 Sinceramente, en mi opinión no se sabe. Es que no se puede saber, es una enfermedad rarísima (en el sentido de escasa) y no hay suficientes estudios. Sin embargo, sí que creo que con una mortalidad relativa tan alta como la del ébola es muy raro que haya transmisión por mosquitos. Sencillamente, la gente muere o se cura antes de que le piquen (siempre hablando en términos de probabilidad). En la malaria, por ejemplo, las infecciones son muy prolongadas y la mortalidad menor, aparte de que hay muchísimos más casos.

    Y todo eso, suponiendo que el virus pudiera sobrevivir en un mosquito, claro. Con lo cual, ahora mismo, a día de hoy, la respuesta sería: muy probablemente, no.
  47. Esto se nos escapa de las manos.

    Además ahora nos estamos poniendo en la piel de las personas que están en áfrica, con este tipo de enfermedades y que nadie se acuerda de ellos para sacar una vacuna. Parece que esto sea necesario para concienciar, que existen en el mundo personas que mueren a causa de enfermedades que no hay cura, porque son minoría y nadie se acuerda de ellos.

    Solo hay que ver, que un nuevo infectado, dicen "El primer infectado en europa" ¿Y cuantos hay en África? ¿Nadie se acuerda de ellos? Es un continente olvidado...
  48. #11 Estos políticos lo que hacen es apostar:

    Apuestan a que el perro no haya contagiado nada, lo matamos y así "apagamos un fuego" (es decir, un foco de críticas y de desgaste político).
    Obviamente ni tienen en cuenta que de equivocarse empeoran la situación.
  49. Sólo falta que aparezca la Cifuentes al frente de sus antidisturbios, rodeen todo el barrio y, al más puro estilo the walking dead grite "¡Disparad a la cabeza!".
  50. El perro a jugado con mas perros que a su vez estos han jugado con sus amos, amas y los hijos de estos que a su vez han jugado con sus madres las cuales han mantenido sexo con sus parejas y las parejas con sus amantes que a su vez han tenido mas sexo con sus parejas.
    resultado: salvese quien pueda.
  51. #52 Esto es "La que se avecina" xD
  52. Si se tratase de un animal feo a nadie le importaría su eliminación.
  53. "... cualquiera que tenga un perro sabe que juegan oliéndose orines y cacas".

    No sólo eso, sino que luego muchos dueños de perros se dejan lamer la cara y dan besos en los morros a esos mismos perros que han estado jugueteando con "orines y cacas". ¡Menuda asquerosidad! :-(
  54. #38 Por preguntar. En el caso de las heces y orina de la auxiliar infectada, cuando estuvo en su casa por voluntad propia, y fueron al alcantarillado al tirar de la cadena del WC, ?es probable que ya haya ratas y otros animales infectados en las alcantarillas de Madrid?
  55. Los del PP son únicos creando alarma social.
  56. No viene a cuento pero por que se publica el nombre de la infectada, la del marido, el del perro, el del pueblo de origen de la infectada, el de su madre, etc... ¿Que coño pasa con la intimidad en este país?
  57. Por la solución que se ha tomado con Excalibur, creo que la solución que se tomará está clara... meter en la cámara de gas a toda mascota del pueblo.
  58. #25 Si matan al perro sin hacerle un estudio exhaustivo que descarte en lo posible los falsos negativos van a perder una oportunidad de saber con cierta seguridad el tamaño del problema que tenemos.

    Hablo sin conocimiento de causa, o sea que si hay algún epidemiólogo en la sala y quiere darme un tirón de orejas por meter la pata, yo encantado.

    El problema han dejado de ser los animales domésticos, estos mal que bien (más mal que bien, esa es la verdad) se pueden controlar. El problema son los animales salvajes que en las capitales también los hay: ratas, ardillas, etc. que pueden haber estado en contacto con el virus a estas alturas. Con lo poco que se sabe sobre él (hasta ahora ha sido un virus "negro" y hay negros de sobra, pa qué investigar), en este momento bien podríamos tener un lindo reservorio de ébola en una de las ciudades más pobladas de Europa. Una ciudad, además, con un sistema sanitario casi desmantelado.. Pero el verdadero problema tampoco es ese, el verdadero problema es que el virus está fuera de su hábitat y ante eso puede reaccionar de dos maneras: extinguiéndose o adaptándose de la manera más insospechada.

    O sea, que estoy deseando que venga un especialista a decirme que soy idiota y estoy equivocado porque la verdad, estoy acojonao.
  59. Esto ya es un cachondeo...
  60. #60 No sólo los nombres. ¡Viene la dirección del portal! :-O
  61. Yo solicito la dimisión de la ministra y responsables pero ya, en 20 días esto va a ser el apocalipsis, hospitales desbordados, gente muriendose por los parques, veo drama, mucho drama.
  62. Con esto del ébola, al final va a tener sentido lo de escupir a los políticos...
  63. Si el perro es portador por supuesto que hay que matarlo y también hay que estudiar a los perros que potencialmente han estado con el y ver si están o no infectados... PERO si no está infectado no hay que matar al perro, de entrada porque no hay razón y no solo eso, matar a la mascota de alguien es una cerdada, la gente tiene una relación con sus mascotas que en algunos casos se parece a la relación de padres con hijos, matar a la mascota de alguien por una mera sospecha es hacer sufrir a esa persona de forma innecesaria.

    En definitiva no me opongo a que se sacrifique al animal o a los animales que haga falta siempre que la justificación sea algo más que "su dueña está infectada". Si el perro es portador se le sacrifica, si no lo está no se le sacrifica.
  64. #55 si buscas bacterias fecales en el buscador de meneame igual te sorprendes :roll:
    Los humanos no somos tan limpitos xD
  65. #3 Lo que demuestra lo imbécil que es la gente...
  66. El procedimiento es sencillo.
    Inyección letal a la perra que puede ser culpable de más infecciones, y a Excalibur la dejamos en aislamiento para ver si se ha infectado o no.
  67. #6 Este estudio del CDC habla de perros infectados "by eating infected dead animals":wwwnc.cdc.gov/eid/article/11/3/04-0981_article

    En esa cepa de ébola, quedó demostrado que los perros contagiados por comer animales muertos con el virus eran portadores de la enfermedad asintomáticos, dado que la prevalencia del virus en los canes era significativamente mayir en los focos de la enfermedad.

    Todo lo demás son especulaciones. No está demostrada ni la transmisión aérea ni el contagio por contacto.

    Matar al perro como prevención es absurdo, lo primero será saber si tiene o no la enfermedad y en caso positivo tomar medidas, creo yo.
  68. cada dia me siento mas lejos de los defensores de lod animales por chorrqdas como esta.. siguiendo a edte ritmo de ver quien convierte mejor s un bicho en humano, acabaré por ir al toro de la vega a aplaudir la bravura de los guerreros ganando el pulso al bravo animal.

    y es que ya solo falta que se pida tele por cable y caricias intravenosas para el chucho.
  69. #71 OK; ¿conoces alguna técnica que pueda emplearse en animales para averiguar sin ningún género de duda que el perro tiene (o no tiene) la enfermedad?

    La bibliografía que yo conozco, hasta la fecha, no tiene constancia de ni una sola.
  70. Ahora si que es necesario y vital hacer pruebas al perro. Hay que descartar la infeccion para tranquilizar, porque si esta infectado entonces si tenemos un marron bien gordo.
  71. #11 Es que hay que ser gilipollas para traer un virus del que se sabe poco a una gran ciudad.
    Totalmente de acuerdo.
    Lo que me extrañó en su día fueron las pocas voces críticas con el hecho de repatriar a 2 españoles enfermos de ébola.
    En aquel momento lo que primaba era el estúpido patriotismo aplicado a la medicina, por el que se trata a los enfermos según su nacionalidad.
    Pues bien siguiendo ese estúpido patriotismo nos han puesto a todos en peligro. Ya veremos como acaba ésto.
  72. Os arriegais, entonces.
    Pues lo siento, pero yo no me arriesgo.
    Se trajo al cura con "garantías y medios" y parte del equipo se ha infectado.
    Hay dudas razonables de que la mascota de esa persona esté igualmente infectada, sólo que no desarrolla la enfermedad, se limita a portarla siendo un vector con patas.
    Pedís que se estudie. Bien. Como??
    No hay medios para contenerlo en un humano, mucho menos para un animal.
    O lo metes en una burbuja de plexiglas y lo dejas ahí encerrado hasta que decidas? Acaso eso no es crueldad?

    Riesgos no.

    Y esperemos que no surja un niño de 7 años contagiado por jugar en el parque en la misma arena en la que el perro al cagar dejó sus virus.
    Entonces si que sería el PANICO. Medio país abandonaría o sacrificaria a sus mascotas.

    Riesgos no y lo siento por el perro.
  73. ¿Esto no es un poco Captain Obvious?
  74. #16 Por una vez completamente de acuerdo contigo. Buenismo antes que sentido común :palm:
  75. #33 ¿En qué evidencias científicas te basas para decir que el perro está contagiado?
    A ver si lo he entendido bien: La señora ministra nos trae dos abuelos con una cepa de ébola de la que poco o nada se sabe, a una ciudad enorme, a un hospital desmantelado y con un personal sanitario insuficientemente formado... y al que hay que sacrificar es al perro porque es un potencial peligro para la salud es el perro que ni siquiera sabemos si está infectado o no (no existe estudio alguno que demuestre que los animales se pueden contagiar por humanos, que no viceversa)
  76. #21 Yo sin duda no "delataría" a mis mascotas, sabiendo que es una muerte segura aún si no están infectadas.

    Claro, porque si en realidad sí que está infectada, aunque sea asintomático, el riesgo sólo es que te contage el ébola a ti y a toda tu familia, y ya de paso extender por tu país una peligrosisima plaga mortal. Se ve que eres una persona razonable...

    Mira, es probable que dentro de poco quede vacacnte una plaza de Ministro de Sanidad, yo que tú me pensaría echar el curriculum, que apuntas maneras...
  77. #73 pues supongo que la técnica que usaron en el estudio que te enlazo ¿no? No soy experto en la materia, pero digo yo que habrán hecho el estudio en base a datos ;)
  78. En España, aunque esto suene a broma, tenemos un centro de seguridad biológica nivel 4 para animales, el CISA (Centro de Investigación de Seguridad Animal). Así que, al único contagiado por ébola que podemos tratar es al puto perro.
  79. #4 ¿Te hace gracia? Espero que no le pille a nadie de tu entorno.
  80. #75 las hubo, pero se los merendaban vivos por "insensibles"
  81. #75 ¿Pocas voces críticas? Será en los medios de manipulación información. Del ciudadano de a pie, por lo menos en mi entorno, la mayoría criticabamos indignados dicha decisión. Inclusive simpatizantes del PP.
  82. Es que en este país no hay medios para mantener a un perro aislado sin que suponga un peligro para la salud pública?
  83. #44 ¿Matamos también a la enfermera, a su marido y a las 22 personas en seguimiento (seguimiento por los cojones, porque las tienen en su casa con recomendación de no salir)? ¿Coño, tan difícil es coger a todas las personas con cierta probabilidad de haberla contraído y al perro (que no se ha demostrado que lo tenga) y tenerlos en cuarentena y observación en un lugar bien cerrado y aislado?
  84. #38 ¿a dónde te crees que van ahora las cacas de Teresa? Revisa el "protocolo" y verás que sorpresa.
  85. #87 Hay más medios que para una persona.
  86. #81 Ya.

    Se nota que no eres un experto en la materia. Y, aparte, que tampoco lees lo que tú mismo enlazas. Y para colmo, un guiño.
    "[...] No soy experto en la materia, pero digo yo que habrán hecho el estudio en base a datos ;) "

    "A total of 439 blood samples from dogs were screened for Ebola virus–specific IgG. Two (2%) of the 102 blood samples from dogs living in France had detectable Ebola virus–reactive IgG (Table 2). Seven of the 79 dogs sampled in Libreville and Port Gentil (8.9% prevalence rate), 15 of the 99 dogs sampled in Mekambo (15.2% prevalence rate), and 40 of the 159 dogs sampled in villages located within the Ebola virus–epidemic area (25.2% prevalence rate) had detectable IgG to Ebola virus antigens (Table 2). [...] We found that 40 of 159 dogs living in the 2001–2002 Ebola virus–epidemic area had detectable Ebola virus–specific IgG, indicating either true infection or simple antigenic stimulation."

    "These findings indicate either old, transient Ebola infection of the tested dogs, or antigenic stimulation."

    "Although dogs can be asymptomatically infected, they may excrete infectious viral particles in urine, feces, and saliva for a short period before virus clearance, as observed experimentally in other animals. Given the frequency of contact between humans and domestic dogs, canine Ebola infection must be considered as a potential risk factor for human infection and virus spread. Human infection could occur through licking, biting, or grooming. Asymptomatically infected dogs could be a potential source of human Ebola outbreaks and of virus spread during human outbreaks, which could explain some epidemiologically unrelated human cases."

    O sea, en español y en pocas palabras. Que el estudio que me ofreces como ejemplo para saber si el perro está infectado... encima de reconocer que los resultados no son específicos en cuanto a padecer la enfermedad o no (estimulación antigénica, falsos negativos por enfermedades similares que provoquen elevación sinérgica de IgG o infección efectiva), ofrece (más concretamente en el último párrafo) una MÁS QUE SERIA ADVERTENCIA de que los perros, aun siendo asintomáticos, además de ser reservorios de la enfermedad pueden infectar o reinfectar a las personas afectadas lamiéndolas, mordiéndolas o siendo acicaladas.

    Pero no acaba ahí la cosa. Como no hay estudios de transferencia de la infección de humanos a perros, se niega de facto que esta sea posible aunque hayan tratados enteros (y más que actuales, del 2007 y del 2011) que incluyen evidencias bastante sólidas de esta posibilidad; se sabe que la variante Reston puede transmitirse por vía aérea. Se sabe que se trata de un virus ARN con capacidad de mutación (si bien no tanta como la de la gripe, pero presente y más que probable dada la antigüedad del virus); ...

    www.reactiongifs.com/wp-content/uploads/2013/01/applause.gif Menéame at its finest.
  87. Me encanta el olor a napalm pánico por la mañana.
  88. ¿Pero vamos a morir ya o no?
    #91 España. La vida de un perro es más valiosa que la vida de miles de personas que no conoces.
  89. Por que el comentario 4 tiene votos positivos? Por qué hay tantas coñas con un tema tan serio?
  90. Por coherencia ya que sacrifiquen a toda persona que ha estado en contacto con la enfermera en las últimas semanas.
  91. Si ha hecho vida normal hay que saber con seguridad si es portador. No tiene mucho sentido matar al perro sin antes hacerle todos los análisis oportunos.
  92. #69 Un montón de retrasados mentales con perritos. Dignos de morir de Ébola por ese motivo.
  93. #22 Claro, todo le mundo sabe que las espadas son machos, de toda la vida.
«12
comentarios cerrados

menéame