edición general
26 meneos
65 clics

Eximir del servicio militar y dar mejores hipotecas, todo vale para evitar la fuga de talento de Rusia

El Gobierno de Vladimir Putin anuncia medidas para frenar la marcha de expertos en TI tras la guerra con Ucrania. El Klemlin teme que la salida de estos perfiles golpee más aún su economía

| etiquetas: rusia , ti , fuga
  1. Deben estar las hipotecas preciosas con los tipos al 20%
  2. Pero si a mí me están diciendo aquí que los rusos no saben que hay una guerra ¿Por qué iban a querer irse siendo así?
  3. #2 No se van por la guerra propiamente, si no por la economía. ¿Has visto el valor del rublo por ejemplo?
  4. ¿Qué es TI?...

    Lo digo porque suele ser cada vez más habital entre los becarios meter letrillas aquí y allá sin sinquiera explicar la primera vez qué es.
  5. #3 Por la economía que provoca... Una patata, porque no existe la guerra. Son tontos y desinformados no como nosotros.
  6. #2 Porque sigue siendo un país donde la vida es mas dura que en muchos otros
  7. #4 Tecnologías de la información = informáticos = IT Crowd
  8. #5 La economía que cae por culpa de las potencias occidentales que están en contra de la operación militar especial de ayuda a las repúblicas de Donetsk y Lugansk.

    Pues en Rusia habrá de todo, como aquí y como en todo lado. Pero los medios solo repiten continuamente lo de la operación especial y que es para ayudar a esas repúblicas y por petición de ellas.
  9. #2 en España no hay guerra y también hay fuga de talentos
  10. #8 Vale, que hemos acabado con los argumentos y comenzamos con la demagogia. Buen día.
  11. #11 ¿Qué demagogia? He puesto literalmente lo que dicen los medios rusos con respecto a operación especial de ayuda a las 2 repúblicas.
  12. #4 ¿Qué es TI en banca?
    TTI: Tasa de transferencia interna de la entidad bancaria expresada en términos nominales y anuales. Se refiere a las plataformas tecnológicas que permiten la comunicación de usuarios, servicios, dispositivos y aplicaciones para el intercambio de información.
  13. #2 Los de entendederas justas como diria mi abuela, y los que están asustados dicen que no hay guerra asumo que la gente algo mas lista, se las esta viendo venir. Es cuestión de tiempo que den el cerrojo fronterizo, para proteger la madre Rusia de todas esas ideas extranjeras. :-(
  14. #2 se iba gente de aquí, en un contexto mucho mejor que el ruso, por causas económicas, no se van a ir de Rusia por los mismos motivos…

    Salario mínimo en Rusia= 161.00€ Sueldo medio en Rusia= 449.97€ Sueldo de un contable en Rusia= 787.65€ Salario de un arquitecto en Rusia= 938.95€

    Infórmate más en: Salarios en Rusia costodevida.com/?p=212097

    Y ojo que eso es del 2021 con el cambio rublo-euro del 2021.
  15. #2 los jóvenes que usan inglés y se mueven por internet no solo saben que hay guerra. Saben que en democracia no se usa polonio contra los opositores o que existe el derecho a la reunión.
    Así que muchos jóvenes, si pueden, se piran. Hay una gran bracha generacional entre los mayores que sólo tienen acceso a la propaganda del régimen y los jóvenes que son capaces de informarse fuera.
  16. #12 Déjalo, CbdBoy es un karmerito pofecional (frustrado), puede ser incluso que ya te haya ignorado. El tiene su dictamen a seguir y a eso se limita.
  17. #9 ¿La pregunta es a dónde van?
    Y ¿por qué?
  18. #2 Un clásico de menéame que comenta sin leer el artículo
  19. #15 Pero esto no es nuevo, y utilizarlo en este contexto puede dar lugar a que se entienda que es propaganda.

    Por cierto, estaba siendo sarcástico, para ser más exacto parafraseando a los que quieren hacer ver que el pueblo ruso es imbécil.
  20. #12 Por eso mismo, porque estás hablando conmigo y no con los medios rusos. Y quieres poner en mi boca palabras que no he dicho. Buen día.
  21. #2 Hay rusos que viven, literalmente, a más de 6000km de Ucrania. ahora, ¿que es lo que no te cuadra? sumando la legendaría transparencia de los medios de comunicación en Rusia ¿no te parece creible que haya rusos que sepan poco o nada de la guerra?
  22. #21 Yo no he puesto en tu boca nada. Lo que si pongo en tu boca es la tergiversación que intentas no se para que fin...
  23. #22 "sumando la legendaría transparencia de los medios de comunicación en Rusia ¿no te parece creible que haya rusos que sepan poco o nada de la guerra?"

    Pues se esfuerzan muy poco en manipular, desde luego.  media
  24. #4 llama al 0118 999 881 999 119 725...3

    ahí te lo explican

    #7 :-D
  25. #11 Efectivamente ha comenzado con la demoagogia. Con la demagogia que sueltan los medios rusos y que ha dado exáctamente respuesta a lo que tú preguntabas en #5, así que no te hagas el indignadito.
  26. #25 No conozco personalmente a rusos de la parte oriental, así que tengo que extrapolar respecto a lo que conozco. Y en mi entorno hay mucha gente que no se entera ni de la mitad de los escándalos que ocurren aqui en España...y no te hablo de ermitaños, es gente normal, con sus obligaciones y sus aficiones que no se pegan medio día en Menéame, sino que "se informan" poniendo la tele de fondo mientras cenan.
    Si me dices que hay gente en Rusia que saben poco o nada de la guerra, me lo creo. Claro, no creo que sean mayoria, sino todo lo contrario.
  27. #23 y en otros apartados nos da cosas como que con un smi solo te puedes comprar tres zapatos de cuero de hombre. O lo que cuesta un teléfono móvil u otro aparato tecnológico importado.

    El poder adquisitivo es muy bajo, allí un arquitecto cobra lo que aquí un empleado de la escala más básica del Mercadona tras restarle dos SMI rusos…

    Los empleos cualificados son lo que hacen avanzar a un país, y si una vez formados se van a contribuir al extranjero pierdes la inversión y el beneficio y encima se enriquece tu competidor con tu talento. No es algo que a los españoles nos suene extraño precisamente.
  28. #18 los casos que yo conozco se fueron a USA porque les pagaban más y les dejaban desarrollar su carrera científica en mejores condiciones. Pero obviamente no conozco a todos los que lo hacen ni por qué motivos.
  29. #28 "Si me dices que hay gente en Rusia que saben poco o nada de la guerra, me lo creo."

    Sí, ya dije en otro meneo que los habrá que sepan más, que sepan menos y a los que directamente les importe un carajo. Como en todos los conflictos. Pero es que aquí los defensores de la verdad intentan hacer ver que es una gran parte del pueblo ruso la que no sabe nada, y eso es incierto. Y decirlo es recitar propaganda.
  30. #18 Alemania, Inglaterra, algunos a países nórdicos, Irlanda, países bajos, alguno que otro a USA.
  31. #12 bueno, es un buen sitio para poner comillas
  32. Aquí somos más listos, directamente su patá en la espalda y ar carajo!!!
  33. #1 por lo menos aun tienen una casa sin agujero por una bomba
  34. #31 Hay mucha gente que no quiere discutir ni debatir, sólo hacer ruido para que el resto no pueda hablar. ¡Paciencia :-) !
  35. #2 entiendo que habrá un empeoramiento de la economía, con un cierre de empresas, que se suma a la salida de empresas extranjeras por las sanciones.

    Con eso, el sector IT les toca mucho.

    Si encima se suma el tema de restricciones de internet, seguramente muchos que teletrabajan para empresas extranjeras, se verán aislados, si no ahora, a futuro por los planes de la intranet rusa.

    Y ya habrá que sumar otros problemas de guerra, devaluación del rublo, si te pagan en euros y para obtener tu dinero (quizás moverte a un banco ruso, pero no se los problemas)
  36. #29 No, si estamos de acuerdo, simplemente quería recalcar que el sueldo no es indice valido por si solo.
    Es mas, yo por trabajo estuve en Moscu 1 semana, era todavia la URSS.Íbamos 4 y nos pusieron un "interprete", veíamos por la calle gente haciendo colas y le preguntamos el porque de las colas, nos dijo que habían llegado zapatos y que la gente iba a comprarlos y que no importaba la talla porque la mayoría era para intercambiarlos después por otros productos que no había en los economatos.
  37. #18 el porqué está claro: Mejores salarios y condiciones laborales.

    De todas maneras, recuerdo que, hace muchos años, tuve un compañero ecuatoriano, también ingeniero en informática, que había venido a España por el sueldo y porque consideraba que venir a Europa era un avance.

    Después de 3 meses estaba alucinado del poco respeto que había a los profesionales, cualquier jefe mindundi sin conocimientos informáticos le decía que había de hacer y como, sin tener en cuenta su opinión.

    Contaba que, en su país, había un respeto al profesional y una forma de hacer las cosas que no veia aquí.

    Al cabo de 6 meses decidió que Europa no era para él y regresó a su país.

    Yo he trabajado en otros paises de Europa y, sinceramente, si no tuviese la edad que tengo y la vida montada aquí, seguramente también me hubiese ido.
  38. #18 Y los motivo que no dije en #32, muchos es por tema de sueldo, estabilidad, proyección profesional, oportunidades de trabajo, ...
  39. #37 "Y ya habrá que sumar otros problemas de guerra, devaluación del rublo, si te pagan en euros y para obtener tu dinero (quizás moverte a un banco ruso, pero no se los problemas)"

    Aquí precisamente es donde quiero llegar. Es obvio que hay una guerra y todos sabemos lo que eso supone, pero aquí y en Rusia más aún si cabe.

    Pero aquí ha llegado una noticia a portada que dice poco menos que la mayoría del pueblo ruso no tiene ni idea porque se les está ocultando la información. Y eso es totalmente incierto, que no sepan nada quiero decir, no que se les esté ocultando información. Cosa que por otra parte pasa allí, aquí y en Honolulu.
  40. #3 1 DogeCoin vale casi 17 rublos.

    Una moneda meme vale mas que la moneda de la segunda potencia militar mundial.  media
  41. #41 Dependerá de la información que manejen.

    Supuestamente, un empleado de IT al final está conectado globalmente, y quizás se salte más las restricciones de Rusia de información. Con lo que tenga una mayor visión del alcance del conflicto. Y esto siendo muy generoso.

    Para un trabajador normal, con su día a día, quizás sepa de un conflicto en Ucrania y no mucho más de lo que le diga el telediario al volver a casa del curro.

    Así que habrá que plantearse si las acciones que se están haciendo contra Rusia puede llegar a la población de manera significativa, pero ya ahí desconozco el sentir del pueblo ruso, la clase media cuanto aguantaría como tal, ...
    Entiendo que cierre de tiendas como un H&M o un Zara quizás sea más relevante para el pueblo común que el propio Internet. O cuando traten de comprar por Internet y vean por sacar a Rusia del sistema Swift no pueda comprar en el extranjero.
  42. #43 "Entiendo que cierre de tiendas como un H&M o un Zara quizás sea más relevante para el pueblo común que el propio Internet. O cuando traten de comprar por Internet y vean por sacar a Rusia del sistema Swift no pueda comprar en el extranjero."

    Es que estas cosas ya están sucediendo, y aunque no estén igual de actualizados que otros, esa gente que "no sabe" no debe ser tan tonta como para no preguntarse el porqué de los cierres de esas y otras muchas empresas más. Son empresas con miles de trabajadores que no son informáticos ni ocupan puestos cualificados, que se están quedando sin su sustento y conocen la razón, ellos y sus familias.

    Vamos a olvidar un poco la titulitis y a no menospreciar a un pueblo llamándolo poco menos que ignorante. Que hablamos de un país en el que lamentablemente, no le es ajena la guerra desde hace muchos años.
  43. #44 "No hay mayor ciego, que el que no quiere ver"

    Por mucho título que tengas, si no quieres informarte, eres más ignorante que cualquier otro trabajador más mundano.

    Otro tema es el acceso real que tengan a la información, no se cuanto está de accesible la información de Rusia hacia fuera o dentro de la misma Rusia.

    Creo que son cosas complejas de medir.

    Lo que si entiendo, que aquello que te afecte en tu día a día, o fácil de verificar, quizás sea más clarificador que la guerra de información, aunque quizás les sea complejo determinar le motivo.
  44. #45 "No hay mayor ciego, que el que no quiere ver"

    El no querer ver implica el saber que ahí hay algo, generalmente no muy bueno, y callar. Que no es ignorar precisamente.

    Y mucha gente no querrá ver, bien porque lo apoyan y no quieren comprometerse o porque están en contra y no pueden hablar. Siendo una minoría ínfima los que no sepan nada de nada.

    En RT mismo puedes ver fotos de edificios civiles y ciudades en ruina, tienes al deportista este saliendo con la Z en el pecho, manifestaciones con miles de detenidos, en VK puedes leer a mucha gente pidiendo la paz... Vamos, que decir que se le está ocultando al pueblo ruso que hay una guerra es como decir que en España se nos ocultó el franquismo o que los estadounidenses pensaban que iban a repartir bocadillos en cualquiera de sus misiones.

    Y tomar a la gente por tonta con afirmaciones falsas no es más que otra manera de propaganda.
  45. #42 que hagan el puticoin
  46. #33 Quizás hubiese quedado más claro, si xD
comentarios cerrados

menéame