edición general
167 meneos
5428 clics
Existe una competición tan peligrosa que el 85% de los que lo intentaron murieron: récord de velocidad sobre agua

Existe una competición tan peligrosa que el 85% de los que lo intentaron murieron: récord de velocidad sobre agua

De entre todas las competiciones deportivas que existen, ninguna se acerca a los niveles de peligrosidad de aquellos que buscan el récord mundial de velocidad sobre el agua. Con una tasa de fatalidad aproximada del 85% desde 1940, la prueba es mucho más que una competición deportiva.En realidad, detrás de esta modalidad hay una mezcla de conceptos e ideas. La primera, y probablemente la más sencilla de explicar, tiene que ver con esa búsqueda incansable del hombre por superar pruebas y registros anteriores.

| etiquetas: récord , velocidad , agua , mortalidad , competición
75 92 4 K 435 ocio
75 92 4 K 435 ocio
  1. vaya, uno que ha visto Top Gear
    xD
  2. #1 The Grand Tour, se llama ahora.
  3. Así debería ser el deporte, para volver a enganchar a la gente, sin límite, con doping y todo el copón, que se ganen el sueldo!
  4. #1 #2 Ese capítulo fué decepcionante. Ni Hammond toñándose a alta velocidad, ni May hundiéndose en medio de una carrera, ni nada interesante :-
  5. Darwin race, la llaman
  6. #2 thi grind tir si llimi ihiri...
    :troll:
  7. Patrocinado por las mejores funerarias.
  8. @xtrem3 todo ventajas diseñes una mierda o no lo más probable es que se muera el señor
  9. #3 Eso, y en el fútbol permitir el uso de navajas, sería muuuuucho más divertido.

    Aunque una pelea a muerte de gladiadores corruptos además de divertido sería beneficioso para el país.
  10. #4 pués que Hammond no se toñe si que es nuevo
  11. "esa búsqueda incansable del hombre por superar pruebas y registros anteriores".

    ¿Sólo del hombre? Menudo machirulo patriarcal opresor. Hay falocentrismo, no hay meneo.
  12. Es que es como una carrera a toda hostia en una carretera llena de baches.
  13. #12 si el falocentrismo es lo mejor, que no veas lo difícil que se ponen algunas cosas cuando el pene esta torcido hacia la izquierda o la derecha :troll:
  14. Que se lo digan a Stefano Casiraghi....
  15. #13. Es que la idea es aprovechar el efecto suelo (la lancha flota sobre un colchón de aire atrapado en la quilla, que se busca que sea lo más estable posible), conque la única parte de la lancha sumergida en el agua es la turbina/hélice -que a su vez hace de timón- a partir de cierta velocidad.

    Luego, a esas velocidades, es todo obra viva (aerodinámica), y, si hay una minúscula obra muerta (hidrodinámica), pero muy importante, está en el diseño de las palas de las hélices o de la propia turbina para maximizar el empuje pero minimizando el desgaste en los bordes de ataque por cavitación.
    Precisamente evitan en lo posible tocar la superficie, sobre todo los pantocazos o el cortar las crestas de las olas.
  16. #15 que se lo digan a su viuda que lo puede escuchar.
  17. #16. Fe de erratas: donde dije muerta, estaba viva, y viceversa. Pobre obra.
  18. Como se dice en uno de los videos de la noticia: "lo único bueno de la muerte de mi padre es que al menos murió haciendo lo que más le gustaba".
  19. Y en las competiciones de ruleta rusa con pistola porque la gente se echa atras, si no, este deporte, superaría el indice de peligrosidad de ese.
  20. Ya lo recomiendan los paracaidistas... Si no consiguen abrir el paracaídas, tratar de planear hacia alguna zona con árboles, hay más posibilidades de sobrevivir que cayendo sobre el agua.
  21. "batió el récord mundial parando el crono en 464 km/h" :shit: :palm:
  22. Yo creo que el balconing supera el índice de peligrosidad.
  23. Me es muy difícil entender que sabiendo esto, la competición tenga que ser tripulada.

    Es más bien una competición de ingeniería, y parece que meten dentro a un muñeco persona para que quede más bonito.

    Estar dentro de una lancha de esas me parece tan épico como ser un dummie de los crash test.
comentarios cerrados

menéame