edición general
122 meneos
577 clics
¿Por qué existe una tendencia para acabar con el dinero en efectivo?

¿Por qué existe una tendencia para acabar con el dinero en efectivo?

Las políticas encaminadas a acabar con el dinero en efectivo están cobrando cada día más fuerza, enarbolando en todos los casos, diferentes motivos y técnicas para lograr una bancarización completa de las relaciones económicas. Estas tendencias se están impulsando desde diferentes colectivos, hasta el punto que algunos países como Dinamarca, ya están tomando nota de estas restricciones para el uso de efectivo. Eliminar de un plumazo toda la masa monetaria en circulación de todos los países no es viable, pero si se pueden establecer diferentes

| etiquetas: dinero , efectivo
Comentarios destacados:                    
#1 Es debido al lobby de los fabricantes de pantalones sin bolsillos.
  1. Es debido al lobby de los fabricantes de pantalones sin bolsillos.
  2. Relaciondao: www.meneame.net/story/dinamarca-prohibe-dinero-fisico-no-podra-pagar-e
    www.meneame.net/story/economistas-harvard-citigroup-llaman-eliminar-di
    www.meneame.net/story/francia-une-cruzada-contra-dinero-efectivo

    Me gusta especialmente:

    "La pérdida de libertad que implica dejar a un lado el efectivo compensa según estos economistas y el colectivo que prefiere eliminar el efectivo, los beneficios de la desaparición de la economía sumergida.
    Esta afirmación tan rotunda, no termino de comprarla, puesto que el dinero es la vía de intercambio pero existen diferentes vías para realizar pagos que no están nada controlados.
    Estoy pensando en criptomonedas, estoy pensando en medios de cobro y pago radicados en paraísos fiscales o en países con nulo intercambio de información o estoy pensando por ejemplo en la multitud de técnicas que ya están vigentes hoy día para mover dinero opaco a los países tal y como hacen las grandes redes de narcotráfico, armas o cualquier otra vía ilegal.
    Un barco de cocaína o 5 misiles no se pagan en billetes de 500 euros, se pagan de manera electrónica y esta operación sigue estando al margen de la ley. Basta con mirar la presencia de bancos en toda la ecuación y se entiende perfectamente cómo funciona esto."
  3. El que los chinos se estén llevando el dinero en maletas y sean los mayores tenedores de deuda de occidente, puede que tenga algo que ver.
  4. #3 que paises son esos con nulo intercambio de información?
  5. Para que todo pase por la banca y esta pueda hacer lo de siempre. Extraer rentas (comisiones) a cambio de nada.
  6. Evidentemente  media
  7. #3 Eso que dices es algo que me sorprende. Porque todos los que tenemos una nomina, estamos más que controlados. Y obligar a que todo el dinero se mueva de forma electrónica a quien más va a afectar es a los empresarios trafulleros y políticos garrapata.
  8. Eliminación del efectivo a todos por igual para tenernos controlados: sin problema.
    Eliminar los billetes de 500€ para aflorar dinero negro: ni hablar.
  9. #5 Tirando de la wiki es.wikipedia.org/wiki/Paraíso_fiscal#Listas_de_para.C3.ADsos_fiscales

    Para España hasta hace unos años www5.aeat.es/ES13/S/IAFRIAFRC11F?REFERENCIA=0112604

    Pero con posterioridad (desde principios de año): Andorra, Antillas Neerlandesas, Aruba, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Hong-Kong, Bahamas, Barbados, Jamaica, Malta, Trinidad y Tobago, Luxemburgo, Panamá, San Marino y Singapur dejaron de estar en la lista de paraísos segun la agencia tributaria [PDF] www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agenc
  10. Es parte de un plan global de sociedad robótica basada en la omnivigilancia. Con dinero digital se sabe todo sobre tus pagos.A la vez puede ejercerse un bloqueo total sobre tus actividades en caso preciso.El futuro sin privacidad y por tanto sin futuro los humanos no soportaremos la supresión del derecho a ser dejado en paz.
  11. Fácil, a ver como cobras en negro sin dinero...
  12. Porque el "dinero digital" lo evaden cómodamente las grandes fortunas y empresas. Sin embargo sin dinero físico la chusma no podemos mear fuera del tiesto sin que papa estado se entere.
  13. #8 Eso es lo que quieren que creas. Son esos mismos políticos los que hacen estas leyes, ¿te crees que no se dejan maneras de seguir mangoneando?

    Esto va de controlar, como siempre, al populacho. Van a saber de ti hasta cuantas veces te la cascas en el baño.
  14. #13 Por ahí va la cosa, además de que la banca se va a hacer de oro simplemente con las comosiones de los datáfonos.
  15. #8 ¿Cómo en Madrid? Donde montaron una empresa para poner en contacto a corruptos con corruptores. Concesiones, pagos en especie en lugar de dinero... no necesitan el efectivo.
    La cuestión es: ¿tienes cuenta en Guernsey o en la isla de Man? Si no es el caso te perseguirán por no pagar una multa por excederte el tiempo que has estado aparcado mientras otros venderán bolis Bic a millones
  16. #12 Porque el rico que mueve millones de forma digital a paraísos fiscales da igual pero yo soy un monstruo porque mi vecino me dio 20 euros por montarle 2 estanterias
  17. Por todos los argumentos que he expuesto sobre el tema en los distintos meneos y que no voy a volver a poner para que los conspiranoicos de turno no solo no los rebatan sino que me inflen a negativos en dichos comentarios para saciar su inquina hacia los que ven las cosas de otro modo e intentan explicar su punto de vista razonando las cosas.
  18. #4 es ilegal comprar bonos?
  19. #18 por cómo lo dices ya dan ganas de ponerte un negativo preventivo.
  20. #21 Si simplemente expongo argumentos y los que los que contestan no los rebaten solo critican ¿como se pueden establecer un debate sano en el que exponer cada uno lo que piensa?... luego a negativo limpio solo porque lo que dices no es de su agrado... poca seriedad y poca madurez es lo que estoy criticando porque los negativos no tenían justificación puesto que no era Spam, ni eran insultos, ni era racismo, ni era nada por lo que votar negativo... simplemente votar negativo para reventar Karma porque tu piensas opuesto y argumentas razonando.
  21. "La pérdida de libertad que implica dejar a un lado el efectivo compensa según estos economistas y el colectivo que prefiere eliminar el efectivo, los beneficios de la desaparición de la economía sumergida."

    Creo que este párrafo se resume el debate.

    Empiezo por el final, lo de la terrible "economía sumergida." ¿Por que es tan terrible? para empezar el 75 % de la deuda fiscal en España pertenece a grandes empresas, y no se sumergen mucho, por que la deuda por cobrar está ahí. Por otro lado y concretamente de nuevo en España ¿como o va a haber algo de economía sumergida si para simplemente ejercer el derecho a trabajar por libre se ha de pagar casi 300 euros al mes? Lo de la ex¡comía submarinista no se sostiene por ningún lado en el debate de eliminar el efectivo. Pero ahora, paso a exponer lo que creo que es la verdadera razón, la eliminación de libertades civiles en beneficio de una oligarquia bancaria.

    Corta y pega de un post propio anterior

    "Esto parece un futuro distópico:

    Una sociedad en la que el valor de cada ciudadano es dado por la cantidad de créditos electrónicos que posea. Los créditos pueden aumentar o disminuir según los actos de cada individuo. Las reglas que permiten la supervivencia son dictadas por un nivel superior sin contacto con la base, y una actuación determinada puede acarrear la ganancia o la pérdida de créditos según cambien otras reglas, a veces en un corto espacio de tempo. La base no tiene control sobre las reglas que se establecen, y pueden perder sus créditos electrónicos en cualquier momento.

    Nope, creo que prefiero el efectivo."

    www.meneame.net/c/16742012  media
  22. #7 Eres bueno.
  23. #12 El oro no vale aquí o que? Lo van a prohibir también?
  24. Los que mas alto hablan las bondades del libre mercado, la desregulación como única vía y el derecho de cada uno de elegir, siempre son los primeros en intentar limitar las libertades de otros.

    En españa (todavía) no es posible este escenario, en 10 años quien sabe.
  25. #8 Yo tengo nómina y me afectará muchísimo: me quitará toda mi privacidad, por tanto toda mi libertad. Es una vergüenza esta medida orwelliana.
  26. Hace años, un día el extracto de la tarjeta me dejó a cero la cuenta y reparé en que vivía 1 mes adelantado. Me llevó tres o cuatro meses ponerme al corriente y desde entonces pago casi todo en efectivo. Luego le he visto más ventajas, entre ellas la rebeldía contra quienes quieren fiscalizar cada rincón de la economía particular.
  27. #14 8000, 9000, 10000, 11000, 12000, dos millones de pelas...
  28. Realmente, todo el dinero que manejamos en la actualidad ya es electrónico. Sin el flujo de información que circula a diario por bancas, mercados y bolsas, un billete no vale absolútamente nada.

    Supongamos que viene una tormenta solar y nos deja sin electricidad. ¿Para que serviría el efectivo? Para nada; no tendríamos con que comparar su valor.
  29. #22 yo me arriesgaría.
  30. Hoy si llegamos a un edificio sin luz por un problema puntual, podemos pagar en efectivo. En el futuro, esta operación se complica hasta el punto que la transacción no es realizable. ¿pagar? Por qué todos piensan que hay que pagar por todo.
  31. #8 Ya te pagan con nómina, me dirás cómo les va a afectar.

    A quien no le va a afectar nada de esto, evidentemente, es a gente como Rato.
  32. #30 Repásese la teoría del dinero bueno y del dinero malo. El dinero electrónico sería malo. Y si la sociedad colapsa al punto de que ningún dinero sirva, entonces que Dios le pille confesado.
  33. #32 Porque es así. :-)
  34. Porque los pobres aun nos podemos encontrar billetes por la calle.
  35. #34 A mi es que esas polaridades infantiles de "bueno" y "malo" me chirrían un poco
  36. #37 Tiene 150 años y es una ley muy asentada entre economistas. Yo no le puse el nombre, lo siento. Técnicamente se llama la ley de Gresham, pero todo el mundo la conoce como "dinero bueno y dinero malo". No haber oído hablar de ella dice mucho de usted:

    en.wikipedia.org/wiki/Gresham's_law

    This law applies specifically when there are two forms of commodity money in circulation which are required by legal-tender laws to be accepted as having similar face values for economic transactions. The artificially overvalued money tends to drive an artificially undervalued money out of circulation and is a consequence of price control.

    Dadas las ventajas que seguiría teniendo el efectivo, exacerbadas por forzar su retirada, probablemente colapsaría la economía y habría una explosión de mercados negros, o paralelos dentro de los mismos circuitos comerciales, seguramente creándose cualquier cosa como efectivo. Pero con aprendices de brujos como estos, qué tenemos que temer.
  37. #38 No haber oído hablar de ella dice mucho de usted

    Si, dice que no me interesa la economía. Yo no estoy hablando de dinero "bueno" y dinero "malo", o de que me parezca bien la desaparición del efectivo. Digo que, en la práctica, todo nuestro dinero es ya digital. Y la prueba es que en el caso de que sucediera el escenario que planteo antes, el dinero en efectivo no serviría de nada. No habría datos ni información con el que contrastar su valor, porque todo habría desaparecido. Habría que reacuñar monedas y volver a una economía como la del siglo XIX, o directamente pasar al trueque.
  38. #39 Pues no, no lo es. Hablar sin tener puta idea del tema no suele llevar a buen puerto. En economía existen una serie de indicadores para medir la masa monetaria circulante, uno de ellos es el efectivo más lo que podemos denominar de forma basta como pagarés o equivalentes, también conocido como M1,
    en.wikipedia.org/wiki/Money#Money_supply

    Ni es digital ni lo ha sido nunca. Ni lo es ahora.

    Una de las cosas que se discuten es que se está timando a la gente, es decir, el dinero efectivo es "dinero bueno" (el M1), por tanto si el digital y el de burbuja es el malo, ése será el que circule, y el bueno de acuerdo a la ley de Gresham se lo guardarán los ricos (aunque sea una fracción de su riqueza). Luego sólo tienen que purgar el sistema y todo el mundo arruinado menos ellos.

    La realidad obviamente será más creativa todavía.

    No, en la práctica no es digital para nada. Ya ve que lo timan en la cara y no se entera. Pero nada, no hace falta saber de estampitas, con comprar el sobre es suficiente, eso es verdad.
  39. #4 Pues yo soy más de la opinión de que es para tenernos más controlados. Más concretamente a la economía sumergida. Ya que si consiguen avanzar ese paso tendrán el control absoluto de la gente, ya que al no poder conseguir ingresos tendrán que aceptar cualquier trabajo. Por supuesto, esta medida no afecta a los ricos porque ellos ya tienen empresas fantasma en paraisos fiscales para facturar servicios, evitar beneficios en la empresa nacional y desviar los fondos.
    Tratarán de venderlo como lucha contra el fraude, pero tiene toda la pinta de que se trata de algo muy mezquino disfrazado de beneficio social.
  40. #23 la teoría es ésa, menos economía sumergida. En la práctica lo que significa es que no puedes tener el dinero bajo el colchón. Dependencia completa de (nuestros amigos) los bancos y ser prácticamente un esclavo, no ves el dinero, trabajas, compras comida y lo que necesites para poder seguir funcionando, y vuelves al trabajo.

    La economía sumergida de guante blanco, mientras, seguiría igual (con tarjetas black, por ejemplo) y para los delincuentes y demás gente que mueva grandes cantidades siempre estará bitcoin o directamente el oro (los gitanos lo saben bien).
  41. Lo de siempre, excusas para recortar libertades, cuando no es el terrorismo lo es la pederastia y sino el dinero negro.

    El caso es recortarnos la libertad.

    PS: el día que no haya dinero en metálico usaré |Bitcoin para eludir los controles.
  42. #1 lobby poderoso y poco conocido.
  43. Para evitar la deforestación.
  44. Para los muy ricos siempre hay formas de pagar en "efectivo", como por ejemplo con obras de arte de valor incierto, millonadas por un jugador de fútbol que luego no jugará en su vida, facturas falsas, servicios facturados que no valen lo que dice valer, puertas giratorias ofreciendo salarios imposibles, etc.
    En España ya lo hemos visto prácticamente todo.

    Solo hace falta pagar dinero por algo cuyo valor no es cuantificable para hacer un pago opaco.
  45. #3 Yo no sé para qué colapsó la Unión Soviética, si total seguimos teniendo gobiernos empeñados en planificar y dirigir la economía desde arriba.
    Hoy en día hay más antiliberales que nunca (por mucho que se intenten apropiar de la palabra).
  46. El que ha querido cambiar libertad por presunta seguridad se ha ganado esto. Os habéis dejado manipular por cuatro casos escandalosos de dinero negro de algún famosillo de medio pelo mientras no veíais como electronicamente se movía muchisimo más desde partidos, grandes cuentas y empresas.

    Algunos sois como burros con un billete de 500 en vez de zanahoria delante. "Yo quitaba esto! To quitaba lo otro!" Pues mirad, lo mismo nos quitan todo y alguno hasta aplaude. Y ahora no sólo se podrá abrir y cerrar el grifo a voluntad sino que además se sabrá en que gastas, cuando gastas, cómo lo gastas... Lo mismo por lo que se critica las políticas de privacidad de algunas compañías para sus estudios de mercado. Esperaos que no se vendan esos datos. Porque a ver como casa Europa una estúpida ley de cookies y el derecho al olvido y bla, bla, con fiscalizar hasta cuando vas a por el pan.
  47. #13 Y ten en cuenta el 3.5% del PIB que dicen que viene de las drogas y la prostitución... Ahora todos estos van a tener que pasar por las barbas de los banqueros.
  48. #33
    cuantia...descripción
    -------...------------------------

    04.25€ Cafeteria el amanecer
    02.50€ quiosco Paco
    01.25€ Bar cafeteria manolo
    20.00€ Cirsa
    09.25€ Bar Rte el puente
    14.33€ ferreteria arroyo
    03.00€ loterias y apuestas el chollo
    01.25€ Bar cafeteria manolo
    72.00€ guisqueria Loli
    04.25€ Taxis el paseo
  49. #3 Es que hay dos niveles distintos y que son como agua y aceite:
    Uno es el nivel de los traficantes de drogas o de armas (no de camellos o de delincuentes "comunes") que tiene acceso a cuentas opacas en paraísos fiscales, etc. Eso hay que combatirlo de otra manera.
    El otro es el de la economía sumergida (nivel arreglillo en casa), los "con IVA o sin IVA", y otras cosas como la prostitución o los chanchullos que se pueda montar la pequeña y mediana empresa (cada vez más difíciles, cierto).
    Lo que pasa es que controlar eso supone restar libertad al ciudadano de a pie. Que puede ser una chorrada, pero quizá haya alguien que no quiera que se pueda saber si se compra unos pantalones en Zara o va a ver un partido de liga.
  50. #33 votado negativo por error. Compensado.
  51. #8 como dice #14, esto impedirá que el fontanero de turno te cobre en negro, pero como dice el artículo, los paraísos fiscales seguirán ahí para los ladrones de verdad:
    "Un barco de cocaína o 5 misiles no se pagan en billetes de 500 euros, se pagan de manera electrónica y esta operación sigue estando al margen de la ley. Basta con mirar la presencia de bancos en toda la ecuación y se entiende perfectamente cómo funciona esto."
  52. #53 hay dos vertientes por un lado controlar a los de abajo, antes si te bloqueaban las cuentas podias seguir viviendo con unas reeservas de dinero en efectivo, si eliminan el dinero en efectivo bloqueando las cuentas durante 1 o 2 meses llevas a esta persona al limite.(en otras palabras poder)

    por otro lado ahorran costes en seguridad y en cajas fuertes, tambien en impresion de billetes y monedas, realmente es un buen pico.( mas dinero)
  53. #14 #53 #54 Pero esto es lo de siempre, sueltan que quieren acabar con el dinero en efectivo, pero no te cuentan la letra pequeña que es la importante. Y se podría hacer bien.

    Si el dinero se controlara desde el banco central. Y todas las transacciones tuvieran que pasar por este. Incluso que las cuentas las controlara el banco central. Que la banca privada pueda gestionar depósitos, pero el traspaso del deposito a tu cuenta tenga que pasar por el banco central. Y para pasar dinero de un deposito a otro tenga que ir a través del banco central.
  54. #23 Yo tengo conocidos que a parte de su sueldillo de 900 euros hacen de 3000 a 5000 euros extras al mes en negro. Sin dinero en efectivo eso no ocurriria.
  55. Yo creo que seria mas efectiva el dejar fuera del sistema, es decir bloqueo en plan Cuba, a todos los paraisos fiscales.
    Verias que pronto cambia la cosa.
  56. #15 Y una vez que no podamos pagar nada efectivo, nos cobraran si o si por pagar con tarjeta.
  57. #27 Una cosa es la nómina y otra cosa es en que te la gastas. Por eso comprar todo lo que consumimos con tarjeta es una perdida de libertad. El banco va a saber tu vida privada al dedillo; Donde, cuando y cuantas veces al mes: gasolina, restaurantes, condones, pastillas anticonceptivas, Viagra, papel higienico, lo que comes, lo que bebes... todo. Y sis esos datos los pasan por ejemplo a las compañías de seguros ya tienen tu perfil de cliente hecho. Por ejemplo, si ven que compras 2 cajetillas de tabaco al día y comes en el burguér todas las semanas puede que un seguro de vida te cueste un ojo de la cara.

    Es un ejemplo.
  58. El elefectivo anónimo más sucio que hay
  59. A ver si se enteran de que la tarjeta contactless sirve para pagar cafés y cosas así de poco precio.... pero no, te dicen que para pequeñas contidades no vale.
  60. Por que es ideal para los gobiernos y la banca.

    Se tiene controlado todo el movimiento de líquido de las clases medias y bajas, se sabe exactamente en qué se gasta el dinero la gente y se pueden realizar perfiles automatizados exactos de los gustos y costumbres de la masa para poder dirigirlas y esquilmarlas mejor. Se evita el fraude en autónomos y pequeños empresarios, se controlan las semanadas de los niños, los cafeles de los viejos, y las chocolatinas de las depresivas. Por supuesto la medida no sirve en modo alguno contra la corrupción pues los evasoras usan SICAVS y cartas de crédito para mover sus capitales.
  61. #1 Fabricantes de pantalones sin bolsillos = Illuminati
  62. #44 Son los peores...
  63. #57 Si existen los paraísos fiscales es porque existen los infiernos fiscales.
  64. #56 Y que si lo hacen? Si lo que preocupa es el fraude fiscal, entonces mejor comenzamos por cobrarnos el grueso de la deuda a grandes capitales que es el 75% del total, no? Mejor nos fijamos en lo gordo y no en detalles que solo hacen la vida más difícil a quien ya la tiene difícil.

    Lo del dinero en efectivo no va fraude fiscal (que, a propósito, alimenta una maquinaria de la que viven a todo tren unos pocos), va de aceptar sus reglas y tenerte a su merced, quieras o no. Va de libertades civiles, que poder quitarte lo poco o lo que tengas por unas reglas que se van inventando según les va interesando. La eliminación del efectivo va de hacerte dependiente de una maquinaria financiera que solo controla gente que ni conoces ni conocerás, y a quien desde luego parece que les importamos bien poco.
  65. #66 No es así, por ejemplo un país con un alto bienestar social desde el estado tendrá impuestos mas altos que uno que el estado sea solo testimonial.
  66. #8 Exacto.
    Yo actualmente el 90% de mis pagos son con tarjeta. Por mi que desapareciera ya.
  67. #53 Los paraísos fiscales poco tienen que ver con el dinero en efectivo, nadie va con maletas llenas de billetes a Caimán. De ahí que eliminarlo no les afecte, pero si que nos quitamos de un plumazo una buena parte del fraude.
  68. #54 Que eliminen el efectivo no quiere decir que no puedas tener guardado reservas de oro o joyas.
  69. #59 ¿Sabes que no se pueden pasar esos datos a nadie verdad?
  70. #8 #13 Podrán incrementar el saldo de cuentas del banco sin problemas, total, nadie se va a dar cuenta de un 0 de más o de menos. La inflación se notará un poco pero no es evidente.
  71. Sinceramente no creo que sea complicado y costoso seguir el rastro de los billetes. Quizá la tecnología no este lo suficiente desarrollada pero se pueden poner microchips en los billetes (pegatinas básicas) y cuando pasen por unos sensores detectar el billete para saber donde está. Donde trabajo metemos el producto en unas cajas, estás tienen una pegatina muy barata que es como un chip, metemos 100 cajas en un palet y cuando pasan por unos arcos (sensores) este detecta todas las cajas.
  72. ¿Se venderan tarjetas con una cuantia de dinero? (Tipo Apple para iTunes etc)
  73. ¿Por qué a pesar de los grandes escándalos de corrupción, malos manejos, políticos ineptos, desempleo altísimo, condiciones sociales en picada no ha habido una "revolución francesa" con decapitaciones incluidas? Porque la gente esta calmada con la economía sumergida, sobreviven con eso. Si intentan controlar eso (y cuando digo control es fundir a la gente con impuestos), los economistas y el gobierno celebrarán por lo alto, pero al siguiente día en plena revolución estarán orinándose del miedo frente a algún "tribunal del pueblo" y los que logren escapar les tocará acostumbrarse a vivir en el destierro.

    Puede que el gobierno de con la válvula que haga explotar a la sociedad.
  74. #67 ¿y qué? Pues que muchisima gente no saldrá del paro precisamente por eso, por el apoyo que hay generalizado por parte de la socidedad a esos "amiguetes" que trabajan en negro.

    Ese trabajo tendria que hacerlo una persona con un contrato y punto. Sin dinero en efectivo, lo que cobres se va a ver reflejado. Eso imposibilita la economía sumergida, y verías como reduciamos el paro en un 10% como POCO!
  75. Yo lo que veo aqui es que con esta medida se volvera al cambalache y se dispararan los bancos de horas.
    Pagar en negro 20€??
    pues dos pollos, 24 cervezas y algo mas.
    O 3 horas de pintar.. o 2 horas de arreglar ordenadores.

    El mercado negro seguira existiendo.. pero sera de productos y servicios.
  76. #72 y los bancos son unos santos que siempre cumplen las leyes y todo el mundo siempre lee las condiciones ,por ejemplo, del contrato de una tarjeta de crédito ¿verdad?
  77. #79 Que yo sepa nunca han incumplido las leyes de protección de datos
comentarios cerrados

menéame