edición general
375 meneos
1010 clics
Los expertos animan a Hacienda a recaudar hasta el 70% de las rentas de las grandes fortunas

Los expertos animan a Hacienda a recaudar hasta el 70% de las rentas de las grandes fortunas

El informe entregado este jueves a la ministra de Hacienda aboga por obligar a la Comunidad de Madrid a cobrar el Impuesto sobre el Patrimonio, pero plantea reducir los tipos y cobrarlo a menos contribuyentes.

| etiquetas: subida impuestos , grandes fortunas , expertos
123»
  1. #68 Estás de broma ¿? cómo que uno no no tiene razones para estar en contra de medidas que le resulten abusivas aunque no le afecten?

    A mí y al 99 por ciento de la población les beneficia, ya que¿ no es mejor que paguen los que más tienen no al contrario como siempre? Hipócritas no, joder, no seamos Paco, el Bajo *

    *No suelen gustarme las adaptaciones cinematográficas de no velas pero ésta es muy buena:

    www.filmaffinity.com/es/film879812.html

    Si me contestas te respondo mañana, hoy no quiero saber nada del mundo ;) , un saludo.
  2. #198 "lo que no me parece ético es que a quien genere millones se le robe por generarlos."
    Es que ese es el problema, no los genera, los acumula e incluso los extrae.

    Tú tendrías más y mejores servicios públicos y ese dinero sería más productivo creando trabajos que en cuentas corrientes, acciones y de más.

    Y lo que es más, quizás incluso tú tendrías que pagar menos impuestos. Porque ellos consiguen saltarse las reglas del capitalismo democrático y progresista que nos ha traído la mayor prosperidad que ha visto la humanidad. Y a base de acumular ponen en peligro todo lo que hemos logrado.
  3. #196 y me vas a decir que no lo es?

    Eres una gran fortuna y te preocupa que esté en peligro?
    O eres clase media y te preocupa que la mayor parte del peso recaudatorio caiga sobre ti?

    Porque eso es lo que está pasando y sorprendentemente tenemos a clase media exprimida pidiendo que no se exprima a los de clase super alta. No tiene sentido.
  4. #199 yo lo comparo con Irlanda porque es de lo que estamos hablando. Y también ha multiplicado PIB por 8 desde 1990.

    Y si Hungría y Rumanía superan a España gracias a su progreso (y no la caída de España) sería magnífico porque al final se trata de que la prosperidad llegue a cuantos más mejor.
  5. #139 Te lo expondré así. Prefieres que a tu país venga un rico dispuesto a pagar 50k de impuestos al mes, o a 10 ricos pagando 20k cada uno?

    En el segundo caso los impuestos son más bajos, pero atraes a más capital y al final te sale ganando. Qué es lo que no te cuadra?
  6. #179 ¿Demasiados en comparación con Europa? Esos no son los datos que tengo. Nuestro gasto público es menor que el de otros países de nuestro entorno.

    Dos enlaces que acabo de encontrar (y hay más):

    www.eleconomista.es/economia/noticias/10663009/07/20/Por-que-Espana-re (ojo a lo recaudado realmente)

    www.efe.com/efe/espana/economia/espana-por-debajo-de-la-media-union-eu

    Distinto es si me dices que en Europa se pagan muchos impuestos y tenemos mucho gasto público; claro, desde ese particular punto de vista (que no comparto) en España casi también.
  7. #147 Si lo pones del 3% la evasión fiscal hacia paraísos fiscales aumentará.

    Estás hablando del 0,001% del país donde más rentabilidad hay y donde menos se graba el patrimonio. Aquí en España la rentabilidad del IBEX es casi nula.

    El impuesto al patrimonio de España no estará dirigido al 0,001% más rico. Hay mucha gente que posee 10millones en patrimonio. Por ejemplo los propietarios de medianas empresas.

    Estas empresas son susceptibles de crear puestos de trabajo pero si se les descapitaliza para pagar impuestos se les limita esta capacidad.

    Por otra parte, todos los países con buena salud económica mejoraron primero las administraciones, mantuvieron impuestos bajos y después, al mejorar la economía, los subieron.

    Como consecuencia de lo primero, los trabajadores empezaron a invertir y el estado también se benefició de los impuestos relacionados con ello y de la entrada de divisas y patrimonio. Todo ello sin ahogar a impuestos.

    Aquí empezamos la casa por el tejado.
  8. #202 Mirar los beneficios personales que pueda obtener de ese incremento en los impuestos de unos pocos no me parece un argumento válido o que justifique esa subida bajo mi punto de vista, injusta. Sé que no es lo mismo, pero lo llevaré al extremo para que se entienda mi postura 'quitarle la tele a alguien que en su casa tenga 3, independientemente del bajo impacto que tenga en su vida este hecho, no hace que sea lícita la usurpación'.

    Me parece deplorable y punible que se salten las reglas como comentas (como esas movidas de paraísos fiscales), o incluso esas reglas que permiten no tributar en España. Ni las grandes fortunas, ni los reyes, ni la picaresca. En eso creo que hay que ser incisivos. Lo mismo que cuando comentan que X fortuna al final paga lo mismo en impuestos en España que tú o yo...

    Lo de no apalancar el dinero suena interesante, entiendo y comparto los motivos, como lo de no permitir que la gente tenga pisos por tener sin alquilar cuando hay problemas de acceso a la vivienda. Pero es un tema delicado...al final no deja de ser propiedad privada y tengo mis dudas en cuanto a abrir la veda para disponer de los recursos privados de la gente diciendo 'cuanto dinero pueden tener quieto en sus cuentas'.

    Más de una vez me he entretenido en imaginarme fórmulas para que manteniendo la propiedad privada, se mantenga una distribución más equitativa de la riqueza en el mundo o al menos en un mismo país. No he tenido cojones de pensar algo válido {0x1f602} Lo que sí creo que sería algo fantástico sería que lo que ya se recauda, no se pierda en corrupción y 'favores', que los robos disfrazados de rescates bancarios o venta de pisos a fondos buitres no queden impunes. Pero viendo lo que se ve en política, eso a veces también parece utópico.
  9. #133 ay alma de cántaro que crees que 3500 millones de euros es la mitad del presupuesto en sanidad en España?

    Sabes que el enlace que me has dado no tiene en cuenta lo transferido a las comunidades verdad?

    En sanidad solo Madrid tiene un presupuesto de 10 mil millones y en educación solo Madrid son 5 mil millones - www.epdata.es/datos/presupuestos-comunidades-autonomas-datos-estadisti

    De verdad que 3500 millones es una mierda de dinero para un país como Espana, en mi comentario digo que también hay que ir a por ellos, por supuesto, pero pensar que va a cambiar mucho es absurdo, es el chocolate del loro
  10. #204 yo lo comparo con Irlanda porque es de lo que estamos hablando. Y también ha multiplicado PIB por 8 desde 1990.

    A base de reducir impuestos.

    Todos los países con impuestos bajos multiplican su PIB, menos este :-D
  11. #206 el problema es que el esfuerzo fiscal en España es demasiado alto.

    Por ponerte el mismo ejemplo en España, todo el mundo dice que Madrid es un paraíso fiscal, pero es la cuarta región con más presión fiscal.

    Tener mucha presión fiscal no implica nada, si tus ingresos son muy altos.

    Por ponerte un ejemplo, yo prefiero ganar 100 K y pagar un 42% de impuestos, que ganar 40K y pagar un 36%.

    Pues eso es lo que pasa en España en relación con Europa.
  12. #193 Violencia es que un trabajador gane 1000 euros en la hostelería trabajando 65 horas.
  13. #201 A mí y al 99 por ciento de la población les beneficia

    No sé si te estoy entendiendo. Que algo beneficie a la gran mayoría a costa de perjudicar una minoría no es un argumento que permita justificar cualquier cosa.

    De ser así, podríamos decir que si seleccionamos a las 10 hombres y 10 mujeres más guapos y los convertimos en esclavos sexuales del resto de la población es algo deseable pues pues beneficia al 99% de la población.

    Por mucho que me beneficie y me apetezca creo que estarás de acuerdo conmigo en que no es correcto. Y de la misma forma, quitarle ciertos recursos de forma abusiva mediante la fuerza y la coacción a un grupo de personas que ganan lo que ganan de forma pacífica, tampoco lo es.

    no es mejor que paguen los que más tienen no al contrario como siempre

    Esto es una falacia de falso dilema.

    Esto no va de que paguen unos o paguen otros. Los ricos porcentualmente ya pagan más que nosotros. Incluso haciendo triquiñuelas para evitar pagar algunos puntos menos, siguen pagando más.
  14. #212 Pura demagogia y populismo.
  15. #205 El problema es que os creéis que los ricos van a venir corriendo si se bajan los impuestos, y no va a pasar. La mayoría de población vamos a perder en servicios para tener calderilla.
  16. #208 Todo lo que comentas que pasa en politica ocurre porque la gente no se involucra y deja la politica en manos de los partidos sin exigirles responsabilidad. Estoy totalmente de acuerdo que hay que exigir coherencia y la corrupcion desincentiva responsibilidad colectiva e individual. Por eso hay que luchar contra la corrupcion.

    La vivienda es un bien privado, pero tambien un derecho constitucional, y un bien escaso. Asi que es perfectamente legitimo tasar a quienes acumulen bienes en exceso. Que tienes 5 casas y estan vacias? Muy bien, no pasa nada, pero creemos un modelo de impuestos, seguros, y gestion de propiedades que incentive enormemente que las pongas en alquiler... y que las alquiles .

    Y es que hay que cambiar la forma de hacer las cosas para cambiar asi la forma de pensar sobre ellas.

    Y no se trata de usurpacion, se trata de evitar la acumulacion e inmobilizacion de activos y bienes pare el beneficio de todos. Casi diria luchar contra la avaricia y la usura.
  17. #215 Los ricos van a donde les permiten quedarse con más dinero. Igual que harías tú si mañana el Estado español te dice que se va a quedar con lo que tienes en el banco. No te lo llevarías fuera?
  18. #210 por cierto en Irlanda bajaron impuestos, y también redujeron la burocracia. Por ejemplo, ya en los 00s podías crear una empresa online y en tres horas ya podías facturar. En España necesitabas un mes y presentar papeles en persona aún en 2015.

    No todo es bajar impuestos.
  19. #218 No todo es bajar impuestos.

    En general es una cultura, la cultura de lo público.

    Subiendo los impuestos haces el sector público más grande, pero con mayor burocracia, también.

    Alguien que no está dispuesto a bajar impuestos probablemente tampoco estará dispuesto a reducir burocracia, y más en un país como España
  20. #219 Irlanda tenía una cultura de granjeros y pasaron a una cultura de finanzas, construcción, IT y negocios. Y lo hizo mientras tenía un problema de terrorismo y era uno de los países más pobres de Europa.

    Puedes subir impuestos y usarlos para reducir la burocracia mediante inversión en tecnología.

    Todo es cuestión de la forma de pensar.
  21. #220 en España cuando se suben los impuestos suele ser para aumentar la burocracia.

    Irlanda tiene una mentalidad mucho más anglosajona, no tan estatal y mucho más liberal que no existe por aquí, o muy poco.

    Sí te fijas, todos los países anglos son parecidos: EEUU, Canadá, Australia, UK...

    Y a todos les va mejor que a nosotros
  22. #126 Un modelo económico basado en la ocultación de bienes, es un modelo desigual. Por no hablar del principio de equidad impositiva, que se lo pasan por lo huevos. Si todos siguiésemos ese modelo, no exístiría un modelo de estado "igualitario". Viven del egoismo de otros, son parásitos.
  23. #222 Aquí nadie habla de ocultar bienes, si no de vivir donde mejor te traten y menos te roben. Andorra no es un paraíso fiscal (su sistema bancario no es opaco). Quien cumpla las condiciones para vivir ahí y trasladar su patrimonio es libre de hacerlo. O es que acaso somos siervos del estado español y como tales nos estamos "ocultando" al irnos?

    Por cierto, lo que mal llamamos "paraísos fiscales" no son tal. Es una mala traducción de "tax haven", que significa refugio fiscal. Lo que llamamos paraísos fiscales son refugios para aquellos a los que el estado de su país les intenta quitar cuanto más puedan de manera voraz.
  24. #214 Puro neoliberalismo.
  25. #223 Esta claro que cuando se habla de recaudar impuestos o cumplir con los deberes impositivos, para ti, es robar. Y qué raro que siempre son los más ricos lo que creen que les están robando? Esos que ni en 2 vidas podrían gastar todo lo que han amasado. Se vuelven avaros, egoistas, individualistas y vienen a calentarnos la cabeza a los demás con que si libertad, liberal y no sé cuantos términos más que edulcoran su cinismo.

    Andorra, Lichestein, Suiza, qué más da? si viven de la traición de otros hacia sus respectivos paises. Porque eso es un rico que se marcha a un paraiso fiscal o país, única y exclusivamente por pagar menos impuestos, un traidor.
  26. #213
    No sé si te estoy entendiendo. Que algo beneficie a la gran mayoría a costa de perjudicar una minoría no es un argumento que permita justificar cualquier cosa.


    No, no me entiendes, no digo eso.

    Por mucho que me beneficie y me apetezca creo que estarás de acuerdo conmigo en que no es correcto. Y de la misma forma, quitarle ciertos recursos de forma abusiva mediante la fuerza y la coacción a un grupo de personas que ganan lo que ganan de forma pacífica, tampoco lo es.



    Mira, no sé si es pacífica en todas sus acepciones. Pero moralmente no me parece aceptable que la gente sea haga rica de manera que joda perjudique a la sociedad en conjunto, ya que todos tenemos derechos y deberes. Y no cumplan los últimos sea especulando, explotando a sus trabajadores, con fábricas en el tercer mundo y un largo etc. Añado lo los que la heredan sin dar un palo al agua. Y, sobre todo, que las leyes se hagan a siempre a su favor, ¿me vas a decir que no?


    Esto es una falacia de falso dilema.



    Falso qué?, tal como lo plantes sí, pero, me parece, que debes de ser el único.

    Esto no va de que paguen unos o paguen otros. Los ricos porcentualmente ya pagan más que nosotros. Incluso haciendo triquiñuelas para evitar pagar algunos puntos menos, siguen pagando más.

    ESo si es argumento retorcido, amigo, venga no me jodas. Primero que eso estaría por verse, segundo que esas triquiñuelas que mencionas son delitos. Buena elección de palabra, pero no cuela. En la calle se diría chanchullos, robos, estafas, abusos y lo que se les ocurra fuera de toda legalidad/moralidad.

    Ahora añado ¿esto es una forma pacífica de actuar? Yo diría, egoísta, irresponsable, criminal... Vamos, una manera de violencia y opresión sutil pero nada pacifica.

    DE todas maneras mi argumento final: Reiteró, yo no soy paco el bajo youtu.be/xDzDqHIb_yM?t=134 /puedes ver el vídeo entero, pero si haces clic en abrir en una ventana te lleva a la escena ya expresa todo lo que quiero decir, un saludo
  27. #67 elusión, otra buena elección de palabra.
  28. #30 Fale, lo que queras, pero no me grites hoooo.
  29. #100 y usted debería saber que las dos primeras palabras al final es lo mismo, lo exprese como lo exprese. Y vamos a hacer todos lo mismo, irnos a paraísos fiscales a que nos quieran nos dejen hacer lo que quiera con impunidad. A mis anteriores comentarios me remito.
  30. #225 Tú como llamas a quitarle a alguien por la fuerza lo que ha ganado con su esfuerzo? Que estén legalizados y que sean necesarios para pagar ciertos servicios públicos no quita que le estamos quitando a la gente su dinero por la fuerza bajo amenaza de prisión.

    Y ya puestos a hablar de los ricos... cuanto sería para ti un porcentaje justo a quitarles para pagar pensiones? El 70%? 90%? Por qué no les quitamos el 100%? Ya puestos? Si total, no les va a dar tiempo a gastárselo no? Se lo quitamos y ya nos lo gastamos nosotros. Total, ya sabemos que el Estado es súper eficiente y no malgasta dinero en nada.
  31. #19 Es exactamente lo contrario de lo que tú has "investigado".

    Huida masiva de sicav en el País Vasco tras el aumento de la fiscalidad
    www.elconfidencial.com/economia/2010-05-26/huida-masiva-de-sicav-en-el
  32. #231 Un poco de seriedad. Te he puesto un paper científico que hace una revisión de cientos de otros papers. Son miles de horas de investigación de muchos científicos resumidas en un paper.

    Me has contestado con que los ricos se han llevado las SICAVs del país vasco. Pues claro que se llevan sus instrumentos, de eso se trata. Lo que no se van es a otro país. Si pones impuestos a los ricos en lugar de a sus instrumentos (que los pueden mover entre países fácilmente) los ricos se enfadarán mucho, dirán que se van a ir, pondrán a los medios a decir que se van a ir, y se quedarán y pagarán los impuestos que deben.
123»
comentarios cerrados

menéame