edición general
901 meneos
7010 clics

La fábula de 'Españistán' [la burbuja inmobiliaria]

Cuando se le pregunta a Montoro en privado por el vídeo sobre la burbuja inmobiliaria "Españistán" de Aleix Saló, el responsable económico del PP replica molesto. No asume la reforma de la Ley del Suelo del 13 de abril de 1998 aprobada por el Gobierno Aznar que catalogó todo el terreno como urbanizable. Dice que esa acusación es falsa. El Ejecutivo de Zapatero tardó hasta 2007 en cambiarla. El presidente tuvo que admitir ayer que ahora se arrepiente de no haber pinchado antes esa farsa de nuevos ricos especuladores.

| etiquetas: españistán , ladrillazo , política , burbuja inmobiliaria , psoe , pp
347 554 0 K 456 mnm
347 554 0 K 456 mnm
Comentarios destacados:              
#1 Enhorabuena a Aleix Saló por lograr que todos los que aparecen mencionados en este artículo hayan soltado espuma por la boca desde su despacho mientras veían a escondidas su vídeo.
  1. Cuando he visto lo de Zapatero y el debate, me he acordado de cuanto daño ha hecho ese vídeo ...
    Esta opinión acertada, conectando a Aleix Saló con el debate de la nación, bien merece un meneo. Parece que no les queda otro remedio que oírnos.
  2. El video es demagógico?
  3. #3 No se si es demagógico pero tengo mas de un conocido que se quedo con los ojos como platos cuando 'descubrió' la ley del suelo que Aznar promulgó como el inicio del caos inmobiliario.
    ZP reconoció ayer que no hizo nada en contra de esta ley que iba a ser la leche (y lo fue para algunos), pero hasta ver el vídeo nadie se acordaba de cuando surgió dicha ley ;)
    En mi opinión, tanto culpa tuvo uno por hacerla como otro por no pararla. Y de los buitres que se aprovecharon enriqueciéndose no te digo na...
  4. y algo que no sale en el video.., es .., ¿de que forma ayudó la trama gürtel a inflar los precios de la vivienda en todo el pais?

    Los constructores chanchullo tras otro, seguro que reavivaron su codicia, trasladando los altos precios sobre las nuevas casas construidas.

    Y los HAY-UNTAMIENTOS ganando dinero (para financiar a los partidos), subieron los precios del suelo.

    + GUILLOTINAS
  5. Si os a gustado el vídeo, os aconsejo el libro, es mucho mejor y con más ... er... motivos de cabreo por centimetro cuadrado! :-D
  6. El vídeo, por si alguien no lo ha visto todavía:

    www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
  7. Que graciosa la puyita que le tiran a Michael Moore sin comerlo ni beberlo.
  8. #5 lo llevo diciendo mucho tiempo... i53.tinypic.com/10h0dxi.jpg
  9. Uhm! A esta playa le falta algo de vidilla...Así está mejor!!!
  10. #3 Para mí que sí. El punto culminen de su demagogia llega cuando nombra el decretazo laboral del 2002, que nunca se puso en práctica porque a los pocos meses lo derogaron, como uno de los motivos de la burbuja. Después me gustaría recordar que burbujas inmobiliarias han habido a lo largo del tiempo en muchísimos países distintos, sin Aznar pasando leyes de por medio. Creo que hay evidencias suficiente sobre ello, pero si alguno cree que la nuestra es la más grande con diferencia (las de Irlanda y USA han competido por ello en esta crisis) siempre puede tirar la vista hacia Japón, cuya burbuja que explotó a principios de los 90 era aún mayor. Eso no quita que las políticas de Aznar o Zapatero tuvieran su impacto en incrementar la burbuja, pero no como causa principal. Si queréis ver razones más reales de porque en España la burbuja fue mayor os puedo dar unas cuantas, primero teníamos una inflación mayor lo que hace que los tipos de interés reales fueron aún más bajos, es decir, lo que tu comprabas un día por 100 al año costaba 104, mientras que los tipos de interés eran del 2%, con lo que para conseguir 100 hoy tenías que pagar 102 al año siguiente, la diferencia entre 104 y 102 incentiva que te endeudes. Veníamos de tener unos tipos de interes más altos lo que hace que con el mismo poder adquisitivo se puedan pagar cantidades mucho más altas pagando la misma mensualidad. Gran reducción de desempleo, inmigración y ser un país turístico practicamente terminan la jugada.
  11. #11 no he cambiado la imagen para que se viera de cuando era ("lo llevo diciendo mucho tiempo"), pero si, tienes razon, no se trata de nolesvotes sino de votales para que hagan su puto trabajo y que paguen por las consecuencias en caso de que no lo hagan.
  12. El artículo entero deja un panorama bastante desolador, al margen de que estéis debatiendo sobre un cómic.
  13. #13 el decretazo no se aplicó, pero la ley de diciembre del mismo año sí y si basta ver cómo estamos ahora mismo con la precariedad y la dualidad del mercado laboral para darse cuenta para qué sirvió.

    De todas formas el vídeo más que demagógico es muy reduccionista, tampoco se va a meter en analizar sesudamente todo y cada uno de los detalles que inflaron la burbuja.
  14. #11 En la crisis de los 90 hubo un vuelco de votos: bajó el PSOE y subió el PP. En esta crisis el PSOE baja pero el PP no sube

    Parte del trabajo está hecho, hay que seguir por el mismo camino. Aunque esto suponga una etapa de transición en que el Gobierno que jode a los españoles tenga otro logo en el carnet. Si pensamos solo a corto plazo nunca llegaremos a ninguna parte
  15. #16 Basta ver que la ley de diciembre era la que derogaba el decretazo en la práctica, esa ley no cambió casi nada de lo que había antes. La precariedad era la misma, teníamos ya antes el mismo coste de despido, las diferencias enormes entre indefinidos y temporales y sin cambios en la negociación colectiva o en la condicionalidad de las prestaciones por desempleo. Hubo muy pocos cambios en materia laboral desde que llegó Aznar (sin burbuja, con crisis y desempleo aún mayor que el actual) a que Zapatero empezó a hacer reformas en 2010. Por ejemplo, la mayor reforma de Aznar fue del 97 y no fue muy lejos. Pero como dije en mi comentario, las crisis han sucedido en otros países e incluso en éste con anterioridad, sin Aznar. Por cierto, me cae como el culo ese hombre y creo que si podía haber desinflado la burbuja o reducirla y como él medio planeta.
  16. El problema no es que declararan todo el suelo urbanizable... bueno también. A pesar de la noticia que ha salido sobre la especulación en Alemania que yo creo no podrán hacer que suban tanto los precios como aquí, el problema para mi comparando Alemania con España es este.

    En España a priori no se puede construir en ningún lado, aunque se declarara urbanizable, hasta obtener los permisos pertinentes del ayuntamiento de turno (maletin en mano por supuesto para aligerar el tiempo y tal ya sabeís: corrupción) pero al final se puede construir en cualquier lado. En Alemania liberalizaron (casi) todo el suelo se puede construir en cualquier lugar, excepto donde no se puede construir que no se puede construir y punto. De modo que no hay restricción artificial de la oferta, ni tanta corrupción asociada a la vivienda.
  17. Aznar y Zapatero son igual de culpables porque ambos responden ante los mismos jefes.
  18. Nunca se vendieron tantos maletines en este país...
  19. #11 Sí, por supuesto.
    No hay diferencias. en mi pueblo hemos tenido 16 añazos de PSOE en el hay-untamiento y se ha especulado y desfalcado a placer. Han vivido como pez en el agua en la burbuja. Y lo mejor de todo es que ningún juez ha metdo la mano hasta que en 2004 llego un partido independiente (al que tampoco defiendo, ojo) a la alcadia.


    Vamos que #nolesvotes es perfectamente valido para mi. Lo siento, el PSOE ya ha usado demasiadas veces el tema del miedo a la derecha y como el cuento de Pedro y el lobo (¿o era un doberman?) ya no cuela.
  20. Este vídeo de Alex Saló está completamente sobrevalorado.

    Pretende que toda la culpa del desastre español se debe a la Ley de Suelo de Aznar, y que además, con la reforma laboral (también de Aznar, cómo no), “miles de jóvenes enviaron a tomar por el culo los estudios para currar en la construcción”.

    Parece que no nos hemos enterado todavía: sin quitar culpa a Aznar de lo que hizo mal, la culpa del desastre viene sobre todo de que el banco central (el español hasta el 2000, y sobre todo el BCE -en el que está integrado el de España- a partir del 2000), ha querido facilitar para la banca una expansión del crédito sin precedentes al mantener los tipos de interés artificialmente bajos.

    Por ese motivo las Cajas de Ahorro invirtieron hasta el 70% de su capital en crédito hasta la construcción y los bancos hasta el 50%, y todo ello ante la plácida mirada de Zapatero, al que se advirtió del peligro.

    Ahora se encuentran conque los activos en los que invirtieron han bajado de precio, y que ha crecido la morosidad de los prestatarios, con lo que se encuentran en graves aprietos para devolver la financiación que a su vez tomaron del mercado interbancario.

    ¿Y cómo se ha trasladado esto a los curritos de Españistán? Pues lo ha trasladado Zapatero: todos lo hemos visto, no Aznar: recortes sociales, retirada de ayudas y subvenciones, congelación de pensiones, bajada de sueldo a funcionarios, subida del IVA, reforma de la Ley Concursal para favorecer a la banca, abaratamiento del despido (en realidad más ficticio que otra cosa), eliminación de deducción por vivienda, subidas consecutivas de la luz, etc. Y todo ello mientras el individuo éste negaba que hubiera crisis.

    El pufo nos lo ha trasladado a todos el señor Zapatero para financiar los fondos de ayuda a la banca, el FROB y el FAAF, así como la solución De la Vogue: endeudarse "al nivel de Uropa". No había ninguna obligación de hacer todo esto, o si había que mitigar algún impacto financiero con urgencia, podía haberse llevado a cabo alguna medida puntual, pero no tomar al pueblo español para exprimirle hasta la desesperación sin que haya quebrado un maldito banco.

    Y de esto el vídeo no dice nada: ése es su valor.
  21. #25: No sé qué pretendes decir conque "la dación en pago no está prohibida".

    Sólo faltaba.

    Y con lo que acabas de poner al editar el mensaje tampoco sé qué quieres decir: en Madrid, Cantabria o La Rioja la Ley del suelo es aznareña 100% y tienen también una tasa de paro inferior a la valenciana y similar a la de las provincias vascas.
  22. #11: ¿Aún te quedan ganas de seguir haciendo diferenciaciones entre dos partidos que son lo mismo?

    El PSOE no está "a la izquierda del PP" en nada relevante, este último año ha sacado adelante las reformas más derechistas de la democracia. No sé qué más hace falta para que os deis cuenta de que son la misma cosa, la verdad.

    #nolesvotes
  23. #24 Evidentemente Zapatero tiene muchísima culpa, por el hecho de potenciar un sistema que dejó Aznar, al que muchos valoran como mago de la política económica, nos ha jodido. Realmente el germen de la burbuja es de antes del propio Aznar, pero bueno.

    Lo que tiene cojones es que critiques que Zapatero por "eliminación de deducción por vivienda", algo que se debería haber hecho infinitamente antes, al menos a todo quisqui sin tener en cuenta ingresos, o "las subidas consecutivas de la luz", como si el déficit tarifario no existiera.

    En el resto de medidas tienes toda la razón, hay alternativas mucho más justas que las políticas que se han tomado en esta legislatura, muchas provocadas por la negación de la crisis o por intentar políticas expansionistas sin ningún futuro (deducción fiscal a todo el mundo, PlanE, etc.) o incluso medidas anteriores como reducciones o eliminaciones de impuestos.

    De todas formas el vídeo muestra a ZP como un inútil que no se entera de nada, pero da caña a los polvos generados por la legislatura de mayoría absoluta de Aznar. Será reduccionista, pero mucho más justo y realista que lo que se lee y escucha cada día de que Zapatero ha generado 5 millones de parados.
  24. La pregunta es ¿como se hace para romper una burbuja sin que la gente quiera colgarte en la horca?
    Dile a la gente que te cargas un sector en plena expansión para que no explote en el futuro y el que está viviendo de ello en ese momento y se va al paro te querra ahorcar, ya no hablamos de votarte.
    Dicho esto, Zapatero cometió el error de no pincharla.
  25. Grande Aleix, pero en cambio estos del país van con un poco de retraso, por lo menos de este video de Aleix informan con más de un mes de retraso, de la burbuja les costó años.
  26. #4 Y de los tontos que picaron el anzuelo ya ni te cuento
  27. Vamos a ver. LO primero no es una sola cosa. Es decir, la ley de aznar ayudo. La parsimonia de Zapatero ayudo. Pero estamos en un contexto global y no solo una cosa depende de la actuación de nuestros políticos.
    La ley a ayudado, crédito fácil ha ayudado, no hacer nada para que no se inflará es otra.
    Mi opinión es que no son tan malos los políticos como creemos el problema es que calculan mal y ya esta. Yo creo que el error es que se retroalimento la económia con la construcción.
    Mi opinión es que necesitabamos la burbuja inmobiliaria para tener recursos para construir un sistema productivo mejor y basado en el conocimiento, es decir, I+D+i.
    El fallo ha sido que se realimentado. Primero por que los gobiernos no han hecho las medidas oportunas para que no se recalentará la burbuja.
    Los bancos y sobretodo cajas, no han invertido en industria. Han visto que el ladrillo a corto plazo era muy bueno para ganar dinero.
    La gente entendido que la mejor inversión es el ladrillo. Es lo normal, es lo más tangible no puedes explicar a alguien que hacer con
  28. Vota PPSOE, vota mierda!
  29. #25 Lo he leido, y entiende que lo he dicho de una forma informal. Pero la realidad es que una vez dictaminado que terrenos y que uso se le dara no hay problema para construir, y no hay tantas restricciones en forma de permisos al ayuntamiento de turno, sino mira el nivel de corrupción asociado al urbanismo aquí y allí.

    Por no hablar de las ayudas a la vivienda que son subvenciones y toda subvenciones es un impuesto que se reparte entre oferta y demanda dependiendo de las elasticidades de ambas. Algo denunciado ya desde hace años y que en la mayor parte de europa se han retirado mientras que aquí seguimos erre que erre cuando solo sirven para encarecer la vivienda.

    Y de lo que nadie habla: la intervención pura y dura del sistema financiero mediante la existencia de bancos centrales que fijan el tipo de interés, distorsionando las señales de precios y haciendo parecer inversiones que no son rentables, rentables, hasta que el mercado se da cuenta (el mercado somos todos, esto empieza cuando alguien se para a pensar ¿realmente el ladrillo vale tanto?¿de verdad que los pisos no pueden bajar?). Habrá burbujas una y otra vez hasta que no corrigamos esto. Que es el gran problema detrás del que nadie habla.
  30. Yo creo que el vídeo le ha servido a ZP para saber lo que ha pasado en España en los últimos años. Ese es nuestro presidente hiperpreparado y su cohorte de asesores y consejos de sabios varios.
  31. #11 ¿Y a quien sugieres tú que votemos? La reivindicación sigue plenamente vigente, puesto que no ha cambiado nada en el panorama.
  32. LA culpa de todo la tiene la entrada en la UE
  33. La cuestión no es que hubiera que pincharla, es que se la protegió por activa y por pasiva. Ni se inspeccionó a la banca para evitar que asumieran riesgos, se acallaron todas las voces disidentes, se inventaron teorías chorras como la del aterrizaje suave, ni se informó a la gente de los riesgos que tenía asumir deudas a tan largo plazo a tipo variable en una moneda como el Euro que no podíamos devaluar, y así hasta el infinito y más allá.
  34. La culpa de todo viene de los tiempos de la liberalización inmobiliaria del ministro Boyer, allá por los años 80, parece increíble que nadie lo haya mencionado todavía, supongo que hay muchos jóvenes que no recuerdan que a finales de los 80 hubo otra burbuja inmobiliaria brutal en este país, con el cachondeo de las olimpiadas, la expo y el turismo playero sin fin, burbuja que, como no, terminó explotando en el año 92, dándole un zas en la boca (otro más) a los de "la vivienda siempre va p'arriba".
  35. #38 Te importa explicarme por qué?
  36. El video me ha gustado bastante.

    Por otro lado, leyendo este artículo de elpais y otros de los últimos días que hacen carantoñas al 15M, estoy viendo que el PSOE está intentado escurrir el bulto para devolver la bofetada al PP. Me parece que quieren excusarse por lo mal que lo ha hecho ZP y atacan al Rajoy para ver si logran colar a Rubalcaba.

    Lo gracioso es que si viniera Rubalcaba sería por misma razón que vendría Rajoy, el consuelo de tontos. Básicamente si sale Rajoy es porque ZP lo hecho fatal (la misma razón por la que llegó ZP, Aznar nos jodió) y si sale Rubalcaba será porque Rajoy es un pelagatos. En mi opinión es dificil saber que pelagatos es peor... casi preferiría que viniera Rajoy para acabar ya de partirnos el culo con lo malos que son.

    Partirnos el culo y la crisma.
  37. #38 Entrada en la UE :
    - Entrada en el Euro: Suben los precios, redondeo al alza, no suben los salarios en igual proporcion.
    - No podemos devaluar la moneda.
    - Tenemos que seguir las normativas en pesca, agricultura, ...perdiendo cultivos, cabezas de ganado y kilos en pesca.
    - .....seguiria pero me voy a comer.
  38. #43 Tenemos que seguir las normativas en pesca, agricultura, ...perdiendo cultivos, cabezas de ganado y kilos en pesca. -> Pero bien que nos vienen las subvenciones, con cultivos sólo para cobrarlas o los aranceles a la leche de fuera de la UE...
  39. #38 Exacto, ése, y no otro, fue el verdadero motivo.

    #41 Lo intento yo

    El problema fue la entrada en el euro, ya que, si recuerdas, se incentivó la regulación de dinero negro y el que estaba en "bancolchón" (con el cambio de billetes de pesetas por euros), agravado con los tipos de interés.

    Debido a la reunificación Alemana, los tipos de interés se mantenían artificialmente bajos, eso hacía que cualquier inversión fuese mejor que tenerlos en el banco (te daban intereses de risa), unido a que los precios de la vivienda empezaban a repuntar (empezabamos a salir de la crisis de los 90's), supuso que mucha gente prefirió invertir sus ahorros en vivienda. Con lo que la burbuja empezó a inflarse.

    A partir de ahí, toda la burbuja...... subian los precios..... seguía habiendo demanda..... subian aún mas los precios...... los políticos (sobre todo locales) empezaron a ver el negocio de la recalificación (comisiones)....... pelotazo...... hasta el tato hacía dinero con la vivienda.........

    Y ahora lo estamos pagando
  40. Al comentario anterior le añadiría como causa de la burbuja la crisis de las "puntocom", que hizo salir mucho dinero de la bolsa y dándose la coyuntura de que la vivienda subía, creo que hubo cierto trasvase de dinero de la bolsa a la construcción
  41. #44 Igual estabamos bastante mejor sin subvenciones y pudiendo hacer las cosas como se hacian antes.
  42. La tira cómica tiene un punto divertido pero también muy demagógico, a lo Michael Moore.

    A los periodistas adeptos al régimen siempre les parecen "demagógicos" quienes se atreven a decir las verdades que la mayoría calla
  43. #41 - Entrada en el Euro: Suben los precios, redondeo al alza, no suben los salarios en igual proporcion.
    - No podemos devaluar la moneda.
    - Tenemos que seguir las normativas en pesca, agricultura, ...perdiendo cultivos, cabezas de ganado y kilos en pesca.
    - .....seguiria pero me voy a comer.
    ( repito que me habia equivocado de nº de comentario al contestar )
  44. #28: Pues sí, te concedo tus críticas, pero lo que quería decir es que los recortes no hubiesen sido necesarios de no seguir como un cenutrio explotando el modelo ladrillo y el dinero de monopoly del BCE, a pesar de que se le advirtió.
  45. #38: Cierto, pero lo malo es que en las penosas condiciones en que estamos ahora dejar la UE empeoraría todavía más nuestra situación.

    Hay que apechugar, tragar mierda, por supuesto dejar quebrar a la banca, y cuando todo esto se olvide un poco, entonces salir de la UE.
  46. #47 Eso sería otro debate, en el que básicamente estaría de acuerdo contigo
  47. Llevan los últimos 24 años gobernando seguidos no tienen excusa posible PPSOE=basura.
  48. #11 Ya lo creo que #nolesvotes, yo soy responsable únicamente de mi voto, y no pienso decidirlo en función de lo que "supuestamente" haga el electorado de derechas.

    El pseudochantaje emocional del voto útil ha dejado de colar
  49. Aunque lo que dice ahora ZP es criminal, yo reconozco que pinchar la burbuja hubiera sido extremadamente cuestionado e impopular, y seguramente hubiera perdido las elecciones de '08.

    La culpa, en el fondo, es de todos.
  50. 1 - El que no vea que la ley de suelo del PP implicó el untamiento y el despiporre en la construcción no se que mira
    2 - El que no vea que el PSOE no hizo nada para evitarlo a sabiendas está mirando para el mismo sitio que los del punto 1
    Lo único claro es que ninguno de los dos va ha hacer nada por salvarnos el culo y que uno de los dos ganará las elecciones fijo... ¡y así nos va! ¬¬
  51. A tomar por culo las ardillas!
comentarios cerrados

menéame