edición general
1053 meneos
4687 clics
La factura de la luz podría incluir un nuevo pago mensual: la cuota de conexión a la red

La factura de la luz podría incluir un nuevo pago mensual: la cuota de conexión a la red

El Ministerio de Industria está preocupado. Ha advertido que en los últimos meses se ha producido una reducción significativa en la recaudación de los peajes de acceso, que no se corresponde con la caída de la demanda producida en las mismas fechas. A falta de conocer más datos, lo que sí tiene claro es que adoptará las medidas que resulten necesarias para equilibrar esta situación. hay quien asegura que desde el Ministerio de Industria se está pensando la posibilidad de añadir una cuota de conexión mensual independientemente de la potencia...

| etiquetas: factura de la luz , nuevo impuesto , cuota de conexión
302 751 0 K 561 mnm
302 751 0 K 561 mnm
Comentarios destacados:                      
#1 El concepto se llamará "Porque me sale de los cojones" y se ha puesto de moda ultimamente
  1. El concepto se llamará "Porque me sale de los cojones" y se ha puesto de moda ultimamente
  2. Otro impuesto injustificado.
  3. Al final, con la tontería, saldrá más a cuenta desconectarse de la red y generar cada uno su propia energía... y cruzar los dedos para no quedarse sin.
  4. Joder, esto es la polla, recauda como sea. Lo único que les queda por hacer es recaudar directamente de la nómina, no vaya a ser que la gente deje de consumir electricidad. Te cobran por la potencia, por el consumo, por el uso de los cables, por el hecho de haber contratado el servicio y ahora a mayores por estar conectado.
    #5 Como empiecen a dar de baja segundas residencias, te cobraran la luz por tener vivienda.
  5. Lo que sucede es que con toda la gente que se ha bajado la potencia ya lo empiezan a notar
  6. Si quieren ganar dinero tal vez deberíamos enchufarles a la silla eléctrica.
  7. #3 Lo que deberíamos haber hecho hace tiempo es nacionalizar el sector.
  8. Más dinero para seguir llenándose sus bolsillos.
  9. Pues sí. La nacionalización de la energía es la mejor forma de controlar el precio. La Administración fija un precio de compra y el que quiera producir y ganar dinero ya sabe a qué precio le sale a cuenta producir.
  10. #12 Te olvidas de las baterías.

    #7 Que manía tiene la gente con nacionalizar pufos. Simplemente que presenten las cuentas de que son los déficits de tárifa. Como no podrán justificarlos que se metan esa deuda por el orto y que, acto seguido, quiebren los chiringuitos.

    Después se compran los activos que toquen y listos.
  11. Auditoria eléctrica Ya
  12. Somos como peces. Estamos en sus redes.
  13. #4 Y si no tienes ingresos: trabajos forzados.
  14. A exprimir al ciudadano hasta más no poder, panda de inutiles
  15. #13 Después se compran los activos que toquen y listos.

    ¿Y quién controla esos activos? Tras esa quiebra, ¿quién gestiona la energía?
  16. #3 Ya ocurre en EEUU y eso que tienen la electricidad más barata y rentas mayores. Tesla + Solar City están poniendo patas arriba el mercado.
  17. #19 Como siempre, unos representantes del juzgado que lleve la quiebra.

    #20 Ya lo se. Por eso lo decía. En un breve veo posible hacer islas energéticas en casas unifamiliares. Tampoco soy un experto... pero los números parecen cuadrar y las tecnologias están ahí. Que las prueben primero un poco más, es mi opinión, antes de hacer un movimiento.
  18. cuando digo que no hay mayor ladrón que el estado me dicen que soy flipado, ahora tengo mas munición, ha!!!
  19. Al sistema actual le quedan dos telediarios. Según aumente el coste de la energía, antes se llegará a la desconexión total del sistema
  20. #21 Como siempre, unos representantes del juzgado que lleve la quiebra.

    Muy bien. Y en caso de volver a funcionar y generar beneficios, ¿quién se los queda?
  21. #20 eso no es posible en españa por culpa de la regulación
  22. Menuda estafa nos están haciendo con esto.

    Este mes me ha llegado una factura de 248 euros de luz desde Enero. En mi vida había pagado tanto y no he consumido tanto, ni soy un derrochador porque ahorro bastante, esto es increíble.

    Creo seriamente que hay que empezar una campaña para darle donde más les duele: que un mes nos pongamos todos los españoles de acuerdo para no pagar el recibo de la luz hasta que no pongan unos precios normales que no sean un impuesto revolucionario.

    La luz debería estar a precio de coste y eliminando los sueldos millonarios de tanto consejero delegado expolítico que encarecen tanto el producto. Esto es de vergüenza. Ya no saben por donde darnos y yo sin trabajo.
  23. #4 recaudar directamente de la nómina

    Ya lo hacen, se llama IRPF.
  24. Ahora entiendo lo de los "enchufes", lo de "echar un cable" y lo de los "ladrones"...
  25. #24 Quien pague más o el Estado, sea lo que sea eso, que para algo tiene derecho a tanteo en ciertas circunstancias.
  26. Tenemos tres opciones, salir a la calle en masa y armar una bien gorda, deconectarnos de intenet, o hacerlo de las dos cosas, internet y luz, que cada cual elija la que más le guste, pero al menos yo, estoy hasta más arriba de las cejas de que cada vez se inventen nuevos impuestos para asfixiarnos un poco más y que nadie de un paso al frente para plantar cara a estos ladrones hijos de puta.
  27. De algún lado habrá que pagar el aumento de sueldo de los asesores de Ana Botella, probres de mierda! :troll:
  28. Esto es como cuando bajan el precio del tabaco y ellos suben el impuesto para seguir recaudando lo mismo
  29. #13 Con eliminar el famoso déficit y el impuesto al sol, les haces mucha pupa a los acebes y cía.
  30. #29 Pues ahí es donde discrepamos. ¿Qué pasa si el que paga más resulta ser una empresa privada? Pues que corremos el riesgo de volver a sufrir todo el proceso. De nuevo tiene deudas, sube los precios, quiebra y vuelta a empezar. En mi opinión un sector tan relevante para la economía de un país no puede dejarse en manos de empresas privadas a las que no les importa en absoluto el ciudadano.
  31. nada, que vamos a buscar la farola de enfrente de casa...
  32. Estos van a terminar cobrando hasta por la electricidad estática
  33. #8 Es una tradición (Marca España®)
  34. Cada día queda más patente el chollo de las eléctricas con los sucesivos gobiernos españoles...
  35. #34 El problema de las eléctricas es que tienen un montón de activos que no valen nada. Esas centrales de ciclo combinado que posiblemente no sean necesarias antes de quedar obsoletas... Y así un montón de cosas. ¿Tu crees que alguien en su sano juicio pagaría algo por eso más que su precio a peso? Son elefantes blancos, como las obras de los polideportivos, aeropuertos fantasmas, etc.

    Y estoy un poco hasta las narices de que le carguen al estado los pufos de unos pocos: PPSOE way of living.
  36. #26 Déjate de campañas, simplemente date de baja y vete a una empresa razonable (Som Energia, HolaLuz y compañía). Seguirás pagándoles una parte a ellos, es cierto, pero será lo mínimo posible, y una bajada del 50-60% de ingresos les escocerá, está claro.
  37. Maravillosos gestores estos del PP.
  38. #39 Dos soluciones: (1) se tasan de forma realista los activos de dichas empresas, o (2) se expropian sin pagar ni un duro. Entiendo que la segunda es más drástica, pero la veo preferible a que todos los españoles estemos sosteniendo la avaricia de unos pocos.
  39. Ha advertido que en los últimos meses se ha producido una reducción significativa en la recaudación de los peajes de acceso, que no se corresponde con la caída de la demanda producida en las mismas fechas. A falta de conocer más datos, lo que sí tiene claro es que adoptará las medidas que resulten necesarias para equilibrar esta situación.

    Esto es como si el frutero no recauda lo que a él le parece bien y al día siguiente te sube las naranjas 20€ más, con la diferencia de que podemos o no comprar esas naranjas, en cambio la luz no queda más cojones que pagar.
  40. #42 ¿Pero para que quieres expropiar algo innecesario? ¿Para tener administradores que administren algo innecesario? Las empresas energéticas tienen un modelo que posiblemente quede obsoleto en 10 años y necesitan de un gobierno proteccionista para pervivir en este mundo. A medio plazo, su energía solo servirá de back up, es decir, con una fracción de su producción habrá suficiente. ¿quedarselas? ¡No! Que dejen desarrollarse en paz a la revolución del "Long Tail", "smart grid", etc.
  41. "Y a callar, puto rebaño. Que estáis aquí para hacernos ricos, asumidlo de una puta vez."
  42. #7 Estoy un poco cansado ya de este mantra. ¿Darle en bandejita un sector estratégico a los terroristas castuzos y paracastuzos para que mangoneen a su gusto? Está claro que ya lo hacen pero ponérselo en bandeja ya me parece excesivo, mientras sigan gobernando ladrones al menos, que parece que va para muy largo. No sé, lo que te comenta el resto de gente me parecería más adecuado.
  43. En serio, vale ya. Ahora les voy a cobrar yo a ellos un alquiler por el espacio que ocupa sus cables en mi pared.
  44. Me imagino como sería el desglose de la factura si fueran sinceros:
    - Sueldos de exministros
    - Donaciones anónimas a partidos políticos
    - Cuentas de directivos en paraísos fiscales
    - Sedes innecesariamente grandes y lujosas
    ...
  45. #44 Aún suponiendo que efectivamente así es, y que en unos años dichas empresas van a estar obsoletas, no veo problema alguno en gestionarlas desde ya. En el peor de los casos habremos conseguido controlar el suministro de energía durante unos años. Y eso, por supuesto, no implica que debamos obstaculizar o dejar de apoyar iniciativas que pretenden desarrollar otras tecnologías o modelos energéticos. No veo donde está la disyuntiva. Se pueden hacer las dos cosas.

    #46 Ése es otro problema. A mí los "gestores" actuales no me gustan ni en pintura, pero creo que el estado debe aspirar a ser autosuficiente y no depender de la buena fe de las empresas privadas que dirigen ciertos sectores fundamentales.
  46. Este pago podría llegar a tener consecuencias positivas, aunque no creo que estos políticos haya ni siquiera pensado en nosotros. Pero me explico con el potencial beneficio que le veo.
    La electricidad puede separarse en dos servicios:
    -el 1o es la RED eléctrica (infraestructura de tendido eléctrico), y
    - el 2o es la ELECTRICIDAD consumida.

    Ahora mimos están machacando a los que quieren autogenerarse la electricidad, con la excusa de que igualmente se conectan a la red (aunque se les está obligando, tócate los cojones).
    Si ponen una tasa de conexión, a la larga, podría argumentarse la opción a favor de que puedas generarte tu propia electricidad y no pagar nada más que la tasa de conexión. Así podremos usar una red existente (por lo que deberemos pagar lógicamente un coste de mantenimiento, y deberá mantenerse) para compartir la electricidad generada entre grupos (cooperativas, redes de vecinos, etc.) y venderla o comprarla sin intermediarios.
  47. factura de este mes de luz, dos meses:
    - 160€ de consumo
    - 60€ de potencia
    - 10€ de algo que no recuerdo
    - 50€ de IVA (21%)

    total, que de un consumo de 160€ hemos llegado a 280€ de factura. y de esos, 120€ son en concepto de nada.
  48. Daos cuenta de la implicación de bajarse la potencia contratada: ya no es que pagues menos por la cuota de potencia; es que, además, menos potencia TE OBLIGA a un uso mucho más racional de la electricidad en casa (para que no te salte el ICP), lo que conlleva menor consumo efectivo.

    La ruina, vamos (para las eléctricas).
  49. Que levante la mano, el que, este mes le haya llegado un facturón de luz de "mecagoensusputosmuertos". Y venga a mnm buscando esta noticia para desahogarse...

    Me jode que este mes tenga que pagar 125€ en impuestos... asi porlos huevos... mas del doble de la factura...cabrones!!!
    ala ya me desahogado...
  50. #49 Mira, no dudo de que una administración pública llevada a cabo por gente altruista y sin intereses sería mejor que lo que hay ahora. Y que esa administración facilitara las revoluciones sin dejarse influenciar por los intereses de unos pocos. Es que con que fueran un poco honrados sería infinitamente mejor. Pero en general, seamos realistas... Eso no va a pasar. Por muchas cosas. Una de ellas, porque los trabajadores de esas empresas no querrían que las cerrasen cuando dejasen de ser necesarias. Mira las minas de carbón. O porque la gente tiene un precio, ya sea un plato de lentejas, un bolso de Louis Button o una foto de sus hijos con un tipo apuntándole a sus cabezas con una pistola.
  51. No sé lo que ha pasado este mes, pero mis padres (que son carniceros ellos) han notado una venta significativa en el consumo de pechugas de pollo que no se corresponde con el deseo de la gente de comer pechugas de pollo. No se sabe lo que está pasando, pero el gobierno tiene claro que tomará las medidas necesarias para compensar esta situación.

    ¿Cómo suena? ¿Ridículo?
  52. #55 Estoy de acuerdo con que, en la práctica, habría muchas dificultades, pero a ello hay que aspirar. Tal vez soy un idealista...
  53. Ya lo dije en su día: Mi grupo electrógeno produce electricidad más barata que la que me vende la comercializadora. Y eso que consume gas-oil.
  54. Biba la livre competencia. I biban los libegales del govierno. Hasta Marx era menos intervencionista.
    Se liberalizó el sector para cambiar de monopolios a oligopolios y encima se les pago por ello. Luego, a sabiendas de que entre 4 podían fijar precios a su antojo y que no cantase mucho se puso una tarifa regulada y se les paga por ello en base a un cálculo que debe ser secreto de estado. Como la gente consume menos para ahorrar, subieron el precio de la potencia contratada y al ver que mucha gente se planteó usar energías renovables se le puso un peaje de acceso, otros decidieron que con menos potencia contratada podían subsistir.
    Al final se rompe la baraja. Se cobra por tener acceso a un servicio esencial y si no quieres pagar, te hacen indigente y te vas a vivir debajo de un puente.

    Para matarlos uno a uno. No es un gobierno. Son los mamporreros de la mafia.
  55. #26 Estoy de acuerdo con #40 , si te hubieras cambiado de compañia, habrías pagado una buena parte de tu dinero para que se gaste en el beneficio de todos.
  56. A esto se le llama "afán recaudatorio", son cuotas sin sentido, por un concepto que no existía antes.
  57. #25 Quedan dos telediarios para que puedas irte offgrid de una vez por todas.
  58. En serio, antes de que entre en vigor la ley anticrowdfunding habría que organizar y hacerles una demanda directamente al tribunal europeo pertinente por un sinfín de motivos relacionados con la falta de competencia, lo abusivo de las condiciones y el largo etcétera que todos conocemos
  59. #8, es que la tienen, y te quedará claro en las próximas elecciones, aunque como siempre, espero y deseo equivocarme.
  60. #63 +1000000000000 lo que no entiendo con tremendo abuso, es como con tanto afectado, empresas, FACUA, etc, etc, no se hace algo por el estilo ya
  61. Pero es que la disponibilidad de la red ya se está pagando en concepto de "Potencia Contradada".
    Y por otro lado la factura de electricidad ya incluye los gastos de ditribución, obviamente incluye la conexión a la red.
  62. En otra noticia se hablaba de 59 consejos y propuestas de ahorro de electricidad de Som Energía

    www.meneame.net/story/59-consejos-propuestas-ahorro-electricidad-som-e

    Será para dar margen hacia las nuevas subidas.

    Hay que entender la electricidad, respecto las empresas y sus afiliados (gobierno), que el interés no está en la subida en el precio sino en la subida del margen de beneficios (Rendimientos) anuales. Si bajamos el consumo o se ahorra aumentarán más el precio.

    Para el gobierno es una vergüenza imponer un impuesto obligado fuera del alcance de los que no tienen. Está claro que son empresas privadas y del gobierno: El Ministerio de Industria quiere incluir el pago de la cuota de conexión a la red.
  63. #6 yo pongo 100 kw.
  64. Manda narices!!! pero qué cojones se creeen!!!???
  65. perdon por la brusquedad... pero ayer el estomago me dio un vuelco al escuchar una conversación ajena...

    en ella, dos personas hablaban de manera muy lisonjera en un bar, y uno de ellos mencionaba entre quejas .. que "a partir de ahora" iba a tener que pagar el 60% de los impuestos de la luz (no el 60% de la factura de la luz, sino "solo" de los impuestos", que era una jodienda porque ellos antes no pagaban nada)...

    insisto que puede que este alterado, pero mi pregunta es... ¿las personas que trabajan para las compañias eléctricas no pagan la luz? o dicho de otra forma, ¿estas personas - hasta ahora - no pagaban la luz?
  66. Animo!! Dentro de una década la UE declarará todos estos chanchullos ilegales y a nosostros no se nos devolverá nada y los miembros del gobierno actual se descojonaran desde sus sillones en consejos de administracion de electricas.
  67. #53 yo no pienso votar a nadie. Esto es una puta estafa, me descuentan una pasta gansa todos los meses en concepto de IRPF, luego se inventan la declaración de la renta de las personas fisicas (por el orto te la hinco),más impuestos varios de SS, FP y hostias varias, se te queda el líquido disponible para que vengan los de la electricidad, el gas, el teléfono y el agua a darle un buen pellizco. Neto para comer, vestir, etc: lo justico, a veces ni eso.
    ¡PERO QUE MIERDA ES ESTO!
  68. Venga va... ¿en serio?... ¿vamos a permitir todo esto?

    Qué ganas tengo que se acabe esta legislatura !!!!!!!!

    #72 hay que votar, el no votar sólo beneficia a los dos primeros, hay que votar a la fuerza política que esté la tercera o la cuarta en las encuestas, ya que eso sí hace daño a los dos primeros
  69. #70 Hasta donde yo se, por conocidos que han trabajado en el sector no es que no pagaran nada, pero eso y nada es casi lo mismo. Tenían o tienen unas condiciones donde pagan un 10% de lo que pagas tu... De esto hace ya muchos años e... no se si habrá cambiado la cosa. Mi profesor de tecnología trabajó para endesa y pagaba al igual 5€ o 10€ de factura de la luz, evidentemente tenia toda la instalación de casa eléctrica. Y para más inri, después se paso a ser profesor y le mantenían las condiciones.
  70. Modo pepero de estrangular a 46 millones de personas, si realmente quisieran ahorrar podrían eliminar los miles de asesores inútiles que tienen.
  71. Esto no se solucionará hasta que se coja una lista con los directivos y se les escrachee. A ser posible con una guillotina.

    En este país, no se hizo en su día la limpieza de plagas y basura que otros países ya hicieron y así estamos.
  72. #72 Eso eso, has tenido una idea brillante para que todo siga igual.
  73. Hay que sacar provecho a los sobres que recibió el PP :troll:
  74. venga y otra más!! No nos cansamos de recibir hostias jijijiji jojojojo jujuju
  75. Es totalmente ilegal este nuevo impuesto, o al menos la concepción que tengo de ello.
    En agua potable nunca, y repito NUNCA, se repercute un DERECHO de CONEXIÓN en una factura de consumo.
    El derecho de conexión se paga una única vez y es cuando se da de alta el ramal en cuestión. Evidentemente, si se da de baja al volver a realizar el alta habrá que volver a pagar el derecho de conexión, a no ser que se haga una habilitación de esa acometida.

    ¿A qué quiere jugar este gobierno? Me invento un impuesto X, tipo centimo santinario, y mientras vaya pillando y la EU no me diga; pues eso que me llevo.

    Panda de mafioso!!!!
  76. #3 Otro rubro injustificado y supongo que legalmente inaceptado...todos los meses cargo por conexión? Mejor energía solar!!!
  77. Formas de devolvérsela hay varias y que además deberían ser legales para nosotros, aunque yo no estoy puesto en el tema legal supongo que alguno podría hacerlo:
    1.- Pagamos por tener derecho a consumir unos kW máximos, por tanto decidamos que día lo haremos un gran colectivo a la misma vez. Si las eléctricas no han acondicionado sus instalaciones con el concepto que pagamos para eso nosotros no somos los responsables. Solo falta ver cuantos años llevan cobrándonoslos y cual es el monto total y compararlo con el daño que ellos estiman después de dicha fecha. No nos pueden prohibir hacer uso de algo por lo que nos obligan a pagar.
    2.- Si tras ese apagón masivo hay desconexiones por fallida de infraestructura solicitar la indemnización correspondiente y cobrársela si o si sin pagar los recibos correspondientes, no cuando a ellos le de la real gana.
    3.- Añadir todo lo que se pueda extra
  78. #14 ya se han puesto manos a la obra Iberdrola, Fenosa, Endesa y el gobierno para crear una auditora objetiva :troll:
  79. #10 "La nacionalización de la energía es la mejor forma de controlar el precio. La Administración fija un precio de compra y el que quiera producir y ganar dinero ya sabe a qué precio le sale a cuenta producir".

    Dejando a un lado cualquier consideración acerca del libre mercado, que en el sector eléctrico (y en el de distribución de combustibles fósiles) solo existe sobre el papel); yo no lo veo tan claro.

    Un ejemplo: en España existen grandes constructoras de infraestructuras (aunque la mayoría ya hace tiempo que han diversificado sus inversiones en áreas de negocio que tienen, o no, que ver con el suyo...), algunas de las cuales son además "prestadoras de servicios, como el suministro de aguas, depuración de aguas y residuos, explotación de autopistas de peaje, algunas fallidas...). Son, empresas privadas y más "independientes" que las que explotan concesiones estatales. Y cuando acuden a concursos públicos para adjudicarse algún tipo de obra o servicio (nacional, regional o municipal) presentan sus ofertas (dicen que a "sobre cerrado"); y las que ganan los concursos (a veces es el presupuesto más bajo, otras el de en medio...), cuando no son capaces de sacar la rentabilidad que ellos quieren, comienzan a hacer trampas:

    Trampas: conozco dos municipios en los que una de estas grandes empresas se hicieron con la depuración de aguas residuales, presentando el presupuesto más bajo para gestionar instalaciones que ya estaban funcionando; y al cabo de unos meses ya estaban subiendo los recibos del alcantarillado!! En uno de estos municipios hubo una fuerte oposición social y el ayuntamiento les hizo desistir. Pero ellos buscaron otras formas de obtener la rentabilidad que deseaban... así que pusieron las depuradoras a "media marcha"!! apagaban un tercio o la mitad de las estaciones de bombeo y las propias depuradoras para ahorrar energía eléctrica!! y como consecuencia el tufo a ciertas horas del día era insoportable.
    Protestaban hasta los turistas... cuando el ayuntamiento indagaba el motivo, ellos aducían averías (por supuesto, inexistentes). Alguno de los trabajadores que habían "heredado" del anterior servicio municipal (porque se habían comprometido a mantener los puestos de trabajo a los empleados municipales que ya trabajaban en las depuradoras) "se fue de la lengua" y intentaron despedirlo...
    Otro tanto hicieron con la plantilla de recogida de residuos urbanos en el…   » ver todo el comentario
  80. Que hijos de puta.
  81. #59 te equivocas... es exactamente un gobierno, ni más ni menos, y hace justo lo que hace un gobierno: vivir a costa de los demás y favorecer a sus redes clientelares.
  82. Liberalizar el mercado decían .. y bajaran los precios.
  83. nos van a sacar el dinero sí o sí...
  84. #73 #77 No voy a votar a nadie, pero si que voy a ir a depositar mi voto.
comentarios cerrados

menéame