edición general
451 meneos
881 clics

Fallece a los 90 años el astronauta Michael Collins, integrante de la misión Apolo 11

Michael Collins, miembro de una de las misiones espaciales más famosas de la historia, Apolo 11, ha fallecido a los 90 años de edad, han comunicado sus familiares. Por quedarse en órbita sin pisar la superficie lunar, con frecuencia fue denominado como 'el astronauta olvidado'.

| etiquetas: michael collins , armstrong , aldrin , apolo 11 , luna
237 214 4 K 457 cultura
237 214 4 K 457 cultura
  1. Posiblemente los anunaki esten detras.
  2. Iba a comentar algo, pero se me acaba de olvidar sobre quien iba la noticia :shit:
  3. Ha muerto sin haber pisado la luna.
  4. #3 Estaba a un pequño paso para el hombre, y se tuvo que quedar mirando...
  5. — Houston, aquí Apolo, ¿me recibe?
    — ¿Apolo qué?
    — ¡Coño, el Apolo 13!
    — Agárramela que me crece, jajaja
    — Al final nos va a pasar algo
  6. Me he acordado de esta escena de space cowboys: www.youtube.com/watch?v=H7AWQT4jwBQ
  7. A mi me ha recordado a ésta: www.youtube.com/watch?v=pjLPnGI9kTs
    :-D :-D :-D
  8. #3 pero se dejó un buen bigote mientras...


    Una pena que dentro de poco no quedaran personas vivas que hayan ido a la luna (órbita incluida)
  9. Descanse en paz. Debió ser duro quedarse sólo en la Columbia mientras sus compañeros completaban la misión. Durante el tiempo en el que sus compañeros estuvieron en la luna, se convirtió en el ser humano más aislado de la historia.
  10. #3 sus secretos se los ha llevado con él.
  11. DEP. Me parece que era el último que quedaba con vida de la tripulación del Apolo XI -si no es así, que alguien me corrija-
  12. #4, no, no se quedó a un pequeño paso para el hombre. Él se quedó orbitando.
  13. #14 Buzz Aldrin está vivo.
  14. #16 Gracias.
  15. Ya sólo queda Aldrin.
    A este paso morirán todos los que estuvieron en las misiones Apolo en la Luna y no habremos vuelto :-(
  16. Como decía mi padre en esa época:
    Quins collins que té!
  17. Despidámosle con In the air tonight, también de Collins, pero de Phil Collins. m.youtube.com/watch?v=YkADj0TPrJA
  18. #8 Quizás, dependerá en gran parte de SpaceX.
  19. #16 solo aguanta el alcoholico.
  20. Errónea:
    Por quedarse en órbita sin pisar la superficie lunar...
    No se quedó en órbita, permaneció en la nave tras el alunizaje mientras sus compañeros salieron de ella. #8 #15
  21. #23, estás en Internet. ¿Por qué no compruebas lo que dices antes de hacer el ridículo?

    El comandante Neil Armstrong y el piloto del LEM Buzz Aldrin pasaron del módulo de mando al LEM. Completada la decimotercera órbita lunar y encontrándose en la cara oculta con las comunicaciones con Houston interrumpidas, Mike Collins, piloto del Columbia, accionó el mecanismo de desconexión y el Eagle comenzó a separarse de su compañero de viaje. Con unos cuantos disparos de los propulsores de posición, el Columbia se retiró, permitiendo al Eagle realizar la complicada maniobra de descenso hacia la superficie lunar.

    Más detalles

    es.m.wikipedia.org/wiki/Apolo_11
  22. #8 #15 Creo que me he equivocado en #23 :-(
  23. El ser humano que había estado más lejos de la Tierra.

    DEP  media
  24. #24 Ya me he retractado en #25, tu descortesía sí era del todo innecesaria y ridícula. ¿Tú nunca te equivocas?
  25. #3 Realmente los otros tampoco la pisaron... llevaban un traje espacial :-P
  26. #27, en cosas que se pueden comprobar rápidamente antes de hacerle la contra a varias personas que han dicho lo mismo por Internet, lo suelo, no.
  27. #3 Como todos los seres humanos hasta ahora.
  28. #18 Bueno queda alguno más.
    Hombres que pisaron la Luna y siguen vivos :
    Aldrin
    David R. Scott
    Charles M. Duke y
    Harrison H. Schmitt

    Y que la orbitaron y siguen vivos otros cuántos :
    solarsystem.nasa.gov/news/890/who-has-walked-on-the-moon/

    Por cierto el más joven que la pisó nació en 1935 y el más joven que la orbitó en 1936... Chavalines.
  29. #31 me refería de la primera expedición que alunizó.
    Pero lo que tú dices... El resto de las tripulaciones también tienen sus añitos.
  30. #26 ese honor corresponde a la tripulación del Apolo 13.
    www.latercera.com/noticia/donde-ha-llegado-hombre-espacio/
    "En cuanto a naves tripuladas, la que más lejos a llegado es el Apolo 13, cuando pasaron por la cara oculta de la Luna. Llegaron a estar a 400.171 kilémetros lejos de la Tierra, todo por un error en la navegación de la nave."
  31. #33 bueno, el hombre que ha estado, SOLO, más lejos de la Tierra.
  32. #32 La generación de mis abuelos.
    Curioso. No es lo que se me viene a la mente cuando pienso en ellos. Es la única generación que ha llegado a la Luna.
  33. #35 y lo que es peor... No hay vistas de un vuelo tripulado a la Luna ni a Marte :-(
    Como ya dijera Aldrin: "Me prometisteis bases en Marte y me habéis dado Facebook".
  34. Que secretos albergará la Luna. Collins era uno de los que lo sabia.
    A mi siempre me llamó la atención la cara oculta de la Luna
    narradoresdelmisterio.net/el-dia-en-que-los-eeuu-pensaron-en-bobardear
  35. Primero el Risitas y ahora este... ¡Siempre se van los mejores!
  36. #3 Fue el primer hombre que estuvo solo por primera vez en un lugar desde donde no se veía la tierra.
  37. #36 Claro que hay vistas. Hay planes ya firmados para llegar en esta década de nuevo. Sin ir más lejos se anunció la semana pasada el nuevo aterrizador lunar que va a fabricar Space X. La nave Orión y el SLS están ya en pruebas. Esto va en serio.
  38. #37 pues te habrás hartado de ver fotos con las últimas misiones Chinas.
  39. El pringado que se quedó en el Columbia, si llega a petar el módulo lunar sería el afortunado que se quedó. Cuestión de perspectiva. DEP.
  40. #36 Ea, comprobado que alguien ha puesto la frase y me piro.
    Vivo del ramo IT, pero como especie creo que era más importante lo que pedía Aldrin...
  41. #9 Lo mejor es que no le diera muchas vueltas al asunto.
  42. #40 yo no soy tan optimista. Llevo escuchando eso tanto tiempo.
  43. #45 ¿Desde cuándo llevas escuchando que se firma un contrato para una misión de aterrizaje en la luna? Es el primero en 50 años.
  44. #46 la firma no, sino "en una década, pisaremos Marte" "volveremos a la Luna en menos de 10 años" y otros anuncios grandilocuentes por el estilo.
  45. #25 efectivamente te has equivocado, Aldrin y Armstrong bajaron en el modulo lunar, mientras Collins se quedo en el modulo de mando orbitando la luna, y se juntaron en una maniobra de rendez vous ( de la que Aldrin era experto por haber hecho su tesis sobre esta maniobra) unas horas después para emprender el viaje del vuelta a la tierra
  46. #21 Sueño con que Artemisa consiga su objetivo ya se puede dar prisa, de los 12 que pisaron la luna quedan 4 vivos y el más joven tiene 85 años y el mas viejo 91... estamos en tiempo de descuento para que pueda suceder eso
  47. #49 Es cierto, pero en 4 o 5 años podriamos llegar con el programa Artemisa y la Moonship, todo depende de lo bien que se desarrolle la Starship. Y yo creo que al menos uno quedará vivo. Vamos, que nada seguro pero hay una buena chance.
  48. #50 4 o 5 años... muy optimista... el programa apollo se hizo en 8 años ( desde el 61 hasta el 69 que llegaron a la luna), poniendo todos los recursos a disposición de la NASA, el Saturno V se hizo en menos tiempo aun... el equivalente actual que sería el SLS y lleva en desarrollo 10 años... y la starship, aunque progresa adecuadamente, también le quedan unos cuantos años para llegar a la fiabilidad de los falcon.

    Para mi desgracia de espaciotrastornado, aún queda tiempo para volver a la luna, por otra parte mi hija será suficientemente mayor como para ser consciente de lo que sucederá y espero poder llevarla a Cabo Cañaveral a ver el lanzamiento.
  49. #51 La NASA ni siquiera descarta oficialmente la llegada en 2024, aunque sabemos que es casi imposible. Una Starship de carga el año que viene, la tanker en 2023, la Crew en 2024 y la Moonship en 2025 es posible y con unas posibilidades decentes.

    Un poco optimista si, pero sin llegar al nivel de Musk and friends. Hablamos de que no hace falta que ni siquiera sea lo bastante fiable para lanzar humanos desde la Tierra con ella porque saldrán y volverán en la Orion.

    Hasta funcionaría sin reutilización de la segunda etapa, con tankers desechables. Te costaría un poco más pero Spacex los hace baratos y te ahorrarías algún vuelo. Al no tener que volver los puedes cargar un poco más y vaciar del todo. Y la Moonship no vuelve a la Tierra.
comentarios cerrados

menéame