edición general
325 meneos
2562 clics
Fallece Carlos Pacheco, leyenda del cómic español

Fallece Carlos Pacheco, leyenda del cómic español

El dibujante de cómics Carlos Pacheco Perujo, nacido en San Roque, Cádiz, ha fallecido hoy a los 60 años a causa de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que le fue diagnosticada hace pocos meses.

| etiquetas: carlos pacheco , ela , muerte
  1. koe #1 koe *
    Es posible que pasó hace unos días?
    Me suena dupe...
  2. #1 la muerte ha sido hoy. Hace unas semanas se hizo público que tenía ELA
  3. :'( :'(
    Muchas gracias por tantos buenos momentos de entretenimiento con tus dibujos
  4. RIP.

    Impresionante carrera la suya.
  5. Ostras... Qué pena. Un grande del cómic español. El primer español en llegar a EEUU para dibujar superhéroes y todo un erudito en la materia.

    Grandes colaboraciones con Busiek y grande su Arrowsmith. Y grande la colaboración que hizo con Planeta para intentar crear cómics de superhéroes españoles allá por los 90.

    DEP.
  6. #2 Muy rápido todo.
    DEP
  7. #0 Enlace caído.
  8. Qué rápido... DEP

    PD: #0, Me da "Pagina no encontrada"
  9. Que pena, un grande del cómic, reconocido a nivel internacional.
    Con toda la carrera que tiene pensaba que sería mayor. Una pena morir tan joven.
  10. Que descanse en paz.
  11. #8 se habrá caído por exceso de trafico
  12. ¡HAN RETIRADO EL ARTICULO!

    ¿puede ser que aun no este muerto oficialmente y se hayan adelantado en dar la noticia?

    edit #7 #8 #11 efectivamente más que enlace caido, han quitado el articulo que habla, si fuera que se cayó por trafico no saldría mensaje "Parece que esta página no existe." sino otro
  13. #12 @admin podéis cambiar el enlace?
  14. ¿Errónea?  media
  15. #15 Enlace cambiado por el que indica #12
  16. #14 A ver en qué queda, ojalá haya sido alguien que ha publicado el texto preparado cuando no debía.
    Por el momento, que se quede con el enlace al periódico que referencia al antiguo escrito
  17. #2 Maldita ELA. DEP.
  18. En el artículo de europasur que dice lo siguiente: "según han publicado varias editoriales y webs especializadas en sus redes sociales." #18 #12 me parece que el artículo usa como fuente el que han retirado
  19. Copio mi mismo comentario de cuando anunció su enfermedad:

    Joder. Para quien no le conozca, Carlos Pacheco era dibujante de comics.

    Fue un pionero al ser uno de los primeros dibujantes españoles en trabajar para Marvel y DC, en una época en la que era mucho más dificil que ahora trabajar para editoriales extranjeras desde España.

    La verdad es que a mi nunca me pareció un dibujante TOP, pero es un currante, de los que cumple con los plazos de entraga y te da una calidad de dibujo aceptable aunque tenga que dibujar a muchos personajes por página.

    Por recomendar una obra suya: Siempre Vengadores
    www.zonanegativa.com/siempre-vengadores-la-guerra-del-destino/

    Además mencionar sus participaciones en podcasts de comics, como "Papel de Chicle" donde suele dar un punto de vista bastante interesante
    Por ejemplo: www.ivoox.com/frank-miller-audios-mp3_rf_82720038_1.html

    Buen dibujante y (por lo que parecía desde fuera) un buen tipo

    Descanse en paz. Siempre nos quedará su obra.
  20. #20 El problema es que todas se basan en la fuente original de sectorialdelcomic
  21. #2 Pues ha sido practicamente fulminante, maldita enfermedad.
  22. #22 sí, estoy mirando en Twitter y todos se basan en la misma fuente
  23. Una pena. DEP
  24. Parece que es errónea.
  25. Ostras, me he quedado en shock. D.E.P.
  26. Familia de mi madre.... D.E.P.
  27. DEP amigo, gran persona.
  28. #2 oki, joooooder. :-(
  29. Un dibujante excepcional, atemporal. Se va demasiado joven.

    DEP.
  30. Hostias Pacheco!
    Joder, que palo
    Menudo añito (y semanita) de grandes dibujantes que se nos van {0x1f625}
  31. ¡Qué pena me ha dado leer hoy esta noticia! Me encantaban sus dibujos, había una gran diferencia con lo que se solía ver en ese tipos de cómics del momento, realmente destacaba. Un gran artista.
  32. Demasiado joven. DEP
  33. Qué rápido, hostias. Anunció la enferdad hace muy poco diciendo que no podría dibujar y se lo ha llevado ya, tan pronto.

    Por los 90 me topé con una exposición de cómics en Cádiz, (Cadi Cadi) y él era uno de los que exponía algunas páginas de sus originales. Como estaba abierto al público y en una zona de mucho tránsito pues mucha gente entraba (como yo) a curiosear sin saber quién era Pacheco o al menos reconocer que uno de los que estaban allí era él. Como lo vi sin hacer nada le dije "¿No te importaría dibujarme a Lobezno, una cosita rápida?". - "Hombre, dibujar rápido a Lobezno" no son cosas muy compatibles pero a ver qué puedo hacer".
    Y me lo dibujó en una libreta que yo llevaba mientras se formaba un corrillo alrededor. Conservaba esa libreta en casa de mis padres, igual aún la guarda mi madre.
  34. twitter.com/SalaDePeligro/status/1590294773654769669?t=wn1uUDm-mISKrLx

    Parece que los de sectorial del cómic se han apresurado. Al ser una organización "sería" de la que Pacheco es miembro, se le ha dado credibilidad.
    Eso ha hecho que periódicos, editoriales y compañeros de profesión lo hayan difundido.
    Sin embargo, aunque el final va a ser el mismo, parece estar sedado a la espera de ser donante

    @admin #17 siento dar trabajo. El periódico del enlace ha cambiado el titular a "Carlos Pacheco, leyenda del cómic de superhéroes, permanece sedado enfermo de ELA". ¿Podéis hacer lo mismo?
  35. Personalmente no me apasionaba su estilo. Me parecía que bebía demasiado de toda esa era post-Jim Lee, si bien se le notaban algunas influencias europeas.

    Dicho esto, me parece mucho más notable por ser la avanzadilla de todos los dibujantes españoles que posteriormente han conseguido trabajar para las dos grandes.

    Y tuve la oportunidad de verlo en una conferencia y me pareció un tío entrañable y apasionado de su trabajo.
  36. No sé si votar errónea, porque está en estado crítico pero aún vivo (según he podido ver en el Facebook del escritor Rafael Marín, gran amigo suyo, hace tan solo una hora). Algunos medios parecen estar rectificando:

    www.abc.es/cultura/carlos-pacheco-leyenda-espanola-comic-superheroes-2

    Pero vamos, que no tiene pinta de que vaya a durar mucho más :-(
  37. #41 por la confusión que se ha creado y las rectificaciones que están haciendo los periodicos es por lo que he pedido cambio del titular, que yo ya no puedo hacerlo
  38. Po vaya mierda, me alegré mucho cuando apareció en Marvel, un grande del comic español
  39. #43 tienes mucha clase, spam en un envío sobre el fallecimiento de alguien
  40. #21 Discrepo en que no era un dibujante TOP.
  41. #2 perdona, me cuelgo de tu mensaje para una info de última hora y aclarar algo:
    "Esta mañana nos hicimos eco de la noticia relativa al fallecimiento de nuestro querido Carlos Pacheco. Dicha información es incorrecta. Desde aquí pedimos disculpas a familiares y amigos por las molestias que hayamos podido causar siendo parte de esta difusión"
    twitter.com/elhdlt/status/1590301645606649857
  42. #40 Hombre, cuando empiezas dibujando los xmen en una era post Jim Lee, intentas hacer un estilo parecido para dar una continuidad a lo que se hacía en ese entonces...
    i.pinimg.com/originals/7e/c6/4e/7ec64e71b393fa137466219539dc516a.jpg
    cafans.b-cdn.net/images/Category_9834/subcat_25668/zbOY5T3f_2109152134

    Pero luego, en otras cabeceras, puede verse otro estilo, menos Jimleesco:
    i.pinimg.com/originals/65/8d/8e/658d8e8c8748ad3f960ad0ff9497a841.jpg
    venezuela.detailzero.com/content/uploads/2022/11/09/60b171b00a.jpg
    i.pinimg.com/originals/5c/34/a8/5c34a8d6ec8a088ad649587558a238ab.jpg
    cafans.b-cdn.net/images/Category_4525/subcat_7654/mnoGrc6l_08051415121

    Desde luego y apartando el tema de gustos, negarle la calidad que tuvo es cuanto menos cuestionable.
  43. Puta mierda. Que pena joder. El tio era un crack, punta de lanza del desembarco de muchos artistas de aca en marvel. Que en paz descanse
  44. Adiós, amigo.
  45. #48 buenas. No estoy cuestionando la calidad (ni siquiera la estoy valorando). Aunque a título personal la calidad de un dibujante de cómics la veo en su narrativa. Y habitualmente en la era post Jim Lee primaba la espectacularidad de cada página por encima de la narrativa. Pero eso es otra historia.

    Simplemente tengo un recuerdo agridulce de todo aquello, con nostalgia pero que visto en perspectiva la mayoría de los estilos de dibujantes de super heroes se parecían demasiado en aquella época, por la influencia de Jim Lee. Aunque indudablemente si querías meterte en ese mercado tenías que pasar por el aro.

    Ahora es algo bastante diferente, y autores no norteamericanos han insuflado a los cómics de las grandes de dibujos y narrativas diferentes.

    Pero lo de aquella época personalmente me daba un poco de pereza. Ves ahora los recopilatorios de sagas que aunaron varias series diferentes, y parecen todas del mismo dibujante, salvo honrosas excepciones.

    Un saludo.
  46. #2 el ELA te mata en meses? o_o
  47. Que pena, un gran dibujante versátil y detallista, y para mi, mejor ilustrador.
    DEP.
  48. #5 Creo que el primero fue José Luis García López, un grande, dibujó Atari force y algunos números de la Legión de súper héroes entre otras cosas, una pena que no alcanzara más relevancia porque tenía un talento enorme.
    También antes que Pacheco trabajó para DC Pepe Moreno con el Batman "digital Justice", el primer cómic hecho enteramente por ordenador. Este autor tiene un cómic postapocalíptico llamado Rebelde que está muy interesante, publicado en zona 84.
  49. #55 ¡Gracias por la info! Lo desconocía.
  50. De chaval sus cómics me llamaban bastante la atención porque era un dibujante español y me parecían que tenían una calidad muy superior a la media. DEP
comentarios cerrados

menéame