edición general
318 meneos
4284 clics
Fallece un ciclista que circulaba por la autopista de Llucmajor tras ser arrollado por un vehículo

Fallece un ciclista que circulaba por la autopista de Llucmajor tras ser arrollado por un vehículo

Un ciclista ha fallecido al ser arrollado por un vehículo en la autopista de Llucmajor cuando al parecer cruzaba los tres carriles de la misma.

| etiquetas: bicicleta , autopista , arrollado , turismo
12»
  1. #47 igual es el ciclista de Schrödinger
  2. #12 es que las autopistas están mal puestas, no te permiten hacer lo que te salga de la polla.

    habría que prohibir las autopistas y de paso las montañas, los ríos, los bloques de casas, la policía, la religión, la familia
  3. #61 ¿cuál es el tiempo de margen que tienes en una autopista completamente llana desde que ves las luces del coche a lo lejos hasta que dejas de ver cosas?
  4. ¿alguien sabe si ha dejado hijos? Los buenos conductores viven más tiempo y dejan mejor descendencia #darwin
  5. #79 Léete la ley, el mínimo solo aplica a vehículos a motor.
  6. #95 la primera parte si jaja la siguiente en general
  7. #105 ¿Entonces un ciclista puede circular a 20 km/h?
  8. #103 tu pregunta q sentido tiene?
  9. #84 el que esté prohibido no implica que no pueda hacerse.

    para evitar esta anfibología, algunos idiomas germánicos tienen dos verbos «poder»: a) tener capacidad de hacer y b) tener permiso para hacer.

    tengo capacidad de hacerlo, pero no tengo permiso para hacerlo

    Alemán: Ich kann's machen, aber ich darf's nicht machen.

    "Sueco": Jag kann det göra, men jag det inte göra
  10. #108 tu pregunta q sentido tiene?
  11. #82 Léete la ley, el mínimo de velocidad solo aplica a vehículos a motor. Y todos tenemos derecho a la libre circulación por las vías públicas. No puede ser que haya ciudadanos que por el mero hecho de ir motorizados tengan más derechos que otros. Así que si no existe vía alternativa equivalente, por ejemplo, una vía de servicio, los ciclistas y los peatones tienen todo el derecho del mundo a circular por donde les haga falta para hacer su viaje, igual que tú. Y por cierto todos, incluidos los motorizados, tienen la responsabilidad de circular de modo que puedan frenar en su campo de visión, las vías públicas no son circuitos de carreras por mucho que sean autopistas.
  12. #21 +1 Iba a subir el mismo vídeo xD
  13. #63 Y los motorizados desconocen que el rosco rojo con fondo blanco y un número pintando indica velocidad máxima y no mínima, que no se puede conducir hablando por el móvil ni mandando guasaps, etc...
  14. #110 pues que has preguntado algo sin sentido y quiero sacarle el sentido, sencillo
  15. #112 Lo vi hace pocos meses y me quedé estupefacto. Y no se la pegan ni nada.
  16. #6 Por autopista no. Por Autovía puede existir alguna excepción, ya que a veces la autovía elimina tramos de la carretera nacional o circunvalación de la ciudad sin otra opción. Aunque en la mayoría de ellas también esta prohibido.

    Solo hay que ver el cartel que sale en las entradas de las autovías para saber si está prohibido o no. En autopista si que está siempre prohibido.  media
  17. #18 Eh, que esto es meneame, aquí ni se te ocurra intentar analizar el accidente.... mejor haz como #3 ¡y empieza a tirar de prejuicios! ;)
  18. #68 El detector de ironías lo tienes apagado. Algunos no entienden que todos somos personas que en diferentes momentos podemos adoptar distintos roles. Yo mismo soy a diario ciclista urbano, peatón y a veces conductor.
  19. #115 Lo mejor el loco que va sin casco (aunque a esas velocidades para qué), saludando a todos los vehículos que adelantan. Y saltando con la bici al pasar por encima de la línea discontinua o_o
  20. #114 «sin sentido» el que seas incapaz de comprender algo habla más de tus limitaciones cognitivas que de la realidad en sí.
  21. #12 #18 En una autopista es imposible o casi cruzarla de un lado a otro. Están valladas en todo su recorrido, y aun queriendo cruzar, las direcciones están separadas por una mediana que hace imposible cruzarla completa de un lado a otro en bicicleta.

    En caso de que sea una autopista a lo que se refiere la noticia.
  22. #118 pues no veo la ironia por ningun lado, mas cuando acabas de defender lo mismo que decias que era ironia.
    Repito si una persona hace una burrada, me da igual que conduzca tambien coche, moto, barco, avion o tractor y viceversas, es un dato que no aporta nada ni justifica.
  23. #29 Pues iros los motorizados a la montaña, no te fastidia, id vosotros por los caminos con el coche. Es el colmo, los que hacen que la carretera sea peligrosa encima exigiendo que los demás salgamos de ella. Esto es el mundo al revés. Y por cierto la mejor manera de evitar que te adelanten dejándote pocos centímetros es precisamente no yendo pegado a la derecha. Si no hay arcén es más seguro ir por el centro del carril. Si hay arcén no es peligroso ir pegado a la derecha y por cortesía nos echamos a un lado para facilitar el adelantamiento.
  24. #120 jaja todo menos decirme que sentido tiene, ser cognitivo
  25. #49 Y seguro que tu has estudiado esa estadística de accidentes en profundidad para sacar tus conclusiones.
  26. #53 El carril bici es mucho más peligroso que la calzada: es.scribd.com/doc/7327622/La-falsa-seguridad-del-carril-bici-urbano#sc
  27. #105 Qué vehículos sin motor pueden ir por autopista?
  28. #107 yo es que no se me ocurre un vehículo sin motor que pueda ir por autopista es absurdo lo que dice kaos
  29. #109
    No ya, si hasta eso llego pero es como meterte en un río con cocodrilos, seguramente te muerda uno.
  30. #12 Pues podía ir perfectamente por la carretera que hay al lado y que une las distintas localidades de la Playa de Palma. He pasado por delante del accidente cuándo las ambulancias aún estaban por allí y era un tramo que va justo al lado de dicha carretera. Y al otro lado de la autopista está el aeropuerto, así que no hay excusa alguna para meterse en la autopista.
  31. #111 Ir motorizado no es una circunstancia inherente a una persona, por lo que sí se pueden dar y quitar derechos usando ese motivo. Todos tenemos derecho a subirnos en un coche y desplazarnos por autopista, y ninguno tenemos derecho a ir a pie por autopista. ¿Ves? Los mismos derechos son.

    Otra cosa son las autovías, por las que sí se puede circular siempre y cuando, como bien dices, no haya un recorrido alternativo. Cosa que, por cierto, no es nueva, ya pasaba antes de la última modificación de la ley de tráfico.
  32. #129 para calcular el riesgo necesitamos saber: cuál es la distancia que es capaz de percibir un individuo medio y cuánto tarda en recorrerla un vehículo que circula a 120 Km/h.

    así podemos medir en segundos la irresponsabilidad que ha cometido este pobre desgraciado, que en paz descanse
  33. #1 pobre insensato! que en paz descanse :-(
  34. #12 mi madre ha visto el ciclista tirado en la cuneta la volver del trabajo, la verdad es un poco absurdo por que hay una carretera paralela a la autopista donde los ciclistas si pueden circular.
  35. And the Darwin award goes to...
  36. #131 Bueno, pues que hagan autopistas solo para ferraris, mejor, que hagan pueblos donde solo se pueda ir por autopista para ferraris, seguirás teniendo el derecho a usarla, solo tienes que ir en ferrari. Muy justo y equitativo, sí señor.
  37. #123 Así que quieres tener el derecho a ir por autovías donde la velocidad media de los vehículos es de 100km/h, donde mínimo te pasan vehículos de gran tonelaje (camiones) a 90km/h, donde te pasan motos de 125cc y autocares a 100km/h, y motos de más cilindrada y coches a 120km/h y quieres ir tu con tu bicicleta a ¿40km/h? y eso contando que seas un crack y puedas aguantar todo el tramo a esa velocidad de media, sin bajones porque te canses.

    Ajam, entiendo :-|
  38. #107 ¿Un ciclista lleva motor?
  39. #128 Si no existe vía alternativa hasta tu madre puede ir caminando, faltaría más.
  40. #51 Siempre ha estado permitido, salvo que expresamente indique lo contrario, en la mayoría esta permitido.
  41. para #28 Yo salgo mucho en bici por ahí, he flipado con la noticia porque no es que haya una vía de servicio. Hay dos, una en cada lado, ambas son de doble sentido y muy poco transitadas (hace años era una vía convencional, uno de tantos famosos puntos negros). Hay un montón de pasos para cambiar de una vía de servicio a otra.

    Ir por esa autovía en bicicleta es una locura demencial. Viendo el tipo de bici de las fotos: o bien era un turista, o bien un indigente, probablemente extranjero, pues muchos viven en bosques de la zona y se mueven en bicicleta

    PD #33 creo que es una autovía, hay salidas al mismo nivel de la vía ahora. Creo que antes en mallorca solo teníamos autopistas, pero con la de carretera nueva que hay, han hecho salidas por todo y las han convertido en autovías. El crónica balear no es el medio más serio del país que digamos xD
  42. #27 Y seguramente en la mayoría de las autopistas y autovías hay un cartel que lo prohíbe. Yo todavía no he visto ninguna en el que no está la típica señal de prohibición de bicis entre otras cosas. Y es que en una autovía por la que circulan coches a 120 km/h (que muchos van a más velocidad) a quién se le puede ocurrir circular con una bici por el arcén.

    Que ni siquiera se da el caso, porque resulta que este cruzó 3 carriles a lo loco, por lo que no da pie a discursión: negligencia del ciclista, problema de él.  media
  43. #92 En realidad sí es autopista. Tenemos tres autopistas, la Palma-Sa Pobla, la Palma-Andratx y la Palma-Llucmajor, que es donde ha pasado esto. Que no sea de peaje no determina que no sea autopista. La diferencia entre autopista y autovía es, precisamente, que por las autopistas solo pueden circular automóviles (coches, motos, camiones y autobuses), y por las autovías puede que sí o puede que no puedan circular el resto de vehículos, depende de la autovía e incluso del tramo.

    Por las fotos, ha sido en Palma mismo, entre la nueva entrada/salida del polígono de son Malferit y el del Coll den Rebassa. A mí me suena a que se ha despistado (la bicicleta de la foto, si es la del accidente, es de paseo, no es de carretera), se ha metido en la autopista y cuando se ha dado cuenta ha querido dar la vuelta, pero en vez de hacerlo por el mismo arcén ha querido cruzar la autopista entera para ir por el otro arcén.
  44. #44 Y sin conductor novato, yo lo soy y siempre que puedo adelanto a las bicis como si fueran camiones, y si no se puede a frenar y que se joda el de atrás. El error de tu comentario es pensar que los conductores nobeles son el único peligro, la experiencia en la conducción solo influye en el tiempo de reacción y otras maniobras de reacción para esquivar en situaciones de riesgo de accidente. Pero para lo demás, un conductor novel puede hacer el mismo caso al código que uno con 40 años de carnet, eso te lo garantizo.

    Y he sido también ciclista, y cada vez que me adelanta alguien me entran sudores fríos (sobre todo en carretera), poca gente deja realmente distancia de seguridad, el 90% si te pasa a más de un metro date por contento.
  45. #47 antes y depues.
  46. Según las primeras hipótesis, el ciclista ha sido atropellado tras cruzar los tres carriles de la autopista de tal forma que, tras ser golpeado, ha salido volando y ha ido a parar en la mediana que separa los carriles de circulación en ambos sentidos.
     media
  47. #42 pregunta: un ciclista también debe guardar una distancia de metro y medio de un peatón cuando circula por las aceras?
  48. #141 Autopista de Levante Ma19, lo he mirado en la pagina del Consell Insular
  49. #96 No tuvo bicicleta de pequeño.
  50. La bicicleta más cara del mundo.
  51. #14 De hecho es más fácil a coche pasado :troll:
  52. #139 vamos que te lo has inventado xD
  53. #139 Eso es verdad, la mía lo hace a menudo. No veas los cabreos que se coge cuando un coche va a menos de ochenta y tiene que cambiarse de carril para adelantar.
  54. #9 Podrían hacer encierros de ciclistas. Así todos contentos: unos tienen su festejo y los otros pueden practicar su afición.

    Ya lo de alancearlos igual no. No se.
  55. #156 Ya, un encierro con ciclistas en vez de corredores y coches de rally en vez de toros lo petaría, Vamos que no sé a qué esperan para hacer el reality en T5 o alguna de esas que echan supervivencia en junglas o islas.
  56. #141 Que yo sepa solo tenemos autopistas, no me suena haber visto nunca la señal de autovia.
    Igualmente, es de locos meterse en la autopista de Llucmajor en bici, ya lo es a veces en coche..
  57. Muerto tras cruzar tres carriles de una autopista. Los hay que se levantan por la mañana con ganas de suicidarse. Lo malo que ha jodido a un conductor.
  58. Encima de no llevar ni identificación el "ciclista", está loco por intentar cruzar los 3 carriles. Y sí, en algunas carreteras nacionales es muy peligroso circular, con menos arcén n-340 y n-332 a la altura de Elche aprox.
  59. #152 "Aki t dejo mis dies" :-P
  60. #28 #51 #142 Se puede circular por autovías siempre que no haya una via alternativa (asfaltada) en plan vía de servicio o carretera antigua. La clave de esa reglamentación es que no te pueden prohibir ir de un lugar a otro en bicicleta. Si sustituyen una carretera nacional por una autovía y no dejan ninguna otra alternativa, no te lo pueden prohibir.
    Otra cosa son las autopistas (de peaje). Siempre hay otra carretera.
  61. #166 Pero en la mayoría de los casos hay alternativas a las autovías. En caso contrario, siempre habrá alguna ruta (aunque sea más larga) que te lleve al lugar de destino. Lo que no se puede hacer es permitir a un vehículo tan frágil como una bicicleta circular por una vía en la que viajan coches a 120 km/h. Porque tiene que ser muy seguro (notese la ironía) querer salir de la autovía a 120 y encontrate con una bici cruzándola para continuar recto. A ver contra qué frenas tu a esa velocidad, o que maniobra utilizas para esquivar en apenas segundos al ciclista.

    Que si por mi fuera, en determinadas carreteras con arcén de medio metro y carriles estrechos también prohibiría a los ciclistas circular (eso si que es un auténtico peligro). Con este código de circulación, bastantes pocos ciclistas son atropellados, no entiendo en que cabeza cabe circular junto a vehículos a altas velocidades por tramos de nula visibilidad y escaso arcén.
  62. Es una pena por el ciclista, no entro a valorar de quién fue la culpa, por mi parte creo que aunque no sea políticamente correcto una bici es un transporte un tanto incómodo porque en la acera no se asemeja a un peatón, y en la calzada tampoco se asemeja a un coche. Y la legislación debería buscar que se asemeje lo máximo posible a cada uno en cada ámbito si se quiere compatibilizar, eso incluye permisos, seguro obligatorio, etc, etc.

    Por lo mismo me parece razonable utilizarla en ciudad con limites de velocidad bajos, aún así no lo hago porque me parece jugarse la vida.
  63. #167 Por experiencia te comento que es más seguro circular en bici por autovía (por los tramos que se puede y conozco varios) que por muchas carreteras sin arcén, muchas curvas y mucho tráfico. La diferencia entre 120 y 100 es escasa, y en las salidas de la autovía los conductores van reduciendo velocidad. A pesar de ello, cuando atravieso una salida, señalizo bien que voy a seguir recto, pero siempre teniendo presente que si el coche que sale no está por la labor de facilitarme el paso, hay que pararse y esperar un momento mejor.
12»
comentarios cerrados

menéame