edición general
235 meneos
9440 clics
Fallece Helen McCrory, actriz de Peaky Blinders y Harry Potter

Fallece Helen McCrory, actriz de Peaky Blinders y Harry Potter

La actriz británica Helen McCrory ha fallecido a los 52 años después de una batalla contra el cáncer, según ha informado su marido este viernes en Twitter.

| etiquetas: actualidad , internacional , actriz , muerte , peaky blinder , harry potter
  1. Adiós, tía Polly :'(
  2. Gran actriz, conseguía transmitir bastante.

    También apareció en penny dreadful
  3. El cáncer NO es una batalla, deberíamos desterrar este tipo de lenguaje que, sin darnos cuenta, carga sobre el paciente la responsabilidad de no haberse curado. Es una maldita enfermedad horrible, asquerosa y que destroza a quien la padece y a su entorno.
  4. #3 No es excusa pero quien usó ese lenguaje fue su marido en el tweet.

    Me encantaba su personaje en PB. RIP
  5. #1 Papelón que hacía. Va a costar rematar la última temporada sin ella :'(
  6. RIP MQMF :-*
  7. #3 Pues, aunque puedas hacerme de cambiar de opinión en otro momento, yo sí que lo veo una batalla. No creo que haya que medir tanto las palabras ni decir a nadie cómo tiene que dirigir sus emociones con el neopolicorrectismo del lenguage. Es una batalla de tu cuerpo con la enfermedad, de la familia por ayudar a su persona, de los médicos por intentar sanar su cuerpo, de luchar por seguir con ganas de vivir cada día.

    Yo lo seguiré llamando batalla. Porque es cómo lo siento.
  8. #3 estoy de acuerdo y lo de irse sin miedo también me parece una chorrada. Lo normal es tener miedo a morirte y no es nada de lo que avergonzarse.
  9. #8 Aun encima de estar enfermo hay que ir a la guerra.
  10. Conocía más a su marido, el Teniente Winters. DEP.
  11. #10 Cuando tenía 21 años recién cumplidos tuve un accidente de tráfico muy grave y mientras el coche daba tumbos, pensaba que moriría en ese momento. Pasé del miedo a no tenerlo en cuestión de segundos tras aceptar que si ese era mi momento, pues ya está, dejé de temer y simplemente cerré los ojos y "esperé". Fue algo en cuestión de segundos, ¿crees que una persona enferma de cáncer no tiene tiempo suficiente para aceptar la muerte e irse sin tenerle miedo?

    Tan normal es tenerle miedo a la muerte como no hacerlo.
  12. No sabía que estaba enferma. Me encanta su papel en Peaky Blinders. Brutal la escena del lago de los cisnes al final de la 5.
  13. Totalmente de acuerdo con #3 y más aún con #10

    Creo que se nos inculca no poder demostrar miedo, tristeza o cualquier otro sentimiento que no sea la alegría.

    Creo que el "neopolicorrectismo" del que habla #8 es el que precisamente emplean quienes hablan de "lucha", "valentía"...

    Lo que es una putada, una enfermedad terrible y bien descrita por #3 lo es, y punto. Cada uno que lo lleve como pueda, si quiere llamarlo lucha que lo llame, desde luego.

    El enfoque de buscar culpables hay que eliminarlo cuando hablas con cualquier enfermo aunque se hinche a fumar y tenga cáncer de pulmón.
  14. #13 no es lo que quería expresar, cada uno lo enfrenta a su manera y está bien tanto no tener miedo como tenerlo. Lo que critico es el discurso que ensalza el no tener miedo, no las personas que no lo tienen.
  15. Qué pena, se va una de las pocas actrices de más de 40 a la que seguían dando papeles con "chicha".

    Memorable su canción en Penny Dreadful, me la imagino ahora así

    www.youtube.com/watch?v=DM3krtQ2IOw&ab_channel=SamiraNazib
  16. #5 era prácticamente el 50% de la serie
  17. #19 absolutamente.

    Que lastima.
  18. #16 es una enfermedad terrible y en la que la actitud hace mucho para ayudar tirar adelante, porque momentos en los que dan ganas de tirar la toalla hay mil.

    Esta mal decir que es una batalla? Cuando muchos de los tratamientos actuales prácticamente son una carrera a ver quien muere antes, el cáncer o el paciente, esperando que el cáncer espiche primero?

    Lo podemos debatir, pero no olvidemos que a veces el policorrectismo se expresa diciendo a los demás como deberían llamar o no a las cosas.
  19. #19 #20 no delireis por favor.
  20. #8 ¿Qué dices de neopoliticorrectismo ni pollas en vinagre?

    Lo políticamente incorrecto precisamente es no considerar el cáncer como una batalla como si fuera El Señor de los Anillos y abordarlo como lo que es: una pedazo de mierda que le puede tocar a cualquiera.

    Si a ti te ayuda a verlo así pues perfecto pero no es ninguna batalla.
  21. Qué pena.

    D.E.P.
  22. Tia Pol :_____(
  23. #5 #19 se comía las escenas en las que aparecía
  24. #3 deja a cada uno pensar como quiera , para mi marido por ejemplo ERA una batalla y como tal.lo enfrentó , la perdio pero no sé rindió. Que cada cual.lo enfrente como pueda ,sepa o le de la gana
  25. #5 ¿la tendrán ya grabada?

    DEP :-(
  26. #16 Es que yo creo que se les esta buscando 3 pies al gato continuamente a cualquier cosa, por ejemplo no entiendo que tiene que ver la palabra batalla con buscar culpables o ser valiente o poner buena cara, no hay nada malo en perder una batalla.
    Es que no entiendo realmente porque creeis que perder una batalla implica algun tipo de culpa, acaso siempre ganan los "buenos" en las batallas y si pierdes es culpa tuya ?
  27. #23 uf, qué agresividad. Me reafirmo y añado a la lista el neoOfendidismo como vía actual de moralizar mis ideas y pasar como inválidas. Todo muy actual.
  28. Un palillo de dientes menos... DEP
  29. #22 igual lo has visto en español y no en inglés?
  30. #22 explicate y podemos discutirlo.

    Sinceramente creo que hizo un trabajo magnífico en peaky blinders.
comentarios cerrados

menéame