edición general
870 meneos
4075 clics
Fallece un hombre frente a un hospital en Madrid sin que nadie salga a atenderle

Fallece un hombre frente a un hospital en Madrid sin que nadie salga a atenderle

El Hospital Universitario Quirón de Pozuelo investigará los motivos por los que ningún sanitario del centro prestó ayuda médica. El fallecido se desplomó a 50 metros de las puertas del centro hospitalario.

| etiquetas: fallecimiento , hombre , hospital , quirón , pozuelo
12»
  1. #5 yo viví un caso parecido, y creo que ya lo conté hace tiempo por aquí.

    Frente a un hospital de donde yo vivo, un hombre que salía de urgencias se desplomó y se dio en la cabeza contra un coche en la acera de enfrente. Solo estábamos dos personas en la calle y mientras el otro le atendía, yo corrí a urgencias.

    Los muy sinvergüenzas me dijeron que no podían cruzar la acera, que llamase yo a una ambulancia, y que tranquilo que era un borracho. Tras llamarles de todo, me propusieron que cogiese una silla de ruedas y lo acercase.

    Entre el otro chico y yo lo subimos como pudimos a la silla. No sé si sabes lo que es levantar un cuerpo inconsciente de 100kg, pero las pasamos putas, y nos pusimos perdidos de la sangre que le brotaba de la cabeza.

    Lo acercamos, y ya en la puerta los cogieron ellos.

    Mientras tanto, todos plantados como idiotas en la puerta de urgencias.

    Obviamente les llame de todo. Puta vergüenza!
  2. #41 pero ¿de qué trabaja?
  3. #90 Es cosa de la ESO, fijo. Ajajj.
  4. #83 esos miembros del personal durmieron con la conciencia tranquila sabiendo que siguieron las normas de su jefe supremo.
  5. #34 Pues muchos de ellos llorarían. Eso sí, sin abandonar su sagrado puesto de trabajo.
  6. #101 Hay cosas como esas que se ven muy bonitas y claras de como se debe actuar desde un lado pero cuando estas del otro dejas de pensar igual.

    Y cuando de tu puesto de trabajo depende la vida de personas te ciñes al protocolo de seguridad o dejas de el trabajo. En cualquier caso no ibas a durar mucho si no haces alguna de las dos.

    Yo no dejaría mi puesto de trabajo y menos por que un borracho se hizo una brecha en la cabeza en la acera de enfrente.

    Os quería ver a vosotros en vuestro empleos aun SIN tener protocolos de seguridad estrictos, mucho blablah por aquí y luego en vuestro trabajo tragáis todo y más.
  7. #14 Menos mal que siempre hay un burócrata a mano con un millón de explicaciones que justifiquen que dejar morir a un hombre a las puertas de un hospital porque hay unos protocolos que cumplir es buena idea. Que sería de nosotros sin gente tan preparada.
  8. #61 Correcto. Y además te da una autoridad muy por encima de los que nos guiamos por la ética. Pobres de nosotros.
  9. #103 Me alegro, quiere decir que con paciencia, determinación y perdiendo un poco más en analizar la lectura podéis corregir dicho defecto. En la vida real no es memorizar un libro como en la ESO, es más importante la comprensión. ;)
  10. #69 Gracias. Parece que para traer un poco de lógica a la discusión haya que presentar primero las credenciales (y ojo, no te lo recrimino, lo digo por los demás).
  11. #109 Eso no me lo dices en la calle, delante del Hospital Universitario Quirón.
  12. #94 ¿Y la tranquilidad y facilidad con la que se vive únicamente siguiendo órdenes y normas? Sin libertad tampoco hay responsabilidad. O al revés: la libertad te carga de responsabilidad. La gente prefiere dejar de ser personas con tal de tener un sueldo, que es su primer objetivo en la vida.
  13. #102 De portero de discoteca. Safety First Disco-Dance.
  14. #5 Se puede dar el caso de que me enrolle con la novia de un amigo, puedo ser que me lleve una grapadora del armario de material. No soy un santo. Pero me cago en Dios, si alguien se cae delante mio, o veo una persona tirada en campo abierto me bajo del coche si hace falta.
  15. #37 #35 ¡Oístes!, se as vosas familias lle fixeran caso a Seguriño, ninguén sería atropellado e non habería dilemas coma este.  media
  16. #115 Eso me lo dices cuando estés un puesto de trabajo que dependen vidas de ti y que ausentarte de el por el motivo que sea tenga consecuencias laborables y penales, entonces podrías hablar de algo parecido, mientras es la respuesta facilona y quedar bien sin responsabilidad alguna.
  17. #117 parece que no nos vamos a entender, así que dejémoslo.
  18. #117 Que sí, que eres un héroe moderno y cada segundo de tu vida laboral permite seguir viviendo a no sé cuántos miles de personas no sé por qué motivos. Supongo que trabajas en un proyecto secreto de defensa contra asteroides mortales que nos bombardean continuamente o algo así.
  19. #118 Yo de el tema medico exactamente no se los detalles pero si se de las consecuencias en casos similares que serán ... eso, similares

    Lo que si te digo es que en cualquier trabajo que tu puesto depende vidas y sobretodo exista un protocolo de seguridad es como dije despido ipso-facto el abandono sin que la causa no este marcada en ese protocolo como excepción.

    Si durante esa falta muy grave que conlleva tu despido disciplinario, alguien a tu cargo muere o tiene un accidente y se determina que era tu trabajo y pudieras haberlo evitado de alguna forma , tendrá consecuencias penales para ti. El despido disciplinario va a ser el menor de tus problemas.

    En general y no centrándonos en médicos y denegación sanitaria te podrían meter imprudencia grave con resultado de muerte o en caso de accidente sin muerte serías responsable de sus secuelas y demás temas.

    Lo peor de temas de estos es como dije que nunca sabes si estas arriesgando tu puesto, a tener cargos penales y/o poniendo la vida de las personas a tu cargo en peligro por alguien que esta a punto de morir en la otra acera o por que tiene un bajón de azúcar simplemente.

    Por probabilidades es más seguro que la arriesgues por nada relevante que por salvar una vida.
  20. #24 ¿Tú te jugarías tu carrera igual por tu padre que por un desconocido?

    Porque ya no es sólo el puesto, es que a un médico le pueden expulsar, prohibir ejercer y perder 10/12 años de estudios quedándose sin nada en la puta calle.

    Tema aparte, que todo esto son protocolos estudiados por no cuñados.
  21. #120 Deberían pedir el carnet de mayoría de edad, para entrar a comentar aquí y las actitudes mentales desarrolladas de acuerdo a esa mayoría de edad.
  22. #70 positivo por tener bastante claros los principios de actuación. Solo matizaré que los equipos de alarma y evaluación no deben de jugarse nada buscando a alguien en particular, cada responsable de sector, una vez ordenada la evacuación, se asegura de que el sector está desalojado y evacúa el último.
  23. #14 Mira, te lo explicaré de una forma muy entendedora.

    Como paciente de Quirón, te puedo asegurar que estoy hasta los cojones de ver como médicos y enfermeras (y posiblemente otra parte del personal que por vestimenta no es identificable) salir a fumar. Si puedes salir a fumar puedes atender una emergencia en la calle.
  24. #5 Es que en la Sanidad pública se tocan muchos las pelotas, por eso mejor la privada donde te pueden despedir de tu trabajo por ayudar a una persona a 50 metros del hospital que no sabemos si tenía seguro o no, no lo dice la noticia.
    Imaginad algo peor, que le salvan la vida y luego no puede pagarlo, ahí si que despiden a toda la plantilla
  25. Una persona que se desploma a escasos metros de un hospital debería ser considerado un caso excepcional y la prohibición de abandonar el puesto de trabajo debería ser obviada. Creo que los protocolos deberían ser revisados.
  26. #123 Seguro que te darían el de socio nº 1 por tu enorme responsabilidad social en tu día a día.
  27. #11 Bueno, como se demuestre que tu eres médico y dejaste haciendo un RCP a quien no lo es puedes tener serios problemas.

    La omisión del deber de socorro está expresamente tasada para profesionales sanitarios y no.
  28. #74 me sorprende que nadie comente la poca calidad de las clínicas Quirón. Se han hecho con toda la medicina privada rebajando los servicios.
  29. #81 Ya te digo. "confirman el procedimiento". Hay que tener unos huevos bien gordos.
  30. #65 falacia ad trollum
    Falacia ad fachaum
    Falacia ad cuñadum

    Vamos ad hominem por todas partes

    Lo gracioso es que lo que dice el troll falla cuñao es lo que marca la ley. Sin más. ¿A ver si el bocachancla va a ser otro?
  31. Para #106. Hacer tu trabajo no es abandonar tu puesto de trabajo. Creo que llevas ya un buen rato confundiendo el 'levantar el culo de la silla' con 'abandonar el puesto de trabajo'.
    (CC #101)
  32. #5 Pues verás, para que un funcionario de hospital (medico, enfermero, celador, ..hasta el jardinero) le despidan, tiene que liarla bien bien gordísima, tipo poner una bomba en el hospital o parecido. Me sé del caso verídico de un señor celador que le clavó un bolígrafo en la espalda a un compañero y la disciplina más fuerte que hicieron fué trasladar a ese señor a otro puesto (a parte de un par de meses sin sueldo).

    Pero claro, aquí ya tenemos que diferenciar que hablamos de un hospital PRIVADO, con todas esas grandes ventajas de las que nos hablaba el actual gobierno, entre ellas la de que la gente se muera a las puertas sin ser atendido.
  33. #134 En uno publico es despido es más dificil pero tiene consecuencias penales, sobretodo si se muere algun paciente a tu cargo duran un suceso similar, y con cargos penales el "despido publico" es más factible.
  34. #133 El trabajo del personal de emergencias es atender las urgencias que entran en el hospital no atender las que se producen fuera, para eso hay otra gente. En serio os deberías parar a pensar un poco antes de soltar chorradas, y pensar que estamos hablando de un servicio y trabajo con normas estrictas por muchos motivos, no es cualquier trabajo. :palm:
  35. #17 Abandonar tu puesto es falta grave, no muy grave.
  36. #98 Una pregunta fácil, ¿qué falacia pensabas utilizar?
  37. #47 También hay que tener en cuenta que alguien enfermo, por los motivos que sea, simule desvanecerse a la puerta del hospital, a la vista de cualquiera de la calle que pueda realizar una fotografía, para que lo atiendan con mayor urgencia que a los que están dentro esperando en la procesos de admisión y clasificación (saltarse la cola, en roman paladino).

    Os puede parecer lo anterior un disparate, pero si hoy día cuando nos roban la documentación personal o la del coche tenemos que pagar por la nueva y, antiguamente, con la denuncia de robo de comisaría, nos la daban gratis, debe ser que consideraron (no sé cómo, supongo que en base a estadística de extravíos y robos) que demasiada gente iba a comisaría a MENTIR robos que en realidad eran extravíos.
  38. #79 Y como en un hospital no hay mas médicos y enfermeros que sepan hacer una RCP que los que están en urgencias, no puede salir absolutamente nadie.
  39. #14 Sacar una camilla y meterlo dentro no lo contemplas ¿verdad?
  40. #66 El hecho objetivo es que el taxista no puede ser condenado por omisión de auxilio. Ahora, un médico o enfermero que sabe que una persona necesita reanimación inmediata y denega fehacientemente su ayuda solo porque está a 50 metros fuera del hospital sí está faltando a su deber de socorro.

    Y no me vengas con lo de urgencias y tal, porque en un hospital hay más médicos y enfermeros que los que están en urgencias.
  41. #137 Lo que veo que no tenéis vergüenza para hablar de lo que no tenéis ni puta idea como si la tuvierais, ni siquiera sabéis algo tan básico en lo laboral como que las faltas y las consecuencias en gran medida vienen dadas por el convenio de cada sector, y las consecuencias o gravedad de ellas aveces responden a criterios de responsabilidades del puesto o del trabajo, sector o muchos otros temas. :palm:
  42. En ese hospital no han atendido a vecinos míos que llegaron allí a urgencias o incluso llevados por ambulancias del 112. Lo de mi padre lo cuento otro día, pero basicamente tampoco le atendían estando ingresado en planta porque su médico estaba operando y no había otro, y los enfermeros eran tan jóvenes que no tenían experiencia.
  43. #116

    Mimeráhanab zinú zinuhá ahemen atén aharán d-húad zud Agáraf ú fenn éreg nuzzág.
  44. #60

    Me quedo con #23 y #69, que aportan lucidez.
    Que el 2017 os haga lúcidos.
    :-)
  45. #122

    Pues claro que sí.

    Vivís algunos en una tierra extraña.
    En la mía, a quien discrimina la ayuda por distintos motivos les dicen, nah, mejor no lo digo para evitar susceptibilidades.
  46. #105

    Tú crees?
  47. #102
    Es lotería, pero si acierto compro un euromillón.
    En algo no muy cualificado y según parece por el protocolo, para psicópatas.
  48. #138 quién? Yo? falacia? ya estás tú para aconsejarme y hasta adivinar mis pensamientos... la pregunta es para poder entender sus comentarios ni más ni menos... ya ves que me callo como una puta, ahora ya sabes de que trabajo, en mi trabajo me pasa lo mismo que a él no puedo abandonar el puticlub.
  49. #51 Me has entendido mal o me he explicado yo mal, con lo de pontificar me refería a todos los que estamos opinando, incluido yo, y no a ti en especial,solo que puse mi comentario en respuesta al tuyo porque me pareció que eran opiniones relacionadas.
    Mis disculpas. {0x1f609}
  50. El que alguien caiga a pocos metros del hospital es, al menos por lo que yo sé, una situación que se da con relativa frecuencia. No es algo del día a día pero sí ocurre. No sé en otros, pero en el hospital comarcal que me corresponde por demarcación ha ocurrido al menos cinco o seis veces en los últimos quince o veinte años. Pues bien, siempre y sin excepción ha salido pitando un equipo de urgencias; cuando la ha habido se ha "okupado" una ambulancia y cuando no, han salido un par de celadores con una camilla junto con un médico y una enfermera.
  51. #150 La mía era una pregunta retórica, tu pregunta en sí ya contenía una falacia implícita muy evidente.

    es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem
  52. #35 Claro, hombre. A los que se pasan con el tequila no hay por qué atenderlos.
  53. #154 no sabéis que pena da leer ciertas replicas y ver como funciona ciertos cerebros a la hora de "analizar" ciertas comentarios. Muy triste!
  54. #155 has dicho lo que has dicho. Al menos ten huevos para sostenerlo.
  55. #69 Además, si se hubieran hecho las cosas tan bien como #5 y #14 dicen, ¿por que la propia Quirón ha abierto una investigación interna?

    No tiene muchas vueltas el asunto, le dio un chungo al hombre enfrente del hospital, pero al ser un hospital privado pasaron del tema por que el papeleo y los líos administrativos que se pueden buscar los empleados al atender allí a alguien sin cobertura son brutales.

    ...Y tienen la mala pata de que el señor se les muere allí. Ruido mediático donde se les ha visto el plumero, y eso es malo para el negocio. Yo tengo seguro privado, y esta noticia pues me deja frío de cara a elegir Quirón, viendo de primera mano lo "hijoputas" que son en un caso extremo.
  56. #69 Yo también soy médico de urgencias en un hospital de 3° nivel de Madrid (para legos el de más alto nivel de complejidad), y te puedo decir que decir que he salido a atender emergencias en las inmediaciones del hospital, en persona, corriendo, pero también te digo que está perfectamente definido hasta dónde tenemos que salir (y en nuestro caso particular más allá de los jardines más próximos al hospital, es tan impracticable para una camilla que no es procedente pensar en acudir). Y más que eso, no puedes condicionar la atención de una emergencia a que tu servicio pueda hipotéticamente prescindir de tí (en mi experiencia la medicina heroica suele salir rana); y... no sé en qué remanso de paz trabajas tú, pero yo un día como hoy, siendo ahora las 2 y media de la tarde, es ahora cuando he podido salir un momento por primera vez tan sólo a mear porque la situación de mis pacientes no me ha permitido abandonar la sala (y como yo, todo el equipo), como para tener que asumir las competencias de las urgencias extrahospitalarias.
  57. #89 Mi opinión, con tu permiso, es la de un profesional altamente cualificado en el campo que estamos discutiendo, pero tú no tenías por que saberlo de antemano.

    Y, hombre, no me amedrenta un negativo, ya ves tú: ante todo deportividad en Menéame. Sólo quería que me explicarás bajo qué supuesto que se recogen en las reglas de este sitio me lo pones ¿xenofobia?
  58. #159 Pon una foto de la pared y los títulos que si no, no me lo creo. :troll:

    Me parece genial que expreses tu opinión pero me parece altamente frívola. Si te molesta el negativo cáscame uno por ahí y tan panchos que no salen llagas xD.
  59. #160 Bueno, frívolo es una buena palabra para definir mi opinión de tí, después de esto. Al menos tienes un léxico amplio: se ve que esto no es forocoches.
  60. #157 Pues pueden haber establecido una comisión para establecer como algunos dicen por aquí, con sentido común, excepciones a la norma legal adecuadas a las características del centro, o porque ha pasado algo más que no sabemos y no se dice en la noticia, o de cara a la galería... Al fin y al cabo, independientemente de la responsabilidad legal de los profesionales del centro, para un hospital privado esto es mala prensa.
  61. #161 Veo una interesante y desmedida afición por medirte el pene con cualquiera, adelante saquemosla al unísono!
  62. #141 La responsabilidad legal abarca a todo el personal, de médicos a celadores. Si hubo negación de auxilio habrá que determinar responsables concretos, y no haber ido con una camilla, en caso de haber tenido que ir, también puede ser delictivo.
  63. #125 Una cosa es hasta dónde llegan las obligaciones legales de los sanitarios del centro hacia la emergencia de este caso. Otra cosa es mi opinión personal sobre las urgencias de los centros privados que conozco.
  64. #71 Se le tendría que haber atendido aunque fuera un centro privado y el SERMAS se hubiera hecho cargo de la factura.
  65. #143 #5 Quien no tiene verguenza sois los perdona vidas que justifican todo y para colmo falsean datos para tergiversar situaciones (lo del yonki con un desmayo es de primero de manipulacion). Cogete tu ni puta idea, tu falta de verguenza y tu chuleria y guardatelas donde te quepan. Toma el convenio de establecimientos medicos, hospitales clinicas privadas etc de Madrid te lo lees, entiendelo, piensa cuantos medicos hay tocandose los huevos en un hospital o que solo estan pasando consulta o que salen a fumar abandonando su puesto de trabajo y vuelves a soltar que socorrer a una persona a 50 m de un hospital es normal porque te despiden.

    (es la letra d, de nada):

    Anda mira, ni grave:

    1.
    Se considerarán como faltas leves:
    a)
    La impuntualidad no justificada en la entrada o en la salida del trabajo hasta tres
    ocasiones en un mes por un tiempo total inferior a veinte minutos.
    b)
    La inasistencia injustificada al trabajo de
    un día durante el período de un mes.
    c)
    La no comunicación con la antelación previa debida de la inasistencia a trabajo por
    causa justificada, salvo que se acreditase
    la imposibilidad de la notificación.
    d)
    El abandono del puesto de trabajo sin causa justificada por breves períodos de tiempo
    siempre que ello no hubiere causado riesgo a la integridad de las personas o cosas,
    en cuyo caso podrá ser calificado, según gravedad, como falta grave o muy grave.
    e)
    La desatención y falta de corrección en el trato con el público cuando no perjudiquen
    gravemente la imagen de la empresa.
    f)
    Los descuidos en la conservación del material que se tuviere a cargo o fuere
    responsable y que produzcan deterioros leves del mismo.
    g)
    La embriaguez no habitual en el trabajo
  66. #167 ¿pero tu sabes leer lo que pones? :palm: ¿que crees que le van a meter una leve a alguien que abandona su puesto en urgencias? siquiera una grave? xD hay que ser ignorante, las chorrradas de paletos que hay que leer por aquí :palm:

    Por menos han despido en mi trabajo por abandono y no es un servicio de urgencias
  67. #163 Uy, perdona, sí que eras de forocoches. Lo siento.
  68. #14 ¿Cuánto tarda un médico y/o una enfermera en ingresar al paciente desde 50 metros con una silla de ruedas o camilla?
    No joder, mejor miramos desde la puerta como se está muriendo y ya vendrá una unidad móvil a traerlo, no vaya a ser que dejemos el hospital desatendido.
    Todo lo que estás diciendo no es mas que una excusa que se pone después de cagarla.
  69. #26 Legalmente será lo que quieras, pero moralmente me repugna tu postura.
  70. #171 Se que por meneame os cuesta entender las cosas pero sobre eso estaba explicando lo que se entiende por "denegación de auxilio" legalmente, no estaba dando "mi postura". :palm:
  71. #106 como digo, estaban todos mirando desde la puerta (6 personas por los menos). Un bedel, un auxiliar o un segurata creo que no va a pasar nada porque falten 2 minutos. No te digo que dejen de atender a nadie, pero si podían estar mirando, podían ayudar.

    Ya que mencionas mi trabajo, he atendido dos accidentes de tráfico mientras trabajaba, obviamente dejando de atender mis tareas, e incluso auxilie a un buitre desorientado en medio de una carretera mientras venía el guarda. Y me dedico a un empleo con bastante afección para la población si no lo atiendo correctamente. Pero si no estoy en una labor urgente, puedo auxiliar a otro.

    Se llama ética.
  72. #168 #5 #11

    Punto uno: El paleto e ignorante te lo metes por el culo.

    Punto dos: Porque tiene que abandonar su puesto alguien de urgencias? Es un hospital, no solo urgencias pero mira, si han despedido fuera de la ley, pues que tus amigos denuncien ante el juez.

    Toma, la sentencia de un paleto:

    noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/10629-condenado-por-o

    "Se trata de una denegación de auxilio para asistir externamente a una persona que se encontraba en situación de riesgo para su salud a unos 50 metros del centro médico donde el acusado desempeñaba sus funciones. La única justificación que podría alegar, derivada de la no exigibilidad de otra conducta, sería la de encontrarse, en el momento de ser requeridos sus servicios, realizando un acto médico cuyo abandono pudiera, a su vez, suponer un riesgo para el paciente que estaba atendiendo. Este supuesto no se da en el caso presente ya que según los datos, cuando el celador le avisó informándole de la situación que se vivía a escasos metros del centro, el acusado no estaba realizando ninguna actividad médica."

    Y ahora si quieres te vuelves a la barra del bar.
  73. #158 Yo trabajo en una capital de Comunidad Autónoma del Norte de España. Igual es que no hay tanta presión asistencial pero vamos, a lo largo de la mañana puedo mear las veces que necesite, y nunca se ha dado el caso de que todo el equipo este con pacientes en situación de riesgo vital hasta el punto de no poder hacer nada más. De hecho, eso haría imposible atender a los pacientes que van llegando, imagino que el sistema organizativo que utilizáis es distinto.
  74. #5 Yo el otro día yendo a trabajar vi un coche accidentado en una cuneta. Pero claro, es que llegaba tarde al trabajo e igual me despiden, así que seguí mi camino y ya está. Imagínate que paro y resulta que los del accidente sólo tienen unos rasguños y yo pierdo mi trabajo por llegar tarde. Qué tragedia.

    Hay que entender a los trabajadores, lo primero es que no te sancionen en el trabajo, luego ya si podemos salvar a alguien de morir, oye, nunca se sabe, que igual no pasa nada, no exageremos. Como tú dices, igual son unos yonkies. Ya llegará la ambulancia, que para eso les pagan.

    Incluso siendo sanitario yo también les entiendo, es normal priorizar que no te sancionen por salir a salvar a alguien.
  75. #5 A ver , realmente no es tan fácil. Te diré como médico y como jefe de médicos.
    En primer lugar hoy en día hay cámaras suficientes para justificar la ausencia de tu trabajo en este caso, además como director de una privada te diré que la publicidad de haber salvado una vida es mucho mejor que el daño que le hace esta noticia a Quirón. Además en última instancia SÍ que se les puede acusar de denegación de auxilio y no sería el primer caso, puesto que aunque una persona esté siendo auxiliada si tú tienes mejores medios para su auxilio un buen abogado del difunto te arruina la carrera , añado además que desde el propio Colegio de Médicos también les podemos sancionar si no auxilian y ya no es que pierda su trabajo es que no va a trabajar en un tiempo en sanidad.
    No se trata de ser un héroe pero sí un mínimo de conocer tus derechos y obligaciones.
  76. #153 lo que tú digas salao. Feliz año nuevo!
  77. #169 Para ser una persona altamente cualificada se te ve también altamente picajoso xD
  78. #175 El sistema organizativo que utilizamos se llama recortes en sanidad. Me imagino que trabajas en Osakidetza.
  79. #116 Ay, que me LOL xD . ¡Xa non me lembraba!
  80. Hay q ser hijo de puta !!!La vida se la devolverá de una forma o otra. La vida de una persona es más valioso que un puto trabajo... Yo lo tendría claro.
  81. #14
    Que no se mucho de medicina ni de mudanzas,pero digo que estando a 50 metros el paciente ,quizás es más lógico entrarlo al hospital,que sacar medio hospital afuera.
  82. #181 "Dícevolo voso amigo Seguriño". DÍCEVOLO.

    Otra víctima máis do Xabarín. E temos que ser cen mil xD.
  83. #184 ¡Xabarín foi La Bola de Cristal, á feira (nos primeros tempos)!
  84. #186 Perdón, te voté negativo sin querer. El móvil... Te compenso en otro comentario.
  85. #187 Tranquilo, seguramente me lo merezco por algo xD.
12»
comentarios cerrados

menéame