edición general
442 meneos
2896 clics
Un fallo calca la sentencia de La Manada: no hubo violación al no haber violencia física

Un fallo calca la sentencia de La Manada: no hubo violación al no haber violencia física

La Audiencia de Álava descarta la agresión sexual y condena por delito de abuso con prevalimiento a un varón que conformó un escenario con poco o ningún margen para la escapatoria de la joven.

| etiquetas: violación , abuso
  1. #150 Olvidate es amiguita de los admin y ella si que puede insultarte, hacer listas y votar negativo a mansalva sin que le afecte nada, es mas utiliza el notame como para llamar al linchamiento de cualquier opinion discordante que no le guste.
    ES VERGONZOSO
  2. #73 Justo este punto es lo más delirante de todo lo que ha pasado con este juicio. Dar la misma carta de validez a una declaración de parte que a una prueba fehaciente es dal la vuelta al concepto de "inocente hasta que no se demuestre lo contrario". Y de una inseguridad jurídica brutal.

    A cualquier cargo publico que se le ocurriese decir semejante majadería habría que expulsarlo del pais por golpista inmediatamente.
  3. #17 Cualquiera puede estar de acuerdo en eso. Lo que mucha gente no entiende (parece que tú tampoco) es que el no consentimiento hay que demostrarlo, porque de ello depende la cárcel de un (a priori) inocente.

    Si eres de los que piensa que son culpables independientemente de las pruebas, realmente tienes un problema.
  4. #196 Toda la sentencia no es más que una pantomima. Y me huelo que en la apelación, éstos salen libres.
  5. #2. Hay muchas subidas de impuestos que ir tapando con 'temas de la calle'. Ahora parece que el nuevo tema con el que entretener nuestra cartera es el de la tal Corinna, a toro pasado de cualquier arbol caido se hace leña por la causa...
    PD. Está bien que se investiguen estos casos, pero no que sean el foco informativo durante semanas o meses.
  6. #183

    "Pues mira, me la tengo que envainar, porque tienes razón, y debo decir que en este caso particular me parece que decir que es un abuso sexual no se ajusta. Si una mujer expresa su negativa y aun así acaba haciéndolo ante la insistencia del agresor, no se puede decir que no haya habido intimidación. Me parece MUY raro que el juez (en este caso, insisto), no haya apreciado eso."
  7. (Edit #206) #2. Está bien que se investiguen estos casos y se depuren responsabilidades, pero no está bien que estos temas puntuales sean tratados con un constante foco informativo durante semanas o meses tapando convenientemente otros temas realmente importantes en el día a día.

    Buen ejemplo de ello fue el 'apagón informativo' sobre la última propuesta de directiva europea sobre los 'derechos de autor' finalmente NO APROBADA que hubiera hecho temblar los cimientos de toda la Internet europea.
    www.meneame.net/story/parlamento-europeo-rechaza-nueva-directiva-copyr
  8. #147 Cierto, el agresor es el delincuente, no hay dudas en esto.

    ¿Y qué tal si ahora a las mujeres (personas, en general) se las enseña que la vida no es como sale en las películas? Que en la calle hay peligros, que te pueden robar, matar, violar o secuestrar. Que si quieres ser libre de verdad, y no sólo de boquilla, tendrás que lidiar con estas cosas. Tendrás que ser consecuente con lo que haces, con los caminos que escoges, con las decisiones que tomas.

    ¿Que tal si empezamos a romper las burbujas arcoiris que hasta ahora han mantenido a muchas personas inmersas en un maravilloso mundo de felicidad y armonía? Quizá decir claramente que tu seguridad te compete a tí primordialmente (y que los malos no van a respetar ninguna ley, ninguna regla, ninguna norma) te haga más precavido.

    El cinturón de seguridad en el coche es, en muchos casos, la diferencia entre la vida y la muerte.
    El sentido común, en muchos casos, es la diferencia entre unas risas o unos llantos.

    La seguridad absoluta, incluso en nuestro maravilloso mundo occidental hiperseguro y megaprotegido, no existe. Si tienes miedo de salir a la calle, quizá no debas salir. Millones de personas sí salimos a diario y gestionamos ese miedo de forma que no coarte nuestras vidas ni coarte las vidas de los demás. No pedimos toque de queda en los otros para aliviar nuestros propios miedos.

    Si, los buenos atraparán a los malos, seguro. Pero por el medio quizá quede tu vida tirada en una cuneta. Ten sentido común si no te gusta lamentarte.

    Sí, tienes que saber a lo que te expones. A la vida, que ni es fácil, ni justa, ni amable.

    Quizá convenga recordar:

    La cosa es que las chicas creen que se pueden vestir como Madonna (en los 80) para ir por una calle oscura en mitad de la noche y que no les va a pasar nada. Y tienen perfecto derecho a creerlo, pero yo les advierto que si lo hacen tienen que estar preparadas para todos los peligros a los que puedan enfrentarse. Entre ellos, los que representan unos pocos hombres que no sólo son abusivos sino psicóticos. Pero a los chicos de hoy en día les han enseñado que todo el mundo es bueno y que la única forma en la que te conviertes en malo es mediante la injusticia social.

    Camille Paglia. Feminista. Lesbiana. Profesora de Humanidades.

    www.elmundo.es/papel/lideres/2018/04/09/5ac7599d22601dd71d8b45d5.html
  9. #85 Don Rancius
  10. #195 No, el artículo que envías no tiene mucho que ver, ni desacredita el Análisis Económico del Derecho, del que por cierto, Lewitt (autor de Freakonomics es un gran defensor). Y si lo lees verás que examina las mismas cuestiones y llega a conclusiones similares que por ejemplo, pensadores marxistas.

    Aumentar las penas no reduce la delincuencia necesariamente porque el sujeto toma la decisión en base a varios factores.

    Pero, la ausencia de gradación en las penas sí es notoriamente conocida como poco efectiva. Repito el ejemplo: en el caso de pena de muerte por violación, una vez cometida la violación, lo más sensato que puede hacer el culpable es disminuir sus posibilidades de condena; esto es, asesinando a la víctima y haciendo desaparecer el cadáver.
  11. #194 Bueno, se entiende que el sufrimiento de la víctima es menor. Yo eso lo considero positivo, pero también será cuestión de preferencias personales. :->
  12. #198 Entiendo, pero en el caso de la manada la chica no se quedó bloqueada por miedo y sin embargo sí se entiende que hubo abuso.

    Es muy difícil establecer criterios objetivos para diferenciar los casos, por eso digo que no lo he pensado lo suficiente.
    Como persona sí, como legislador no.
  13. #207 ¿En que momento se parece la afirmación "decir que es un abuso sexual no se ajusta" a "abuso sexual no es un delito"?
  14. #54, efectivamente, vocabulario. Que digan que fue abuso sexual no significa que no sea violación. Eso es lo que no entiende la gente (ni el periodista), n o en este caso, no en el de la manada, los jueces han dicho que no sea violación.
  15. #213 A los profesionales del crimen les interesa bastante claro.

    Y es una decisión racional. Por ejemplo en el caso de Marta del Castillo, el culpable tiene todos los incentivos para que el cadaver siga desaparecido. Y es una decisión que probablemente tomó después de la muerte de la chica.
  16. #2 No sé cuál es tu problema para escribir los acentos (¿quizá un teclado extranjero?), porque se nota que sabes acentuar, pero ahí va algo que te puede ayudar. Presiona la tecla Alt más el código numérico (en el teclado numérico):

    Alt + 160 = á
    Alt + 130 = é
    Alt + 161 = í
    Alt + 162 = ó
    Alt + 163 = ú
    Alt + 181 = Á
    Alt + 144 = É
    Alt + 214 = Í
    Alt + 224 = Ó
    Alt + 233 = Ú
  17. #218 A eso voy, se trata de no incentivar el asesinato.
  18. #87 Tu respondias a "mentira, porque hay abusos muy graves y agresiones más leves, estando mucho más penados los primeros que los segundos"

    Y si hubieras seguido leyendo el 180 y sucesivos te habrias dado cuenta que segun sea un abuso puedes tener una pena mayor a una agresion.
    Una agresion sexual "leve" (art178) son de uno a cinco años, un abuso sexual "grave" (art 181) son de cuatro a diez años.
  19. #42 Has sido señalado por la notamepandi

    www.meneame.net/user/nilien/notes
  20. #209 Si, porque todo eso que dices que deberíamos aprender no es algo que nos hayan repetido miles de veces a lo largo de nuestras vidas, de miles de maneras diferentes, desde que hemos tenido uso de razón.

    Vivimos en el mundo de la piruleta, salimos a la calle enseñando el culo sin tener la menor idea de que existen hijos de puta que no respetan nuestra voluntad y ¡seguimos osando salir a la calle como nos parece!

    Que menciones a Paglia, una feminista, como ejemplo de razón y sensatez (quizá porque es feminista automáticamente tiene razón en lo que dice, porque es mujer y además feminista) es como mínimo ingenuo. ¿Sabes por qué? Porque si un hijo de puta de empeña en violarte o al menos en intentarlo, le va a importar un carajo cómo vayas vestida. ¿O es que tú crees que estas cosas sólo le pasan a niñatas inmaduras co la cabeza a pájaros, que van borrachas o drogadas por donde no deben, enseñando las tetas y el culo? Yo podría llegar a entender que tú pienses que eso es así, porque a lo mejor no tienes ni idea de cómo se viven esas mierdas cuando la presa eres tú; ahora, que lo piense Camille Paglia me da algo de pena, porque estoy segura de que sabe que vestirse de tal o cual manera no determina en absoluto que te violen o no te violen.

    ¿Sabes cómo lo sé? Porque a mí me agredió un hijo de puta una noche que volvía a mi casa, y estaba totalmente sobria y no iba enseñando nada de carne. Llevaba gafas y el pelo sucio recogido en una coleta, y pintas más bien poco deseables.

    Así que, por favor, ten la decencia, al menos, de no pretender darnos lecciones sobre nuestra responsabilidad en un caso de agresión o abuso sexual que, por mucho que algunos se empeñen, no hemos solicitado con nuestro aspecto ni nuestra actitud. ¿Qué responsabilidad tengo yo de que un hijo de puta se niegue a respetar mi voluntad de no querer acostarme con él? Espero tu respuesta.
  21. #225 Todo eso que digo parece ser algo que te han dicho, pero no acabas de entender. Oir no implica automaticamente comprender.

    Menciono a Paglia porque es una voz autorizada y respetada internacionalmente. Si no la conoces, deberías. Su razonamiento es demoledor e imbatible, lleno de sentido común. Puedes denostarla si lo deseas, pero eso no le quita un ápice a la solidez de su argumentario.

    ¿Que te han "agredido"? A mi me han puesto dos veces una pistola entre ceja y ceja, una de ellas por defender a una mujer y una jeringa con (pn aquí lo que quieras) en el pescuezo por defender a mi novia. Obviaré las peleas y navajas por no alargar el asunto. No me cuentes lo que es una agresión.

    Esa es la realidad. Y no por ello vuelvo a salir a la calle con miedo, ni lloriqueo amargamente por lo penoso y temeroso de mi existencia. Es la vida real; acéptalo y actúa en consecuencia no buscando situaciones que pueden ser peligrosas.

    Sentido común.
  22. #214
    Si, claro que es muy complejo. Por eso creo que no se pueden hacer afirmaciones categóricas ni listas de criterios objetivos sobre que si hacen falta x condiciones para que haya o no consentimiento (si hace falta un no expreso o un si expreso), solo pueden decidirlo los jueces mirando cada caso particular al dedillo, si nos ponemos a hacer afirmaciones categóricas y listas de afirmaciones siempre nos dejaremos casos particulares fuera.

    En el caso de la manada yo no me meto a decir si hubo o no hubo consentimiento, eso que lo decidan los jueces. Lo que digo es que si los jueces deciden que no hubo consentimiento y que fue una violación no entiendo porque lo dividen en dos delitos uno más grave y uno más leve porque no se resistió.

    De todas formas ese caso es especialmente complejo, creo que en la sentencia de los dos jueces que condenan si dicen que estaba bloqueada por miedo, que los psicólogos que la atendieron esa noche dijeron que estaba en shock y que en los vídeos estaba quieta con los ojos cerrados, mientras que en la sentencia del juez discrepante dice que en los vídeos estaba menos activa y que hay psicólogos que dicen que en los vídeos no estaba en shock (y digo creo porque realmente no estoy muy informada del caso, quizás me equivoco en algo), así que es un caso muy muy difícil. Pero vamos, que a mí ese caso en concreto no me interesa mucho, lo que me interesa es que la ley divida entre las violaciones haciendo mas graves a las que usen violencia o intimidacion y más leves a las que usen drogas, en las que se aprovechen de niños y discapacitados, en las que la mujer entra en shock y no puede reaccionar, y en las que la mujer aunque dice que no claramente no opone resistencia física por ser lo más inteligente (como la de la noticia)

    Yo en lo del consentimiento no me meto, que lo decidan los jueces que es muy difícil.
  23. #227 ¿Qué es exactamente lo que no entiendo, según tú?
  24. #78 No es agresión pero es abuso.
    "Abuso" es una palabra bastante fuerte también que, para mí, describe todo eso que has detallado. Me hace pensar en forzar a hacer cosas que uno no quiere. Pero si la comparas con "agresión", evidentemente se queda corta.
    Pero entonces es una cuestión semántica.
    Lo que sería absurdo es llamar "violación sin violencia" al abuso y "violación con violencia" a la agresión. Eso sería surrealista. Y abriría la puerta a comenzar a definir cosas como "violación de pensamiento", "violación inversa", "violación leve" (lo de follar sin condón en la cama con tu pareja medio dormida... que se lo digan a J. Assange), etc...
  25. #229 Que este es un mundo en el que tu protección es algo que te compete a tí en primera instancia. Que minimizar las situaciones potencialmente peligrosas es lo más sensato. Que si no evitas los problemas probablemente los tengas. Y que no esperes rendida admiración por tus problemas porque los demás los tienen iguales o peores. Puede que pienses que tu "terrible agresión" ha de paralizar al mundo... pero quizá debas saber que como esa, cualquiera de nosotros ha tenido decenas a lo largo de su vida. Y aún no hemos pedido el toque de queda ni culpabilizado a "los demás", así, en genérico.
  26. #118 Que si sienten inseguridad, mejor no salgan solas, o no salgan de noche, o no beban ninguna copa, o no vistan provocativo, o no se junten con desconocidos.

    Cuando yo era adolescente, si no había chicos que me llevaran a la puerta de mi casa, no salía. Era algo totalmente injusto, también para ellos, pero sin amigos de guardaespaldas, directamente no salía de noche. Por suerte no me gusta el alcohol, pero recuerdo que la primera vez que me planteé beber fue porque estaba en el cumpleaños de una amiga en una casa, donde me sentía segura (luego no me gustó el alcohol, y para eso no iba a beber, claro). Vestirme provocativo nunca me interesó, por no atraer a los hombres que quisieran que siempre me arreglara para ellos, yo quería uno que me quisiera en chándal. Pero después de empezar a salir con mi actual marido, me quise poner guapa un día... Y cambiamos de restaurante para no ir tan lejos, porque según él (que es un mostrenco de metro ochenta que intimida sólo mirando) "estás muy guapa, y puedo salir de problemas, pero prefiero no tenerlos para empezar). Me quedé un poco o_o... "¡Pero si voy contigo!"

    Juntarse con desconocidos, por supuesto que impensable.

    Nunca sabré si me he perdido experiencias valiosas e importantes por haber vivido así, pero no se me ocurrió hacerlo de otra forma. Es lo que me enseñaron, y lo que yo misma escogí. Podría haber vuelto sola a casa de noche si hubiera querido, pero para eso prefería quedarme en mi casa jugando al Civilization.

    Por suerte o por desgracia, la violación y las agresiones sexuales son un delito que afecta a los jóvenes. Tiene más posibilidades de ser violado un varón de 15 años que una mujer de 40. Así que en cuanto pasé de los 35 empecé a poder hacer todo eso... bueno, básicamente, a andar sola de noche, y estaba comentando que "en cuanto cumpla los 40 empieza mi segunda vida, cuando puedo hacer lo mismo que un tío con el mismo riesgo que un tío". "¿Eso funciona igual si tienes 40 y aparentas 25?" Siempre hay un aguafiestas, pero vaya, supuestamente sí, porque los adolescentes destilan inseguridad, y los adultos, menos.

    En cuanto a la igualdad... el problema es que tenemos que tratar los problemas mentales de la gente, especialmente de los varones. La mayor parte de las personas que irá a la cárcel son varones, por distintos tipos de delitos. Si nos preocupáramos de esos varones cuando son niños y adolescentes, igual no llegarían a la cárcel por no haber cometido esos delitos... los varones tienen más promedio de enfermedades mentales, más promedio de suicidios, de accidentes laborales... Igual sería cosa de intentar empezar por la educación. No tanto en valores como en control emocional.
  27. #159 Excelente argumentación. Tienes toda la razón. Penetrar a un niño o a una persona inconsciente sin que haya violencia igual debería ser violación.

    Yo pensaba que los "abusos" se habían quedado para tocamientos y esas cosas. ¿Cinco tíos drogan a una niña de doce años, la penetran por todas partes estando inconsciente, y eso es abuso? Si eso es así, quienes piden un cambio en la ley, tienen razón... los que argumentan como tú, claro.
  28. #159 El principal problema que le veo a tu argumentación es que sentencias "suponiendo que es lo que iba a pasar", cuando se sentencia siempre sobre hechos probados.

    Un ejemplo:

    "No entiendo que sea un delito más grave si para violar te te sujetan los brazos que si como estás paralizada por el miedo no les hace falta, veo estos dos supuestos muy parecidos en cuanto a gravedad"

    Ahí estás suponiendo que, en caso de resistirse, hubiese tenido que sujetarle los brazos. Pero es una suposición. Igual se hubiese achantado y en lugar de sujetarle los brazos la violación no hubiese tenido lugar.

    Con el "si te mueves te mato" es lo mismo. No puede ser igual de grave amenazar con algo que realmente hacerlo.
  29. #222 Ya lo sé, por eso existe la graduación, no entiendo el sentido de tu comentario, si es que tiene alguno.
  30. #77 lo que viene siendo un hombre de paja: te inventas un concepto, lo haces de forma humorística y rompes cualquier argumento en contra porque "como vas a tener en cuenta algo tan cómico".
  31. #224 Creo que no puede contestarte, por el momento...
  32. #185 Y ese es precisamente el problema del Derecho, que no todo es empíricamente demostrable ni replicable mil veces en las mismas condiciones que el supuesto original. Que el juez tenga discrecionalidad es, precisamente, una medida que se toma tras siglos en los sistemas judiciales de todo el mundo para evitar las injusticias sistemáticas.

    Si el juez no pudiese apreciar —y tendrá que justiciar su apreciación con informes periciales, pruebas, jurisprudencia, etc.— tendrías que crear y actualizar una norma para cada situación específica y posible, lo cual es absurdo porque son infinitas. Y aun así, entre las normas se producirían contradicciones que los jueces tendrían que integrar según criterios hermenéuticos. Y aunque resolvieses todo esto, la realidad es que ni siquieras sabes si lo que dice la victima ocurrió.

    Que dos jueces fallen dos cosas diferentes no hace al sistema injusto. Puede haber interpretaciones erróneas, la cuestión es que tú tienes derecho a recurrir su decisión porque toda valoración de un juez debe estar justificada por escrito en una sentencia.
  33. #237 Genial, se nota que disfrutas de tu "victoria". No soy quien para juzgar la forma que tiene cada cual para sentirse "poderoso", pero tu solita te retratas.
  34. #52 el hombre de paja es contra podemos, al igual que el calzador, que lo mete en el debate sin aportar ninguna información relevante salvo una mofa.

    Lo del PSOE por ejemplo me pareció un dato objetivo que aporta información al debate; información que contrastaré en cuanto llegue a casa.
  35. #239 Llamar "lameojetes profesional" a una chica si que retrata perfectamente al cacho mierda que lo dice y los cerdos que le jalean.
  36. #224 Uy que chivatín eres, no?
  37. #241 Puedes tener razon o no, pero lo cierto es que una cosa no quita la otra ;)

    Si me vais a perseguir en manada por evidenciar hechos mejor decidlo ya, que no tengo todo el dia.
  38. #210 entonces lo del paternalismo ese del que hace usted gala es un error de cálculo o es culpa mía que a usted le traicione el inconsciente
  39. #178 corrígeme si me equivoco, pero con lo de la manada, no hubo tanta queja por los años que les cayeron (cosa que ya se verán en qué queda, sobre todo para el militar y el policia), sino por llamar a algo en derecho una palabra que no refleja la realidad.

    Abusar de la RAE :
    1. intr. Hacer uso excesivo, injusto o indebido de algo o de alguien. Abusaba de su autoridad.
    2. intr. Hacer objeto de trato deshonesto a una persona de menor experiencia, fuerza o poder. Abusó de un menor.

    Violación, de la RAE :
    2. f. Der. Delito consistente en violar (‖ tener acceso carnal con alguien en contra de su voluntad).

    dle.rae.es/srv/search?m=30&w=violación

    Creo que meterla la polla en el culo a una persona contra su voluntad, siguiendo la RAE, entraría más en VIOLACIÓN, que en abuso... Llámame loco.
  40. #242 Te molesta por? Supongo que prefieres la picaresca y la ley del silencio a la tansparencia, evidentemente.
  41. #243 Si has sido tú el que has señalado primero, a mi plin. Y no, una cosa no quita a la otra pero me llama la atención que hagas notar eso y no te choque lo del colegota que suelta burradas en un patético intento de provocar no sé muy bien qué, a mi mucha mucha repulsión, con esto y un bizcocho...
  42. #246 La ley del silencio, magnifica película...
  43. #247 Que yo he señalado primero? De verdad que tus sesgos son de risa, no siento ni la necesidad de desmentir eso.

    Venga, al ignore que ya te he dicho que no tengo tiempo para estas discusiones circulares.
  44. #234
    No, a ver no
    No estoy suponiendo cosas, estoy poniendo ejemplos hipotéticos.

    No estoy suponiendo que ocurriría en una violación si una mujer se resiste, eso no lo puedo saber (puede que la sujete o golpee para violarla, puede que el agresor resista y se vaya, puede que la mate... Lay mil opciones). Lo que estoy haciendo es poner el ejemplo de una violación en la que el agresor haya sujetado a su víctima por los brazos para violarla y otros ejemplos de violaciones en los que use métodos difentes (todos ellos plausibles, pueden ocurrir en la realidad) para ver cómo condenaría la ley en cada caso.

    A ver, estoy poniendo el ejemplo de una violación en la que el violador le sujeto los brazos a la víctima para violarla porque no estaba quieta, el ejemplo de una violación en la que el violador dijo la frase "o te estás quieta o te mato" para asustar a la víctima, el ejemplo de un violacion en la que la víctima por miedo ante la situación ya se estaba quieta o bien porque era lo más inteligente para sobrevivir en esa sitquocion o bien porque el miedo la ha paralizado y no podia moverse (y por tanto no tuvo que recurrir a violencia ni amenazas). Y estoy diendo que si ocurren esos casos hipotéticos en la realidad nuestra ley diría que los dos primeros son agresión sexual y los dos segundos son abuso sexual y la condena sería más leve, y que eso no me parece justo.

    Obviamente haya mil escenarios más, pero no me voy a poner a describir cada posible violación. Con unos pocos ejemplos de violaciones posibles me basta para explicar porque no me gusta la ley.


    "Con el "si te mueves te mato" es lo mismo. No puede ser igual de grave amenazar con algo que realmente hacerlo."
    Aquí ni siqueira entiendo qué quieres decirme. Obviamente no es lo mismo amenazar que matar, si cumples la amenaza y matas lo que te cae es un delito por asesinato o por homicidio.
    A ver dios mío, que yo lo que estoy diendo es que no me parece justo que si por ejemplo te meten en un portal te quedas paralizada por miedo y te violan les caiga un delito más leve que si te meten en un portal te dicen la frase "o te quedas quieta o te mato" y te violan, porque me parece básicamente lo mismo (y por dios, son solo ejemplos de cosas posibles). Pero Joe, obviamente si además de amenazar te matan es un delito mucho más serio
  45. #249 Riámonos pues, es lo mejor del mundo.
  46. #8 Para mi el problema no reside en que se busque determinar la gravedad de un delito, sino en que, con la ley en la mano, parece que el hecho de no resistirse para evitar que te peguen termina siendo más beneficioso para el agresor que para la víctima. Si a mi me rodean 7 tíos en un callejón a las tantas, y uno de ellos me dice: "dame la cartera y el móvil", lo más probable es que yo se la pase sin decir nada. Si después los detienen y un juez determina que en ese acto no hubo intimidación, que yo se la di por las buenas, pues quizá me parezca una sentencia tirando a injusta.

    Además, leyendo la noticia ves que es un tío que ya había sido condenado previamente por abusos similares. No es un borracho exhibicionista cualquiera que se la saca una noche delante de una chica y se pira corriendo. Creo que es muy discutible el hecho de que se premie al delincuente cuando la víctima no opone resistencia. Si negamos la existencia de intimidación cuando, movidos por el miedo, intentamos que todo acabe cuanto antes, al final estaremos negando la verdadera naturaleza del delito.
  47. #235 Es sencillo, acusabas de mentir a quien te dió replica cuando el equivocado eras tu.
  48. #250 Pero es que estás tipificando igual cosas que no lo son (se cometen actos diferentes). Reescribiendo lo que decías con un sutil cambio:

    "Y estoy diendo que si ocurren esos casos hipotéticos en la realidad nuestra ley diría que los dos primeros son agresión sexual y los dos segundos son abuso sexual y la condena sería más dura, y que eso no me parece justo."

    Ya no suena tan bien, ¿verdad?

    La cuestión no es que un determinado delito tiene una pena más leve. Es que el mismo delito, con ciertos agravantes, en realidad está tipificado como un delito más grave y tiene una pena más dura. El hecho de que haya violencia hace en si mismo que el delito sea más grave, sin restarle gravedad al mismo acto cometido sin violencia.

    Intentando resumirlo mucho:

    - Te violo --> Pena X
    - Te violo y te pego --> Pena X + Y

    No veo dónde está el problema.
  49. #233
    Gracias.

    A ver es que el lío viene de que en nuestro lenguaje coloquial solemos decir que abusos son tocamientos y cosas así, mientras que violación es cuando hay penetración sin consentimiento (es lo que dice la RAE). Pero en el lenguaje jurídico es diferente

    En el lenguaje jurídico la palabra violacion no aparece por ningún lado. Y lo que nosotros conocemos por violación está repartido en dos delitos (el de abuso sexual y el de agresión sexual)
    Ambos delitos se definen como atentar contra la libertad sexual de una persona con la diferencia de que en el delito de abuso sexual no se usa violencia o intimidación mientras que en el de agresión sexual si. Y la penetración es un agravante de ambos delitos. De esta forma:
    -toquitear a una chica inconsciente como hicieron los de la manada en Pozoblanco es un abuso sexual.
    -realizar tocamientos a una chica consciente que se está resistiendo usando la fuerza para sujetarla, o amenazar a una chica con algo para que se esté quieta mientras la tocan es agresión sexual.
    -drogar a una chica y penetrarla es abuso sexual con agravante de penetración (y violación en nuestro lenguaje coloquial)
    -penetrar a una chica consciente y para que se esté quieta proferir alguna amenaza (como estate quieta o te mato) o sujetarla los brazos o cualquier cosa así es agresión sexual son agravante de penetración (y violacion en nuestro lenguaje coloqiial)

    El delito de agresión sexual obviamente es más grave que el delito de abuso sexual y tiene penas más largas.

    Cuando los medios de comunicación venden que cuando condenan por abuso no están condenando por violación es falso. No se puede condenar por violacion porque esa palabra no existe en el código penal, lo que entendemos por violacion se reparte entre el delito de abuso y de agresión sexual. Y a los de manada al condenar les por abuso sexual con penetración y decir los jueces que no hubo consentimiento les estaban condenando por violación pero sin violencia o intimidación.

    El ejemplo de pones de una niña drogada y violada por cinco tíos se catalogaria como un delito de abuso sexual, que es más leve que agresión sexual (lo cual no quita que en nuestro lenguaje coloquial sea violacion). Y por esas cosas yo creo que debería haber solo un delito, porque no me entra en la cabeza que violar a un niño engañandole, o a un adulto drogado o a un niño drogado sea un delito más leve que violar a alguien sujetándole los brazos o amenazando con despedirle. Todos esos casos me parecen muy grave y que merecen las penas que tiene el delito por agresión sexual, y no entiendo que el echo de que la persona sea un niño engañando o alguien a quien has drogado haga la pena más pequeña.
    Porque varias veces he visto noticoas de niños violados por gente de confianza a los que les condenan por abuso sexual y les ponen 6 años de cárcel (y salen en 3).

    Pero bueno, espero haberte aclarado alguna duda.

    De todas formas no tengo nada claro que el cambio de ley que piden sea el que yo quiero de que haya un solo delito. Por ejemplo podemos me suena haber leído una noticia que decía que lo que quería que las víctimas no tengan que demostrar la falta de consentimiento, y eso obviamente es una burrada que se carga la presióncion de inocencia, pero vamos no estoy segura.
  50. #231 ¿Por qué asumes que no sé o que no entiendo nada de eso, cuando lo que yo te he preguntado no tiene nada que ver en absoluto con todo eso que me has dicho, que realmente no entiendo a qué viene? ¿Por qué das a entender que busco dar pena, ser admirada o ir de víctima?

    Es que no sé si no has leído lo que he dicho antes o si no me explico bien, que también puede ser.

    Edito: ¿Por qué, aparte de todo lo demás calificas mi agresión con palabras que yo no he usado, como si pretendieras que parezca que estoy aquí lloriqueando o haciéndome la mártir? ¿Quién ha culpabilizado a nadie o pedido el toque de queda?
  51. #3 Debería de ser y son dos delitos diferentes. Agresión y violencia es delito y violación también es delito.
  52. #42 si te preguntas por qué de golpe has recibido varios negativos es por esta nota www.meneame.net/notame/3045623
  53. #237 Gracias por tu contribucion a la censura patria, ahora abre la nevera y comete un yoplait ya has hecho el dia de hoy :->
    Da gusto como trabaja la gente de duro para la censura y en contra de la libertad jejeje, espero al menos que no vivas de mis impuestos :->
  54. #254
    Si cambias la palabra leve por duro me suena exactamente igual, es lo mismo, estás poniendo penas más graves o más leves para cosas que para mí son igual de graves.

    "- Te violo --> Pena X
    - Te violo y te pego --> Pena X + Y"
    Hombre si fuese solo así estaría bien, pero para mí sujetar los brazos o hacer una amenaza verbal no es pegar y no es más grave que drogar a alguien o que engañar a un niño (y según nuestra ley si)

    La ley que tenemos funcionaria así:
    -drogar a una persona y violarla: delito más leve
    - meter a una chica en un callejón, se queda paralizada por miedo y la biolan: delito más leve
    -meger a una chica en un callejón como la situación anterior pero por alguna razón al agresor le da por avisarla de "como grites te mato": delito más gordo (solo con una frase cambia el delito de abuso sexual o agresión sexual)
    - violar a un niño aprovechando que no sabe muy bien que está pasando y que lo suelen hacer personas en la que confía y no suelen precisar de fuerza ni amenazas: delito más leve
    -drogar y violar a un niño: delito más leve (si, sigue siendo abuso sexual)
    - violar a una mujer solo sujentandole los brazos y sin hacer nada más: delito más gordo (solo con sujetarle los brazos unos minutos ya puede cambiar el delito, no hace falta que te hagan nada mas)
    -violar a una mujer golpeándola y dejándola lesiones: delito más gordo más otros delitos (obviamente cuando pegas y lesiones a alguien además del delitio de agresión sexual te va a caer un delito de agresión normal y un delito de lesiones si le dejas lesiones. Cuando nuestra ley dice que hace falta violencia o intimidacion no se refiere a que haga falta que te den una paliza, se refiere a que le parece más grave que se aprovechen de la fuerza o de una amenaza para violarte aunque no te hagan lesiones ni nada le parece más grave que si aprovechan de por ejemplo las drogas)
    -violar a un discapacitado psíquico aprovechandote de eso: delito más leve

    Para mí todos los casos que he puesto deberian ser el mismo delito y tener una pena igual de gorda, y ya si además de violarte te pegan y te dejan lesiones que les caiga otro delito por lesiones. Pero no me entra en la cabeza que si me drogan el delito sea más leve que si no le drogan pero me sujetan, y no me entra en la cabeza que si no me resisto porque no puedo ni moverme el delito sea más leve que si me resisto y me sujentan.


    Además de que lanza el mensaje de que hay que intentar resistirse, o al menos eso me llega a mí y de verdad me genera la duda de que debería hacer si alguna vez tengo la desgracia de encontrarme en esa situación.
    Si a ti te parece bien que sean dos delitos separados ¿te importaría darme tu opinion? De verdad me interesa escuchar la respuesta de alguien que defienda los dos delitos.
    ¿Debería intentar resistirme? Porque no quiero que si alguna vez me ocurre algo así lo llamen solo abuso y le caiga una pena de 6 años y este suelto en solo tres. Yo hoy por hoy me inclino mas a que si alguna vez me ocurre y mi cuerpo me permite moverme intentaré resistirme, creo que me haria todo el proceso de juicio más fácil (que es durísimo pasar porque no te crean o no condenen o solo a tres años porque te quedaste quieta) lo
  55. #1 y entiendo que habrá más razones, no sólo "no haber violencia física"
  56. #259 Lee, anda...  media
  57. #101 En este caso la principal función de los jueces es valorar las pruebas, no interpretar las leyes.
    Artículo 3.1 del Código Civil: "Las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquellas."
    Hay veces que no hay interpretación posible o que la interpretación la deja clara el legislador.
  58. #256 No lo asumo. Lo sé. No has entendido nada de lo que te han dicho por tu bien.

    Sigues protestando y haciendo valer una "agresión" para justificar una postura plañidera, cuando ya te he indicado que como esa, a decenas cualquiera de los demás. Y nadie se queja de nada y todos asumimos que la vida es como es.

    No obstante, si deseas continuar en tu burbuja arcoiris, es tu problema, no el mio.

    Buenas tardes.
  59. #6 Malnacido o malnacida se escribe todo junto.
  60. #267 Alucinante.

    Pues nada, como supongo que no vas a responder a ninguna de mis preguntas (porque eso supondría admitir que te has colado), aquí no queda nada más que decir.

    Suerte con lo tuyo.
  61. #24 Qué es lo que cambia de su declaración inicial? Dos cosas que apenas tiene relevancia con lo sucedido y en el esencia no modifica los hechos.


    Psch! para qué me molesto si la gente como tú no se ha leído la sentencia.
  62. #270 Dos detalles sin importancia:




    ¿Emplearon ellos la violencia?


    A día de hoy todo el mundo acepta que los condenados no ejercieron violencia contra la denunciante, pero la denuncia original decía que sí. Así lo recuerda el juez:

    "El 7 de julio de 2016 en dependencias de la Policía Municipal la denunciante afirmó que dos de los acusados la habían agarrado por los brazos. Afirmó también que intentó zafarse de ambos, pero no pudo; que además no podía gritar puesto el chico del reloj le había tapado la boca continuamente (…) que le arrancaron la riñonera y un jersey y los tiraron al suelo; que la rodearon entre todos y uno de ellos la cogió de la cara y le obligó en ese momento a hacerle una felación; que en ese momento no sabe cuántos chicos estaban ya que estaba todo encima de ella y no podía ver bien; que otro la cogió por detrás bajándole los leggins y el tanga y la penetró; no sabe si anal o vaginalmente; no recuerda cuántos le obligaron a hacer felaciones, ni cuantos la penetraron; no recuerda si reían o decían algo; que de repente, los chicos se fueron corriendo y la declarante se quedó recogiendo sus cosas.
    Inequívocamente se describe el empleo de la violencia ya desde los momentos previos al desenlace de los hechos enjuiciados, desde incluso una no desdeñable distancia antes de llegar al portal en el que tales hechos sucedieron, llegando incluso la testigo a afirmar que opuso resistencia. Todo ello daba pleno sentido a su manifestación (en la denuncia) de que “estaba bloqueada debido a la situación”, pues tal bloqueo se expresa como consecuencia inmediata y directa al previo empleo de la violencia contra ella (…) sería natural que [sintiese miedo] una joven que es arrastrada desde la calle y por la fuerza dentro de un portal mientras se resiste a ello; a la que se le tapa la boca continuamente para que no grite; y que es lanzada al suelo y sujetada por cinco varones que de tal modo la fuerzan a plegarse a las sucesivas demandas sexuales de todos ellos; todo lo cual, conforme a su inicial versión haría plenamente comprensible el bloqueo emocional que refiere haber sufrido como consecuencia de la situación que relató, así como la afirmación de que la única reacción de la que fue capaz fue la de someterse, plegarse a lo que allí estaba sucediendo y esperar a que todo pasara, pues el temor a que quien ya había usado de tal modo la fuerza contra ella la repitiera o intensificara resultaría ineludible."

    Más adelante cambió su versión. El juez lo señala así:

    Sorprendentemente, en la declaración prestada en el acto del juicio oral, niega y se retracta por completo de este relato (…) su afirmación fue que no la forzaron; que no intentó zafarse, ni huir; que no gritó; que no le taparon continuamente la boca, ni la tiraron al suelo; su novedosa versión, en definitiva, contradice frontalmente su denuncia inicial, ratificada al día siguiente a presencia judicial.
  63. #271 Y qué dicen en el sumario sobre eso?:

    "Como desarrollaremos más ampliamente estas matizaciones, no comprometen la estructura racional de nuestro proceso valorativo, ni perjudica nuestra apreciación de que la declaración de "la denunciante" satisface los parámetros de credibilidad subjetiva, objetiva y persistencia; teniendo en cuenta respecto de esto último, que como declara la STS 2ª 787/2017 de 30 de Noviembre - con cita de la STS 343/2013 de 30 de abril -: " Ello supone la ausencia de modificaciones esenciales en las sucesivas declaraciones prestadas por la víctima, sin contradecirse, ni desdecirse. Se trata de una persistencia material en la incriminación valorable <no en un aspecto meramente formal de repetición de un disco o lección aprendida, sino de la constancia sustancial de diversas declaraciones, manteniendo el relato la necesaria conexión lógica entre sus diversas partes [...]

    [...]

    Estas puntualizaciones no nos impide apreciar la persistencia material en la incriminación en el sentido señalado: Coinciden en aspecto esencial, relativo a que las relaciones de contenido sexual se mantuvieron en un contexto subjetivo y objetivo de superioridad, configurado voluntariamente por los procesados del que se prevalieron de modo que las prácticas sexuales se realizaron sin la aquiscencia de la denunciante en el ejercicio de su libre voluntad autodeterminada, quien se vio así sometida a la actuación de aquellos.


    De nada ;)

    PD: oyoyoyoyoyyy qué fácil es dejaros mal.
  64. #147 Y no solo una mujer ehhh, que si eres tio, osas divertirte, emborracharte, salir por la noche y quedarte solo en algun momento tienes 3 veces mas probabilidades de morir apuñalado que una mujer.

    Ya puestos a decir lo que nos cansa a todos, a mi me cansa tanto lastimeo.
  65. El hombre, un vecino de Vitoria nacido en Nigeria

    Yo no necesito nada más decir.
  66. #272 Yo esa parte la conocía también ¿Y?

    Por eso es una sentencia discrepante.

    PS. "Qué fácil es dejaros mal": si tienes que decir que estás ganando una discusión en internet, muy probablemente es que no sea el caso.
  67. #2 ¿Dónde viste tú que pida Pablo Iglesias, o Podemos, que la palabra de la mujer sea la única prueba necesaria?
  68. #17 Conjuga la protección de una parte y de la otra y verás que nadie dice nada (vale algún animal protestara) pero dejar a u a parte de la sociedad a merced de otra es una sin razón por muchos votos y karma que de...
  69. #104 y que pasa si te da el consentimiento y luego lo descubreslos padres/ novio/novia y para salvar el tipo dice que no la dio....
  70. #61 Hay que actualizar la definición de violencia.
  71. #275 Ya, ya, que has quedado mal y no quieres reconocerlo porque igual tu autoestima depende de ello.

    Esa parte la conocías pero la obvias porque te tira a la basura tu anterior comentario.
  72. #280 Me has destrozado.

    Mi autoestima está por los suelos. :foreveralone:
  73. #281 A los incel se os desmonta pronto, macho.
  74. #282 Claro. ¿Qué es incel?
  75. #283 tú eres un incel ;)
  76. #260 No entiendo por qué le das tantas vueltas, si al final se reduce a una máxima muy sencilla:

    - Si concurre violencia, el delito es más grave.

    A mi es que me parece de perogrullo.

    La impresión que me da es que tienes dos problemas con la normativa actual:

    1.- Las penas te parecen muy blandas (i.e. "lo llamen solo abuso y le caiga una pena de 6 años y este suelto en solo tres"). Pero ese es otro tema de discusión.
    2.- No estás de acuerdo con la definición legal de violencia en los casos de delito sexual (i.e. "empleo de cualquier medio físico para doblegar la voluntad de la víctima").

    ¿De verdad no te parece razonable que si alguien "emplea cualquier medio físico para doblegar la voluntad de la víctima" tenga una pena más dura? (Y da igual que sean delitos separados o el mismo delito con distinta gradación, porque el resultado es el mismo).
  77. #245 Dios mío, ¿que parte de "en nuestro código penal no existe el término violación"? Se les puede acusar de abuso sexual con o sin violencia, ya está. Y un abuso sexual con un acto carnal es una violación por definición, no hace falta que aparezca la palabra expresa en el código penal.

    Ya que estás volviendo a poner mi enlace a la rae, pon el de abuso, que te da la razón en parte.

    dle.rae.es/srv/fetch?id=0EZHSBG

    La prensa aprovecha que por definición abuso sexual es sin violencia para decir que la violación es únicamente con violencia. Esto lo afirman por la diferencia que hay en nuestro código penal, cuando los dos casos son violación por definición siempre que haya acto carnal y de paso crean confusión diciendo que penalmente no han sido violadores, algo que es falso.
    Otra cosa es que haya tocamientos, cuando no ha habido nada carnal, por lo que es un abuso sexual y penalmente les tocaría una pena menor, porque estaremos de acuerdo que por tocarle un pecho a una mujer que te caigan 10 años de cárcel es excesivo, así que son penas de 1 a 5 años y sigue siendo abuso sexual.

    PD: Da igual por donde te metan la polla, si es contra tu voluntad es violación. A ver si ahora una mujer no va a poder disfrutar del sexo anal y debe ser algo únicamente de los hombres.
  78. #291

    "Si concurre violencia, el delito es más grave"
    Repito por enésima vez que no es sólo usar la violencia o la fuerza física, es violencia o INTIMIDACION. Con pronunciar una sola frase ya cambia a un delito más grave. Y creo que hay situaciones que intimidan ya de por sí mucho y que no hace falta verbalizar la amenaza para asustar, y que pronunciarla o no no cambia mucho la gravedad de las cosas.
    Que repetis todo el rato que usar la violencia es más grave y os olvidais muy oportunamente de la parte de la intimidación.

    "De verdad no te parece razonable que si alguien "emplea cualquier medio físico para doblegar la voluntad de la víctima" tenga una pena más dura"
    Pues no, no me parece razonable que usar la fuerza física (y con usar fuerza física no me refiero a dar una paliza, cuando das paliza o dejas lesiones a demás te cae otro delito encima y eso le parece razonable, me refiero a cosas como sujetar los brazos) o una amenaza verbal sea más grave que usar por ejemplo las drogas o usar que la otra persona es sólo un niño.


    ¿A ti te parece que por ejemplo drogar a una mujer y violarla debe ser un delito más leve y con una pena más leve que decirle una amenaza verbal para asustarla y que se esté quieta?
    Por qué a mí que me drogasen para violarme me parece de lo peor (solo se me ocurre peor que me pegasen, pero eso ya es otro delito maa), me parece peor a que me amenazen y me parece peor a que me suejten los brazos porque me pasaría la vida preguntándome que hicieron con mi cuerpo cuando yo no estaba, porque les da mucha más libertad a los violadores para hacer lo que quieran ese rato y luego dificulta más la denuncia y la condena al no recordar la victima nada.
    Además del mero echo de que te introducen sustancias potencialmente nocivas en el cuerpo contra tu voluntad ya me parece muy serio.
    Y no sé si te has dado cuenta pero si violar usando drogas tiene una pena más leve que violar a mujeres conscientes favorece que use.

    ¿Te parece que violar a una persona con discapacidad física aprovechandote de su falta de capacidad para responder es un delito más leve que violar a una mujer usando una amenaza?

    Y por ultimo si alguna vez tengo la desgracia de pasar por algo así no me entra en la cabeza que lo que me hagan sea un delito más leve si me quedo paralizada que si me resisto y me tienen que sujetar, en ambos casos me va a quedar el mismo trauma. Y eso manda el mensaje a las chicas de que hay que resistirse (vamos hoy por hoy yo pienso que es mejor intentar resistirse al menos un poco)

    Yo he respondido a tu pregunta, responde tu a las dos que he echo yo
  79. #292 nuestro código penal POSEE el término violación como agravante. Eso para empezar.

    Y la única queja es que se actualice la terminología vigente para representar mejor la realidad
  80. #293 " ¿A ti te parece que por ejemplo drogar a una mujer y violarla debe ser un delito más leve y con una pena más leve que decirle una amenaza verbal para asustarla y que se esté quieta? "

    No. Me parece que decirle una amenaza verbal para asustarla y que se esté quieta debe ser un delito más grave, puesto que concurren actos adicionales. Lo cual en ningún caso hace menos grave el primer delito.

    " ¿Te parece que violar a una persona con discapacidad física aprovechandote de su falta de capacidad para responder es un delito más leve que violar a una mujer usando una amenaza?"

    Lo mismo. Puesto que concurren actos adicionales, el segundo caso debe ser un delito más grave.

    Por otro lado, es importante el detalle de que todos los delitos llevan una horquilla de penas posibles, dependiendo de sus agravantes y atenuantes. Por ejemplo, alguien puede ser condenado a penas mayores por un delito de abuso (hasta 10 años de cárcel) que por un delito de agresión (mínimo de 6 años), dependiendo de las circunstancias que concurran.

    Habría que analizar los casos que ponías, pero no me extrañaría que en realidad tuviese más pena el caso que planteas como "leve" que el otro...
  81. #295
    "No. Me parece que decirle una amenaza verbal para asustarla y que se esté quieta debe ser un delito más grave, puesto que concurren actos adicionales. Lo cual en ningún caso hace menos grave el primer delito."
    En mi mundo administrar drogas para violar también son "actos adicionales". Vamos a mí que le expliquen la lógica por la cual decir una amenaza es un acto adicional pero meter drogas en la copa a alguien no lo es ¿se meten solitas o como? (Que conste que hablo de cuando drogan para violar, no cuando se emborracha sola)
    De hecho es que es un acto adicional bastante más peligroso para la persona que una amenaza.
    ¿¿En serio me estas diciendo que amezanar a alguien es más grave que drogar a alguien, porque amenazar es un "acto adicional"???¿En serio?

    "Lo mismo. Puesto que concurren actos adicionales, el segundo caso debe ser un delito más grave."
    Pues encontrarme violar a una persona discapacida o q un niño incapaz de defenderse siempre va a ser un delito más leve. Y me parece lamentable que violar a gente indefensa por ley siempre vaya a ser un delito más leve que violar a gente que si se puede defender (si se defienden claro)

    Ya sé que los agravantes cambian el delito. Pero vamos, que en general el de agresión sexual es bastante más grave que el de abuso.
    Una agresión sexual con penetración tiene una pena de 6 a 12 años sin no hay ningún agravante, y si los hay de 12 a 15. Un abuso sexual con penetración tiene una pena de 4 a 10 años y cuando hay agravantes se ponen en su mitad superior pero no se incrementan como en la agresion.

    Y lo mejor de todo es que para el abuso sexual solo existen 2 agravantes, mientras que para la agresión existen 5. Por ejemplo violar en grupo es agravante de la agresión pero no del abuso.

    O dicho de otra manera:

    - si un tío viola a una mujer sujetándole los brazos es de 6 a 12 años, y si la violan 2 tíos sujetandola de 12 a 15, pero drogar y violar a una mujer entre 20 personas es de 4 a 10 (aqui que sea un grupo no es agravante)

    -si en una violación en grupo no te resistes les va a caer de 4 a 10, pero si te resistes aunque sea un poco les va a caer de 12 a 15. Es una diferencia muy muy grande.

    -si violan en grupo a alguien discapacitado incapaz de resistirse, por ejemplo a una persona inmóvil por padecer ELA lo máximo maximo que les puede caer es 10 años, por violar a alguien así no te puede caer mas. Pero por violar en grupo a alguien que si puede resistirse y se resiste son como mínimo mínimo 12 año y como máximo 15
    ¿En qué mundo es justo que si estás paralizado por una discapacidad la pena que les vaya a caer sea siempre mejor?
  82. #278 Que estará mintiendo? :roll:
  83. #294 No lo he encontrado como agravante sino por el tipo de reo. Una búsqueda rápida en el BOE por la terminología de violación, me ha llevado a esto:

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-25444

    Incluído en la sección de trata de personas.

    Artículo 179
    Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, el responsable será castigado como reo de violación con la pena de prisión de seis a 12 años.

    Casi todas las relaciones de violación que he encontrado son sobre violación de leyes o derechos. Del acto sexual es para este caso y en casos de guerra.

    ¿Y cual es la terminología que refleja mejor la realidad desde tu punto de vista?
  84. #297 pues esta claro que se aplica la máxima con las mujeres, en unas ocasiones tu tienes la culpa y en las otras ella tenía razón..
  85. #299 En serio? Las mujeres siempre llevan la razón? O quieres decir que siempre mienten? O sea, que los hombres somos unas víctimas aunque las cifras de denuncia falsa por ejemplo digan lo contrario? Búscate un poco de papel platino y hazte un sombrero :palm:
comentarios cerrados

menéame