edición general
442 meneos
2896 clics
Un fallo calca la sentencia de La Manada: no hubo violación al no haber violencia física

Un fallo calca la sentencia de La Manada: no hubo violación al no haber violencia física

La Audiencia de Álava descarta la agresión sexual y condena por delito de abuso con prevalimiento a un varón que conformó un escenario con poco o ningún margen para la escapatoria de la joven.

| etiquetas: violación , abuso
  1. #28 La ley se interpreta por los jueces, si no, no haría falta tener jueces.
  2. #75 basta con decir no, cosa que con los de la manada no ocurrio (confirmado por la victima).
  3. ¿El genocidio nazi?
    Para la justicia española ni existe oiga.
    Como las familias no se resistían y entraban como ovejas en las cámaras de gas pues no se debería considerar asesinato. Digamos ducha homicida en grado de tentativa o asesinato en diferido y ya tal, ya que el cyclon B podia no ser efectivo en el 100% de casos...

    Este es el nivel de inteligencia de los jueces, los que hacen las leyes, y los tontos que las defienden.

    De verdad que como profesional, me avergüenza la poco profesionalidad, rigor, preparación e inteligencia que se le exige a otros profesionales en su trabajo.
  4. #34
    si la victima estuviera bebida o drogada, ¿también valdría su consentimiento? Evidentemente no, si tiene mermadas sus facultades no está dando consentimiento.
    si la victima dió su consentimiento pero la relación va por una situación que no le gusta, ¿al dar un consentimiento estás obligado a finalizar la acción? Evidentemente no.
    ¿a qué estás dando realmente consentimiento? A mantener relaciones mientras los dos lo deseen.
    Si realmente estás preguntas te hacen dudar deberías replantearte algunas cosas.
  5. #18 Robots? ... pongamos a la turba con una guillotina ... no lo dejarán por menos.
  6. #36 Estás aportando información relevante para aclarar el tema. Dónde te crees que estamos? Aquí se viene a defender tus sesgos e ideas preconcebidas. A la próxima me chivo al admin y que te eche. Hombre ya.
  7. #106 ¿Como osas? ¿Estás asumiendo mi genero?
  8. #89 te votan negativo por llorica, al igual que yo
  9. #72 mentido??? Pero que dices?

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-25444

    El puñetero B.O.E. del año 2015. Eres tú el que miente. O no se entera, más bien:

    El artículo 178 habla de la agresión sexual genérica, pena de 1 a 5 años, no de abuso sexual como tú dices

    La pena de 6 a 12 años en la agresión sexual es cuando hay acceso carnal, vaginal, anal, bucal, et...., Es decir, pasamos al DELITO DE VIOLACION. Artículo 179.

    Los agravantes de la agresión sexual se definen en el 180

    A partir del 181 es cuando se habla de abuso sexual, y el genérico puede ir hasta los 3 años. O hasta 10 si hay acceso carnal.
  10. #41 y eso que tiene que ver con "junto a un Pablemos que pide que la mujer no tenga que demostrar nada en un juicio, que su palabra sea la 'unica prueba necesaria"?
  11. #95 Bien, a eso me refiero. La penetración o acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, se considera agresión sexual? Porqué mi opinión es que debiera serlo
  12. #71 Es cierto, 5 años de carrera de Derecho, una media de 5-6 años en una de las oposiciones más duras de la Admon. Pública, un año en escuela judicial y otro de prácticas no les facultan para entender cómo se debe interpretar la ley mejor que nosotros.

    Supongo que antes de opinar habrás leído el manual de Constitucional de Pérez Royo, el de Derecho penal de Muñoz Conde (parte general y parte especial), algo de Procesal penal y la jurisprudencia del Supremo sobre la materia desde el año 2008, como ha hecho el juez antes de argumentar la sentencia.
  13. #93 lo que es acojonante es que no sepas leer. Has llamado abuso sexual al artículo 178 y agresión al 179.

    Manda huevos el cuñao
  14. #90 pero si te estás contradiciendo macho!! Es que no te enteras???
  15. #111 Depende de si para ello se usa la violencia o la intimidación.
  16. #102 Lee la noticia(nunca está de mas), en este caso hubo negativa explicita y no es agresión sexual ni violación por que no hubo violencia. No tiene nada que ver el consentimiento. De hecho en la sentencia de la manada se da por probado que no fue consentido por que si no ni siquiera habría habido abuso.
  17. #54 visto como están las cosas recomiendo a las mujeres que se defiendan físicamente, aunque no sea lo más lógico porque entiendan que la fuerza del agresor va a ser superior a la suya o entiendan que puede encolerizarle y pongan en riesgo su vida. Que se pongan en riesgo porque sino el miedo subjetivo de la agredida no va a ser tenido en cuenta. Que aprendan defensa personal para que puedan reaccionar en esta jungla, porque no está permitido bloquearse. Que si sienten inseguridad, mejor no salgan solas, o no salgan de noche, o no beban ninguna copa, o no vistan provocativo, o no se junten con desconocidos. Mientras tanto yo tranquilo porque no siento miedo a que me violen, la verdad. No quiere decir que no pueda pasar pero el porcentaje es tan pequeño que no tengo temor a que pase. Por tanto no me preocupo de controlar lo que bebo, ni de ir solo por la calle o de noche, o estar acompañado de un grupo de mujeres, o de una sola, aunque no sea una conocida, nadie me piropea por la calle, no me preocupo de como visto... Voy como me apetece, bebo como me apetece,... Esto a día de hoy. Mucha igualdad, si señores... Que pena...
  18. #107 Me ha costado pillarlo. Cambio la expresión hombre ya, por otra menos patriarcal:

    Hostia puta puta es una palabra machista
    Copón sonoridad muy masculina
    Joder sinónimo de violencia contra la mujer

    Caramba
  19. #116 Se puede tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, sin violencia o intimidación?
  20. #54 Es violación y lo ha condenado por ello, si hubiera usado la violencia la pena sería mayor. Pero para algunos parece que eso es absolver al acusado o algo.
  21. #82 que dejes de dar la brasa, sabandija.
  22. #120 Sí, hay otras formas de hacer eso sin consentimiento pero sin violencia, por ejemplo drogando a la víctima, o mediante engaños, o chantaje.
    Lo de drogar a la víctima está contemplado en el artículo 181.2, por ejemplo:
    A los efectos del apartado anterior, se consideran abusos sexuales no consentidos los que se ejecuten sobre personas que se hallen privadas de sentido o de cuyo trastorno mental se abusare, así como los que se cometan anulando la voluntad de la víctima mediante el uso de fármacos, drogas o cualquier otra sustancia natural o química idónea a tal efecto.
  23. #30 no, la violación es un tipo agravado de agresión sexual.
  24. #122 No se debe hacer distinciones. Tanto hombres, mujeres y viceversa deben estar en plenas facultades. Si están mermados ambos ninguno está en plenas facultades.
  25. #90 a ver si nos aclaramos, macho:

    De tu comentario textual #72:

    "Artículo 178 del código penal, si el tribunal califica el ataque como un abuso sexual la pena de los acusados podría variar entre uno y cinco años de prisión.
    Artículo 179 indica que, en caso de estimarse como agresión sexual, las penas podrían ser de entre seis y 12 años.

    Por lo tanto has mentido".

    O sea, que para desmentir que yo tuviese razón, coges los artículos de la agresión sexual y de violación y el primero lo cambias a "abuso sexual" sutilmente, pensando que no me iba a dar cuenta. Así quedaría claro que yo me equivocaba al decir que puede haber abusos sexuales más penados que una agresión sexual, sin agravantes ni nada por medio.

    Y luego, no se con qué intención, en #90 pones correctamente los artículos correspondientes a agresión sexual y violación (178 y 179) obviando el 181 de abuso sexual que tiene penas de hasta 3 años.

    A ver si te aclaras qué cojones quieres decirme, macho. Lo que yo he dicho está clarísimo y el texto de los artículos lo avalan.
  26. #29 que lenguaje usas que hay que poner un End.?
  27. #124 Por eso sigo considero que quién se aprovecha de su situación para penetrar o tener acceso carnal sobre su víctima la está agrediendo no abusando.
  28. #78 Te centras en la semántica de las palabras. Un delito se llama A y otro se llama B, son "lo mismo" pero B es cuando se aplica violencia para conseguirlo. El problema es que no te gusta los nombres que le han puesto a A y B, si los llamáramos agresión sexual sin violencia y agresión sexual violenta creo que la gente ya no tendría problema, absurdo que se discuta por el puto termino jurídico, sin que nadie se ponga a mirar que significa cada uno y le de el significado intuitivo que le pasa a cada uno por la cabeza.

    Es lógico que si además de violar se hace con violencia la pena sea mayor ¿¿no??
  29. #57 La falta de violencia no reduce la pena. Está la violación sin violencia con una pena x y existe la violación con violencia con pena mayor, es decir si es con violencia la pena aumenta. Y si la matas pues mas años te caen no? es absurdo decir que si no matas a la victima"te reducen la pena", no te reducen nada simplemente te condenan por lo que has hecho, si el delito hubiera sido mayor te ponen más pena.
  30. #104 La verdad es que son cosas que deberían de ser de sentido común para cualquiera. Y me inquieta que pueda haber usuarios como #34 con los cojonazos de preguntarlas en un foro público.
    En fin, solo espero que se legisle para proteger a las mujeres frente a tipos que dudan en cosas tan básicas y de sentido común.
  31. #8 Qué puñetera manía tienen los medios últimamente de decir que abuso sexual no es violación.

    La única diferencia entre abuso sexual y agresión sexual es que en el segundo en la violación hay armas y/o intimidación de la víctima.
  32. #131 Quizá no he sabido expresar mis dudas o en contra de qué "predico". Lo que digo es que cualquier penetración o acceso carnal sobre su víctima debe ser penado como agresión.
  33. En el código penal, violación solo se habla en 1 articulo, no hay un capitulo sobre violación.
    Es como matar a alguien, que hay homicidio, asesinato, y nosecuantos más nombres técnicos.

    El lenguaje jurdicio es así.
  34. #45 son sus costumbres y hay que respetarlas.
  35. #128 Me lo he inventado para implementar un "fin de la cuestión". Pero creo recordar que había un "End." en algún lenguaje... ¿tal vez en Cobol...?
  36. #109 Te he incluido todos los artículos ya, y he demostrado que mentías, y te he pillado con el carrito del helado, así que ahorrate el show.
  37. #114 Ya he explicado mi postura, ya veo que la tuya solo pasa por insultar, no tienes más argumentos.
  38. #115 Aquí el que no se entera eres tú, y el que se dedica a insultar, y a mentir para engañar al personal eres tú.
  39. #17 Te pierdes en términos jurídicos, que sea abuso sexual no quiere decir que no sea violación, si además es con violencia es normal que la pena sea mayor no? Si quieres discutir de términos jurídicos leete las leyes y habla con propiedad. Si vas a hablar en términos coloquiales al tio este lo han condenado por violación, punto. Solo que la pena hubiera sido mayor si además de violarla hubiera sido con violencia. ¿dónde está la postura indefendible? ¿que no te gusta el término que se usa en la ley para definir la violación sin violencia?
  40. #97 ¿Y por qué pones el énfasis en lo que hizo o dejó de hacer la chica, si la víctima es ella, y el que cometió el delito es el violador?

    Culpar a la víctima está muy feo, y cansa mucho que a estas alturas se siga con el rollo de que es ella la que podía haberlo evitado, cuando el que de verdad podía haberlo evitado es quien la agredió, no agrediéndola. Y ya está bien de que se asuma de que si una mujer osa divertirse, emborracharse, salir por la noche, quedarse sola en algún momento etc., ya sabe a lo que se expone.
  41. #104 si la victima estuviera bebida o drogada, ¿también valdría su consentimiento? Evidentemente no, si tiene mermadas sus facultades no está dando consentimiento.
    Por lo general la gente no va con un alcoholimetro o detector de drogas por la calle como para saber si con quien está hablando está con sus capacidades mermadas por el alcohol y menos por drogas que a veces pasan inadvertidas.

    si la victima dió su consentimiento pero la relación va por una situación que no le gusta, ¿al dar un consentimiento estás obligado a finalizar la acción? Evidentemente no.
    Esta claro que si la victima dice y expresa su negativa en un momento dado, debiera romperse el acuerdo.
    El problema es si entramos en la situación de que no expresa dicha negativa en ningún momento, sea por algún argumento tipo coacción, intimidación, ..... o lo que argumente.

    ¿a qué estás dando realmente consentimiento? A mantener relaciones mientras los dos lo deseen.
    Realmente estás dando tu consetimiento a iniciar una relaciones sexuales, pero en las cuales no está estipulado lo que está o no permitido.

    Si realmente estás preguntas te hacen dudar deberías replantearte algunas cosas.
    Yo solo planteo casos hipotéticos, ya que el asunto deja ciertos agujeros como para que una tercera persona que no esté en la escena tenga que interpretarlas y darles un veredicto.

    Si imperara el sentido común, como dice #134, no ocurriría casos como www.20minutos.es/noticia/2219659/0/claves/violacion/feria-malaga/, ni la gente mentiría, ni la gente trataría de violar a otros o incluso matarles. Pero el sentido común es inherente a cada uno.
  42. #145 Deja de hacer listas cuestionando los votos, incumple las normas de la página...

    CC: @admin
  43. Este fallo sí me parece criticable a diferencia del de la Manada. Porque en este caso, realizase o no realizase el tipo actos intimidantes, sí dejaba claro la reacción de la chica que estaba sintiéndose intimidada. Por tanto el acusado SABÍA PERFECTAMENTE que estaba teniendo una relación sexual solamente por que la mujer estaba intimidada y muerta de miedo. Es una agresión sexual en toda regla. En el caso de la Manada en cambio esto no era evidente en absoluto, los vídeos según quienes los habían visto no permitían discernir ningún estado de shock por intimidación.
  44. #136 Más allá del nombre del delito, no estás de acuerdo en que si la violación es con violencia la pena sea mayor?
    Es que sinceramente creo que el problema que ve la gente es el nombre del delito, no lo que dice la ley que significa ese delito. Si al abuso lo llamáramos "agresión sexual" y a la agresión "agresión sexual con violencia" creo que se acabaría el tema.
  45. xD xD xD donde te insulto??

    Amos a ver, alma de cantaro:

    Yo digo que puede haber abusos sexuales sin acceso carnal y sin agravantes más penados que una agresión sexual.

    Tú dices que no. Para "demostrarlo" primero cambias el texto articulado del 178 y lo cambias a "abuso" pensando que no me daré cuenta. Y luego, no sé por qué, los pones correctamente, con lo cual me darías la razón. No te entiendo, colega.

    En resumen:

    181 abuso sexual sin agravantes y sin acceso carnal: puede llegar a los 3 años

    178 agresión sexual sin acceso carnal y sin agravantes: de 1 a 5 años

    Puede, entonces, haber abusos sexuales sin acceso carnal y sin agravantes más penados que una agresión sexual? SI.

    Tenía yo razón? SI. He mentido? NO.

    Que en mi primer comentario puede haberte molestado que haya dicho "mentira", en vez de "te equivocas"? Puede, si es así, lo siento.

    Pero deja de liarme y liarte y reconoce que te has colado. O si no lo haces, al menos no cambies el texto del código penal a tu conveniencia como si yo fuera gilipollas.
  46. no, ni te he insultado ni te he mentido. Y te he enlazado el boletín oficial del estado.

    Tú postura ha quedado perfectamente clara, eres demasiado orgulloso o demasiado crío para reconocer que te equivocas.

    En cualquier caso no voy a perder el tiempo más contigo. Y lo de mi madre ni lo reporto, total, entiendo que es la pataleta lógica de un niño cuando le muestran que no tienen razón.

    Ale, pasa un buen dia
  47. #118 Puedo estar de acuerdo con tu primer parte del comentario o no, pero la segunda es demagogia barata. La tranquilidad por la calle depende de muchas cosas, por ejemplo de que te hagan agredido o atracado previamente. Si no eres un inconsciente procuras a segun que horas no ir por ciertos sitios, o ir por mitad de la calle para poder ver si alguien se te acerca, o cambiarte de vagón de metro fingiendo que sales en esa estación.
  48. #24 Tú te quedas sólo con la parte de la sentencia que te interesa: la redactada por el enfermo mental que creía estar viendo un vídeo porno ante una evidente violación. A lo mejor podrías leer el resto de la sentencia, la de verdad. La que tiene unos hechos probados, una condena por abusos sexuales, etc.
  49. #86 es la estrategia perfecta para acabar con la burbuja inmobiliaria.

    Se aprueba la ley antipiropeo, a los dos meses están todos los albañiles enchironaos, se paran las obras, baja el precio de la vivienda.

    Un plan perfecto.
  50. #148 Te hace falta llevar un alcoholímetro para saber si una persona tiene mermadas sus facultades?
    La negativa puede no ser verbal, hay muchos indicadores de que a la otra persona no le está siendo agradable la relación.
    Como dijo alguien antes que yo "el sentido común es el menos común de los sentidos" pero eso no esta en contra de desear que todos lo tengan. Un poco de empatía es imprescindible
  51. #3
    No es una mera cuestión de vocabulario, y no es nada obvio, yo no estoy de acuerdo en la división actual de los delitos de la violación ( existe un delito más leve para cuando se viola sin intiminadacion ni violencia, el abuso, y uno más grave para cuando si se usan, la agresión). Y no me gusta por varias razones:

    1) el delito más grave no es solo para cuando se usa violencia, con intiminadación vale. Es decir, si en un caso igual a este el tío le da por decir "o te quedas quieta o te mato" basta para que sea el delito más grave, en cambio si como la victima ya está muerta de miedo por qué la situación es amenazante (sola en un coche con un hombre mucho más grande y fuerte, o rodeada por 5 tíos, o lo que sea) no necesitan verbalizar la amenaza para asustarla y que se quede quieta les cae el delito más leve. Solo con una frase de diferencia vale para cambiar mucho el delito y me parece muy poco .
    Y creo que es importante recordar que hay gente a la que el miedo le paraliza (otras personas en la misma situacion si pueden reaccionar) y que hay situaciones que ya son amenazantes de por si aunque nadie lo verbalice.

    2) hoy en día cuando durante una violación le hacen lesiones a la víctima obviamente además del delito de violación les cae otro delito por lesiones. Cuando dicen violencia no se refieren a dar una paliza, por ejemplo con que le sujete los brazos basta para que sea el delito más grave. No entiendo que sea un delito más grave si para violar te te sujetan los brazos que si como estás paralizada por el miedo no les hace falta, veo estos dos supuestos muy parecidos en cuanto a gravedad


    3) en los casos en los que drogan a una chica y la violan al estar inconsciente obviamente no hay violencia o intiminadacion y les cae el delito más leve. Este es de los puntos que a mí más me cuesta entender, no me entra en la cabeza que si drogas y violas a una mujer (aunque sea entre varios) te caiga un delito más leve que si violas a una chica consciente y para ello necesitas por ejemplo decirle "o te quedas quieta o te mato". Me parece indignante que usando drogas sea más leve.

    4) en los casos de violaciones a niños pequeños el delito que les cae con más frecuencias es el delito de abusos, porque muchas veces con engañar a los niños (que no saben mucho que está pasando y estos delitos los suelen cometer personas de confianza) les basta y no necesitan recurrir ni a fuerza física ni a amenazas. También en casos de violaciones a personas con discapacidad psíquica lo más común es que les caiga solo el delito de abusos.

    5) por último no me gusta porque con estas cosas lo que se hace es mandar el mensaje a la víctima de que si no se resiste a su violador le caerá una pena mucho más leve. Y ese es un mensaje muy peligrosos, en este caso la chicha queda se quieta hizo lo más inteligente que podía hacer (estaba en una situación muy vulnerable y a veces cuando te resistes acaba mucho peor la cosa). Y a su violador le va a caer una pena ridícula, si se porta bien en tres años está en la calle pese a haber comedito una violación y varios delitos de abusos sin penetración.

    Por todo ello a mí me gustaría más un solo delito: si no hay consentimiento es violación y si lo hay no (sobra decirlo pero obviamente es la persona denunciante quien debe demostrar la falta de consentimiento). Luego ya sobre ese delito se pueden poner varios agravantes (uso de drogas, que sea a niños, superioridad numérica... Hay varios). Y por supuesto si además le hacen lesiones a la victima pues otro delito de lesiones.

    #8 obviamente debe haber una gradación, no todo es igual de grave, pero hay muchas formas de hacer la gradación.
  52. #75 no hubo violencia pero hubo intimidación, al querer irse y no poder hacerlo. Por asi decirlo, la secuestró.
    y sobre lo de que en Pamplona no fue de mutuo acuerdo... Habrá que esperar a la sentencia firme pero todo parece indicar que si lo hubo
    Ah y otra cosa importante, este tiene antecedentes por hechos similares en sentencia firme
  53. xD xD xD

    Quien miente eres tú, colega. Te pille cuando cambiaste el texto del 178 como si yo fuera gilipollas.
  54. #147 ¿Y por qué se confunde "evitar una situación de riesgo" con "culpabilizar a la víctima"?
    Si me roban el Rolex de oro y titanio mientras voy de paseo turístico por las 3000 viviendas, el culpable es obviamente el ladrón.
    Pero es que no se me va a ocurrir hacer eso.
  55. #155 si, también hay inseguridad por robos o atracos, pero te digo que de verdad no me parece lo mismo. Robar o atracar no denigra a la persona como una violación. No sé como llevaría si me violaran, no creo que lo asumiera de la misma manera que un robo o atraco. No lo llevaría nada bien, sentiría que han atentado contra mi dignidad entre un montón de cosas que no sé explicar
  56. #152 No se que problema tendrán los demás. Cuando a la violación se le añade violencia se deben tratar como casos añadidos y que sumen en el delito
  57. #112 De llorica nada, me parece patético y quiero que sientan vergüenza de ser tan niñatos. Por cierto, no hay negativo "por llorica".

    Negativo a ti también.


    xD
  58. #162 Ah, que ahora las mujeres no pueden hacer un montón de cosas que los hombres hacen sin pensárselo dos veces porque se exponen a que les pase algo y después alguien les diga que algo de culpa y de responsabilidad sí que tienen.

    Pues qué estupendo, menuda sociedad más libre y más igualitaria...
  59. #54 Efectivamente, es un problema de vocabulario, o al menos tú si lo tienes.

    La violación de toda la vida es tanto la agresión como el abuso sexual, ya que ambos contemplan el acceso carnal con penetración sin consentimiento (es decir, la violación de toda la vida). La agresión sexual además implica violencia o intimidación, mientras que el abuso sólo prevlimiento. Pero ambos son violación.

    Lo que pasa es agresión suena como más, así que nada, vamos a las puertas del juzgado a gritar "no es abuso, e sviolación" sin tener ni puta idea de lo que dice la ley.
  60. #159 Estoy completamente de acuerdo con tus puntos 3 y 4.

    El resto no lo tengo tan claro pero no lo he pensado lo suficiente. Entiendo el punto pero ¿Y si alguien tiene miedo porque le entre un maromo cubierto de tatuajes y piercings? ¿Y si le sigue el rollo sólo por estar asustada?

    El flirteo es un tema complejo y debe haber líneas rojas. Una muy clara es el No. Me parece normal que se separen categorías por esta mera afirmación, igual lo que falta es también educación para aprender a decir No aunque luego no pongas resistencia física.
  61. #130 bueno, no es más que una cuestión semántica. El legislador quiso llamar de forma genérica "abuso" cuando no hay violencia o intimidación. Y "agresión" cuando si la haya.

    Lo importante es que las penas vayan en consonancia con los hechos y ahí sí que hay proporcionalidad.

    Otro debate es que haya que modificar la nomenclatura y llamar a todo acceso carnal "violación" porque nos parezca que "abuso" tiene connotaciones suaves y puede haber sido algo gravísimo y, en este caso, no es lo mismo tener antecedentes por "abuso" que por "violación"
  62. que pesaos sois. Violación puede ser de dos tipos, abuso o agresión sexual. ¿que es lo que no entendeis?
  63. #99
    ""Si una mujer expresa su negativa y aun así acaba haciéndolo ante la insistencia del agresor, no se puede decir que no haya habido intimidación. ""

    Pues claro, por eso es un delito y se llama abuso sexual.....en serio, dejad de ver Ana Rosa
  64. #169 Pues entonces habrá que cambiar la ley. Tan sencillo como eso. Hace décadas (y no demasiadas), si la mujer no salia medio muerta de la paliza, se asumía que no era violación sino sexo consentido. Hemos avanzado desde entonces. Pero claramente aun queda por avanzar si los jueces se agarran al "prevalimiento" para no considerarlo intimidación.
  65. #2 La gente no está de acuerdo porque los medios desinforman. Los acusados de la manada han sido acusados de violación sin violencia.
    dle.rae.es/srv/fetch?id=brZwyOs|braKubI
    La definición es clara, no es necesaria la violencia para que sea violación, pero según las feministas y los medios de comunicación estos señores no han sido acusados de violación, simplemente porque en nuestro ordenamiento jurídico no pone la palabra expresa. Aunque claramente la definición del delito cometido recogida en el auto cuadra perfectamente con la definición de violación.

    Pero como todos salen beneficiados de la confusión y en caso de aclararlo quien lo hiciese sería acusado de cosas peores, pues todos a callar y a tirar para adelante con la farsa.
  66. #168 ¿Pero me has leído? Si he dicho precisamente que no tienen ni culpa ni responsabilidad.
    Pero el mundo es un lugar peligroso, hay gente hija de puta, y hay situaciones que llaman a la prudencia.

    A ver. Otro ejemplo.
    No sé tú, pero yo miro siempre antes de pasar por un paso de peatones.
    Y eso que tengo derecho a pasar y el coche la obligación de pararse.
    Y aún así, miro. Más que nada porque no me apetece que me atropellen AÚN NO SIENDO CULPA MÍA.
  67. #147 Por desgracia para todos hay gente mala en en mundo.

    No la culpabilizo a ella. Y supongo que no querrás reconocer que corrió riesgos juntando todas esas cosas.

    Es como si a mi se se ocurre pasar por la noche por un barrio chungo de una ciudad que no conozco, borracho y enseñando billetes. Corro un riesgo innecesario.
  68. #156 A diferencia de la mayoría, yo he considerado las dos partes.
  69. #176 Pues claro, por eso es un delito y se llama abuso sexual

    En ningún momento he dicho que eso no sea un delito.
  70. #177 Puede que haya que cambiar la ley, o puede que no. Desde luego lo que creo es que no se debe cambair la ley en el marco de histerismo y sensacionalismo que ha rodeado a la sentencia de la Manada, donde medios, opinólogos, políticos y asociaciones del ramo sin conocoer la sentencia ni la ley se han dedicado a crear un estado de opinión concreto para arremetr contra la judicatura.

    Probablemente haya que cambiar la ley, pero que no sea en este marco.

    También habrá que recordar por qué desde el PSOE se promovió este cambio, eliminando el término de violación, precisamente por considerarlo machista y poco ajustado.

    También recordar que todos los juristas abogan por la gradación de las penas en función de la gravedad del delito, y como una falta de gradación suele generar un endurecimiento de los delitos y a su vez un menor porcentaje de condenas.

    Como señalas "si la mujer no salia medio muerta de la paliza, se asumía que no era violación sino sexo consentido. Hemos avanzado desde entonces. " pues precisamente ese avance se ha debido a la gradación de condenas, de forma que ahora se entiende como violación también las situaciones de prevalimiento.

    Así que ojito con lo que pedimos y sus efectos, y legislar en caliente y haciendo caso a las turbas nunca suele traer buenos resultados.
  71. #113 Todo muy explicativo de como funcionan los encargados de impartir justicia. Igual cojea cuando un juez dice blanco y otro dice negro.
    Si se deben incluir las longitudes de onda en unas leyes para que sean indiscutibles y sin variacion cromática , se incluyen, no sea que me vengan con tonos grises.
  72. #117 por eso digo que este caso es diferente, en este hubo uno “no”.

    En el otro no lo hubo al menos de manera explicita.
  73. #74 Au contraire, es muy conocido su efecto contraproducente en la pena de muerte en caso de violación.

    Y está en muy en línea con el pensamiento marxista:

    en.wikipedia.org/wiki/Law_and_economics


    Pero vamos, es sobradamente conocido el caso de porqué es mala idea imponer la pena máxima para el mínimo grado del delito.
  74. #159 En general estoy de acuerdo menos en el punto 3), si me violan, igual que si me operan del prepucio prefiero estar drogado y no recordar mucho.
  75. #3 ¿Ese “si” de tu comentario es con acento o sin? Porque cambia por completo el sentido de la frase que sea uno u otro.

    “Todo el mundo entiende que, si hay violación física, la pena ha de ser mayor.”

    “Todo el mundo entiende que sí hay violación física; la pena ha de ser mayor”.
  76. #158 Te hace falta llevar un alcoholímetro para saber si una persona tiene mermadas sus facultades?
    Depende, no hace falta estar borracho, solo con superar cierta tasa para estar considerado como ebrio de cara a un juicio. Y dependiendo de la condiciones físicas de la persona esa tasa podría variar o incluso su tolerancia al alcohol.

    La negativa puede no ser verbal, hay muchos indicadores de que a la otra persona no le está siendo agradable la relación.
    Pero de cara a un juicio, el juez ha de determinar que dichos indicadores son significativos.
    Si me dijeras algo visual o sonoro, por ejemplo lloros o lamentos, pues sería claro. Aunque si la relación incluyera de manera consentida dichos lloros o lamentos, en plan juego de roles.
    Pero si hablamos de situaciones donde la victima entra en shock, y simplemente se deja llevar por la situación deseando que acabe, ya ahí es complejo determinar si el acusado realmente era consciente de lo que hacia como para que un juez lo condone.

    Como dijo alguien antes que yo "el sentido común es el menos común de los sentidos" pero eso no esta en contra de desear que todos lo tengan. Un poco de empatía es imprescindible
    Ya, pero un juez al final tiene que lidiar con múltiples situaciones, y lo que es tu sentido común y el mio puede ser diferente, pero al final tiene de dirimir un juez que dictaminar que es lo "correcto".
  77. #175 lo dudo
  78. #173 No ves la ironía ahí?
  79. #189 Es sin tilde, la lucha contra el autocompletar/autocorrector del móvil no acaba nunca. {0x1f627}
  80. #188
    Mmm ¿entonces crees que si drogan y violan a una chica estan haciendo algo menos grave que si lo hacen despierta y les deberia caer un delito con pena menos gorda?

    O sea, que entiendo que tengas esa preferencia personal pero cada uno tiene las suyas (yo por ejemplo si me drogas en para violarme me pasaría la vida preguntándome que hicieron con mi cuerpo cuando estaba inconsciente) y creo que se debe legislar en función de la gravedad de las cosas que haya hecho el delincuente, no de las preferencias personales de la víctima que cambian de una a otra.

    Además de que si drogando les cae una pena más pequeña que sin drogar favorece que lo hagan asi
  81. #170
    "Y si alguien tiene miedo porque le entre un maromo cubierto de tatuajes y piercings? ¿Y si le sigue el rollo sólo por estar asustada?"
    A ver, si estás paralizada o en shock por miedo no puedes seguirle el rollo. Si no han habido amenazas, ni ha usado fuerza física, y además la chica le ha seguido el rollo (es decir, que si podía reaccionar) pues yo ahí no veo la violación por ningún lado. Vamos yo creo que si no te quieres acostar con alguien que ni te ha amenazado ni nada y tu cuerpo te deja reaccionar como mínimo dices que no quieres, eso de seguir el rollo no lo veo, seria estirar mucho el chicle.
    Yo estoy hablando de situaciones claramente amenazantes y en las cual la víctima se queda inmovil en estado de shock e incapaz de reaccionar durante todo el sexo, no creo que sea precisamente un polvo normal el acostarse con una desconocida en posición fetal e inmóvil todo el polvo como en esta noticia. Y además los psicólogos pueden diagnosticar el estado de shock.

    "Una muy clara es el No. Me parece normal que se separen categorías por esta mera afirmación, igual lo que falta es también educación para aprender a decir No aunque luego no pongas resistencia física"
    Entiendo lo que quieres decir, pero no es que creo que no es un problema de educación, o sea esta científicamente demostrado (tanto en humanos como animales) que una de las reacciones que puede causar el miedo es que te paraliza o te hace entrar en shock, y existe gente que en ese estado no puede decir nada, y en ese caso poco importa lo que te hayan enseñado a hacer.
    ¿Si para ti es necesario que digan no, que harías en los casos de parálisis por miedo?¿Si tienes la desgracia de que tu cuerpo reacciona así no cuenta como violación?

    De todas formas aquí ya estamos mezclando temas, por un lado está si hace falta decir no expresamente para que haya consentimiento (yo creo que eso solo lo pueden valorar los jueces mirando cada caso concreto al dedillo, y que si si dice que "tiene que decir que no para que sea violacion" te puedes dejar fuera muchos casos, en los que haya parálisis por miedo por eiemplo. Creo que en este punto no se puede hacer ninguna afirmación categórica del tipo "solo es consentido si hay un si" o "solo es violación si hay un no" porque te dejarás casos fuera, hay que mirar cada caso particular). Y por otro lado está el tema de habiendo decidido ya los jueces que no hubo consentimiento y que es violación si debe haber solo un delito para condenarlo o debe haber dos según si se uso o no se uso violencia o intimidación.

    Fíjate que la chica de esta noticia si había dicho que no quería acostarse con él durante el trayecto en coche, y que los jueces habían considerado que no hubo consentimiento, pero le cayó al tipo el delito más leve por qué la chica no se resistió y por tanto no tuvo que usar violencias ni amenazas.
    Y mi anterior comentario iba de eso, no iba para nada del consentimiento no sé si hace falta un no. Iba sobre que yo creo que debe haber solo un delito (con varios agravantes), porque no entiendo que sea un delito más leve si como la chica se paraliza por miedo (o simplemente aunque dijo que no opta por no resistirse por ser lo más inteligente) y se queda quieta que si el tipo hace algo como amenazarla verbalmente, me parecen ambos igual de graves.

    Y además esto me genera muchas dudas sobre que hacer si alguna vez tengo la desgracia de encontrarme en una situación así. Sé que si mi cuerpo me deja tengo que decir que no, pero ¿Y luego?¿Me debería intentar resistir o no? Por qué no me gusrarua que después de hacerme algo qsi les causes solo un abuso sexual, tres añitos a la cárcel y pa casa
  82. #135 Bueno, el problema es cómo demostrar que una acusación falsa es efectivamente falsa.

    En el caso de violación es más probable encontrar pruebas.
  83. ¿Entonces, si me violan, pero antes me dicen "por fi plis déjame hacerlo", estoy dando mi consentimiento y no ha sido con intimidación o forzado? Porque suena bastante horrible
comentarios cerrados

menéame