edición general
275 meneos
1390 clics
Fallo catastrófico por YPF: Argentina deberá pagar US$ 16.000 millones por la expropiación

Fallo catastrófico por YPF: Argentina deberá pagar US$ 16.000 millones por la expropiación

La República Argentina deberá pagarle 16.000 millones de dólares al fondo Burford por haber expropiado de manera indebida las acciones de YPF que pertenecían a la petrolera Repsol y al grupo Eskenazi. El fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska se conoció este viernes a mañana y la sentencia resultó catastrófica para la Argentina, que, sabiendo que el juicio ya estaba perdido, pretendía pagar no más de 5.000 millones de dólares. La vocera presidencial Gabriela Cerruti ya anunció que el Estado apelará

| etiquetas: fallo catastrófico , ypf , argentina , , burford , repsol
  1. Para los meneantes que luego no entienden por qué en Argentina la gente vota a un liberal irracional como Milei. Exactamente por cosas como estas.

    La "presidente del pueblo" nos desayuna una deuda de 16mil millones.
  2. #15 tiene que meter un argumento de botella y fondos buitre para justificar un tema de YPF en Argentina... No se Rick, Qué tal si explicamos un caso a la vez? O tienes que tener razón de cualquier manera?
  3. #25 Claro, SEAT y REPSOL iban fatal... y ENDESA, y ENASA y Telefónica...

    jajajajaj
  4. #31, porque a diferencia de lo que cuentan los niñatos liberatas indocumentados, Argentina es un estado que acepta las reglas de los capitalistas al pié de la letra y sin rechistar.
  5. #56, ahora Argentina debe decidir si le renta más quebrar la confianza de los inversores y pasarse por el culo esta sentencia o no. Pero yo antes retiraría todas las reservas de EEUU y cualquier otro país occidental.
  6. #139 ¿crees que algún BRICS va a proteger a Argentina? Que le dé el dinero China o Rusia,eso sería una acción que haría a los BRICS una asociación importante.
  7. #232 cambia capitalista por democrático y aproximamos posturas. Obviamente una dictadura no va a pagar nada por una expropiación.
  8. #25 si es que no pasa nada por vender empresas que vayan bien.

    Si van bien el precio que conseguirás será mucho más alto.

    Si van como el culo o están sobreendeudadas, será un muerto que te quites te encima

    cc #23
  9. #99 No puedes vender una empresa que no es tuya y las empresas del estado no son del gobierno neoliberal que quiere expropiarlas al estado.
  10. #85 Como si la comunista Esperanza Aguirre no expropiara: www.elmundo.es/madrid/2013/11/04/5277758963fd3da5628b4578.html
    O cuando Fomento del PP comunista expropiaba para beneficiar a la familia de Esperanza Aguirre: "Pero la más beneficiada de estas revalorizaciones es la tía del marido de Esperanza Aguirre, Teresa Micaela Valdés. Los andenes de la estación del AVE han ido a parar a sus tierras. Después de las pertinentes expropiaciones de Fomento, ella ha decidido construir una urbanización, Valdeluz, de más de 9000 viviendas." cadenaser.com/ser/2003/09/29/espana/1064793013_850215.html
  11. #104 Hay ejemplos: Escándalo en Finlandia porque la vicepresidenta del partido nazi Finlandeses Auténticos la pillan con comentarios racistas en las redes. Se salva de la dimisión porque estaban de vacaciones y el parlamento cerrado. Empieza el curso político y emiten una declaración contra el racismo. ¿En qué consiste? En igualar nazismo con comunismo:
    "El gobierno de Finlandia contempla prohibir la simbología comunista" nuevarevolucion.es/el-gobierno-de-finlandia-contempla-prohibir-la-simb "El 31 de agosto, el gobierno de Finlandia, hizo público un documento en el que equipara el comunismo con el nazismo y contempla la prohibición de los símbolos comunistas."
    Y esto se supone que son los "países serios", los que no son repúblicas bananeras.
  12. #107"no para competir en sectores industriales"

    La de empresas privadas que viven de parasitar al estado y robar subvenciones públicas con destinos privados que luego van de "que a ellos nadie les ha regalado nada y todo se lo han ganado con trabajo". ¿De qué viviría Florentino Perez sin los contratos públicos pagados de los impuestos de los trabajadores?
    * Florentino Pérez, principal contratista del Ayuntamiento de Madrid. www.lamarea.com/2022/04/21/florentino-perez-principal-contratista-del-
    * Cuánto le cuesta a Florentino y otras constructoras amañar contratos y engañar al Estado www.elsaltodiario.com/carreteras/cuanto-cuesta-florentino-constructora
    * Funcionarios de Calderón facilitaron contratos millonarios al presidente del Real Madrid a cambio de viajes para ver jugar al equipo www.infobae.com/america/mexico/2021/07/22/funcionarios-de-calderon-fac
  13. #116
    Florentino, con ACS, vive de parasitar al estado*.
    La Iglesia también vive de parasitar al estado*.
    La sanidad privada también vive de parasitar al estado*, solo hay que ver la mutua del ejercito y las empresas que prestan servicios: www.defensa.gob.es/isfas/destacados/ASanitaria/index.html
    La educación privada vive de parasitar al estado*.
    Los fondos buitres viven de parasitar al estado* www.elsaltodiario.com/especulacion-inmobiliaria/gobierno-entrega-sareb

    * Y aquí estado significa vivir del dinero de los trabajadores.
  14. #48 No se: por mucho que se autodenominasen nacional - socialistas no los veo muy... cercanos al comunismo.
  15. #123 Te equivocas, un trabajador vive de su trabajo.
  16. #125 "La Sareb son casas que no valen un duro porque no las quiere ni Dios, por cierto"
    Las que han dejado para ti. El Sareb cuando empiece a salir mierda nos vamos a reir...
  17. #145 El Sareb está funcionando desde 2012, ahí hay mierda a mansalva. Un ejemplo:
    Sareb se desprende del rascacielos Intempo en Benidorm www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2017/11/06/5a0042af268e3e416c8
    Han tenido de todo y esto se lo han repartido entre amigotes, como "lotes sin salida al mercado" a un precio simbólico. De vergüenza. Por supuesto que ya, después de 11 años lo que queda es para el gobierno, es decir, para los trabajadores y que paguen la deuda de los bancos. Lo que han podido aprovechar y revender ya se lo han llevado.
  18. #153 Va en camino, suele tardar pero saldrá toda la mierda que han hecho estos años: Las familias afectadas por la Sareb denunciarán al banco malo por fraude ante la Fiscalía europea. www.elsaltodiario.com/vivienda/plan-sareb-llevara-banco-malo-fiscalia-
  19. #170 Yo recuerdo el día del acento tejano que llegó la compañera de piso riéndose preguntando si habíamos visto a Aznar hablando en tejano, y estamos hablando de una época que no había youtube, que esto lo sacaron en todos los telediarios, qué risas, ¿Cómo se podía ser tan imbécil? www.youtube.com/watch?v=GCApXTDdoEA
    Es que lo ves y te partes de risa, es que es increíble, es algo que no ha perdido actualidad. Y este hombre lo tenían de presidente del país...
  20. #174 ¿Qué se puede esperar cuando dejas a los zorros cuidando de las gallinas? ¿A quién le sorprende?
  21. #248 Puede ser, pero solo el de su raza aria, y dentro de ella, el de una élite.
  22. #212 twitter.com/CFKArgentina/status/1702686205895197033?s=20
    Mira por donde, te puedo poner un ejemplo DE ESTE MISMO CASO...
  23. Ahora pueden reprivatizar y dentro de unos años renacionalizar y cada operación tendrá sus comisiones y sobres...
  24. #4 Solo por hacer de Keanu Reves, con Al Pacino.

    Nos tenemos que creer que: "Argentina vende YPF a Repsol" -----> =| -----> "Encuentran un gran yacimiento"

    Huele, huele, huele.............
  25. Lo que no entiendo es que potestad puede tener un juzgado de Nueva York sobre un gobierno extranjero, sobre algo sucedido en tierra de ese pais. La decisión debería ser unicamente de un juzgado argentino, y al que no le guste la idea wue invierta en otro pais.
  26. Ya, como que van a pagar xD
  27. #46 Que estoy diciendo precisamente eso...
    ¿Que coño hace Argentina en un juicio con un juez de USA?
    Pensamiento de colonia completamente.
  28. #17 Que precisamente critico eso...
    Que un gobierno tiene muchas opciones, no necesita que una empresa venga imponiendo clausulas.
    Incluso... Imagínate tú que idea, que el propio estado cree una empresa para extraer el combustible...
    Eso de "nadie firmaría nada con el Estado" es de coña.
  29. #184 No es el gobierno argentino, es el sistema judicial argentino...
    Distintos poderes y todo eso.
  30. #187 Bueno, entonces no vengas a extraer los recursos a el país, ya vendrá otro.
    Que quien necesita extraer los recursos ES LA EMPRESA, no al contrario, el país puede montar una empresa para extraerlos ellos mismos.
  31. #189 ¿De verdad vas a querer comparar la destrucción y el saqueo que dejan empresas petrolíferas privadas con las que son nacionales?
    Porque vamos, el destrozo y el expolio de las empresas privadas no tienen comparación NINGUNA con las públicas.
  32. #196 El sistema judicial argentino pertenece al Estado argentino...
    No se yo, pero para mi que existen multitud de casos donde han sido juzgados políticos que formaban parte del "Estado argentino" y eso se hace en el sistema judicial.
    Pero ya he contestado antes, el mismo problema está en el juez de USA...
    ¿Presupones que es más imparcial un juez federal de USA que uno de Argentina?
    Pues mira, yo no lo sé, dependerá del juez.
    Lo que me parece es simple.
    ¿Cuando una empresa china invierte en USA puede llevar el juicio a China?
    ¿No?
    Entonces lo único que me estás mostrando es que tienes una mentalidad muy triste en cuanto a lo que es el derecho internacional.
    Y que consideras mejor a USA por algún razón que desconozco, porque vamos, no es como si no existieran pruebas de injerencias sobre países de Sudamérica por parte de USA.
  33. #65 "En 1991-1992 fue privatizada parcialmente durante la presidencia de Carlos Saúl Menem. "

    Menem era del Partido Justicialista, que es el mismo que el de Cristina Fernández.

    Y a Menem ya es inimputable porque lleva 2 años bajo tierra.
  34. #185 lo de Venezuela es patético por tres cosas sobre todo (hay más, claro)
    Cuando el 90% de tus exportaciones son de petróleo…
    - Tienes que mantener a los ingenieros y toda la gente que sabe
    - Debes de tener en cuenta que el precio del petróleo no es constante por lo que en años de “vacas flacas” ni vas a ingresar lo mismo así que sé prudente
    - Usa el petróleo para que tú economía viva en 20-30-40 años de otra cosa
  35. #177 si la independencia judicial de tus organismos jurisdiccionales puede ser puesta en duda por muchos motivos yo me iría a otra jurisdicción o (también) si encuentro algo rápido para solucionarlon como un arbitraje mediante organizaciones internacionales, lo que diga un tratado con jurisdicción automática por ejemplo y con poderes de ejecución de sentencia por reconocimiento de las partes… pues también
  36. #200 El juzgado de USA actuará siguiendo los intereses de USA, el de Argentina los de Argentina...
    Eso será un tema de lo que negocien el Estado de los EEUU y la empresa china.
    Pues eso estoy diciendo que es una manera de negociar de colonia, no de país serio y que deberían renegar del contrato y a otra cosa...
    Que si unos "políticos que no pertenecen al Estado" han firmado un contrato injusto ese contrato no debe ser respetado por el Estado argentino.
    Que quien necesita al Estado para extraer el petroleo es la empresa privada, el Estado puede extraer el petroleo él solito.
  37. #202 "arbitraje mediante organizaciones internacionales," claaaaro, esos juzgados privados donde pueden ir solamente las empresas extranjeras y que significan una ventaja comparativa frente a las nacionales...
    Muy interesante todo eso :palm: :palm: :palm:
  38. #205 ¿Que USA no es juez y parte en un tema que puede arruinar a un país de Sudamérica?
    ¿Donde has estado tu viviendo últimamente?
    Porque te puedo poner 1000 ejemplos de intervenciones DIRECTAS de USA intentando arruinar un país de Sudamérica en los últimos 30 años y si nos vamos a los últimos 100 encuentro el límite de caracteres de los mensajes de Menéame y me siguen faltando...
    De verdad, alguna gente flipa.
  39. #207 Repito, "una empresa de origen estadounidense NO es el Estado estadounidense."
    Estoy seguro que sabes que esto NO es verdad, porque tienes muchos ejemplos de lo contrario, pero o bien lo sabes pero no lo relacionas con lo que ocurre en el día a día o estás en modo negación.
    "Esta claro que EEUU no te gusta."
    A mi no me gusta ninguna nación que por ser poderosa se cree que puede imponer su voluntad sobre el resto, eso es imperialismo y no me mola no, pero tampoco China o Rusia por los mismos motivos.
  40. #204 Juzgado privado no es un arbitraje de organizaciones internacionales. A veces no sé ni para qué le respondo a alguien que en su infinita sabiduría me va a responder como tú :ffu:
  41. #210 Te puedo poner United Fruit Company, por ponerte un ejemplo que está más ampliamente documentado, luego te puedo poner ejemplos con lo ocurrido con ciertos directivos de empresas chinas que han sido detenidos por la cara, impidiendo implantar el 5g más barato que las empresas de USA, acusaciones contra Ticktock de cosas que hacen TODAS las empresas de USA.... Eso por poner cosas que ocurren últimamente.
    ¿Suficientes casos?
    Porque de verdad...
    ¿Me dices que no conoces ninguno de estos casos?
    Yo creo que si.
  42. #99 si que pasa, algo que enriquecía a todos pasa a enriquecer a cuatro miserables
  43. #243 no es lo mismo mal vender lo tuyo y encima a alguien que haga un trabajo de m. (Así mejor?)
  44. #260 Los de Somalia, paraíso neoliberal de Carlos Herrera sin impuestos ni intromisión del estado.
  45. #272 La empresa controla un poder del estado, te lo demuestro, ergo las empresas controlan el estado, no una única empresa, sino empresas en general.
    Pero para ti no te parece porque consideras justo el fallo...
    Eso se llama mover la portería porque te interesa marcar gol.
    Yo no estoy entrando en si fue justo o no lo de Argentina, de hecho a mi me interesa 0 este tema en concreto, lo que no me parece lógico es que se juzgue a un país con la legislación y jueces de otro, porque entonces, de facto, eres una colonia de ese país.
  46. #274 Claro, porque sabemos todo lo que se cuece, porque hemos conocido un caso concreto de soborno seguro que no existe otros...
    Porque el tribunal supremo de USA tiene una historia de decisiones poco justas cuando se trata de las colonias de USA que es directamente absurdo pensar "van a ser justos"...
    Anexiones por la cada aceptadas, masacres, tratados internacionales rotos, el tema de los indígenas que es un descaro desde siempre y la última vez sobre los 60. del siglo pasado si no recuerdo mal.

    "1- Ese individuo no es el Estado"

    El individuo NO es el Estado, las empresas NO son individuos.
    La leche mancha
    El café huele a café.
    Pero si prácticamente todos los países velan más por sus empresas que por sus ciudadanos.

    Lo dicho, mueves la portería intentando convencerme que la decisión es justa cuando te he demostrado que, la justicia no tiene nada que ver con esta decisión...

    A ti no te importa, porque lo consideras justa y yo no he argumentado en ningún momento que las consecuencias fueran justas, lo que he argumentado es que el juez no debería tener jurisdicción sobre Argentina y los intereses detrás de la decisión NO era la justicia...
    Ambas argumentaciones no las has rebatido, pero mientras tu argumento inicial era que el sistema judicial de USA era imparcial, cosa que seguías manteniendo ante varios ejemplos que demostraban que NO lo era... Al entregar una prueba irrefutable de que esta decisión no estaba basada en la justicia (como por otro lado cualquiera ya que no tiene sentido que un tribunal extranjero sea superior a uno nacional) intentas cambiar el argumento a que, por casualidad, ha sido justa...
    De verdad, date cuenta que estás cambiando la portería.
  47. #276 "Argentina en este sainete es una persona jurídica más, una cualquiera, tiene y debería tener los mismos derechos que tú y que yo o que Repsol."
    Pero que Argentina no es "una persona jurídica más" es un estado... Parte de la locura es pensar que una empresa es lo mismo que una persona o pensar que un estado es lo mismo que una empresa.
    Pero claro, el final es duro...
    "Si el juzgado fuera parcial de punto de partida el soborno no sería necesario.... lo que hace es reafirmar mi argumento"
    La prueba de que es imparcial es que no es imparcial...
    Mira, ya está, lo dejo..
    Gracias por la charla.
  48. #278 En Arabia Saudí...
    No hagas negocios con Arabia Saudí... Conozco alguna historia de segunda mano (un par de amigos) que te pone los pelos de punta.
  49. #279 Por cierto, supongo que dices Arabia Saudí de unos pozos en Arabia Saudí, vamos, cambiar Argentina por otro estado.
  50. #281 Mierda, se me ha cerrado la página...
    Son cosas tan distintas que escribí 15 min de comparaciones.
    Bueno, resumen:
    El estado tiene derecho sobre sus recursos naturales, eso que comentas sería A.S. comportándose como una empresa que solamente busca el beneficio económico, tiene 0 que ver con que un Estado recupere el control de la extracción de sus recursos naturales...
  51. #283 Recuperar el control de yacimiento implica controlar la empresa que los extrae, sus infraestructuras y distribución dentro de su territorio.
    A fin de cuentas todo eso es lo que le permite extraer el recurso.
    Eso es otro tema, lo dicho, no estoy entrando en el caso concreto de si es mejor o peor que controle el estado o una empresa el yacimiento o si en este caso se hizo mal o bien la manera de controlar los yacimientos.

    Lo que ocurre es lo siguiente:

    Un poder de un estado no puede depender de las decisiones que se realicen en otro sitio, simplemente porque un estado no es una empresa o una persona, si no confías en ese estado no inviertas en él, pero no se puede dejar que otro estado, con otros intereses distintos, entre a valorar si una acción de un estado es correcta o incorrecta...
    El suponer que un tribunal de USA está por encima de los tribunales argentinos o el gobierno argentino es algo peligroso y es una de las cosas que llevan a la existencias de países vasallos de otros y eso es lo que nos llevó al colonialismo, cosa que, creo, estamos de acuerdo con que no debería existir.

    La única excepción de eso son los crímenes contra la humanidad, porque son crímenes que sobrepasan a las jurisdicción de los estados.

    PD: Lo mismo digo, muchas gracias por la charla.
  52. #36 SEAT, REPSOL, medio Endesa, gas natural, telefónica....
  53. #9 Expropiar sin saber que se va a hacer, como y con que recursos es como la guerra de Estados Unidos en Afghanistan: Vale, ganaron la guerra. y luego? que vas a hacer? No tenian un plan para el día después.

    Pues con las expropiaciones pasa lo mismo: Vale expropias y luego que? Crees que las cosas funcionan solas?

    Y nunca he visto un plan serio para después de las expropiaciones por parte de un estado mas allá de sacar a subasta lo expropiado. Normalmente entre sus amigos o el que mejor les pague.

    Si vas a expropiar tienes que tener un plan muy claro de lo que vas a hacer, no cometer el error de hacerlo solo por ideología.
  54. Pero, ¿esa jueza tiene jurisprudencia en Argentina?
  55. #29 Creo que la jueza tiene más datos que tú y que yo.

    Huele, sí. ¿Pero se puede demostrar lo contrario? Parece que no, porque si hasta Argentina lo tenía asumido...
  56. #33 falso
  57. #5

    Perdona, pero eso no es expropiar.
    En una expropiación te pagan por lo que te roban.
  58. definitivamente como hermano hispanos todo debería ser negociado y compartido.
  59. #88 Compro vocal y resuelvo.
  60. #5 ¡Vaya, me acabo de enterar de que el comunismo está prohibido! xD
  61. ¿Qué pasa si no pagan?
  62. #75 Pues que les jodan por capitalistas, ¿no?
  63. Faltaría saber cuanto ha ganado Argentina con la empresa nacionalizada para hacer las cuentas del negociete
  64. #62 "tribunales" es una cosa, y este tribunal otra muy diferente. El que arrebata los recursos naturales de un país debe tener bien amortizado que la fiesta no le va a durar más que el mandato del tipo con el que firmó el contrato. Eso lleva siendo así desde el principio de la humanidad.

    Argentina no debe pagar por recuperar lo que es suyo de pleno derecho. Diga un tribunal capitalista neoliberal lo que diga. Como si a alguien le sorprendiera este fallo. Espero que no se sorprendan si no se les paga un carajo.
  65. #22 "Modelo alemán de socialismo" y "III Reich". En fin. Se nos ha colado un revisionista de los chungos.
  66. #48 Pero qué coño. El urfascismo es CORPORATIVISTA. Lo que tiene de socialista no es más que una capa de barniz.
  67. #68 Nop. En la expropiación un bien privado pasa a ser público. Fin. Si te pagan algo es porque el estado está de acuerdo en que mereces una compensación como antiguo propietario. Si piensa por lo que sea que no, porque bastante has tenido con la explotación del recurso durante años, date por bienpagado.

    Y me parece perfecto. Sin esa capacidad, la soberanía estatal es inexistente.
  68. #97 El yacimiento está en suelo argentino, ¿verdad?
  69. #115 Argentina no va a pagar un céntimo porque lo diga una jueza yanki.
  70. #128 Yo estoy hablando de expropiar empresas, concretamente de este caso.

    Lo de salirte por la tangente ya tal...
  71. #164 tengo familia en Argentina. No me cuentes milongas.

    Que haya o no sido al azar es irrelevante. Uno toma decisiones que tienen consecuencias y no puede pretender que las consecuencias malas le lleguen cuando mejor le vienen.

    Y sí, seguramente los que van a recibir el dinero no lo necesiten, pero eso tampoco es relevante.

    Había un contrato, se lo saltaron (me imagino que lo hicieron lo suficientemente bien como para que no fuese tan clara la cosa, si no difícilmente hubiera durado 12 años la resolución...) y ahora hay que pagar las consecuencias de esa decisión.
  72. #15 Haber creado una ley que proteja al estado de los políticos ...
  73. #156 Se ve que vas sobrado de fé.
  74. #178 bien explicado. El concepto que tienen algunos por aquí de expropiar no lo tenía ni Stalin.
  75. Ahora que el fondo va a cobrar, ¿podemos dejar de asgitar la bandera? Porque recuerdo que en su día algunos medios querían que nos lo tomáramos como una afrenta nacional en lugar de como una pelea entre millonarios.
  76. #131 ni idea tienes
  77. #127

    Es que siguen siendo de argentina. Lo que han expropiado es toda la inversión realizada: máquinas, conductos, etc.. los recursos siempre son y han sido de argentina.

    Así que deja de inventar
  78. #221 Ese servicio no vale esa cantidad de millones.
  79. #218 El inicio de la comparación hace que no tenga ningún sentido. No es lo mismo la propiedad privada de un fulano de copas que los recursos de un país respecto al propio país.

    Cualquier comparación en ese sentido me la salto. Es demagogia.
  80. #182 Esa es la cosa. Si tienes claro que tu "inversión" en un país consiste en esquilmar sus recursos, debes tener claro que tus posibilidades dependen de lo vendepatrias que sea el gobierno de turno.

    Si tú inversión consiste en montar un negocio en el que simplemente obtienes un beneficio en base a la plusvalía de los trabajadores y a factores como tú know-how y la educación/formación de los currantes que tienes, no deberías tener problemas con los salvapatrias de ningún tipo.
  81. #178 La explicación es correctísima, pero le faltan todos los matices políticos.

    El día después de la expropiación es lo que no voy a defender de esa jugada en la vida, por razones obvias: no puedes expropiar y al día siguiente no tener ni puta idea de qué vas a hacer.

    Pero que las explotaciones se habían negociado turbiamente desde el principio de los tiempos en Argentina es algo innegable que da fuerza para la defensa moral de este tipo de acciones.
  82. #151 Hombre, hombre.
  83. #149 No me estoy equivocando en absoluto. No tiene por qué existir compensación en absoluto, pero lo normal es que dentro de la cultura capitalista, todas las leyes que traten la expropiación la contemplen. Pero eso es un extra, no forma parte intrínseca del concepto de expropiación algo que es, simplemente, una acción legal estatal que dispone de un bien privado como bien estatal.

    No me imagino a los tipos de la revolución del octubre rojo pagando justiprecios a los descendientes del zar por los palacios que expropiaron, eh.
  84. #158 Tú has escrito lo que has escrito generalizando. Y por eso te has llevado esa respuesta. Que ahora matices está bien.
  85. #231 Si quieres decir algo que pueda comentar, encantado ... pero no puedo hacer nada con esa respuesta, amigo.
  86. #237 Todas las democracias actuales son capitalistas.
  87. #235 No. Se supone que la valoró el gobierno argentino.
  88. #245 El socialismo jamás ha sido corporativista. Menudas vueltas rocambolescas para justificar lo injustificable.
  89. #251 #250 Es que el concepto de Guild socialism no tiene absolutamente nada que ver con el corporativismo urfascista. Son dos conceptos totalmente contrapuestos. El urfascismo es elitista y aboga por beneficiar a ciertas empresas concretas que, a su vez, suelen tener sobornados a esos políticos fascistas (hecho contrastable en al menos los tres urfascismos más conocidos en Europa). Mientras que el socialismo gremial puede entenderse como una primera aproximación a los sindicatos gremiales.

    Aprovechar una traducción de mierda para justificar algo que el mismo Hitler decía que fue un asunto propagandístico (el poner "socialismo" en el nombre de su partido tras haberlo cambiado unas cuantas veces) es de segundo de blanqueamiento revisionista.

    Tienes que mejorar tu técnica.
  90. #253 El socialismo gremial no tiene nada que ver con el corporativismo, que consiste en beneficiar a corporaciones concretas sino con el sindicalismo gremial. No sé si te lo tengo que escribir con mayúsculas para que lo entiendas.

    Si no entiendes de qué hablo, es tu problema, después de las explicaciones. O eso o te falta literatura y te agarras a una mierda de traducción para hacer afirmaciones sobre contradicciones que atacan las ideas fundamentales del socialismo como beneficiar a la sociedad en su conjunto bajo un prisma de equidad y la práctica nazi de favorecer a empresas concretas que les compensaban con sobornos.

    Por aquí estamos muy hartos del blanqueamiento del fascismo y del burdo intento de mezclar la política de izquierdas con los genocidas históricos ultranacionalistas de derechas. Y es que sólo hay que ver a quién idolatra toda la voxemia en la intimidad (o públicamente, que hay mucho desatao) para saber de qué estamos hablando.

    Buen intento el cambio de portería intentando ahora hablar del peronismo, que si tiene nombre propio es por algo. De nuevo, la confusión del barniz social urfascista con el socialismo. Los nazis griegos de Amanecer Dorado también se dedicaban a hacer de boy scouts con ancianos para ganárselos, me imagino que para ti eso es socialismo también.
  91. #233 Yo he escrito lo que he escrito contestando a un comentario de otro usuario. Eres tu el que ha entrado cual elefante en cacharreria sin seguir el hilo.

    Y encima ahora te das de docto.
  92. #261 Qué tendrá que ver la seguridad jurídica y la confianza en el estado con esto. ¿En serio te crees que cualquiera que no sea dueño de YPF va a tener algo que temer? :-D A mí el miedo me lo da el zumbado ese que ahora mismo aparece como favorito de extrema derecha y sobarrosarios.
  93. #265 el dinero huye de los países donde no existe seguridad juridica <-- Si no fuese porque eso de que no existe la seguridad jurídica en Argentina es un invento.

    Nadie en su sano juicio va a poner un solo dólar en un país cuyo estado no acata las sentencias judiciales. <-- Nadie en su sano juicio va a pensar que porque a YPF no le den un duro de ahí se deduce que Argentina no acata en general todas las sentencias judiciales. Es que eso es una memez como un templo.
  94. #267 ¿Entonces sí hay seguridad jurídica?

    En serio, en todos los países del planeta los propios estados de pasan sus leyes por el forro (casi nunca de manera sistemática, claro, porque hay que aparentar) y nadie se pone tan alarmista como los neoliberales cuando ven una expropiación con el justiprecio = 0.

    ¿Te cuento todas las veces que he visto que una institución estatal ha vulnerado leyes españolas? Debo tener una lista en algún lado...
  95. “Pero hoy no…” :troll:
  96. #102 Así fue, ya que EEUU sabe defenderse
  97. Que se jodan
  98. #71 ¿y eso?
  99. #42 Demagogia.
comentarios cerrados

menéame