edición general
275 meneos
1390 clics
Fallo catastrófico por YPF: Argentina deberá pagar US$ 16.000 millones por la expropiación

Fallo catastrófico por YPF: Argentina deberá pagar US$ 16.000 millones por la expropiación

La República Argentina deberá pagarle 16.000 millones de dólares al fondo Burford por haber expropiado de manera indebida las acciones de YPF que pertenecían a la petrolera Repsol y al grupo Eskenazi. El fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska se conoció este viernes a mañana y la sentencia resultó catastrófica para la Argentina, que, sabiendo que el juicio ya estaba perdido, pretendía pagar no más de 5.000 millones de dólares. La vocera presidencial Gabriela Cerruti ya anunció que el Estado apelará

| etiquetas: fallo catastrófico , ypf , argentina , , burford , repsol
«123
  1. #11 Una cosa es que vendas tu empresa y otra cosa es que el estado venda una cosa que es de todos por intereses personales. Que Botella vendió las casas de la gente más pobre a los más ricos del planeta, a fondos buitres porque su hijo trabaja en uno.
  2. El que se sorprenda es porque quiere, Argentina vende YPF a Repsol, encuentran un gran yacimiento, Argentina expropia YPF a Repsol.
    La mala gestión cuesta dinero.
  3. #9 Lo que no tiene sentido es que vendas una empresa, y cuando la empresa encuentra algo rentable, la expropies.

    Ahora se joden, y encima tienen el pufo de chorrocientos mil millones de pesos
  4. #1 Pueden hacer lo mismo que hizo la petrolera yanki con la indemnización que tenía que pagar a Ecuador por la contaminación y las muertes causadas , decir que están en ello pero hoy no, mañana
  5. #14 se llama fórmula de resolución de conflictos y está en todos los contratos.

    Argentina hizo una cosa, la otra parte no estaba de acuerdo, no se pusieron de acuerdo con una compensación para la parte perjudicada, y el tema escaló hasta ahí.

    Si no existieran esas cláusulas para resolver conflictos nadie firmaría nada con el Estado.
  6. Pues ya estaba argentina en la mierda, ahora mas.

    Que le den las gracias a Kirchner.
  7. #5 Desde el capital, y desde la razón y el sentido común.
  8. #6 No tiene mucho sentido común que empresas extranjeras se lleven la riqueza del país. Como en España que el mayor casero es un fondo buitre, exprópiese.
  9. A Cristina se la pela, ella no va a pagar una mierda.
  10. #16 Cuando Aznar y Rato privatizaron todas las empresas públicas que iban bien en España seguro que también se sacaron un dinerete, que el PP de sobres entiende.
  11. #29 compra de YPF por Repsol: 1999

    En febrero de 2012 se confirman las reservas del yacimiento de Vaca Muerta

    En febrero de 2012, YPF elevó la estimación de reservas a 22 500 millones de BEP (barril equivalente de petróleo).

    Expropiación YPF: 16 de abril de 2012

    Dos meses después. Vaya jeta xD

    es.m.wikipedia.org/wiki/Yacimiento_petrolífero_Vaca_Muerta

    Tu teoría hace aguas por todas partes xD

    cc #4
  12. Ni ell sentido común no la razón dicen que ser un pirata sea correcto. Robar no está bien. Y no el sentido común ni la razón explican que una jueza de EEUU se entrometa en la soberanía de otro país. Pero ya se sabe que el capitalismo pone normas a medida del bolsillo de cada uno.
    Por cierto, lo de apropiarse del oro, divisas y bienes de otros países tampoco tiene razón no sentido común.
    Pero es que el propio capitalismo no tiene sentido común.
    Lo que sí es de sentido común es un sistema económico que no permita la apropiación indebida y que fomente la igualdad y la justicia social.
    Resulta increíble que a estas alturas de la Historia aún haya quien defienda el capitalismo sin ningún rubor.

    CC #5 #9
  13. #23 Repórtame si te apetece, pero pon la frase entera: "todas las empresas públicas que iban bien".
  14. entre 2008 y 2010 se repartieron entre los accionistas US$ 14.906 millones,

    Y ahora los argentinos a pagar.
    Funciona.
  15. #32 Te das cuenta de que esas empresas no las privatizó Aznar verdad?

    deja de hacer el ridículo anda.
  16. #9

    Osea, una empresa invierte miles de millones de euros y luego no tiene derecho a recibir lo invertido???

    Algunos estáis como cabras y deseáis un país sin inversores ni empresas ... sólo mierda.
  17. #59 YPF se privatiza en 1992, no es hasta 1999 cuando Repsol compra más del 90% de las acciones de YPF en una oferta pública de adquisición. En 2011 se descubre el yacimiento de Vacamuerta, en 2012 ya se tiene estimada la burrada de petróleo que se sacará de allí y es precisamente ese mismo año cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner expropia YPF a Repsol.
  18. #37 Que quien lo vendió fue Felipe Gonzalez.

    Si tengo que explicar eso, mal vamos
  19. #27 Es el paso previo para venderlas, convencer a la opinión pública que no valen nada y que son un gasto, pero es falso porque nadie va a comprar una empresa que no vale nada.
  20. #53 Que ninguna empresa querrá invertir un céntimo en un país con esa inseguridad jurídica, el dinero es muy miedoso. Caerá el PIB, destrozarán su balanza de pagos, se agravará el desequilibrio fiscal que solucionarán como siempre dándole a la impresora, se disparará todavía más la inflación y el estado volverá a pedir su enésimo rescate el FMI mientras meneame se llena de comentarios echando la culpa a los cerdos capitalistas y a los malvados yankies.
  21. #23 El Estado privatizó 52 empresas por más de 30.000 millones con Rato como ministro www.elindependiente.com/economia/2017/02/09/estado-privatizo-52-empres
  22. #49

    No tienes ni idea de nada.
    Si tú no te sometes a tribunales, nadie se va a fiar de ti. Nadie va a invertir en tí.

    Es irracional que una empresa invierta y luego te lo quiten todo.
  23. #4 Y te olvidas del despropósito de que nada más expropiar YPF a Repsol ofrecieron venderla a una empresa china, que naturalmente los mandó a tomar viento.
  24. La mejor alegoría del socialismo que veremos hoy
  25. #15 pero la vendió. Y seguro que sacó dinerete con ello.

    Lo que no puedes hacer es luego expropiar cuando la empresa va bien.
  26. #31 Porque el Estado Argentino lo aceptó en algún contrato. Si quieres acceder a invasiones de mercados internacionales tienes que hacerlo en las plazas anglosajonas, y los inversores te van a exigir que en caso de conflicto, se solucione en jurisdicción anglosajona. Si no, no se arriesgan a prestarte un dólar.
  27. #53 Pagas el precio en cuanto a seguridad jurídica, y tu país se vuelve en un descampado. Te la juegas a posibles bloqueos, etc. No es gratis.
  28. #1 Pues es un apellido judío precisamente...
    Los asquenazíes son los judíos de Europa central y del este.
  29. Multinacional grupo eskeNAZI …..xD
  30. #7, a los primeros que hay que pedir cuentas es a los que privatizaron YPF.
  31. #62
    Relájate un poco.
    No has leído mi comentario sin prejuicios y por eso no lo has entendido.
    Lee otra vez.
  32. #4 todo este problema no es por la expropiación en si, sino por hacerla mal. De hecho no es ni siquiera por hacer mal la expropiación como tal, sino por incumplir la normativa interna de YPF (las bylaws) que redactó el propio gobierno argentino antes de privatizarla en el 93
  33. #72 Bueno, ya intentó pasarse otras sentencias por el culo, y no le fue bien.
    La postura de Argentina de pagar un 0% de interés tampoco es que sea muy razonable.
  34. Bueno, pues estos ya han aprendido que cuando un gilipollas grita "Expropiese!!!" ... es que quiere que el pato lo pague el.
  35. #62 Tribunales de EE.UU ¿Qué jurisdicción tiene un tribunal de EE.UU fuera de sus fronteras? La de sus cojones morenos.
  36. #9 no estamos en el siglo XVI. Los países conñmo Argentina son un estado de derecho con una legislación a la que atenerse, a la que se so.etio Repsol. Lo que no puede ser es que gorila bananero co.o Chavez se dediquen a expropiar bienes legalmente adquiridos pir personas jurídicas al más puro estilo bolchevique. Y ya vemos cuál fue el resultado su familia rica y el psis empobrecido
  37. #134 No, realmente estaba en el pueblo de El Toboso, en Castilla La Mancha.

    Mira, te cuento como funciona, hay dos tipos de exploraciones para buscar recursos. Una es no “invasiva” y otra es “invasiva”. La primera es mediante estudios geológicos y la segunda es “pinchando” para ver realmente que hay. Si la primera es cara de cojones, la segunda ya ni te lo imaginas.

    Una vez detectada una masa extractiva (¡Felicidades has encontrado petróleo!) tienes que hacer el cálculo para saber si es viable o no la extracción. En el caso de Vacamuerta, los primeros informes de crudo son de los años 30 del siglo pasado, pero hasta 2011 que la explotación se consideró rentable.

    Vale, supongamos que tenemos una petrolera. Hemos pagado por la exploración y hemos tenido éxito. ¿Eso quiere decir que es nuestro todo lo que saquemos de nuestro descubrimiento? No, primero se hace una exploración, después una estimación de lo que se ha encontrado, luego una estimación de gasto de la extracción del recurso encontrado, tras ello y luego se negocia la explotación. Hasta el momento se ha invertido una cantidad de pasta muy alta. Ahora, la inmensa mayoría de los países, como España, tu eres dueño de la superficie de un terreno, pero lo que hay abajo es del estado. Es decir, tienes que negociar con ese estado la licencia de explotación del recurso, en otras palabras lo que le vas a pagar a ese estado por extraer ese recurso.

    Te lo digo por haber trabajado en este sector unos cuentos años en CEPSA ¿Sabes que pasaba cuando hablabas con gente de Chevron, CNPC, BP o Total? Que se descojonaban de la hostia que les iba caer a los argentinos. Ahora resulta que no tienen ni maquinaria ni personal para la extracción y les están regalando la extracción a Chevron mientras pagarán un pastizal por una expropiación engañosa… por cuatro duros que se dice. Mientras, el conflicto se desarrolla en un juzgado considerado neutral, en este caso EEUU.

    Eh, pero los malos son los de españoles de Repsol que se llevaron el oro en la época del imperio ¿Verdad colega?

    Ahora intenta defender lo indefendible.
  38. #100 esa es una teoría

    Otra teoría es que el estado está para dar servicios a los ciudadanos, no para competir en sectores industriales

    (O no competir, lo que es peor)))

    Lo suele hacer bastante mal.
  39. #67 Pues estas de enhorabuena, el miserable que privatizo, el Estado Argentino, va a pagar por su crimen.
  40. #16
    Es por que no había otra fuente de financiación privada, robar a manos llenas.
  41. #98 Si te lees la noticia lo sabrás. Se han saltado a la torera los propios estatutos de la compañía y encima ésta cotizaba en la bolsa de Nueva York. Ahora si quieren que no reconozcan la jurisdicción de un tribunal estadounidense, a ver quién es el siguiente que invierte en una empresa argentina.
  42. Casi seguro que Milei gana la presidencia según los sondeos, viva la libertad carajo, dirá después de hacer una peineta a esa sentencia.
  43. #3 Que paguen en el equivalente en pesos de esos 16.000 M cuando la expropiación. Se ahorran un pico.

    - Close 12/04/2012: 1 USD = 4.3943 ARS
    - Today's close: 1 USD = 350.0049 ARS
  44. sí, mejor se lo dejas a empresas del país como en Bolivia que con una empresa pública no fueron capaces en más de 20 años de extraer Gas a miles de metros hasta que llegó Repsol y Justo después expropiaron
    Si tienes recursos y no sabes explotarlos haz un buen contrato pero dáselo a quien sepa
  45. #9 Tampoco tiene sentido que sean empresas extranjeras las que ponen el dinero, el conocimiento y la tecnología para hacerlo.

    El gobierno no debe robar. Le robaron a esta empresa, tienen pruebas, pues deben pagar.
  46. #136 Lo que no entiendo, entonces, es por que van a juicio a voluntariamente a un juzgado yanki (mentira, si que lo entiendo xD )
  47. #131 pues estás equivocado, la expropiación lleva aparejada un justiprecio que si no se ponen de acuerdo Estado y expropiado lo decide un juez. Otra cosa es que lo expropiado no tenga valor (secarral para hacer una carretera) o que las deudas superen al valor de lo expropiado (RUMASA).
  48. #34 ¿Y qué quieres decir con eso? ¿Que Aznar no quería venderlas? Si tienes una edad habrás vivido esos años y seguro que te acuerdas de las empresas que privatizó porque ya no existen con el nombre que tenían.
  49. #38 Siempre se ha dicho que son el mismo perro con distinto collar.
  50. #35 La gente votó esto..
    Se advirtió y la gente volvió a ratificar su camino votando a Alberto.
    Pobre la gente que no quería populismo barato y tiene que pagar las consecuencias.
  51. #98 Pues bien que acuden al mercado de capitales americano a captar financiación (YPF cotiza en el NYSE- New York Stock Exchange).

    Para pedir jurisdicción propia, bien que van a buscar el dinero a casa ajena.
  52. #43 Sólo hay que ver como máximo exponente el funcionamiento de PDVSA para ver el nivel de un estado populista para hacer rentables sus recursos nacionales.

    El país con la mayor reserva petrolera del planeta es pobre como una rata y son tan rematadamente inútiles que hasta tienen carestía de hidrocarburos en las gasolineras.

    Es que te tienes que reír con los del "que se expropie y sea el gobierno el que explote sus propios recursos para alegría y jolgorio de sus ciudadanos"
  53. Lo que no tiene sentido es que siempre paguen los mismos
  54. #39 www.sepi.es/es/sectores/privatizaciones/balance

    Mejor miramos aqui. 70 operaciones de venta, 13200 millones recaudados.

    Entre las que se encuentran las gordas,

    En este grupo de privatizadas también figuran empresas de renombre en la industria española y de mayor tamaño, como las de automoción, SEAT y ENASA. También destacan TRASATLANTICA (transporte marítimo); Marsans y ENTURSA (turismo); SECOINSA y TELESINCRO (electrónica); La Maquinista Terrestre y Marítima, ATEINSA y Fábrica San Carlos (bienes de equipo); G. E. Álvarez y ARTESPAÑA (artesanía), y La Luz, OESA y otras pequeñas empresas de alimentación, además de empresas de menor entidad pertenecientes a estos y otros sectores productivos.

    ....que produjeron unos ingresos de más de 10.200 millones de euros (1,7 billones de pesetas) y que permitió la salida al mercado bursátil de empresas, encuadradas en el segundo grupo, como ENDESA, REPSOL, ARGENTARIA, TELEFÓNICA y ENCE.

    Y todo eso, antes de que llegase aznar, si tal, mejor no sigas mirando la sexta, porque manipula mas que habla.
  55. #12, la culpa es de el miserable que privatizó.
  56. #3 Es que lo contrario sería legalizar el comunismo, que el estado expropiara como Chavez a las empresas y eso desde el capital no lo van a permitir. ¡EXPRÓPIESE!
    www.youtube.com/watch?v=jOjvJAfIMSI
  57. #22 Eso no será un escrito de Pio Moa ¿no? que ese es terrorista y por delitos de sangre.
  58. #47, lo va a pagar Milei con la sangre y el sudor de los argentinos.
  59. #15 El problema son los que votan a políticos que venden al mejor postor un país.
  60. #58 Argentina ha aceptado esta jurisdicción al someterse al Tribunal de arbitraje.
  61. #245 Yo tengo mis dudas ya que uno perseguia el bien comun, de la sociedad o el estado (sin meternos en terrenos de Bakunin y compañía) y el otro en el bien de una élite.
  62. #150 el que la sentencia salga en este momento (o en cualquier otro) es uno de los riesgos a los que se expone el Estado y, por ende, su Gobierno, cuando firma un contrato de éstos y toma la decisión que toma de saltárselo.

    Lo bueno es que el Gobierno que tomó esa decisión de expropiar a las bravas (por el interés general, se supone) es del mismo partido que el actual, ergo son responsables de esa pedazo de multa.

    Que paguen. Porque si no lo hacen los intereses harán que siga subiendo...
  63. #23 la gran mayoría.
    De lejos más que ningún gobierno anterior.
  64. Sólo son 5.599.974.400.000 de pesos argentinos.
  65. #65 Carlos Menem, del mismo partido que Cristina Fernández, el partido Justicialista... los peronistas para entendernos.
  66. #55 En España se expropian constantemente terrenos por el bien común (eso sí, pagando). Así que eso de que no hay planes después... A ver si te crees que por donde hoy van la mayoría de calles o carreteras no fueron hace tiempo una tierra cuyo propietario no era el estado.
  67. #23 No todas no. Sólo las rentables. Las que tenían pérdidas no las pudieron vender y seguro que tampoco querían, para seguir alimentando el cuento ese de "que mal gestiona todo la administración".
  68. #37 Que triste es no tener ni idea de lo que se dice pero encima demostrar la supina ignorancia
  69. #76 si no tiene acceso al mercado de deuda el país está quebrado, muerto.
  70. #3 con no reconocer a ese tribunal como válido, ya estaría. Estando en la esfera de la OTAN no valdría, pero en los BRICS, sí.
  71. #27 no se si sabes, pero la venta de SEAT a Volkswagen nos costó un dineral a todos los contribuyentes. Si no lo sabías, Google es tu amigo.
    Y esta la privatizó un tal señor X.
  72. #177 ¿Entiendes que si hago negocios con el gobierno argentino, el garante de mis derechos NO PUEDE SER el gobierno argentino?

    Es como si yo hago un negocio con un juez y en caso de disputa, ese mismo juez tiene que valorar nuestra disputa. Pues lógicamente NADIE haría negocios con ese juez porque sabría que al mínimo conflicto se iba a comer los mocos.
  73. #177 Donde debería juzgarse según tu criterio?

    Por si se hace en Argentina siendo que el sistema judicial de Argentina pertenece al Estado argentino... lo de ser juez y parte no suele estar muy bien visto. Los ciudadanos de a pie lo aceptamos porque no nos queda más remedio, pero no es algo razonable.
  74. #33 Ya pasado si eso.
  75. Bueno...
    A ver que tiene que decir un juez en USA sobre lo que se hace o no en Argentina...
    Tiene co**nes la cosa.
  76. las expropiaciones a los multimillonarios son ilegales, de ahí para abajo ya no
  77. #22 el socialismo, así en genérico, es tan antiguo como la civilización.

    La alemania nazi tenia rasgos de lo que marx llamaba "socialismo utópico", que nada tiene que ver con el "socialismo científico" marxista.

    Decir que la Alemania Nazi era socialista, si no se da contexto y se define a que se refiere con socialismo, no es correcto, pues por socialista se entiende el socialismo de la internacional socialista y sus variaciones y evoluciones posteriores, con las que nada tiene que ver el nazismo.

    El fascismo, el franquismo y el nacismo tienen rasgos del socialismo utópico premarxista, igual que lo tienen ciertos periodos de la edad media en muchos territorios, mucho antes de que naciera Marx
  78. Es lo que pasa en un mundo donde el poder no está en las instituciones representativas de los pueblos sino e unas cuantas multinacionales que se han repartido el mundo
  79. #76 Argentina no tiene alternativa, en última instancia pagarán. Si no, las autoridades no les dejan acceder a los mercados en dólares, que es básicamente la muerte del país. De una manera u otra el imperio gana.
  80. #14 pero si está en la noticia: Argentina está presente en el juicio h recurríra, ergo acepta la jurisdicción
  81. Y si no paga, que pasa? Porque pagar no va a poder y no va a pagar.
  82. #57 Más descampado de lo que está Argentina no creo..
  83. #18, te equivocas una vez más, si el gobierno de Argentina fuese socialista no pagaría ni un duro por mucho que lo haya dicho una jueza en EEUU.
  84. #45, yo espero que Argentina se pase por el culo esta sentencia.
  85. #83 Pues ya te digo yo que si.

    Algunso tenéis la razón y el sentido común algo desajustados.
  86. #42 las expropiaciones nunca son ilegales, lo que es ilegal es no querer pagar por ellas.
  87. #64 Los asquenasitas. Los que teníamos en la península eran los sefarditas. Los asquenasitas solían ser rubios y braquicefalos. Los sefarditas, morenos y dolicocéfalos.
  88. #27 A ver, Seat estaba en bancarrota y se privatizó en 1986, con un gobierno socialista
  89. #127 Si Argentina no paga un carajo de esa sentencia, espero que no se sorprendan si nadie invierte in carajo en su país.

    Pero vamos, tampoco nos vamos a sorprender ahora de la inutilidad crónica de los políticos argentinos para mantener la economía en pie más de 3 años seguidos.

    Luego la gente se sorprende de que chalados como Milei se lleven tantos votos.
  90. #195 Son formas de adaptar el término Ashkenazy, que proviene del yiddish, mientras que sefardí adapta el término Shefarady. En sefardí, el romance hablado en la península, son asquenasitas.
  91. #70 Por que es una empresa mala y capitalista. Eso si, se les cortan el agua o la luz o el gas se lamentan.
    A veces siento que aunque pasen los años, algunas personas siguen siendo niños que piensan que el Estado debe pagarlo todo (como si fuera un ente onmisciente y omnipotente que chasquea los dedos y aparece el dinero que necesitan para cualquier demanda), que la comida aparece en la nevera mágicamente y que la luz es algo que forma parte de la casa.

    Que son los impuestos, como se recaudan y para que, como funcionan los negocios y en general los mercados es algo demonizado, cuasi demoniaco que hay que cancelar.
  92. #259
    Vete tú a Detroit.
    O también te puedes ir a varios países capitalistas a vivir, como Haití o Somalia.
    Patético que uses mantras vacíos de la guerra fría. Lo mismo asustas a algún anciano o anciana con esa tontería, pero a una persona adulta y con sentido común no.
  93. #20 Me parece que no has leido la noticia...

    "Los US$ 16.000 millones que el país deberá pagar es más que el valor del 100% de YPF hoy, tanto si se mide por el dólar oficial como por el libre. En el primer caso, la petrolera tiene una capitalización de US$ 12.200 millones, mientras que en el segundo, a dólar libre, su valor sería de US$ 5.298 millones."
  94. #31 YPF cotiza en la bolsa de NY
«123
comentarios cerrados

menéame