edición general
157 meneos
2134 clics
Fallo del cohete Firefly Alpha en su primer lanzamiento

Fallo del cohete Firefly Alpha en su primer lanzamiento

En el accidente se perdieron doce cargas útiles, con una masa total de 92,12 kg, incluyendo los picosatélites españoles de comunicaciones GENESIS-L y GENESIS-N, de 200 gramos cada uno. Estos satélites estaban a cargo de la asociación de radioaficionados españoles AMSAT-EA en colaboración con estudiantes de la Universidad Europea y de ICAI.

| etiquetas: fallo , cohete , firefly alpha , lanzamiento
  1. Fireworks, fly doesn't.
  2. #2 Y lo inútiles, porque una vez en la Luna, dijeron, "bueno y ahora que hacemos?" Cri cri cri {0x1f3b6} . Y se volvieron pa casa.
  3. Que que para mandar algo podían haberse esperado a la beta. :shit:
  4. #3 ¿Inútiles?
    Lo que hay que leer...
  5. #2 ¿Fácil? En tú universo paralelo, supongo.
  6. #5 Lo mandaron en early access
  7. Es normal que parents estas cosas en el primer lanzamiento. Cuantas más cosas nuevas se prueban, más posibilidades hay de una explosion un Rápido Desensamblado No Planificado. Que estén dispuestos a aceptar esto (y la mala imagen que eso dá entre aquellos que no entienden del tema) es hasta encomiable.

    Dicho esto... una compañía llamada Firefly no debería llamar a sus motores "Reavers" xD
    firefly.fandom.com/wiki/Reaver
  8. #6 Miradme, miradme, he llegado el primero!!!, miradme!!!! Bueno Aldrin, recoge que el pescao está vendido.

    Objetivo político, para hacer propaganda. Ese era el único fin, y cuando se consiguió (hiceron unos cuantos viajes) recogieron y para casa, porque no había nada más que hacer, en cuanto a propaganda política.
  9. ¿Estaban asegurados...?
  10. Que putada, con la ilusión que había puesto en el proyecto.

    www.ure.es/satelites-genesis-de-amsat-ea-2/
  11. #1 englispitinglis?
  12. #10 y toda la ciencia que se desarrolló y aprendí gracias a eso
  13. #14 ¿Estás comparando una pequeña empresa que está empezando de unos pocos empleados con la NASA de los años 60?

    Las tonterías que hay que leer
  14. #16 Bueno en realidad en lo de inspirar a la gente a dedicarse a estudios de ciencia y tecnología, eso si que fue relevante. Tambien el hito de salir de la Tierra para la humanidad. Pero todo eso fueron efectos colaterales del objetivo principal, la propaganda.
  15. #14 El esfuerzo para ir a la luna fue el 7% del PIB de estados unidos DURANTE 10 AÑOS. Fue una burrada de pasta como no se ha visto igual fuera del esfuerzo bélico.
  16. #13 A ver, que es como el coche del Musk en el espacio, era un lanzamiento mas de prueba que otra cosa que si "de paso" se elevan un par de satelites por si cuadra mejor. Pero ya solo la experiencia de hacer el satelite, montarlo y ser participes de un lanzamiento ya queda muy muy bien en el CV.
  17. #10 @Elanor @El_Pobrecito_Hablador @DPM Ilústrenme, ¿cuál era el objetivo de este viaje? ya que no estáis deacuerdo.
  18. #22 ¿También eres conspiranoico de la llegada a la Luna? Lo tienes todo, chico.
    Imagino que una vez que entras en la espiral de blogs de fondo negro y letras verdes es difícil salir de la fantasía.
  19. #23 Tú debes de ser de los que se creen que la Luna existe.
  20. Aviso que solo me he leido el titular (como buen meneante)

    Vamos a lanzar nuestro primer cohete al espacio... Paco, cárgalo con todo lo más caro que tengas, los satelises esos y el peluco de tu madre...


    Puhmmm

    Vaya, no se podía saber
  21. #20 Ya, pero lo que mola es ver que funciona y que cumple con las expectativas.
  22. #24 La ignorancia es osada por lo que no quiero perder mucho el tiempo con tus comentarios. Te dejo esto por aquí:

    unamglobal.unam.mx/el-legado-del-programa-apolo/

    Y ahí se menciona solo una pequeña parte del avance científico que supuso el programa Apolo.

    Saludos.
  23. #26 Es de los que creen que la vacuna te da mejor cobertura móvil.
  24. #23 crees que no hemos llegado a la Luna?
  25. #26 Se cree que la Luna es de queso. xD
  26. #23 imagina si es complicado usar láseres para enfriar un cuerpo hasta milésimas de grado por encima del cero absoluto.
    Imagina si es difícil construir un aparato que transmita información por ondas invisibles y llegue a la otra parte del mundo en décimas de segundo.
    Imagina si es difícil introducir un compuesto en una máquina y deducir su composición usando campos magnéticos y la distancia de la fuente a la que es detectada.
    Imagina si es difícil construir una pantalla que detecte donde es pulsada con una precisión de milímetros y eso active unos comandos en un ordenador.

    Fijate que todo eso me parece imposible que pueda existir, nadie jamás podrá conseguirlo.
  27. #18 La mayoría de las cosas que nos hacen avanzar se hacen para fardar. A todo el mundo le gusta hacer algo guay y presumir de ello. Mola estar en un laboratorio que encuentra la cura para un cáncer. Lo publicas y vas a congresos. Mola hacer un dibujo guay, enseñarlo y que la gente te felicite. Mola explorar una fosa oceánica y que figures como que fuiste el primero.
    Tu intento de quitarle interés o mérito llamándolo propaganda es bastante triste.
    No hace falta ser un yonki-yanky para reconocer sin más rodeos que fue un hito para la humanidad, un progreso tecnológico apabullante, del que incluso hoy cuando salimos a comprar el pan nos estamos beneficiando.
    Cuánta tecnología diaria debemos a eso que tú empaquetas tan ricamente como "propaganda".

    Pues... viva la puta propaganda.
  28. #27 ya lo dijeron los rusos ¿Verdad? Que era mentira que los americanos hubieran llegado :troll: :troll: Efectivamente es un "tragacionista" aquel que se cree cualquier teoría conspiranoica
  29. #11 No hay Seguro que asegure el lanzamiento de una primera carga. La posibilidad de fallo son tan altas que el seguro no se arriesga o si hay algun seguro lo suficientemente majareta para ir ALL-IN pondría un precio imposible que la empresa sería incapaz de pagar.
    Asi que normalmente estas cargas no van aseguradas, lo que suele hacerse es precio muy especial a los que manden sus cargas en el lanzador sabiendo que no van a ir aseguradas y el riesgo de explosión.
  30. #36 Cuando necesitas 3 horas y media para explicar en qué consiste el engaño, es que no has explicado nada...
  31. #28 "nuestro"? Teníamos contratado un huequito para meter un satelite pequeñito dentro. Es como si se rompe el camión del mensajero con nuestro paquete de amazon. Lee la noticia :-)
  32. #15 mensaje a los pobres radioaficionados q metieron su cacharro: habéis hecho un backup del trabajo verdad? ...aybaaa.. :shit:
  33. #35 Triste es ir a la Luna, y cuando has llegado retirar la financiación porque el objetivo era llegar, no hacer nada una vez estás allí, ni seguir desarrollando los vuelos espaciales tripulados. Lo comparas con cosas personales, y esto era una cosa de un gobierno.
  34. #14 En efecto. Solo tienes que compararlo… pero de verdad. No con la historia inventada que te cuentan en los foros conspiranoicos.
  35. #39 Las pillas al vuelo :troll:
  36. #38: Vamos, que si participas en un lanzamiento de esos, mejor alquila un barco para ir a recoger los restos, a ver si puedes salvar algo...
  37. #43 Si, tristeza es justo como yo defino al logro de poner humanos en la Luna.
  38. Fire Fly.... Un nombre muy acertado...
  39. #45 Para incontestable el tuyo: no se puede rebatir un monologo de 3 horas y media, ¿que esperas?. Indica algún argumento, indica un minuto en concreto en el que se explica el mejor argumento, etc...

    Yo, por mi parte, ya estoy cansado de ver debates/streamings/loquesea que dura una eternidad sobre los temas más ridículos: al final la gente no tiene tiempo/interés en verlo entero y el simple hecho de que haya un vídeo tan largo en yutú ya parece que justifica que se puedan tener dudas sobre un tema dado. Yo no pico más, di tu argumento, alto, claro y directo, con un vídeo tan largo lo único que consigues es diluir las fuerzas del contertulio...
  40. #30 Vamos, que prefieres no responder. Normal, para alguien que vota negativo sin argumentar nada.
  41. #52 Aquí tienes la respuesta:
    en.wikipedia.org/wiki/Apollo_Lunar_Surface_Experiments_Package?wprov=s

    Si esto no es ciencia, apaga y vámonos.
  42. #32 no alimentes al troll.
  43. #53 No pongo en duda el desarrollo tecnológico que fue necesario para llevar el hombre a la luna, ni los experimentos que hicieron los que fueron, ni los efectos colaterales como eso del "Legado" que ponías en el enlace anterior. Pero el objetivo era político, quien no vea eso, es que no quiere verlo. Fue para golpearse el pecho, como el que sube al Everest.
  44. #24 El objetivo? simplemente llegar, seguramente. El hecho de poner un hombre en la luna, por sí mismo, no vale de nada, pero...

    Gracias a los avances técnicos y científicos que se lograron durante la carrera espacial ahora disponemos de más y mejores satélites de comunicaciones, meteorológicos, de cartografía, etc... También estuvo ahí la MIR y está la estación espacial internacional, en la que se siguen llevando a cabo investigaciones que, quien sabe, algún día puedan llevar al hombre a colonizar otros planetas.

    Refinar petróleo, por sí sólo, tampoco vale de nada. Lo que vale son las aplicaciones que tiene ese refinamiento, por ejemplo.
  45. #56 Pues eso, no se fue pensando en las aplicaciones que puediera derivarse, se fue para llegar, y fardar. Es era el objetivo, fardar.
  46. Siempre que explota un cohete lleva satélite español.. ya huele muy mal, no?
  47. #57 Tú lo llamas fardar, otros lo llaman abrir camino, o ser pionero. De qué sirvio el viaje de Amelia Earhart? para fardar?
  48. #59 Pero yo distingo una empresa personal como es el caso que dices, o sería el mismo caso que los astronautas que fueron a la Luna para ser elegidos, que la de un gobierno. Ir a la luna, visitar otro mundo, está claro que tiene muchas implicaciones, es un gran hito para la humanidad. Solo que lamentablemente se fue por el logro, nada más allá.
  49. You can't take the sky from me!
  50. #55 Claro que el principal objetivo era político, pero aquí se ha insinuado que era el único.
  51. Menos basura espacial que llegará a la órbita. O no.
  52. #32 los meneantes seguro que no hemos llegado.
  53. #29 Es cierto, y lo que se debe de aprender con esto tiene que ser impresionante.

    También tengo que decir, y no me malinterpretes, creo que nuestra órbita lo último que necesita es una grabadora repetidora de mensajes en modo loro, me parece un poco basurilla espacial.

    Si tenéis ganas de enviar mensajes podéis usar el rebote lunar, que también es todo un reto.
  54. #58 Le ha pasado lo mismo que al ministro de ciencia, ese que conducía cobetes, ascenso meteórico para la foto, mirad que buen ministro, y descenso explosivo acelerado hacia los avernos del olvido.
  55. #24 No quiero
  56. #5 "... Firefly también está desarrollando el cohete Beta ..."

    Yo me espero al R.C.
  57. #15 cuidado, si sigues por ese camino llegarás al lado oscuro
  58. Los satelites de Fossa estaban tambien a bordo.
  59. #66 ¡Ay, la ignorancia!
  60. #2 En el Apollo 1 sólo murieron todos los astronautas quemados vivos
  61. #10 Pues a pesar de los negativos que te meten es cierto que ese era el objetivo porque la verdadera carrera la venían y siguieron perdiendo hasta mucho más tarde
  62. #16 Mucha tecnología sí. Ciencia también pero bastante poca en comparación a la que se podría haber obtenido porque no era el principal objetivo aunque ya que se va pues algo se saca . Pero el objetivo era declararse ganadores de una carrera con una meta a medida y carrera real que estaban perdiendo
comentarios cerrados

menéame