edición general
186 meneos
2372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El falso directo de 'Los desayunos': España y Nueva York, de día al mismo tiempo

Tal vez es que Los desayunos consiga cosas imposibles. O tal vez es que Sergio Martín no se enterase de que estaba hablando con una grabación. Lo cierto es que el presentador del matinal de TVE daba paso este martes a un vídeo de Nueva York como si se tratase de una conexión en directo. Algo imposible si tenemos en cuenta los husos horarios.

| etiquetas: falso directo , los desayunos , tve
Comentarios destacados:              
#25 Primero: El desconocimiento del que ha redactado la noticia (y vaya, que se hace llamar redactor).

Segundo: Eso se llama falso directo y se puede hacer perfectamente siempre y cuando, en el multi de Almudena no salga la palabrita mágica de directo.

Tercero: La noticia es tan absurda como criticar una posición de directo desde un Croma.

Cuarto: Animo a que, el redactor, vea otras conexiones en falso directo, más de una vez se ensayan las pausas para que el corresponsal pueda parecer que "mantiene una conversación" con el presentador/redactor. Ahora, que es completamente ABSURDO quejarse de ello cuando es TOTALMENTE LEGAL como el usar un croma sin desplazarse a la posición de directo.

Entiendo que "el común de los mortales" no sepa eso si no se está relacionado con el mundo televisivo, ahora, un redactor/periodista que no lo sepa...
  1. Si solo fuera eso lo falso en TVE...
  2. la magia del cine ....
  3. Se llama "dramatización", so tiquismiquis.
  4. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJa

    lloro xD xD xD
  5. Era un fondo pintado... pero seguía sin ser en directo. xD
  6. Ojo, que no solo Martín la saluda, sino que Almudena Ariza le responde. No estamos pues hablando de un despiste. Solo resta lo obvio, que TVE ha logrado de alguna manera crear un agujero en el espacio tiempo para mejorar sus directos.
  7. Recordad que los palmeros de TVE aún no han asimilado que la tierra no es plana
  8. Esperaba ver la tardis volando por el cielo de Nueva York en algún momento del vídeo
  9. Lo mínimo que podíamos desear en la televisión pública era un poco de honestidad y tenemos algo así con el régimen de Kin Jon a lo telemadrid :shit:
  10. Los espectadores ya están tan acostumbrados a que les mientan que pensaron que nadie lo iba a notar.
  11. Se lo pasan teta con el dinero de todos.
  12. Lo único que demuestra el artículo es que se ha desmontado el bulo que la tierra no es plana.
  13. Esto con las teles en blanco y negro no pasaba...
  14. Esto lo hacen por las mañanas con el vizconde en el programa de Alsina.
    Estas que De La Morena va a madrugar.
  15. Nueva York sin las torres gemelas?!. Televisión, manipulación!
  16. Un falso directo es noticia? cuál es el problema?
    Me parece que el problema de TVE es algo más podrido en su estructura.
  17. Sergio Martín, el nuevo Urdaci de la RTVE pepera. Me dan arcadas cada vez que sale.
  18. Televisión para retrasados, para peperos.
  19. NY es la ciudad que "nunca duerme"... mirad qué contaminación lumínica
  20. Algo que se lleva haciendo en la tele desde hace décadas.
    Irrelevante noticia del año.
  21. Como bien sabeis, en tve poseen el ministerio del tiempo, no parece tan increible
  22. #18 +1000 Es empalagoso hasta hacerlo insoportable... además de parcial, manipulador y mal periodista. Menuda forma de matar a la televisión pública.
  23. Primero: El desconocimiento del que ha redactado la noticia (y vaya, que se hace llamar redactor).

    Segundo: Eso se llama falso directo y se puede hacer perfectamente siempre y cuando, en el multi de Almudena no salga la palabrita mágica de directo.

    Tercero: La noticia es tan absurda como criticar una posición de directo desde un Croma.

    Cuarto: Animo a que, el redactor, vea otras conexiones en falso directo, más de una vez se ensayan las pausas para que el corresponsal pueda parecer que "mantiene una conversación" con el presentador/redactor. Ahora, que es completamente ABSURDO quejarse de ello cuando es TOTALMENTE LEGAL como el usar un croma sin desplazarse a la posición de directo.

    Entiendo que "el común de los mortales" no sepa eso si no se está relacionado con el mundo televisivo, ahora, un redactor/periodista que no lo sepa...
  24. enlace al video?
  25. #6 Ahora me dirás que en los anuncios esos tan largos que ponen en la radio para venderte el avisador de radares, o el chisme ese que "evita" la cal en el agua el presentador y el anunciante están de palique en vivo y en directo todo el rato. :-S :-S
  26. Tonterías. Seguramente estaban en Reino Unido donde hay 3 Nueva Yorks:

    Nueva York, Lincolnshire
    Nueva York, North Yorkshire
    Nueva York, Tyne and Wear

    es.wikipedia.org/wiki/Nueva_York_(desambiguación)

    Incultos.
  27. La noticia ya es un poco cansina, es de sobra sabido que en TVE desde que entró el PP y la controló por completo reina el caos y la manipulación. A veces me pregunto para que sigue existiendo un canal que pagamos entre todos para que sea un panfleto del partido de turno...
  28. #25 Tal vez "el común de los mortales" entiende muy bien cuando le dan gato por liebre y todas estas cutrerias tan especializadas contribuyan en gran medida a la pérdida de credibilidad de los medios tradicionales.
  29. #25 No, si legal sí es. Lo que es es estúpido. Primero porque no hay necesidad de montar un teatro así en un telediario. Y segundo porque se está dando la noción errónea de que en Madrid y en Nueva York es la misma hora. ¡Ayudemos al analfabetismo un poco más!
  30. #30 :palm:
    Esto lo hacen todas las cadenas desde hace años.
  31. #25 estoy con #32. No es que sea legal o no, lo que es es una tontería. ¿Qué necesidad hay de parecer que estás en otro sitio? En un telediario, no sé vaya, no es un programita por ahí.

    A mi la única sensación que me da es que nos intentan engañar en todo (que es la realidad, pero no hace falta mostrarlo).
  32. #1 Si es que no entendéis nada, cuando le dijeron a que hora iban a hacer el directo les contestó con un sonoro "me vais a comer la polla", y entonces ya decidieron optar por el falso directo xD
  33. #33 pero son cadenas privadas, con unas más que conocidas orientaciones a favor de ciertos partidos políticos y unas manipulaciones de sobra conocidas.

    Aquí se habla de TVE, un canal público que debería tener una neutralidad total en cuanto a programación con respecto a la política. Y desde hace ~4 años, las noticias de manipulaciones se han sucedido (y la calidad se ha reducido a la nada), con omisión de información desfavorable para el PP, resaltado de información desfavorable a otros partidos, y de programas de calidad muy cuestionable, como la que se comenta en el artículo. Ya no hablemos de escándalos ocurridos con diversas personas de la cadena...
  34. No es tan raro, Gran Hermano lleva 16 programas emitiendo los mismos directos, veinte vagos tirados en un sofá diciendo gilipolleces. xD
  35. #37 Eso es otro asunto que nada tiene que ver con esto. La manipulación y la escasa calidad de TVE es evidente, pero aquí se habla de un falso directo. Algo que hacen todas las televisiones del puto mundo, sean públicas o privadas. Es un recurso televisivo más viejo que el cagar. De chiste que esté en portada.
  36. #35 #31 entonces no veáis directos de muchas otras cadenas, porque hay mucho Croma del que la gente ni se queja.

    Pues quejaros, no sabéis la pasta que cuesta un punto de directo, si las cadenas supieran esto nada de corresponsalías, que son caras de mantener y todo sería vía telefónica, así nadie sabe si es desde casita o in situ.

    Creo que el común de los mortales sabe diferenciar perfectamente cuando les engañan o no, ahora quejarse del continente y no del contenido es lo que me parece absurdo. Ya no es cuestión de que sea legal o no legal, sino que como os queráis ceñir a que la TV no intente hacer todo lo más ameno posible, estáis dados, porque eso es lo que es este mundo, el hacer que todo salga lo más natural posible aunque esté falseado. Yo sigo pensando que no es una mala acción, que sino, no veáis directos de ninguna TV porque hay muchas que usan Cromas.

    P.D: Si pensáis que la prensa escrita no tiene las suyas también, es que estáis muy equivocados.
  37. #35 Pues hay varias razones. La principal es que es muchísimo más caro hacer conexiones en directo que fingir un falso directo: el efecto es el mismo, por mucho menos dinero. Por otra parte, no hay necesidad de tener a Almudena Ariza (que, en efecto, es la corresponsal de RTVE en Nueva York) despierta a las tres de la mañana. Y por último, es algo que se hace a todas horas y en todos los telediarios: Piqueras hablando con la reportera de turno en la nieve, por ejemplo.

    Y como dice #25, sólo sería mentira si dijeran que están en directo.
  38. #27 Los que se sorprenden con esto serán los mismos que creen que los realities esos americanos de empeños y mierdas varias (que últimamente son una plaga) son de verdad :shit:
  39. #14 Àngels Barceló también lo ha hecho alguna vez. En radio es bastante habitual y si se hace bien no canta nada.
  40. #25 Apuesto a becario que cobra por "noticia" y se van inventando algunas para rellenar.
  41. #41 #35 Hacer un falso directo con ese error de racord es de principiantes.

    Y un falso directo es una mentira, como su propio nombre indica: es una pantomima, por eso se llama "falso", simulan (aunque no lo digan) que ambos estân en directo pero no lo están, si esa simulación no es mentir al espectador... pero todo en la tele es así. En las entrevistas se le han pasado antes las preguntas al entrevistado, por ejemplo.
  42. #40 Mientras que al menos la física no se mancille... va siendo hora que la gente sepa que la tierra es redonda y que existe un movimiento de rotación que afecta a las horas de sol.

    Y si ya de paso se explica que en España estamos siguiendo el huso alemán porque sí... tampoco estaría mal.

    Por supuesto, entiendo que en televisión se puede hacer cierta magia. Por ejemplo, si me dices que hay que mezclar el agua con leche para imitar más correctamente la lluvia, lo entiendo y lo respeto; pero poner una conexión en directo imposible, pues queda de catetos, y TVE no se puede permitir más catetismo si quiere recuperar algún día la credibilidad.

    Es mi honesta opinión, Fdo. un común de los mortales.
  43. #45 Y luego preguntan por qué la gente ya no se cree las noticias...
  44. #46 Si a mi me parece muy bien tu honesta opinión, que te pueda parecer de catetos o de palurdos o lo que quieras, pero yo creo que no lo es. Creo que lo absurdo y totañmente innecesario es tener a la corresponsal despierta a las 3am para dar una noticia de hace 8 horas. Pero oye, si tu lo ves normal, me parece bien, yo creo que es totalmente absurdo e ilògico, porque yo se que perfectamente es imposiblr que a las 3 am de NY haga ese sol, ahora si tan ofendido a tu intelectualidad te sientes:

    www.rtve.es/participacion/defensor/

    Haz un feedback para que no sientas que te toman por tonto la próxima vez.
  45. #31 ¿Que perdida de credibilidad?
    ¿acaso no contesta las mismas preguntas?
  46. #39 Más razón para votar negativo. En mi caso cansina, porque sobra ya cualquier noticia denunciando las cagadas de TVE.
  47. #48 Si no es necesario hacer algo estúpido... ¿por qué aparentas que lo haces? La credibilidad sé que no es rentable a corto plazo, pero esto es una factura grandiosa para TVE-futuro que no va a haber huevos de pagarla.

    Todo sea dicho, aunque haya sido una pérdida de tiempo (¿defensor del espectador de TVE? ¿Será de la redacción A o de la B?), he hecho mi reclamación.
  48. #37 Deberían emitir más reportajes de Oliver Stone para ser objetivos.
  49. #40 sino que como os queráis ceñir a que la TV no intente hacer todo lo más ameno posible, estáis dados, porque eso es lo que es este mundo

    Quien va dado es ese mundo.

    www.nscreenmedia.com/wp-content/uploads/160405-Total-Number-of-Cable-S
  50. #48 Creo que lo absurdo y totañmente innecesario es tener a la corresponsal despierta a las 3am para dar una noticia de hace 8 horas.

    Mucho mas absurdo es montar un falso directo. Si no merece la pena mantenerla despierta o es muy caro conectar en directo ... ¿por qué no dan simplemente paso a un reportaje?
  51. #49 La pérdida de credibilidad que conllvea falsear la realidad cuando además puede darse EXACTAMENTE la misma información sustituyendo el "Buenos dias, Maria" por "Nuestra compañera Maria nos lo cuenta".
  52. #41
    es muchísimo más caro hacer conexiones en directo que fingir un falso directo
    No hay necesidad. Es querer hacer ver algo que no es real y que es absolutamente accesorio para el telediario. Se puede grabar como reportaje. O se puede tener al experto en plató, no le hace falta un croma del extranjero.

    no hay necesidad de tener a Almudena Ariza (que, en efecto, es la corresponsal de RTVE en Nueva York) despierta a las tres de la mañana

    No hay necesidad. A las 15h en España son las 8h en New York. No creo que sea mortal levantarse temprano para eso (y sería de día en los dos sitios, aprox). De nuevo, a las 21 de la noche son las 17 allí, hora perfectamente válida para una conexión sin pegarse el madrugón.


    es algo que se hace a todas horas y en todos los telediarios

    No hay necesidad. mal de muchos, consuelo de tontos.
  53. #17 Cómo era aquello del sabio, la luna y el dedo? :troll:
  54. #40 #41 No digo que no sea común sino que a mi particularmente me parece estúpido. Que a ver, como quieran, si les parece guay pues que lo hagan pero me sigue pareciendo tonto qué queréis que os diga.

    Que no digo que conecten con la corresponsal sino que simplemente si no hace falta pues que no lo hagan y listo. Se informa "desde casa" y listo.
  55. #52 deberían hacer lo que ninguna cadena hace. Presentar las noticias tal cual, sin edulcorantes ni suposiciones. O por lo menos no dar tanto el cante a la hora de manipular.
comentarios cerrados

menéame