edición general
199 meneos
10613 clics
Falsos alérgicos, niños que pagan y gente que se come las toallitas: historias del menú del día

Falsos alérgicos, niños que pagan y gente que se come las toallitas: historias del menú del día

Cocineros y hosteleros comparten anécdotas de clientes de menú, que revelan cómo está cambiando nuestro comportamiento en bares y restaurantes.

| etiquetas: hostelería , menú del día , comidista
101 98 2 K 492 ocio
101 98 2 K 492 ocio
«12
  1. #1 en definitiva que lo van a quitar... Una lástima.
    Puto turismo y gente caprichosa.
  2. Como verdadero remate, este relato de un grupo de hosteleros también asturiano, que muestra la otra cara de la moneda, y que dejamos anónimo por petición expresa. “No puedo ir para la cama sin contaros una cosa que me pasó hoy y que en mis más de 30 años de camarero nunca me había pasado. Hoy el curro se preveía chungo, con mucho tajo: una hora antes de que empezara el follón, llega un crío de 11 años y me dice:

    —Pablo hoy venimos a comer mis padres y yo. Cuando te pidan la cuenta, no les hagas caso, me haces una seña y pago yo.

    Comen, toman el café y llega el momento.

    —¡Cóbranos, me dice el padre!

    Miro al crío, le hago la seña, me lo llevo para la barra:

    —Es tanto.

    —Toma, cobra.

    Y rompió la hucha para invitar a su madre y a su padre a comer… ¡Once añinos! Nunca os lo juro, NUNCA un crío me había alegrado el día de esta manera. Nun soy capaz de explicaros la reacción y sobre todo la emoción de sus padres”.



    OYOYOY
  3. #8 es habitual en Asturias donde hay menú del día ya sea en ciudad o en chigre de pueblu :-)

    Por eso me da tanta pena que los repunantes (que no repugnantes, aunque a veces se pueden aplicar ambos términos a la misma persona) que son como atila echan sal ahí por donde pasan y una vez está todo jodido a otros lares a echar más sal.  media
  4. #2 Tía, la primera vez que estuve en tu tierra, al ver salir a la cocinera trayéndome una sopera llena de fabada, me asusté:

    - Oiga, que no me puedo comer todo eso
    - ¡Pues no te lo comas! Te pones lo que te vayas a comer.....

    Y yo ojiplático perdido..... Y ahora acabo de descubrir en este artículo que en ciertas zonas, del primero se pueden repetir varios platos, y por eso te ponen la sopera al lado.....

    Joder, y que rata es la gente ¡Ah si me lo pones me lo llevo! :palm: :palm: :palm:
  5. #7 Yo solo lo he visto en pueblines de Asturias, con bastante frecuencia, y en Galicia, con menos frecuencia.

    Pero, vamos, siempre me ha encantado.
  6. #49 ¿No serás tu mi clienta? Que dice que es alérgica a la cebolla y que cuando se llevó unas carrilleras yo la llamé super apurada para avisarla de que la salsa tiene cebolla y me pregunta "pero está triturada?" "sí, pero lleva" "bah si está triturada no me da alergia, tranquila!"

    O la alérgica a los pimientos que me lo dice cuando ya está preparado el plato (con pimientos) y le digo que se lo mando a cocina para que lo vuelvan a preparar sin pimientos y ella "Nah no pasa nada, que no quiero esperar" y se los llevó igualmente...

    Creeis que nos engañáis pero no. Nos reímos de vosotros en cocina.

    Añado: A los que no os guste un ingrediente, POR FAVOR: decidlo. En serio, nos la suda si sois picajosos con la comida y haremos lo posible por complaceros pero si nos mentís diciendo que es una alergia y ahí ponemos un protocolo en cocina que puede llegar a ralentizar tu comida y la de los demás. Y nos reiremos de vosotros por mentirosos, creedme. De los picajosos no, pero de los falsos alérgicos... me acuerdo de todos.
  7. #1 Pues sí, se pondrá a otro comensal. ¿Nunca has entrado en un restaurante en el que te sirvan la cacerola para que repitas cuantas veces quieras?
  8. #49 Pues si no te gusta la cebolla no pidas cosas que la lleven y así ni tienes que mentir ni cargar una responsabilidad en el restaurante. Mira que sencillo.
  9. #11 yo recuerdo en Galicia un sitio al que me llevaron unos compis en moto, no carta tenían, el tío nos decía "vosotros me dais 15 euros y yo empiezo a traer cosas, cuando no queráis más me decís", cada vez que me acuerdo de eso se me viene a la cabeza las 12 pruebas de Astérix.

    Al final todos reventados de comer y tres alitas en un plato "meniño, eso os vais a dejar? Venga una cada uno..." Las cogemos y nos trae una botella de licor café casero que bien podíamos habersela echado a la moto y nos dice "ahora os traigo el postre"... Al final casi volvemos al día siguiente.
  10. #17 ¿Cómo que "claro"?, ¡Estará "claro" en tu pueblo! xD

    La coña es que cuando me sorprendí, la cocinera me habló y me miró en plan "este tío es tonto", pero sobre la marcha ataría cabos con que yo no era de allí y ya me explicó cómo iba el rollo.

    Estaba yo solo y al final le di caña a la sopera de fabada aquella, me metí más de la mitad por pura gula.....En Grado (perdón, Grau) fue.
  11. Yo solo quiero contar la que me pasó el otro día en un pedido a domicilio:
    - Hola quiero pedir la ensalada de pollo en escabeche.
    (yo) - Perfecto, ¿algo más?
    - Sí pero... A ver, ¿qué lleva la ensalada?
    - Pues un mix de lechugas además de pollo, zanahoria y cebolla en escabeche.
    - Vamos a tener un problema... Es que no me gusta el escabeche ¿sabes?
    - Pues no te pidas la ensalada de pollo EN ESCABECHE (me salió del alma)
    - Pues tienes razón, la verdad
  12. #1 Poca comprensión lectora veo yo, lo explican en la noticia.
    Si eso es/era lo usual, ponerle la cacerola a otros comensales.
  13. #14 claro que se puede repetir, para eso te ponen la pota!!! xD
  14. #1 Evidentemente. Una vez vuelve la cacerola a la cocina, si quedan tres platos se vuelca otra vez a la olla grande para seguir sirviendo a todo el que venga. La regla número uno de cualquier restaurante que no quiera arruinarse en sus primeros seis meses de vida, es que no se tira a la basura absolutamente nada que esté en condiciones de comerse. Si hace falta se lo come el personal. Si el pan ha quedado duro se ralla para empanar o se mezcla con flan y se hace un postre, etc, etc, etc.
  15. #5 tiene pinta de ser algo que solo se hace en el norte … y cada vez está más en desuso. No solo por clientes que no entienden la práctica, si no porque cada día se intentan ajustar más los costes.

    En todo caso creo que no lo he visto nunca en madrid (o, en general, fuera del norte)
  16. #84 Si. Puedes ir a tocar los huevos con los nomegusta propios de críos de 5 años a otra parte.
    Sin acritud :hug:
  17. La boutique del bocadillo, en Coruña. Un menú barato y que siempre tenia puchero, con tu botella de tintorro y casera, eso hace 10 años, ahora no sé si seguirá .
  18. #1 si se ha utilizado una cuchara distinta para servir de la olla al plato como suele ser habitual, no veo problema en que el sobrante vuelva a la olla grande. Probablemente se sirva antes de terminar el servicio, dudo que se ponga malo en el trayecto. Y lo que no entendería es que se tirase comida que no está contaminada por nadie y si te digo la verdad, tampoco me importaría compartir una olla con gente que no conozco.

    Me he echado a la boca cosas peores xD
  19. #20 jajajajaja... Me encantan estas historias. Sobre todo por vivir en la zona y no darme cuenta de la suerte que tenemos día a día.
  20. #14: Si tuvieran poderes de #supervaca, podrían comérselo todo, y luego rumiarlo poco a poco. :-D xD
  21. #24 Es que estamos tan agilipollados que muchas veces no entendemos lo más básico.
  22. El autor desconoce cómo funcionan las intolerancias. Yo soy intolerante a la lactosa, y no me muero por comerme una pizza con queso o un bombón de chocolate. Te tomas una pastilla de lactasa antes, o al momento de la comida, o apechugas con los gases y molestias que puedan surgir.
  23. #47 vuelve a la pota general y luego se vuelve a servir...
  24. #11 muajajaja pues cuando vuelvas y si ando por ahí te paso una ruta de bici y te invito al mejor "restaurante" del mundo!!!
    Siempre hay millón y medio de quesos, el congelador está lleno de calamares para freir para el vermut. Pote casero y muchos muchos muchos platos ricos.
  25. Que buenos son nuestro hosteleros

    Que buenos son

    Que nos llevan de excursión
  26. #9 #10 La verdad es que siempre que he ido ha sido en plan bicicleta y casi todo el tiempo por pueblines, en Oviedo he podido pasar una tarde a lo sumo.
  27. #69 hace poco hablando en un hilo con @themarquesito rememoraba mi gordez norteña con sitios como pizza tutto (pizza con espaguetis), no sé si sabrá el sitio de pueblo que digo o uno similar, porque ya después de 12 años solo queda el recuerdo de la grasilla xD.
  28. #43 todo restaurante cuya carta esté en más de un idioma te abre antes la cartera que el apetito, y más en Barcelona.
  29. #49 Pues lo tuyo es de ser mala persona. Sino te gusta, le dices simplemente al camarero si te lo pueden hacer sin cebolla. Pero inventarse una alergia es algo muy serio y les haces ningún favor a los que verdaderamente la tienen.
  30. #12 ¡ehh! Dejemos el porno que me pone caliente xD xD
  31. #85 Mi mujer odia la canela, aunque ni se note, ella lo nota y le da un asco que se muere, cuando pregunta si algo lleva o no canela, sobre todo en postres, si lleva pide otra cosa, siempre le dicen que no lleva hasta que llega a la mesa y lo detecta. Desde que dice que es alérgica ya no se la han vuelto a colar.
  32. #89 ¿Nada higiénico? No se come en la propia cazuela, hay que servirlo en el plato.

    Respecto a lo de poder comer todo lo que quiera y considerar que es mío, ¿Me puedo, entonces, llevar todo lo que hay en el buffet libre de mi hotel a mi casa?
  33. #8 Esto en Oviedo aún es así.
  34. Hola desde Zaragoza y estoy desarrollando una plataforma digital, que permite automatizar muchos aspectos de la organización de comidas o cenas en restaurantes, os dejo este estudio de mercado que podéis contestar de forma anónima. Se puede contestar de tres formas diferentes según seáis, Organizadores, Comensales o Restaurantes docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe15S9NPPRfxlqN5-Rx53io2M03hYN_hq4Ue7

    Toda opinión es bienvenida y válida para conocer si esta plataforma resuelve problemas, o no

    Quedo A vuestra disposición para dudas, contacto ... etc
  35. #8 en Galicia sucede en la mayoría de los lugares donde como con menú del día... Pero es cierto que nadie pide llevar lo sobrante en el menú del día.
  36. #87 no puedes jugar libremente con la palabra "alergia". Si le da asco, que lo diga, se cabree y no se pida de nuevo el plato y punto.
    Al final los restaurantes se tomarán en serio a la gente que como tu mujer banaliza la palabra "alérgico"
  37. #58 ¡Antes morir que perder la vida! xD
  38. #84 Claro, has puesto el ejemplo fácil de un plato que se monta de manera individual pero, por ejemplo, una simple ensalada ya está medio preparada muchas veces y tu capricho implica mas trabajo para el cocinero.

    Y como te han dicho, son caprichos de niños de 5 años. Si de verdad no te gustará la cebolla no probarías el 90% de los platos pero claro, no la ves y no te enteras.
  39. #84 Me parece perfecto que pidas lo que desees, pero no mientas usando una falsa alergia o ENFERMEDAD.
  40. #37 si siguiésemos esa filosofía como hacíamos en otros tiempos no se tirarían a la basura las 1.17 toneladas de comida en buen estado tal y como hacemos.
  41. #60 Por supuesto y mala comida
  42. #49 Eres lo peor. Con gente como tú ya no se respeta y toma en serio las alergias REALES. Háztelo mirar que nos jodes al resto.
  43. #26 mi casa xD
  44. #54 Tú tienes un "restaurante" y yo tengo un "chigre" que aquí vienen a beber y me preguntan antes por whatsapp si estoy abierto xD .
  45. #53 yo que sé, en general la gente es normal... Siempre hay gochos fartones pero por decencia te sueles poner la comida en el plato.
  46. #53 y un Edit a destiempo: vengo de una cultura que usamos un solo vaso o dos depende la gente para beber sidra... Los escrúpulos pa quien los quiera!!! xD
  47. Los del "Menú ejecutivo" los tontolabas son ellos. A quién se le ocurre ponerle a un menú del día ese nombre por ser para obreros. Lo primero es que los menús siempre son principalmente para obreros, y lo segundo es que se llama menú del día, de toda la vida, y si querían que especificar, que lo hubieran llamado menú obrero.
  48. #74 Eso puede ser casi cualquier furancho, si te soy sincero
  49. "celíacos a medias": pues sí, hay muchos, se llama intolerancia al gluten no celíaca, que si comes algo de gluten no te vas al hospital como un auténtico celíaco, pero sí que se te puede hinchar el intestino, y no apetece nada correr el riesgo, si puedes evitarlo siempre es mejor.

    "intolerantes a la lactosa a medias": joder, por supuesto, la intolerancia significa que tienes un nivel de tolerancia bajo, pero puede que algo toleres. Puede que uno no tolere un café con leche o un helado, pero sí un yogur o un bollo. Y es lo mismo, puede que no pase nada o puede que te cagues encima, no apetece nada jugársela.

    Que haya cocineros sin conocimientos sobre intolerancias y alergias sí que es intolerable. Como si la gente las tuviera por capricho.
  50. #33 Pues sí, yo creo que muchos de esos intolerantes a medias lo son por capricho. Que la lactosa y el gluten te sientan mal, pero el brownie con helado no lo perdonan.
  51. #109 Carbonara con leche aggggg
  52. #13 Pero no pides platos especiales por tu intolerancia y despuès te tomas un postre con leche...
  53. #9 #8 en Cantabria también, hace un par de años en Reinosa me pusieron un cocido de tal envergadura que si respiro hondo aún puedo saborearlo. Repetimos, por supuesto. Prefería reventar a quedarme corto.
  54. #29 oiga señor nadie fue a comer a ese sitio y salió a disgusto...
    la primera vez que mi cuñada fue para comer había bonito (a la plancha, rollu y guisao) pero previamente había sacao papá andaricas (no se como se dice eso en castellano) calamares, queso y una vez gestionado el vermu salió el bonito.
    mi cuñada explotó xD
  55. #50 por eso puse "restaurante" abierto está. Pero es mi casa, no es un restaurante. Nos gusta comer bien, cocinar y compartir con amigos :hug:
  56. #14 Pues yo también me acabo de enterar que es para ponerte lo que quieras...mi marido y yo nos comimos la sopera entera xDxdxd.... yo le decía a mi a comer no me gana nadie...si un asturiano se come todo esto yo también!
  57. #87 Si tiene canela y os han mentido, LO DEVOLVEIS. Tenéis valor para mentir pero no para quejaros por algo justo, es respetable que no quiera canela...
  58. #12 eeeeeeehhh los que no somos ciclistas pero somos enamorados de la montaña también estamos deseosos de conocer esos lugares carallo.
    Uno que es galego con muje asturiana e hija a medias :troll:
    No sería "la tenada" o algo así? Aunque creo que el que digo está pechado ya.
  59. #27 Si no eres ciclista, que te den xD :troll:
  60. #38 ¡Hasta aquí hemos llegado! >:-(
  61. Y encima, como estamos en un país de catetos, ven en el programa de Chicote que se puede devolver un plato (o que lo hacen parecer normal) porque una de las 100 patatas fritas está fría y se vienen arriba.
  62. #66 ¿qué he dicho? El intolerante a la lactosa normalmente sabe dónde está su límite de tolerancia. Si se toma el helado es porque espera que no le siente mal, y a lo mejor ha renunciado a otras cosas a lo largo del día para poder tomárselo. Pero si le obligas a una salsa carbonara de primero, pues igual ya no puede con el helado.
    Y en cualquier caso es su maldita decisión, no la del cocinero. Que tenemos muy mala costumbre de comer lo que nos pongan sin pensar. Me parece genial cuando la gente toma las riendas de su nutrición y piensa un poco más en lo que come.
  63. #1 Se rellena y se pone al siguiente. Madre mía que ginte.
  64. #16 yo alguna vez he dicho que soy alergico a la cebolla porque no me gusta, y siempre me la intentan colar. si dices que eres alergico se lo toman mas en serio.
  65. #12 ¿Cuál es ese? que La Tenada ya no lo llevan los que lo llevaban xD
  66. #31 Es que era el mejor restaurante calidad/precio de largo :-D .
  67. #94 que hace 10 años no se diagnosticaban y a los afectados les tocaba sufrir lo indecible, por la incapacidad de la medicina para dar una solución y la incomprensión de los demás que pensáis que se lo inventan. Y también hay más alergias a cosas por culpa de la cantidad de tóxicos que nos meten en la comida y en los productos del día a día.
    Y sí, por supuesto que alguno lo exagerará como en todo, pero por cada uno de ellos hay muchos más que lo sufren de verdad
  68. #109 Ya no entro en que la carbonara se hace con huevo pero es que la receta "española" se hace con nata no con leche. Supongo que la nata tendrá lactosa pero no me suena haber visto nunca que vendan nata sin lactosa así que si realmente eres intolerante (que no digo que no los haya, simplemente que son muchos menos de los que lo dicen) pedir carbonara fuera de casa es un riesgo que no deberías asumir.
  69. #7 Se hace en más sitios que no sólo en el norte. Yo lo he visto con normalidad en Extremadura y en Andalucía. También en Castilla y León, especialmente en Valladolid.
  70. #18 Mejor, así echamos el queso y la carne y ahorramos que iberdrola está sacando el colmillo :-D
  71. #95 Tengo yo una sobrina que dice no gustarle la cebolla. Sin embargo le encanta mi carbonara, a la que le pongo cebolla (aunque no nata) picándola brunoise muy chiquitita. Un día vino a comer y le preparé la carbonara, ese día sin cebolla. Pues bien, resulta que la carbonara estaba buena (es una chica educada) pero «no tanto como otras veces».
  72. #89 Creo que el artículo te viene bien para reflexionar.
  73. #106 se perfectamente como funciona y lo he hecho muchas veces. Me sigue pareciendo antihigiénico porque no sabes que han hecho los comensales con ese cazo: se rompe la cadena de seguridad alimenticia. Es como darle al siguiente los restos de pan de los anteriores. Una cochinada. Entiendo que se haga, desde luego al del bar le va bien, pero no es lo ideal.

    Sobre el buffet, ahí te especifican explícitamente que no te puedes llevar lo que te sobre (pasa lo mismo con promociones como las de comer toda la pizza que quieras en el local), pero si no lo adviertes, la culpa es tuya. Además, nadie te lo pone en la mesa.

    Porque si tenemos que dar por hecho que lo que se pone en la mesa no es para ti.. ¿Si me ponen una ensalada para compartir tampoco me la puedo acabar? ¿Ni una cazuela de barro con el cordero? ¿Si no me acabo el cordero no me lo puedo llevar?
  74. #61 Ojalá no desperdiciáramos tanta comida.
  75. #99 ojalá, y además como poder, se puede hacer. No es tan difícil pero hace falta voluntad personal y sobre todo política.
  76. Por un montón de egoístas sin cultura , educación ni respeto vamos a acabar perdiendo las buenas costumbres.
    La tarta nos está quedando preciosa.
  77. #45 ¿A quien se le ocurre? A una persona con un cierto grado de cultura.

    ejecutivo, va
    1. adj. Que no permite que se difiera la ejecución de algo.
  78. #37 ainsss esas croquetas que ricas!!!
  79. #68 Una cosa es tener cultura, y la otra llevar un negocio, de lo que parece que no tienen ni idea, puesto que el menú del día se llama así, menú del día. Hay una diferencia muy grande entre ser culto y saber llevar un negocio.
  80. #66 hace apenas un mes casi me muero por comer una pizza carbonara. Soy intolerante a la lactosa y pregunté al camarero si utilizaban leche con lactosa. Dijo que no me preocupara. Empecé a sentirme mal nada más terminar y al llegar a casa tuve una diarrea bestial hasta el punto de que me dio una bajada de tensión y me caí en el baño dándome un golpe que me dejó ko.
    Afortunadamente no estaba deshidratada como me ha pasado alguna vez despertándome con un médico mirándome a los ojos.
    A todos los que no tenéis alergias e intolerancias os daría un solo día lo que pasamos los que sí lo somos.
  81. #109 No śe porque cuando me dicen "no te preocupes" pronostico que me voy a tener que preocupar y al final acierto.
    Si pregunto algo y en lugar de contestar lo que pregunto, me reponden "no me preocupe" y reitero y me repite lo mismo en lugar de responderme lo que pido. Acabo teniendo que preocuparme.

    No se que preparacion tienen en alergias en los restuarante. El titulo de manipulador de alimentos es muy basico y no se si trata alergias o las explica bien. A lo mejor solo conocia alergias o intolerancias leves y no tan graves como la tuya.
    La verdad que yo iria con miedo a cualquier sitio que no preparase yo la comida o confiase mucho.

    A lo mejor pensaba que como a la leche no le añadian nada no llevaba eso que decias tu. Es un trabajo de baja cualifiacion y a lo mejor algun camarero no sabe que la leche tienen lactosa.
    Una estadistica del porcentaje de la poblacion que no sabe si la leche lleva lactosa, podria sorprender.

    #94 #107 Una de las epidemias moderna, como la obesidad o la miopia, son las alergias. el polen de ciudad con el hollin de la combustiones es mas alergeno y el exceso de higien parece que las propicia.

    Como en todo hay grados. En mi familia hay intolerantes en la lactosa, pero pueden comer yogures. Hay otros que no pueden ni comer fermentados que convierten la lactosa en acido lactico.

    Hay quien de vez en cuando consume productos que le dan alergia, sabiiendo las consecuencias posteriores. Como el marisco. En su caso le compensa.

    #127 #106 Me pregunto como ha afectado la difusion dell ayuno intermitente a la filosofia de comer todo lo que quieras/puedas. No comes lo mismo si llevas 16h sin comer que si llevas 4 horas.
  82. #114 Claro que hay nata sin lactosa.
  83. #116 ya. Pero tengo que preguntar siempre, por si acaso.
  84. #43 Bienvenido/benvingut a Barcelona. El parque de atracciones en el que se ha convertido el centro de la ciudad (desde hace ya más de una década, no nos engañemos), es algo te vas a encontrar en las grandes ciudades de toda Europa. Ten cuidado cuando vayas a otras capitales, y en lugar de ser estafado por 15-20€, lo seas por 30-40€.

    Y todos no, hay restaurantes con tapas muy buenas en 4 o 5 idiomas, pero esos los pagas y no estan en plena Rambla. Claro, no son las tapas básicas que te ponen en Andalucia con una caña, ni tampoco son las tapas/pintxos que pagas y disfrutas en las regiones vascas.

    El concepto que imagino que buscabas en Barcelona como "tapas" no es típico de Barcelona y es un rara avis en la ciudad. En las poblaciones de la periferia puede ser más frecuente.
  85. #67 Experiencia nórdica, impagable :-)
  86. #79 compañera, tienes toda la razon, pero como comenta #90, debido a estas mentiras puede ser que la palabra alergia pierda valor. Y ante sanidad, siempre pringamos de este lado.
  87. #109 te comprendo al 100% porque uno de mis hijos era alérgico al huevo y sabemos muy bien lo que es una reacción "a las malas". La angustia de verle fatal y tener que ir al hospital de urgencias no se lo recomiendo a nadie. Malestar general, vómitos, hinchazón de la cara... Ufff, menos mal que consiguieron quitarle la alergia y ya puede comerlo sin problema.
  88. Yo soy alérgico a la cebolla, y al marisco vivo también, a la salsa barbacoa, al ketchup, al pimiento en el arroz... :-P
  89. #26 #27... Jajaja pensamos los mismo :troll:
  90. #28 mientras se acepte pagos por servicios...si hay pota en la mesa a mi me vale.
  91. #36 y encima si te digo que soy ateo...:troll:
  92. #44 No pongo en duda que esté bueno, lo que quiero es que esté abierto para poder ir jajajaja.
  93. #7 Yo por he visto en Madrid, en un bar cerca de noviciado. Pero era un restaurante leonés.
  94. #44 (Nécoras)
  95. #53 pues resulta que le sale gratis la comida...
    Porque de la hostia que lleva sale volando hasta la parroquia de al lado.
  96. #65 osea que segun tu, si hay hamburguesa en el menu, no puedo pedirla si tiene cebolla?. osea no puedo decirles, sin cebolla por favor?
«12
comentarios cerrados

menéame