edición general
334 meneos
3336 clics
Las familias sirias refugiadas en Uruguay piden regresar al Líbano

Las familias sirias refugiadas en Uruguay piden regresar al Líbano  

Las familias sirias que llegaron llegaron a Uruguay en calidad de refugiados en 2014 durante el gobierno de José Mujica piden volver al Líbano, país en el que según relatan vivían "mejor que en Uruguay". Maher Aldees aseguró que el gobierno los engañó con "palabras muy lindas",que no es la vida que les prometieron, "el Líbano era mejor que acá". Agregó que pidieron volver al Líbano poco después de llegar a Uruguay pero se lo negaron, ahora acamparán en la plaza de la independencia hasta que los ayuden a retornar al campo de refugiados en Líbano

| etiquetas: uruguay , refugiados , sirios , líbano
Comentarios destacados:                          
#6 El clip de audio es muy interesante.

Esto también me ha llamado la atención
"Es muy caro, es muy caro este país... No se puede vivir con 12 o 13 hijos en este país, es complicado.." :palm: :palm:
«12
  1. Puerta ya han dado bastante por culo
  2. No son refugiados, son inmigrantes económicos...
  3. Fleten un barco y a tomar por culo, que los bajen en Siria.
  4. El clip de audio es muy interesante.

    Esto también me ha llamado la atención
    "Es muy caro, es muy caro este país... No se puede vivir con 12 o 13 hijos en este país, es complicado.." :palm: :palm:
  5. #6 Que monte un equipo de fútbol.
  6. Refugiados a la carta, pero que morro no ven como su pueblo se muere y ellos con chiquilladas de comodidad, no señores gobernantes Uruguayos déjenles marcharse pero que los billetes se los paguen ellos
  7. Con 12 o 13 hijos es difícil vivir hasta en Marte. xD xD Menuda panda de desagradecidos a un pequeño país que ha hecho un gesto solidario muy grande.
  8. Pues cuando vengan a España me da que va a pasar lo mismo.
  9. #6 que den conciertos (ahora me siento mal conmigo mismo)
  10. #9 especialmente en Marte
  11. perfecto aleee a kely. la gente en Uruguay es bastante pobre. y no es la primera vez que veo algun Video de refugiados rechazando o comida o que querian tiendas mas grandes . se vuelven y todos felices
  12. Me suena que los sirios en España decían algo parecido. ¿O tal vez eran los disidentes cubanos?
  13. #9 No veo que sean necesariamente "desagradecidos". Sus argumentos parecen estar justificados y ofrecen un punto de vista muy a tener en cuenta.

    En mi opinión el autentico dineral que cuesta mantener a una sola familia de refugiados en Europa u otros lugares caros, se podría proveer a otras muchas familias en las zonas en conflicto o sus regiones vecinas. Regiones como las zonas gubernamentales de Siria, donde la gente sufre la asfixias de los embargos impuestos por la UE y sus aliados árabes, además de los efectos de la guerra contra la insurgencia yihadista financiada desde el exterior.

    Regiones como Libano para refugiados musulmanes y cristianos, el Kurdistán turco para los kurdos, Jordania o los países del Golfo, son zonas geográfica y culturalmente cercanas a los refugiados. Zonas donde el dinero invertido iba a dar mejores resultados.

    Eso a los multiples y poderosos lobbies inmigracionistas les trae sin cuidado.
  14. Coño, como los disidentes cubanos que se trajo Esperanza Aguirre.
  15. Esto dice mucho del Líbano, un país de 4 millones de habitantes con más de 1 millón de refugiados sirios.
  16. Ufff, por fin una noticia que no me hace sentir mal para con el destino de los pobres refugiados, ya echaba de menos una de éstas tranquilizadoras de conciencias.
  17. #11 prefieres criticar a mujica que ver la realidad de que son unos desagradecidos
  18. #17 Joder, había pensado en esos mismos.
  19. #16 El problema es convencerlos antes de que vengan.
  20. #16 pues si.
  21. ¿Todas las familias? Es como si digo q los meneantes son unos racistas porque haya 4 ¿no?
  22. #6 #9 No se puede comparar la calidad de vida de unos países y otros por la cantidad de hijos.

    En los países desarrollados se tienen muchos menos que en los países menos desarrollados, ya que son mano de obra familiar en el campo, el cual le da el sustento a toda la familia. Si intentas esto en la "sociedad moderna" te das cuenta que no ganas lo suficiente para mantenerlos.

    Son 2 mundos diferentes e incompatibles, un individuo puede adaptarse y sobrevivir, una familia entera lo pasará muy mal antes de conseguirlo, si lo consigue.

    Dar refugio a los Sirios no es la solución, es un parche para que nos sintamos solidarios. El problema es el conflicto bélico y es el que los países deberían tomar cartas en el asunto de forma más activa.
  23. #15 Los disidentes cubano , no tenian residencia ni permiso de trabajo. Haber como se mantiene una persona si no puede trabajar ni ganarse la vida a base de ayudas de cruz roja. Pues normal.
  24. Yo creo que ahora mismo en Aleppo se vive mejor... además seguro que están las casas baratísimas (el reto es encontrar una que tenga techo).
  25. #11 Estas en meneame, Mujica es uno de los "Intocables".
  26. #24 O unos hijos de puta.
  27. Normal, son culturas muy distintas. Y la que se va a liar con la tirita para la hemorragia que quieren poner rehubicandolos por Europa. Religión distinta, costumbres distintas y además no hay trabajo ni para los del lugar. ¿de qué viviran? y suponiendo que el padre quiera trabajar según nuestras costumbres y consiga un trabajo ¿cómo mantener la caterba de hijos que tienen? No, no es una buena idea y nos explotará a todos en las manos cuando comienzen a hacer exigencias y lo haran más pronto que tarde.
  28. #15 En el caso de los disidentes cubanos, es que la paguita venía por ser propaganda usable, una perfecta simbiosis con el PP. Hasta que llegó la crisis y los recortes, y algunos de pronto se encontraron ante la terrible realidad de que tenían que trabajar.
  29. #20 ¿Desagradecidos? Tú no sabes las promesas que les hicieron cuando les ofrecieron irse a Uruguay y cuáles se han cumplido.

    Que me temo que va a seguir pasando, países adoptando refugiados como el que adopta un gatito y luego se arrepienten porque les da mucho trabajo mantenerlos. Como los cubanos a los que España consiguió liberar y traer aquí... para que al cabo de unos meses acabaran prácticamente en la mendicidad y pidiendo casi a gritos que les dejaran salir de España.

    Los gobiernos no entienden que los refugiados no son como los inmigrantes, por lo general los inmigrantes PLANIFICAN el viaje, se aseguran de tener contactos, dinero, igual hasta tienen un trabajo esperándole a su llegada al país, no se traen toda la familia desde el principio... Los refugiados, en cambio, son gente que huye improvisadamente de un país, con toda la familia a cuestas, y muchas veces gastan todo su dinero en salir de ahí, por lo que no basta con dejarles entrar y que se busquen la vida, hay que darles alojamiento y ayudas a la manutención hasta que estabilicen su situación en el país de acogida. Por lo que interpreto, esa es la parte en la que falló el gobierno de Uruguay.

    Así que desagradecidos, no lo creo, ellos mismos dicen que no tienen ningún problema con Uruguay y los uruguayos, que el problema es con el gobierno que no ha cumplido sus promesas.
  30. es que no entienden eso de ir a todas partes con un termo debajo del brazo :-D
  31. Los que terminen en la España de Mariano, se irán nadando o suplicando que les saquen de aquí...
  32. #6 Igual son del Opus.

    O igual es una mala traducción... ¿12 o 13 hijos? En Siria la tasa de natalidad es de 3 hijos por mujer, de las más bajas de oriente medio.
  33. #29 asiii es y así debe de ser.
  34. #36 Por lo que solo necesitas casarte 4 mujeres para estar en esa media y tener 12 hijos :-P
  35. #33 con escapar de una guerra y estar vivo ..yo estaria bailando castañuelas. .si me toca algo de comida mejor
  36. #16 Es que la mayoría de estos refugiados no se van a adaptar en una sociedad occidental, y más en el norte de Europa cuando vean el frío y el poco sol que hacen, dicen que Europa es insolidaria, pero ¿Porqué no están los países árabes (aparte de Líbano y Jordania) absorbiendo a estos refugiados? Comparten cultura, religión y clima, pero fijate que son tontos los refugiados, no les vale sólo con Europa, si no que todos quieren ir a Alemania, Suecia, Noruega...
  37. "Por la caridad entra la peste". El refranero siempre al rescate.
  38. No, si les parece les vamos a regalar un piso de 500 metros cuadrados para que ellos puedan tener 12 hijos y yo ninguno.

    Ahora llamadme racista.
  39. #4 Son parásitos de los sistemas occidentales. El problema es que al final pagarán justos por pecadores.
  40. #38 No son moros, son persas
  41. #41 En Siria la poligamia no es tradicional y dudo que esté permitida.

    Edito: Error, sí que está permitida legalmente www.publimetro.cl/nota/mundo/estos-son-los-47-paises-donde-es-legal-la
  42. #42 Escapar de una guerra para vivir como mendigos en un país del primer mundo no me parece un plan tan halagüeño. Entiendo que ellos quieran aspirar a un poquito más.
  43. Yo les juntaba en campos de entrenamiento militar y los enviaba de vuelta a luchar por su país
  44. #6 #9 Según parece, en Líbano sí se podía vivir con 12 o 13 hijos. A lo mejor el gobierno uruguayo debió informarse mejor antes de las necesidades de esta gente.
  45. Darle de comer a 13 hijos es complicado en Uruguay, máxime cuando no pueden alimentarlos a base de dátiles y leche de camella.
  46. #31 ¿religión distinta? Esperate una década que estos crían como conejos.
  47. En España tenemos nuestras miles de familias pasando hambre y los inmigrantes que vienen de Marruecos acaban en centros desbordados, así que no sé en qué condiciones van a estar los refugiados sirios en España. Vamos a ver si cumplen con lo que prometen cuando ya no salgan por tv todos los días.
  48. #27 Haber
  49. #33 en este caso, no me jodas, está claro que son emigrantes económicos, ellos mismos te lo están contando.
  50. En Uruguay tienen una tasa de paro muy baja:
    www.datosmacro.com/paro/uruguay

    Claro que mantener a 12 hijos no es fácil. Ni siquiera con los sueldos de Suecia creo que pudieran vivir bien.

    Por otra parte el Líbano está a tope de refugiados, tienen más de un millón, por lo que si además consideramos el precio del vuelo no creo que les sea fácil asentarse allí.
  51. #43 Se te olvida Israel. Israel debe aceptar refugiados también.
  52. #45
    Un piso de 500m2 no, pero si aumentarte el irpf para poder pagarles las ayudas. :troll: :troll:
  53. #50 como acabo de leer . si fueran refugiados se quedarian en el primer sitio que estuvieran seguros
  54. #58 Esa diferenciación entre refugiados e inmigranes económicos es absurda... todos los inmigrantes y refugiados huyen de su país por razones económicas.

    Cuando os imagináis un sirio huyendo de la guerra igual os imagináis a un tipo corriendo entre explosiones y francotiradores, pero en realidad son gente que huye de las ciudades por las carestías de la guerra, porque han tenido que cerrar sus negocios, porque la mujer era médico e ISIS le ha obligado a cerrar la consulta, porque los de Al Qaeda le están friendo a impuestos, porque las tropas de Al Assad han ocupado gratis tu hotel, porque tus campos están sembrados de minas y no puedes trabajarlos... de las miles de razones para refugiarte de tu país, las razones económicas son abrumadora mayoría... la diferencia es si ellos han elegido irse de su país o no. En este caso parece claro que ellos no se querían marchar de Siria pero la guerra les ha obligado, refugiados de libro.

    Y encima luego se han encontrado a 10.000 kilómetros de distancia en una situación casi peor que la que dejaron atrás en el campo de refugiados de Libia. Tienen toda la razón de quejarse, tú en la misma situación estarías llorando como una nena.
  55. #59 Pero de esos 12 hijos, alguno estará en edad de trabajar no? todos han de ser mantenidos?
  56. Bien sencillo, después de rechazar la ayuda de otro país se les devuelve al suyo y se emite orden internacional para que no puedan acudir a otro país.

    A ver si aclaramos conceptos, ayudar no quiere decir "todo incluido" quiere decir, que te facilitan las cosas para que tu mismo te saques las castañas del fuego. Si estas en un país en guerra, y te vas a otro que no está en guerra, ya te han facilitado mucho las cosas aceptándote y dándote permiso de residencia y trabajo. A partir de aquí, como hijo de todo vecino, a espabilarte.
  57. #62 Ahí estaban, en un campo de refugiados en Líbano, hasta que vino alguien a venderles una moto uruguaya. Y luego resulta que la moto no tira y quieren volver a Líbano.
  58. Pero de que habla ese si le pagaban todo? El problema vino porque no les dejaban mantener sus "costumbres" tales como golpear a su mujer o hijos, no enviar a sus hijos a la escuela, no tienen mezquitas, etc.

    En resumen un choque de culturas.
  59. #66 entonces. estamos todos de acuerdo. billete de vuelta y ale todos tan felices.no se a quw espera Uruguay.
  60. #31 Te sobra una h.
  61. #47 No, los persas son los Iranies , el resto son Arabes.
  62. Soy uruguayo, y debo decir que no me siento agredido por la actitud de estas familias (sean o no malagradecidas, no seré yo quien juzgue eso). En Uruguay hay poco paro, es verdad, pero maticemos: el salario mínimo es de unos 366 euros, y la comida es más cara que en España. Los alquileres también son caros, y la ropa, etc., etc.. También hay que decir que se les tramitó el DNI en cuestión de días, se les dio casa, ropa y comida, clases de castellano, educación gratuita, aunque -por lo visto- pretendían un poco más.
    En fin, tienen todo el derecho de elegir dónde vivir. No debe ser nada fácil estar en sus zapatos.
  63. #63 yo no les critico, ellos buscan su mejor interés, pero que no nos engañen, no son refugiados, son emigrantes económicos. Como si yo me voy a Alemania a ganar más pasta. Respetable intentarlo, pero no seré un "refugiado".
  64. #72 De hecho es que ellos mismos lo dicen, que no tienen ningún problema ni con el pueblo uruguayo ni con el país Uruguay. El problema lo tienen con no poder mantener a sus familias dignamente, cosa que SÍ podían hacer en Líbano.

    Pero ya ves que la borregada eurocéntrica meneante, incluso los putos progretas rojelios y nacionanistas catalufos que siempre están a la que salta para dar lecciones de moral al resto, no desperdician la oportunidad de llamar "desagradecidos" a gente que ni conocen ni saben nada de ellos y por supuesto relacionarlos automáticamente a todos con el islamismo radical y hacerse mentalmente sus cábalas de que no se han integrado guay porque son unos fundamentalistas.

    Y lo más gracioso es que han saltado TODOS a la vez: los derechas y los putos progretas de mierda. Caretas de buenismo fuera.

    Por cierto dice mucho de ti y muy bueno la última frase de tu comentario. Ha tenido que venir un uruguayo a decir lo que los españoles de panza llena e internet pagado por los papis en casa no hacían más que despotricar y echar espumarajos por la boca, como hacen siempre.
  65. #16 esa sería la solución más viable.

    Sacar sólo a gente en riesgo (político, religioso...) de ser asesinada. Mejorar un situ las condiciones: con el precio de un alquiler en Europa de una familia, das cobijo y alimentas a diez en su país de origen... Y están en mejores condiciones (al menos más cercanas a su propia cultura).
  66. #74 "¡¡Que no nos engaaaaaaañen, que vienen de un país en guerra pero no se conforman con vivir de la basura, eso no son refugiados ni son ná!!"

    Hombre, acabáramos, estás planteando una trampa argumental: En Siria, en España o en Alemania todo el mundo quiere vivir dignamente y a poder ser ganar cada vez más dinero, está en nuestros genes, forma parte de nuestra cultura, nuestra economía se basa en ello. Según tu calificación de migraciones, entonces, no pueden existir los refugiados, la propia naturaleza humana lo impide ya que todos van a intentar mejorar su calidad de vida en algún momento u otro y eso les quita, para tí, el estatus de refugiado y se convierten en vulgares inmigrantes.

    Según tú, entonces, los refugiados sólo pueden ser refugiados mientras no opten a mejorar su situación económica. Mi pregunta es... ¿Prefieres un refugiado a cargo del estado que se conforme con su albergue y su ayuda de manutención a un refugiado que una vez en el país de acogida intenta trabajar, poder salir del hoyo y mejorar su situación económica o laboral?

    ¡Te has convertido en un partidario de las paguitas! Quién te ha visto y quién te ve.
  67. #75 Aclaro que no estoy criticando a quienes comentaron antes que yo, simplemente quise dar mi opinión como nacional del país aludido. No todos mis compatriotas comparten mi punto de vista, por supuesto.
  68. Creo que se está dando una situación curiosa, muchos de los refugiados que están llegando por ejemplo a Alemania, sobretodo los más jóvenes, tienen el listón tan alto (propiciado por una parte por el merchandising holliwood y la globalización que ha dado la imagen de que en eeuu/europa todos vivimos en casas de 3 pisos con dos coches, tres hijos, perro, criada, jardinero, horario flexible, buen sueldo, vacaciones lujosas, y consumo exacerbado de bienes de todo tipo) que un alto porcentaje de inmigrantes/refugiados terminan tremendamente frustrados cuando llegan y se encuentran el panorama real.

    Esto lo estamos viendo en los suburbios de Paris o Londres donde cada vez hay mayor incorformismo, frustración e incluso violencia por gente que vino "engañada" creyendo que iban a vivir como ricos.

    No digo que estas gentes no hayan sufrido mucho y merezcan una vida mejor, digo que se está fomentando un ideal que no es real y que va a terminar creando una inmensa frustración y muchísimos problemas a la larga.
  69. #22 El problema es que se les convence para que vengan. Hay poderos intereses para ello, aunque intenten convencernos de que la inmigración masiva es algo "que se intenta evitar pero que es inevitable".
  70. #77 Para nada he planteado yo eso. Lo que planteo es lo siguiente:

    - la diferenciacion entre "refugiado" e "inmigrante económico" es lógica y necesaria, porque son realidades distintas.
    - pero la palabra "refugiado" se está utilizando como comodín para abrir las fronteras a la inmigración descontrolada.
    - sólo un pequeño porcentaje encajaría realmente en la categoría de refugiado.
    - la solución es blindar las fronteras europeas, que pasen de acuerdo a la ley los que nosotros consideremos. Y además hay que devolver la soberanía territorial a Iraq, Libia o Siria y acabar con la injerencia terrorista de los Sauditas y demás golfos, y de la OTAN. La solución ha de ser temporal, hay que crear zonas seguras y campamentos próximos a las zonas en conflicto, algo tan fácil como trazar una línea en el mapa y decir "Alnusrra o ISIS, de aquí no pasas".
  71. #70 Gracias...se coló en el tocho, pero ya no puedo editarlo.
  72. #38 Muy sencillo, no tendrán para dar ninguna ayuda en los servicios sociales de allí, y no hay manera de mantener 13 hijos con los salarios.
  73. #82

    la diferenciacion entre "refugiado" e "inmigrante económico" es lógica y necesaria, porque son realidades distintas.

    En esto, y sin que sirva de precedente, estamos de acuerdo.

    pero la palabra "refugiado" se está utilizando como comodín para abrir las fronteras a la inmigración descontrolada.

    Nadie ha abierto las fronteras, eso es un mito... Es más, las condiciones para cruzar las fronteras europeas nunca habían sido tan penosas. Hace un mes ni siquiera había una alambrada en la frontera húngara, la valla de Melilla crece día a día, nunca se habían destacado tantos policías en Calais, la operación de las armadas europeas en el Mediterráneo... Otra cosa es que la Unión Europea esté dispuesta a llegar a las últimas consecuencias para evitar que entren 100.000 inmigrantes/refugiados/turistassinpasaporte de golpe. La única forma de evitarlo sería utiizar el ejército y dispararles, pero por suerte en la Unión Europea no hay pena de muerte y si la hubiera desde luego sería una barbarie aplicarla a los que entren ilegalmente... a menos que estés dispuesto adoptar la política migratoria de Arabia Saudí o Corea del Norte. ¿Es eso lo que quieres? ¿Una Unión Europea paramilitar y totalitaria?

    sólo un pequeño porcentaje encajaría realmente en la categoría de refugiado.

    Pequeño o grande, para eso existe el proceso de petición de asilo en la Unión Europea. No creas que a todos los que están entrando estos días les están dando el estatus de refugiado automáticamente. Ellos cursan la petición de asilo y las autoridades deciden en base a su país de origen y otras variantes. Si la resolución es negativa, se les cursa una orden de expulsión. Toda esta parte del proceso la ignoras, no se si adrede o por desconocimiento.

    la solución es blindar las fronteras europeas

    Otra vez, ¿Cómo blindas las fronteras sin acabar disparando contra las masas de refugiados? ¿Estás dispuesto a matar unos cuantos refugiados para evitar que entren más?

    que pasen de acuerdo a la ley los que nosotros consideremos

    Paradógicamente, las embajadas y consulados europeos son inútiles a la hora de cursar peticiones de asilo. Simplemente no les da la gana gestionarlos. La única forma efectiva de pedir asilo en la Unión Europea es cruzar pedirlo en la frontera una vez has cruzado ilegalmente.

    Y además hay que devolver la soberanía territorial a Iraq, Libia o Siria y acabar con la injerencia terrorista de los Sauditas y demás golfos, y de la OTAN. La solución ha de ser temporal, hay que crear zonas seguras y campamentos próximos a las zonas en conflicto, algo tan fácil como trazar una línea en el mapa y decir "Alnusrra o ISIS, de aquí no pasas".

    Te aferras a una fantasía en la que es posible parar una guerra desde Europa y de esta forma evitar que la oleada migratoria nos salpique. El problema es que el daño ya está hecho. Aunque mañana acabara la guerra en Siria y desparecieran ISIS y Al Qaeda, los sirios seguirían viviendo en un país arrasado y querrían irse de él. Como te he dicho en otro mensaje, la gente no huye porque hayan balas volando por encima de sus cabezas, huyen de su país porque su vida se ha vuelto imposible por la carestía de alimentos, trabajos, transporte, salud... Las condiciones para una emigración en masa ya existen, los refugiados ya están aquí, es demasiado tarde para decir que la solución es que no vengan.
  74. No es nada raro tampoco lo que pasa, Te dan unas expectativas que no se cumplen y al final te arrepientes. En España tenemos el ejemplo de refugiados cubanos que al final no es que pidiesen ir a otro pais conservando su condición de refugiado, es que pedian volver a Cuba
  75. Leí el otro día en el The Guardian un artículo que reflexionaba sobre algo parecido.
    "La respuesta de Alemania es admirable, pero temo que no podrá durar"
    "Qué pasará cuando los refugiados reclamen algo más que una tienda una botella de agua y una rodaja de pan?"
    www.theguardian.com/commentisfree/2015/sep/06/germany-refugee-crisis-s

    Está muy bien que ofrezcamos ayuda, que tengamos buena voluntad, pero el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones.
  76. Vamos a tener un problema gordo en Europa porque no van a venir sólo refugiados sino gente en condiciones de pobreza extrema, como los que llegan todos los días en pateras a España e Italia. Y desde cuándo a unos se les dice que si, y a otros que no. Unos tienen posibilidades de morirse por una bomba, pero los otros tienen posibilidades y se mueren a diario por hambre, con lo cual son lo mismo, gente jugándose la vida a diario e intentando escapar de su país de la desgracia que les ha tocado vivir.
    No tienen más derecho unos que otros, lo malo es que los europeos a causa de la solidaridad lo vamos a notar mucho, y nuestro nivel de vida va a verse bastante peor.
  77. #13 ¿Porqué te han votado positivo tan poca gente? :-D
  78. #89 jodidos reptilianos! :tinfoil:
  79. #40 Eso es, para insultar y calumniar en Meneame ya existen Cristofascistas como Esperanza Aguirre.
  80. es.wikipedia.org/wiki/El_Observador_(Uruguay)
    El Observador se declara defensor de los principios de democracia y liberalismo político y económico, de la familia, de la vida y de un orden social justo.

    Vaya tufo..
  81. #88 No es lo mismo, la condicion de refugiado no es permanente y ademas el hambre se soluciona trabajando en origen cosa que dificilmente vas a hacer con una guerra sin causar importantes bajas civiles que es de lo que van huyendo estos
  82. #92 En Uruguay ese diario es llamado "familiarmente" (incluso por periodistas) "El Conservador". Creo que eso lo resume todo.
  83. #52 Lo mismo sí, pero como mola ir de buenos y solidarios. Veremos que historias se reproducen aquí. Mientras tanto los buenistas a la mínima que cuestionas algo sobre estos temas ya te sueltan que eres un racista. Pues muy bien.
    #33 Claro, porque es muy fácil ir de solidarios de boquilla. Luego llega la realidad.
  84. #75 Está muy bien eso de llamar catalufos cuando no viene a cuento. A tí si que te salen espumarrajos por la boca.
  85. #91 ¿Aceptáis la acepción ComuniFascistas, o con comunatas es suficiente?
  86. #11 payasada del payaso jefe. Critica tu,o calla. PAYASO!!!
  87. #93 Pues sí, eso es cierto. Lo malo es que las cosas no funcionan como tenían que funcionar, y los gobiernos de los países de África o Asia no ponen soluciones a sus problemas, y la gente que emigra ilegalmente quiere sobrevivir porque en sus países se mueren de hambre, ellos y sus familias, aparte de los escasos recursos sanitarios.
«12
comentarios cerrados

menéame