edición general
114 meneos
3079 clics
Fantastic Car (M-87) de Falgas - Máquina recreativa

Fantastic Car (M-87) de Falgas - Máquina recreativa  

Máquina recreativa Fantastic Car (M-87) de la empresa Falgas. Información y fotos de la recreativa, placa y juego de Fantastic Car (M-87)

| etiquetas: falgas , fantastic car , recreativa
  1. En la web acaban de volcar dos sets de la placa:

    www.recreativas.org/noticias/2022/11/26/volcados-dos-sets-de-la-placa-

    Gran proyecto el de este portal :-)
  2. Me encantaba esa máquina cuando era pequeño. El acelerador funcionaba, los botones hacían cosas y la música era la del Knight Rider. Viniendo del caballo que se movía y punto, era la caña.
  3. Clasicazo, siendo un mocoso alucinaba con ella. :->
  4. #2 A mi también, de hecho aún recuerdo perfectamente donde había una en mi ciudad.
  5. Hay una funcionando aún en Valladolid.
  6. Me mataba. Era mi ilusión subirme. Lo recuerdo con enorme cariño.

    Era la única máquina del estilo con la que podías interactuar. Los botones hacían ruido del coche fantástico.

    Además al pasar por delante soltaba la tonadilla de la serie.

    Hace seis o siete meses la retiraron de mi calle. Mi mujer se subía en él de pequeña. Quince años escuchando la musiquita al bajar de la casa. Ahora notas que falta algo.
  7. Me lo he pasado pipa montando en esas, menuda flipada de pequeño...
  8. No recuerdo si llegué a montar en ella, pero cómo otros de aquí todavía me acuerdo de la musiquilla. Solamente y nada más, y de algún modelo bastante ajado por los años visto en centros comerciales.

    ¿Falgás sigue existiendo?. La última vez parecían tener problemas económicos.
  9. Cuentan que este fue el primer trabajo de Gaelco, que trabajó junto a Falgás en un prototipo, pero que finalmente se rompió el acuerdo y Falgás se quedó con el proyecto...
    Tengo ganas de que se avance con la emulación del hardware M89 de Falgás, aunque solo sea por oir la musiquilla de la serie que tenía esta máquina.
  10. Me habéis hecho sentir viejo, porque yo las recuerdo siempre como "cosas para niños pequeños" :ffu: :ffu: :ffu:
  11. Donde esté el mono sinvergüenza...
  12. Esa y el curro de la Expo 92 las más típicas en Andalucía.
  13. Michael... mátame...
  14. #2 Yo, cuando pasaba por delante del bar y estaba en marcha, me paraba a escuchar la musiquilla.
  15. Ouh! Creo que me montaba en el Pryca, que la tenían en la puerta de una cafetería interior.
  16. Yo me la pasaba con cinco duros, pero el jefe de la segunda fase era muy duro.
  17. ¿Qué es eso de "volcada la placa"?
  18. #8 El edifició de la empresa se ve abandonado de hace tiempo (incluso han quitado las figuras que había en el exterior) y parece que entró en liquidación:

    www.einforma.com/informacion-empresa/falgas-comercial

    Aunque la web está actualizada, han cambiado la dirección de la sede, ahora parece que está en Berlín: www.falgas.com/es/
  19. #8 Aquí tienes las máquinas de ellos de las que guardan registro en la web:

    www.recreativas.org/empresas/falgas-434/juegos/g/

    Parece que sigue activa, aunque no me queda claro en qué situación. Aquí su web:

    www.falgas.com/es/

    Noticias sobre ella de los últimos años:

    elpais.com/economia/2015/04/30/actualidad/1430409041_389510.html (muro de pago)

    www.lavanguardia.com/economia/emprendedores/20181208/453371655414/falg

    Ahora veo también la información de #18 Gracias
  20. #8 Se declaró en concurso y se vendió por trozos.
    Los trabajadores nos quedamos con las ganas de que algún inversor continuase la producción.
    Una pena.
  21. #17 No soy experto, pero creo que es trasladar la info de las placas de hardware a un lenguaje que permita la emulación, por ejemplo en MAME y que así se pueda jugar o probar sin necesidad de la máquina original.
  22. #21 Me imaginaba algo así, se agradece la información.
  23. El que no conoce a Dios, a cualquier santo le reza.  media
  24. Juas, estoy seguro de que al menos me subí en ella un par de veces de pequeño, teniamos una en el barrio cerca de casa y duró sus buenos años. Aunque la verdad que ni recordaba que tenía todos esos botones.
  25. #2 Increíble cómo unas simples lucecitas parpadeando aleatoriamente y la música de un cacho plástico moviéndose lentamente pueden atraer a los niños.

    Esa es mi perspectiva 30 y tantos años después.
  26. Hostia. Me habéis desenterrado muchos recuerdos. Flipaba con esa máquina de pequeño.
  27. #11

    Sé de qué hablas... {0x1f474}


    www.eldigitaldealbacete.com/2016/08/21/recuerdas-al-vecino-mas-conocid

    "Quiero ser como tú."

    (no era exclusivo de Albacete)
  28. #8 A mí me subían, pero yo creo que nunca metían moneda jaja. Y yo tan contento aun así.
  29. #5 Eso venía a decir yo en la Rondilla en cardenal Torquemada creo que es.
  30. #2 Ya ves, tenia el recuerdo de que era espectacular, la veo ahora y me parece cutrisima. xD

    Pero a la vez me encanta.
  31. #25 Tengo que evitar pasar por lugares con coches así porque mi hijo de tres años se tira directo a ellos y no hay forma de despegarle, es increíble como le atraen.
  32. Por curiosidad ¿las placas de entonces se hacían en España, Europa o ya se encargaban en China (Asia) como ahora?
  33. Recuerdo uno rollo Jeep de Safari, que tenía como una pantalla animada en lo que sería el parabrisas, algo con espejos.
  34. #21 #17

    El "volcado" es trasladar la información de una memoria (chip), en este caso una ROM (memoria de solo lectura) a un fichero.

    Eso permite tener los datos y así replicar el original o emularlo... Porque teniendo solo el circuito no lo tienes todo. El "todo" es circuito (qué piezas y cómo se conectan) más el estado (los datos). Imagina, por ejemplo, tu teléfono móvil... Si yo compro uno igual no es lo mismo que tener tu dispositivo. Pero si "vuelcas" el contenido de todas las memorias, entonces pasándolo a otro teléfono tendrías lo mismo (aunque cambien pequeñas variables que son únicas en cada uno, como la SIM con su número de teléfono o alguna dirección MAC grabada a fuego)

    es.wikipedia.org/wiki/Volcado_de_memoria
  35. #34 El volcado es tirar todo el pollo en la tapa del CD.
  36. #35 Si era un chiste no lo he pillado.

    ¿Te refieres a tirar coca (pollo = 1 gramo de coca u otra droga) por el WC cuando viene la pasma?
  37. #36 Más que cuando viene la pasma, cuando hay mucho vicio y un solo individuo se lo quiere meter todo en un corto periodo de tiempo.
  38. #27 Totalmente, el que yo conozco era de Santander :-D
  39. #41 Por favor, déjame en paz. Gracias.
  40. #1 En la puerta de lo que fueran unos recreativos cerca de mi barrio habia uno, el local ya no son unos recreativos (con los vicios que nos habremos echado ahi) pero el cochecito sigue en la puerta, pintado con otros colores y con algunas reparaciones hechas, que el tiempo pasa.

    Yo no recuerdo si llegue a montarme en alguna ocasion, pero a mi hijo si le he montado varias veces e incluso ya se le ha quedado pequeño.

    Pues el bicho sigue ahi con la musiquilla del coche fantastico y diciendo de vez en cuando "Maikel?" y el ruidito del scanner.

    Dicho esto, no se me ocurre la utilidad del volcado de la placa, pensaba que eso era util para crear las roms que luego se emulan, pero que se conseguiria cargando esto en el mame? ?(
  41. #38 #16
    Que se lo pase #37
  42. ¡Llevo una cicatriz en la frente gracias a este trasto endemoniado!
  43. #2 Que salia por la pantalla o el parabrisas? Nada, un impreso moviendose, una pantalla electronica?
    #25 Yo recuerdo mi decepcion cuando me monte en un similar. Al ver que lo que se veia por el parabrisas era basicamente un pergamino que iva pasando seguna avanzabas. El volante movia un poco para un lado u otro, pero el papel del conductor era bastante pasivo.

    No creo que esto tuviese una minima funcioalidad de videojuego, que era lo que me esperaba.
    #33 Pues podria ser ese.


    #15 Yo recuerdo que en el Pryca tenian un señor vigilando para que los niños no subiesen por las escaleras mecanicas. Con razon, porque estariamos subiendo toda la tarde y en contradireccion. El accidente seria probable.
  44. #46 en el parabrisas nada, sólo cambiaba el ruido del motor y el velocímetro electrónico al acelerar, y los botones solo eran sonidos también: claxon, salto y no sé qué más... De videojuego nada, todo estaba en tu imaginación :->
  45. #43 Imagino que será por motivos de conservación sobre todo, para que no se pierda el código o cosas así. Yo desde luego en el MAME prefiero Cadillac & Dinosaurs xD
comentarios cerrados

menéame