edición general
653 meneos
5026 clics
Los farmacéuticos reclaman “homeopatía gratis” del grifo: “lo cura todo y está fresquita”

Los farmacéuticos reclaman “homeopatía gratis” del grifo: “lo cura todo y está fresquita”  

"Desde FarmaCiencia queremos conmemorar con ellos este glorioso día y reclamar un acceso más justo a la homeopatía, que está monopolizada por grandes laboratorios que restringen el derecho universal (de personas, animales y plantas) a recibir un remedio homeopático gratuito. Este oligopolio sin escrúpulos, para poder seguir lucrándose a costa del padecimiento ajeno, esconde el gran secreto sobre el poder sanador de la homeopatía que Hannemann nos regaló."

| etiquetas: farmacéuticos , homeopatía gratis , agua , farmacias , medicina
256 397 7 K 395 ocio
256 397 7 K 395 ocio
  1. #63 En eso te doy la razón.
  2. #91 Ya, pero es que el paralelismo con los medicamentos reales ha de tenerse en cuenta. Antiguamente muchos medicamentos eran relativamente caros por lo que para que un placebo fuese "creible" tenía que tener un precio elevado o de lo contrario la gente desconfiaría de él. Hoy en día los medicamentos en general tienen precios más baratos y no por ello son menos efectivos, de ahí que la gente no se fije tanto en los precio. Es decir, que el precio no tiene por qué ser un factor determinante a la hora de medir la efectividad del placebo. Eso no quiere decir que los placebos caros no existan, claro que los hay y son necesarios en ciertos casos (por ejemplo, un tio con un montón de pasta que se compra 3 ferraris al mes difícilmente le vas a convencer de que esa supuesta enfermedad que tiene se va a curar con una pastillita que cuesta la calderilla que recibe un mendigo). Pero a un pensionista que apenas llega a fin de mes un placebo más barato le servirá.

    En el fondo lo que quiero decir es que no niego que el precio pueda influir en el efecto placebo sino que muchos fabricantes se aprovechan para sencillamente meter un precio elevado por la cara, una estafa en mi opinión. Porque ojo, hay placebos caros que se lo curran, te meten esencia de no se que y no se cuantos que pese a no hacer nada es caro de por si.
  3. #102 Si lo que dices tiene sentido, y podría ser que tuvieras razón, pero los estudios dicen lo contrario. A pesar de que ya no es tan obvio como antes que "medicamento caro=medicamento mejor", el efecto psicológico sigue intacto (a lo mejor cambia en el futuro, vete a saber). Así que si, en la teoria podrías tener razón, pero no la tienes ;)
  4. La realidad es que, por ejemplo aquí en Cataluña, a las farmacias la Generalitat les debe pasta, mucha, y algunas han tenido que cerrar en los momentos duros de la crisis. Mantener una farmacia vendiendo medicamentos con receta simplemente no es viable, así que tienen que sobrevivir vendiendo cosmética y homeopatía, que les deja un buen margen.
    Así las cosas es muy difícil que dejen de venderla.
  5. En la farmacia bajo mi casa venden una pasta dentífrica homeopática estupenda. No es coña.

    En mi entorno tengo gente inteligente, progre y con estudios que paga por esta soberana estafa. Cuando les oigo hablar del tema me entran ganas de atizarles en la cabeza con un ejemplar del Vademécum.
  6. #60 sublime caballero
  7. #88 ¡Los pelos como escarpias!
  8. #103 Bueno, habiendo estudiado farmacia creo que algo de placebos se. Y por muchos estudios o estadísticas que hay dejan de ser válidos tan pronto como la sociedad evoluciona. El placebo que funciona hoy no tiene por qué hacerlo mañana.

    El placebo lo único que busca es un efecto psicológico positivo en el paciente y por eso es importante que el paciente realmente se crea que el remedio milagroso que toma va a hacer un efecto. Y conseguir eso dependerá de la persona. Antiguamente el precio era una buen argumento para convencer pero cada vez lo es menos sencillamente porque cada vez es menos necesario. Antiguamente los medicamentos acostumbraban a ser caros, por lo que un placebo barato levantaría las sospechas del paciente, pero cada vez los medicamentos van siendo más baratos con lo que cada vez va siendo menos necesario el uso de placebos caros. Los métodos para convencer a un paciente dependen cada vez menos del precio.
  9. #108 Ostia, pero estamos hablando de los placebos de hoy, no de los del futuro, no? en el futuro a lo mejor una linterna con lucecitas tiene un efecto placebo de la ostia, pero parece un poco absurdo usarlo como argumento... por mucho que sepas de farmacia.
  10. #109 ya, hablamos de placebos de hoy, no del futuro, pero es que yo la comparación que hacía era con el pasado. Los placebos del pasado eran más caros (proporcionalmente hablando claro)
  11. #60 me falta positivos...
  12. #110 Pues no se cuanto valdrían antes, pero hay un herbolario al lado de mi casa y la homeopatía vale una pasta o_o
  13. Oh! Meo...patético
  14. #90 El precio esta ligado al placebo. Muy ligado por cierto. No olvides que el placebo es un efecto psicológico y los que pagan esos precios desorbitados tienen mas apego al tratamiento
  15. #96 Las farMAFIAceuticas son las que fabrican los medicamentos homeopatícos.
  16. #36 En medicina se suele exigir triple ciego. El que administra no sabe lo que administra ni a quien, el que recoge los datos no sabe en que grupo estan y el que estudia los datos tampoco sabe que grupo es el placebo.
  17. #19 Pues sí que es curioso, sí, que un antiespasmódico funcione como antiinflamatorio e incluso mejor....
    Os dan cualquier cosa y padentro sin cuestionar...

    Tu hermana, la famaceútica y tú le habéis descubierto nuevas propiedades a ese mágico medicamento. Corred a Boiron a pedir vuestra parte.
  18. #51 Como espantar vampiros, por ejemplo. Yo tengo una botella en casa y ni uno, oye
  19. critican a los demas cuando ellos,los farmaceuticos venden multitud de medicamentos que no sirven para nada,cerca del 70 por ciento,y ademas tienen efectos adversos en muchos casos muy graves.cuando dejen de vender cremitas rejuvenecedoras que son un fraude comenzaran a tener algo de credito.si el agua tiene informacion del veneno homeopatico o no,no se sabe.desde luego,si hace cien agnos alguien dice que las piedras pueden tener informacion,le meten en el manicomio,pero ahora sabemos que si,ahi estan los pendrives y tarjetas de memoria.la prudencia exige callarse a espera de la evidencia cientifica que hoy por hoy no existe.ademas solo se puede prohibir lo que es toxico,que mas bien serian muchos medicamentos antes que los productos homeopaticos
  20. yo reclamo mas armarios llenos de pastillas gratis para todossssss .. 3 causa de muerte en el mundo .
  21. #4 Solo si es el tuyo :troll: .
  22. #60 Te votaria n-mil veces, jajajajajajajajajaja.
  23. Bueno pues ahí va.
    Unas personas como otras cualquiera con hijos pasando las revisiones pediátricas, siguiendo el calendario de vacunas y acudiendo al pediatra cada vez que estos caen enfermos. Pues bien uno de los hijos desde bien pequeño , bronquitis, casi cualquier resfriado acababa en ello,visitas al pediatra, medicinas varias, inhaladores y nebulizadores.
    Un buen día hablando con un conocido del tema, este le recomendó acudir a un homeopata ya que a el le había funcionado. Era la primera vez que oía hablar de la homeopatía y decidió probar. Tras un periodo de tiempo tomando las famosas bolitas , las bronquitis desaparecieron y no se han vuelto a manifestar.
    Hace mucho de esto y no ha vuelto a visitar al homeopata .
    La verdad es que esto paso así y la homeopatía resultó, el efecto placebo en un niño pequeño lo veo muy difícil o imposible y lo mas importante es que las bronquitis desaparecieron.
    No se si en otros casos funcionaría pero a mi personalmente me fue bien.
    Saludos.
  24. zzzzzzzzzzzzzz.
    gente perdiendo su tiempo en criticar al "contrario", seguramente sin ningún interés especial...
  25. #7 Aprovecho tu comentario y la conversación en general sobre placebos para poner un tema de conversación. Por una parte, el efecto placebo en algunos estudios está cuestionado ya que en medicina muchas veces tu situación mejora por mera inercia (depende de la afección). Y por otra parte, diría que el efecto placebo puede estar muy ligado al factor humano.

    Si un médico te receta un medicamento muchas veces lo hace como quién saca una piedra y te cuenta que ponerla debajo de tu cama te cura. Mientras que en cuanto a homeopatía tienden a venderte la moto, así que tiene muy en cuenta el factor humano.
  26. #8 Si luego le pones la etiqueta "sin gluten", el universo implosiona.
  27. #45 Es curioso porque me hace pensar si la muerte no es natural.
  28. #116 No sin son remedios homeopaticos hechos en casa como dice #8
  29. #126 Bueno, en realidad el efecto placebo está más que demostrado, lo cual no quiere decir que el propio paciente hubiese mejorado sin placebo alguno (el placebo simplemente ejerce una acción de "motivador psicológico" que perfectamente se podría dar igual sin el placebo).

    El problema surje cuando se trata de atribuir efectos farmacológicos reales a algo que no lo tiene, (¿una estafa?), pero es peor aún cuando tienes a toda una industria detrás que defiende a capa y espada por el medio que sea esas supuestas cualidades.....

    El problema es que es difícil de pillar a estos últimos porque lo que no se puede poner en el prospecto de un placebo es que ralmente no hace nada, porque entonces te cargas por completo su función. Por eso en realidad los placebos suelen llevar vitaminas varias que permiten atribuir sin decir nada falso un montón de propiedades con los que el paciente pueda sentirse identificado.

    Si nos paramos a pensar, a todos nos engañan todos los días que vamos al supermercado con todos esos productos que si van bien para el colesterol, que si tal o cual gracias a su fórmulita mágica, que en realidad no hace nada. Pero legalmente están cubiertos porque añaden una poca cantidad de algunas vitaminas que hacen el efecto de su supuesta fórmulita mágica.
  30. #118 Es un antiespasmódico? Qué es eso? El equivalente en medicamento?
  31. #27 Yo no lo he probado.
  32. #44 No creo, eso algo hace porque de estar tullida a poder moverse, algo ha pasado por el camino.
  33. #19 ¿ Qué diferencia hay entre eso y un amuleto de la suerte?
  34. #98 Esque de eso valen. Intentan dar la imagen de que son cómo " La botica de la abuela" para calar mejor entre la gente.
  35. Pero son los mismos farmaceuticos que la venden y la recomiendan ... o son otros??
  36. #8 #32 #65 Calla y coge mi dinero.

    :take:  media
  37. #24 dificilmente, son bastante críticos.
    #46 sí.
  38. #108 Mis vecinos, buena gente, convencidos con que la homeopatía funciona porque su querido perro se toma la medicina superagusto y "le va bien", e incluso sabe cuándo se la van a dar y dónde la guardan. Y oye, que es una evidencia irrefutable porque el placebo con los animales no funciona.

    Sí funciona, pero eso dicen ellos.
  39. #88 Hostia, la «concetradora (sic), inductora para geopatías muy potentes»... Tres maltrechos muelles y purpurina. Me gustaría pensar que quien compra tamaña basura, en el fondo, es porque se lo merece.
  40. #8 ¿Te puedo comentar una cosa acerca de tu idea en privado? No hay dinero ni sexo de por medio, lo lamento. Si tienes un minuto, soy @Noottna en tuiter, o hablamos por donde prefieras. ¡Un saludo!
  41. #30 Lo tengo que usar mucho aquí en los comentarios jejejjeej
  42. #11 lee a #74 que te explica quien fundó la asociacion esa y a #53 que dice que es el 1% de los farmaceuticos
  43. #141 amigame en meneame y creo que podremos cotorrear en privado.

    @rantamplanzzz

    Ve a mi perfil y dale a "amigos" yo ya le di.
  44. #143 Bueno, no es que lo diga yo: lo pone en la noticia. De todos modos, gracias por señalar el comentario de #74, es muy informativo. Ese tipo es el amo.
  45. #145 Juer, ¿me vas a hacermela leer?
  46. #53 Hay muchos farmacéuticos que están de acuerdo con farmaciencia, pero que sin embargo no forman parte de esa asociación (que dices, se constituyó en marzo -en realidad lleva más tiempo-).
    Además, no son los primeros que lo piden.
    Otras asociaciones farmacéuticas, con bastantes más miembros, la Sociedad Española de Farmacéuticos Hospitalarios (SEFH), la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) y la Sociedad Española de Farmacia familiar y Comunitaria (SEFAC), también se posicionaron en su momento en contra de los medicamentos homeopáticos.

    Y ni siquiera esos son todos los farmacéuticos en contra de la homeopatía, pues son muchos los que no pertenecen a estas sociedades pero están de acuerdo con la petición.
  47. #76 Claro que tiene algo que decir al respecto: La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), que es el organismo encargado de dar autorización a los medicamentos y decidir qué se vende en una farmacia, depende directamente del ministerio de Sanidad.

    Si las farmacias venden productos homeopáticos es culpa de la AEMPS, y en consecuencia, del ministerio de sanidad.
    Por eso cuando estas asociaciones (también algunas asociaciones médicas) piden que se deje de considerar a la homeopatía como medicamento, a quien se lo piden es al ministerio de sanidad.
  48. el agua salada va muy bien para la psoriasis :troll:
  49. #147 pues me alegro mucho de que el rechazo a la homeopatía cuente con tantos prosélitos, pero el dato es que tan sólo una farmacia en España hace gala de dicho comportamiento. Si son más, por favor agradecería que saliesen a la luz, especialmente si son en Barcelona. Cualquiera puede decírmelo o difundir a través del mensaje que he dejado en Twitter hace un rato: twitter.com/ramonacus/status/851480617334312960

    Por otro lado, no soy yo el que digo que se hayan constituido como asociación en marzo: twitter.com/Farma_Ciencia/status/844522054762291200

    Saludos.
  50. #150 Ah, bueno, como asociación legal. Pero operando lleva desde hace ya tiempo.
    De hecho, el twitter de farmaciencia lleva activo desde septiembre del año pasado, el blog lleva más tiempo.

    Además, tienes que tener en cuenta que no todos los farmacéuticos trabajan en oficina de farmacia (no todos son farmacéuticos comunitarios).
  51. #150 Por cierto, muchos de los firmantes del manifiesto de farmaciencia son los titulares de la farmacia, por lo que lo más probable es que en sus farmacias no se vendan productos homeopáticos.
  52. #153 no lo dudo pero de nuevo insisto en que no hay información en la Internet acerca de su disidencia. Agradecería sinceramente que estos profesionales se den publicidad para poder aprovecharme de sus servicios.

    Lo digo con cero (0) ironía.

    Si usted conoce a alguno personalmente y que tenga su comercio en Barcelona, que me diga algo por el Twitter.
  53. #154 Yo no conozco personalmente a ningún farmacéutico de Barcelona.
    Pero en el listado de farmacéuticos firmantes de la solicitud de farmaciencia en septiembre del año pasado sí hay algunos farmacéuticos de Barcelona. Puedes ver sus nombres aquí:
    farmaciencia.org/carta-homeopatia

    Como digo, en ese manifiesto no están todos los que son.
  54. #86 A nadie le interesa si te hierve la sangre, lo que importa son los argumentos.
  55. #56 Interesante, ahora: ¿me puedes indicar en qué parte "la memoria del agua" implica que deba recordar todo con lo cual ha estado en contacto desde tiempos ancestrales y antes de que use para una preparación farmacéutica? ¿es indeleble esa memoria según tú? Vamos, aporte referencias bibliográficas.
  56. #57 ¿Qué truco?
    Se te olvidó responder lo que tienes pendiente desde hace meses:

    1. ¿En qué parte la homeopatía postula que diluir arsénico lo hará más potentemente tóxico?

    2. Afirmaste que la hormesis no existe, ¿puedes indicar en qué te basas?

    Recuerda, debes citar la bibliografía, no quiero tus opiniones.

    Gracias.
  57. #31 Más bien James Randi necesita pisar una cárcel por fraude, difamación y persecución. Es lo mínimo. En el siguiente enlace tienes una refutación a Randi del vídeo "James Randi explica la homeopatía", si gustas puedes defender a Randi:

    explicandoalexplicador.blogspot.com/2015/10/el-genial-emperador-iv-lactando-lactosa.html

    Y otros detalles que lo retratan como un mentiroso compulsivo, quizá Randi sea un psicópata, ¿tú que opinas?

    septicskeptics.com/2016/12/09/prometheus-books-and-the-pseudoskeptical-perversions-another-insane-and-frightening-possible-consequences-of-metaphysical-naturalism-and-materialis/

    truthwiki.org/james-randi/
  58. #26 Dejame ver si entendí, pones:

    "Compras un producto de homeopatia, lo tiras al mar. Por su definicion, ahora todo el mar es el producto. El agua de mar se evapora y se convierte en nubes. Ahora la lluvia es el producto. Todo tipo de lluvia en cualquier lugar del mundo, si lo tiras en un océano claro, que están todos conectados."

    Es un reto muy sencillo, y dado que pones por "definición", ¿me puedes indicar en qué parte precisa la homeopatía indica que el agua tiene memoria antes de hacer un preparado? No te voy ayudar más, pero te dejaré una pista, ve a la parte donde leas: VII - ¿Cómo Sabe Un Embaucador Cuándo Fué Descubierto?

    explicandoalexplicador.blogspot.mx/2017/03/el-sacerdocio-de-la-ciencia
  59. #156 "ciencianazis"? xD
    Así que eres un defensor de la homeopatía? Háblame del número de Avogadro. :popcorn:
  60. #117 ¿Se suele? Pues hombre, no usees la mayoría de medicinas porque no han pasado estudios triple ciego. Y bueno, sobre la homeopatía, ¿necesitas dos triple ciego?

    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1475491615000090

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0118440

    ¿O un doble ciego?

    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S030121151730060X
  61. #36 Bueno, tú afirmas que "Ensayos que la homeopatía nunca logra superar.", yo te pongo tres ejemplos que refutan completamente tu creencia de fe.

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1475491615000090

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0118440

    sciencedirect.com/science/article/pii/S030121151730060X
  62. #19 Revisa la lista de contenidos, son en su mayoría bajas potencias:

    www.vademecum.es/medicamento-spascupreel_ficha_33643
  63. #124 Ignorante.
    El sistema respiratorio es lo que más tarda en madurar y a muchos niños les pasa eso, y con el tiempo de repente dejan de tener la famosa bronquiolitis como por arte de magia , PERO NO ES MAGIA NI HOMEOPATÍA, GILIPOLLAS.
  64. #18 La campaña no es lanzó por lo que pones, es por eliminar la competencia. Y Fernándo (el tal Suso) tienen conflictos de intereses, trabajó como consejero para varias empresas farmacéuticas y es socio de la Alternativa Racional a las Pseudociencia, un organismo que no está regulado por ninguna autoridad educativa y ha recibido dinero de empresas.
  65. #75 ¿Cuál es tu razonamiento para ese ejemplo?
  66. #8 "buscamos algun reputado homeopata/reputado chalado que este dispuesto a decir que la memoria del agua tambien recuerda el laboratorio).

    Se te nota el odio ideológico y emocional. Es muy probable que tu ejemplo sea un invento de tu cosecha para ridiculizar.
  67. #102 ¿Y cómo explicas eso con los homeopáticos que no son de marca y son baratos?
  68. #162 No te llamé "ciencinazi". Y bueno, ya que insistes, y rebajándome al meneismo.

    El número de Avogadro es 6.022x10-23 partículas. Ahora, como es muy posible que te encante hacer risotadas, será interesante repartir dos lados:

    1. La homeopatía que no contradice Avogadro.

    Te pondré un ejemplo de una persona que abajo dice usar esto:

    www.vademecum.es/medicamento-spascupreel_ficha_33643

    '1 comprimido contiene las siguientes sustancias activas: Colocynthis D 4, Ammonium bromatum D 4, Atropinum sulfuricum D 6, Veratrum D 6, Magnesium phosphoricum D 6, Gelsemium D 6 ana 30 mg; Passiflora incarnata D 2, Agaricus D 4, Chamomilla D 3, Cuprum sulfuricum D 6 ana 15 mg; Aconitum D 6 60 mg. Excipiente(s) con efecto conocido: Estearato de magnesio, lactosa.'

    Céntrate en las diluciones, son D, es decir decimales. Si usas el número de Avogadro, ¿matemáticamente cuál es la cantidad en términos de diluciones de una D1 a una D6? ¿es imposible que estas diluciones funcionen?

    Me podrías respondes que esas no son homeopatía, pero te estarías equivocando, en el enlace te explican bastante bien esto:

    explicandoalexplicador.blogspot.com/2015/08/homeopatia-xviii-que-es-realmente-la.html

    2. La homeopatía que en términos de diluciones en serie "contradice" la constante de Avogadro. Bueno, ahí me tendrás que indicar primero por qué piensas que es de risa. Antes que nada, y como se trata de lo que apunten las pruebas científicas, pues entonces vas a tener que refutar los estudios:

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466617300467

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0167732215312277

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0167732208001724

    Si necesitas otra lista mayor, también la dejo:

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466617300236

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466617300042

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0344033816306239

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16125589

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26988436

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27515878

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28163953

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26210222

    nature.com/ijir/journal/v26/n1/full/ijir201312a.html

    journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1559325815626685

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16889990

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24030446

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23622259

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20599845

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16293983

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26369009

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20558607

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0118440

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1475491615000090

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0965229916302771

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0167732215312277

    tandfonline.com/doi/abs/10.3109/15368378.2015.1036072

    link.springer.com/article/10.1007/s40031-013-0035-2

    onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jmv.24717/abstract

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0166340

    journals.lww.com/neuroreport/Abstract/2001/02120/Neuroprotection_from_glutamate_toxicity_with.31.aspx

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466616304690

    tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01448765.2014.960451?src=recsys&journalCode=tbah

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18834714

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19371564
  69. #171 Tú dices que hay homeopatía que no contradice a Avogadro. En ese caso estás afirmando que la que sí lo contradice no funciona porque Avogadro descubrió una ley química. :-D

    Así que el 99% de los medicamentos homeopáticos no funcionan según tu propia afirmación.

    Eres un mal trilero.
  70. #173 Que interesante caballero, usted omite el hecho de que la mayoría de homeopatía que se vende se basa en lo que no contradice Avogadro. Y en otro asunto le sugiero que aprenda química, usted confunde una constante con una ley. Y las "leyes" científicas no siempre son inmutables, muchas veces con el tiempo se restringen a zonas más definidas. Así que usted tendrá que aportar el documento donde se indique que el 99% de los homeópaticos superan la constante de Avogadro.

    Por otra parte, la mayoría de estudios que le he puesto en los enlaces usaron homeopáticos que "superan" la constante de Avogadro. Y más interesante, hay un estudio que ningún "escéptico" ha refutado, lo han intentado pero no dan ni una. Así que usted tiene la grata invitación:

    pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/la303477s
  71. #174 However, physicochemical studies of these solutions have unequivocally established the presence of the starting raw materials in nanoparticulate form even in these extreme.

    Deberías leer los enlaces antes de ponerlos. Refutan lo que dices.
  72. #175 Te lo traduzco por si no lo entendiste:

    'Sin embargo, estudios fisicoquímicos han establecido inequívocamente la presencia de materiales de partida en forma de nanopartículas, incluso en diluciones extremas'

    Y si no leíste el estudio entero (cosa que yo sí hice), pues veamos, las "diluciones" que ellos usaron fueron de la 30CH hasta la 200CH, esto es, en escala de 1:100. Matemáticamente en "diluciones" CH, la constante de Avogadro se "contradice" hasta la 11CH. Esto significa que teóricamente la constante de Avogadro te indicaría que no debería haber ninguna partícula, pero la predicción de la química falló, se falsó y refutó. Es el requiem de Avogadro:

    'Extreme dilutions, especially homeopathic remedies of 30c, 200c, and higher potencies, are prepared by a process of serial dilution of 1:100 per step. As a result, dilution factors of 10 60 , 10 400 , or even greater are achieved... On the basis of the results from our experiments, we have unequivocally shown that nanoparticles can be concentrated on
    the liquid surface in a manner similar to the traditional frothflotation process used in the metal ore purification of larger particles.'

    Aquí tienes otros más:

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5241443/

    ' This study aimed to enhance our insight into the impact of commercially-available homeopathic drugs, to study the presence of NPs in those drugs and any deleterious effects they might have, and to determine the distribution pattern of NPs in zebrafish embryos (Danio rerio)... The present study aimed to conclusively prove the presence of NPs in all high dilutions of homeopathic drugs. Embryonic zebrafish were expose to three homeopathic drugs with two potencies (30CH, 200CH) during early embryogenesis.'

    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0167732215303585

    'Both the presence of sulphur as well as succussion phenomenon is responsible for the variation of the physicochemical properties of these homoeopathic formulations.'
  73. #176 ajajaja el réquiem de Avogadro dice el colega :-D
    Eres un buen troll, al menos haces reír
  74. Oye @panino , seguro que también dudas de Darwin y eres creacionista. A que sí!
  75. #178 No la verdad soy ateo y he leído a Darwin. Además, el gran Darwin usó la homeopatía.
  76. #179 Ajajaja Darwin, ese homeópata.:-D
  77. #177 No es que lo "diga" yo, es un hecho. Es bueno hacerte reír, eso es lo mismo que ponían los detractores de William Harvey cuando confirmó la circulación sanguínea. No sé tú, pero prefiero guardarme mis risas al final, si te fijas mientras tú te ríes y existe Farmarisas ( farmaciencia), existe un aumento en el conjunto de investigaciones científicas. Hace unos años la Alternativa Racional a las Pseudociencias prometió que a principios de la década pasada la homeopatía desaparecería, ¡y no pasó! Prometieron jamás crear campañas presión y no intentar prohibir nada, y ahora lo hacen desde hace dos años más descaradamente. Con sus troleos lo único que hacen es beneficiar y dar impulso a la homeopatía, su tesis de la seudociencia de la rama del periodismo extremo está fracasando. Estas campañas montadas son como los políticos corruptos cuando se ven ajetreados por el fracaso social, repiten que van bien pero en realidad van mal. Francamente, no sólo es el requiem de Avogadro sino de James Randi y su secta de pedofilos. No sólo eso será así, te guste o no vamos avanzando en varios frentes y ustedes se van a quedar como un recuerdito de gente supersticiosa y negacionista.
  78. #180 Charles Darwin no fue homeópata. Fue a un médico homeópata, te guste o no.

    Y bueno se nota, lo único a lo que puedes recurrir son las risas, tú puedes seguir intentando lo mismo pero conmigo no funcionan tus burlas baratas. Ya sabes, el viejo expertomilitar, el máximo trol no aguantó. ¿Quieres intentar?
  79. #182 Sigo la máxima Kantiana. No se puede discutir con un idiota por razones obvias así que me río de tu ignorancia. ;)
  80. #183 La máxima Kantiana aplica cuando tienes pruebas, en este caso el que las presentó he sido yo, no tú. Así que el "idiota" es otro, mírate al espejo. Perdedor.
  81. #185 Interesante, ahora sólo te queda poner el emoticono calificandome de "conspiranoico". Si no mal recuerdo esa palabrita fue inventada por la CIA en los años 70 u 80, para descalificar a los que los cuestionan. Y aquí curiosamente los seudoescépticos la usan por igual sin explicar cómo es que aportar pruebas de fuentes oficiales te hace un conspiranoico. ¿Será que las editoriales científicas de Nature, Wiley, Elsevier son conspiranoías de gente mentalmente enferma? ¿O Pubmed y Langmuir también lo son? ¿Fue Darwin un conspiranoico?
  82. #184 Claro claro. :-D
  83. #186 Tú eres un iluminado, concretamente. :-D
  84. #163 No, necesito que me lo expliques con tus palabras.
  85. #122 You win this time
  86. #159 El truco está en plantear las cosas de tal forma que sea difícil demostrar que son mentiras. Por ejemplo: "diluir hasta hacer desaparecer una gota de café lo convierte en un remedio contra el insomnio", PERO, y aquí está el truco: "los compuestos diluidos hasta que desaparecen sólo hacen el efecto justo que necesita el cuerpo y nunca más". Y le podemos agregar un tercer truco: "la homeopatía no sirve para TODO". Y el truco final: cobrarlo bien caro. Combinando estos cuatro trucos tienes la receta justa para engañar a la gente haciéndole tomar un placebo y que crea que es un medicamento real. Dado que se postula que no puede hacer efecto "maligno", no puedes demostrar que si te tomas un litro de "somnífero homeopático" dormirás una semana, porque te dicen que sólo hace el efecto necesario y no más. Estos trucos también arruinaron mi intento de crear en "veneno perfecto". Aunque no sirven para explicar por qué no se hace un "elixir homeopático universal", mezclando todas las "pociones" que venden en una sola.

    1: No, la homeopatía postula que diluir arsénico lo convierte en un potente "antiveneno" (si eso existe).
    2: Yo no he dicho que la hermesis no exista. Más bien digo que no has entendido que la hermesis no tiene nada que ver con la homeopatía. La hermesis dice que el efecto de un compuesto varía mucho con la proporción. La homeopatía postula que hacer desaparecer un compuesto lo convierte en su opuesto. Son cosas muy distintas.

    ¿Bibliografía? Pues podría citar lo que tu mismo has dicho...
  87. #166 Gracias por los insultos.
  88. #170 pues no se qué hay que explicar realmente. Que un producto homeopático que no sea de marca y barato, ¿es algo que requiera una explicación? Más que nada viene a reafirmar lo que digo, para que un placebo cumpla su función no hace falta que sea caro, basta que el que se lo toma crea que hace las mil maravillas.
  89. #139 cierto, el placebo no funciona en los perros. Ese perro huele algo en el producto homeopático ese que le gusta, así que debe llevar algo añadido para darle un sabor que al perro le gusta.

    El error que comete mucha gente, tus vecinos incluidos, es tratar de evaluar las reacciones y comportamientos de los animales, perros en este caso, equiparándolos a los que tendría un ser humano.
  90. #164 Esos estudios carecen de ningún tipo de valor. Un medicamento no se prueba así. Los estudios han de ser mucho más extensos y además revisados por otros médicos en diferentes hospitales. Suena más a compra de resultados.
  91. #133 el poder de la sugestión y el efecto placebo es increíble... y está documentado de sobra.
  92. #193 Perdone, pero ha empezado usted.
    Venir aquí, donde al menos la gente lee, a vender la homeopatía como ciencia , a insultar a Avogadro por que su descubrimiento aportó a la química una herramienta que desmonta tu burda mentira y encima pretendes que seamos educados ? No, de eso nada. Te mereces todos los insultos de los que caminamos sobre hombros de gigantes. Vendes humo y lo camuflas de ciencia. Te estás cagando en toda la filosofía, la ciencia y el progreso humano por unas putas bolitas de azúcar.
    Sí, mereces los insultos sin duda.
  93. #158 ¿y nos podrías explicar tú cómo funciona esa memoria selectiva del agua? ¿Cómo le borran la memoria al agua para que recuerde solo lo de la disolución que interesa?
  94. #198 No vendo nada , es mas me la pela la homeopatía, que yo sepa aquí se puede comentar lo que me parezca. Si por un comentario me dices que yo he empezado, el que, los insultos,usted mismo se retrata.
    "Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes". Que lo de caminar como que no.
    Y no anticipe si leo mas o menos que usted que no tiene ni idea.
    "Deja a la gente que haga lo que le de la gana! La libertad implica libertad de creer en lo que quieras".
comentarios cerrados

menéame