edición general
653 meneos
5026 clics
Los farmacéuticos reclaman “homeopatía gratis” del grifo: “lo cura todo y está fresquita”

Los farmacéuticos reclaman “homeopatía gratis” del grifo: “lo cura todo y está fresquita”  

"Desde FarmaCiencia queremos conmemorar con ellos este glorioso día y reclamar un acceso más justo a la homeopatía, que está monopolizada por grandes laboratorios que restringen el derecho universal (de personas, animales y plantas) a recibir un remedio homeopático gratuito. Este oligopolio sin escrúpulos, para poder seguir lucrándose a costa del padecimiento ajeno, esconde el gran secreto sobre el poder sanador de la homeopatía que Hannemann nos regaló."

| etiquetas: farmacéuticos , homeopatía gratis , agua , farmacias , medicina
256 397 7 K 395 ocio
256 397 7 K 395 ocio
  1. #470 Todo depende de a qué llames científicos.
    De todas formas tu insistes en decir que hay estudios científicos que prueban la homeopatía y metes un montón de links. Yo no me he puesto a mirarlos todos pero los que he elegido al azar o bien dicen todo lo contrario o no son fiables.

    Pero bueno, es lo razonable en un caso como este. Intentas presentar una teoría descartada hace mucho tiempo como si fuera algo que funciona.
  2. #471 No, no mencionaste específicamente la palabra estafa porque no quieres reconocer que los que fabrican productos homeopáticos son estafadores. Pero estás diciendo que sólo los productos homeopáticos que contienen algo del principio activo podrían tener algún efecto real. Por lo tanto los restantes, que según los postulados homeopáticos son los más efectivos, en realidad no servirían para nada.

    Cuando alguien vende carísimo un producto que no sirve yo lo llamo estafa.
  3. #480 Tu eres exactamente igual que un terraplanista. Defiendes una teoría basándote en supuestas pruebas que en realidad no existen y cualquier cosa que se te diga la consideras una prueba de que tus afirmaciones son ciertas. Y al igual que los terraplanistas, has sido engañado y no lo quieres admitir.
  4. #501 Vaya, así que después de más un mes admites:

    "De todas formas tu insistes en decir que hay estudios científicos que prueban la homeopatía y metes un montón de links. Yo no me he puesto a mirarlos todos pero los que he elegido al azar o bien dicen todo lo contrario o no son fiables."

    Y de nuevo con vaguedades, ¿cuáles son esos estudios que "dicen todo lo contrario"? ¿cuáles "no son fiables" con respecto de que?

    "Pero bueno, es lo razonable en un caso como este. Intentas presentar una teoría descartada hace mucho tiempo como si fuera algo que funciona."

    Es de risa, arriba admites que no has ni siquiera la mayoría, muestras no saber lo mínimo del tema y te arrogas el derecho en afirmar, sin ninguna prueba, que la teoría fue descartada por quién sabe.
  5. #502 "No, no mencionaste específicamente la palabra estafa porque no quieres reconocer que los que fabrican productos homeopáticos son estafadores. "

    Ah, claro hombre te comportas como un policía corrupto en busca de obligar al otro a que te da la respuesta. Como ya te he mencionado antes, aquí no puedes obligarme y mucho menos torturar, así que no te creas una luminaria. Y si fueran "estafadores" tendrías miles de demandas. La última vez reviste demandas y no encontré ni una que no fueran de seudoescépticos mentirosos ¿Qué curioso, no?.

    "Pero estás diciendo que sólo los productos homeopáticos que contienen algo del principio activo podrían tener algún efecto real. Por lo tanto los restantes, que según los postulados homeopáticos son los más efectivos, en realidad no servirían para nada."

    ¿Ah, en serio puse eso? ¿Y por qué pones la cita?

    "Cuando alguien vende carísimo un producto que no sirve yo lo llamo estafa"

    Ah, claro, es que ahora lo vende "carísimo", quién sabe qué producto pero como siempre sueltas vaguedades.
  6. #503 " Tu eres exactamente igual que un terraplanista."

    Ya te dí el criterio para que tu comparación sea válida, ¿por qué no lo cumples? Es muy sencillo de hacer, te pedí que pongas los estudios científicos con revisión por pares que los terraplanistas hayan publicado, donde ellos hayan intentado probar la existencia de una tierra planta. Te adelanto que los busqué y no encontré ninguno. Pero te dí el beneficio de la duda, y me pusiste tres enlaces, dos de parodias y uno donde no ponen lo que te pedí. Así que tu credibilidad hasta el momento es completamente nula.

    " Defiendes una teoría basándote en supuestas pruebas que en realidad no existen y cualquier cosa que se te diga la consideras una prueba de que tus afirmaciones son ciertas."

    Claro hombre, ahora resulta que las pruebas científicas "no existen" porque, bueno porque tú lo afirmas. Esto es muy gracioso, no sólo porque tú mismo admitiste:

    "Yo no me he puesto a mirarlos todos pero los que he elegido al azar o bien dicen todo lo contrario o no son fiables."

    Si tu nivel de idiotismo es tan enorme, no me sorprende que lo único que te queda es el vulgar hombre de paja.

    "Yo no me he puesto a mirarlos todos pero los que he elegido al azar o bien dicen todo lo contrario o no son fiables."

    Te pedí que cumplas los criterios delineados y no lo haces, aún con eso insistes en que alguien (quién sabe que personas) me "engañaron" porque tú lo afirmas. Lo ridículo de esto es que crees que repitiendo lo mismo lograrás que repita tus mentiras. Es una verdadera pena "anv", pero a estos momentos tú me has hecho el día y gracias a ti puedo lograr y aclarar una de tantas idioteces de los seudoescépticos. Por favor, insisto en que continúes poniendo tus seudorazonamientos, en ARP te van a tener que agradecer mucho, te lo aseguro.
  7. #506 Se ve que no entiendes muy bien cómo va esto de las publicaciones científicas. Revisión por pares no es ninguna garantía de que una publicación sea verídica o incluso exacta.
    Cuando alguien quiere publicar algo en alguna edición prestigiosa, normalmente antes de publicarlo lo mandan a otros investigadores que puedan entender de qué va el asunto para que lo revisen y digan si les parece que es algo válido y se han seguido métodos fiables.
    Eso de ninguna manera implica que el estudio sea cierto y que de verdad se haya hecho lo que dice que se hizo. Eso no hay manera de comprobarlo. Cualquiera fácilmente puede inventarse un estudio y si se lo inventa bien diciendo que siguió procedimientos correctos, va a pasar la revisión por pares.
    Lo que de verdad valida un estudio científico es que sea repetible y es ahí donde la homeopatía termina cumpliendo exactamente con lo que se esperaría de un placebo y de eso hay mucho. Por cada artículo "revisado por pares" que se publique encontrarás varios estudios que analizan en profundidad los métodos y resultados y terminan por demostrar que no hay diferencia entre homeopatía y placebo.

    Eso, claro, suponiendo que la revisión por pares funcione. Ya se ha puesto en entredicho debido a que los "pares" que revisan a veces no entienden nada de lo que se pretende publicar y les pasa como a ti: en lugar de reconocer que no saben, se limitan a aceptarlo. Ya ha habido algunos escándalos donde cuelan artículos supuestamente científicos generados automáticamente con ordenador que incluyen montones de frases sin sentido y que pasan la revisión por pares.

    En fin... digas lo que digas y enlaces lo que enlaces, sólo tenemos dos alternativas:
    1) o la homeopatía es una estafa (lo más probable ya que no hay explicación de cómo puede ser que el agua cure)
    2) hay una conspiración mundial que ha durado siglos para ocultarnos "La Verdad". :tinfoil:
  8. #507 Que risa, como tus idioteces no resultaron rompiste tu promesa de no volver a responder, y mírate aquí, buscas perder más de lo que ya caíste.
  9. #507 1. "Se ve que no entiendes muy bien cómo va esto de las publicaciones científicas. Revisión por pares no es ninguna garantía de que una publicación sea verídica o incluso exacta.

    Que risa, un tipo que confunde el proceso de revisión por pares con el contenido de una investigación.

    2. Cuando alguien quiere publicar algo en alguna edición prestigiosa, normalmente antes de publicarlo lo mandan a otros investigadores que puedan entender de qué va el asunto para que lo revisen y digan si les parece que es algo válido y se han seguido métodos fiables

    Supongo que normalmente eres tonto. Todas las revistas científicas con revisión por pares, sin excepción, envían el trabajo con al menos dos revisores expertos en el área. Así que tu argumento no se puede tomar como una refutación de nada.

    3. "Eso de ninguna manera implica que el estudio sea cierto y que de verdad se haya hecho lo que dice que se hizo. Eso no hay manera de comprobarlo."

    Lo gracioso de todo es que yo nunca he afirmado que la aceptación de un trabajo sea automáticamente un indicio de su veracidad, me he guiado por el contenido de la investigación independientemente de la revista. Mientras tú, bueno tú sólo repites cualquier cosa que se ocurre, incluso si estás mal no dudas en volver a repetir lo mismo.

    4. "Cualquiera fácilmente puede inventarse un estudio y si se lo inventa bien diciendo que siguió procedimientos correctos, va a pasar la revisión por pares. "

    Ah, ¿en serio? Pues te reto a que envíes un estudio inventado a Nature, Science o alguna revista de Sciencedirect, vemos cuanto dura tu dictamen.
  10. #507 5. "Lo que de verdad valida un estudio científico es que sea repetible y es ahí donde la homeopatía termina cumpliendo exactamente con lo que se esperaría de un placebo y de eso hay mucho."

    No me sorprende, todo tu comentario te la pasas confundiendo efecto placebo con las publicaciones y con la reproducibilidad. Tu nivel de idiotismo es demasiado extremo, ¿para qué piensas que son los meta-análisis animal? En medicina y biología la reproducibilidad es muy pobre, y no precisamente de la homeopatía, y aún con eso los estudios en homeopatía suelen ser de mejor calidad. Pero como tú no citas nada, yo sí lo hago.

    Reproducibilidad del efecto de otros cuatro meta-análisis:

    systematicreviewsjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/2046-4053-3-142

    Y este otro fue del 2007, lo que significa que llevas mintiendo alrededor de 10 años.

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17544864

    'Even experiments with a high methodological standard could demonstrate an effect of high potencies'

    'All attempts to replicate effects on hydrolase activity were independent and successful but one. The action of anti-IgE potencies on basophiles was only reproduced by the same team.'

    'Among those that have been replicated by independent investigators the action of mercuric bichloride on hydrolases and especially the action of histamine of the Anti-IgE triggered basophile granulocyte degranulation seemed to be the best reproducible.'

    ¿Más?

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24685416

    'we observed effects of potentised GA 3 under certain experimental conditions'
  11. #507 6. "Por cada artículo "revisado por pares" que se publique encontrarás varios estudios que analizan en profundidad los métodos y resultados y terminan por demostrar que no hay diferencia entre homeopatía y placebo."

    ¿Ah sí? Entonces ¡qué esperas para poner cada uno de los estudios (plural) que analizan "en profundidad" y "terminan por demostrar que no hay diferencia entre homeopatía y placebo"! Recuerda la lista, te reto a que cumplas tu afirmación, de cada estudio deberás poner el enlace de al menos dos estudios (recuerda que pusiste el plural) donde lo refuten, ¿por qué no lo haces, eh? ¿de nuevo no puedes? ¿o será que mientes? Te daré el beneficio de la duda

    La lista:

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466617300236

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466617300042

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0344033816306239

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16125589

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26988436

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27515878

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28163953

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26210222

    nature.com/ijir/journal/v26/n1/full/ijir201312a.html

    journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1559325815626685

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16889990

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24030446

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23622259

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20599845

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16293983

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26369009

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20558607

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0118440

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1475491615000090

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0965229916302771

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0167732215312277

    tandfonline.com/doi/abs/10.3109/15368378.2015.1036072

    link.springer.com/article/10.1007/s40031-013-0035-2

    onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jmv.24717/abstract

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0166340

    journals.lww.com/neuroreport/Abstract/2001/02120/Neuroprotection_from_glutamate_toxicity_with.31.aspx

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466616304690

    tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01448765.2014.960451?src=recsys&journalCode=tbah

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18834714

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19371564
  12. #507 7. "Eso, claro, suponiendo que la revisión por pares funcione. Ya se ha puesto en entredicho debido a que los "pares" que revisan a veces no entienden nada de lo que se pretende publicar y les pasa como a ti: en lugar de reconocer que no saben, se limitan a aceptarlo.."

    Tu respuesta es muy irónica porque hay un caso donde uno de los revisores realmente probó no entender nada de la investigación, ¿sabes quién fue? Nada más y nada menos que el ex-editor de Nature que quiso evaluar el trabajo de Jacquea Benveniste.

    explicandoalexplicador.blogspot.com/2012/08/la-religion-de-la-ciencia-el-sacerdocio.html


    8. "Ya ha habido algunos escándalos donde cuelan artículos supuestamente científicos generados automáticamente con ordenador que incluyen montones de frases sin sentido y que pasan la revisión por pares"

    Eso no lo dudo y conozco los casos, pero ¿y eso cómo se supone que refuta la lista de investigaciones que he puesto?

    9. "En fin... digas lo que digas y enlaces lo que enlaces, sólo tenemos dos alternativas: 1) o la homeopatía es una estafa (lo más probable ya que no hay explicación de cómo puede ser que el agua cure) 2) hay una conspiración mundial que ha durado siglos para ocultarnos "La Verdad". :tinfoil:"

    Conspiración mundial no es precisamente, y no se puede ocultar "la verdad" (término que no me gusta) porque está libremente circulando en internet.
  13. #512 No refuta ninguna lista de investigaciones. Lo que refuta es tu suposición de que la revisión por pares es garantía de que el experimento realmente existió y que fue hecho correctamente.

    Lo que hace falta para demostrar que un experimento es válido no es la revisión por pares ni ser publicado en una revista de prestigio sino ser repetido por investigadores diferentes. Y tal como ya sabes, cada vez que intentan eso resulta que se vuelve a demostrar que la homeopatía no es diferente de un placebo.
  14. #511 Aja, entonces la homeopatía funciona y hace siglos que nos lo vienen ocultando, ¿verdad? :tinfoil:
  15. #514 Que curioso, te acabo de poner que nadie la oculta, y tú pones lo contrario. Aquí es cuando se vuele a notar tu forma dolosa de proceder. Ten en mente que si nadie la oculta, porque fácilmente puedo acceder a todos los informes que me vienen en gana, entonces tus juegos son ineficaces. Mala suerte para ti.
  16. #513 " No refuta ninguna lista de investigaciones. "

    Wow, así que admites que no refutas nada, ¿y entonces cuándo vas a refutarlas?

    "Lo que refuta es tu suposición de que la revisión por pares es garantía de que el experimento realmente existió y que fue hecho correctamente. "

    Tienes un serio problema, nunca he afirmado que la revisión por pares sea garantía automática de que el experimento fuera correcto. En torno a tu suposición de que el experimento existió, pues tienes una forma de corroborarlo, hablar al instituto donde se supone que se realizó. Y si crees que el experimento no fue hecho correctamente, ¿qué esperas para indicar por qué no lo fue? Claro, tu respuesta debe ser metodológicamente correcta y hacer una crítica válida, no cualquier tontería de sitios vulgares de "escépticos".

    "Lo que hace falta para demostrar que un experimento es válido no es la revisión por pares ni ser publicado en una revista de prestigio sino ser repetido por investigadores diferentes. "

    Mira que cosas, mientras todos los demás menéantes se la pasan repitiendo que quieren experimentos publicados en revistas de presitigio, tú los contradices. Y no sólo eso, sino que ignoras los experimentos que sí se han reproducido.

    "Y tal como ya sabes, cada vez que intentan eso resulta que se vuelve a demostrar que la homeopatía no es diferente de un placebo."

    Sí claro campeón lo que tú creas, lo mejor de todo es que te niegas a poner todos esos intentos donde "demuestran" eso que afirmas. Que chistoso el asunto porque los datos globales te contradicen.
  17. #515 Que mala memoria tienes. Ni te acuerdas de lo que tu mismo has dicho. ¡Pero si ya habías dicho que las compañías farmacéuticas tratan de ocultarnos que la homeopatía es maravillosa y funciona!
  18. #516 Ya te he dicho varias veces que no hace falta refutar algo que ya está sobradamente refutado.
  19. #517 "¡Pero si ya habías dicho que las compañías farmacéuticas tratan de ocultarnos que la homeopatía es maravillosa y funciona!"

    Que risa, no sólo no "dije" nada de eso aquí, sino que no escribí nada de eso que mencionas. A estás alturas es tú ultima excusa. Había puesto estos enlaces.

    hezeptikos.blogspot.com/2016/09/terror-barrett.html

    explicandoalexplicador.blogspot.com/2016/03/el-sacerdocio-de-la-cienci

    ¿En qué parte se menciona "ocultamiento" de "las compañias farmacéuticas?

    Como ya te mencioné, el problema que tienes es que tus trucos ya no funcionan, se les va a terminar el negocio seudoescéptico, y lo sabes. xD
  20. #518 Ah, claro, ¿por qué te niegas a poner los documentos de eso "sobradamente refutado"? No sólo eres un charlatán, sino que inventas cosas que deliras. Ejemplos:

    "Y tal como ya sabes, cada vez que intentan eso resulta que se vuelve a demostrar que la homeopatía no es diferente de un placebo."

    No se trata de lo que sepas, te pedí documentos, estudios, ¿dónde están? ¿no existen?

    "Cualquiera fácilmente puede inventarse un estudio y si se lo inventa bien diciendo que siguió procedimientos correctos, va a pasar la revisión por pares"

    Ese cualquiera es literal, ¿por qué sigues negando mi reto a que envíes tu estudio inventado a nature o alguna revista de sciencedirect?

    Vamos campeón, tú mismo afirmabas que por cada estudio que había puesto en los enlaces, ya había otro estudio que lo refutaba, te sigues negango a poner esos enlaces. Prueba que no eres un simple y vulgar charlatán, pon uno por los enlaces que refuten cada estudio.

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466617300236

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466617300042

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0344033816306239

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16125589

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26988436

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27515878

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28163953

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26210222

    nature.com/ijir/journal/v26/n1/full/ijir201312a.html

    journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1559325815626685

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16889990

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24030446

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23622259

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20599845

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16293983

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26369009

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20558607

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0118440

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1475491615000090

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0965229916302771

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0167732215312277

    tandfonline.com/doi/abs/10.3109/15368378.2015.1036072

    link.springer.com/article/10.1007/s40031-013-0035-2

    onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jmv.24717/abstract

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0166340

    journals.lww.com/neuroreport/Abstract/2001/02120/Neuroprotection_from_glutamate_toxicity_with.31.aspx

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466616304690

    tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01448765.2014.960451?src=recsys&journalCode=tbah

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18834714

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19371564
  21. #518 1. Que risa, no pudiste refutar nada.

    2. Tu comparación con los "terraplanistas" falló.

    3. Tienes respuesta para toda objeción, eso sí, respuestas que sacas de la manda. Por si tu cerebro hueco no lo entiende, te basas en un sistema cerrado que no toleras las críticas, típico de los charlatanes seudoescépticos.

    4. Tus intentos de refutar con ejemplos "lógicos" también fallarón.

    5. Crees que existe un "consenso" en contra, y tus "demostraciones" no son más que articulos sacados de los medios de comunicación.

    6. No sólo engañas, sabes que lo haces e intentas inventar cosas que nadie te dijo para creer que nadie te refutó.

    6. En síntesis, eres un simple creyente ciego, muy parecido a un fanático católico solo que a la inversa: niegas todo lo que no entiendes.
  22. #518 Con esto me he divetido aún más:

    "algo que ya está sobradamente refutado"

    Que risa, quiero ver tus refutaciones publicadas en revistas, con argumentos lógicos y racionales, no con tonterías. ¿Entiendes qué son argumentos o no lo entiendes?
  23. #522 Me alegro de que todavía puedas reírte de algo. Pero como bien sabrás, una cosa que tiene cientos de años de existencia y funciona, se usa ámpliamente. Cuando alguien toma una vieja idea que no funciona y la convierte en un negocio para estafar a la gente es cuando pasa lo que está pasando con la homeopatía.
  24. #521 Se ve que algún medicamento homeopático te debe haber afectado al cerebro. ¿Cuántas veces tengo que decirte que yo no tengo que demostrar ni refutar nada?
    La homeopatía ya está refutada y sólo creen que funciona los que quieren estafar y los estafados.
  25. #519 Vaya. Se ve que tienes memoria muy selectiva. Hablar de que "nos ocultan la verdad" fue tu única manera de explicar que una técnica tan antigua todavía no se use globalmente.
  26. #524 Cuando afirmas o pruebas o refutas algo, así que tienes que probar esto:

    1."¿Cuántas veces tengo que decirte que yo no tengo que demostrar ni refutar nada? "

    a) Que los terraplanistas han publicado artículos científicos con revisión por pares donde hayan intentado probar que la tierra es plana. Eso es para que tu comparación sea válida.

    b) Tienes que refutar todas las investigaciones empíricas. ¿Por qué te niegas a hacerlo?

    2. "La homeopatía ya está refutada y sólo creen que funciona los que quieren estafar y los estafados."

    Que según tú, la homeopatía fue "sobradamente retutada". A mí no me interesa tu palabra de fe, o pones las pruebas o te consideras un simple y vulgar charlatán.
  27. #525 "Vaya. Se ve que tienes memoria muy selectiva. Hablar de que "nos ocultan la verdad" fue tu única manera de explicar que una técnica tan antigua todavía no se use globalmente."

    Que risa, te he pedido reiteradamente que indiques en que comentario he escrito eso de "nos ocultan la verdad". Venga, te reto a que señales el comentario, la fecha y el número del mismo, ¿acaso no puedes o sabes que mientes? Lo curioso es que la homeopatía sigue aumentando y se usa globalmente, ¿acaso no lo sabías o eres idiota? Y eso tan sólo en EEUU. Así que te acabó el teatro "anv", no puedes ocultar nada porque cada día las personas pueden informarse mejor, y no caer en las garras de charlatanes de tu tipo, de hecho te debo agradecer por esto, irónicamente tú lo harás realidad. xD

    marketwatch.com/story/homeopathy-product-market-is-expected-to-reach-us174862-million-by-2024-the-market-is-on-a-favorable-growth-curve-in-europe-and-north-america-2017-01-11-62033139
  28. #523 "Pero como bien sabrás, una cosa que tiene cientos de años de existencia y funciona, se usa ámpliamente. Cuando alguien toma una vieja idea que no funciona y la convierte en un negocio para estafar a la gente es cuando pasa lo que está pasando con la homeopatía."

    ¿Y qué se supone que pasa, eh? ¿Qué la ataquen pequeños grupos de idiotas "escépticos" que creen que pueden ocultarla pero que no lo logran? ¿qué los medios de comunicación tengan una peor percepción desde que se infiltraron en ABC y "el país" de charlatanes? ¿O qué despidan a idiotas de tu estilo cuando intentan prohibirla en Rusia? Pues sí, todavía me queda mucho por reír, te lo aseguro.

    kommersant.ru/doc/3235308

    xD
  29. #528 No, el grupo pequeño de idiotas es el que intenta defenderlo. La gran mayoría ni se molesta en atacar semejante bobada excepto cuando amenaza con difundirse y dañar a la gente. Es como cualquier otra superstición: si quieres curarte con cristales holísticos, allá tu. Pero si empiezas a promocionarlo y la gente que no sabe empieza a caer en eso en lugar de tratarse con medicina de verdad es cuando se lo empieza a atacar. Mentras tanto sólo se deja que los idiotas vivan su vida.
comentarios cerrados

menéame