edición general
653 meneos
5026 clics
Los farmacéuticos reclaman “homeopatía gratis” del grifo: “lo cura todo y está fresquita”

Los farmacéuticos reclaman “homeopatía gratis” del grifo: “lo cura todo y está fresquita”  

"Desde FarmaCiencia queremos conmemorar con ellos este glorioso día y reclamar un acceso más justo a la homeopatía, que está monopolizada por grandes laboratorios que restringen el derecho universal (de personas, animales y plantas) a recibir un remedio homeopático gratuito. Este oligopolio sin escrúpulos, para poder seguir lucrándose a costa del padecimiento ajeno, esconde el gran secreto sobre el poder sanador de la homeopatía que Hannemann nos regaló."

| etiquetas: farmacéuticos , homeopatía gratis , agua , farmacias , medicina
256 397 7 K 395 ocio
256 397 7 K 395 ocio
  1. #394 Ni un solo caso de gripe usando la medicina homeopática... ni uno... eso es curioso. Demasiado.

    Curioso que un documento de la british homeophatic association refute estudios anteriores.

    Sobre la contaminación... y a que llamas "mucha" cuando una sola molecula puede alterar TRILLONEs de moléculas de agua. Te pregunto una y mil veces ¿Cual es ese mecanismo? Dioss que parece una de los tres secretos de la virgen de fátima. Solo dilo, al menos... dilo. Su nombre. solo su nombre para que pueda buscar información.

    ¿Que condiciones son esas?? PQ enm la fábrica solo le meten un viaje en una sacudidora... y una de dos.. ese es el "mecanismo" o los de la fábrica estan estafando a consumidores de homeopatia.

    Ya te he dicho, todo lo que pones es de pago o de acceso mediante login. Si me mencionas el "mecanismo" puedo buscar información mas abierta.
  2. #400 En el fondo me estas cogiendo cariño... Dime que eres una rubia buenorra y forrada de pasta que está aburrida de la vida y busca un frikie para darle amor.
  3. #399 Coño.. pues dime cual es el puñetero "mecanismo" tan chachi ese.
  4. #394 "Dudo mucho que "todo el mundo" sepa usarlas. Y aquí es donde fallas, no se convierte en la tortilla, tú mismo lo has puesto en tu ejemplo con lo de Angelina, yo te lo aclaré."

    Te explico... TODO TODO TODO el mundo que alguna vez a oído la palabra falacia piensa que sabe detectarlas. Y en ese TODO estoy dispuesto a ser coherente.

    Por cierto, a veces me pregunto si copias y pegas mis textos, tiras un dardo y escribes la frase donde cayó el dardo. Te recuerdo TU SÍ DICES QUE SE CONVIERTE EN LA TORTILLA, yo digo que NO. Por eso no creo en la homeopatía. Pero según tú, las moléculas de agua adquieren las propiedades del elemento disuelto en ella... y son capaces de recordar esas propiedades "hasta que un procedimiento", del que no quieres hablar aquí ( y como me pongas un solo link mas de pago voy a empezar a poner links a youtube de risk ashley), le haga olvidar esas propiedades.

    Mantente en tu bando.
  5. #401 "Ni un solo caso de gripe usando la medicina homeopática... ni uno... eso es curioso. Demasiado."

    Ilegible.

    "Curioso que un documento de la british homeophatic association refute estudios anteriores."

    No tiene nada de malo.

    "Sobre la contaminación... y a que llamas "mucha" cuando una sola molecula puede alterar TRILLONEs de moléculas de agua. Te pregunto una y mil veces ¿Cual es ese mecanismo? Dioss que parece una de los tres secretos de la virgen de fátima. Solo dilo, al menos... dilo. Su nombre. solo su nombre para que pueda buscar información."

    No son secretos de ninguna virgen, vienen en los artículos que específicamente aporté. Ahí viene hasta en el resumen.

    "¿Que condiciones son esas?? PQ enm la fábrica solo le meten un viaje en una sacudidora... y una de dos.. ese es el "mecanismo" o los de la fábrica estan estafando a consumidores de homeopatia."

    Irrelevante.

    "Ya te he dicho, todo lo que pones es de pago o de acceso mediante login. Si me mencionas el "mecanismo" puedo buscar información mas abierta."

    ¿Para qué necesitas que te repitan lo mismo una y otra vez si te vas a topar con los mismos artículos, o quizá con más?
  6. #402 La verdad no.
  7. #403 Es muy sencillo, pero hay que leer los artículos. Aquí no te puedo poner diagramas o fórmulas.
  8. #404 No, yo afirmó que no se convierte en esa tortilla, justamente me das la razón. El procedimiento es sencillo, eso sí, requiere su habilidad técnica, no es nada oculto ni misterioso.
  9. #390 A ver: es como si me estuvieras pidiendo que demostrara que la tierra es redonda porque eres uno de esos que creen que es plana y todas las pruebas de que es redonda son una conspiración para engañarnos.

    Obviamente, el cuento de la homeopatía es suficientemente convincente para engañar a mucha gente. De lo contrario no habría un negocio tan grande con él. Así que no tienes que sentirte tan mal por haber caído. Tranquilo.
  10. #408 "Las moléculas de agua adquieren propiedades de las moléculas de las sustancias que se diluyen en ellas" Si te pica la garganta, y como la cebolla hace que te pique la garganta, pues cereas una dilución de cebolla y "lo similar cura lo similar"...

    Si lo afirmas.. el agua.. sus moléculas, transformando su momento dipolar, conservan las propiedades de las moléculas de cebolla.. se CONVIERTEN en CEBOLLA...

    Eso es lo que vendes si juntamos todas las ideas.
  11. #407 Todo fenómeno tiene un nombre... ¿no te lo sabes?
  12. #406 Mierda. Había que intentarlo.
  13. #405 "" "Ni un solo caso de gripe usando la medicina homeopática... ni uno... eso es curioso. Demasiado."

    Ilegible. ""

    ¿En serio? Ilegible? Lo dicho, tienes un dardo y un folio con respuestas, a mi no me engañas.
  14. #413 Es ilegible tu respuesta, te recomiendo que aprendas a redactar.
  15. #411 Fenomenoide no es.
  16. #410 Muchas gracias eso es lo que quería leer de ti:

    "Si lo afirmas.. el agua.. sus moléculas, transformando su momento dipolar, conservan las propiedades de las moléculas de cebolla.. se CONVIERTEN en CEBOLLA.."

    ¿Me puedes explicar cómo es que las moléculas del agua se transforman en moléculas de cebolla? Quizá tú estás proponiendo algo que sí es fantasioso. Los homeópatas no lo hacen.

    "Eso es lo que vendes si juntamos todas las ideas."

    No vendo nada.
  17. #409 "A ver: es como si me estuvieras pidiendo que demostrara que la tierra es redonda porque eres uno de esos que creen que es plana y todas las pruebas de que es redonda son una conspiración para engañarnos. "

    Me encantan tus respuestas, pasas a desviar el tema y pones el ejemplo de la tierra plana para ver si engañar a alguien. Recuerda que conmigo tus trucos baratos no sirven. Ahora por favor, ¿tienes pruebas de que me hayan engañado? Vale, si no lo entiendes te lo traduzco: eso sí se puede probar y cuando acusas tienes la carga de la prueba, así que sí, aporta esa prueba, de no hacerlo te tendré que llamar charlatán y difamador.

    "Obviamente, el cuento de la homeopatía es suficientemente convincente para engañar a mucha gente. De lo contrario no habría un negocio tan grande con él. Así que no tienes que sentirte tan mal por haber caído. Tranquilo."

    Por supuesto que me quedo tranquilo, las "obviedades" guardarlas en tu casa. Lo que te molesta y te enfurece, y podría añadir que te frustra, es enterarte de que mucha gente que usa homeopatía no es una estúpida como los seudoescépticos la intentan retratar. Por eso sus intentos de hacer sentir mal a otros, se llama efecto de presión de grupo y es bien conocido entre los lobbies. Intenta otra cosa porque se nota que el barco se les está hundiendo, sólo disfruto ver como lanzan cañonazos en una batalla que perdieron. Perdedores. xD
  18. #417 Si tienes todas las propiedades de algo... es como si fueras ese algo. ESO ES lo que vende la homeopatía... que con el mecanismo "mágico" ese, las moléculas del agua "recuerdan" las propiedades de las moléculas de la cebolla ( y eso sin ser cadenas de carbono, como lo son muchas de las moéculas de la cebolla)

    Te recuerdo: me remito a repetir lo que dices tu o tus estudios, interpretados por ti. Una cosa es lo que digan lso estudios, y otra la interpretación que tú o la homeopatía les queréis dar.

    ¿Te parece fantasioso? Joder, ya me vas entendiendo.
  19. #414 Te recomiendo que te compres gafas.
  20. #420 De nuevo no estás respondiendo nada relacionado a tu párrafo ilegible.
  21. #419 "Si tienes todas las propiedades de algo... es como si fueras ese algo. ESO ES lo que vende la homeopatía... que con el mecanismo "mágico" ese, las moléculas del agua "recuerdan" las propiedades de las moléculas de la cebolla ( y eso sin ser cadenas de carbono, como lo son muchas de las moéculas de la cebolla)"

    Vaya, así que si la televisión pasa la imagen de una persona entonces según tú la televisión es falsa porque esa imagen no es la persona real. Increíble.

    "Te recuerdo: me remito a repetir lo que dices tu o tus estudios, interpretados por ti. Una cosa es lo que digan lso estudios, y otra la interpretación que tú o la homeopatía les queréis dar."

    De hecho no son mis estudios, y no he hecho interpretación alguna de estos, me limité a indicar donde te estás liando. Si no te gusta pues no es mi problema.

    "¿Te parece fantasioso? Joder, ya me vas entendiendo."

    Me parece fantasioso tu interpretación personal de que el agua se transforme en tortilla o en cebolla. Y eso no lo postula la homeopatía, así que de nuevo sí, te estás liando. Lo tuyo es una creencia equivalente a lo de los creacionistas, ellos afirman que la evolución postula que venimos directamente de los monos, cuando Darwin postuló que los monos sólo son primates con lineas paralelas. Si no lo entiendes pues me temo que no estás al tanto de esto.
  22. #422 "Vaya, así que si la televisión pasa la imagen de una persona entonces según tú la televisión es falsa porque esa imagen no es la persona real. Increíble. "

    Si,,, lo que sale por la tele "no es real", ¿ no te lo explicaron de pequeño?.
  23. #423 Lo que sale en la tele no es literalmente real, es una imagen digitalizada de algo real o ficticio. ¿Eso quiere decir que no te enteras de una noticia sólo porque la imagen no es lo real?
  24. #424 Eso quiere decir, que ver una noticia de un tornado, no te remueve todos los muebles del salón. Y por cierto, que los power rangers no existen.

    Esa es la diferencia entre almacenar información, y que esa información sea EXACTAMENTE el origen de esa información.

    Pero vas bien encaminado, sigue dándole vueltas.
  25. #425 Me ofendes. Los power rangers existen como actores. Y eso es información que procesa tu cerebro y tienen un efecto objetivo. No doy vueltas, simplemente necesitas entender las teorías de la información.
  26. #418 No, ya veo que contigo los trucos baratos no sirven. Los que te han conseguido engañar son los trucos caros de los estafadores de la homeopatía.
  27. #426 Exacto, pero los actores no tienen los poderes de los power rangers, al igual que la información que guardan las moléculas de agua no tiene "los poderes" del principio activo "que se ha retirado".

    Teoría de la información... mencionar un concepto no significa que lo entiendas. ME DEDICO A HACER ALGORITMOS con información. Por eso no le atribuyo poderes mágicos.
  28. #427 Entonces no tienes pruebas de ese supuesto engaño, y admites que tus trucos baratos no sirven. Te estabas tardando en reconocer que eres un charlatán.
  29. #428 Que te dediques a hacer algoritmos no implica que entiendas la teoría de la información. El que un albañil se dedique a hacer edificios no necesariamente hace que entienda cómo calcular las fuerzas de tensión, el torque y otros. Yo también sé algo de programación por si preguntas.
  30. #429 Pues... hay tantas pruebas de que la homeopatía es una estafa como de que la tierra es redonda. Lógicamente hay gente como tu para los que ninguna de esas pruebas es suficiente.
  31. #430 EXACTO, aplicate el cuento.
  32. #431 Lastima que no has aportado esas "tantas pruebas", sigo esperando que lo hagas pero no lo haces. ¿Por qué simplemente no las pones? Claro, que sean de revistas científicas con revisión por pares, no tonterías de el país o naukas. Espero tu respuesta.
  33. #432 ¿Qué no has podido refutar ninguna sola prueba?
  34. #434 De hecho si lo he hecho. Como te acabo de acorralar, tratas de cambiar de tema.

    Trasladas la fuerza del razonamiento a los estudios, cuando con una simple comprobación lógica se revienta la base de la homeopatía. Tu mismo te ves avocado a hablar una y otra vez de los estudios, que no puedo leer al ser de pago, y algunos no tienen nada que ver... ¬¬, otros son conclusiones TUYAS que sacan de contexto las conclusiones de los autores y otros, son los propios autores los que patinan con sus afirmaciones.

    Te resulta imposible vender la idea de que los powers rangers existen de "verdad", pq es ridícula... y me remites a un montón de estudios que dicen que si, que existen de verdad... "según tu".
  35. #435 No lo has hecho, tus argumentos son defectuosos tal como lo mostré.

    Un razonamiento lógico debe ser consisten, coherente y si haces un silogismo al menos debe deducirse de las premisas (que deben ser ciertas). Tus razonamientos son completamente falaces.

    Que no puedas o no quieras leer los estudios no refuta la homeopatía. Y todos los estudios tienen relación, que sigas inventando cosas es cosa tuya. No sólo no has probado que los autores "patinen en sus conclusiones" te vas por la tangente.

    "Te resulta imposible vender la idea de que los powers rangers existen de "verdad", pq es ridícula... y me remites a un montón de estudios que dicen que si, que existen de verdad... "según tu"."

    La realidad es que no te intento vender nada, eso ya deberías haberlo notado. El efecto existe, quieras o no, no se trata de si tú lo aceptas o no. No es mi verdad.
  36. #436 Decir que son defectuosos no es demostrar nada.
    "Un razonamiento lógico debe ser consisten, coherente y si haces un silogismo al menos debe deducirse de las premisas (que deben ser ciertas). Tus razonamientos son completamente falaces. "
    Por frases como esta me escribías debajo : Irrelevante, ilegible, etc... esa es tu forma de "demostrar".. cuando se ve claramente que se te ha ido la mano con el teclado con "consisten"...
  37. #437 Se me fue una letra pero eso no refutar ningún estudio. Señalar que tus argumentos son defectuosos y falaces está claro cuando inventas lo que no afirman los homeópatas.
  38. #438 Según tú eso hace tu comentario: "ilegible", eso cuando no pones la máquina random a decir "irrelevante".
  39. #433 Oye, que yo no soy quién para darte "pruebas" de que la homeopatía es un timo. De eso ya se ha encargado la gente que sabe más que tu y yo.
    Claro que también hay gente que sabe más que tu y yo de cómo timar a los demás haciéndote creer que esa vieja idea es válida. Es como la gente que se ha encargado de hacer creer a muchos que la tierra es plana y que hay una conspiración para hacernos creer que es redonda.
  40. #439 Continuas sin refutar ningún estudio.
  41. #440 "Oye, que yo no soy quién para darte "pruebas" de que la homeopatía es un timo. De eso ya se ha encargado la gente que sabe más que tu y yo. "

    ¿En serio? ¿Y por qué cuando te piden esas pruebas no las aportas? Anda, pon los enlaces. Y por cierto, las pruebas que te pedí es que me hayan engañado y venda algo, ¿dónde están esas pruebas, no las tienes, no existe o eres tan tonto que no las puedes aportar porque sabes que mientes?

    "Claro que también hay gente que sabe más que tu y yo de cómo timar a los demás haciéndote creer que esa vieja idea es válida"

    Claro, por eso esa gente publica sus resultados en revistas científicas mientras tú escribes acusando y difamando porque no tienes argumentos o te contentas con leer la basura de el país y demás porquerías.

    " Es como la gente que se ha encargado de hacer creer a muchos que la tierra es plana y que hay una conspiración para hacernos creer que es redonda."

    Claro, no falta la analogía barata del seudoescéptico que no puede sustentar sus puntos. Tus comparaciones no sólo son erróneas, te pido que cites en qué parte he mencionado que la tierra no sea redonda (en realidad eres tan estúpido que la tierra no es completamente redonda, tiene más forma de balón de americano, pero bueno).
  42. #440 Después de decenas de mensajes no sólo tu estupidez es fatal,

    1. No has probado que me hayan engañado.
    2. No has probado que la homeopatía sea "un timo".
    3. No has aportado enlaces a estudios científicos.
    4. No has refutado el fenómeno de la hormesis.
    5. No has refutado la totalidad de estudios científicos que se te enlazaron.

    ¿Cómo quieres tener razón si eres un mentiroso corrupto que intenta forzar su visión del mundo a los demás a base de mentiras? ¿es qué están tan desesperados que necesitan cambiar la temática y todos siguen curiosamente el mismo guión con las mismas falacias? ¿no será que te lavaron el cerebro y se los quieres lavar a los demás a base de repetir tus mentiras y la de los "escépticos"?

    Pues no señor, tus trucos baratos conmigo no funcionan. Los conozco todos, si vas a intentar seguir repitiendo la misma basura, te sugiero que seas más creativo, les queda poco tiempo, tic, tac, aprovechen su tiempo que es muy valioso. xD
  43. #441 Lo de decir que un sistema puede alterar otro.. que era una majadería por mucho modelo matemático que hubiese detrás... y que tu sacaste tus propias conclusiones, ya uqe el propio estudio dice "podría" y no "es".. como una pista a seguir.. sin demostrar nada...

    Lo de decir que si, que todo puede guardar información, pero no la que TU quieres, ni tampoco que acabe siendo una copia perfecta del original y de sus propiedades...

    Ahorro la discusión:

    TU tampoco has demostrado nada hasta la fecha.
    (esto va a ser otro comentario ciclico)
  44. #444 Vaya, vaya, así que sigues sin aportar ni una sola refutación

    "Lo de decir que un sistema puede alterar otro.. que era una majadería por mucho modelo matemático que hubiese detrás... y que tu sacaste tus propias conclusiones, ya uqe el propio estudio dice "podría" y no "es".. como una pista a seguir.. sin demostrar nada..".

    1. Vaya pero que majaderías vengo a leer, ahora resulta que no existe la interrelación entre sistemas. Pues si no existe entonces las computadores no existen, los organos del cuerpo humano están aislados y operan magicamente porque no pueden alterarse los unos a los otros, ¿ya te has fijado en la clase de idioteces que sueltas?

    2. ¿Acaso no entiendes el condicional "potencial"? ¿Cómo se supone que eso refuta el estudio?

    "Lo de decir que si, que todo puede guardar información, pero no la que TU quieres, ni tampoco que acabe siendo una copia perfecta del original y de sus propiedades..."

    Claro, si aplico tu lógica entonces las memorias electrónicas no pueden existir porque no les puedo almacenar la información que requiero y no pueden porque el plástico, el silicio y todos sus componentes han estado en contacto con toda la información desde tiempos pasados, ergo, las memorias USB y los discos duros son imposibles porque deberían haber guardado la información de la orina de dinosaurio. xD

    "TU tampoco has demostrado nada hasta la fecha. (esto va a ser otro comentario ciclico)"

    Yo he aportado pruebas empíricas, estudios clínicos, de laboratorio, y demostraciones matemáticas reales. Si re fijas bien, he aportado todo lo que has pedido e incluso te indiqué que tu ejemplo de que la tortilla diluida en agua se debería transformar en más tortilla es erróneo. Continua insistiendo.
  45. #445 Tu tienes el potencial de "entender", pero a mi me da que el hecho en si mismo, jamás sucederá. Esta conversación es demasiado cíclica.

    Lo de la tortilla no lo has hecho, tu respuesta fue que "los power rangers existen"... con lo cual ya me demuestras tu capacidad de análisis crítico.

    Aahh ahhh perdón, que lo de la homeopatía es "contra-intuitivo"... pues nada chaval, las pelis de superheroes deberían prohibirse para gente como tú, que seguro que si hubieses visto una de chaval eras de los que saltaban de la azotea.
  46. #446 No, no es eso, es que cuando escribiste que "Lo de decir que un sistema puede alterar otro.. que era una majadería " me tuve que reir bastante. Eso indica que tú de teoría de sistemas no sabes nada. Y no sólo no te basta con intentar ocultar tu ignorancia en lugar de abiertamente reconoces que necesitas aprender, no, tienes que mentir:

    "Lo de la tortilla no lo has hecho, tu respuesta fue que "los power rangers existen"... con lo cual ya me demuestras tu capacidad de análisis crítico."

    En realidad el que mencionó los ejemplos de la tortilla y las power ranges has sido tú. Yo sólo me limité a mencionarte que los power rangers existen en la pantalla, no en la vida real. ¿Entiendes esto?

    "Aahh ahhh perdón, que lo de la homeopatía es "contra-intuitivo"... pues nada chaval, las pelis de superheroes deberían prohibirse para gente como tú, que seguro que si hubieses visto una de chaval eras de los que saltaban de la azotea."

    No, lo tuyo es más grave por lo visto. Nunca he afirmado que los superheroes con "poderes" existan. Te lo pondré en mejor perpectiva, si tienes una flor en una pantalla no existe, pero la imagen sí existe, ¿eso hace que tu cerebro no interprete la flor como si fuera una real? Te reto a que lo intentes.
  47. #447 "No, lo tuyo es más grave por lo visto. Nunca he afirmado que los superheroes con "poderes" existan. Te lo pondré en mejor perpectiva, si tienes una flor en una pantalla no existe, pero la imagen sí existe, ¿eso hace que tu cerebro no interprete la flor como si fuera una real? Te reto a que lo intentes."

    Sobre la flor... no puedo olerla, ni hacerme una infusión con ella. Por lo tanto afirmar, que como la tele guarda "información" de la flor, la tele podría ser una cura para alguna enfermedad.

    Bien visto es una rama de la homeopatía poco comercializada: TELES SANADORAS.
  48. #447 Lo segundo: si estas afirmando de alguna manera, que quien en realidad cura es el cerebro... a eso se le llama placebo, es un efecto reconocido por la medicina, y por eso dicen que la homeopatía es una estafa.
  49. #443 A ver si me entiendes:
    1) Yo no tengo que probar ni refutar nada porque hay científicos mucho más capacitados que yo que ya se han encargado de eso.
    2) Es natural tu reacción porque a nadie le gusta ser víctima de un engaño. Siempre la gente engañada se aferra a ese engaño. Es como el síndrome de Estocolmo de los estafados.
    3) Con respecto al "fenómeno de la hormesis", ¿Cómo quieres que refute algo que es bien conocido como válido? Lo que pasa es que no tiene nada que ver con la homeopatía. La homeopatía consiste en engañar a la gente haciéndole creer que el agua cura pero sólo si es cara. La hormesis consiste en que diferentes dosis pueden provocar efectos completamente distintos.
  50. #448 "Sobre la flor... no puedo olerla, ni hacerme una infusión con ella. Por lo tanto afirmar, que como la tele guarda "información" de la flor, la tele podría ser una cura para alguna enfermedad."

    Me das la razón nuevamente, no puedes olerla pero tiene un efecto visible.
  51. #449 "que quien en realidad cura es el cerebro... a eso se le llama placebo, es un efecto reconocido por la medicina, y por eso dicen que la homeopatía es una estafa."

    Que tontería, necesitas el estimulo adecuado para que.. oh sorpresa, el cerebro haga lo suyo. Según tu definición entonces los fármacos que actúan pasando la barrera del cerebro son "estafas" porque lo estimulan. En hora buena, gracias por haces que las neurociencias no sean ciencias. xD Ah, y por cierto, tu ejemplo no refuta los efectos en células o plantas, al menos claro que en tu realidad alterna creas que tienen un cerebro. Doble risa xD
  52. #450 Claro que entiendo:
    1. Si acusas pruebas. Si te acuso de que eres un violador asesino, ¿aceptas que lo haga sin pruebas? Responde sí o no.
    2. Natural es que no quieras aportar las pruebas de ese supuesto engaño en mí, sobre todo cuando el que aporta pruebas empíricas he sido yo, no tú. Y no hay ningún "Síndrome de Estocolmo de los estafados", si lo hubiera, ¿por qué no está en el DMV IV? ¿acaso tú eres psiquíatra o estás haciendo intrusismo inventando falsas enfermedades? xD
    3. Claro, porque no lo puedes refutar. Al menos ahora lo admites, antes lo negabas bajo tu idiotez de que no era posible tener un efecto inverso. Como notas que la literatura es muy abundante entonces te quedaste en silencio y en lugar de admitir que te has equivocado haces como no nunca te habías equivocado, eso típico del seudoescéptico mitomano, es incapaz de reconoces sus propios errores.
  53. #450 Así que entonces te puedo llamar seudopsiquíatra.

    "La hormesis consiste en que diferentes dosis pueden provocar efectos completamente distintos."

    Vaya, vaya, tu nivel de idiotismo está por los cielos. En efecto, la hormesis tiene efectos pero que son opuestos, lo mismo que de una manera muy burda postula el principio de semejantes. Pero es claro que no es el idiotismo de tus ejemplos.
  54. #450 Como tú afirmas que me engañan y que has "científicos mucho más capacitados", te reto a que me cites a uno de esos científicos, ¿por qué no lo haces, no existe?
  55. #450 Hace unos años los idiotas de la CIA te aplicaban una táctica muy parecida a la tuya, intentaban convertir a cualquiera en "terrorista", su técnica era muy sencilla y banal: repetir que era culpable, que lo habían engañado. Si la persona respondía que no, entonces insistían con lo mismo. La diferencia es que los de la CIA te pueden torturar hasta hacerse escupir lo que quieren, pero los seudoescépticos como tú no pueden torturar a nadie detrás de un monitor. Esto lo que los hace muy graciosos, no pueden, y menos puedes porque te quedaste solo. xD
  56. #451 Joder, ahora resulta que con solo "mirar" las medicinas ya te curas... no sé por que la homeopatía insiste en que las ingieras.
  57. #457 Que risa das, me encanta como ante tu falta de argumentos tratas de convertir lo que pongo como ejemplos o analogías en cosas literales:

    "Joder, ahora resulta que con solo "mirar" las medicinas ya te curas... no sé por que la homeopatía insiste en que las ingieras"

    1. Cita en la parte donde haya afirmado que tienes que mirar la medicinas para curarte.
    2. Intenta entender lo que significa analogía.
    3. Refuta los artículos de la lista.
    4. Explica cómo es que las células y plantas carentes de sistema nervioso y cerebro pueden responder a un homeopático.

    Es una lista muy sencilla para responder, dado el nivel que presumes tener. No entiendo qué estás esperando.
  58. #458 Dices que las imágenes de la tele, a pesar de ser "información" sobre un objeto real, pero no "ese" objeto, aún así causan efectos en tu cerebro. Y eso lo dijiste para justificar la homeopatía, que "cualquier" información" que guardemos sobre "algo", sirve para curar.

    Al que se le acaban los argumento ses a ti, di que metiste la pata y yastá.

    De los artículos de tu lista ya "refuté" uno, e incluso tu lo reconociste. TU MISMO dijiste que un estudio, el cual dice literalmente "podría ser una explicación para los efectos homeopáticos" pero se quedan ahí.. en el "podría". TU MISMO dijiste, que a pesar de no decir nada claro al respecto, los homeópatas "lo tomaron" como "punto de partida", como un concepto "del que partir" para poder explicar los efectos de la homeopatía...

    Y el "efecto" era, que un sistema puede alterar otro... lo cual es una obviedad mayor que un elefante en un pasillo. No hacía un modelo matemático nuevo para explicar ese fenómeno.

    Uno de tu lista refutado. Y eso fué cuando me compartiste un solo párrafo... lo que podría hacerle a tu lista si tuviese acceso a su contenido...
  59. #453 A ver... para que te pongas en mi lugar por un momento, imagina que tu afirmaras que la tierra es plana... mejor mira escucha esto. Tu eres exactamente igual que el terraplanista de esta entrevista: www.youtube.com/watch?v=hQsZTLtHwPU&t=497s
  60. #454 Eres tu el que no entiende: Una dosis baja es algo muy distinto de una dosis inexistente, que es lo que propone la homeopatía.
  61. #461 "Eres tu el que no entiende: Una dosis baja es algo muy distinto de una dosis inexistente, que es lo que propone la homeopatía."

    Que risa, así que te sigue olvidando que la homeopatía no hace uso exclusivo de dosis "inexistentes". Y además sigues sin refutar la lista de estudios. ¿Por qué no lo haces? ¿No puedes?

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466617300236

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466617300042

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0344033816306239

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16125589

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26988436

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27515878

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28163953

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26210222

    nature.com/ijir/journal/v26/n1/full/ijir201312a.html

    journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1559325815626685

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16889990

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24030446

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23622259

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20599845

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16293983

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26369009

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20558607

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0118440

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1475491615000090

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0965229916302771

    sciencedirect.com/science/article/pii/S0167732215312277

    tandfonline.com/doi/abs/10.3109/15368378.2015.1036072

    link.springer.com/article/10.1007/s40031-013-0035-2

    onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jmv.24717/abstract

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0166340

    journals.lww.com/neuroreport/Abstract/2001/02120/Neuroprotection_from_glutamate_toxicity_with.31.aspx

    sciencedirect.com/science/article/pii/S1043466616304690

    tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01448765.2014.960451?src=recsys&journalCode=tbah

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18834714

    ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19371564
  62. #460 Que risa, tus "pruebas" son un vídeo de Youtube. Lo mejor de todo es que tu analogía es falsa:

    "Tu eres exactamente igual que el terraplanista "

    Falacia de falsa analogía.

    1. No defiendo la tierra plana,

    2. Estamos en un tema de homeopatía, el hecho de que existan bastante pruebas científicas de su efecto y publicadas en revistas científicas, mientras que no he visto que ningún Tierraplanista haya publicado un artículo científico en alguna revista por pares. Has cometido la falacia ad-hominem más simple.

    3. Para que tu comparación sea cuando menos válida, tienes que aportar ejemplos de estudios publicados por esos terraplanistas donde prueben que su "teoría" tiene pruebas científicas. ¿Por qué no lo haces? ¿Acaso no existen?
  63. #459 "Dices que las imágenes de la tele, a pesar de ser "información" sobre un objeto real, pero no "ese" objeto, aún así causan efectos en tu cerebro. Y eso lo dijiste para justificar la homeopatía, que "cualquier" información" que guardemos sobre "algo", sirve para curar."

    Que risa, eso fue un ejemplo. ¿Si entiendes eso? Te lo puse a tu nivel.

    "Al que se le acaban los argumento ses a ti, di que metiste la pata y yastá."

    Por supuesto que no, yo he aportado estudios mientras tú te has negado a refutarlos y aportar las pruebas que te pedí.

    "De los artículos de tu lista ya "refuté" uno, e incluso tu lo reconociste. TU MISMO dijiste que un estudio, el cual dice literalmente "podría ser una explicación para los efectos homeopáticos" pero se quedan ahí.. en el "podría". TU MISMO dijiste, que a pesar de no decir nada claro al respecto, los homeópatas "lo tomaron" como "punto de partida", como un concepto "del que partir" para poder explicar los efectos de la homeopatía..."

    Menos mal que tú mismo pones entrecomillas "refuté", significa que no refutaste nada. En ciencias cuando hablas de hipótesis se usa el verbo podría como explicación tentativa, en ciencias no hay explicaciones definitivas, eso es de primero de metodología. Confundes el efecto con la explicación tentativa. Y por favor cita en qué parte yo reconocí tu supuesta refutación, es decir, pega mi comentario exacto donde lo haya escrito. Te espero.

    "Y el "efecto" era, que un sistema puede alterar otro... lo cual es una obviedad mayor que un elefante en un pasillo. No hacía un modelo matemático nuevo para explicar ese fenómeno."

    No, tú afirmaste que un sistema no puede alterar al otro, y te indiqué que estás equivocado. Cualquier curso de física de primero te debería enseñar que los sistemas pueden interactuar entre sí cuando hay un sistema de fuerzas a analizar. En ciencias las "obviedades" te las puedes guardar, a mí no me interesa si te parce obvio.

    "Uno de tu lista refutado. Y eso fué cuando me compartiste un solo párrafo... lo que podría hacerle a tu lista si tuviese acceso a su contenido..."

    En realidad no lo hiciste. No sólo te compartí un párrafo, sino varios y en todo caso no has refutado ninguno. No vale poner lo que no entiendes, necesitas tener conocimientos mínimos en el área. Y curiosamente varios de los enlaces son gratuitos, ¿por qué no refutas esos? Comienza con estos, y te repito, deben ser refutaciones totales, no señalar opiniones.

    journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0118440

    systematicreviewsjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/2046-4053-
  64. #461 Me tomé muy en serio tus tonterías, así que hice una búsqueda exhaustiva de trabajos publicados por terraplanistas, los resultados fueron = 0. Ninguna base de datos ha publicado ningún trabajo intentando probar eso. Sí encontré algunos libros, pero no son científicos. Así que de nuevo tu analogía es falsa, tu "exactamente" es falso y fraudulento. Gracias a ti se puede subsanar una de sus tantas tonterías de seudoejemplos que usan para desviar la atención.
  65. #461 Ahora continuemos,

    "Una dosis baja es algo muy distinto de una dosis inexistente,"

    El mismo James Randi reconoce que la homeopatía también abarca dosis materiales. Debería pedirles a tus amigos que te ayuden en las contradicciones tan estúpidas que cometen, no sólo haces quedar en vergüenza a tu colectivo, sino que directamente son fraudulentos. Demos un repaso, claro si no te molesta.

    explicandoalexplicador.blogspot.com/2015/10/el-genial-emperador-iv-lac

    James Randi: 'Este es Calms Forté, un somnífero no adictivo. Apuesto a que si. 100% natural, sin efectos secundarios. ¿Ven? De nuevo nos lo dicen. Hay 32 cápsulas aquí. No hace mucho hice una demostración...PERO NO HAY NADA EN ESAS TABLETAS!!'

    Análisis de las tabletas que usó Randi:

    Avena Sativa HPUS 1X
    Chamomilla HPUS 2X
    Humulus Lupulus HPUS 1X
    Passiflora HPUS 1X
    Fosfatos Bioquímicos (Calc. Phos. HPUS 3X, Ferrum Phos. HPUS 3X, Kali Phos. HPUS 3X, Mag. Phos. HPUS 3X, Nat. Phos. HPUS 3X)

    ¡Entonces cómo diablos contradices al propio analfabeta de Randi, eh!
  66. #464 Ehmm... solo me compartiste UN párrafo de la parte inaccesible, esta discusión ya es estúpida. No creo que nadie nos lea, y eres la típica persona que si yo te hubiese abierto una brecha en tus creencias, no lo reconocerías de forma pública.

    Respecto a que un sistema no puede alterar a otro, te puse el ejemplo del hacha y un tocón de madera. La cuña que deja el hacha es "información" sobre el hacha.. pero la "cuña", ese hueco en el tocón.. no es de acero, no tiene todas las propiedades del hacha. Por eso te dije que decir que un sistema puede alterar otro es física básica.. pero en fin...

    No necesito refutar "varios" o "todos"... no es mi trabajo que tu publiques una lista sin revisar y ahora yo te haga el curro de decirte cuales están y cuales están mal. Ya te refute uno: eso dice mucho de tu capacidad crítica a la hora de elegir esos links.

    En fin...

    Uno de tus links:
    "A Randomized, Double-Dummy, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial", el estandar en medicina es triple ciego hoy en dia.

    El otro, que al parecer es una comparativa de estudios:
    Conclusion -> "There was a small, statistically significant, treatment effect of individualised homeopathic treatment that was robust to sensitivity analysis based on ‘reliable evidence’."

    Hay un pequeño... estadísticamente significativo, efecto de tratamiento.... UN PEQUEÑO EFECTO... coño! como contrasta eso con el otro estudio que publicaste que ERRADICABA LA GRIPE en toda la gente que lo tomaba.

    Hay una comparativa previa que directamente dice que los estudios homeopáticos no demostraban diferencias con el placebo... este, que es de tu palo.. HAY UN PEQUEÑO EFECTO... ¬¬... en fin. Eso descarta de tu lista los estudios con resultados milagrosos, digo yo, es un link que has puesto tú.
  67. #466 O sea, que me estás diciendo entonces que algunos productos homeopáticos que sí tienen algunos restos del compuesto original pueden ser efectivos, pero que los que no contienen nada sí que son una estafa, ¿no?
  68. #465 Pues no se donde habrás buscado, porque los terraplanistas son bien conocidos. Por ejemplo:

    omicrono.elespanol.com/2016/01/mito-de-la-tierra-plana/

    www.oocities.org/area51/Comet/6574/plana.htm

    Y por supuesto, está "The Flat Earth Society": es.wikipedia.org/wiki/Flat_Earth_Society
  69. #469 No te cuestioné si eran bien conocidos, de pedí que pongas estudios científicos publicados donde los terraplanista hayan intentado probar la existencia de una tierra plana. Para que tu analogía no sea en un primer momento una falacia, ¿dónde están esos estudios?
  70. #468 "O sea, que me estás diciendo entonces que algunos productos homeopáticos que sí tienen algunos restos del compuesto original pueden ser efectivos, pero que los que no contienen nada sí que son una estafa, ¿no?"

    No mencioné "estafa", te mencioné que James Randi admite forzudamente que la homeopatía no es toda nada. ¿Qué tienes que responder ante el fraude de Randi cometido en Princeton? ¿por qué no cuestionas a tu gran maestro mesiánico?
  71. #467 "Ehmm... solo me compartiste UN párrafo de la parte inaccesible, esta discusión ya es estúpida. No creo que nadie nos lea, y eres la típica persona que si yo te hubiese abierto una brecha en tus creencias, no lo reconocerías de forma pública."

    Te compartí el párrafo donde mencionan homeopatía, esto porque tú mismo negabas que el artículo la mencionará. Y nadie le interesa si tu los lees o no, los leen los que están interesado en el tema, y eso no lo vas a impedir.

    "Respecto a que un sistema no puede alterar a otro, te puse el ejemplo del hacha y un tocón de madera."

    ¿Acaso te haces? Tú mismo negaste que un sistema pudiera alterar a otro, estas fueron tus palabras:

    "Lo de decir que un sistema puede alterar otro.. que era una majadería por mucho modelo matemático que hubiese detrás... y que tu sacaste tus propias conclusiones, ya uqe el propio estudio dice "podría" y no "es".. como una pista a seguir.. sin demostrar nada..."
    www.meneame.net/story/farmaceuticos-reclaman-homeopatia-gratis-grifo-c

    Que niegues tus propias palabras es grave.

    "La cuña que deja el hacha es "información" sobre el hacha.. pero la "cuña", ese hueco en el tocón.. no es de acero, no tiene todas las propiedades del hacha. Por eso te dije que decir que un sistema puede alterar otro es física básica.. pero en fin.."

    Es casi lo mismo que te di a entender con lo de la televisión, tontín,
  72. #467 "No necesito refutar "varios" o "todos"... no es mi trabajo que tu publiques una lista sin revisar y ahora yo te haga el curro de decirte cuales están y cuales están mal. Ya te refute uno: eso dice mucho de tu capacidad crítica a la hora de elegir esos links."

    1. Al contrario, sí lo necesitas. De eso se trata de la carga de la refutación, quieras invertirla pues es cosa tuya y es serio indicio de tu falta de honestidad.

    2. La lista de los estudios no fue revisada de la misma forma que tus comentarios no fueron revisados. Los que fueron revisados por pares son todos esos estudios, fueron revisados por otros científicos, esto es para que lo entiendas.
  73. #467 "Hay un pequeño... estadísticamente significativo, efecto de tratamiento.... UN PEQUEÑO EFECTO... coño! como contrasta eso con el otro estudio que publicaste que ERRADICABA LA GRIPE en toda la gente que lo tomaba. "

    Te falto mencionar que ese efecto pequeño no es atribuible al efecto placebo. Se supone que no debería haber ningún efecto, pero un pequeño efecto puede ser relevante.

    "Hay una comparativa previa que directamente dice que los estudios homeopáticos no demostraban diferencias con el placebo... este, que es de tu palo.. HAY UN PEQUEÑO EFECTO... ¬¬... en fin. Eso descarta de tu lista los estudios con resultados milagrosos, digo yo, es un link que has puesto tú."


    Ningún estudio que he puesto tiene "resultados milagrosos", ni el meta-análisis puede descartarlos porque los otros son en plantas, animales y células.
    En fin, que tu nivel de compresión es muy bajo.
  74. #467 el estandar en medicina es triple ciego hoy en dia.

    No me digas, ¿quién de comentó esa idiotez?
    No hay ningún estándar, lo más recomendable es el doble ciego. El triple ciego es un plus que algunos investigadores hacen para que el estudio sea más riguroso, no son frecuentes ese tipo de estudios. Y para variar, no sabes leer inglés. El estudio, del que te quejas, aunque en el título menciona doble ciego, en realidad fue triple ciego porque el estadista también fue cegado:

    'Participants, the homeopathic doctor, the psychologist, and the statistician remained blinded from the identity of the three treatment groups until the end of the study. The psychologist assessed the severity of the symptoms and kept the HRSD scores strictly confidential in a close envelope every follow-up until the end of the study'

    dx.plos.org/10.1371/journal.pone.0118440
  75. #472
    1.- Del articulo me leí solo el famoso "abstract" al no tener acceso al resto del articulo. Luego, despues de suplicartelo un millón de veces me pusiste un párrafo, y encima el párrafo decia dos cosas que te contradecían. 1: no afirmaban nada "mencionaban una posibilidad", y 2, la propia conclusión era un poco básica para tanta parafernalia.

    2.- Decir que algo es una majadería, no significa que no estés de acuerdo. DECIR ALGO OBVIO en un estudio es una majadería. La intención de fondo puede ser "ofuscar" la conclusión y acojonar al lector dándole más empaque del debido. EJ: me puedo gastar 2 millones para decir que la lluvia moja... lo cual es una majadería. Lo cual, si yo pongo una frase estilo "la palabra mojar esta relacionada con la excitación femenina, la lluvia "podría" estar relacionada con altos indices de excitación en las mujeres": VENGA!! Todos a ligar los dias de lluvia!!

    Ese es el nivel de tus argumentos basados en estudios.

    3.- Llegados a este punto, tu nivel de sofismo y falta de argumentos es brutal, como para tratar de justificarte a este nivel de chorrerismo.

    4.-Pero no es lo mismo que intentas dar a entender con la homeopatía... según tú la cuña que deja en el tocón y no el hacha, puede a su vez cortar madera.
  76. #476 1. A mí no me supliques nada, no tengo obligación de dar artículos. El artículo del modelo es muy posiblemente que no lo entendieras.

    2. No, pusiste que era majadería que un sistema afectará a otro, te mostré tus palabras. Es muy distinto no estar de acuerdo en algo y en decir que es una majadería que un sistema no pueda afectar a otro. Aquí no fue sobre la lluvia, fue si sobre un sistema puede afectar a otro, cosa que tú al principio negaste.

    3. A estás alturas no has demostrado que haya caído en "falta de argumentos". Y para variar ni siquiera sabes escribir bien, eso de escribir "sofismo", es como para que te manden una escuela de primaria. Que confundas los sofismas con una doctrina (sofismo) es para avergonzarse, pero supongo que estás acostumbrado a esto.

    4. De hecho es lo que intentó dar a entender pero con una diferencia, tu analogías son erróneas:

    "según tú la cuña que deja en el tocón y no el hacha, puede a su vez cortar madera."

    ¿Según yo? ¡Pero si ni siquiera he mencionado la cuña!

    Como pareces entender en un nivel algo extraño, se puede hacer así.

    -El hacha (X) es capaz de generar una fuerza.

    -Hay signo de haber existido un corte (Y) en la madera.

    -Ergo, la causa de Y fue X.

    La homeopatía no postula que X cause Y. En todo caso, postula que el signo estimula indirectamente, no directamente. Espero que eso lo puedas entenderlo.
  77. #475 Buahhh... pues me lo comentó un colega que es médico y aquí también lo puso alguien.
    Eso de que no hay ningún standar es un patinazo por tu parte. La medicina tiene unos protocolos para decidir sobre tratamientos y estudios. Y son estrictos de narices.

    Respecto al doble-triple ciego que no se leer... ¿Y para que ponen mal el título?

    Eso de que lo más recomendable es el doble ciego es falso... si el que "interpreta" los datos y el que los recoge, saben que meta están buscando, los resultados se pueden alterar fácilmente, ignorando datos o exagerando pesos de valores.
  78. #474 Si si.. "no es atribuible al efecto placebo".

    PERO ESO CONTRADICE TODO LO QUE DICES:

    Hay medicamentos que se les considera una mierda con un 60% de efectividad... imagínate si el medicamento tiene "un pequeño efecto"...y eso es lo mejor a lo que han llegado gente motivada en contradecir el estudio anterior que decía lo contrario. Tu mismo aportas un estudio que dice que la mejor versión de la homeopatía tiene una mierda de efectividad.
  79. #468 Entonces quedamos en esto:

    "A ver... para que te pongas en mi lugar por un momento, imagina que tu afirmaras que la tierra es plana... mejor mira escucha esto. Tu eres exactamente igual que el terraplanista de esta entrevista: www.youtube.com/watch?v=hQsZTLtHwPU&t=497s"

    1. No afirmó que la tierra sea plana. Punto menos.

    2. Para que tu comparación sea un poco válida necesitar probar que los terraplanistas han publicado estudios científicos en revistas científicas donde intentaran probar que existe la tierra planta.

    3. Me envías a leer una nota de parodia escrita por una nota en alusión a Iker Jiménes. Lo siento, las notas de parodia no son prueba de lo que te pedí. La otra nota de Omicrono támpoco menciona ningún estudio publicado sino las opiniones de un tal "Tila Tequila" y de un "BBO". Y la Wikipedia menciona la Flat Earth Society, que no tiene ningún estudio publicado en ninguna revista científica por pares.

    4. Por ende, tu analogía es falsa, falaz y estúpida.

    Siendo molestarte, pero vas a requerir otro truco barato. Espero que el próximo sea un poco divertido. xD
  80. #478 Ah, ya, así que ahora resulta que el otro que lo comentó es tu "colega", y te vas por la vida creyendo eso. Pues es muy seguro que no fuera médico,

    "Eso de que no hay ningún standar es un patinazo por tu parte. La medicina tiene unos protocolos para decidir sobre tratamientos y estudios. Y son estrictos de narices."

    Como esos mismos estudios rigurosos de la homeopatía que no has querido refutar.

    "Respecto al doble-triple ciego que no se leer... ¿Y para que ponen mal el título?"

    Porque el triple ciego no es un estándar, para detectarlo se tiene que leer el estudio. No es común que se ponga en el título, los autores son libres de ponerlo.

    "Eso de que lo más recomendable es el doble ciego es falso... si el que "interpreta" los datos y el que los recoge, saben que meta están buscando, los resultados se pueden alterar fácilmente, ignorando datos o exagerando pesos de valores."

    No, el doble ciego sólo "cega" al paciente y al médico, no al estadista. El médico de todas formas interpreta al final los datos junto al estadista. Si crees que los datos se alteraron eso requiere que muestres pruebas.
  81. #479 1. La diferencia es que ese 60% en fármacos "convencionales" contiene un efecto irónicamente pequeño y la mayoría es placebo, ¿a poco no lo sabías?

    2. Lo que ese efecto pequeño refuta es para aquellos que afirman que no hay ningún efecto. Es como si pensaras que un alumno que sacó 6 o 7 reprobó, cuando en realidad pasó pero con una nota baja.

    3. El límite de detección hasta el momento es ese, puede que con el tiempo cuando la mayoría de estudios sean de mejor calidad el pequeño efecto se pueda detectar mejor. Eso ha pasado con muchos otros medicamentos que se pensaba que no funcionaban o que al ser el efecto pequeño no eran relevantes.
  82. #477
    1.-" A mí no me supliques nada, no tengo obligación de dar artículos" WRONG WAY!!
    Aquel que afirma debe aportar el peso de la prueba. Sobre este principio hemos discutido muchísimo, pero que no lo conozcas dice muy poco de ti. Que no lo apliques te hace sospechoso de entrada.

    2.- Te acabo de explicar que sucede si sacas de contexto unas palabras... pero bueno... el nivel es el que es. Cada vez que tu hablas lo haces con intención, esa intención es mi contexto. Cuando tu dices que el agua guarda información, no te refieres a "cualquier" información, sino a una información capaz de curar enfermedades, lo cual es mucho afirmar. Cuando yo digo que es una majaderia, me refiero a que es una chorrada, ya te lo he explicado... en fin. Al principio de toda nuestra conversación si NEGUE que el agua guardase información, pero eso fué en el contexto en el que tu hablabas o la homeopatía lo vende.. o sea, que guarda "información mágica" lo cual sigo negando, más que nada porque no has aportado nada que lo DEMUESTRE, simplemente un estudio que dice "podría ser", y que los homeopaticos, a pesar de que ese estudio no demuestra nada.. "lo tomaron como base"... absolutamente nada serio, como era de esperar.

    3.- "Espero que eso lo puedas entenderlo"... mala gramática... pero bueno, no seamos como tú y no te pondré "irrelevante".. :-D. Se entiende más o menos lo que quieres decir.

    Sobre tu "lógica".. verás aquí el problema no es el fenómeno físico... y me parece bien que la homeopatía no se dedique a estudiar fenómenos físicos. Para eso ya están los físicos y los químicos.
    "postula que el signo estimula indirectamente, no directamente"

    ¿El signo de que?¿Estimula el que?... si te refieres a que "indirectamente" la cuña corta madera... estimulándola indirectamente... dejo de comprarme hachas en el leroy merlin. PQ ESO es lo que dice la homeopatía. Suelta palabrería como la tuya para confundir. Sustituye agua por cuña y hacha por principio activo (por si no lo habias pillado todavia, perdona)
  83. #483 1. "Aquel que afirma debe aportar el peso de la prueba. Sobre este principio hemos discutido muchísimo, pero que no lo conozcas dice muy poco de ti. Que no lo apliques te hace sospechoso de entrada."

    Vaya que estás confudido, una cosa es cumplir la carga de la prueba (que es lo que hicé) y otra que quieras te den todo el material de lectura gratis. Como tú quieres jugar a lo mismo, estoy buscando este artículo de "escépticos":

    search.informit.com.au/documentSummary;res=IELAPA;dn=207482265375788

    No le podido encontrar, así que te pido que me lo regales, ¿qué te parece?

    2. No fue sacada de contexto, fueron tus palabras en el contexto correcto.

    "Cuando yo digo que es una majaderia, me refiero a que es una chorrada, ya te lo he explicado... en fin"

    Sí, fue lo que escribiste, que era una chorrada afirmar que un sistema que afectara a otro sistema. Ya te quiero ver que le digas eso a un físico.

    ". Al principio de toda nuestra conversación si NEGUE que el agua guardase información, pero eso fué en el contexto en el que tu hablabas o la homeopatía lo vende.. o sea, que guarda "información mágica" lo cual sigo negando, más que nada porque no has aportado nada que lo DEMUESTRE, simplemente un estudio que dice "podría ser", y que los homeopaticos, a pesar de que ese estudio no demuestra nada.. "lo tomaron como base"... absolutamente nada serio, como era de esperar"

    El problema es que no es información "mágica", de hecho aplicas arbitrariamente la palabra magia sin definirla. Y además te pedí que aportes en qué parte te la venden así.
  84. #482 "efecto irónicamente pequeño"..guau!! O sea, yo administro el medicamento a 100 pacientes y 60 se curan... viva la ironía.. si el 60% te parece "irónicamente pequeño" que te deberia parecer "un pequeño efecto"... que me atrevería a rondar de una diferencia del 12% con el placebo, pero tendría que leerme bien el estudio. Comparar una diferencia del 60% con el 12%... Además, en los estudios aleatorios la distribución no es nunca homogénea.. para obtener conclusiones según el contexto se necesita mas de un 12% entre una parte y otra para poder decidir con seguridad.

    2.- Ese "pequeño efecto" CONTRASTA con la milagrosa y total y absoluta eficacia que vende la homeopatía... unos efectos tan potentes deberían dar resultados más impactantes. De ahí, que incluso la mejor versión, producida por PRO HOMEOPATICOS, tan solo llegue a niveles patéticos de efecto. Lo cual hace creible el estudio anterior. Enmarrullando las estadísticas se pueden conseguir esas diferencias.

    3.- "El límite de detección"??? O cura o no cura... un paciente no es un subpartícula atómica ni el bosson de higgs, que necesites una maquinas de kilómetros cuadrados para ver si hay suerte y "la detectas". O cura, o no cura. Punto. Fácil... si cura "poquito" es una mierda... y según que niveles de diferencia, pueden ser malas interpretaciones de datos o una mala configuración de las muestras, sin querer... pq la homegeneidad no se puede asegurar, de hecho es imposible.

    No tiene sentido que una medicina homeopática cure al 100% de una muestra de 400 pacientes... pero su efecto no se "pueda detectar".. la conclusión es absurda si juntas los dos estudios.
  85. #483 "más que nada porque no has aportado nada que lo DEMUESTRE, simplemente un estudio que dice "podría ser", y que los homeopaticos, a pesar de que ese estudio no demuestra nada.. "lo tomaron como base"... absolutamente nada serio, como era de esperar."

    Confundes os estudios clínicos con los estudios experimentales en físico química. Veamos, el estudio onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/qua.22140/full es una demostración en el área de la física de la materia condensada. Si tú crees que está mal ¿por qué no escribes tu artículo y lo mandas a esa revista? Ahí no están hablando de un podría hacer, lo demuestra.

    3.- "Espero que eso lo puedas entenderlo"... mala gramática... pero bueno, no seamos como tú y no te pondré "irrelevante".. :-D. Se entiende más o menos lo que quieres decir.

    No fue intencional. se me fue un "lo".
  86. #483 "Sobre tu "lógica".. verás aquí el problema no es el fenómeno físico... y me parece bien que la homeopatía no se dedique a estudiar fenómenos físicos. Para eso ya están los físicos y los químicos. "postula que el signo estimula indirectamente, no directamente"

    Te equivocas, algunos físicos y químicos la estudian. Si tienes problemas ve y pon un queja a Felix Bangerter del Instituto de Tecnología en Zurich:

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19533076

    "¿El signo de que?¿Estimula el que?... si te refieres a que "indirectamente" la cuña corta madera... estimulándola indirectamente... dejo de comprarme hachas en el leroy merlin. PQ ESO es lo que dice la homeopatía. Suelta palabrería como la tuya para confundir."

    Signo, es un concepto básico de una de tantas teorías de la información, esperaba que tuvieras nociones de esto.
    Las analogías como ejemplos son para tratar de entender algo, pero si pretendes aplicarlas estrechamente entonces tienes un grave problema, es como si pretendieras que el modelo planetario del átomo es igual que el átomo como es realmente. Aquí la diferencia es que al menos el modelo planetario es algo que sí postuló la física, en cambio tu ejemplo es una falacia de falsa analogía. Para que tu argumento se válido necesitas hacer una analogía correcta con base a lo que postulan y no en lo que tú crees que postulan.

    " Sustituye agua por cuña y hacha por principio activo (por si no lo habias pillado todavia, perdona)"

    Ese es el problema, que tú quieres ver que el agua sea y actué exactamente igual a una cuña y el principio igual que un hacha. Como tu ejemplo de la televisión. Usar esos ejemplos fuera de contexto es no entender nada del tema de teorías de la información.
  87. #486 Según tu eso hace muchas de mis respuestas "ilegibles" e "irrelevantes"... ahora te justificas y antes despreciabas mis respuestas por lo mismo. Que se me escapen las letras la teclado, no menosprecia mis palabras la igual que no lo hace con las tuyas. Deberías repasar varias respuestas mías y disculparte... ¬¬

    El link esta mal. Y por favor, no me mandes otro que solo puedes leer si es de pago... por favor por favor... pero bueno.. "materia condensada"... empecemos igual que antes: ¿Que parte de ese estudio o que afirmación está relacionada con la homeopatía? Pq ya me soltaste uno que era un truño y su relación estaba cogida con muchísimas pinzas.

    Y dos: no vale tirar estudios hasta que uno valga la pena... o mejor dicho no pueda argumentar en su contra, según tú, todos los links son COJONUDOS y aportan PRUEBAS innegables... TODOS son TODOS, y hasta la fecha en cuanto hemos profundizado la cosa tenia otra pinta. Si uno falla, hace a los demás sospechosos... "revisa" tu lista de links. Tu criterio de "selección" se vuelve dudoso si hay estudios mierders o que se contradicen.

    Que sepas que no eres el primero que trata de ahogarme en papeles... y que te niegues a hacerlos accesibles me hace sospechar que eres ese tipo de persona que miente ocultando la verdad en toneladas de papeles para que te acojones y no los leas.
  88. #485 1. "guau!! O sea, yo administro el medicamento a 100 pacientes y 60 se curan... viva la ironía.. si el 60% te parece "irónicamente pequeño" que te deberia parecer "un pequeño efecto"... que me atrevería a rondar de una diferencia del 12% con el placebo, pero tendría que leerme bien el estudio. Comparar una diferencia del 60% con el 12%... Además, en los estudios aleatorios la distribución no es nunca homogénea.. para obtener conclusiones según el contexto se necesita mas de un 12% entre una parte y otra para poder decidir con seguridad."

    Sí que me das risa por la ingenuidad de tus respuestas. Confundes la estadística con una muestra y con el tamaño del efecto. Te sugiero que aprendas un poco de estadística, tu ejemplo no tiene sentido.

    2. "Ese "pequeño efecto" CONTRASTA con la milagrosa y total y absoluta eficacia que vende la homeopatía... unos efectos tan potentes deberían dar resultados más impactantes. De ahí, que incluso la mejor versión, producida por PRO HOMEOPATICOS, tan solo llegue a niveles patéticos de efecto. Lo cual hace creible el estudio anterior. Enmarrullando las estadísticas se pueden conseguir esas diferencias."

    La homeopatía no vende curas milagrosas, así que tu acusación es irrelevante. Y usas el aspecto de "efectos tan potentes" sin entender la noción de "la potencia" en homeopatía. LO curioso es que incluso si llega a niveles "patéticos" eso de todas formas refuta a todos los idiotas que repiten que no hay ningún efecto mejor que el placebo. Y eso, a su vez, da pie para que se pueda denunciar por fraude a todos los "seudoescépticos" que salen en los medios de comunicación repitiendo lo mismo.

    3. "El límite de detección"??? O cura o no cura... un paciente no es un subpartícula atómica ni el bosson de higgs, que necesites una maquinas de kilómetros cuadrados para ver si hay suerte y "la detectas". O cura, o no cura. Punto. Fácil... si cura "poquito" es una mierda... y según que niveles de diferencia, pueden ser malas interpretaciones de datos o una mala configuración de las muestras, sin querer... pq la homegeneidad no se puede asegurar, de hecho es imposible. "

    Vaya, pensé que sabías algo de estadístico. Hasta el término se te hace raro, supongo que también deberás tomar un curso de cómo hacer meta-análisis. Un paciente tú mismo lo has puesto, no es una subpartícula, es una persona. Y esa persona y su médico son los que deciden si se cura, los meta-análisis y los estudios sólo son útiles para saber si con los instrumentos actuales se puede detectar un efecto separado del placebo. Y pues ese poquito seguro que es lo que muchas veces te ha curado cuando te dan medicinas, digamos antibióticos, paracetamol, aspirina, etc.

    La homógeneidad total no se puede asegurar en ningún estudio, para eso es la estadística. Irónicamente tú mismo les das la razón a los homeópatas.
  89. #488 1. No desprecio tus respuestas, indico que tus opiniones sin pruebas me son, al final del día, irrelevantes.

    2. El enlace es correcto, vuele a intentar. Recuerda, no es mi problema si tienes acceso o no, además te pedí que me aportes el estudio que me hace falta si quieres hacer un cambio.

    link.springer.com/article/10.1007/s00114-009-0569-y

    3. Repetir que son "estudios mierders" no es un argumento, así que lo siento, es otra opinión tuya sin valor académico. Y claro que he revisado la lista de enlaces, todos son estudios científicos. Tú afirmas:

    "TODOS son TODOS, y hasta la fecha en cuanto hemos profundizado la cosa tenia otra pinta. Si uno falla, hace a los demás sospechosos... "revisa" tu lista de links. Tu criterio de "selección" se vuelve dudoso si hay estudios mierders o que se contradicen."

    Eso no tiene sentido, tú mismo admites no tener acceso a ellos, ¿cómo se supone que sabes que son dudosos? ¿quién te contó la idiotez de que si un estudio falla los demás lo hagan en automático? Así que según tú lógica, como el paracetamol no ha probado funcionar mejor que un placebo en ciertas condiciones y como hay estudios en física que contradicen a otros físicos, ergo la física y la medicina serían falsas si siguen tu lógica personal.

    "Que sepas que no eres el primero que trata de ahogarme en papeles... y que te niegues a hacerlos accesibles me hace sospechar que eres ese tipo de persona que miente ocultando la verdad en toneladas de papeles para que te acojones y no los leas."

    Anda sí, claro, ahora es mi culpa que no tengas acceso a esos artículos. A mí nadie me los regaló pimpollo, así que no te quejes. Sospecha lo que quieras, eso no los refuta.
  90. #487 "Te equivocas, algunos físicos y químicos la estudian"... joder... ¿En serio este es el nivel? Si la "homeopatia" no estudia fenomenos fisicos... segun tu.. eso no impide que "físicos" estudien la homeopatia... yo soy informático y puedo estudiar francés.. pero la filología no se encarga de diseñar algoritmos.

    A ver... sumando los estudios y las afirmaciones de la homeopatía: "algo" disuelto en agua, si le aplicas la dinamización (que no es más que sacudir el agua), ese "algo" deja un rastro.. ."información" en el agua en el estado de las moléculas del agua. De aquí, "un sistema altera otro"... lo cual es un principio de interacción de sistemas... no hacia falta un nuevo estudio. Pero aquí os subís al carro, y decís.. "Como un sistema puede alterar otro" yo afirmo que el "principio activo" deja información en el agua. Lógico. PERO AQUÍ YA SE OS VA LA HOYA: y afirmas que la información es milagrosa.. no simplemente un rastro físico de presencia, al igual que una cuña en un tocón, después de meterle un hachazo.

    Como ves, no está sacado de contexto. Ahora habría que probar que tipo de información y que propiedades tiene. Tu dices que curativas, yo digo que no me lo creo... y me aportas entre otros dos estudios:

    Uno que dice que la homeopatía es capaz de curar a un 100% de pacientes de gripe, y otro que dice que la diferencia con el placebo es "pequeña"... pero "remarcable"... lo cual es una contradicción brutal. Si es tan cojonuda, la diferencia con el placebo debería ser brutal. Lo cual solo significa una cosa, entre tus links hay estudios de mierda. Otra posibilidad es que el "de los efectos milagrosos" sea mentira y esté manipulado... y el otro sea una exageración estadística de unos resultados patéticos. Lo cual tendría sentido, pq de donde no hay, no se puede sacar gran cosa.

    Una vez te he puesto en situación sigue.
  91. #491 1. "joder... ¿En serio este es el nivel? Si la "homeopatia" no estudia fenomenos fisicos... segun tu.. eso no impide que "físicos" estudien la homeopatia... yo soy informático y puedo estudiar francés.. pero la filología no se encarga de diseñar algoritmos."

    Que risa, tu argumento fue refutado y usas la misma estrategia de confundir. Tú serás informático, se te nota, pero ellos son físicos. Hay una gran diferencia entre estudiar francés y ser experto en RMN. Pero si lo quieres así, tú serás informático yo puedo leer un seudocódigo ¿con eso me hago informático?


    2. "A ver... sumando los estudios y las afirmaciones de la homeopatía: "algo" disuelto en agua, si le aplicas la dinamización (que no es más que sacudir el agua), ese "algo" deja un rastro.. ."información" en el agua en el estado de las moléculas del agua. De aquí, "un sistema altera otro"... lo cual es un principio de interacción de sistemas... no hacia falta un nuevo estudio. Pero aquí os subís al carro, y decís.. "Como un sistema puede alterar otro" yo afirmo que el "principio activo" deja información en el agua. Lógico. PERO AQUÍ YA SE OS VA LA HOYA: y afirmas que la información es milagrosa.. no simplemente un rastro físico de presencia, al igual que una cuña en un tocón, después de meterle un hachazo."</I>

    El problema es que no se afirma que la información sea "milagrosa", de hecho tu ejemplo es una idiotez total. No tiene sentido porque es falaz y te inventas un hombre de paja.

    3. "Como ves, no está sacado de contexto. Ahora habría que probar que tipo de información y que propiedades tiene. Tu dices que curativas, yo digo que no me lo creo... y me aportas entre otros dos estudios:"

    Está sacado de contexto. Y esa información, pues vas atrasado. Si leyeras mis comentarios nunca menciono "propiedades curativas", eso te lo has inventado tú.

  92. #491 ¿Se te ha ido la cabeza?

    "Uno que dice que la homeopatía es capaz de curar a un 100% de pacientes de gripe,"

    ¿Así, en serio el 100%? ¿Lo leíste? El estudio menciona que es preventivo, no curativo. A estás alturas dudo mucho que sepas leer ingles.

    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1475491615000090

    'In the first year post-intervention, 46/151 (30.5%) of children in the placebo group developed 3 or more flu and acute respiratory infection episodes, while there was no episode in the group of 149 children who used Homeopathic Complex, and only 1 episode in the group of 145 (1%) children who received InfluBio.'

    "y otro que dice que la diferencia con el placebo es "pequeña"... pero "remarcable"... lo cual es una contradicción brutal. Si es tan cojonuda, la diferencia con el placebo debería ser brutal. Lo cual solo significa una cosa, entre tus links hay estudios de mierda. Otra posibilidad es que el "de los efectos milagrosos" sea mentira y esté manipulado... y el otro sea una exageración estadística de unos resultados patéticos. Lo cual tendría sentido, pq de donde no hay, no se puede sacar gran cosa."

    En serio, deberías dejar de hacerme reír. Lo que señalas como contradicción no lo es, los autores mencionan que el tamaño del efecto fue pequeño y que los estudios en qué se baso, a pesar de ser pocos, fueron remarcables por su bajo nivel de riesgo de sesgo. Son cosas distintas. Al final, si crees que es mentira o está manipulado, tienes la opción de demostrarlo analizando los datos, es más, puedes enviar tu carta a la revista con tu nombre, institución a la que estés asociado y dirección de correo.
  93. #490 Vale, sobre le estudio... otra cosa seria, pero que tu la cuelas como mierda. Y seria de forma aparente, simplemente, suponinedo que "sea serio" el estudio, llegamos al mismo punto. Yo no tengo que negar este estudio, pues estamos de acuerdo en que todo deja rastro de presencia... que es lo que ese estudio viene a decir. Por lo tanto ese estudio no aporta nada "concluyente" al tema homeopático. Como ya te dije, todo deja rastro... lo que hay que demostrar es que rastro es "mágico".

    Habla de los preparados homeopáticos, pero no de sus capacidades curativas, sino simplemente que dejan rastro o huella. Lo cual me creo y tiene sentido. Una cosa que vi en el estudio y me chocó, fueron las curvas de regresión usadas para resumir los datos. Lineas rectas, para tratar de "encontrar el patrón" de unas nubes de datos con una dispersión superior al segmento de la recta de regresión... pero bueno.

    CONCLUSIÓN: ese estudio no aporta nada a nuestra discusión. Y YA VAN TRES!!! ¬¬
  94. #493 Tu me pasaste un estudio según el cual, de 400 pacientes que se les administró, ninguno pilló la gripe... mientras que en le grupo de placebo 40 y pico la pillaron de otra muestra parecida de 400... vale vale.. dije curar... y es preventivo, eso te lo admito. Pero acordarás conmigo que si en le grupo de placebo hubieron 40 pacientes, y en el otro cero, la eficacia es del 100%... más que notable, sobresaliente, brutal.
    Algo fácil de comprobar dos veces dada la eficacia.
  95. #492 ¿Tú sabes que por tu digas las cosas no son ciertas no? Que tu digas, tu argumento "fue refutado" no significa que lo hayas hecho. De hecho te pillé en una estupidez que dijiste... y en vez de admitirlo vuelves a retorcer las cosas. En fin.

    Hmm... o sea.. que los productos homeopáticos no tienen propiedades curativas.. vale vale.. tienen propiedades "preventivas"... por ahi habia algo sobre "mejorar la depresión"... digo yo, que si la previniese, nunca estaría deprimido. Si busco un medicamento homeopático contra la depresión, si ya estoy deprimido, supongo que ya no me hará nada no?. Y como nunca sé si voy a estar deprimido... nunca me lo compraré. De resto, la prevención es un tipo de curación o medicina. Tu sabes a lo que me refiero: otra vez más te quedas sin argumentos y atacas las palabras sacándolas de contexto.
  96. #494 " Vale, sobre le estudio... otra cosa seria, pero que tu la cuelas como mierda.#

    Interesante, ¿por qué no citas donde la cuelo "como mierda"?

    "Y seria de forma aparente, simplemente, suponinedo que "sea serio" el estudio, llegamos al mismo punto. Yo no tengo que negar este estudio, pues estamos de acuerdo en que todo deja rastro de presencia... que es lo que ese estudio viene a decir. Por lo tanto ese estudio no aporta nada "concluyente" al tema homeopático. Como ya te dije, todo deja rastro... lo que hay que demostrar es que rastro es "mágico"."

    No tiene sentido lo que pones, la homeopatía no tiene que demostrar que ese rastro sea "mágico". Tú intentas que la homeopatía sea mágica, aunque la homeopatía no intenta ser mágica. De nuevo, no has refutado ese estudio y no has mostrado en qué parte está lo "mágico".
  97. #494 "Habla de los preparados homeopáticos, pero no de sus capacidades curativas, sino simplemente que dejan rastro o huella. Lo cual me creo y tiene sentido. Una cosa que vi en el estudio y me chocó, fueron las curvas de regresión usadas para resumir los datos. Lineas rectas, para tratar de "encontrar el patrón" de unas nubes de datos con una dispersión superior al segmento de la recta de regresión... pero bueno."

    Es evidente que el estudio no es sobre "capacidades curativas", es sobre las propiedades físico químicas. Y si te chocan las "curvas" , suponiendo que te refieres a la figura 1, pues entonces no sé a qué viene tu comentario.

    "CONCLUSIÓN: ese estudio no aporta nada a nuestra discusión. Y YA VAN TRES!!! ¬¬"

    No aporta nada para ti, para mí sí, refuta tu idea de que no debería haber efecto, sea curativo o no.
  98. #495 "Tu me pasaste un estudio según el cual, de 400 pacientes que se les administró, ninguno pilló la gripe... mientras que en le grupo de placebo 40 y pico la pillaron de otra muestra parecida de 400... vale vale.. dije curar... y es preventivo, eso te lo admito"

    Te sugiero que leas bien:

    ' 445 (74.17%) completed the study (149: Homeopathic complex; 151: Placebo; 145: InfluBio)'

    Pero acordarás conmigo que si en le grupo de placebo hubieron 40 pacientes, y en el otro cero, la eficacia es del 100%... más que notable, sobresaliente, brutal."

    Ajá, ¿y eso cómo inválida el estudio?
  99. #496 "¿Tú sabes que por tu digas las cosas no son ciertas no? Que tu digas, tu argumento "fue refutado" no significa que lo hayas hecho. De hecho te pillé en una estupidez que dijiste... y en vez de admitirlo vuelves a retorcer las cosas. En fin."

    Es gracioso porque se me hubieras pillado de esa estupidez, no tendería problema en indicarla. ¿Por qué no la indicas?

    "Hmm... o sea.. que los productos homeopáticos no tienen propiedades curativas.. vale vale.. tienen propiedades "preventivas"...

    Increíble, tu capacidad de distorsionar las cosas es muy alta. Únicamente te corregí tu del error del estudio (del que ni siquiera leíste el resumen) y de ahí pasa a generalizar e inventas cosas que yo no escribí.

    "por ahi habia algo sobre "mejorar la depresión"... digo yo, que si la previniese, nunca estaría deprimido."

    Que risa contigo, se nota que eres informático. Ya en serio, el otro estudio es sobre el tratamiento para aliviar los síntomas de la depresión en mujeres durante la menopausia, no para prevenirla. Me encanta como usas tus trampas para saltar de una cosa a la otra. Sigue intentando con otra cosa más original

    "Si busco un medicamento homeopático contra la depresión, si ya estoy deprimido, supongo que ya no me hará nada no?. Y como nunca sé si voy a estar deprimido... nunca me lo compraré. De resto, la prevención es un tipo de curación o medicina. "

    Vaya, así que ahora la prevención ahora es un tipo de curación. xD

    "Tu sabes a lo que me refiero: otra vez más te quedas sin argumentos y atacas las palabras sacándolas de contexto."

    Te está fallando otra vez, el que saca de contexto eres tú, y lo haces siendo consciente. Y después de más de un mes no puedes refutar ni un estudio. Toda esa lista de estudios es apenas menos del 1% de los existentes.
comentarios cerrados

menéame