edición general
39 meneos
 

Feijóo se plantea retirar la consulta a los padres sobre el idioma escolar

La consulta a los padres sobre el idioma en que sus hijos deben recibir la enseñanza, tal y como la plantea la Xunta, es "contrario al ordenamiento jurídico", infringe "preceptos constitucionales", "vulnera la Lei de Normalización Lingüística de Galicia", "no respeta cabalmente" su mandato, "conculca el principio de seguridad jurídica",...

| etiquetas: feijoo , galicia , gallego
  1. Estatuto de Autonomía de Galicia. Artigo 5:
    1. A lingua propia de Galicia é o galego.
    2. Os idiomas galego e castelán son oficiais en Galicia e todos teñen o dereito de os coñecer e de os usar.
    3. Os poderes públicos de Galicia garantirán o uso normal e oficial dos dous idiomas e potenciarán o emprego do galego en tódolos planos da vida pública, cultural e informativa, e disporán os medios necesarios para facilita-lo seu coñecemento.
    4. Ninguén poderá ser discriminado por causa da lingua.
  2. En un análisis más pormenorizado, sobre el ciclo Infantil, explica que para determinar la lengua hay que tener en cuenta cuál es la del entorno y "no puede quedar únicamente vinculada a una consulta a los padres"

    ¡Uy cómo se habría puesto el PP si esto lo hacen los catalanes!
  3. #1 Os idiomas galego e castelán son oficiais en Galicia e todos teñen o dereito de os coñecer e de os usar.

    Me sorprende: esperaba algo más del tipo "oligación y derecho", tipo esto:
    Artículo 3 de la constitución española

    1 El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    pero para los dos idiomas.
  4. En la noticia dice que la Asesoría Xurídica de la Xunta ( Consello Consultivo ) "A lo largo de 17 páginas de las 52 de su dictamen, el Consello Consultivo detalla así de contundentemente por qué rechaza parte del decreto del plurilingüismo que prepara la Consellería de Educación".

    Un claro ZAS!!! En toda la boca!

    Y es que por que tiene que ser un idioma u otro? mucha gente (yo incluído) estudió los dos, y no se le secó el cerebro a nadie.
  5. #4 Totalmente de acuerdo, yo también, y de hecho lo agradezco infinitamente, gracias a eso, además del orgullo que para mi supone decir que conozco un idioma más junto con su cultura etc. puedo aprender portugués con muchísima más facilidad que otras personas.

    Desde luego el Feijoo habla más que muerde.

    Citando a aquel gran filósofo apellidado Griffin: "ZAS! En toda la boca!"
  6. Yo creía que cuantos mas derechos tuviera la gente, mas libre era, pero ya veo que lo democrático y "fetén" es retirar los derechos a las personas, no sea que no sepan como usarlos..(a que me suena eso) y encima alegrarse y regodearse porque los gallegos hoy son menos libres.

    Cada uno tiene lo que se merece
  7. #6 Si salir de la escuela sin dominar uno de los dos idiomas oficiales de tu comunidad es un derecho, pues tú mismo.
comentarios cerrados

menéame