edición general
308 meneos
2121 clics
Fernando Arrabal legará a Francia su patrimonio con obras de Picasso y Dalí por el "desinterés" de España

Fernando Arrabal legará a Francia su patrimonio con obras de Picasso y Dalí por el "desinterés" de España

Picasso, Dalí, Magritte, Tàpies o Duchamp forman parte de esta colección personal. "España no muestra interés", revela el escritor. El autor de Viva la muerte, a punto de cumplir los 90 años, tenía previsto legarlo todo a España, pero finalmente lo donará a Francia.

| etiquetas: fernando arrabal , francia , españa , patrimonio , arte
128 180 4 K 449 cultura
128 180 4 K 449 cultura
Comentarios destacados:              
#13 #8 si le dices a un ministro español que le regalas un Dali o un Picasso a España a los 5 minutos le tienes en tu casa. Esta noticia la cojo con pinzas.
  1. Cosas del milenarismo.
  2. La mayor parte de su vida la ha pasado en Francia, donde es conocido por algo más que "el minelarismmmmo va a llegarrrrr".
  3. #3 Ya bueno, pero es que a lo mejor en Francia igual no sale mamao por la tele xD
  4. Se ve que sigue igual de lo suyo.
  5. #5 Es que lo del milenarismo fue una matanza xD
  6. Actualmente, el ministro de Cultura es Miquel Iceta. Arrabal habla continuamente de una "falta de interés", que no atribuye sólo al Gobierno actual, sino también a los pasados.

    Seguro que no tienen nada de Queen en su colección... :roll:
  7. #4 Mira que recordar solo un hecho, y no por ejempo cuando estaba en el Grupo Pánico, o cuando hacía comparaciones de fotos de clîtoris y labios con dibujos de virgencitas ...
  8. #3 En Madrid tiene una sala de teatro dedicada a su nombre en Matadero. No es mucho, pero tampoco es un desconocido.
  9. En exclusiva para Menéame fragmentos del testamento de Don Fernando Arrabal:

    "Y lego mi patrimonio artístico a la República de Francia por el desinterés del Reino de España, cojones ya!"

    www.youtube.com/watch?v=LbDMJ5YMaxM
  10. #3 lo más triste es que aquí es solo conocido por ese fragmento, pero nadie se ha parado a escuchar lo que dice y solo se queda con lo histrionico del personaje, pero el tío la clavo. El milenarismo ha llegado, solo hay que ver por ejemplo a Greta Thumberg y la cantidad de gente que anuncia el fin del mundo por doquier
  11. #8 si le dices a un ministro español que le regalas un Dali o un Picasso a España a los 5 minutos le tienes en tu casa. Esta noticia la cojo con pinzas.
  12. No sea por falta de interés, yo estoy dispuesto a quedar con ellas, hasta voy a buscarlas.
  13. Lo que busca es que le hagan casito… no creo que nadie tenga problema en aceptar esa herencia… a no ser que pongas condiciones o precio o a saber que hay detrás…
  14. ¿España así en general, o el tio que tasa los cuadros en particular?
  15. A cuanto sale el "interés" ese .
  16. A saber.
  17. #13 No creo que tenga un Dalí o un Picasso en el sentido de tener un cuadro de mucho valor. Tendrá seguramente una gran cantidad de dibujos, grabados, bocetos... cosas de relativamente poco valor por si solas, pero que si vas sumando y sumando llegas a una colección de bastante valor que ha ido acumulando. El problema de ese tipo de colecciones es que son más dificiles de gestionar, necesitas una fundación, un archivo, el edificio... mucho dinero en conservar, clasificar y más aún si quieres investigar. Y luego da cero beneficios en turismo o visitantes. Si a eso le sumas que tienes que gestionarlo con una persona que seguramente vaya de divo por la vida y sea de trato dificil pues acaba pasando eso.

    Yo me imagino que sea un poco como el Archivo Lafuente de Santander:

    elpais.com/cultura/2018/06/21/actualidad/1529570771_766398.html

    Para ese archivo se han gastado 10 millones de euros en una sede que no va a visitar ni el tato.

    elpais.com/cultura/2018/07/23/actualidad/1532375359_850726.html

    Solo tiene interés para estudiantes de arte e historiadores. Que si, que a lo mejor había que conservarlo y está bien gastado, pero no veo a ningún ministro perdiendo el culo por logros de ese estilo tan técnicos y poco vistosos.
  18. que las ponga en wallapop
  19. #13 #15 Detrás habrá unas cláusulas que obliguen a su exposición, para que no acaben en un sótano, y eso es lo que no quieren aceptar, porque tienen que invertir en exponer, en lugar de trapichear con sus amiguetes
  20. #19 ¿Te has leido lo que envias? Los 10 kilos corren a cargo del ayuntamiento para rehabilitar un edificio signular en desuso y hacer un museo de la colección en Santander. La colección está valorada en 15 millones.

    A mi me parece una excelente forma de promocionar el turismo de calidad fuera de los centros habituales para ello. Pero vamos que seguro que un Magaluf 2 sale mas rentable y es mas sostenible.
  21. #22 Es una forma de conservar la cultura. El turismo lo dudo mucho, es una colección muy técnica no creo que atraiga ningún turismo.

    Y no sé cual es el error de lo que envío. Posiblemente con el tema de Arrabal se enfrenten a algo similar, un legado de unos pocos millones, que si quieres poner en valor y aceptar las condiciones de exposición que te pone el legatario tienes que gastarte una cifra similar a lo que cuesta el legado. Una inversión importante en un tema que no te va a dar apenas repercusión económica.
  22. #21 si solo es eso ya dudo que haya “desinterés”… seguro que hay algo más exigente
  23. No es por nada pero cualquier museo nacional acepta donaciones de lo suyo. Pero esto implica que se desligue totalmente de ellas. Con lo que algo no nos está contando
  24. Debería dárselo a los hijos
  25. Esto Miquel Iceta lo arregla con un baile xD
  26. Me lo he leído para ver qué significaba eso de "España no responde", pero nada. Supongo que, como la península tiene forma de rostro de perfil, esperaba que abriera la boca. Lo malo es que eso es Portugal.
  27. #28 Será lo que comentan por ahí, pedirá algún tipo de condiciones de protección, cuidado, exposición, etc., de las obras, que no estarán dispuestos a cumplir
  28. Este no quiere donar una mierda, este lo que quiere es que le monten un museo en su honor pagado con el dinero de todos. Que done los Picasso al museo de dicho autor de Málaga, verás como allí no le ponen pegas.
  29. #3 Sí, porque la estación espacial MIR iba a caer sobre Paris dirante el eclipse del milenio
  30. Que cierre al salir.
  31. #5 lo de una vez ¿es por mamarse, por salir por la tele, o por la combinación de ambas?
  32. #13 +1 Esta noticia es tan fiable como un billete de seis euros.

    Precisamente España, donde las multinacionales reciben enormes descuentos en sus impuestos para montar exhibiciones , fundaciones y obras culturales... lo que sobra es interés.

    Creo que el compañero #31 está más acertado. Parece más eso, que le preparen un espacio público a su nombre donde se alabe su figura y su obra con el dinero de los contribuyentes.

    Que quizás no sea mala idea, pero la noticia huele mal a kilómetros.
  33. #7 nunca mejor dicho, le costó al señor Sanchez Dragó su programa. Jijijiji
  34. Bah, si fuese surrealista de verdad lo quemaría todo.
  35. #13 "le tienes en tu casa" y lo tienes en su casa.
  36. Pero, ¿es que un español puede decidir a quien deja su herencia? ¿ No hay unos herederos forzosos ? Yo no entiendo nada. A ver quien me lo puede aclarar.
  37. #23 Insisto: el error es no leer lo que envías.

    En 2012, Lafuente ofreció al Reina Sofía asociarse con sus fondos. Entonces llevaba 10 años de actividad y no contaba con lo que tiene hoy: esos cerca de 110.000 documentos y 3.000 obras de arte centradas en las vanguardias y los movimientos más rompedores del siglo XX en todo el mundo.

    /En todo caso, si la cultura la vamos a medir en términos de repercusión económica, mejor sacamos la pistola directamente y nos saltamos los pocos años que quedan para que el neoliberalismo evolucione al fascismo.

    "Cada vez que oigo la palabra cultura, me entran ganas de coger mi revólver"
    "Schlageter", Hanns Johst
  38. En la España borbónica la administración depende del gobierno de turno en demasía.
  39. ¿ nadie es capaz de analizare esto desde el punto de vista legal ?
    ¿Es que no hay nadie en MENEAME que no diga solamente memeces ?
  40. #3 Es una pena que no se conozca su obra en España, ni su trayectoria política como pasa con muchos por ser anarquistas. La noche del mileniarismo es un gran legado, no le conoceríamos siquiera sino fuera por esa noche. En el programa decía Arrabal, "nos están viendo millones de personas" cuando en esa época las audiencias eran menores, pero tenía razón, el vídeo de esa noche lo ha visto millones de personas. Si se analiza bien las cosas que dice duran ese programa, no dice nada donde no tenga razón, era el más cuerdo y el más lúcido aunque esa noche el alcohol le jugara una mala pasada.
  41. #9 Solo hay que ver su extensa obra en cualquier idioma de la wikipedia, dónde se han traducido sus libros, las cosas que ha hecho... Si no sale un día borracho en la tele aquí no lo conoceríamos nadie y todo porque es abiertamente anarquista y en política eso no se perdona.
  42. #19 Solo tienes que mirar su trayectoria, sus libros, su obra, las personas con las que se ha relacionado con las que ha trabajado para que te des cuenta que si tiene un Dali o un Picasso es irrelevante porque su obra y su vida es tan valiosa como las de Dalí y Picasso. En España no se le conoce porque no se aprecia la cultura y porque es anarquista, no lo pueden ver las derechas y tampoco las izquierdas.
  43. #40 La cultura está muy bien, pero si se va a pagar con el bolsillo de los contribuyentes hay que analizar siempre el coste/beneficio.
  44. Que se meta todo por el culo y que la palme ya...
  45. #44 Proudhon, Bakunin, Goldman, Malatesta, García Oliver y Arrabal. :troll:
  46. #46 El coste / beneficio de ser cultos o incultos es el mismo coste / beneficio de ser dueños de nuestro destino o esclavos del de otros. No entender eso ya dice mucho y nada bueno de donde estamos y donde vamos.
  47. #39 Pues no es cosa baladí lo que dices, salvo que una vez tasado el conjunto, les legue a sus hijos como mínimo la legítima, podría no ser legal esa donación a Francia. Pero igual el valor de lo que les lega sí cubre esa legítima, no lo sé.
  48. #13 totalmente de acuerdo
  49. #43 Bueno, tanto como desconocido no creo, la verdad. Yo soy ingeniero (nada relacionado con la literatura) y he leído El arquitecto y el emperador de Asiria, El cementerio de automóviles y la Torre herida por el rayo. Ha sido finalista del premio Cervantes, ha ganado el Nadal y alguna de sus obras ha sido llevado al cine. El que no le conozca es porque no quiere.
  50. #39 Yo te lo aclaro...si hay algo de valor que nadie reclame, la iglesia será la primera en tratar de apropiárselo, como un robabolsos que espera un descuido.
  51. #36 Pues entonces hizo el bien por todos...
comentarios cerrados

menéame