edición general
210 meneos
1256 clics
Fernando Simón avanza la retirada próxima de las mascarillas en centros sanitarios y farmacias

Fernando Simón avanza la retirada próxima de las mascarillas en centros sanitarios y farmacias

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha afirmado hoy que las mascarillas se eliminarán pronto de las farmacias, hospitales, residencias de ancianos y hospitales. Aunque también ha apelado a la responsabilidad individual para que, las personas con infección respiratoria, la lleven para evitar contagios.

| etiquetas: fernando simón , retirada , mascarillas , centros sanitarios , farmacias
12»
  1. #47 lo que es importante es dejar de pensar que todo el mundo está enfermo. Ya está bien.
  2. #1 Trabajo en hospitales y ojalá quiten la obligación legal de llevarla y que cada hospital gestione donde hace falta y donde no.
  3. #4 mi mujer sí, y la sigue llevando

    Antes de la pandemia yo pillaba al año 3-4 enfermedades respiratorias. Porque las traía ella a casa. A ella han tenido que hacerle Mantoux alguna vez por sospecha de TB. Trata con frecuencia a pacientes inmunodeprimidos.

    En su servicio es bastante probable que la sigan llevando
  4. #101

    En un hospital?
  5. #9 os acordáis de cuando veíamos blackmirror y parecía un futuro lejano y distópico??
  6. #12 el sistema inmunológico necesita tener contacto con patógenos para adaptarse a ellos. Y menos mal
  7. Pues muy mal. Ya antes del covid si tenias que ir al medico en invierno por cualquier cosa, te llevabas una gripe de regalo.
  8. #105 no, porque no he visto eso que llamas black mirror. Y tampoco me parece distópico que yo me ponga la mascarilla porque me da la puñetera gana, sin meterme en lo que hagan los demás.
  9. #44 No hemos aprendido nada, no existe el sentimiento de responsabilidad individual en una sociedad.
    Paso cinco horas encerrada en un aula con gente adulta sin ninguna distancia. Da igual que alguien venga enfermo, con fiebre, estornudos o toses. Son incapaces de ponerse la mascarilla para no terminar todo el grupo con lo mismo.
    Pues nada, ya me la pongo yo cuando alguien está mal para evitar que me tosan a la cara.
  10. #30 Pues chico, la realidad es que su trabajo le exige tener unas exigencias profesionales (sacrificios) que cumplir... Y es que se proteja al más débil que el paciente.

    Que no tiene contacto alguno con sanitarios y enfermos porque usa circuitos diferentes en edificios diferenciados... Pues ya sería otra cosa.

    Que en España se tolere socialmente ciertas cosas como que quien esté resfriado vaya a trabajar y encima no use mascarilla... No es normal... Pero, la realidad es que ese que no usa mascarilla es potencialmente una bomba y quien lo sufre es el compañero de trabajo tuyo o en este caso si hay un viejo lo puedes matar

    #92 Si no las haces obligatorias no la va usar ni el tato de los que deberían usarla. ¿Sabes porque? Por que a la gente no le importa una mierda los demás, sólo que sino hace las cosas bien le meten un puro y encima a quien afectas sólo es un número.

    Véase todas las normas de tráfico, que a diario la gente incumple poniendo a si mismo y a los demás en riesgo. Y que son informaciones e incluso hasta delitos penados.
  11. #108 tú te la puedes poner cuando quieras. Sobre lo de que me meto en lo que hacen los demás… ¿me puedes explicar para que vienes a un foro a decir lo que vas a hacer?

    Te recomiendo mucho la serie. Muy entretenida
  12. #30 Hay trabajos donde hace falta un equipo obligatoriamente. Si no se puede adaptar a ese trabajo, pues tal vez otro destino sería lo correcto.
    -Jefe. Es que la mochila pesa y me hace rozaduras en los hombros.
    -Ramírez, por enésima vez. Sin paracaídas usted no salta.
  13. #111 y yo te recomiendo que leas las cosas con detenimiento e intentes comprenderlas antes de contestar.

    así no confundiras mi argumento :" que no me parece distópico ponerme la mascarilla sin meterme en la vida de los demás" con una acusación sobre que tú te estés metiendo en la vida de los demás . Cosa de la que no te he acusado.

    Esto es un foro donde la gente vierte su opinión, y eso es lo que he hecho.
  14. #5 La pandemia ha acabado. Esas personas antes no llevaban mascarilla, y ahora sí la llevarán. No es una cuestión de egoismo, es que ahora con que se protejan ellos ya es suficiente.
  15. #75 también voy a un fisio deportivo y coincido antes-después en sala con parálisis cerebrales, post-ictus y otras casuísticas (muuucho paciente mayor que ni en picos de contagios eran a ponerse bien la joía mascarilla) a las que sí que les cuesta ponerse/mantener la mascarilla (y en neuro-rehabilitación es importante ver las reacciones faciales). En cambio a mí para estar boca-abajo mientras me desguazan los puntos gatillo 45 min y la INdiba pos tampoco es que me moleste horriblemente. Para la pobre fisio que está allí de 9 a 20h seguro que sí es un horror mantenerla todo el rato, pero a los pacientes... No sé, seré muy rara que no me cuesta tanto hacer el "esfuerzo" por los demás (tengo un enfisema, tb hago fisio respiratoria y me supone 0 problem llevar la mascarilla ¿?). Me parece más absurdo en el dentista, que total, según entro me la quitan, y es más fácil de ventilar que un fisio con 5 salas.
  16. #30 trabajo en un hospital. 7 horas diarias con mascarillas, y si curro en las urgencias con 2 mascarillas. Debajo la Ffp2 y encima la quirurgica. A mi piel no le pasa nada. Conozco 1 solo caso de problemas de piel en todo el hospital y le han puesto una mascarilla especial. Lo de tu novia es un caso aislado. Y lo del asma también. Las mascarillas NO empeoran el asma. Hay decenas de estudios verificados al respecto. Si te interesan busca en google.
  17. #87 En temporada de gripe tú con una mascarilla ffp2 vas más que protegido. El covid 19 tenía una tasa de contagio brutal. Ahora parece que no porque ya pasó el miedo, pero llegó a decirse que fue el virus más contagioso de la Historia. no hay motivo para vivir haciendo como que las otras enfermedades son igual de contagiosas y aplicarles las mismas medidas.
  18. #3 Ni sabes lo que significa libertad ni que te la da.
  19. #72 Perry el ornitorrinco?
  20. #14 Se te ha quedado un comentario muy 2020. Actualizate, anda. Que en cuanto los números dejaron de mostrar eso ya os los borraron del manual
  21. #19 El OFiCiALisMo….

    Cuando cualquiera puede comprarse un test por dos duros y saber si es o no es Covid.

    :shit:
  22. ¿Se habrá invertido en un sistema de ventilación adecuado para que no sean necesarias las mascarillas?
  23. Para una medida con lógica que tomaron y se la van a cargar.
  24. #30 ¿No se han inventado todavía las mascarillas de larga duración? No del filtro digo, de la cara del portador.

    Está más que claro que han sido necesarias y muy probablemente serán necesarias.
  25. #106 Por debajo de 60 te lo compro, pero con 80 años como que te lo puedes ahorrar.

    No es nada descabellado pedir que se usen en algunas situaciones concretas para proteger a los mayores, en las residencias por ejemplo.
  26. #4 Lo dices como si la mascarilla fuese lo peor que te puede pasar. En algunos trabajos es obligatorio el uso de mascaras con filtros, y no se pasan el día llorando de que molesto es. Cuando molesta mucho más que una triste mascarilla quirúrgica.
  27. #113 tienes razón. Pero si no es distópico usar para siempre mascarilla en el hospital...
  28. #128 si tienes 80 y decides por tu cuenta (no porque las autoridades sanitarias lo recomienden) usar mascarillas, te las pones tú y no se la impones al resto de la población. A ver si ahora vamos a normalizar interactuar con todos los abuelos con la cara tapada. Y eso sin entrar a valorar si es incluso malo para una persona de esa edad vivir en una burbuja...

    En algunas situaciones concretas, obvio. Pero dejemos que sean los profesionales quienes marquen estas pautas por favor...

    #1
  29. #5 Que impide a esta gente inmunodeprimida llevar mascarillas?...nada.
    Pues eso
  30. #4 Yo creo que los médicos y sanitarios deberían ser libres de elegirlo, si bien me parece que los pacientes que vamos a consultas o a urgencias con síntomas gripales, de resfriado, etc. deberíamos llevarla por obligación. No nos cuesta nada usarla unas horas, por un día que nos esperamos en un pasillo. 
    Edit: del mismo modo, pienso lo mismo de los institutos. Trabajo en uno y tienes casi treinta críos tosiendo a pleno pulmón todo el día, con padres que los mandan a clase con fiebre. Entre noviembre y febrero ha habido un montón de bajas por gripe A, B y afecciones respiratorias varias, y podría haberse evitado o reducido con usar un poco la mascarilla por parte de los niños enfermos.
  31. Yo no sé hasta que punto el uso de mascarillas y otras medidas (como el gel, la distancia de seguridad o las mamparas) afectan a la epidemiologia. No tengo datos y aunque los tuviera probablemente ni sabría leerlos.
    Lo que sí se es que durante el tiempo que duraron las medidas y estábamos bombardeados constantemente para su cumplimiento ni yo ni nadie de mi núcleo familiar pillo un mal constipado. Ha sido empezar a relajarse las medidas y aun dejado covids a un lado ha sido volver a la época prepandemia en que cada 3 meses estabas con constipado/gripe/virus estomacal
  32. #37 No se que te dira #3 o #37 (al que te manda #40 pero en mi caso y si de me dependiera. Que la gente vaya sin cinturón ni casco si asi lo escoge.

    Un problema menos para el resto cuando ocurra lo que va a ocurrir.
  33. #135 El punto es que la gente en su mayoría comprende la necesidad de determinadas obligaciones. Todos sabemos que hay gente a la que hay que protegerla de su propia estupidez. Primero porque somos humanos y está en nuestra naturaleza cuidarnos entre nosotros. Segundo porque entre todos pagamos impuestos (o seguros privados que es lo mismo) para curar a los que se enferman por su propia imprudencia.
  34. #30 si tu lo dices me lo creo, pero ya te digo yo que veo sanitarios sin ella cuando no hay enfermos y administrativos en centros sanitarios llevan sin mascarilla ya bastantes meses..
    Lo he visto ya muchas veces.
  35. Vamos a morir todos
  36. #110 La realidad es esa, pero tambien que ese contagio continuo mantiene en forma a nuestro sistema inmunologico. Si aislas a la gente se contagiaran muy poco, pero cuendo se contagien lo pasaran mucho peor ¿El punto de equilibrio? No lo se, pero estoy de acuerdo en que una persona resfriada debería llevar mascarilla en el trabajo o cuando salga de casa.
  37. #1 Claro que sí, es más, deberíamos grapárnosla nada más entrar todas las mañanas, por si acaso. 
    Y de paso llevar siempre un condón puesto, porque hay mucho enfermo suelto.
  38. #131 Aparte de que está demostrado que si se la ponen ambos es más eficaz que si se la pone uno, sobre la frase "Y eso sin entrar a valorar si es incluso malo para una persona de esa edad vivir en una burbuja..." teniendo en cuenta que una gripe puede matar a alguien de 80 no veo nada descabellado intentar no pegársela.
  39. #135 No es un problema menos para el resto, es agravar el problema:
    - gente sin cinturón puede agravar los accidentes (por ejemplo, implicando a otros vehículos tras su eyección).
    - aumentaría el número de víctimas (no necesariamente mortales), con mayor presión sobre la asistencia sanitaria, aumentando el coste.

    Incluso desde el egoísmo, ninguna de las opciones es buena.
  40. #115 Mi fisio por ejemplo es una clínica pequeña con 2 salas que no trabajan simultáneamente y rara vez ves a nadie ni al entrar ni al salir, porque cuando llegas te pasan a la sala libre, que lleva vacía casi una hora y cuando sales la persona que va después de ti ya está esperando en su sala. No se juntan aglomeraciones de personas y se puede ventilar la sala durante al menos 30 minutos entre paciente y paciente.
    A mi al aspirar fuerte la quirúrgica se me pega a los orificios nasales.
    De todos modos lo que yo creo es que los responsables de cada clínica son profesionales que están concienciados y ellos sabrán poner las normas que mejor cuiden de sus pacientes, por eso me parece absurdo poner una normativa estatal, sino que creo que dejando a las personas que son profesionales de la salud y conocen a sus pacientes ponerlas llega. A mi no me importaría nada que mi fisio me dijera "oye que luego viene un paciente inmunodeprimido así que hoy vamos a estar con mascarillas" pero que tengamos que estar porque sí, aunque sea la última persona a la que trata, me parece absurdo.
    El cuidarse es cosa de sentido común, no de leyes.
  41. #141 pues nada, que sepas que cuando cumplas 80 años tú y tu familia os tendréis que poner mascarilla para interactuar. Se no está quedando un mundo super molón. Vamos a vivir hasta los 120. Los últimos 40 años muertos del asco... pero sin gripe!

    Si una gripe con 80 años te mata es porque ya tenías alguna dolencia previa. Decir que la gente en un hospital muere por gripe, resfriado, neumonía, etc, es una simplificación de la realidad. Es solo el último empujoncito. Y, obviamente, estoy a favor de que pacientes, visitantes y profesionales que interactúen con estos pacientes tan débiles usen mascarilla. Pero esto no es nuevo, se ha hecho desde siempre.

    Por cierto, ¿conoces el dicho "de algo hay que morir"? Pues eso...
  42. #73 Si las mascarillas fuesen infalibles no hubiese existido pandemia en primer lugar.
  43. #1 en la farmacia tb?
  44. #87 bah, a lo largo de mi vida yo ya habré matado a una buena cantidad de ancianos contagiándoles mi gripe. Te terminas acostumbrando.
  45. #129 y en otros trabajos entran a limpiar alcantarillas. Y en otros países la gente se muere de hambre. ¿Y qué?
  46. #47 Que te pueda leer los labios es sin duda más importante. Pero a ti te da igual todo lo que no sea mirarte el ombligo, como no.
  47. #143 ¿Con qué autoridad obligas a ponerse la mascarilla "porque el próximo paciente es de colectivo de riesgo" si no es más que la voluntad individual? Al "castigar" a todos, en realidad lo que obligan es a esa pequeña minoría del ME COHARTAN que le suda 3 cojones el que venga detrás, por desgracia de gente así vamos sobrados y ni es tan pequeña ni minoría. Tampoco se pueden pedir certificados de vacunación para acceder a las instalaciones, y no es la misma transmisión la de alguien con 4 dosis que la de refractarios al tratamiento; igual que no es legal comunicarle a un paciente el estado de inmunosupresión de otro o sus diversidades (y la APD se te zumbaría) o preguntar si se están tomando inmunosupresores cuando te vas a tratar un esguince. Conste que lo digo con pena, no me gusta el "castigar" y "prohibir" cuando lo fácil sería la responsabilidad individual, cohartarse cuando se tienen síntomas o actuar en función de con qué colectivos te topes a diario, pero estamos en el país en el que tuvimos que prohibir la acampada libre para todos por cuatro gañanes. Es como el tema ascensores, que mientras había cartel y obligación, ala, todos haciéndolo o fingiendo que lo hacían, en cuanto ya no hay cartel ni obligatoreidad parece que a la gente se le olvida que es un sitio poco/nada ventilado. Es difícil verle una solución fácil porque no aprendimos NADA como sociedad, salvo que las terrazas nos harán libres y eso. La arbitrariedad de las normas tampoco ayuda a su adhesión, por eso se quedó en lo sociosanitario y poquito más ahora mismo (ya puedes ir 5 horas en ALSA tosiendo tan a gusto). En el fisio me siguen obligando a poner gel hidroalcohólico, y eso que seguimos en cerocientos contagios por fómites...
  48. #19 yo también, un espanto, es la gripe más parecida al COVID que he pasado nunca (y lo he pasado, me lo conozco). Pero me hice la prueba y no era COVID.
  49. #145 La amplísima mayoría de los contagios han sido sin mascarillas.
  50. #24 Pienso lo mismo.
  51. #30 Y el abogado tiene que ir de traje con 40 grados, si no le gusta cambie de trabajo.

    keepwork.es/producto/goodcare-mascarilla-hipoalergenica-pack-50-uds/
  52. La semana que viene o la otra a lo más tardar añadió.:-D
  53. #86 "la pandemia ya pasó" Está muy bien como frase de barra de bar, pero la OMS no dice lo mismo.
  54. #17 ¿Qué opinas de que vaya con una escopeta pegando tiros al aire? Dejad a la gente.
  55. #104 no es difícil de entender mi comentario. Me refiero enfermo e infeccioso.

    Quiero pensar que lo entendiste, pero en ese caso, lo único que te interesa es tener razón
  56. #6: Disculpa, pero somos muchos los que pensamos que en un centro de salud corres riesgo de pillarte "lo que no tienes", porque ahí se juntan personas de todo tipo, y en algunos casos pueden ser enfermedades de transmisión aérea.

    ¿Sabías que no existen los "catarros mal curados"? Lo que sí existen son los virus encadenados, que te estás curando de uno y te pillas el siguiente.
  57. #30: Y otras personas trabajan en ambientes con polvo en suspensión 8 horas, no 7, probablemente cobrando bastante menos dinero.
  58. #106: Nadie te lo prohíbe... pero fuera de espacios sanitarios.
  59. #3 La prevención no tiene nada que ver con la libertad. En centros de salud se concentra gente enferma, sería lógico dejar está medida de por vida.
  60. #74 antrs sólo en caso de aislamiento, quirófanos etc. Ahora yo lo dejaría en todos los contactos con los pacientes y luego en zonas comunes etc fuera.
  61. El ombligo? Precisamente estoy pensando en los demás, no en mí.
  62. #1 Eres libre de llevarla.
  63. No hace falta limpiar alcantarillas para llevar una mascara de las que digo.

    "¿Y que?" Que sois unos egoístas que solo sabéis llorar sin motivo.
12»
comentarios cerrados

menéame