edición general
80 meneos
1095 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Simón: "La opción de cerrar colegios no reduciría sino aumentaría el riesgo"

En su rueda de prensa diaria, el director del Centro de emergencias sanitarias Fernando Simón ha revelado que hay tres niños contagiados de coronavirus: dos en Castilla-La Mancha y otro en Madrid.

| etiquetas: coronavirus , españa , contagio
12»
  1. #70 Esto es España, nos pasamos las normas por la funda de piel carnosa que envuelve a los compañones.
  2. #84 ¿Y en el resto del mundo han decidido seguir exáctamente la misma política de no hacerle pruebas a los niños y por eso son tan pocos respecto al total?
  3. Hasta ahora he leído críticas porque parecía expertos pero que haríais vosotros? Nos encerramos todos en casita ? Cuál es la solución?
  4. #99 En Italia hay más de 2500 casos, digamos que "no es exáctamente la misma situación"
  5. #80 A los pueblos civilizados cuyas gentes sólo tosan en el codo, como soldaditos bien disciplinados.
  6. Galicia ni la nombran.
  7. #66 También se pueden traducir los comentarios que indican que los "revisores".
    InspectorBen respuesta jengibre Método
    Tuvimos algo muy triste: una madre con tres hijos (uno en primer grado y dos gemelos aprendieron a caminar) asó en una olla de carbón en casa ...


    Obviamente el trabajo de los revisores en línea.
    En primer lugar, el tiempo que se tarda en transmitir un video al exterior del muro es mucho más tarde que el texto, pero el trabajo de los revisores en línea es todo lo contrario.

    En segundo lugar, el trabajo de los revisores en línea oscurecerá deliberadamente la información clave, como las personas en el tiempo y el lugar (como "recientemente", "nuestro", "escuchó y escucha", etc.), porque los revisores en línea solo pueden confiar en videos fuera del muro para ver imágenes. .

    ---------------------------------------------
    Por lo que veo, todo es creíble.
  8. #107 no sé a qué te refieres. Lo de que es envenenamiento por CO no lo he leído ahí, lo he puesto traducido para ahorrar trabajo.
  9. #95 Seguro. Pero eso de que es más seguro tener a los chiquillos en el cole disparándose el virus unos a otros para luego llevárselo a casa no tiene sentido. Así pues, ¿por qué no se cierran los colegios y por qué no se dice el verdadero motivo?
  10. #101 Esa es otra, que en el pais de "usted no me dice cuanto puedo beber antes de coger el coche" y "usted no sabe con quien está hablando", pensar que la gente se va a tomar en serio una cuarentena o un toque de queda es como de risa.
  11. #2 El hecho de que los hayamos puesto donde están demuestra que somos retrasados (vamos a meternos todos para que no critiquen)
  12. #83 Te voy a dar un dato, que tu tal vez desconoces pero que un médico epidemiólogo y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad desde el 2012 como "este hombre" seguro que conoce porque se lo ha dicho la ORGANIZAZIÓN MUNDIAL DE LA SALUD :

    el vector de transmisión más importante son la interacciones personales que se llevan a cabo hasta poco más de 1 metro de distancia
    www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-pub

    Así, que dime tu si una clase, un intercambio de aulas, un recreo o el resto de actividades de enseñanza presencial durante horas no es uno de los lugares más propicios que conoces para expandir la propagación de la epidemia.

    Lo que deciden los políticos es sobre si es más importante la economía o la salud de las personas. Y en este país ya te han dado la respuesta...


    "Everything we do before a pandemic will seem alarmist. Everything we do after will seem inadequate" -M. Leavitt, DHHS
    twitter.com/V2019N
  13. #102 Las pruebas se hacen a las personas que tengan síntomas de estar contagiados y hayan estado en riesgo. No hay recursos suficientes para hacer la prueba a todo enfermo resfriado o con fiebre.

    A las personS asintomáticas, directamente no se les realiza las pruebas y no se contabilizan en las estadísticas los enfermos sin síntomas.
  14. #104 Pues esa es un poco la idea no? El problema en Italia se ha desbordado y está actuando de manera reactiva.

    ¿No seria mejor que nosotros actuaramos de manera proactiva para no vernos igual? O esperamos tambien a que los casos se disparen para tomar medidas?
  15. #33 no se van a quedar en casa. Los padres currarán. Lo expandirán en la guardería o con los abuelos.
  16. #114 Sobrereaccionar tampoco es bueno.
  17. #44 No suelo cascar negativos pero estoy hasta los mismísimos de la gente desinformando
  18. #24 claro, es que no van a volver a sus casas si no es precintados.
    El vector de un día es de varios el siguiente y a crecer, porque los crios de infantil puede que sea el grupo de mayor contacto físico no controlado.
    La principal motivación de no mantenerles dispersos es no perjudicar la economía.
  19. #113 Lo cual significaría que, o bien se contagia muy poco, o la mayoría de los infectados pasa la enfermedad sin síntomas, en ambos casos, no sería tan preocupante para tomar las medidas que se proponen aquí.
  20. #36 Este experto dice esto. Pero los expertos italianos se ve que dicen lo contrario, dado que ya se han cerrado lso colegios. ¿Por qué tenemos que creerle a él y no por ejemplo a los italianos?
  21. #118 Si apenas se infectan no suponen un gran riesgo para la salud de nadie, ni siquiera para la de sus compañeros.
  22. #101 Creo que sobre respetar normas los españoles no estamos tan mal. Trabajo con alemanes, ingleses, franceses, portugueses, italianos y holandeses. No somos el culo del mundo como algunos creeis.
  23. #83 "Un argumentum ad verecundiam, argumento de autoridad o magister dixit es una forma de falacia. Consiste en defender algo como verdadero porque quien es citado en el argumento tiene autoridad en la materia."

    Vamos, que sí. Que es una falacia de autoridad.
  24. #108 Perdón negativo.
    Digo que lo del envenenamiento por carbón es "desmentido" por otro usuario que dice que la censura china se encarga de dar otra explicación.
    La verdad es es que me parece más lógico una sincronización de la fecha de muerte por envenenamiento por CO que por enfermedad vírica.
  25. #31 pero es de cajón, qué vas a poner de relieve si es la realidad del día a día. Si los dos padres trabajan los niños no pueden estar en casa.
  26. #122 con los datos publicados hasta ahora lo que se puede decir es que no presentan síntomas. Que son inmunes o no se contagian es un poco aventurado. A raíz de los últimos casos quizá aumente el número de pruebas.
  27. #116 Discrepo. En una situación de emergencia como esta poner medidas extraordinarias puede ser muy beneficial. Prevenir antes que curar.
  28. #128 ¿Y por qué no hacer como China, pasarnos todos los derechos humanos por el forro, prohibir a la gente salir de casa o de la ciudad,etc., etc. ? ¿no sería también prevenir? ya puestos a ser excesivo, y ya que en lugar de expertos lo decidimos entre tu y yo, seamos excesivos hasta el delirio.
  29. #127 O quizá no, porque ni tu ni yo somos virólogos, a no ser que afirmes que "están todos en el ajo".
  30. #129 No se tú, pero yo no quiero una situación de excesis hasta el delirio así que por mi parte no.

    Prohibir a la gente salir de casa tiene un impacto brutal que te deja la economía temblando que podria causar aun mayores problemas que el virus.

    Cancelar partidos de futbol o enviar a chavales de zonas de contagio a casa un par de semanas lleva un impacto minimo en comparacion.
  31. #119 Realmente es un problema que haya infectados sin síntomas, pues transmiten la enfermedad sin control aumentando el total de enfermos en la sociedad.

    Imagina que se contagia en 70% de la población de España. El 20% no presenta síntomas, el 20% síntomas leves (solo medicación), otro 20% síntomas moderados (baja médica en casa una semana de media), un 8% síntomas graves (ingreso en hospital y dos semanas de baja), un 1'83% síntomas muy graves (ingreso hospitalario, secuelas, bajas de meses...) y mueren el 0'07%.

    Ahora calcula sobre 45 millones de habitantes.

    Supone 31.500 muertes, 823.500 enfermos muy graves y más de 4 millones de ingresos hospitalarios y decenas de millones de jornadas laborales pérdidas.
  32. #131 Claro, y tenemos que ser tu y yo quien decidamos cuándo es excesivo y cuándo no, en lugar de gente que se ha formado para ello ¿no?
  33. #59 más de 1 adulto se lo tomaría como vacaciones y fijo que se pira a la playa.
  34. #132 ¿Y no puede ser que no hagan las pruebas a quienes no tienen síntomas porque el porcentaje de estos casos sea bajo?
  35. #133 Evidentemente no voy a ser yo quien lo decida que no estoy en el gobierno.

    Esta gente se ha formado para ello pero la pueden cagar igual. Si el gobierno le fuerza a tonar medidas mas suaves por no afectar a la economia nos podemos ir al carajo.

    Mira las perlitas del experto number 1:
    www.lasprovincias.es/sucesos/fernando-simon-espana-tener-6128607208001

    Las cagadas pasan y luego no hay vuelta atrás
  36. #121 ¿Porque no vives en Italia quizás?¿Porque la situación de Italia es diferente quizás? ¿Porque las situaciones van evolucionando y quizás la semana próxima dan nuevas indicaciones quizás? Yo no lo sé porque es un tema muy complejo, al contrario de otros autoproclamados hespertos, por eso sigo las indicaciones de las autoridades sanitarias del lugar donde vivo.
  37. #130 pues precisamente esa gran eminencia de la epidemiología que divulga casos y recomendaciones no ha dado la mínima garantía al respecto. Como, supongamos, no sabe, prefiere no alterar el sistema social y económico, pero tampoco ha dicho que vayan a intentar averiguar si hay trasmisión adulto-crío-adulto y eso es relevante porque habrá quien prefiera aceptar inicialmente esa hipótesis y se pueda permitir tomar más precauciones.
  38. #6 Más le vale. Más nos vale.
    Porque o somos los más listos de todos o se viene una cagada bastante importante.
  39. #138 Que no le quieras creer no es un motivo válido para desacreditar a nadie.
  40. #134 Bueno.... Mientras las toallas estén bien separadas, la playa parece un lugar bastante inhóspito para la propagación de virus. xD
  41. #81 del sur tenías que ser
  42. #86 Suerte.De verdad.
  43. #55 a ver, lo que sucede es que la reacción de las autoridades españolas difiere mucho de las de otros países que al principio decían lo mismo que este señor y cambiaron de opinión. Es cuando menos llamativo que mientras Italia cierra todos los colegios aquí nos digan que lo más seguro es seguí r mandando los niños al cole.
    O allí son todos muy tontos y nosotros somos los más listos o por lo menos tenemos razones para dudar.
  44. #141 compramos unas máscaras del decathlon como el catalán del otro día y apañao.

    Un rayito de sol a mi cuerpo gusiluz le vendría de lujo.
  45. #145 Me vale. Me pasas tu a recoger? Y voy haciendo la maleta. Nada eh?, que al final llevaré 4 cosas
  46. #146 yo ropa poca, si para el caso, al virus le dará igual si voy limpio o sucio... y ya si eso me baño en el mar. 8-D

    Paso a recogerte a las 8.
  47. #147 Vale, pues te espero abajo. No me traigas más Melendi ni rollos de esos. Algún grupo que se haya hecho viral. Ta lue, cacahué
  48. #144 En realidad Italia no ha dicho nunca nada parecido. Lo que hizo cuando se extendio mas (mucho mas) es cerrar centros de reunión (primero universidades) y luego todo lo demas (primero las regiones mas afectadas y ahora en todas). El quiz esta si con 3 casos de crios es razonable cerrar los colegios o no. Por cierto, tenian 0 crios ingresados y en 0 siguen (0 o cuasi cero).

    En todo caso, es curioso como decimos que tenemos buenos profesionales medicos, que la Seguridad Social es un gran punto de España pero resulta que cuando tenemos un experto del sector medico (junto con otros) resulta que ahora nos parece mal.
  49. #125 podría ser sí. Chirría igualmente. Aunque tampoco es que sea neutral el que dice eso, es un activista.
  50. #5 debemos haber visto intervenciones distintas. Ha dicho que los abuelos son población de riesgo y los niños no, si se cierran colegios y guarderías los niños donde van a ir? con sus padres que están trabajando? o con sus abuelos?
  51. #21 sí, de hecho al leerte he pensado lo mismo.
  52. #109 Supongo que no se atreven a parar las actividades económicas, que apuestan por un cambio de tendencia con la primavera, que esperan que la sanidad española evite muertes y que confían en que las personas de bajo riesgo infectadas lo pasen sin síntomas y sin contagiar a otros. Son mis sospechas basadas en la información actual.
  53. #120 Sí, más teniendo en cuenta la importancia que tiene afrontar la pandemia por fases y no todos a la vez, que es lo que va a ocurrir.
12»
comentarios cerrados

menéame