edición general
684 meneos
1578 clics
Ferrovial y Del Pino, la casta extractiva que forjó su fortuna en la represión franquista

Ferrovial y Del Pino, la casta extractiva que forjó su fortuna en la represión franquista

El consejo de Administración de Ferrovial ha decidido después de vivir de la teta pública hasta dejarla seca que se va a tributar a Países Bajos para generar aún más beneficios. El legado y los millones de los Del Pino en la actualidad se debe a su participación en el golpe de estado fascista.

| etiquetas: ferrovial , franquismo , impuestos
12»
  1. #11 “ El fruto original del que parte su fortuna se debe a que Rafael Del Pino Moreno, el patriarca, participó en el bando franquista como voluntario, llegó a oficial de complemento de Artillería como Alférez Provisional hasta alcanzar el grado de teniente.”

    Hombre decir que la fórums una viene de su participación en el golpe de estado, cuando fue alférez provisional o teniente….
    Suena un poco a chiste, cuantos tenientes hubo en aquella guerra??
    Y luego el remate
    “ El expolio al que han sometido a las clases populares por la vía de los impuestos y los recursos públicos ”
    Juajuajaujua

    será culpa ese expolio por la vía de los impuestos, LOS POLÍTICOS Y TODOS LOS QUE LOS APLAUDEN ESOS IMPUESTOS? Ahora las empresas marcan el nivel de impuestos??
    Vaya un artículo de ha marcado al sexta, se puede criticar el movimiento d e Ferrovial, pero no insultar la inteligencia de los lectores, aunque visto este meneo, aquí ha calado hondo
  2. #91 la legislación europea es diferente a tus deseos
  3. #8 De hecho va a pagar algo más de impuestos. Se va porque tiene más negocio fuera de España y sobre todo, que esté pais es un chiste.
  4. #103 La legislación se cambia. Ya lo hicieron para 'empresas online' que tienen que tributar donde ofrecen el servicio. No veo por qué el resto de empresas no vayan a tener que hacer lo mismo.
  5. Todos los que llevan el "de" o "del" en el apellido vienen de ascendencia facha y van de superiores. Porqué Rafael "del" Pino? Rafael Pino y punto, como todo Dios. Verdad, Dolores de Cospedal y Soraya Sanz de Santamaria?
  6. #105 parece muy adecuado ya que el 80% de la facturación de Ferrovial es del mercado exterior de España
  7. #93 nos ha jodido, igual que tú prefieres pagar lo menos posible.

    Pero en realidad estoy de acuerdo contigo: los demás deberían pagar más.
  8. #92
    1. Qué ayudas?
    2. No tenemos voz ni voto
  9. #82 Cuando las agencias crediticias dan un ranking a la economía de un país no solo están evaluando su capacidad de hacer frente a sus pagos, de manera indirecta están evaluando la economía y la capacidades de dicho país. Y eso va relacionado con sus empresas que no dejan de ser sino el motor económico.

    Es por eso que hay más empresas, más grandes y más rentables en economías triple a que en economías c. Cuando determinados fondos buscan valores lo más seguros posibles buscan empresas triple a en países triple a porque el riesgo es menor.

    Si tienes una empresa que depende mucho del coste de financiación tener acceso a financiación más barata es clave para crecer.

    Los responsables de no tener una economía triple a son este gobierno y los anteriores con su política de gasto público y su endeudamiento. Porque lo fácil políticamente es aumentar el gasto público y financiarlo con deuda. Y el que venga detrás que arree.

    Ferrovial ni mucho menos vive de la obra pública de España. Sus principales áreas de negocio son EEUU y Canadá seguido de Polonia. España representa menos del 15%. Y por mucho que te joda han llegado ahí porque son competitivos. Nadie les ha regalado nada en EEUU. El objetivo de una empresa es ganar dinero. Obviar eso es naif. No tiene sentido hablar de patriotismo.

    Y por último, pretende cerrarles el mercado español no solo es ingenuo sino ilegal. Con sede en Holanda deben acceder en igualdad de condiciones a todas las licitaciones públicas. Como lo hacen las empresas españolas en todo el territorio de la UE.

    Así que te sugiero que enfoques esa rabia hacia los verdaderos responsables que no son otros que nuestros gestores. Los mismos que usan argumentos como el patriotismo de una empresa para evitar reconocer sus errores y políticas equivocadas.
  10. #84 El gasto público no son sólo universidades y hospitales. Justo de eso es de lo que no deberíamos de recortar.
  11. #93 La responsabilidad social corporativa no es otra cosa que marketing. El objetivo de cualquier empresa es ganar dinero. El que se crea la cosa es un ingenuo.

    Las empresas son las que generan valor y por eso ganan dinero. Es el estado el que las esquilma si su gestión no es correcta. Si tanto este gobierno como los anteriores hubieran hecho las cosas bien esto no hubiera pasado.
  12. #110 Fíjate, lo que me parece naif es que creas que se compite en igualdad de condiciones y que han llegado a donde están por ser competitivos. Viva el libre mercado, claro que sí. :troll:
  13. #113 ¿Crees que casi el 40% de su volumen de negocio se lo han regalado los norteamericanos porque son fachas aunque hagan las cosas mal y no sepan construir?

    Si se han hecho con ese mercado es porque construyendo infraestructuras son mucho más eficientes que muchas empresas norteamericanas. Y eso que los norteamericanos si son proteccionistas y pueden serlo porque no tenemos ningún acuerdo de libre comercio con ellos.
  14. #112 Las empresas pueden comportarse como psicópatas y justificar cualquier cosa con tal de 'ganar dinero'. Da igual si tienen que sobornar, corromper, contaminar, matar o lo que sea, pobrecitas ellas que sólo quieren 'ganar dinero'.
  15. #108 No, yo no prefiero 'pagar lo menos posible'. Sé lo que cuestan las cosas y sé que si quiero servicios públicos y vivir en una sociedad decente tenemos que colaborar todos y eso implica pagar impuestos. No tengo ningún problema con ello.
  16. #115 De querer ganar dinero a ser un psicópata hay un rato.
  17. #107 Pues genial, que donde hagan negocio paguen impuestos. Pero que no hagan trampas del tipo la filial española contrata a la filial irlandesa para 'consultoría' y claro, la filial española resulta que hace negocio en España pero no genera beneficios casi ni para pagar las nóminas porque todo se lo gasta en contratar a la filial Irlandesa...
  18. #117 De querer ganar dinero sin importarte nada más que la cuenta de resultados no hay mucha distancia de la psicopatía.
  19. #114 Ferrovial tiene 70 años y está donde está gracias a la obra pública española. Y en España ha tenido sonados casos de corrupción. Hablamos dentro de unos años de Ferrovial en los EEUU.

    Sólo espero que esto nos abra los ojos acerca de cómo son este tipo de empresarios.
  20. #116 ah, no pagas el mínimo legal?
  21. #121 No. Hay gastos deducibles que no me molesto ni en contabilizar.
  22. #76 tú dirás lo que quieras de mi, pero eso que acabo de decir está en la constitución. Artículo 128, si mal no recuerdo.
  23. #80 Poco le ha durado xD
  24. #111 Ferrovial tampoco trabaja gratis.
  25. #120 De los cuales más de 30 en el mercado internacional compitiendo con americanos, canadienses y empresas de todo el mundo para proyectos milmillonarios.

    EEUU es un mercado gigante y el estado de sus infraestructuras da pena. Si Ferrovial sigue haciendo las cosas bien tiene pan para rato.
  26. #122 lol

    Pero me estás diciendo que no te merece la pena toda esa burocracia para lo que sacarias, no que pagues de más por generosidad. Que además seguro que es una cantidad ridícula.

    Esto que tú dices también lo hacen las empresas.

    Mantengamos la conversación a nivel adulto.
  27. #128 ¿Burocracia apuntar en una casilla las donaciones o los gastos deducibles por obras en la casa? Soy de Madrid y pago por BiciMAD, a pesar de no usar el servicio (tengo mi propia bicicleta) porque me parece un buen servicio público. Me lo puedo permitir y no me importa. Seguramente haya empresas que también colaboren y hagan cosas sin esperar 'maximizar beneficios', pero desde luego cuanto más grandes, más alejadas de las 'Personas Reales' y más preocupadas de la cuenta de resultados en vez de preocuparse por toda la sociedad.
  28. #129 ah pues te agradezco muchísimo tu generosidad. Eres un ejemplo a seguir.
  29. #39 Optar si... pero ya sabemos todos como se asignan las contratas. Se va por que estiman que ganan más de lo que pierden con la cartera actual de obras.
  30. #130 No creo que sea ejemplo de nada. Hay mucha gente que hace mucho más y que no busca exclusivamente 'maximizar beneficios'.
  31. #98 Después de tener esta conversación, vi el vídeo de Juan Ramón Rallo explicando por qué se marcha de España ferrovial.

    El resumen es Ferrovial necesita financiación más barata. Países Bajos tiene incluso una tributación superior a la española pero su deuda es más segura que la del Estado español y esto hace que muchos inversores no quieran invertir en empresas españolas. Además, la seguridad jurídica en España es baja y las leyes cambian constantemente a peor para hacer negocios.

    www.youtube.com/watch?v=XJzgWuXmm-M
  32. #133 Hombre, si lo dice Rallo...
  33. #134 Hombre, Rallo solo se hace eco de la noticia que puedes encontrar en cualquier periódico

    www.elconfidencial.com/empresas/2023-03-01/ferrovial-mudanza-paises-ba
  34. #135 Excusas y motivos tendrán todos los que quieran. Como cualquier youtuber que prefiere irse a Andorra. Pues que le vaya bonito.
  35. #125 "qué simpleza"
  36. #21 Los casos que conozco no llegan ni al 1%, cierto. Pero ...
    No te puedes imaginar la potencia de las muestras en estadística.
    Si alguna vez tomas una cucharadita de una olla grande para ver cómo está la sopa acuérdate de mi comentario.
  37. #138 la sopa constituye un conjunto ergódico. Tu muestra no.

    Si alguna vez te lanzas a hacer una generalización, acuérdate de la ergodicidad.
12»
comentarios cerrados

menéame