edición general
238 meneos
3779 clics
Fiasco de DAZN en el estreno de LaLiga

Fiasco de DAZN en el estreno de LaLiga

DAZN, la plataforma que se estrenaba en LaLiga esta temporada ha arrancado de la peor manera posible. Los clientes de Movistar y Orange tuvieron que recurrir a soluciones de emergencia por la nula capacidad técnica de la empresa de streaming deportivo. Las quejas en redes sociales fueron masivas y los principales medios deportivos recogen la indignación de los aficionados al fútbol.

| etiquetas: dazn , laliga , fiasco
Comentarios destacados:                          
#2 #1 Así es, miles de millones para los equipos de fútbol pero luego el servicio subcontratado y mantenido por la cárnica más barata disponible.
«12
  1. Es jodido hacer un software de streaming pero no puede ser que gasten una pasta en derechos y no inviertan en desarrollo lo suficiente.
  2. #1 Así es, miles de millones para los equipos de fútbol pero luego el servicio subcontratado y mantenido por la cárnica más barata disponible.
  3. #1 El streaming de dazn es muy superior al de amazon o Disney, por poner dos ejemplos.

    Lo que les faltó es infraestructura. Que no tuvieran suficientes servidores para escalar horizontalmente es una vergüenza
  4. Esta gente no se entera que si no das contenido gratis, cada vez las generaciones futuras verán menos fútbol.

    Pero aquí parece que nadie piensa a largo plazo, solo a corto.

    Suerte, fútbol, seguid así.
  5. "Los clientes de Movistar y Orange tuvieron que recurrir a soluciones de emergencia..." pensé que volvieron a los Acestream, Rojadirecta, Kodi, etc. Cuando la solución pirata funciona mejor que la opción de pago.
  6. #3 No usan cloud? Tienen sus propios servidores?
  7. #4 las nuevas generaciones empiezan a perder el interés por el fútbol, en parte por los nuevos hábitos de consumo (no encuentran divertido ver la tele casi dos horas "a ver si pasa algo" cuando tienen a su alcance cientos de series cuando quieran):
    www.elconfidencial.com/deportes/futbol/2021-04-21/jovenes-futbol-super
    www.palco23.com/media/generacion-perdida-de-fans-dos-de-cada-cinco-jov.
    magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/futbol-no-interesa-a-jov
  8. #5 yo lo vi por Rojadirecta y el stream de dazn iba perfecto :-D
  9. #6 yo trabajé en Jazztel en los inicios del vídeo bajo demanda, Montaban servidores en las centrales de telefónica y por las noches se repartian los contenidos desde el centro a las centrales.asi cuando un usuario quería ver algo, se servía desde su central, no desde la otra punta del país saturando las redes.
    Un sistema curioso y caro
  10. #7 Sí, es un conjunto de cosas.

    Twich es divertidísimo y tiene eventos muy chulos.

    Si LaLiga se adaptase, podría tener un futuro prometedor.
  11. #9 Viene siendo lo que hace youtube, más o menos.
  12. Yo he usado DAZN en otros países y funciona de fábula.

    Algo les pasó este fin de semana. Lo corregirán.
  13. #6 Supongo que sí, su propia nube. Es lo habitual en empresas de este tamaño, por ejemplo , Dropbox ahorró 35 millones al año creando su propia infraestructura.

    www.meneame.net/m/tecnología/dropbox-ahorro-dos-anos-casi-75-millones


    Si utilizan un servicio de terceros sería aún más imperdonable, porque no hay que construir infraestructura, "sólo" hay que configurar y pagar.
  14. #11 pero YouTube lo hace en los puntos neutros de las redes no? Esto que cuento es casi a nivel de barrio. Era una locura de hardware,
  15. #3 Me parece muy bien que la calidad de imagen sea mejor que la de cualquier otro servicio pero la diferencia es que esos servicios funcionan y este, parece ser, no. Y tampoco es tan difícil de planificar. Cuando tienes un servicio que funciona ofreciendo una biblioteca de contenidos puedes no tener claro qué va a ver cada usuario pero si lo emites a través de internet y tienes gente pagando una suscripción para acceder al servicio está claro que van a acceder a eso. Simplemente es otro ejemplo de una planificación mal hecha.

    Como dice #6 estaría bien llegar a averiguar qué infraestructura de servidores tienen detrás, si propios o de alguna de las grandes del cloud.
  16. #5 #8 a rescatar el sombrero de pirata  media
  17. #1 Esto, es que lo que falló, que la noticia lo dice aunque así de pasada, no fue el servicio de streaming, fue el servidor de activación de cuentas, que no es lo mismo.

    Entiendo que ese servidor estará dimensionado para procesar X altas por unidad de tiempo. Ayer a la gente le dio por darse de alta "a la vez" y el servidor pidió un descanso. ¿De quién es la culpa? pues de todos y de nadie. No sé hasta qué punto es fácil anticiparse a ese aumento de peticiones y facilitar los recursos para ello, así como cuán rentable es, si bien es menos rentable que no se puedan dar de alta. Por otro lado, y esto lo sé, está la tendencia del español medio a darse de alta en un servicio para verlo ya, y muchas veces puede funcionar pero hay que contar con posibles incidencias, aunque sea el banco que se retrase a hacer la confirmación del pago
  18. #12 Yo he usado Dazn en España y ya funciona de fábula.

    Pero no necesitas la misma infraestructura para ver la euroliga de baloncesto que el fútbol
  19. #4 Las nuevas generaciones y las no tan nuevas. Yo veía muchos partidos hace años, pero cuando me mudé a otra ciudad y dejé de ver todas las semanas a mis amigos también dejé de hablar mucho de fútbol. Hasta hace unos 5 años aún veía algún partido que echaban por la TV, pero desde que no ponen Champions ni nada que valga la pena (en las noticias no podían emitir ni los resúmenes por temas de derechos) pues habré visto unos 4 partidos completos en 4 años. Ahora que no sé ni cuándo juegan ni conozco a la mayoría de los jugadores pues ya no me interesa mucho; porque esto es como una telenovela, que te interesa porque conoces a los personajes y estás esperando a ver qué ocurre con ellos, pero cuando te desenganchas pues te da lo mismo.

    #7 Las nuevas generaciones tiran más a los videojuegos (eSports, o cómo se escriba) que a los partidos por la TV. El tener tantísimas opciones con series, YouTube, etc. también quita, pero muchos de los interesados en el fútbol van al mundo de los videojuegos, más ahora que desde hace muchos años se puede jugar en línea de forma decente.
  20. #14 No sé a qué te refieres por puntos neutros, lo hace en sus datacenters.

    Imagino que lo que dices es algún tipo de "cacheado" de datos o algo así, como un proxy ¿no?
  21. #7 Porque en las series no hay que esperar a que pase algo. :roll:
  22. #20 Los puntos neutros son donde los grandes carriers tienen equipos y entre ellos se interconectan, si pones un servidor ahí, ahorras muchísimo tráfico por las troncales.
    Si no recuerdo mal... Hace ya tantos años...

    es.m.wikipedia.org/wiki/Punto_neutro#:~:text=Un punto neutro o punto,d.

    Poner servidores en los data centers es normal (eso son). Los que se pone en los puntos neutros están más "cerca" de destino. No sirves un vídeo desde Canadá a Alcobendas, "cerca" de Alcobendas tienes un punto neutro con un server de Netflix que alberga las series más vistas, así se evitan "traerlo" desde un datacenter. Fiajte si es importante, que durante mucho tiempo Movistar puso palos en la rueda a esto, para generar peor servicio y más caro para Netflix. bandaancha.eu/foros/netfix-pide-clientes-movistar-protesten-1720476
  23. #6 Lo que les falta es vergüenza a los responsables, no me trago que no pudieran levantar n servidores.
  24. #21 Depende de qué series y de qué películas. Muchas de las pelis que veo las veo hasta el final para ver si se casan para ver los créditos.
  25. Se lo pueden meter por el c....
  26. #19 Sí, la verdad es que a mí el fútbol personalmente cada vez me interesa menos, antes bajábamos con los amigotes a ver los partidos y bajaba más por estar en el bar que por ver al Athletic.
  27. #19 Yo no veo ninguno. Y menos pagando
  28. #17 ¿Que altas? será accessos simultáneos. Mira twitter, la gente estaba conectada y les echó y luego no podían entrar.
  29. #12 A Italia también le afectó, los italianos saturaron el twitter de quejas xD
  30. #27 No conozco a ningún conocido futbolero que haya pasado de ver partidos en abierto a pagar. Por muy futboleros que hayan sido prefieren no pagar una pasta por un deporte de millonarios, así que hay muchos desenganchados. Y si no estamos dispuestos a pagar los viejos a ver cómo van a pagar los jóvenes sin un centavo.
  31. Va mejor algo pirata que pagando... aqui hay un problema.
  32. #13 Aunque usen su propia cloud no es difícil calcular el número de servidores que necesitan para hacer scale out. De todas formas estoy suponiendo, hay mil cosas que pueden petar en una plataforma de estas. Lo que está claro es que no hicieron suficientes pruebas antes de lanzarse al ruedo.
  33. #28 Esa no es la información de que dispongo.

    No obstante, en Movistar al menos se habilitaron los canales de DAZN de nuevo, no es que fuese el acabose. No sé en Orange.
  34. #3 El streaming de DAZN hace que no pueda ver Youtube o Twitch de forma fluida en otro dispositivo de mi casa, tengo 600mb y no hay manera de bajar la calidad del stream.
  35. #22 Vale, ya, no recordaba ese nombre para ese concepto. Gracias.
  36. #7 ver la tele dos horas para "ver si pasa algo"... no se me ocurre mejor definición para el "deporte rey".
  37. #16 Me siento identificado, he vuelto a usar el emule por no pagar 3 o 4 suscripciones distintas
  38. #1 La Formula 1 y Moto GP van bastante bien.
    En mi caso el fútbol no.me.interesa.
  39. #1 se les habra petado el servidor al tener a tanta gente conectada para ver los partidos, mala prevision.

    Edito: viene de SalvameZone Deluxe, la lameojetes de Movistar y que se inventa cosillas para generar clickbait, como no ofrece el servicio la propia Movistar, genera una noticia asi para darles mala imagen, nada nuevo bajo el sol de Javier Sanz
  40. #32 Puedes tener una infraestructura on premise y hacer cloud bursting desplegando una infraestructura en cloud cuando haya necesidad de escalar.

    Se puede tener lo mejor de los dos mundos.
  41. #10 Parece ser que los que están al mando de la Liga ahora mismo tienen buenas ideas y pueden montar cosas muy chulas pero hace falta tiempo e inversión para ello. A ver si en los próximos años con la competencia feroz que hay se innova en esto del fútbol porque lleva estancado demasiado tiempo.
  42. Menos mal que yo lo vi en soccerstreams
  43. #30 pues conoces a muy pocos fútbol eros, yo este finde he tenido que ayudar a alguno que paga a verlo "gratis" porque iba mejor los enlaces que el de pago, a mi me deja mi padre sus claves que te dejan el cacharro y un dispositivo y he tenido que ver los partidos "gratis" porque el oficial no cargaba

    Respeto a todos los que decís que twitch es mucho más divertido, sino te gusta el fútbol vale pero una retrasmision de twitch en directo es bastante basurilla salvo las competiciones de e-sports que tienen un poco de preparación, verte a un tío jugando al gta con otro montón de Mongolos no le veo mucho sentido eh
  44. Lo que no puede ser es que en la plataforma pirata se vea perfecto y pagando, no. Y eso pasò.
  45. #37 stremio, si eres de los que ven las cosas en vose
  46. #21 había capítulos de breaking bad que no pasaba absolutamente nada

    Piedras a mí :-|
  47. #15 pues que yo sepa, no es 4k y el Disney plas tampoco.
  48. #38 A mi lo que no me interesan son los comentaristas. Y que a día de hoy no pueda desactivarlos y quedarme con el sonido ambiente es lo que hace que no lo tenga.
  49. #19 idem por aquí. Exactamente igual, tambien. Pero lo de los videojuegos... Ya no y mira que he jugado videojuegos. El modelo tragaperras actual no va conmigo.
  50. Ya con la F1 que la seguimos cuatro falla como una escopeta de feria (por no hablar de los subnormales de los comentqristas, con Bobato el profeta de Lloronso a la cabeza) como para que aguante una jornada de fútbol….
  51. #38 Motogp va bien, el problema es la subida de las cuotas, empezó con 6€, al año siguiente 9€ y al siguiente 12€, para ver 1 o 2 carreras al mes, pues ya no merece la pena.
    Prefiero ir al bar y verlo tomándome una caña y una tapa, y me sale más barato.
  52. #19 Por eso estan dando tanto la murga con el futbol femenino, porque se han dado cuenta de que ya no pueden exprimir mas el masculino, que su cuota de mercado ha llegado al limite. Por lo que estan intentando aumentar su mercado a sectores de la sociedad que no llegan a traves de darle excesiva visibilidad a un deporte que hasta hace poco era muy minoritario.
  53. #6 aunque sea cloud a veces tienes unos límites para evitar que si te cogen la cuenta te la revienten y estos límites es bajo demanda y tardan un tiempo en dartelo.
    Me imagino que pudo ocurrirles, es algo de novatos o que negocio (para variar) no calcula bien la cantidad de clientes
  54. #34 Comprueba que no tengas algún problema de configuración en el router
  55. En mi caso, desde una conexión de HFC de Lowi no tuve problemas para ver los partidos en una AndroidTV y en una tablet Android.

    Supongo que los problemas irían por barrios. En el mío ninguno :shit:
  56. #54 No me pasa ni con Netflix, ni con Prime ni con ningun servicio de streaming que no sea Dazn, algo tiene que se come todo el ancho de banda sin opcion a bajar la calidad.
  57. #56 No tendrías que necesitar bajar la calidad con fibra óptica.
  58. #57 Tengo fibra de 600mb creo que es suficiente para ver una stream, creo que es problema del codec o reproductor web porque solo me pasa en PC, no si lo veo en el movil con WIFI
  59. #17 ¿Los usuarios solo de dazn tuvieron problemas? Lo que no habían previsto eran tantos usuarios de Movistar y Orange entrando desde fuera de sus decodificadores. Así no fallarán en el barça-madrid o en otros similares.
  60. #22 parece que hablaseis de cdn's....
  61. #60 no deja de ser eso, antes de que se llamasen así xD
  62. #9 Si, es el sistema CDN de toda la vida.
  63. #43 La verdad es que sí, conozco a pocos futboleros, por lo menos que les haya aguantado la afición hasta pasados los treintaymuchos y los críos. Pero los que han seguido futboleros se resisten a pagar por el fútbol.
  64. #53 Esos límites son para Paco (nombre ficticio), que tiene la web del portal agregador de noticias que compró en AWS por 4 duros. Si eres el proveedor exclusivo de La Liga y les dejas unos millones ahí, puedes llamar a las 5 de la mañana un miércoles que tienes alguien que te hace lo que necesitas.
  65. #9 interesante anécdota, pero esto es en directo, no tienes esta opción
  66. #61 por eso por eso. Era por ver si estaba yo muy equivocado o no xD
  67. ¿Aumentó el consumo de libros?
    Wishful thinking...
  68. #15 el problema no parece del video sino del login y demás infraestructura previa al contenido en sí.

    Según la noticia hasta enviaron enlaces para ver el contenido sin parar por la app
  69. #59 Eso no es lo que dice el artículo exactamente y, por mi parte, la información de que dispongo me confirma lo del artículo aunque lo comente de pasada.

    El problema no parece que fuese el acceso por fuera del deco al stream sino que para que esto fuese posible con la app de Dazn, los usuarios tenían que realizar un proceso de alta. Si esto falla, da igual cómo vays el streaming, no hay acceso.

    La solución temporal que dio Movistar a esto fue permitir el acceso al streaming de Dazn mediante m+dispositivos (antiguo yomvi), app que muchos ya tienen dada de alta o que pueden dar de alta en un momento si no se satura el servidor (algo no imposible pero raro).
  70. #65 bueno, al final no estás emitiendo desde un sitio centralizado hasta cada dispositivo, siempre tienes un esquema en árbol, y tiempo real 100% no es.
  71. #52 Anda que no he recibido críticas por decir que el auge del fútbol femenino se debe a que los canales de pago se han quedado hasta con los torneos de niños. El fútbol femenino es lo único al alcance de las teles en abierto, y por mucha murga que dan, las audiencias son bajas.

    Otro punto son los partidos de fútbol femenino con el estadio lleno. Lo comparan con los del fútbol masculino, obviando que en uno se pagan 500 euros en la reventa por una entrada y en el otro el propio club casi te regala cuatro entradas a 5 eurillos al ser socio.
  72. #1 Como siempre, se pensarán que la gente de IT/desarrollo hacen magia y sólo les dan a 4 botones, mientras están mal pagados.
  73. #46 Yo no tiraría piedras a un velociraptor en un tanque eco-friendly por mucho que sea vegano
  74. #65 es casi igual... Hay un proxy en cada punto neutro que sirve a cientos o miles de usuarios, y se reparten vía DNS (round robin, ping,...)
  75. Eso les pasa por usar kubernetes
  76. #1 La web de Movistar no funcionaba, así que menos echar balones fuera por parte de Movistar. Por otro lado, el domingo no solo no funcionaba dazn España. Dazn Alemania tampoco. A ver cómo nos compensan a los afectados...
  77. #46 Prácticamente toda la temporada 4 se podían haber ahorrado.
  78. Pues a mi me fue perfecto el sábado por la noche, cero problemas o cortes.
  79. #45 gracias!
  80. #7 No es tanto por "esperar a que pase algo". Un deporte no consiste en eso. Más bien es que en las últimas generaciónes el amor al futbol ha decendido por una mezcla de:
    - Futbol enormemente politizado. Da asco.
    - Se ha convertido en un sálvame (y el Chiringuito de Pedrerol su programa estrella).
    - Jugar al futbol en la calle no es tán facil como antes, que salias con la pelota y jugabas en cualquier lado; ahora viene la polícia rápido. Eso hace que haya menos zagales enganchados al futbol desde pequeños, e irónicamente, más que prefieren ir al gimnasio...
    - Y el motivo estrella: el acceso al futbol es carísimo, entre el pago por visión, equipaciones deportivas oficinales, etc... básicamente, hoy día tener un hijo y que te salga futbolero es casi una ruina. Te sale más caro que tener un hijo tonto, como dice el dicho.
  81. #36 #7 ¿No es cualquier cosa esperar a que pase algo? Cualquier serie, otros deportes como el ciclismo...

    La verdad es que esos comentarios suenan un poco elitistas y altivos.
  82. Ya la liaron a principio de mes con su nuevo plan de cuentas (antes solo había una suscripción. Ahora hay tres paquetes distintos). Al integrar todos los planes con el antiguo, bloquearon todo el contenido a miles de usuarios. Yo me perdí una carrera de F1 y el comienzo de la Premier League estando al corriente de pagos.

    Lo peor es el servicio técnico, que es casi inexistente. Solo un chatbot donde te hacen caso si en ese momento hay agentes. Por Twitter te piden que les mandes un privado que ni leen.

    A mi me dejaron sin nada una semana, y ni responderme. Tampoco me han explicado qué pasó o darme alguna compensación.
  83. #80 Aunque si que tienes razón en lo que expones sirve para explicar la desafección al fútbol de la gente de mi generación pero yo me refiero al caso de las generaciones actuales. En el caso de los niños/adolescente ahora no es como antes (cuando teníamos 4 canales y el autonómico) que veías lo que te ponía la tele y si era fútbol pues casi mejor. Ahora como pongas al niño a ver un Eibar-Granada te dice que siéntate aquí y pedalea porque puede elegir entre más cosas y sabe que es más entretenido netflix o lo que sea que un partido que puede acabar a cero y matarte de asco.
  84. #9 Netflix por lo que tengo entendido también pone servidores con contenido en instalaciones del operador. No sé cómo será lo de Dazn, pero si bien el contenido de Netflix ha ido a peor, superarlo en infraestructura no creo que sea fácil.
  85. #84 sí, la noticia que enlazo es viejuna pero habla de eso y de los puteos de movistar
  86. #81 Y como con las series actuales pues si ves que no pasa nada y lo que pasa no te interesa... Pues dejas la serie o dejas de ver el fútbol.
    Y como ahora tenemos más ofertas de ocio que antes pues si me dan a elegir entre Netflix / amazon / lo que sea a ir a un estadio a ver a dos equipos de medio pelo pues me quedo con netflix (y veré el partido si se juegan algo, es un derbi o hay algo especial)
    Es lo que hay, guste o no.
  87. #4 Ya no es el tema en sí, de si gratis o no gratis, o la estupidez del "todo gratis" que no existe. Es que a medida que pasa el tiempo, tanto los deportes como la cultura (entretenimiento) se están volviendo cada vez más lujo. Esto sin hablar de tema de subvenciones directas o indirectas, de contenidos que ya estás pagando.

    Saludos.
  88. #3 Desconozco si lo han cambiado ahora pero a finales del año pasado lo tuve un mes de prueba y eso totalmente falso. Primero Amazon y Disney tienen gran parte de contenido en 4k, mientras DAZN solo emitía en 1080p. Aparte suelen tener bitrates muy altos (sobre todo Disney+).

    Incluso en esa resolución que emiten (1080p) el bitrate es bastante bajo, y la calidad muy justita. Hablo de la app que tienen para Android TV, si veias ese por ejemplo el canal de F1 desde Movistar por satelite la calidad era muy muy superior (y tambien es HD).
  89. #81 la series, generalmente están guionizadas para que pase algo. Si una series es una mierda, pues la dejas de ver, y hasta recomiendas a otros que no la vean.

    El fútbol es "esperar que pase algo" sin tener más esperanza que la diferencia de presupuesto entre dos equipos pueda ayudar a que se metan dos o tres goles en 90 minutos.

    Que el ciclismo solo sea bueno para echar siestas no hace bueno al fútbol.
  90. #40 pero para eso lo tienes que haber pensado , planificado y probado con tiempo ;)
  91. #76 dependería de la hora, yo estuve viendo la fórmula-e sin problemas a la hora de comer (en dazn)
  92. #34 No se si tu comentario es irónico, pero un canal de streaming tiene un bitrate en HD a buena calidad de 5-8 Mbps (25-30 Mbps si es en 4k), dificilmente te va a saturar una linea de 600 Mbps.
  93. #3 Hoy en día eso no es una excusa. Montate escalado dinámico que levante servidores en aws según la demanda. Es complejo? si. es costoso? si. Pero si hay un ejemplo de caso de uso de demanda super variable con picos brutales, es el streaming de eventos deportivos.
  94. #3 aprovecho para preguntar. También os pasa que Disney+ tiene algún tipo de problema de Codecs de vídeo que hace que en segun que momentos el color de la imagen cambie y medio parpadee? A veces es un coñazo.
  95. #93 Si es demasiado costoso no podría pagarse con las pequeñas cuotas que cuesta un servicio de streaming. Me parecería muy raro que no lo monten ellos mismos.
  96. Peor que footers xD
  97. #3 Y eso no es parte del streaming?
  98. #7 En las series ya también es ponerse a ver cosas "a ver si pasa algo". Cada vez peores
  99. DAZN aviso días antes que por favor la gente no esperase al último minuto para darse de alta, que la alta demanda hacía imposible que se verificase en menos de 24h.

    Pero muchos esperaron a darse de alta 15 minutos antes de empezar el partido.

    Yo lo vi sin problemas.
  100. #91 si, si. Yo estuve viendo dazn el finde, pero a las 9 de la noche del domingo, petó.
«12
comentarios cerrados

menéame