edición general
26 meneos
82 clics
Fiebre de Crimea - Congo detectada en muchas garrapatas y varios casos en humanos en el Bierzo

Fiebre de Crimea - Congo detectada en muchas garrapatas y varios casos en humanos en el Bierzo

La Xunta indica a Galiciapress que ha extremado la vigilancia sobre las picaduras de garrapatas pues en la comarca vecina un reciente estudio del CSIC ha detectado altas concentraciones de insectos con este peligroso virus, que ya ha provocado al menos una muerte recientemente en esa zona. Si los senderistas y agricultores tenían que estar antes preocupados por las garrapatas del género Ixodes, ahora también hay que tener cuidado con las del género Hyalomma.

| etiquetas: crimea - congo , fiebre , garrapata
En lo referido a la Hyalomma marginatum en Galicia, que es un género de garrapata que sí se sabe puede transmitir la fiebre de Crimea Congo, la Xunta informa que está identificada en 21 ayuntamientos del país. Sin embargo, por ahora, todas los insectos enviados al Centro Nacional de Microbiología dieron negativo en la PCR del virus
¿ Algún producto BARATO, que además de repeler mosquitos, repela las garrapatas ?
#3 En el articulo lo dicen:

Otra recomendación es aplicar repelente de insectos que contenga DEET, picaridina, IR3535 o aceite de eucalipto limón en la piel expuesta y sobre la ropa. También puedes tratar la ropa y el equipo con permetrina, un insecticida que repele y mata garrapatas.
#5 Gracias, no lo dudo, pero lo que busco es el nombre de un producto comercial barato que tenga dichos componentes.

Por ahora solo he visto que el acaricida de Mercadona (tienda.mercadona.es/product/72111/insecticida-acaros-bosque-verde-espe) que vale 3,30€ puede valer contra las garrapatas. Pero no sirve contra los mosquitos y NO SE PUEDE echar sobre la piel, solo en la ropa y el exterior del calzado.

A ver si hay algún producto que:

- Sea barato.
- Se pueda echar sobre la piel.
- Sirva para los mosquitos y las garrapatas.

Me consta que hay repelentes que lo hacen, pero son caros.
A mi siempre me han preocupado igual las hyalomas que las ixodes, creo ...
Pues ayer me saqué una, no veas que risa.
Lo más preocupante es que un perro o un gato pueda introducir en casa un ejemplar vivo y que este se suelte del bicho para agazaparse en algún recoveco
#4 sería algo excepcional, las garrapatas chupan la sangre al portador , no lo usan como transporte.
#6 No creas, hay un proceso de instalación en que la garrapata se mueve sobre el bicho para encontrar un sitio apropiado, después inyecta un anestésico y una vez fija es muy jodido quitarla. es normal que animales que nunca han salido de casa pero hayan tenido contacto con otros puedan tenerlas
comentarios cerrados

menéame