edición general
704 meneos
4397 clics
El fin de una era: Nokia pasará a llamarse Microsoft Mobile

El fin de una era: Nokia pasará a llamarse Microsoft Mobile

La mítica marca Nokia, ahora sí, llega a su fin. Microsoft ha anunciado que planea renombrarla en los próximos meses con Microsoft Mobile. Concretamente, este cambio de nombre se hará oficial a finales de este mes de abril, cuando se espera que la operación de compra de Nokia por parte de Microsoft se complete.

| etiquetas: tecnología , móviles , nokia , nombre , microsoft
Comentarios destacados:                                
#9 #4 El problema es que la marca Nokia no es propiedad de Microsoft. Los de Redmond compraron sólo la división de móviles y las licencias (ojo, licencias no la propiedad en si) de algunas patentes y las de los mapas (Here) durante algunos años. Nokia sigue siendo una compañia independiante que se dedicará a otros asuntos distintos a la fabricación de terminales como por ejemplo redes (NSN): en.wikipedia.org/wiki/Nokia_Solutions_and_Networks o mapas (HERE).
«12
  1. Qué fieras son los de Microsoft con los rebrandings! :palm:
  2. Que manera de mandar una compañía a tomar por el culo en tan poco tiempo.
    Era la número uno.
  3. Que manera de desperdiciar el patrimonio que supone una marca como NOKIA.
  4. Similitudes en tiempos pasados: a uno le hizo famoso el Windows 3.10, al otro el Nokia 3310. Estaban condenados a absorberse.
  5. Como ha dicho anteriormente "Mice2", prefiero "Microsoft Mobile" antes que "Windows Phone Nokia Lumia". En la sencillez está la virtud (y en el término medio jejeje).
    Un saludo amigos.
  6. #2 #6 Ahora será "Windows Phone Microsoft Mobile Lumia" :troll:
  7. #7 jajajaja necesitaría tres edificios para poner el nombre
  8. #4 El problema es que la marca Nokia no es propiedad de Microsoft. Los de Redmond compraron sólo la división de móviles y las licencias (ojo, licencias no la propiedad en si) de algunas patentes y las de los mapas (Here) durante algunos años. Nokia sigue siendo una compañia independiante que se dedicará a otros asuntos distintos a la fabricación de terminales como por ejemplo redes (NSN): en.wikipedia.org/wiki/Nokia_Solutions_and_Networks o mapas (HERE).
  9. #9 Pues no lo sabía. Ahora encaja.
  10. Microsoft solo sabe comprar. Nunca ha innovado. Ni lo hará.
    Hasta MS-DOS fué una compra a un programador ajeno a la empresa.
    Tales empresas se extinguen, tarde o temprano.
  11. #11, Tales empresas se extinguen, tarde o temprano.

    Como todas, aunque ya van 40 años copiando y revendiendo. No creo que su fin esté cerca. Y lo mismo con Apple.

    No son compañías de informática, son compañías de marketing informático.
  12. #8 Ya han comprado tres manzanas, justo al lado de las de "Kalia vanish oxi action crystal white"
  13. #4 ¿El prestigio de estar a la cabeza del negocio de los móviles en el mundo y tirarlo todo a la basura en meses?
  14. jajajajajajajajajajajaja bien que hacen, bien que hacen.
  15. #8: Uno menos de los que hacen falta para meter el último móvil ("fableta") de Samsung. :-P
  16. #11 FUD, FUD everywhere. FUD malo, cansino y mentiroso mal informado. Lo de costumbre, por otra parte.
  17. #17 Para FUD este: es.wikipedia.org/wiki/Documentos_Halloween

    hala, fanboy, a llorar.

    Sobre MS-DOS:

    es.wikipedia.org/wiki/MS-DOS

    MS lo único que innovó de verdad fué en AJAX.
  18. #19 ¿En qué demuestra ese documento (mil veces linkado ya, hay que ver que sois cansinos) que (y cito) Microsoft solo sabe comprar. Nunca ha innovado. Ni lo hará.? ¿O tu irreductible condición de hater te hace caer una y otra vez en el churrimerinismo? ¿Es mi anterior pregunta retórica? ¿Por qué ser fanboy de los buenos es más válido que ser fanboy de los malos? ¿Quién determina quienes son los buenos y quienes son los malos?

    Pero, mucho más importante: ¿por qué cojones pierdo el tiempo respondiendo a un hater como tú, si no te van a sacar de tu verdad absoluta ni con sacacorchos?
  19. El problema de Nokia fue usar Windows Phone. Alomejor con Android hubiese tenido más aceptación.
  20. Pues a mi me molaba mas NOKIA
  21. #20 Es la verdad. Qué quieres, ¿caramelos? .

    Nunca en su vida ha sabido sacar buenos productos. Solo hundir a la competencia con prácticas más que dudosas (BeOS), impidiendo a muchos fabricantes sacar PC's con ese SO.

    Por mí como si se hunden en la irrelevancia.
  22. Nokia Solutions and Networks es todavia una empresa independiente. Aunque no está en el mercado móvil en.wikipedia.org/wiki/Nokia_Solutions_and_Networks
  23. #22 Adendo a tu edición (mira que te gusta editar mientras te estoy respondiendo, eh?): para una cosa que reconoces que inventó MS, no la inventó MS.

    MS inventó el XMLHTTP. Después desarrolló un plugin ActiveX para Explorer que usaba el protocolo para refrescar automáticamente partes de páginas web. Pero el conjunto de tecnologías que se necesitan para AJAX (de las cuales XMLHTTP es la parte principal, pero no única) no son invención de Microsoft, ni el acrónimo, ni nada de eso.
  24. #23 Si es la verdad, porqué te contradices? Porque a mí nunca han sacado nada propio, todo es robado en un argumento y Nunca en su vida ha sabido sacar buenos productos. en otro me suena francamente contradictorio.

    Revisa tus eslóganes, que se tambalean...
  25. #26 Productos malos que no innovan, y lo "revolucionario", a golpe de billete.

    O me dirás que entre XP o W2K hay mucha diferencia interna.

    Al menos Apple supo cuando tirar el Mác Clásico (9) a la basura y sacar OSX desde las tripas del NeXTStep.

    MS ya tarda en renovarse y estrujarse los sesos. Si tiene que tirar la API antigua a la basura, que lo haga.
  26. No podían haber sacado primero un windows phone, un rebranding de un modelo de nokia y 1 año mas tarde, matar la marca? Me parece menos agresivo que esto...
  27. #25 Es una base, algo que si hay que reconocerle que creó. Pero yo ya te digo, que lo demás, en cuestión de innovación, no es que haya sacado productos reseñables.

    Que sí, que la compatibilidad empresarial con aplicaciones de 20 años mola, pero si hay que tirar todo el cuerno, pues se hace.

    Para todo lo demás, máquina virtual 98-XP en modo "seamless" automática (el usuario no se entera) y a vivir.
  28. #27 Mira que dije que no iba a perder el tiempo....

    A ver, no me seas tramposo: entre XP y W2K no hay mucha diferencia interna, pues no... ¿pero entre XP y 7 tampoco la hay? ¿Y entre XP y 8? Si comparas dos versiones tan cercanas en el tiempo, normal que no haya mucha diferencia...

    Apple se pudo permitir el tirar todo el codebase de su SO antiguo y empezar de cero porque es Apple. Y Apple es sacrosanta, haga lo que haga está bien hecho y nos parece bien a todos porque es la santa palabra de Jobs (te alabamos, oh Señor). Si Microsoft hace lo mismo, los crucifican.

    Es exactamente la misma ley del embudo por la que si mi Windows se bloquea, es culpa del Windows que es una puta mierda. Si se bloquea mi Linux es culpa mía que no sé configurarlo. Curioso.
  29. #3 como si el declive de nokia fuese culpa de microsoft, claro claro...
    #14 meses? hace años que nokia no supo evolucionar
  30. Comercialmente me parece una idea muy mala. Nokia tiene buena fama, aunque ahora no tanto como antes, la verdad. Pero Microsoft Mobile, puf, no suena nada bien.
  31. ¡Nooooooooooooooooooo! :-(
  32. #11 digamos que no soy fan de Microsoft... pero su area de Research es lo mejor de lo mejor.

    research.microsoft.com/en-us/

    A Microsoft lo que se le da mal es trasladar su innovación a productos que los usuarios quieran.
  33. #32 MENOS DE CIEN MESES :-(

    #35 en qué se diferencian la research in la investigación? aparte de en la pedantería?
  34. #36 en que se llama Microsoft Research y no Microsoft Investigación.
  35. #23 Nunca en su vida ha sabido sacar buenos productos

    Microsoft Azure, Office, Windows 7 y 8, Xbox, IE11, One Drive, Visual Studio, Exchange ... Nada, sólo detalles. :palm:
  36. Una pena que NOKIA haya desaparecido. Empresa puntera y vendida a precio de saldo.
  37. #38 7 es una copia de KDE4, la XBOX es un PC con mandos y Exchange es un refrito de los protocolos de correo que ya existían mucho antes.

    IE? Firefox y Chrome (Y Opera) quieren hablar contigo.
  38. #38 y no te olvides de Windows Me
  39. Tengo confianza que Microsoft Mobile tendrá éxito
  40. Craso error.
    Como el de Windows XP.
  41. Con la pasta que se gastaria Nokia en publicidad haciéndonos creer que iba a seguir existiendo hasta la época de Star Trek... y luego mira...
  42. RIP Nokia RIP Microsoft Mobile
  43. Finalmente la musiquilla del Vals de Tárrega (el "Nokia Tune"), en manos de Microsoft! xD
  44. Estoy deseando ver los nuevos ZunePhone :troll:
  45. #11 Google compro Android (entre otras muuuuuchas) /findelacita
  46. #48 Google creo al menos un buscador que daba mil vueltas a todo, y entre esas cosas, un lenguaje de programación como Go.

    #49 Ribbon ya lo ví en su día en KDE3, no me dice nada nuevo. Azure? ¿La "nube" ya existía en los UNIX desde hace décadas. Y Office, bueeeno, suites ofimáticas ya había mucho antes.

    Sobre Iphones... smartphones ya habúa con el N900, y sobre tablets... las había con XP.

    Una simple pantalla táctil, la cual ya había hasta en máquinas de los bares.
  47. Pasarán de ser móviles indestructibles, a móviles que se cuelgan con meterlos en el bolsillo.
  48. #17 No es FUD. MSDOS no lo hizo Microsoft y es un hecho.
  49. Con el anuncio más pugilístico de la telefonía móvil, "connecting people".
  50. #51 Jajaja que bueno! :-D
  51. La innovación vendrá de Plan9/Inferno.
  52. Nokia estaba acabadísima, es entendible, ya no es lo que era y para dividir la marca mejor centrarse en una sola
  53. Lo que hacen los millones de Microsoft, si no fuera por estos ahora habrian Lumias de bonitos diseños y buenas cámaras con Android vendiendose a millones, era lo que la gente esperaba de Nokia.
  54. #21 El problema de Nokia fue quedarse estancada con Symbian y pasar un tiempo de incertidumbre mientras otras compañías les tomaban la delantera con S.O. más avanzados.

    Lo de Windows Phone es mucho más reciente y era el camino más lógico para Nokia si quería mantenerse como una compañía "diferente" al resto. Si hubiera adoptado Android habría sido "una más" y encima "la nueva e inexperta", por debajo de Samsung, LG, Sony, Motorola, HTC y varias marcas chinas.
  55. #3 Y es la 2º compañía que viola, mutila y asesina micro$oft, la primera fue SEGA...

    ...porque quien no recuerda Windows CE

    Y que casualidad que usaba la misma tecnología Xbox1 (la antigua) que dreamcast...  media
  56. Aún queda esperanza, Nokia no está muerta, está congelada.
  57. Nokia me parece un nombre con más gancho que un genérico Microsoft Mobile. Si es por licencias como dice #9 qué remedio, pero pienso que sería más acertado buscar un nombre propio a la división.

    #60 La culpa de la quiebra de Sega fue única y exclusivamente de Sega. Si no la hubieran cagado tanto antes podrían haber aguantado más tiempo con la Dreamcast (como dato, Nintendo ha vendido la mitad de Wii U que Dreamcast vendidas en el mismo periodo. Pero Nintendo tiene un gran colchón económico por las buenas decisiones del pasado y Sega no lo tuvo).
  58. #43 Aunque no lo creas, y pese a la mala fama inicial, XP terminó siendo un éxito y logró desbancar a NT4 y Windows 2000 de las empresas y a Windows 98SE de las casas. :-D.
  59. #50 tus comentarios no hay por dónde cogerlos macho xD
  60. #31 algún día habrá que sacar una regla para calcular cuantos posts hacen falta para que alguien diga la misma estupidez de siempre sobre Apple, en una noticia sobre otra marca.

    No, haga lo que haga Apple no está bien, porque de Apple solo trinfan los productos que merecen triunfar, aunque algunos os cueste aceptarlo. Mira la Newton, la Pippin, el Lisa, la AppleTV... Apple ha tenido muchos fracasos y algún que otro éxito, aunque hayan sido muy rotundos, han sido los menos y en los últimos tienpos, que estuvo a un paso de la bancarrota eh?
  61. #60 ¿Dreamcast la misma tecnología que Xbox? La tecnología de Dreamcast se parece a la de Xbox como un huevo a una castaña.

    Y si Dreamcast incluía Windows CE fue por decisión de Sega, que probablemente pagaría lo suyo a Microsoft para su desarrollo, no a la inversa. Sin ánimo de ofender, pretender que Microsoft tuvo algo que ver en el hundimiento de Sega es no tener ni idea del tema.
  62. Todavía conservo mi NGage clásica. La de guerras que se formaban en los foros para discutir si era mejor ésta o la QD. Por supuesto, la mejor era la original xD
  63. Personalmente no tengo tan claro que Microsoft deje de usar la marca Nokia. Lo que yo entiendo en el enlace original en inglés, es que los proveedores tendrán que usar otro nombre para las facturas, pero eso no implica que Microsoft deje de usar la marca Nokia de manera comercial. No digo tampoco que eso no vaya a pasar finalmente, sino que esto es lo que yo entiendo del post original.
  64. #59 Nokia no sacó un teléfono que fuese capaz de hacer sombra al iPhone y a la posterior avalancha de Androids hasta el N9, que nació con un SO muerto y casi cuatro añazos después del de Apple, imperdonable. Mientras tanto se empeñaron en sacar móviles al mercado sin pantalla táctil (Yo tuve un N86 8MP que se suponía que lo sacaron para rivalizar con el iphone 4 xD , una risa vamos ya que simplemente navegar por internet era una tortura, problemas con wifis corporativas, el correo ni iba ...), con pantallas resistivas, con una tienda de aplicaciones semivacía ... desastroso.

    #62 Seguirán siendo Lumias esto no es más que un nombre corporativo, lo que está por ver es si comercializarán los terminales como Microsoft Lumia o Lumia a secas, pero vamos no es más que un pequeño detalle. De momento usarán la palabra Nokia para los terminales que están a la venta y en proceso de desarrollo. Microsoft tiene unos años de margen para adaptarse.
  65. #40 Uf, un coche es un carro de caballos con motor. Es que con algunos argumentos te pasas.
  66. En 10 años ha pasado de ser la compañía más fuerte, en cuanto a teléfonos móviles, ha 'desaparecer' de esta forma
  67. #1 creo que no podrían haber escogido un nombre tan poco original y largo para una marca de móviles :facepalm:
  68. La principal enseñanza que saco de noticias como esta es que a los tecnófilos les encanta ir de listos y de expertos, pero luego en realidad son igual o más fanbois que los hinchas del fútbol xD
  69. A los verdaderos finlandeses les están empezando a pasar factura el fascismo.... cuanto mas fascista mas para el jefe.... y el jefe está en USA mamarrachos.... la proxima oportunidad volver a insultar a los paises mediterraneos que eran quien os compraban vuestra quincalla...
  70. ¿Y el Nokia XL que iba a salir dentro de poco como se va a llamar ahora?
  71. #63
    Por eso lo digo. Porque XP es de lo mejor y como no pueden obligarnos a no usarlo y comprar sus nuevas y pésimas versiones ahora amenazan con que ya no hay más actualizaciones para los que lo usamos...;)
    Grave error.
    Deberian mejorarlo y sacar una nueva versión y no intentar quitarla a la fuerza.
  72. Nokia ya era un zombie antes de que Microsoft comprase la división de móviles de Nokia.
    Cuando Nokia ha empezado a recuperar algo de terreno ha sido cuando Windows Phone ha empezado a madurar. A partir de ahí la gente ha empezó a darse cuenta de que "Nokia sigue haciendo móviles chulos".

    Si Nokia pasó de hacer algún que otro móvil con Android cuando Android era algo más que una prueba no es culpa de Microsoft.

    PD: Todos llorando la compra de Nokia por parte de Microsoft pero la mayoría lleva sin tener un Nokia 5 años.
  73. #76 La nueva versión se llama Windows Vista, salió hace un tiempecito ya. Luego están 7 y 8, que salieron después, también.

    En serio, si uno no se puede actualizar por tema de hardware o dinero lo entiendo, ¿pero calificar a XP de lo mejor y de pésimo Windows 7? Después de unos años con W7 no volvería a tocar XP ni con un puntero láser atado a un palo.

    La estabilidad y degradación de Windows 7/8 sin darle mucha atención con el paso del tiempo está a años luz del XP mejor mantenido.
  74. #3 Se durmieron en sus laureles
  75. Se salieron del buen camino y de las buenas amistades para irse con MS.

    encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ79x4lowdl7Vn0JJ8YBZPpxu
  76. #76 No amenazan con nada. Simplemente dejan de destinar recursos a mantener un SO de hace ya 13 años para centrarse en los nuevos. Mantener un SO cuesta dinero.
  77. Hay gente que desde que lee la palabra "Microsoft", desconecta el cerebro y deja que sus dedos llenos de odio escriban su opinión.
  78. #78 Sobre la estabilidad, puedo decir lo mismo de Vista. Su único inconveniente es que consume demasiados recursos de la memoria, video y procesador. Por lo demás un éxito.
  79. #82
    Mantener operativo el XP les cuesta muy poco. El problema es que mientras lo usemos dejan de vender millones de nuevos sistemas. Solo eso.
  80. #78
    He usado el Vista y no lo quiero. llámame friki pero es mi decisión.
    Y somos millones en pensar igual. Eso no nos da la razón en nada pero por algo será que nos sentimos más cómodos con el XP.
  81. #3 a ver si hay suerte y caen las dos.
  82. #85 No creo que cueste tan poco dar soporte. De todas formas, también dejan de vender nuevos sistemas y Microsoft es una empresa. Ninguna empresa da soporte eternamente. Ni siquiera el Software libre da soporte eternamente, las LTS de ubuntu tienen cinco años.
  83. Disconnecting people  media
  84. #57 ¿"vendiéndose a millones"? Claro, como vende a millones HTC, LG y otras marcas que se han centrado en el mercado Android.

    No sé si sabías que en 2013 (en EEUU) 8 de cada 10 Smartphones vendidos tenían el sistema operativo Android y que 3 de esos 8 eran marca Samsung.

    Los números indican que Nokia necesitaría más que suerte para ser exitoso en el mercado Android compitiendo bajo las condiciones actuales. Con ello me refiero a la supremacía de Samsung en Android más las innumerables marcas chinas y otras de mayor categoría como la línea Nexus, LG, HTC, Motorola, Sanyo, Lenovo, ASUS, Alcatel y demás.
  85. Pues de la poca gente que conozco con Windows Phone, el motivo de la mayoría es que tenían móviles Nokia desde el año de la polka, de ésos que aguantaban una carga de caballería pesada, y dicen "quiero un Nokia". A ver ahora quién demonios los compra...
  86. #90 No hagas spam en meneame, aquí tienes ayuda para novatos: meneame.wikispaces.com/Comenzando
  87. #7 Windows Phone Microsoft Mobile Lumia Adolfo Suárez
  88. #94 de todos los santos! xD
  89. Nokia es como ibm cuando penso que triunfaria el hardware en vez del software. Symbian mato a nokia
  90. #3 Al final a Nokia le ha pasado como a Smitty Werben Man Jensen, que también era el número uno.

    img2.wikia.nocookie.net/__cb20120113004221/caricaturas/es/images/e/e0/
  91. NOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!
  92. #52 Claro, y que MSDOS no lo hiciera Microsoft ya hace verdadera la frase "Microsoft no ha inventado nada, lo ha robado todo", verdad?
  93. DEP.
    Guardaré mi Nokia como una reliquia.
«12
comentarios cerrados

menéame