edición general
320 meneos
1450 clics
"Al final me va a matar", las lagunas en la protección a las víctimas de malos tratos

"Al final me va a matar", las lagunas en la protección a las víctimas de malos tratos

El testimonio de Verónica y los últimos casos de asesinato muestran que los protocolos de protección para mujeres maltratadas siguen siendo insuficientes.

| etiquetas: violencia de género , amenazas , justicia , malos tratos
Comentarios destacados:                                
#17 #8 como cortas la comunicación entre ambos si ELLA decide "perdonarle"?

Se que es controvertido, pero algunas de estas victimas son prácticamente suicidas.
No puedes impedir TODAS las muertes, desde luego no las que la víctima vuelve reiteradamente con su agresor.
Igual que no puedes impedir que alguien con fijación por saltar de un puente eventualmente lo haga.
No todo tiene solución, tristemente.
Y eso es algo que hemos de asumir.

Somos uno de los paises con MENOS crimenes y violencia de naturaleza machista. No hay apenas recorrido descendente en ese frente, JAMAS habra 0 muertes adjudicables a la Viogen.

Si le dedicáramos 1/4 de la atención que se le presta a este tema a prevención de suicidios y accidente laboral, salvariamos miles más de vidas.

Pero no "vende" tanto, y tendrás problemas con empresas, asique....
«12
  1. El artículo me ha parecido muy interesante porque deja de lado las ideologías y el partidismo y profundiza en los problemas concretos de protocolos y de recursos que habría que solucionar para mejorar la protección de las mujeres amenazadas.
  2. Que cambien las leyes o que cambien los jueces. Al final siempre depende del criterio de interpretación. Actores mas que jueces. :wall:
  3. #1 Y es bastante llamativo lo de las cagadas del juzgado, está amenazada pero su dirección no la protegen y la puede ver cualquiera. Buen trabajo...
  4. #2 Lo que es raro es que presentando las amenazas que ha recibido o el vídeo del asalto al local no pase nada más, o no es todo como lo ha contado (es una posibilidad me temo, siempre hay que tenerla en cuenta) o el juez es un completo incompetente. Hay algo que está muy mal en esta historia.
  5. Cuando inviertes muchos recursos en solucionar un problema, creas muchos intereses en que perdure el problema.

    Esto se conoce como efecto cobra.
  6. En el último asesinato machista de Zaragoza evidentemente algo falló:
    www.elperiodicodearagon.com/sucesos/2021/05/23/asesinato-machista-zara
    Había denuncias previas, cuatro vulneraciones de la orden de alejamiento, se había estado vigilando a la mujer pero se apreció que el riesgo era bajo. Evidentemente alguien (o alguienes) la cagó pero bien. Y no es perder un papel y que se retrase un trámite, sino una labor funcionarial mal hecha que cuesta vidas.
  7. #6 El hombre, que está detenido, ya protagonizó una agresión machista a su compañera hace unos meses, había sido denunciado por malos tratos y pesaba sobre él una orden de alejamiento, con varios incumplimientos. El asesinato se produjo en una habitación de la casa de él durante una discusión. En un momento dado, él fue a la cocina, cogió un cuchillo y propinó numerosas puñaladas, las primeras de ellas desde delante. Ella trató de defenderse, como lo muestran los cortes que el atacante le produjo en las manos, según la autopsia.

    Varios vecinos del bloque donde ocurrió el crimen machista coincidieron en señalar que «se veía venir» un desenlace trágico, pues «hace unos meses él hizo otra animalada». Recordaron que, ya en el mes de octubre pasado, el mismo hombre abroncó brutalmente a su pareja y la Policía, tras derribar la puerta con un ariete, se lo llevó detenido. En aquella ocasión, él, al parecer, recibió a los policías lanzándoles a la cara una mezcla de lejía con algún otro producto tóxico, según los vecinos. Ella, dijeron los testigos, «logró escapar milagrosamente con vida». «Salió al balcón y pasó a la azotea del edificio contiguo jugándose la vida porque podría haber caído al vacío», añadieron. «¿Cómo es posible que luego volviera con el hombre que había intentado matarla?», se preguntó uno de ellos.

    ¿De verdad crees que algún funcionario la cagó en este asesinato?
  8. #7 La dependencia de la víctima, que es muy vulnerable a la manipulación del maltratador, es un mecanismo psicológico más que conocido.

    Un funcionario la puede cagar al hacer una mala valoración de esto y no tomar medidas, cómo apoyo psicológico para atajar intentos de manipulación y sentimientos de dependencia, cortar la comunicación entre ambos, etc. .
  9. #5 Eso ya pasó en españa con el terrorismo de eta, que irónicamente algunos sectores amenazados por ellos eran los menos interesados en que acabara el problema.
  10. #7 Vaya, pero si yo he leído aquí que solo con la palabra de la mujer te mandaban a Guantánamo.
  11. Siempre he pensado que por qué no se hace como con el programa de protección de testigos estadounidense.
  12. #12 Supongo entonces que estarás en contra de las leyes contra el terrorismo. No puedes detener a alguien sin que haya cometido un delito ¿No? O por buscar a Pablo Casado en Google :troll:
  13. #14 que pena que no gobiernes tu.
  14. #8 como cortas la comunicación entre ambos si ELLA decide "perdonarle"?

    Se que es controvertido, pero algunas de estas victimas son prácticamente suicidas.
    No puedes impedir TODAS las muertes, desde luego no las que la víctima vuelve reiteradamente con su agresor.
    Igual que no puedes impedir que alguien con fijación por saltar de un puente eventualmente lo haga.
    No todo tiene solución, tristemente.
    Y eso es algo que hemos de asumir.

    Somos uno de los paises con MENOS crimenes y violencia de naturaleza machista. No hay apenas recorrido descendente en ese frente, JAMAS habra 0 muertes adjudicables a la Viogen.

    Si le dedicáramos 1/4 de la atención que se le presta a este tema a prevención de suicidios y accidente laboral, salvariamos miles más de vidas.

    Pero no "vende" tanto, y tendrás problemas con empresas, asique....
  15. #5 Se comenta que el ejército cubano no quería acabar con los rebeldes en Sierra Maestra porque cobraban más en ese estado de la guerra contra la guerrilla.
  16. Debería darse un entrenamiento en defensa personal y licencia de armas a las personas que demuestren haber sido maltratadas. Muchos maltratadores se lo pensarían dos veces si supiesen que pueden recibir 4 tiros al incumplir la orden de alejamiento.
  17. #17 y #8 yo creo que ambos tenéis razón.
  18. #17 Una puta verdad como un templo.
  19. #16 Si, si la da. Pregunta en el país vasco. Mi suegro trabajó como escolta.
  20. #13 Ni siquiera las leyes contra el terrorismo llegaron a pedir, por parte de un sector de la ciudadanía, que alguien denunciado por terrorismo fuese al calabozo sin más. O que quien denunciara que estaba amenazado por declararlo esa misma persona, la sociedad considerase que debía tener protección policial.
  21. #5 que se lo digan a Chenoa.
  22. #17 Lo de las mujeres que vuelven con parejas condenadas y con orden de alejamiento es un tema al que no se le presta suficiente atención.

    Tampoco a los suicidios en España, aunque eso es más lógico al ser la tasa un 66 % hombres.
  23. #1 Es lo que tiene el confidencial, que no se parece en nada a los idearios o sensacionalismos de público o eldiario.
    Chapó el artículo.
  24. #11 Porque eso cuesta pasta, y es mejor gastar esa pasta en montar chiringuitos.
  25. #19
    Brillante idea...

    Y un buen dia ira caminando por la calle por la noche, se cruzara con un hombre, se asuste pensando que la va a atacar y le metera 4 tiros a un inocente cuyo unico "delito" es coincidir en la calle con ella.

    :palm:
  26. #19 ¿Entonces quieres transformar la orden de alejamiento en orden de fusilamiento? Porque seguro que nadie abusaría de eso :roll:
  27. Es dificil crear un sistema que no sea abusable, seguro y que no salga carisimo. Mas con el paro que hay. He visto a maltratadas llamando al maltratador para que las visite al hotel donde estan(pagado por el ayuntamiento) para hablar.
  28. #23 A llorar a la llorería, que no tenéis ni puta idea de derecho penal.
  29. #26 Venga, no me hagas reir, ¿El confidencial sin idearios ni sensacionalismos?, venga anda, por lo menos se honesto contigo mismo, que yo pienso que El Diario y público tienen toques panfleatarios y soy de izquierdas, que te de la razón no lo convierte en periodismo "de verdad".
  30. #17 Bueno, estoy de acuerdo contigo en todo, pero con un matiz:

    Se supone que si deberíamos ser capaces de evitar que alguien saltara de un puente si se invirtiese el tiempo y dinero suficiente en esa persona, y por lo tanto también deberíamos ser capaces de evitar el comportamiento casi suicida de una persona dependiente psicológicamente de un maltratador.

    Al final es una cuestión de recursos. Las vacunas de ARN mensajero eran casi ciencia ficción y estaban previstas para dentro de muchos años hasta que de repente llega una pandemia mundial y de repente hay pasta de sobra para desarrollarlas.

    Tal vez el debate aquí es si se está gastando bien la pasta que se está gastando y si es realista el objetivo que se han marcado (0 muertes al año es ciencia ficción, pero de verdad)
  31. #19 El entrenamiento de defensa personal o las armas no sirve de nada si el opresor la tienen controlada y reducida mentalmente. Por el contrario, si alguna denuncia falsa se escapa, o tenemos a ciertos grupos que consiguen hacer la trampa, estaríamos poniendo armamento en manos muy peligrosas.
  32. #4 te puedo dar una pista. Experiencia. ¿Pertenecerá el marido a la policía o guardia civil?. Algo me hace sospechar que por ahí van los tiros.
  33. #20 pero es que #8 no se para a pensar en que es literalmente imposible considerar "cagada" del funcionario no hacer lo que pide.

    NO se puede cortar la comunicacion victima---agresor, solo en sentido opuesto.
    El apoyo psicológico NO es algo inmediato, no cortas una dependencia emocional como el que corta el agua de una casa....

    Si acaso, lo que propone otro meneante por aquí, convertirlo en una suerte de "protección de testigos".
    Pero eso supone a la victima renunciar a su vida, literalmente...

    Sigo pensando que simplemente, con 50 millones de habitantes, 50 asesinatos "machistas" al año, seguramente estará en el límite más bajo posible(así lo indica la estadística año a año siendo constante..).
    Y que sin imponer un control a la población estilo 1984, por más manifestaciones, quejas, leyes, ect... es algo que siempre pasará.
  34. #22 Pero eso es dinero que llega a un currante como tu tio, #16 se refería a que no da dinero a los políticos y amigos de estos vividores del cuento.
  35. #37 Si, yo mismo lo comenté :-D
  36. #34 "Se supone que si deberíamos ser capaces de evitar que alguien saltara de un puente si se invirtiese el tiempo y dinero suficiente en esa persona, y por lo tanto también deberíamos ser capaces de evitar el comportamiento casi suicida de una persona dependiente psicológicamente de un maltratador."

    Somos 50 millones, de veras crees que se pueden evitar en TODOS los casos?

    Obviamente, puedes dedicar infinitos recursos, pero aún en ese supuesto, de veras crees que nadie va a suicidarse, o a matar a su pareja, o a cometer un crimen?

    Somos humanos, esas cosas pasarán, siempre.

    0 victimas al año es imposible, la ciencia ficción tiene un mínimo de posibilidades de volverse realidad, eso no.
    Joder, hasta viajar más rápido que la luz se ha vuelto algo mínimamente realista( motor Alcubierre).

    El tema es que para llegar a 0 victimas/delitos, requeriría un control estilo 1984(la ciencia ficción vale para casi todo , si :P)
    Alguien cuerdo quiere eso? Es u precio razonable a pagar?
    No para mi.
  37. #22 Dinero bien gastado.
  38. #11 porque muchas veces la victima no quiere cambiar de vida radicalmente, solo quiere que le dejen vivir en paz.
  39. #25 Lo de los suicidios es otro tema. De hecho, ya es hora que se le preste la atención debida. Es muy grave que lo silencien, y lo conviertan en invisible.
    #31 ¿Cuántas maltratadas han hecho lo que dices?. El 0'001%?. Lo que sí creo, que la maltratada debiera ir a terapia, sí o sí, así como el maltratador. Esto debiera ir unido a la sentencia o toma de medidas de alejamiento.
  40. ¿Y a los victimos?
  41. #33 Elconfidencial tiene más variedad que El Diario o Público. Puede gustarte o no lo que se publique, y son bastante zalameros con el clickbait muchas veces pero vamos, yo es lo que he notado. En El Diario o Público puedo hacerme una idea aproximada de lo que voy a leer antes de entrar el 99% de las veces. En ElConfindencial si conozco el autor sí sé por dónde tira, pero no siempre me pasa.

    Eso no quita que para mí la prensa es purria en su mayoría, no es un sector que respete.
  42. Mientras no cambien las leyes actuales, seguirán muriendo...es empecinarse en el error
  43. #24 Jodó... un chiste de hace años y que no entiendo por qué lo he entendido. ?(
  44. #33 Soy honesto, y aunque ya te han respondido por mí, a pesar de que un autor puede tirar un poco para un lado, lo de el diario y público es descarado, y en elconfidencial puedes encontrar artículos muy neutrales.
  45. #17 Evidentemente nunca se va a a llegar a la cifra de 0 muertes, pero sí se puede ayudar más a las víctimas brindando apoyo psicológico y educar a la población en general para reconocer relaciones de dependencia emocional.

    La asistencia psicológica para romper los lazos de dependencia emocional es muy necesaria.

    En general, en España hace falta mucha educación en materia emocional y psicológica, no solo en tema de malos tratos, sino en todos. De dedicarse más medios a la asistencia sicológica y educación emocional, se reducirían muchas muertes, asesinatos y suicidio.
  46. #49 Puede ser, lo desconozco, ahora comprenderás que si me pones La Última Hora encima de la mesa...
  47. #45 A mi público me parece un "periódico" vergonzoso, dejé de leerlo hace años, ya lo hera, pero desde que está la Ana Pardo ha ido a peor cláramente.

    A mi El Diario si que me gusta, aunque es cierto que hay que hacer filtro algunas veces, también es cierto que se le suele dar mucha publicidad a sus artículos de opinión, que son eso, opinión, entonces parece que solo saca ese tipo de artículos.

    Y lo de El confidencial efectivamente depende mucho de los autores, hay buenos, pero hay otros que entre el clickbait y también, sobretodo en economía, son de opinión única de amamos el capitalismo sobre todas las cosas como si fuera una ciencia, y que me hagan pasar por ciencia cosas que son opinión me enerva mucho.
  48. #5 Lobos y ganaderos?
  49. #42 Encima exquisitos!
  50. #38 A eso me refiero.
  51. #6 Seguridad total no existirá nunca, ni aunque pusiéramos 24/7 una pareja de policías delante de una víctima critica de VioGen o cualquiera amenazado de muerte, siempre podría haber un despiste o oportunidad en la que la persona que quiere hacer lo que quiere hacer, lo hará. Podríamos poner una pulsera al maltratador para vigilarlo. ¿De por vida?. Pero, eso no quita que en un despiste se la quite o no y la mate o que la víctima se acerque a él, si eso también ocurre.

    Yo la única situación real que veo es que la persona maltratada desaparezca y rehaga su vida fuera, lo más lejos posible. Es duro, pero es lo que puede garantizar cierta seguridad. Conozco el caso de una vecina de la calle que antes que su ex saliera de la cárcel, se fue y creo de corazón que fue lo mejor que hizo.

    PD: hay muchísimos casos similares en los que un amenazado, huye por si vida, así que espero que nadie se ponga a decir cuñadeces
  52. #53 Que sí, que sí, que los fatxas. Anda, venga, te ahorro la escenificación.
  53. #38 la familia de Mayor Oreja hacía un montón de dinero con los escoltas.
  54. #37 Creo que tienes razón pero de lo que dice en #7 yo saco alguna cosa, mas que un fallo funcionarial es un fallo de las leyes de protección que habrá que evaluar y ver si es posible hacer algo. Igual como dices no es posible. A bote pronto se me ocurre que, por ejemplo, en los casos en los que se vea una dependencia que, como dices, suicida, puede que se pueda establecer una vigilancia de los teléfonos de ambos (y sin decirlo) de manera que se puedan tomar medidas si se observa que están en el mismo sitio.

    Ni idea si es posible, pero una vez se detectan posibles mejoras no está de mas pensar si hay forma de mejorar esos protocolos y leyes.
  55. #8 Haya casos que se pasa por la voluntad del ayudado. Por ejemplo, un Testigo que no quiere ponerse sangre.

    Pero es bastante pelogroso tal como está el tema.
    Ciertas relaciones son como una secta con un solo captado.


    #34 Hay mucho margen para ayudar en el suicidio, es la mayor causa de muerte sin enfermedad. Algunos consejos como evitar los medios y la oportunidad pueden impedir muchas situaciones de no retorno.
    Con las mujeres maltratadas y asesinadas tambien hay mucho margen y si se aprovechase todo el dinero deberia bajar facil a la mitad. el 40% delas muertas habian denunciado.

    Pero a lo mejor pasa como dice #5 #18 que no hay voluntad de resolver el problema lo antes posible

    #57 Si hay un peligro de alta gravedad, que no todos los casos son asi, me parece que lo mas efectivo es hospedar a las victimas en un edificio seguro. Con acceso limitado. Hay asesinos que no van a poder ser castigados porque se suicidan. un 33%

    #11 En España es muy criticado que los testigos de todo tipo solo son protegidos hasta que acaba el juicio. En algunos casos se hacen excepciones pero no hay un derecho a mas proteccion.
    Como otras cosas en españa en general y la justicia en particular es ilogico.
    #42 Aunque estuviese dispuesta creo que no tiene opcion.
    Tampoco tiene porque ser permanente, en muchos casos solo deberia estar oculta hasta ganar el juicio.
    #19 #35 Hay programas con perros de defensa, pero no se hace mas por falta de recursos.
  56. #61 Un perro. no hace nada, mejor una pistola y también mas barato.
  57. #43 desconozco estadisticas, solo se que paso en 3 ocasiones durante un año y medio que trabaje en el hotel. En ese tiempo tuvimos unas 9 o 10 maltratadas. Lo que no entiendo es el hecho de quedarse en el mismo sitio ambos.
  58. #50 #60 si mi punto es que hemos llegado a un nivel en el que para salvar 5 vidas(?) debes meterte en nivel 1984, ademas de destinar unos recursos enormes( quien revisa TODAS la comunicaciones de ambas partes?, como haces eso automáticamente?, ya se hace con pruebas, hablamos ya de hacerlo con intuiciones(a la mínima, vaya...) o siempre.

    El tema es que estamos en mas de 3000 suicidios al año en 2019 (más que de tráfico;200 veces las de violencia de género; y personalmente, miedo me dán los datos cuando se sepan en 2020/2021....) y mas de 600 muertes por accidente laboral(estas sí deben tender a 0, y SI es posible hacerlo...)

    Los recursos, y la atención mediática, son limitados. Podemos destinarlos a más Viogen, o tratar de atajar otros problemas, que están casi abandonados.
    Es duro, pero es así.
  59. #61 Yo no entiendo porque hay hombre encerraos sin pruebas y luegos peligros evidentes no se les encierra.
    Como se llega por un camino u otro?
    Que haya hombres encerrados injustamente no quiere decir que no haya mujeres desprotegidas.

    Hay jueces que tienen una tolerancia con los agresores aunque no se hasta que punto es responsabilidad de leyes.
    "no cometio ningun delito un violador liberado por la Parod que persigio a dos señoras masturbandose hasta el portal"
    "El que mató a Laura Luelmo tuvo una pena muy leve, porque no la hirio a una mujer que asalto, a pesar de la puñalada la paró el perro que paseaba"

    Luego esta el tema de la lentitud. En Urgencias la lentitud puede hacer un tratamiento inutil y en justicia la rapidez tambien puede ser vital.
  60. #8 y dale... El hombre, en este caso, es el asesino, ella la víctima.

    Pero decir que la dependencia emocional también es culpa del hombre, es una tontería.

    Si el sistema está sobreprotegiendo a las mujeres en todos los ámbitos, no hace más que reclarcarles lo dependientes y vulnerables que son. No es el hombre.
  61. #17 Hay gente que vive en el mundo de la piruleta y piensa que todo tiene solución.
  62. #58 ctxt es de izquierdas cuasi comunista y no publica bulos sin contrastar, el confidencial no lleva al sun pero es un diario sensacionalista
  63. #69 No están mal, pero es cierto que también entras sabiendo lo que vas a encontrar, yo hace tiempo pensé que sería otra cosa.
  64. #7 qué hacía en la calle si había roto una orden de alejamiento?
  65. #65 Yo he hablado de atención psicológica y educación emocional en GENERAL, por lo que también incluyo a los suicidios. La dependencia emocional no solo es para mujeres maltratadas, también hay muchos suicidios o amagos, así como episodios depresivos que no llegan a esos extremos, tras una ruptura sentimental (y no quiero entrar en tema de posibles pensiones para niños y tal, me centro en suicidios o depresiones por el mero hecho de no superar la ruptura y tener esa dependencia emocional).

    Los accidentes laborales también es imposible rebajarlos a 0, te recuerdo que muchos son in itinere, ¿crees que es posible acabar con todos los accidentes de tráfico?. Obviamente se debe prestar más atención a la prevención de riesgos y ponerse firme con empresas (y empleados, que hay algunos que vaya tela...)

    Ahora lees mi comentario anterior otra vez y mira a ver si sólo me centro en violencia de género.
  66. Lo he comentado infinidad de veces por aquí. Solamente hay que ver las cifras de asesinadas al año por violencia de género desde 1999 que hay datos en el INE, para darse cuenta. Es tan obvio, que no se como hay gente que sigue defendiendo esta nefasta ley. Aporto un gráfico, donde en rojo aparecen las víctimas antes de 2004 y en azul, tras la aprobación de la LIVG. Obviamente, no funciona para lo que se creó.

    El principal problema que hay con esta ley, es la definición de violencia que hay: Cualquier situación de conflicto en la pareja, es denuciable y condenable para el hombre. Desde un insulto en una discusión a discusiones por el reparto de los bienes y la custodia de los hijos.

    La ley, tiene un protocolo en el que los hombres son culpables hasta que se demuestra lo contrario, con la excusa de la protección de la mujer denunciante. Pero tras ese protocolo y el juicio rápido, que se convierte en una encerrona para el denunciado, vienen las medidas cautelares en caso de ir a un procedimiento judicial más largo o la condena, que suele cambiarse por unos trabajos a la comunidad y una orden de alejamiento. Estas medidas cautelares y condenas, no protegen en absoluto a las mujeres, sino que crean más violencia. Más odio y rencor, por ambas partes. El hombre, de un día para otro, se encuentra que lo echan de su casa, le separan de sus hijos y tiene que pagar una manutención que, al separarse y ya no compartir gastos, muchas veces no puede hacer frente. Queda en la calle, muchas veces estigmatizado por la sociedad y con unos antecedentes penales, que te hacen la vida más complicada.

    Hay que tener la cabeza bien fría para no querer al día siguiente, que sabes donde trabaja la persona que te ha jodido la vida, sus rutinas, por donde suele moverse, para no buscar venganza. Ha habido muchos casos en que hombres se han saltado la orden de alejamiento y han atacado a sus exmujeres. También otros, que no han soportado perder todo y se han suicidado.

    Tratar la violencia de la misma manera, siendo una agresión física brutal, una pequeña disputa o un simple insulto, es lo más aberrante que tiene esta ley, además de segregar a hombres y mujeres.
    Y muchos abogados de familia lo saben y lo utilizan en procesos de divorcio... con todas las consecuencias que conlleva. La falta de escrúpulos de mucha gente a la hora de utilizar una ley que se supone está hecha para proteger a mujeres maltratadas (porque hemos pasado de hablar del maltrato de verdad, del que sufrían…  media   » ver todo el comentario
  67. #40 hay otro lado de la moneda. Como en todo sistema de decision, hay falsos positivos. Para llegar a una tasa de cero falsos negativos (acierto el 100% de los maltratos), vas a introducir cierta probabilidad, nada despreciable, de falsos positivos, es decir, vas a joder a inocentes a expuertas para salvar a 40 personas al año.

    Como en todo, hay que llegar a un balance entre recursos invertidos (coste de oportunidad) y efectividad del sistema.
  68. #66 Qué casos conoces de hombres encerrados sin pruebas?
    Porque sería interesantísimo que aportaras pruebas, valga la rebuznancia
  69. #53 Es precisamente lo que haces tú en tu primer mensaje.Y pones un enlace de La Última Hora, un panfleto a la altura de OkDiario, para justificar lo que dices...
  70. #17 Falacia del falso dilema. Oponer suicidios a victimas de violencia de género es asqueroso, manipulador y despreciable sobre todo sabiendo que muchos de los asesinos luego se suicidan. Por qué no has propuesto que se elimine el gasto militar y se invierta
    en prevenir en suicidios o accidentes laborales? Yo te lo digo: porque tú venías aquí a manipular haciendo creer que un cosa excluye a la otra.
    Qué hartazón de pollaheridas complices, de verdad.
  71. #75
    www.meneame.net/story/tsj-confirma-diez-anos-prision-falsa-victima-vio
    www.meneame.net/story/cuando-victima-el-caso-mentirosa-pegamento
    "que durante casi tres años se vio sistemáticamente privado de libertad, perdió el contacto con sus hijos y sufrió la repulsa social y el señalamiento político"
  72. #1 A lo mejor si los políticos también se dejaran de ideologías y recondujeran los recursos de los chiringuitos innecesarios y los pusieran donde deben estar, en la protección de las victimas, a lo mejor la cosa mejoraría.
  73. #77 donde está el falso dilema?

    Los recursos son limitados, eso es un hecho, no un dilema.
    Y ya somos uno de los paises con menor ratio de asesinatos machistas por habitante.

    Entiende lo que te de la gana, pero que el foco mediático esta puesto en eso, frente a los suicidos o accidentes laborales, son hechos tambien.

    Por mi desharía el ejercito al completo, ahí es donde más te equivocas al prejuzgarme, pero es lo que tiene hacerlo, que te equivocas.

    Pero tu has venido aqui a tocar los cojones con tu agenda política de mierda, no a mejorar la sociedad a la que perteneces.
    Métete los adjetivos por donde te quepan.
  74. #74 totalmente de acuerdo, y en ese terreno ya hemos entrado.
    Que a Lopez Aguilar, ministro que impulsó la ley de Viogen, le cayera una "denuncia falsa"(segun el...) ya debió hacer saltar las alarmas.

    La via actual (yo si te creo,hermana) solo da un arma para joderle la vida a toda mujer despechada.
    Sería más util una pseudoprotección de testigos, como proponía otro.

    Si de verdad consideras que te van a matar, tienes a que acogerte. Pero pedir que sin pruebas se pueda meter a nadie en la cárcel "por si acaso acaba siendo un maltratador" es un puto despropósito.
    Y jamás vas a poder proteger a quien no quiere ser protegida, igual que no puedes impedir que un suicida convencido acabe matándose, pues lo mismo es.
    Triste, pero es que la vida no es de color de rosa, esas cosas pasan.
    Ponerse anteojeras, no arregló nada, nunca,

    Por esto entre otras cosas, no habrá jamas 0 asesinatos machistas ni 0 suicidios. Es parte del ser humano.
  75. #5 Pues entonces que no imviertan en prevención de suicidios y accidentes laborales tal como muchos piden por aquí, no? No en prevención del cancer, ni en exclusión laboral y social, ni contra la drogodependencia, porque total corren el peligro del efecto cobra...
  76. #85 claro que ha que invertir en resolver los problemas. Pero hay que hacerlo teniendo en cuenta el efecto cobra para intentar minimizarlo.
  77. #83 El falso dilema es oponer la lucha contra la violencia de género frente a los suicidios como si fueran incompatibles. Claro que el presupuesto es limitado, por eso tiene gracia que opongas una cosa a otra y no hables de gasto armamentístico, diputaciones, fundaciones políticas y demas.
    Y sí, huele a pollaheridismo y corporativismo machirulo que apesta, con una diferencia: tú crees que unas víctimas son más reivindicables que otras y yo opino que todas merecen atención y es absurdo y manipulador vestir a un santo pa desvestir a otro. Y además lo defiendes en un artículo donde muestra lo desesperado de algunas víctimas sobre violencia de género. Pero no sufras: aquí siempre te llevarás aplausos y positivos y todos serán de tios como tú.
  78. #62 ¿Invento de la violencia machista?. :palm:
  79. #66 Estadísticamente NO hay hombres encerrados sin pruebas, solo 24/48 horas detenidos, deja de mentir.
  80. #81 ¡Uno!...
  81. #88 Así es, la violencia la recibimos todos y estadísticamente por ser hombre tienes muchas mas probabilidades de morir a manos de otro hombre.

    La violencia contra "las mujeres" es simplemente la del fuerte contra el débil. Simplemente se debe ser proteger a toda persona victima de una mala persona, independientemente de lo que le cuelgue o no de la entrepierna.

    Lo de la violencia vicaria ha sido ya la gota que ha colmado el vaso de lo absurdo, cuando incluso se dan mas casos de mujeres que matan a sus hijos para hacer daño al exmarido. Quien es malo va a hacer lo que esté en su mano para dañar. Y de esto no se debe hacer negocio, ni chiringuitos.
  82. #91 No tienes vergüenza negar la violencia machista es de miserables.
  83. #92 Hablar con un radical es como hablar con la pared.
    Tu no tienes vergüenza, dejando que otros piensen por ti o quizá es que estas en "el negocio", militando o quien sabe.
  84. #78 Suenate los mocos anda.
  85. #33 No había pillado el sentido de tu última frase, entendí que me dieses la razón sobre que público o el diario eran panfletarios, ahora me he dado cuenta de que te referías a que el propio confidencial "me diese la razón".
    Te reto a que busques en qué narices puede darme la razón este artículo.
  86. #87 "aquí siempre te llevarás aplausos y positivos y todos serán de tios como tú."
    Joder que peste a "jo, es que encima le dan la razón"

    Normal, das cero argumentos.

    Te repito, no estoy oponiendo nada, estoy mencionando el HECHO de la atención y recursos que reciben ambos, en función del numero de muertes que provocan.
  87. #1 ¿Y propone algo específico para la protección de los hombres amenazados? Ah, no, espera, que eso sucede con menos frecuencia, por tanto puede ignorarse sin problema.
  88. #52 Público y El Diario son sumamente predecibles.
«12
comentarios cerrados

menéame