edición general
880 meneos
2202 clics

El FMI pide a España que rebaje la protección de los trabajadores fijos

El Fondo pide una reducción de los costes del despido, una rebaja de la protección por desempleo y un cambio de calado en la negociación colectiva para primar al convenio de empresa.

| etiquetas: fmi , trabajadores , españa , despidos , crisis , política , economía
340 540 2 K 469 mnm
340 540 2 K 469 mnm
Comentarios destacados:                              
#1 yo le propongo al FMI que se vaya a tOMAR por el CULO
«12
  1. yo le propongo al FMI que se vaya a tOMAR por el CULO
  2. El FMI pide eso para que sus amos de Bilderberg puedan entrar con guadaña en España para arramplar con los derechos de los trabajadores y que esto se parezca a principios de S XX que es lo que les interesa.

    Ademas al grupo inversor en PRISA, que es de Bilderberg y por eso Cebrian acude ahora a bilderberg, le vendría muy bien para echar a esos 2k trabajadores y sacar una buena rentabilidad a su inversor. El señor D. Rockefeller estará doblemente contento, ademas de ser el dueño del grupo mediatico mas grande, encima les sale barato.
  3. Viendo esto, es bastante lógico que ETA anunciara un alto al fuego permanente. Saben que a la hora de impartir terror entre el público, son unos putos aficionados comparados con el FMI.
  4. La puta que los parió, nos van a llevar directamente a pasar HAMBRE.
  5. ¡Valiente hijos de puta, es indignante!
  6. El culo era lo unico que me quedaba virgen, ahora tambien a ponerlo en pompa.
  7. Me uno al #1
  8. #6 Súúúúúúúúbete los pantalones, no te dejes dar.
  9. Yo también he pensado lo que #1 y #7 y diría aún mas: Que se vayan a TOMAR POR EL PUTO CULO
  10. Un trabajador asustado es mas docil.
  11. Si no miramos por nuestros intereses, está claro que los demás no lo harán.
  12. Lo siguiente que nos metan un cactus por el culo y le den unas pocas vueltas. CABRONES

    Ellos no se tocaran sus sueldos y sus condiciones, solo a los pobres currantes (los pocos que quedamos )que intentan sobrevivir en este pais de mierda.
  13. Vamos a volver al esclavismo para las empresas que nos hagan el favor de contratarnos, más que a tener el derecho de un trabajo digno y remunerado dignamente.
  14. No os preocupeis, el "demócrata y socialista" de Zapatero cederá, diferente hubiera sido que le pidiera que rebajara las pensiones vitacias de sus señorias, o las prebendas que se gasta el gobierno en estupideces como pinganillos y traductores para hablar con gente que comprende perfectamente y lo habla el idioma oficial de este país, ahí seguro que se hubiera negado.
  15. Te la meto hasta el Fondo Monetario Internacional.
  16. #1 Y corto te quedas con la proposición.
  17. Yo lo veo bien, pero acompañado de otras medidas.

    1. Cualquier parte puede rescindir el contrato de forma libre y avisando con suficiente antelación. Es decir despido libre, pero también el trabajador es libre para dejar el trabajo.
    2. Reparto del trabajo: jornadas de 6 horas y media sin que ningún sueldo baje por debajo del sueldo mínimo, prohibición total de las horas extraordinarias no coyunturales.

    3. Terminar con la costumbre de trabajar primero y cobrar después.
    O se cobra por día, o se cobra la mitad por adelantado al comienzo de cada periodo.

    Calculo de las 6 horas y media.

    Sea un 20% de paro:
    80% -> 100%
    x horas -> 8 horas
    x = 8*80/100 = 6.40 horas => 6 horas 30 minutos aprox
  18. #17 Lo último no lo entendí.
  19. #18 Queremos repartir todo el trabajo entre toda la población activa.

    Supongamos que hay un 20% de paro, es decir un 80% de población ocupada.
    También suponemos una jornada de 8 horas.
    pues hacemos una regla de 3.

    80% de la población activa ocupada es a 100% de la población activa ocupada como una jornada de x horas son es a una jornada de 8 horas.

    El quid de la cuestión es que la proporción es inversa, a jornadas más cortas se necesitan más trabajadores.

    Me puedes decir que es mucho suponer, que no todo el mundo tiene jornadas de 8 horas, que no tengo en cuenta las horas extras no declaradas, ni el trabajo sumergido.
    Ok, cierto, es una aproximación rápida, el caso es que si repartimos el trabajo no es preocupante un empleo libre, porque la amenaza del despido no es tal, dejarías un trabajo para entrar en otro.
  20. #20

    La contrapruesta de la patronal sería: vale, reducimos la jornada y el sueldo en esa proporción, pero lo que falta lo curras en horas extras (sin cobrarlas, claro)
  21. #17 Sobre el punto 1, ahora ya somos libres de dejar el trabajo avisando con 15 días (según convenio). Supongo que te referirás a ejar el trabajo y tener derecho a cobrar el paro, ¿no?
  22. El convenio colectivo, la última forma de hacer fuerza de que disponen los trabajadores.
  23. A mi no me parece mal, en este país hay dos tipos de trabajadores: temporales y por tanto precarios, y los fijos, que pueden ser absolutamente improductivos, pueden negarse a X's cosas, etc..etc... y no les pasa nada. A los primeros, en cuanto se descuidan, los echan.
  24. Ante el vicio de pedir está la virtud de no dar. ¡Coño, vale ya!
  25. #2 el pueblo español reclama guillotinas y garrotevil para combatir a las guadañas xD
  26. #17 dependiendo del convenio, pero básicamente sí, quedarse sin ingresos al dejar un trabajo no es lo que yo entiendo por ser libres para dejar un trabajo.

    #21 Ojo, reducir salario pero nunca por debajo del salario mínimo interprofesional. Y no he dicho nada de bajar dicho salario mínimo.
    Y efectivamente, la patronal siempre tratará de desangrar todo lo que pueda, pero si el trabajo está bien repartido puedes alegremente dejar un trabajo donde las condiciones laborales no se ajusten al convenio y al estatuto de los trabajadores.
    El único modo de terminar con la explotación es terminar con el paro, y el único modo de terminar con el paro es repartir el trabajo (o destruir la tecnología que nos hace más productivos)
  27. Esto, me parece a mi o poco a poco van a recortar derechos del trabajaor? Nos vemos de nuevo en la edad media, como dijo Julio Anguita.
  28. Nada, si es para asustar te piden esto y luego se conforman con que cobres la mitad y trabajes 5 horas mas de gratis y bueno te suben un porcentaje la luz, agua,colegios,sanidad,gasolinas...bueno todo lo que no es imprescindible para morirte de asco y tan contentos
    hijo putas, tenemos que decirlo mas
  29. ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Pero más aún???????????????????????????
  30. - Sí mi amo. ¿Desea algo más el señor?
    - No ZP. Puedes retirarte por el momento. No te olvides de venir a mamármela a las 11, como todos los días.
  31. Con un 90% de temporalidad en nuevos contratos van estos sinvergüenzas y proponen esto. País que toca el FMI y que sigue sus políticas, país que acaba seriamente jodido.

    Camino de ser la China de Europa.

    #17 Tu metele esa idea al típico empresaurio español. Si propones 6,5 horas te reducirán el sueldo y te harán trabajar 8 horas cobrando 6,5 horas.
  32. #1 Yo te propongo que dejes de soltar esa bilis a ti y a todos los que te han votado positivo y reflexiones un poco, oh que curioso que tengamos altísimos niveles de temporalidad y a la vez costes de despido de los trabajadores fijos mucho mayores que en países como Francia o Alemania.

    Tenemos dos clases de trabajadores unos muy protegidos cuasifuncionarios y otros que van de curro en curro sin esperanzas de encontrar nada fijo. O directamente trabajando en negro, y luego seréis los mismos que lo criticáis.

    Vivís en el mundo de Yupy o eso o tenéis cero idea de economía que también. Espabilad coño.
  33. #33 También puede haber una mayoría de trabajadores indefinidos con un despido muy barato y que, por tanto, no se diferencien mucho de los temporales de ahora. Eso si, hay una mayoría de indefinidos.
  34. #8 Ya lo decía La polla records, ya.
  35. #33 No queremos recortar derechos sociales. Como hay gente mal, pues se joden todos.

    Eso era como cuando los temas de discriminación ¿Las mujeres cobran menos? Pues ya lo tengo, le bajamos el sueldo a los hombres y solucionado.

    Si se plantea modificar el modelo laboral que se haga desde los cimientos, y eso incluye muchas cosas que los dirigentes no querrán tocar, así que, por su bien, que se queden las cosas como están.
    Porque como se pongan a tocar los cojones, esto va a ser insostenible y éllos tienen más que perder.
  36. ¿Ya deberíamos empezar a cabrearnos en serio o todavía no? Es que hay que joderse, cómo nos la clavan poco a poco parece que duele menos, pero nos están haciendo polvo.
  37. #33 Yo no se en que mundos vives tú, pero la gente que me rodea tiene un trabajo mal-pagado del que no se puede marchar porque no hay nada mejor. Te hablo de ingenieros, licenciados, formación profesional, panaderos, charcuteros, carniceros, carretilleros, reponedores....etc...etc ( la gente con la que trabajo yo ).

    Lo único que hacemos es trabajar para "vivir", que no vengan de fuera gente que no tiene ni puta idea de nuestra vida día a día a imponernos una carga más sobre nuestras cansadas espaldas.
  38. Pero esto es fácil... que nadie vote al FMI.
  39. #33 Propongo copiar TODAS las políticas económicas y sociales de Francia y Alemania, no sólo las que me interesen.
  40. #37 #39 #34 Es que precisamente los bajos salarios se explican a su vez por los altos costes de despido, la productividad en España lleva estancada décadas los incrementos en salarios han sido solo por subidas en precios, lo que hace que los salarios reales hayan bajado, y que el precio de la vivienda un sector que llego a ser hasta el 11% del PIB tiraba de los salarios en todos los sectores.

    Los altos costes de despido y el modelo que tenemos favorecen la alta temporalidad, ¿quien coño se va a esforzar si sabe que te van a despedir en un par de meses? ¿Quien coño se va a esforzar si sabes que siendo indefinido mucho tendrías que liarla para esforzarte?

    Lo estoy explicando resumido, podéis quitaros vuestros prejuicios y tratar de ver el mundo de una forma positiva, es decir de como es, y tratar de solucionar los problemas o de una forma normativa, como debe ser y seguir así que nos ira muy bien. Por mi copiamos el modelo Francés y Alemán pero ya, pero creo que no sabéis como es.

    No hablo de dejar al trabajador completamente desprotegido, pero si tratar de que esa protección no sea incompatible con el progreso económico.
  41. #42 ¿Sería viable un modelo de despido barato y altas prestaciones por desempleo (como el holandés creo) con los niveles de paro existentes?

    O simplemente abaratar el despido (sin tocar la prestación por desempleo, ya no digo bajarlas) sabiendo que si te vas a la calle, es posible que tardes meses en encontrar un nuevo empleo.

    Si hubiera un 5% de paro da igual que te despidan sin indemnización (o con poca) porque en poco tiempo encuentras otro trabajo. ¿Pero en España es viable con un 20%?

    Es que a mi los datos macro-económicos me dan ardores.

    Yo pregunto, yo no soy el que entiende de economía.
  42. cada dia se me esta poniendo mas mala virgen.
    Espero que no sea el unico
  43. #43 Ahora mismo no, si el dinero empleado por ejemplo en el plan E hubiera sido para poner en marcha un plan a largo plazo de cursos de formación serios, en plan bien montado como en Finlandia de modo que a cambio de la prestación por desempleo la persona se forma para otra cosa, sino no hay prestación. O incluso más allá si se hubiera usado el dinero de la burbuja para esto, pues sí.

    Ahora mismo es urgente bajar los costes de despido de los indefinidos, el dolor es inevitable ya. Y miedo me da cuando las cajas y bancos se vean obligadas a poner los pisos a la venta y se desplomen los precios. Yo creo que aún puede agravarse la crisis.
  44. #42 Los altos costes de despido es algo que se aplica a todo:
    -Desempleo elevado, porque cuesta mucho despedir a los trabajadores.
    -Bajos salarios por lo mismo.

    Y no digo que no sea así, pero no veo la relación causa-efecto.
  45. Pues ahora mismo nos ponemos! -dijo Zapatero- A ver, ¿cuánto hay que dar a los Sindicatos para que no la armen?
  46. Y todo ello por nuestros derechos oiga
  47. A mí me parece bien que España reduzca la protección de los trabajadores fijos del FMI. Me sorprende que lo pidan ellos mismos.
  48. Es lo que llevamos haciendo en España desde los Pactos de la Moncloa con los resultados que todos hemos visto.

    #49 Lo cojonudo es que los funcionarios del FMI tienen indemnización por despido... y suculenta.
  49. FMI CRIMINALES

    Repito lo de siempre, país que toca país que jode. No se supone que el crimen organizado esta perseguido? Para cuando detención de toda su cúpula directiva?
  50. El FMI se puede ir a la putisima mierda :-D Que no sirven para nada...
  51. El FMI se olvida del resto de medidas necesarias:
    - Reducir la protección al empleo fijo. Estoy de acuerdo.
    - Subir el salario minimo. ¿Hola, hay alguien aqui?

    - Subsidio indefinido por desempleo, a costa, por ejemplo, de las subvención a empresas y subvención al cine....
  52. Pues yo quiero un trabajo indefinido, en el que no me tengan que tirar a los 6 meses o 2 años, porque no se pueden alargar los contratos temporales, aunque no tuviera una indemnización por despido.
  53. Y porque no dice el FMI que se elimine el DINERO NEGRO y los PARAÍSOS FISCALES????
  54. Vaya gentuza, a este paso nos van a volver comunistas a todos. ¿Será esto lo que buscan?
  55. Totalmente de acuerdo con el FMI. ¿Qué coño se creen estos sinvergüenzas? ¿Que pueden comer tres veces al día? Hay que apretarse el cinturón por el bien del país.
  56. Sigamos le la cuerda al FMI y en menos que canta un gallo estaremos sin cajas, sin pensiones, sin empleos fijos, sin sanidad publica y con mas deudas de las que tenemos actualmente. Merecen un toque de atención a la Georgiana.
  57. los ciudadanos pedimos al FMI que se supriman las molestias superfluas que sean un lastre tanto para la sociedad como para la economía así como los posibles gastos derivados de estas, como por ejemplo el FMI
  58. Por supuesto esta reforma es absolutamente innecesaria para mejorar la economía o reducir el déficit. Es simplemente otro paso más a la hora de aplicar la doctrina del shock y así acabar con el estado y permitir la vuelta al estado de semi-esclavitud que es lo que define el capitalismo corporativista.
  59. No tenéis ni idea! No era una sugerencia... era una amenaza...
  60. Y el FMI no se mete con las Comisiones de los Políticos????? Siempre jodiendo a los mismos. Tiene que pagar el mundo del trabajo lo jode la avaricia del capitalismo financiero y la incapacidad de los políticos.
  61. me puede alguien explicar quienes son estos tipos? porque hasta hace 4 días jamás había oído hablar d ellos
  62. Pero si ya los han dejado entre el FOGASA y compañía con el culo al aire tanto como a uno de obra y servicio, ¿qué protección queda por quitar?

    Al final va a tener más seguridad el trabajo temporal
  63. Al menos todavía no piden que nos pongan grilletes y nos encadenen a la pata de la mesa por un plato de pienso al final de la jornada.

    Gracias FMI, eres mi dios.
  64. la institución pide otras reformas a España como la reducción de la parte del salario que se va a impuestos y a cotizaciones sociales

    Que síííííí, que todos estamos de acuerdo en que los Estados Unidos son el ejemplo a seguir.
  65. Os invito a todos los que estáis protestando en meneame o donde sea a ir a las manifestaciones y/o huelgas que hay esta semana contra las medidas del gobierno. ¿Estáis cabreados con el FMI? ¿Estáis cabreados con el gobierno? Pues recuperad la calle. Demostrad vuestro malestar en la calle.
  66. #18 se llama regla de tres
  67. #67 Así se aseguran de hundir del todo el sistema de pensiones para poder privatizarlo.
  68. Creo que me estoy volviendo loco. Tengo las siguientes asociaciones de ideas:

    FMI -- Robespierre
    PSOE -- Robespierre
    PP -- Robespierre
    Hedge Funds -- Robespierre
    Grandes Corporaciones -- Robespierre
    Banca internacional -- Robespierre

    Cómo las interpretaría un sicoanalista?  media
  69. #46 A ver los altos costes de despido provocan mayor desempleo por lo siguiente, un empresario tiene que ajustar el numero de trabajadores a la producción y esto depende de las expectativas que tenga de futuro. El problema es que si cuesta mucho el despido también cuesta el contratar, si crees que las cosas van bien no te atreverás a contratar tanto como contratarías porque luego no podrás pagar los altos costes de despido si las cosas van mal. Así en épocas buenas siguiendo habiendo un alto paro ¿o crees que el paro de un 8-10% que llegamos a tener como mínimo es normal? Se le llama tasa natural de paro no es en si natural e inevitable pero depende de la estructura del mercado de trabajo y una de las variables importantes son los costes de despido.

    Y si las cosas van mal pues no puedes despedir a todos ni lo suficientemente rápido así que vas a bancarrota o pides un ERE, al final una medida que trata de ayudar a los trabajadores si es demasiado alta va contra ellos. Además los empresarios para evitar eso emplean mucho trabajo temporal por eso hay tanta temporalidad, no hagas juicios morales sobre esto, es simplemente así.

    Hay una teoría demás llamada teoría de los trabajadores externo e internos, siendo los internos los que trabajan en la empresa desde hace años y los externos los recién contratados, que dice que los costes de despido y contratación les otorgan una renta económica que aprovechan para exigir salarios más altos, un empleado nuevo con un salario menor puede no ser contratado porque el despedir a uno y contratar a otro es en realidad más caro. Además existen los costes de hostigamiento, si contrata a un trabajador con un sueldo menor que el de los demás estos podrían considerar que no es justo y entorpecer el trabajo en grupo. Espero que me haya explicado bien que acabo de terminar de exámenes y ando en casa "celebrandolo" jiji
  70. Y no OBLIGA a la BANCA a utilizar el dinero al servicio de la ECONOMÍA PRODUCTIVA???
  71. Recuerdo cuando mi madre me decía de pequeño, sí "Fulanito" se tira por la ventana ¿vas a ir tu detrás? Pues esto es lo mismo.
  72. #4 Quizá así salgamos de una puta vez a la calle a defendernos de estas agresiones, porque vamos, encima seguimos tragando con todo. Qué país por Dios!
  73. ¿Y quien coño son esa gente del FMI para pedir nada?
  74. Pero quien cojones manda en este país?!?!?!?!?! ellos o nosotros??!?!?!?!?
  75. Hijos de puta...
  76. #72 y otros. Pero no se contrata a indefinidos todos los días, me refiero a que cuando haces un contrato indefinido es porque vas a necesitar a esa persona durante bastante tiempo. Si ha esa persona se le despide al poco tiempo, eres malo haciendo previsiones y el despido te sale más barato. Si por el contrario, la persona está varios año trabajando, el despido te saldrá más caro, pero se supone que lo habrás amortizado. Porque no me jodáis, si en 1 año, 1 trabajador no te rinde más que 1,5 meses de su sueldo, es que hay algo mal en la empresa y no necesariamente es el trabajador (falta de medios, de organización interna, etc.).
    Por otro lado, si compras, a plazos una máquina y un tiempo después no la necesitas ¿te cancelan el préstamo?
  77. Lo importante no es lo que hagan ni el fmi ni los gobernantes de turno. Lo importante es lo que haga la masa.

    El miedo se les escaparía por el ojo del culo si la masa se conciencia y se une.
  78. Es curioso que un banco que aboga por ser internacional recomiende a España la equiparación de las compensaciones de los empleados a nivel de Honduras, cuando ambas economías son completamente diferentes. Es curioso que el IMF trabaje más como un lobby de presión a los gobiernos para deflacionar el precio de los salarios en el mercado en lugar de abogar por una mayor productividad y aportación de valores a las sociedades. Es curioso que el IMF realice estas declaraciones cuando ellos son los primeros en cobrar sueldos sobre-dimensionados, presentar poca transparencia a la comunidad internacional y crear un discurso hipócrita...

    IMF, la vida es larga y dura... chúpame la vida! :-D
  79. Terroristas
  80. Protección?... Qué protección?
  81. Sinde promete sentarse con el FMI y escuchar con atención lo que tenga que decir #Sindefacts
  82. Dentro de 30 años, volveremos a tener niños de 7 años trabajando 12 horas al día por 1 euro la hora y si no al tiempo. El capitalismo es hegemónico y no tiene ningún contrapeso, no necesita mostrar su cara amable, su cara más 'socialista' y puede mostrarse realmente como es.
  83. Y a los que no son fijos que los maten, ¡no te jode!. Vaya una panda de chorizos el FMI. Son banqueros de mierda.
  84. Que el FMI está formado por cabronazos que quieren hacernos volver al feudalismo medieval, y que cada vez que hablan sube el pan, son cosas que a estas alturas no hace falta ni discutir.

    Ahora bien, no deja de ser cierto que la compensación por despido de trabajadores que llevan muchos años, acarrea un gasto tan enorme que a menudo las empresas se tiran a la temporalidad con tal de no arriesgarse a que llegue un día en que tengan que compensar a alguien. Yo lo estoy viviendo ahora mismo en mi empresa: gente que no hace nada, pero a la que no echan porque saldría tan caro, que es más práctico pagarles para que no hagan nada; y en contraste, gente válida a la que no renuevan porque entonces tendrían que hacerla fija, y temen encontrarse en la misma situación que con los primeros. Triste pero cierto.

    Yo no lo veo mal, pero como dice #17, acompañado de otras medidas. Lo que hay ahora no es justo para los empresarios, pero quitarlo sin más no es justo para los trabajadores.
  85. #17 De acuerdo en todo menos en el primer punto: eso del despido libre todavía no lo tengo muy claro. Habría que poner unas condiciones mínimas que garanticen que, tanto el trabajador como el empresario, no queden "indefensos".

    #32 Que trabajes lo que pone tu contrato y tu convenio sólo depende de ti. Si TODOS trabajásemos sólo lo que nos corresponde, ya verías tú como no habría problemas de que si uno hace horas y otro no.
  86. Adios España!
    o como dirian en alemán
    Auf Wiedersehen Spanien!
  87. Llegará el día en que la esclavitud sea una realidad social tan cercana que ni sepamos que estamos en ella.
  88. Que facil es pedir que ahorre el vecino de al lado. Y qué dificil es ahorrar uno mismo con su sueldo. Disparar con polvora ajena es mas divertido...
  89. El titular debería ser este:

    Los que tienen muchas perras pide a España que rebaje la protección de los trabajadores fijos para poder echarlos y así conseguir mas dinero
  90. #42 Me encantan las justificaciones absurdas de los neoliberales :-P. Si los salarios son bajos no es más por que a los empresarios no les da la gana pagar más, e invertir en mejorar tanto su productividad, como en ofrecer mejores cosas.

    No hay innovación, no hay nada, luego no hay productividad, no pidáis a los trabajadores productividad por una mierda de salarios.

    Yo por un salario que justo me de para vivir no esperes que haga un esfuerzo para mejorar tu situación empresarial, si no me das nada a cambio voy a trabajar lo justo para acabar mis tareas y nada más. Y eso lo hará casí todo el mundo, sin incentivos(y no tienen porque ser puramente económicos, normalmente no lo son no hay productividad).

    Y facilitar el despido de los fijos simplemente dara más precariedad al mercado laboral. Que ya de por sí es precario.
  91. #45 claro, hombre, bajar los costes de despido para fomentar la contratación... todo el mundo sabe que cuando cuesta menos dar de baja un coche todo el mundo se compra 2 o 3 nuevos, como los regalan...

    Tendrá que ver los cojones con mear derecho, ostias.
  92. ¡Y dos huevos duros!
  93. Si se lee bien... esto es una amenazada. Hijos de...
«12
comentarios cerrados

menéame