edición general
634 meneos
3941 clics
FMI: La próxima crisis se acerca y aún no hemos resuelto la última. [Eng]

FMI: La próxima crisis se acerca y aún no hemos resuelto la última. [Eng]

El último informe del FMI sobre estabilidad global afirma que una recuperación sostenible no se ha llegado a materializar mientras el dinero barato ha traido burbujas y deuda.

| etiquetas: euro , economia , crisis , tabu
Comentarios destacados:                            
#3 Esto no es una crisis, sino ya habríamos salido;
esto es una estafa y de ahí no se sale,
solo podemos lamer las heridas.
«12
  1. Cuantp daño hq hecho wl teclsdo del smartphonr :troll:
  2. Esta vez si, esta vez si...

    ¡Nos vamos a la mierda¡ :ffu:
  3. Esto no es una crisis, sino ya habríamos salido;
    esto es una estafa y de ahí no se sale,
    solo podemos lamer las heridas.
  4. #3 Solo PODEMOS
  5. #4 Ponlo bien: pOdemos o Podemos o podemos podar
  6. Hoy le decía un funcionario a un compañero mío que a él, a en relación a sus hijos, la crisi ya no le preocupaba porque tenían ya 12 años y la crisis estaba pasando, supongo que ésta noticia no la había leído.
  7. #3 la primera ha resultado ser todo un acierto para ellos. Ahora preparan las siguientes porque han visto que les resulta cojonudo, total todo el mundo traga...
  8. Hay que acostumbrarse a vivir en crisis permanente. xD
  9. #2 No, no nos vamos, nos mantienen hundidos en ella, porque les sale muy rentable. Es una forma de dominacion.
  10. "Y aun no hemos resuelto los fallos del último" El fallo se llama capitalismo, y cuando nos demos cuenta va a ser tarde
  11. Tambien puede estar cerca la proxima revolucion francesa, y aun no hemos resulto la primera.
  12. #8 La avaricia va a ser su perdición, esta vez la mayoría de oligarcas no van a salir de rositas como en la I WW i la II WW
  13. #6 Un "jefito" de esos que creen que son la élite me decía que para un niño nacido ahora mismo la crisis no es crisis, es su normalidad y que en todo caso cuando la cosa remonte un 1% eso para el va a ser bonanza y van a volver a votar al PP (y lo decía como si fuera algo buenísimo) :palm:
  14. #10 ¿pero toda la crisis no la provocó zapatero? Que lo maten ya o que le hagan vudduu!! xD xD
  15. #2 Menos mal, esto es un sinvivir xD xD
  16. #12 Razón llevas
  17. #16 pues la que ocurrió cuando mandaba Zapatero nos pilló con un 36% de deuda sobre PIB y 68 puntos de prima de riesgo. La gestión del PP, digamos, nos ha dejado un poquito peor para afrontarla.
  18. #12 desde luego que lo que está fallando es el capitalismo. No va a ser el feudalismo o la anarquía, claro. El problema es cómo cambiamos ese capitalismo y para ir a dónde
  19. Vaya al final tendrán que admitir que los Alemanes tenían razón cuando no querían ni de coñá emitir dinero barato y amplíar su deuda, claro está que Merkel ha salvado el futuro de su país a consta de dejar a la mitad de Europa hundirse en la mierda pero es significativo los ataques de EEUU a Alemania (véase Volksvagen), le ven sin duda como potencia ya (no debe a nadie, y eso en los tiempos que corren es una ventaja increíble)
  20. Qué estrés. Se nos amontonan.
  21. ¿Pero no habían "refundado el capitalismo" tras la última crisis? Ah, que se referían a esto.
  22. #12 Ya nos hemos dado cuenta chato y por eso se intenta cambiarlo, no te acuerdas de eso de que el capitalismo es el menos malo de los regímenes. Prueba un poco de autarquía, anarquía o comunismo y vuelves dando besos a lo del FMI te lo aseguro.
  23. "Crisis" es la nueva normalidad, nos lo están diciendo, no te jode la gentuza esta...

    Estoy con #3
  24. #28 bueno, en la vida no hay ni blancos ni negros sino escalas de grises, y estamos en un gris bastante más cercano a cualquier definición de capitalismo que a cualquier otro modelo porque la economía se basa muy mayoritariamente en la lógica dle mercado y en el derecho a la propiedad privada. Es evidente que el sistema que tenemos no es un maximalismo talibán de la propiedad privada como lo era la literatura de Von Mises, que llegó a escribir que el derecho a la propiedad privada estaba por encima del derecho a la vida. Gracias a Dios, energúmenos desequilibrados como los que defienden los maximalismos (a un lado o a otro del espectro) no son los que se han impuesto en los modelos políticos que tenemos en el mundo civilizado.
  25. El FMI va a nombrar a Rodrigo Rato presidente de honor.
  26. jajaja, cuesta creerlo, si aún no hemos salido de esta...
  27. #28 Hombre, precisamente el problema son las consecuencias del capitalismo que tiende a que las grandes corporaciones acaben controlando el gobierno. Ya sabes, en un sistema capitalista el gobierno no es más que el consejo de administración de las grandes empresas.
  28. Mientras la base de la riqueza sea la creacion de deuda, mientras siga siendo más rentable especular con el precio del trigo que plantarlo, mientras se anteponga el derecho a la propiedad a los derechos fundamentales, las crisis se sucederán hasta alcanzar el punto de ruptura.
  29. Algunos ya predijeron esto hace años, y explicaron detalladamente las causas:

    crashoil.blogspot.com.es/2010/06/digamos-alto-y-claro-esta-crisis.html
  30. #4 Podemos no puede, en una entrevisa a Pablo Iglesias el 1 de agosto él confesaba que como mucho podemos aspirar a una reforma fiscal y detener las privatizaciones de la sanidad y la educación.

    Ojo con lo que dice Garzón en otra genial entrevista de la revista Crític(1):
    "La socialdemocràcia, dins una Unió Europea que afavoreix el mercat desenfrenat, està esgotada."

    Es decir, con el programa de Podemos solo podemos parar un poco la sangre, pero no es suficiente con una mejora del nivel de vida.

    1: www.elcritic.cat/entrevistes/alberto-garzon-pablo-iglesias-em-truca-i-
  31. #28 Si capitalista.
  32. #28 Por supuesto que lo es. No va a ser socialista. Lo que ocurre es que para algunos todo lo que no sea Austria, Chicago o, directamente, anarcocapitalismo ya no es capitalismo.

    Sí, capitalismo y Estado siempre han ido de la mano. El segundo es el garante de los intereses del primero.

    De todos modos, casi me alegraría que llevaseis a cabo vuestras ideas, porque en menos de una década habría una revolución
  33. #26 Claro, porque la anarquía se ha probado tantas veces... ah no.
  34. #25 Claro, están en ello. La idea es ir desmantelando los pilares del Estado de Bienestar. Esa es la refundación del capitalismo que buscan
  35. no hay de que preocuparse tenemos selección para ganar el proximo mundial, asi que todos tranquilos.
  36. El capitalismo se ha cargado la democracia, antes gobernaban los reyes y ahora las grandes multinacionales, los que digan los ciudadanos no importa una puta mierda.
  37. #42 hay muchas formas de implementar el capitalismo y si estamos así es por dejar que los malos gobernantes, a los que vota la gente, se apoderen de toda la riqueza y la repartan de mala manera.

    La solución siempre ha sido y siempre será la educación, cuanto más borrego es el pueblo más juegan con él. Lo primero es empezar a votar gente que no se vaya a un extremo ni al otro, sino que piense en el bien común para todos, trabajadores y empresarios. El ciudadano tiene que empezar a despertar y ver que nadie más que él él es el pilar del sistema, hasta entonces seguiremos igual que ahora.
  38. #3 Ojalá fuera sólo una estafa. Pero también es una defunción, si no quieres utilizar la palabra crisis. Una defunción de crecimiento, de recursos, ecológica, climática, de valores...

    En resumen, una defunción de una civilización. Tan horrible como suena, es lo que hay. Y te aseguro que ni podemos ni pudimos ni podremos ni podamos lo va a arreglar.

    La solución pasa por cambiar de sistema, no el sistema. Y cuando hablo de sistema quiero decir económico y social, no político.
  39. #43 Los gobernantes no pintan absolutamente nada, se hace lo que dicen las multinacionales y si sale un gobernante que quiere coger el toro por los cuernos se asfixia al país hasta que elijan a otro que sea afín a los interés de las corporaciones. Lo siento perdí la esperanza hace años ;) Vamos a morir todos xD
  40. #3 la proxima crisis sera la tan temida 3º guerra mundial. no lo quieren decir por temor a las masas pero se esta viendo de lejos que vamos a ese desenlace tan terrible y buscado por los poderosos.
  41. #30 Claro, por todos es sabido que un estado que controla la mitad del PIB es el ideal de gobierno capitalista :wall:
  42. #43 ocurre que tenemos una economía global pero no un gobierno global. Entonces claro, si le pones feo tu país a los intereses de una empresa, pues se va a otro. Aunque saliera podemos al día siguiente el poder lo seguirían teniendo las multinacionales. Si no hay leyes globales para controlarlas, no hay nada que hacer. Y cómo haces eso cuando cada país mira por sus intereses? Porque esa es la fundación y el mecanismo de un país. Por eso en este país siempre se manufacturan ganadores y perdedores. No podemos esperar más prosperidad de esta civilización. Por eso digo que esto es una crisis de civilización, o mejor dicho una defunción. No hay más que decir.
  43. #34 Yo añadiría dos causas importantes más: La corrupción instaurada en los gobiernos, en todas sus variantes, y la desastrosa o nula gestión del reparto de empleo ante una situación inédita hasta ahora, en la que los avances tecnológicos se siguen utilizando para excluir a la mano de obra sobrante, en una cultura en la que la solución basada en el consumismo ha llegado al colapso.
  44. #47 Bueno, en España el gasto público es un 43% del PIB (aunque un 20% del PIB es generado su vez por el sector público, que eso los neoliberales no lo dicen nunca), un porcentaje más bajo que en UK, Francia, Alemania, Italia, etc. Mientras, en Sudán, Nigeria o Congo es menos del 15%. Que cada uno saque sus conclusiones
  45. Vale muy bien, pero yo estoy harto de visiones pre-apocalipticas, vale hemos tenido una crisis y posiblemente haya otra, pero nuestros estándares de vida siguen siendo muy altos, crisis fue lo que vivió mi madre en las post-guerra en los 40's y 50's, y eso que era afortunada por que vivían en el campo y podían comer lo que la tierra producía, sin acceso a educación más que una vez a la semana y pagando, en fin, sin acceso a ninguna de las comodidades que hoy en día disponemos por el mero hecho de ser ciudadanos españoles.
  46. #42 Y en algunos países, además de no importarles lo que digan, prefieren que ni lo digan:
    www.meneame.net/story/hace-ley-mordaza-represion-14-puntos
  47. #15 Es que para el, seguramente sea buenísimo.
  48. Coño, esto es peor que Android. No te has actualizado aún y ya han sacado uno nuevo...
  49. #36 porque podemos es socialdemócrata, es lo más a la izquierda que puede estar un sistema capitalista, pero el problema no es estar a la izquierda o a la derecha, el problema es el sistema.
  50. #14 porqué no?
  51. #46 ¿Y si en vez de guerra los matamos a ellos que son los que manejan el cotolengo? Hoy en día la guerra de los de abajo por preservar los derechos de los de arriba no tiene ningún sentido. Aunque se que hay muchos idiotas que darán su vida por "la patria" pero la gente hoy en día está más informada. La globalización ha hecho que puedas hablar con gente de china en tiempo real y no te vas a ir a matar chinos porque sabes lo que piensan. Yo si hay una tercera guerra mundial que conmigo no cuenten.
  52. #44 Todo depende de nosotros mismos, como así ha sido siempre en la historia de la humanidad. El principal problema siempre ha sido, y lo sigue siendo, la sumisión de una inmensa mayoría aborregada a unos pocos privilegiados "iluminados" sin escrúpulos que deciden el camino que más les favorece a ellos, en detrimento del interés general.
    Las diferentes culturas en nuestro fantástico planeta han demostrado infinidad de veces que no solo se creen las doctrinas que los someten, sino que llegan hasta el punto de revolverse en contra de los pocos que sí luchan por no vivir sometidos.
    Antes el control de masas se basaba en el desconocimiento y el miedo, ahora en el control de los medios informativos, convertidos en unos expertos manipuladores capaces de desacreditar al mejor, de aupar al peor, e incluso de convencernos que que quitarnos derechos sociales o regalar nuestro dinero a los poderosos, dejándonos en la puta miseria, es por nuestro bien.
  53. #59 Sólo como ejemplo, ¿para ti un aeropuerto no genera riqueza a las empresas que lo usan para sus comerciales?
  54. #3
    Adolescentes que se sienten abuelos,
    no te la juegues para eso están los loteros,
    Escaparates, sólo quiero romperos,
    reflejarme en los casquillos del suelo,
    Gavilanes vigilando a las palomas del cielo,
    los que llegan a fin de mes son sólo banqueros,
    por eso espero que te vaya bien, lo digo sincero.

    Hablando en Plata.

    {0x1f608}
  55. #50 O Australia un 27% o Irlanda un 30% o EEUU un 27% Corea del sur un 27% o Japon un 28% o chile un 21%.
  56. #3 Exacto!!! Ya hasta me enfado cuando oigo a la gente decir que pronto saldremos de la crisis ¿qué crisis? Veo casi imposible salir de aquí, estamos llegando al medievo y costará mucho volver al siglo XXI
    #15 y no dice ninguna tonteria. Esta situación es su normalidad, no conoceran nuestra normalidad.
  57. #7 En cierta forma injectar dinero a manta es diluir fortunas y deudas. O sea resetear el sistema.
    Mejor eso que nada.

    Ahora bien. Tengo la sensación de que lo que hay a medio y largo plazo es una crisis de recursos y eso va a requerir cambios radicales.
  58. #16 Pues no. Nos empezamos a dar cuenta que nuestra crisis particular empezó con el milagroso Rodrigo Rato.
    Eso si, el PP hizo una propaganda cojonuda con el dinero de todos.
  59. El precio de la chatarra está por los suelos.
  60. #3 Las declaraciones deberían ser : "maaaash (salibando) maaaaah, maaash, queremos maaaaaash, dadnos a vuestras hijas vírgenes y dejad que os drenemos la sangre de vuestro endeble cuerpo de currelas, dadnos más que necesitamos seguir engordando como cerditos ..."
  61. Y en Europa ...?
  62. #3 todas las crisis acaban en guerras independientemente del año.
    Si hemos pasado una minicrisis ahí tenemos el Oriente Medio. Si sigue habiendo crisis el conflicto bélico crecerá.
  63. #48 Para el 2070 viene el colapso. Prefiero no verlo.
  64. #3 intentabas hacer una poesía o algo?
  65. #38 Sí, capitalismo y Estado siempre han ido de la mano... pero eso no es cierto respecto de "cualquier" relación entre el capital y el Estado y es a eso a lo que, creo, se refiere #28 y los partidarios de la escuela austríaca, que ven en las intervenciones de los bancos centrales y en el dinero fiduciario la causa de las burbujas y crisis. Esa sería, precisamente, una relación nociva, disfuncional, entre capital y Estado.
  66. La eterna gestión de la crisis como nuevo modelo económico. La estafa consumada ante los ojos del ciudadano medio y aborregado. Si esperáis una catarsis cuando llegue la próxima oleada de mierda y que el mundo se autoarregle desde el sofá, seguid esperando.
  67. #11 Talmente, esto es plan curamos al paciente, lo enterramos o le damos tratamiento de por vida con nuestra medicina... Pues eso.
  68. #44 Y de mentalidad.
  69. #57 El problema que veo es que los que manejan el poder si esto se pone muy feo, acabarán fabricando conflictos del estilo perro muerde a perro para salvar su culo. Otra vez mas.
  70. “que una recuperación sostenible no se ha llegado a materializar mientras el dinero barato ha traido burbujas y deuda”

    Una crisis nueva como consecuencia de la crisis, y volvemos a hacer lo mismo.
  71. #58 ese proceso que describes tiene 10.000 años,13.000 como mucho. En los 190.000 años restantes que tiene nuestra especie, no habían jefaturas o desigualdad.
  72. #51 Ah, que estamos mejor que en la post-guerra, es un alivio.
  73. #49 La corrupción de los gobiernos es inherente al capitalismo. Para que haya corruptos tiene que haber corruptores.
  74. #81 cierto, en el comunismo no existe la corrupción.
    Será inherente al ser humano, digo yo.
  75. #81 Igual de inherente que las demás causas que exponía el comentario al que yo respondía.
  76. #3 El problema es que prácticamente toda nuestra existencia como especie es una estafa piramidal.
  77. #82 En el comunismo no sabemos si hay corrupción porque todavía no hay ninguna nación que lo haya puesto en práctica.

    En teoría no debería haberla, no tendría sentido.
  78. Lo que habría que preguntarle al FMI es si no son sus medidas de mierda las que nos mantienen en ella.
  79. #16 Pues claro, pero una cosa no quita la otra. Pero ¿qué crisis? decía zapatitos. Antipatriotas. xD
    #19 Cuando zp abandonó como un traidor y nos dejó colgados el único tema era la prima de riesgo y cuándo nos rescataban. xD
    #65 Pues qué listo tú, serías el único y podías haber avisado xD xD. Fíjate que zp, solbes, sebastían y cía años después, seguían en la hinopia. xD
    #12 ¿Seguro?, mira España con una intervención del gobierno en torno al 60% del PIB, ¿eso es capitalismo?. xD
  80. #88 Yo avisé. Pero como nadie me hizo caso no valió para nada.
    No hace falta ser muy listo para saber que si vendes casas que la gente que se supone que va a vivir en ellas no va a poderlas pagar, hay una burbuja.
    Me di cuenta cuando me planteé comprar una y cogí la calculadora. No había forma de que los números cuadras en ni con el doble de mi sueldo, que no era de los más bajos.
  81. #67 ah, claro, la infraestructura es gratis y no aporta nada. Por eso la ciudad de Nueva York es igual de interesante que el desierto de Sudán para hacer negocios privados. Claro. Tú no eres economista ¿verdad?
  82. #62 O Dinamarca un 57%, o Nepal un 18%, Holanda un 47%, Uganda un 16%. Efectivamente. No tiene nada que ver como ratio
  83. #86 seguro?
  84. No sé, a lo mejor es una idea loca. Pero y si el problema es que lo que se empeñan en llamar crisis es simplemente el resultado de un sistema basado en ciclos de crecimiento y recesión que a largo plazo tiende de forma natural a aumentar la desigualdad? En fin, mejor seguimos igual y teniendo esperanza en que las matemáticas se equivoquen.
  85. #13 Pues los del FMI tienen todos los números de la rifa
  86. Es tan de cajón que lo puede ver cualquiera. Si no hemos cambiado en nada la forma de construir la economía y el reparto de la riqueza, ¿por qué esperamos que nos vaya a ir mejor en el futuro? Lógica elemental.
  87. #93 La matemáticas no se equivocan. Piketty ha demostrado con las matemáticas y las estadísticas por delante que el estado de la economía mundial tiende irremisiblemente a la acumulación de riqueza en manos de unos pocos y al empobrecimiento del resto.
  88. Yo creo que el 1% no ha sufrido ningún tipo de crisis. Ni la sufrirá de ninguna forma. La gran mayoria de los que están al mando, compran a los políticos, compran a los expertos y cientificos, tienen los lobbys mas poderosos, tienen las redes de clones mas ocultas detras de redes tor financieras www.meneame.net/c/17789457 ofuscadisimas, los autenticos dueños detras del silk road del autentico mercado global de Elysium.

    Tener 10 mansiones y no poder comprarse otra mas no es crisis.

    www.meneame.net/c/12740436
    (estaba buscando el de crackers de los mercados pero no lo encuentro www.meneame.net/search?q=crackers+mercados&w=comments&h=&o )

    Aunque he visto este
    ordas de crackers mercenarios del sector privado buscandole todo tipo de vulnerabilidades al sistema que pretenden utilizar para beneficiarse
    www.meneame.net/c/16207133
    Y justo eso son los ingenieros que seguian las ordenes de los directivos de volkswagen. xD xD
    Que son como los mismos que les buscan a saco las vulnerabilidades de las licitaciones de las administraciones públicas.
    www.meneame.net/c/17884006
  89. #30 Pues yo empiezo a tener claro que las escalas son una ilusión en dónde realmente no se sabe dónde está el límite de algo y/o comienza lo siguiente. Me gustaría mucho más un mundo que sea o no sea. Tener eso claro evita engaños. Algo és o no és. No puede ser a medias, o un cuarto, o un medio y mitad. Si es esto último no puede ser completo, entero, que es lo que és.
  90. Un 20% de la humanidad está enferma. El otro 80% quiere estarlo. El enfermo muere.
«12
comentarios cerrados

menéame