edición general
334 meneos
3600 clics
Los fondos traen a España las microcasas: vivir en 21 metros cuadrados por 700 euros al mes

Los fondos traen a España las microcasas: vivir en 21 metros cuadrados por 700 euros al mes

"¿Qué pasa si estás en una etapa de tu vida en la que no necesitas dos habitaciones y te dicen que puedes vivir por 800 euros con todo incluido?", continúa el director de coliving de CBRE. "Ahí tendrás coworking grande, azotea, piscina, un buen gimnasio y zonas comunes para alquilar. Si es tu cumpleaños el sábado, le dices al community manager a través de la app que necesitas una sala y que quieres que venga un cocinero y un DJ. Él te lo organiza y tú a final de mes lo pagas en tu factura. Esa es la idea de lo que se va a hacer".

| etiquetas: vivienda , mercado , casas , alquiler
«12
  1. O como seguir viviendo en una residencia de estudiantes con 35 años.
  2. 800 pavos al mes todo incluido, joder, qué chollazo. ¡Esta buena gente va a perder dinero, son unos samaritanos!
  3. "¿Qué pasa si estás en una etapa de tu vida en la que no necesitas dos habitaciones y te dicen que puedes vivir por 800 euros con todo incluido?"

    Joder, qué chollazo. Casi 40 € el metro cuadrado. ¿Dónde hay que firmar?

    ¿Esta gente a quién quiere engañar?

    Ambos se desarrollarán en régimen de apartahotel o casa de huéspedes, de modo que podrán esquivar dos normativas.


    Lo de siempre. Las normativas son para el que hereda el piso del abuelo. Los que tienen poder se las cepillan; que para eso es su régimen, su monarquía, su capitalismo y su Constitución.

    "Si es tu cumpleaños el sábado, le dices al community manager a través de la app que necesitas una sala y que quieres que venga un cocinero y un DJ. Él te lo organiza y tú a final de mes lo pagas en tu factura. Esa es la idea de lo que se va a hacer".


    Ah, bueno, que tiene community manager.

    Los colivers, la terminología empleada por la empresa, comparten un salón y una cocina grandes, además de contar con varios comunes como una focus room (sala de concentración) y otra de yoga. Las habitaciones con baño se alquilan a partir de 790 euros al mes; con cocinita, a partir de 990 euros.

    Si pagas mil pavos por tener cuarto de baño y "cocinita" no eres un tonto, un explotado, un desgraciado o un timado; sino un "coliver", así que no te preocupes.

    En fin, qué tiempos más tontos nos ha tocado vivir...
  4. #1 Cada vez conozco más gente de 30 a 50 años que tiene que vivir con compañeros de piso y es bastante triste.
  5. #1 Huy ! Con 35, que optimista. En algunos sitios se hace esto para los jubilados que no sean dependientes.
  6. "La sociedad evoluciona muy rápido y el sector inmobiliario va por detrás. El mundo va hacia la flexibilidad y la normativa es muy rígida", considera Irene Trujillo, fundadora de Oh My Place, un coliving español adquirido por el gigante italiano...

    Irene, eres una hija de la gran puta; si no lo digo reviento.
  7. Cada día "fondos" me suena más como "aprovechados hijos de puta".
  8. Y por esto niños, hay que regular el mercado de la vivienda.
  9. Antes vivir en un cuchitril semejante me voy a una furgoneta camperizada. Si voy a vivir con las condiciones de un indigente al menos que sea barato.
  10. La pobreza mola, hazte pobre.
  11. #1 o hasta que la palmas, y entonces podrás alquilarles 21cm3 por 70€ al mes para depositar tus cenizas, las flores a parte.
  12. Los animales están más protegidos por el derecho. Ya ni las gallinas pueden estar en jaulas reducidas. Pero las personas sí, nos estan privando de derechos fundamentales, nos consideran el ganadi de su cortijo. Tendría que crearse legislación que impida estos abusos. Para eso es mejor vivir en una caravana como los menos pudientes en USA.. 
  13. #46 Es la vuelta a las pensiones de la posguerra con su patrona y todo.
  14. #34 A mi con quince años tambien me propusieron vivir en un sitio asi de 16 metros, incluso me daban de comer 3 veces al dia.Lo malo es que no me dejaban salir en 20 años... penas de prisiones.
  15. 21 metros? Aún hay espacio de sobra… yo bajaría a 15
  16. #11 No sabía quien era el la "periodista", todo el articulo no es otra cosa que un publi-reportaje pagado y ordenado por alguien de arriba (Algo completamente cotidiano en el mundo actual).

    No hay ninguna oposición abierta y el tono es completamente positivo. Sin embargo ciertas expresiones que usa me han dado la impresión que la articulista le repugna el asunto y no ha podido evitar introducir una crítica soterrada,

    No obstante he conocido en el mundillo inmobiliario gente que realmente se cree que estos espacios son realmente "cool y con buenas energías" (Aunque por supuesto nunca para ellos mismos) , asi que tenia la duda.

    Ya que es una periodista de carrera me inclino por lo primero, un trabajo alimenticio para olvidar.
  17. No sé por qué se cortan tanto y no sacan ya el co-shitting.

    Habitaciones con el sitio de hacer tus cositas compartido (yo los conozco por famila que tengo fuera de España)
  18. "Eso significa que su uso es terciario: que el Ayuntamiento tiene previsto que ahí vayan edificios destinados a prestar servicios como oficinas, comercios u hoteles.
    Y, sin embargo, sobre sendos suelos se levantarán pequeñas viviendas en alquiler. "

    ¿Y eso se puede? ¿Es legal siendo para uso terciario? :shit:
  19. Igual hace mucho que estoy desconectado de estas noticias pero... No estaban regulados por ley (desde hace años) la cantidad mínima de m2 que tenía que tener una solución "habitacional"?
  20. Empecemos 20 metros cuadrados es una solución más que suficiente para ciertas situaciones temporales/personales.

    Leyendo el articulo no se si el redactor es un completo imbécil o esta redactando, por obligación, con una ironía, porque esta lleno de expresiones que me desconciertan.

    El proyecto plantea cocinas compartidas entre dos habitaciones. El técnico tenía 60 años y no entendía nada. Decía: ¿lo que me planteas es una vivienda de 16 habitaciones con 8 cocinas?
    Estoy más que seguro que el técnico conoce perfectamente las "ingeniosas soluciones habitacionales" de las antiguas residencias universitarias o corralas con servicios compartidos. Mentir diciendo que esos nuevos palabros son algo realmente nuevo, es reírse descaradamente del lector.

    Luego meter "viviendas" en una parcela de sector terciario.. Ese "gol" no se lo cree ni en un ayuntamiento de tercera, no cuela la batallita que nos cuentan.

    Poner apartamentos a 800 eurazos en una zona industrial, donde solo puedes ir a dormir y a "jugar al padel".. Es más propio de las industrias Chinas o de la Inglaterra Victoriana con residencias de trabajadores que de una economía "libre"
  21. #14
    Neolengua que lo unico que hace es tapar la precarización con palabras floridas.
  22. #47 porque son unos hijos de puta hipócritas
  23. Aquí sí que se podría legislar de una forma sana.

    No le das la cédula de habitabilidad a esa vivienda, y a tomar por culo los especuladores. Ni más ni menos.
  24. ¿Por qué los que proponen estas "soluciones" no viven en una de ellas?  media
  25. #46 antes se llamaban corralas o corralones, extraños que compartían baño y cocina, ahora se hace lo mismo pero se llama piso compartido.

    Ahora sobre el tema de la noticia, el ayuntamiento puede fijar las condiciones de habitabilidad de las viviendas de su término municipal, como que tienen que tener como poco un dormitorio separado del salón y ambos con ventana y un baño o una cocina de no menos de x metros, pero me da que Almeida no sólo no va a oblligar a los fondos a nada sino que les va a poner la alfombra roja.
  26. Que nadie se extrañe, han visto el negocio, actualmente hay muchas familias que viven en habitaciones de alquiler compartiendo el baño y la cocina porque no se pueden permitir un piso decente.
  27. Que se las metan por el ojete esos hijos de puta malnacidos. 
  28. #34 Coño, con eso si te descuidas cagas en el baño y resulta que es la silla de la cocina xD
  29. #48 En un apartamento turístico no compartes sala de estar ni cocina. Compartir cocina es el método más rápido para la destrucción de la más elemental convivencia.
  30. #15 Lo iba a decir yo.
    Ya pasa hoy día.
    Solo que pagan 300, no 800
  31. #64 Me acabo de leer la noticia y lo dice, tendrán licencia de aparthotel.
  32. #14 Les ha faltado decir que lo llaman coliver porque entre las opciones de financiación que te ofrecen está donarle un cacho de hígado a algún oligarca ruso con problemas con el vodka.
  33. #9 ¿Poner apartamentos en zona industrial te parece chino? Para no repetir errores en el futuro mas nos vale conocer nuestro pasado*.
    Durante los 80 el jeque gonzalez mando construir unos cuantos en españa y el iluminado de aznar tambien puso su ladrillito al respecto. Si no recuerdo mal uno de esos ejemplos es el barrio de las tres mil viviendas o el poligono sur, me quiere sonar que hay cierta zona madrileña donde no entra ni la policia que tambien salio de aquellos lodos.
    Por no hablar de que buena parte de la españa post-industrial se ha reconstruido sobre los escombros de casas de 60 metros donde vivian dos familias numerosas, pared con pared con las fabricas.



    *Que ni siquiera es pasado
  34. Me es mas cómodo una caseta de aperos, abro la trasera y entra el aire. {0x1f343}
  35. #8 Ya hay legislacion. Lo que cuenta el articulo es como buscan los resquicios para no cumplirla.
  36. #24 ¿Realmente crees que es mejor compartir servicios con completos desconocidos que estar solo en la habitación del hotel? Unos días tal vez , luego los conflictos serán el pan nuestro de cada día, a lo gran hermano.
  37. #11 A mí me parece que cualquier periodista que no anote que esto es un desprecio a la dignidad humana está siendo un mal periodista.
    Me da igual de donde venga o donde escriba.
  38. #14 que pasa si esa etapa de tu vida dura hasta los 60?

    La gente quiere un hogar, tan difícil les resulta entenderlo?
  39. Co-timing 4.0
  40. #8 en madrid conozco un camping asi, son todos divorciados. creo que es ilegal vivir en un camping... pero se hace la vista gorda ya que si no viven ahi, solo les quedaria la calle.
  41. Estos villanos del mundo real viven tan dentro de su fantasia auto masturbatoria que no han reparado en los limites de la realidad.
  42. #2 yo viví un año en 16m2 en Francia, cocina y baño incluidas, siendo estudiante o durante un tiempo limitado no me parece tan mal, eso si yo pagaba 550€ en una buena zona y en una casa nueva con 3 ascensores y portero.

    tenía amigos que vivían en los mismos metros en un 7° sin ascensor abuhardillado ( paredes inclinadas hacia dentro) y pagaban algo más que yo. Cuando me fui hubo leches por quedarse mi piso, pero el casero solo alquilaba a gente de mi universidad
  43. #62 #50 "Ambos se desarrollarán en régimen de apartahotel o casa de huéspedes, de modo que podrán esquivar dos normativas. "

    "El descubrimiento de este "truco" ha despertado el interés de los inversores por los suelos terciarios, que en Valdebebas estaban muertos de risa. "

    "Los contratos de alquiler que hacen los colivings son de temporada, así que también 'escapan' a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)."

    "Conscientes de las demandas de los promotores, los ayuntamientos exploran nuevas normativas en las que encajar estos proyectos. "

    En fin.
  44. #14 bueno, estas cosas muchas veces las paga la empresa directamente o con dietas. Te tienes que venir 6 meses a Madrid a un proyecto y no quieres inmobiliarias ni sorpresas, ni limpiar ni nada, y estas empresas te ofrecen todo previo pago sin tener que estar metido en la habitación de un hotel más solo que la una que al final te pegas un tiro.
    O gente que está solo de lunes a viernes en Madrid/Barcelona, lo mismo.
  45. #9 Hombre, paisano Placeres, yo creo que habitaciones compartidas en a tomar por culo, en mitad de un secarral por 800 euros al mes, que encima te venden en el pack "buen rollito" y sofisticación con términos como "Kichenette del coliving", es para llevarse las manos a la cabeza.

    Que sí, que un estudio en Las Canteras por ese precio, sí, pero con terraza dando a la playa y sin nomadic jipsters ahí en la "Kichenette" cuando vas a hacerte un café.

    ¿Qué China ni qué Inglaterra victoriana? Esto no se le ocurre sino al tecnofeudalismo precarizante más siniestro... 800 euros en un estudio en polígonos de extrarradio...., Perdón, un microliving....
  46. Si es para madrileños no lo veo mal, ni ellos mientras tengan cañas.
  47. #1 se hincharán a f0llar. En serio, cuánta gente de 35 sigue sin pareja? Y cuantas oportunidades tienes de conocer gente en tu día a día (no me vale tinder)? Esto es como volver a la universidad pero con la cabeza más asentada. Creo, sinceramente, que es una oportunidad para que much@s encuentren pareja.

    Si bien estoy de acuerdo en que esto es una tomadura de pelo
  48. Un cuchitril indigno a precio de oro.

    Hay gente que no tiene dignidad ni decencia.
  49. #12 van a hacer algo parecido en el polígono que queda cerca de Cuatro Torres en Madrid, dicen que para los estudiantes del IE que están en estancias cortas, rotaciones de MIR del Ramón y Cajal. Será legal porque en muchos polígonos hay un hotel para viajantes reuniones de negocio y gente de paso.
  50. #94 se quitan muchas ganas de follar cuando a los 35 sigues sin pillar cacho, viviendo "de estudiante" y con un virus todavía rulando en los lugares "tradicionales" de ligar. Amén que conforme pasan los años, más difícil es conocer gente, ni hablemos de ligar
  51. #147 Eso es... pero... los precios... no sé yo... claro que ahora mismo estoy super desconectado de precios de apartahotel y en mis tiempos mozos nos enviaban a un apartahotel en la quinta puñeta para 15 días como mucho... no para un año entero... Ni idea de precios mensuales y menos con la locura actual de precios.
  52. No tendrás nada y serás feliz.
  53. #15 Conozco gente que vive asi en Madrid y pagan 250€ por persona, si pudieran pagar 800 cada uno se irian a vivir a un piso medio decente
  54. #75 o el fregadero xD xD
  55. #2 Es que lo quieren todo estos jóvenes de 38 años. Y barato y sin esforzarse! Vien por encima de lo que merecen! De lo que les toca por estirpe!!
  56. #49 e.imagino que tendrán que tener licencia de hotel o algo similar ya que no pueden dar eso de alta como vivienda ni alquilarlo como vivienda.
  57. #16 Lo de que sea un publi-reportaje... no lo tengo tan claro. Aparte que si estuviera pagado como dices, no tendrías la impresión de que a la articulista le repugna el asunto y no ha podido evitar introducir una crítica soterrada (muy mal publirreportaje sería...).

    A mi entender lo que sucede es que está comunicando un tema polémico, duro, también un poco surrealista, centrándose solo en la parte promotora. Realmente, este tema ya emana verdad suficiente (si no, no estaría en la portada de Menéame, creo que se ve claro lo horrible del asunto) y creo que es fácil interpretar la crítica (tú mismo lo has hecho).

    Vivimos en una sociedad escéptica, pero hay que diferenciar opinión de información. Te puedo garantizar que no es un publireportaje (no lleva enlaces a webs, no blanquea, no va dirigido al consumidor final, no hay producto final hecho y, por supuesto, hacerlo sería ilegal, ya que debe estar marcado como tal por ley).
  58. #67 #105 #14 Es lo primero en lo que he pensado al leer la noticia: apartamentos con el tamaño de una habitación de hotel y los servicios de un hotel... Esta gente acaba de inventar el apartahotel y se han quedado tan anchos. :shit: :palm:
  59. #56 Yo diría que es más bien porque se quieren hacer ricos al estilo capitalista: robando a los que menos tienen. No son hipócritas sobre eso: les importamos una mierda, sólo les importa hacer dinero.

    Es, por ejemplo, como Botella, Blackstone y las viviendas sociales que les vendió: quieren a los inquilinos fuera cuanto antes para hacer pasta de la buena, nada de alquileres sociales para pobres que no les importan una mierda. Quieren dinerito fresco y abundante, y a los demás que los jodan.

    Esto va a acabar mal…
  60. #7 Aun van a pedir una buena inyeccion de dinero publico para mantener eso.
  61. #128 No estaba criticando tu comentario, estaba añadiendo mi comentario al tuyo porque me ha parecido sangrante lo de ""¿Qué pasa si estás en una etapa de tu vida en la que no necesitas dos habitaciones y te dicen que puedes vivir por 800 euros con todo incluido?""
  62. #143 disculpa. No lo había entendido así. Gracias por la aclaración.
  63. En mi barrio un montón de familias viven compartiendo piso, pagan por una habitación en piso compartido.
    Acaban a leches porque el niño molesta, la cocina está sucia,..es un horror tener que compartir vivienda con desconocidos y por obligación.
    ¿Solución?
    Solo se me ocurre vivienda social con precios subvencionados para estar por debajo de mercado o ayudas al alquiler
    Igualmente dinero público por un lado o el otro
  64. #18 Creo que hay un mínimo de m2 para tener cédula de habitabilidad, regulado por municipio (o por comunidad autónoma, no estoy seguro)
  65. Co-working, coliving, community manager (alias el portero),.... joder, encima hay que tener en first para vivir!
  66. #20 O en una tienda de campaña de las grandes.
  67. #9 "El redactor" es Analía Plaza, periodista de amplia experiencia que ha escrito en El Confidencial, eldiario.es, El Periódico y ahora EPE. No sé por qué das por sentado que miente la verdad... Supongo que es una apreciación personal tuya y ya está, la cual es por supuesto bienvenida.

    Simplemente, no me parece de recibo desacreditar el trabajo de alguien de una manera tan tajante ("un completo imbécil").
  68. Buena suerte. En España sobra espacio, y con el trabajo en remoto la cosa se va a poner jodida para los Melvin de los inmuebles. Ahí se pudran.
  69. Eso no son casas
    Es basura.
  70. #26 Pero si esto les funciona tardarán poco en extenderlo por todos sitios. La gente se acostumbra y cambia el estándar, ya no es necesario abaratar la vivienda o los alquileres sociales.
  71. #81 Pero como tardan tanto en mejorar el tema de la vivienda, en Madrid su presidenta ya ha dicho que del socialismo se sale, la gente comenzará a conformarse con estas mierdas y dejará de reclamar, con su voto o mediante alarma social, viviendas dignas. Al final este es un nuevo estándar, como cuando la gente vivía en casa comunales, y todo va bien.
  72. #76 Ojalá, por lo menos te hacían la comida y la cama. Ahora pagas por un cuchitril pero sin servicios
  73. Donde esté un coworking para avisar por la app al community manager de que venga el DJ que se quiten mandangas como una vivienda digna.
  74. #13 no has leído el artículo, si tienes interés ahí lo explican.

    Pd: no es lo que ha dicho #51
  75. No hay que dejar ni una vivienda en manos de fondos de inversión.
  76. #9 Es una residencia, igual que las hay para ancianos o para estudiantes. A mi tampoco me parece nada tan novedoso y no entiendo bien la intencion del articulo ni que quiere realmente contar.
  77. Vaya por delante que me parece que este tipo de residencias puede estar bien para ciertas circunstancias y quizas tenga su publico. Yo estuve en un sitio parecido porque pasé unas semanas trabajando en Paris y me lo busco la empresa, estaba lleno de grupos de trabajadores desplazados de todo tipo, desde cuadrillas de mantenimiento, currelas de las obras, gente de empresas de consultoria o funcionarios interinos. Era mejor que un hotel pero en aquel que yo estuve habia cocina privada (aunque yo oia roncar al tio de al lado como si estuviese durmiendo con el).
    Pero eso no es una vivienda. Ahi pasas una temporada pero, o tienes otra vivienda a la que vuelves, o estas buscando otra a la que te vas, porque has cambio de ciudad por trabajo, te acabas de separar o algo asi. No soluciona ningun problema de vivienda. ¿Se va a meter ahi la gente con los perros, los niños, van a recibir a la familia, las visitas de los amigos? No es una microcasa, es una residencia.
  78. Que risa, y que ridícula era la idea de los pisos de alquiler social de 30 metros que se propuso en tiempos de Zapatero.

    Claro, era quitarle la oportunidad a los emprendedores para que emprendieran
  79. Especular con la vivienda debería estar penado con 100 latigazos.
  80. A ver si lo entiendo. Cogen un suelo que no es residencial, para posteriormente darle un uso residencial, y encima pasarse por el forro todas las normas de habitabilidad para meter muchas más viviendas de las permitidas.

    Si esto se lo pasan desde el ayto, a mi me parece una auténtica vergüenza, y denunciable, ojo!. Lo peor es que lo venden como si esto fuera una cosa muy moderna, cuando es la misma avaricia de siempre a costa de un bien de primera necesidad.

    Lo más gracioso es que luego te haces una vivienda de autopromoción (para uno mismo, vamos) y te dan por saco con la normativa con que aquí tienes que darle 1m2 al dormitorio y cosas similares...
  81. #9 Mira a ver dónde están situadas esas residencias de estudiantes:

    www.google.com/maps/search/residencia+estudiantes+san+vicente+del+rasp

    Suelo terciario de toda la vida en Sant Vicent del Raspeig. Se lo permiten sin ningún problema.

    cc #43 y #12
  82. #134 tambien es verdad lo que dices. Esta gente sobornaria al verdugo pata q fueran de los suaves
  83. Y mientras tanto en la españa vacía autenticas gangas por cuatro euros
  84. #59 Ese no es el trabajo de un periodista. El periodista cuenta la realidad, no la interpreta. Otra cosa es que estemos acostumbrados a leer consignas de un lado u otro.
    No hace falta ser muy listo para ver el lado turbio de este asunto. La realidad se presenta como lo que es: unos promotores que aprovechan la ley para apostar por viviendas de tamaño reducido. A partir de ahí, debe ser el lector el que forme su opinión.
  85. #3 Si, pero no como un problema, sino como solución. Ayuda tanto en la socialización como en servicios adaptados.

    Lo sé porque hay uno cerca de mi casa y mi tío (divorciado y con los hijos fuera de España) llaves años diciendo que quiere una cosa de ese estilo para cuando esté viejito.

    Edito: que habrá de todo, pero el cohousing cada vez tiene más aceptación.
  86. Yo estuve viviendo en Londres en un estudio, que estaba en un edificio con ese tipo de servicios comunes: un salón enorme si tienes invitados, coworking, sala de juegos, gimnasio, terraza para fiestas...

    La verdad es que estaba muy bien, porque en el día a día, viviendo sólo como era mi caso, no necesitas más que el estudio. Y si tienes invitados o quieres hacer algo especial, tienes sitio para ello.

    Eso sí, el estudio tenía su cocina y aseo que no compartía con nadie.
  87. #13 En Madrid eso lo quitaron. Del socialismo se sale, dijo ayer la IDA.
  88. #41 depende de la vida que quieras hacer en el sitio ese. Cuando mi mujer se fue a hacer una rotación de dos meses a Barcelona se alquiló un piso turístico enano, serían 20-25 metros a lo sumo. Por no coincidir con nadie y porque para tan poco tiempo hay pocas alternativas.

    Cuando iba a verla creo que hacíamos casi todas las comidas fuera porque era estrecho hasta para dos adultos.
  89. #24 si es para ese caso vale, como un hotel barato; pero hablan de "vivir" y dan a entender otra cosa.
  90. #41 si hay conflictos te metes en tu habitación estudio, y yo personalmente si viajo más de 7 días me pillo apartamento turístico sí o sí, que viene a ser algo parecido a esto.
  91. Ah menos mal solo 800e pensa a que cobrarian una locura no se... como 800e
  92. #9 20 metros es una solución temporal más que suficiente... si te cobran 300€ por ella. Si te cobran 800€ no es una solución, es un crimen.
  93. #102 y aun así la mayoria de la gente se considera clase media
  94. Si no se meten familias...
  95. terminaremos viviendo todos ahí, de alquiler y pagando un pastón por ello... sino tiempo al tiempo
  96. Si tan mal negocio es, los únicos que pierden dinero son los que inviertan en ese negocio. Adelante y que se estrellen pero si por lo que sea hay gente que lo ve como mejor opción que su actual alojamiento, pues adelante.
  97. Venid al campo y pasad de esa mierda.
«12
comentarios cerrados

menéame