edición general
1605 meneos
4920 clics
La fórmula de Mariano Rajoy para reducir el paro: expulsar trabajadores del mercado laboral

La fórmula de Mariano Rajoy para reducir el paro: expulsar trabajadores del mercado laboral

En los últimos cinco años en España sólo se han creado 43.500 empleos netos, pero el paro ha bajado en 677.200 personas. Eso significa que 633.000 personas han dejado de buscar un trabajo: han emigrado, han desistido por hartazgo o se han jubilado.

| etiquetas: mercado laboral , mariano rajoy , paro , trabajadores , empleo
Comentarios destacados:                          
#1 Ya nos estamos poniendo tiquismiquis con los tecnicismos.
«12
  1. Ya nos estamos poniendo tiquismiquis con los tecnicismos.
  2. O han muerto
  3. Por eso a pesar de los miles de millones de empleos creados no hay ya pasta para pagar pensiones.
    Curioso.
    Menos parados, más cotizantes por 1 hora al mes y menos recaudación.
  4. "Vayan pashando a eshash duchash que esh para una cosha..."
  5. #3 Ahora viene Europa y pide 5000 millones en recortes. ¿Recortaran pensiones, sanidad o educación?

    PISTA: los pensionistas votan PPSOE.
  6. Esta es antigua y errónea, la fórmula es expulsar trabajadores de España, y van más de cinco años ya
  7. Campeones, campeones oeoeoeoeoeoeoeeoeeoeeeeeeOOO!!!!

    Y para muestra www.meneame.net/c/20591756 :troll:
  8. El pobre hombre aún se está actualizando con el twitter y los SMS y vosotros ya le estáis apremiando con el manejo del excel. Dadle un respiro hombreyapordios.
  9. Y esto es noticia?

    Es la fórmula de Portugal, la han calcado.
  10. Y mientras la deuda al 100% del PIB y la hucha de las pensiones al 0%
  11. #5 los futuros enfermos y estudiantes si no se les cuida... ^^"
  12. Ya se contaba con eso en la etapa final de zapatero, pero hubo la crisis de Bankia y la reforma laboral pepera que disparó los despidos masivamente.
  13. Publico acaba de descubrir la pirámide poblacional.
  14. #11 En el futuro estamos todos muertos.

    Hace 15 años en plena burbuja inmobiliaria, no quisieron frenar la fiesta. Estamos juzgando a los que dilapidaron por lo menos 25,000 millones de €, por ser tan gilipollas como para usar tarjetas para pagar en negro :shit: No subestimes la estupidez, o el desprecio por el futuro, o el pasado.
  15. Del mercado laboral legal, se entiende. A mucha gente, después de agotar el paro y estar unos meses sin ingresos, el pequeño rebote económico les ha permitido retomar su antiguo curro o alguno del mismo ámbito, pero esta vez en negro y sin cotizar. Ninguno de los que conozco en esta situación se ha preocupado por seguir en las listas del INEM.
  16. Esto sale cada año a portada, no?
  17. ¿Cuántos nos hemos ido de España y ya no contamos?
  18. En mi libro "Te voy a dar un lametón del culo al coño que no vas a saber si correrte o cagarte" recopilo piropos románticos de ayer y de hoy.
  19. "Han emigrado, han desistido por hartazgo o se han jubilado". Osea cobardes y antipatriotas, holgazanes, o parásitos.

    Así va el país. Pero viva españa igualmente, una, grande y hundida.
  20. ¿Debo entender que está asignando a Rajoy las consecuencias laborales de la politica que estaba haciendo el que vino antes? Porque el número de personas ocupadas en España no deja de crecer consistentemente desde el año 2013.

    ¿O Público también va a utilizar la evolución del 2009 al 2012 para criticar la política de Rajoy?  media
  21. Joder, no quiero oir su fórmula para ahorrar en pensiones o gasto médico.
  22. #6 digamos que un conjunto de todas las anteriores.
  23. #20 Yo lo que no termino de comprender es cómo las noticias de un periódico tan sectario están siempre en portada.

    Me acojon...un poco, porque me demuestra que, en la realidad, estoy rodeado de fundamentalistas por todos los lados del espectro político y que aquí, con tal de llevarse el ascua a su sardina, mienten y tergivesan como bellacos todos sin excepcion.
  24. Estrategias de españa para reducir el excedente poblacional:

    1. Expulsar a la mano de obra capaz.
    2. No realizar campañas de prevención de suicidios.
    3. ?????
  25. #5 Hombre, hay otras opciones, como recortar en rescates a bancos. ¿Qué fueron los de Bankia, veinticinco mil millones?
  26. #14 Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.
  27. #25 Ya se cuidaron los del pepe de juntar todos sus pufos para que fuera una entidad sistemica y tener que rescatarla.

    Como premio los espanholes les dan otra legislatura para seguir apatrullando la ciudad...
  28. #7 Ups, se me fue el dedo, mis perdones
  29. Rajoy llega al gobierno a finales de 2011.

    Número de empleos en el cuarto trimestre de 2011: 18,153 millones de empleos

    Número de empleos según la última EPA: 18,527 millones de empleos

    Fuente: www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm

    Por tanto la afirmación de Público "En los últimos cinco años en España sólo se han creado 43.500 empleos netos", es totalmente falsa. Rajoy no lleva gobernando cinco años. Fue investido presidente en diciembre del 2011.

    Por cierto, no deja de ser curioso que se haya tumbado la noticia de la EPA conocida hoy mismo: www.meneame.net/story/paro-baja-20-espana-primera-vez-seis-anos

    Sin embargo, llevamos a portada una interpretación de esa EPA de Público que, como no podía ser de otra manera, está llena de falsedades.

    That's Menéame.
  30. #23 Pues sencillamente porque Meneame ni es plural ni se respeta la pluralidad.
  31. Mariano Rajoy: jaque mate universo, jaque mate.
  32. #29 No lo pillas. No te preocupes, lo importante es intentarlo...
  33. #32 Tal vez, pero no te molestes en explicarme nada. Seguro que tienes cosas importantes que hacer.
  34. #33 No pensaba hacerlo, y sí, ciertamente.
  35. #24 Promover la venta de motos y ahorrar en mantenimiento de carreteras?.
  36. ¿ Y la sorpresa ? Nos prometieron una reforma laboral que facilitase el despido y que las nuevas contrataciones serían con sueldos menores.
    Han cumplido.
  37. #2 Segun esto [1], tiene pinta de que la población ha disminuido, pero ni de lejos esos 633.000 que indica la noticia, aproximadamente 380.000.

    Aviso: No he revisado las fuentes de ese enlace.

    [1] populationpyramid.net/es/españa/2016/
  38. #29 ¡Cómo osas usar datos en una noticia contra el PP! Qué va a ser lo próximo, ¿afirmar como dicen la mayoría de expertos internacionales que el mercado laboral español necesita mayor flexibilidad, menor intervención en convenios rígidos y reducir los tipos de contrato? Por dios...
  39. #28 muñón, que eres un muñón
  40. #5 Llevo unos días observando que se está poniendo de moda decir que la culpa es de los pensionistas y de las elevadas pensiones que cobran mientras que los pobres jovencitos tienen unos sueldos de mierda.

    Esos pensionistas (por lo menos los jubilados con pensión contributiva) han cotizado toda su vida para tener derecho a esa pensión, me parece una verguenza decir que cobran mucho y que hay que bajarles las pensiones.
  41. #37 No es por disminucion de poblacion es por disminucion por aquellos que buscan trabajo. Esto puede ser amas de casa o gente que ha quedado expulsada de la sociedad y malvive, o que le ha tocado la loteria, que se yo. Pero son gente que NO BUSCAN TRABAJO y no cuentan como parados.

    Hoy mismo estaba mirando en la pagina la EPA y estos datos.
  42. #20 En la mayor parte de su mandato la ocupación no ha dejado de bajar y el paro no ha dejado de subir, especialmente según tomó las riendas, que empezó a caer en picado.
    No, si al final va a resultar que son muy buenos en la cosa económica porque todo lo malo no es cosa suya, ellos solo pasaban por ahí y no tienen nada que ver.
    Lo más doloroso de todo es cómo han dicho a los jóvenes formados que se vayan a buscar su futuro fuera del país. Es dar pasos para hundir el país a medio y largo plazo. No sé qué están pensando para que les dé igual estas cosas, pero por nuestro bien, seguro que no están mirando.
  43. #1 Desistir no se debe nunca, en ningún ámbito... Emigrar, tal y como están las cosas, puede ser una solución temporal, siempre se puede volver.
  44. #41 Ahora que Fabra está en la cárcel, la lotería puede que quede más repartida. No deberíamos descartar esa hipótesis.
  45. #23 Welcome to Menéame.
  46. Venga, explicadle esto a los jubilados patrios, a los que cobran 800€ que votan al PP que creen que mañana se harán ricos y a los pobres ancianos con problemas mentales que las monjas llevan a votar, que enseguida cambia todo.
  47. #42 Evidentemente, al liberalizar (muy poco) el mercado laboral, al principio hay una purga de los empleos ineficientes y luego se empiezan a crear. Ojo que no digo que la mejoría se deba al PP, ha sido a pesar del PP que no ha hecho más que subir impuestos.
  48. shhhh calla no chafes la noticia reciente de que a disminuido el paro
  49. #42 No sé como haces tú los números. Ganó las elecciones en noviembre del 2011, y dejó de bajar la ocupación a mediados del 2013.

    Que sí, que han robado todo lo robable, y hay que echarlos lo más lejos posible, que en eso estoy de acuerdo.
  50. #42 En la mayor parte de su mandato la ocupación no ha dejado de bajar y el paro no ha dejado de subir, especialmente según tomó las riendas, que empezó a caer en picado.

    Por partes. Lo primero es que mientes. El paro descendió y la ocupación aumentó en 2014 y 2015, esto es, justo a mitad del mandato de Rajoy. Por tanto, no mientas diciendo que durante la mayor parte de la legislatura el paro empeoró.

    Lo segundo es que tú seguramente culpes a Rajoy de la crisis de deuda soberana que asoló Europa desde el 2011 y que a punto estuvo de llevarse por delante al euro.

    Lo tercero, tú seguramente conozcas la fórmula secreta para hacer que el empleo florezca desde el instante 0 de formación de un gobierno. Lo que te rogaría es que hicieras pública esa receta y no la guardes para ti mismo. Dejarías de ser un comentarista anónimo para alcanzar la fama y, sobre todo, ayudarías a todos los países europeos que tampoco son capaces de crear empleo de alta calidad desde el minuto 0.

    Por último, esto dicen los datos oficiales que ni te molestarás en leer:

    Número de empleos en el cuarto trimestre de 2011: 18,153 millones de empleos

    Número de empleos según la última EPA: 18,527 millones de empleos
  51. #10 Por cosas así hasta me alegro de que vaya a gobernar Mariano. La gente es tan tonta que de gobernar cualquier otro le culparían por recortar pensiones.

    Que se coman su mierda.
  52. sinceramente , que se puede esperar de un país que no expulsa a los políticos que roban... ¿ podemos exigirle a el una solución mágica ? la mierda que nos merecemos , y recordar que ni el 50% de los menores de 30 vota.. de que mierdas se quejan ¿?
  53. #40 Cometes una equivocación muy habitual por que, como tu, la inmensa mayoría de la gente no entiende el sistema de pensiones que hay en España (y en la mayoría de los países).
    Cuando tu pagas una cotización a la SS, NO estás generando ningún derecho en absoluto en un sistema de reparto. Estás pagando las pensiones actuales con tus cotizaciones, pero eso no te otorga ningún derecho. Si en el futuro hay nuevos cotizantes cuando tu te jubiles te pagarán tu pensión con sus aportaciones, siempre y cuando el sistema se mantenga igual, pero no tienes ninguna garantía de ello y la ley no te otorga ese derecho.
  54. #20 Ánimo, el mejor momento de Rajoy casi llega al peor momento de Zapatero :troll:  media
  55. #43 Volver cuando?
  56. #56 Vamos, que lo que ocurre es que tú estás dando por deseable el mejor momento de la burbuja. Vale, ya te entiendo.
  57. #48 de evidentemente nada.
    La cosa funciona así: se va a despedir a mucha gente porque las empresas ganan pero no lo que les gustaría, así que hago el despido barato y a ver cómo vendo eso para que no me quite muchos votos.
    Si quieres creación de empleo, no mires a España, que con este crecimiento económico otros países crean mucho más y en mejores condiciones.
    #51 ¿ me estás diciendo que bajó la ocupación los dos primeros años y que no sabes de dónde saco yo que en esos años el empleo iba mal ?
    Ya puestos a escribir, en el primer trimestre de 2014 hubo menos empleo que el anterior.
  58. #45 Esperate que al Rey y a los suyos les siguen tocando la loteria cada dos por tres.
  59. #58 Yo solo deseo no acabar como Teseo. solo es un dato puntual.
  60. #59 Casi podría parecer razonable pensar que cualquier medida de política económica que se tome tardará un tiempo en producir resultados, y un poco más en que esos resultados resulten apreciables. Como estamos viendo hoy.
  61. #59 La cosa funciona así: se va a despedir a mucha gente porque las empresas ganan pero no lo que les gustaría, así que hago el despido barato y a ver cómo vendo eso para que no me quite muchos votos.

    En España todos son economistas y entrenadores de fútbol. Dices que hay despedidos porque las empresas quieren ganar menos. Naturalmente, no enlazas ningún dato que lo refrende.

    Aquí tienes un gráfico que contiene ingresos, valor añadido y gasto en personal de las empresas españolas. Está elaborado a partir de los datos de la Central de Balances del Banco de España. Los ingresos no pararon de caer durante la crisis y los gastos en personal cayeron menos que los beneficios empresariales. Por tanto, es radicalmente falso eso de que las empresas han despedido por gusto.  media
  62. #63 me valdría si no fuera porque:
    - los primeros resultados fueron claros y malos.
    - con este nivel de crecimiento España siempre ha creado empleo. Lo excepcional esta vez es que es demasiado precario.
  63. ¿Hay alguna forma de saberse el número total de horas trabajadas en vez del número de ocupados, número de contratos, etc?
  64. Hace tres años dije en la empresa que llevaba más de 6 años (contrato indefinido):
    - "Señores, me voy a Alemania a trabajar"
    La respuesta:
    - "Muy bien, así podemos despedir a uno menos (contrato por obra)"
  65. #34 Como estar comentando en meneame :-D xD
  66. #5 pero ahora se tiene que recortar con el país creciendo y creando empleo. Nada tiene que ver con la situación de hace unos años.
  67. #26 yo si, soy banquero
  68. #39 Verás como se me vaya la mano contigo xD
  69. La fórmula de Podemos. Mas empleo pagado por el estado y más presión fiscal sobre los curritos que son los que pagan la fiesta.
  70. #65 Nivel de crecimiento que obviamente no tiene nada que ver con la política económica aplicada por Rajoy. Por eso estamos creciendo al mismo ritmo que Alemania, Francia, Italia,...

    En cuanto a la precariedad del empleo que se está creando, mira, rebusca en mis envíos, que estoy cansado de documentarlo.
  71. #59 Cómo por ejemplo?
    Mucho del empleo destruido se debe al cierre de empresas que eran inviables despues de la burbuja.
    No queda otra que flexibilizar el mercado laboral para que se creen nuevas empresas para cambiar el modelo productivo, que se hace desde la sociedad civil, y no desde el despacho de un burócrata como les gustaria a Pablo and co.
  72. Pues no es nada nuevo. Hay que ser tonto para no haberse dado cuenta con la cantidad de información que hay por ahí adelante.
    Y ver 13TV, ver Intereconomía, escuchar la COPE, etc, es ser tonto.
  73. #20 Vale que es sectario y utiliza la estadística a conveniencia.

    Sin embargo, hay algo que chirría en todos esos datos estadísticos que se muestran como buena gestión en los últimos años de mandato.

    Las contribuciones a la SS no aumentan significativamente, cuando la ocupación lo hace, y eso es una muestra de creación de empleo de muy calidad. La situación no es sostenible a largo plazo, no hay que ser un genio para verlo, si esta es la estructura del mercado laboral futura. Al menos no sin grandes recortes en prestaciones sociales.

    Y eso no es culpa de la pirámide poblacional sino de una mala gestión. Creo que por algún sitio se hizo alguna estadística de horas trabajadas comparadas con el principio de la legislatura y si no recuerdo mal, apenas empezaba a mejorar ligeramente. Y todo ellos sin tener en cuenta la calidad del empleo.

    Para llevarlo a un extremo, si se legalizara la esclavitud, el paro sería cero. Es algo deseable?

    Vale que sea una manipulación de publico, pero creo que hay bastantes datos objetivos para que, como mínimo, se pueda decir que está recuperacion del mercado laboral huele bastante mal...
  74. #57 Cuando acabe la guerra civil que se avecina, con tanto odio y tanta ignorancia orgullosa campando a sus anchas.
  75. #76 Revisa mis envíos. Desde el 2013, las horas trabajadas de cada trimestre son mayores a las del mismo trimestre del año anterior.

    Y sí, efectivamente siguen estándo por debajo del pico de la burbuja. Pero si no me equivoco, ya son superiores a las de antes de entrar ellos, y en ritmo de subida.
  76. #2 Según tengo entendido (que me corrijan los expertos, tengo positivos para dar y tomar):
    Los parados que están en un curso del INEM no cuentan como demandantes de empleo.
    Ni los jóvenes que aún no han cotizado y están buscando su primer contrato.
    Los inmigrantes ilegales que antes tenían trabajo (ilegal) y ahora no tampoco cuentan.
    Y por supuesto todos los que han dejado de fichar en el paro porque ya no tienen derecho a ninguna ayuda y se la suda lo de fichar.
  77. #30 Entonces el proceso de inferencia viene a ser tal que:
    -Hay aquí un medio muy sectario en portada, estoy rodeado de fundamentalistas de todo tipo.
    -Sí, aquí no se respeta la pluralidad.
    ¿Es eso?
  78. La recuperación!!! Eso si, estilo cutre españolazo
  79. Veo por aquí mucho argumento del tipo "te pagan en función del dinero que le generas a tu empleador". Eso, a parte de falso, es uno de esos mantras neoliberales que ha calado en el subconsciente colectivo. Una persona que trabaja a jornada completa tiene que cobrar lo suficiente como para vivir con dignidad. Punto. Lo contrario sería salir más barato que un esclavo. Si como empleador no eres capaz de dar eso a tus empleados, lo siento pero tu empresa no es viable. Y en muchas empresas no pagan un salario digno no porque su viabilidad dependa de ello, sino porque la ley se lo permite.
  80. #74 <<flexibilizar el mercado laboral para que se creen nuevas empresas >>
    Creo que nadie ha hecho anda para que se creen nuevas empresas y nadie tiene pinta de hacerlo.
    <<como les gustaria a Pablo and co. >>
    Bueno, ya tenemos culpable, ahora a ver si encontramos un argumento. O a lo mejor ni hace falta.
  81. #73 <<Nivel de crecimiento que obviamente no tiene nada que ver con la política económica aplicada por Rajoy. >>
    Hay quien dice que es gracias al BCE.
  82. cuando murió franco la deuda de España era inferior al 5%.

    ahí lo dejo
  83. #19 Te he votado negativo, si estás usando sarcasmo es muy fino, tan fino que no lo he podido ver.
  84. Aunque en honor al rigor periodístico, hay que diferenciar dos fases bajo el Gobierno de Rajoy. Una primera, hasta el primer trimestre de 2014, en la que se perdieron 1.533.400 empleos. Desde entonces se han creado 1.576.900 empleos, compensando los que se habían destruido en los dos primeros años del PP en el poder.

    Casi se me han saltado las lágrimas con ese párrafo. Con suerte, en unos 10 o 20 años quizá tengamos una prensa que no de asco. Hay luz al final del túnel.
  85. #64 En mi caso en particular mi empresa ha mantenido beneficios más o menos pero ahora estamos plagados de trabajadores de lunes, viernes y sábados o trabajadores a 7 horas. Prácticamente en cualquier empresa medio-grande que te rodee se ve como ha bajado la calidad del trabajo y las horas trabajadas puesto que se contrata al personal en las horas puntas.
  86. #52 Y ¿porqué comparas datos del tercer trimestre del 2016 con el cuarto trimestre del 2011? ¿Mejor tercer trimestre vs tercer trimestre no?

    ¿Cuántos eones necesita el PP para que se vean sus frutos? Porque ya suena a super excusa que hayan pasado 5 años y la mejora de población activa hayan sido trabajos de mierda.
  87. #29 Lo has vuelto a repetir, compara trimestres, no me compares el cuarto trimestre con el tercero.
  88. #29 Igualmente los trabajos que se crean hoy en día son una puta mierda, que este cobrando 900 y piense que estoy mejor que muchísimas otras personas...
  89. #52 Igualmente los trabajos que se crean hoy en día son una puta mierda, que este cobrando 900 y piense que estoy mejor que muchísimas otras personas...
  90. #89 Estableces una regla general a partir de tu experiencia personal.

    Viva el rigor.
  91. #43 ahora estoy en Suecia cobrando 4 veces más netos, bebé con todo pagado y permiso parental hasta decir basta. No veas que ganas de volver tengo.
  92. #43 Jajaja, volver dice, en cuatro años España va a estar como Grecia. Pagar impuestos psra ladrones, no tener servicios públicos, ni pensiones, que no se respeten tu derechos laborales, etc.

    Yo no vuelvo.
  93. #94 Solo es necesario abrir los ojos y mirar alrededor. Muchos viven en una burbuja de la que son incapaces de ver más allá.
  94. #41 Disminución de los que buscan trabajo no es.
    Es gente que se da de baja en el INEM, que no sirve para absolutamente nada, debería despedir a todo ese funcionariado inútil que no aporta NADA a la sociedad.
  95. #90 Y ¿porqué comparas datos del tercer trimestre del 2016 con el cuarto trimestre del 2011? ¿Mejor tercer trimestre vs tercer trimestre no?

    Me llama la atención lo torpe que llegas a ser. En serio, te noto extremadamente torpe. Bien, empecemos.

    ¿Por qué comparo el tercer trimestre de 2016 con el cuarto trimestre de 2011? Porque Rajoy comenzó a gobernar en diciembre de 2011. Por tanto, debemos utilizar los últimos datos disponibles de 2011 para evaluar si ha habido creación o destrucción de empleo durante su legislatura.

    Además, Público es tremendamente tramposo. Explico el por qué. En el 2008 habían unos 20 millones de empleos en España, que se redujeron a 18 en el 2011. Si durante estos años venideros se sigue creando empleo y llegamos a la cifra de 20 millones de ocupados, según los razonamientos de Público, no habría creación de empleo neta. Es algo totalmente absurdo y si no lo entiendes es que tienes un problema más grave del que aparentas. Cuñado.

    Te lo vuelvo a repetir, cuñado.
  96. Y por que estamos en el siglo xxi.. En el xx usaban las cunetas.. Ahora se limitan a esperar a que la gente se vaya
«12
comentarios cerrados

menéame