edición general
742 meneos
3834 clics

La fortuna de los 54.000 ricos gallegos equivale al 65% del PIB y triplica los fondos de la Xunta

Primero Warren Buffett, estadounidense, el tercer hombre más acaudalado del mundo. Luego los presidentes de las principales empresas francesas. El planeta de los multimillonarios se ofrece a arrimar el hombro en la crisis económica con la petición de que les suban los impuestos.

| etiquetas: fortuna , triplica , fondos , xunta
281 461 2 K 519 mnm
281 461 2 K 519 mnm
  1. Hay algo que no entiendo. Según el meneo www.meneame.net/story/espana-no-hay-ricos-irpf-pagamos-solo-tontos C&P: La primera sorpresa que nos llevamos es que en España sólo tenemos 6.725 contribuyentes que tengan una base imponible que supere esta cifra (600.000€), y este meneo dice que hay 54.000 gallegos ricos... :roll: En fin, el fisco no lo hace tan bien como debería.
  2. #2 Igual la diferencia viene con el patrimonio. Pueden ser ricos por patrimonio pero no por ganancias anuales. Es una idea, no tengo números para confirmarlo.
  3. #2 Si pinchas en el enlace de la noticia, la abres, y la lees, podrás ver en la segunda línea de la misma: "Hay 274 gallegos que ingresan al año más de 600.000 euros"
  4. Fortuna que equivale a <---> Ingresos que recibe Hacienda.

    Que tenga una Fortuna del copón, no significa que los ingresos de Hacienda sean inmensos. La recuperación del Impuesto de Patrimonio sobre estos ricos, sería una aportación a Hacienda de poco más de 80 millones de euros

    ¿Y qué efectos tendría la incorporación de nuevo al sistema del Impuesto del Patrimonio? Los ingresos en 2008, el último en vigor, ascendieron a 81,4 millones.

    Y la subida de un 3% como en el caso francés, tendría una importancia de 3 millones de euros, una auténtica insignificancia a la hora de la verdad.

    Bastante sensacionalista el titular.
  5. Como decía Henry Ford "todos los ricos del mundo no pueden comprar nuestros productos, son los empleados quienes lo hacen". Muchos le criticaban por pagar tan bien a sus trabajadores, pero es el primero que entendió que si no existieran consumidores, ellos no serían tan ricos. Así que más les vale a los ricachones que arrimen el hombro porque si no van a ver como caen mes a mes los beneficios de sus empresas, despedirán empleados y la pelota del bajo consumo se hará aún más grande. Está claro que lo de Francia no ha sido un caso de patriotismo o caridad.
  6. #6 Estoy de acuerdo, pescadilla que se muerde la cola...
  7. #6 La subida de Francia ha sido de un 3% a la vez que subían impuestos de tabaco, alcohol, bebidas azucaradas... vamos, una auténtica cortina de humo.
  8. No le veo sentido cobrar por cobrar. Un bien inmueble podrá estar valorado en nosecuantos chorromillones de euros, pero no deja de ser un bien inmueble, a no ser que lo alquiles y obtengas unos beneficios. Entonces sí tiene sentido dar parte de tus ganancias al Estado.

    Hay una gráfica muy ilustrativa de lo que pagamos en impuestos:
    graficos.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/politica-monet

    Si queremos cobrar más a los ricos, hagámoslo. Modifiquemos los escalones de la gráfica para que las rentas altas paguen más. Pero cobrar por cobrar no tiene sentido.
  9. #1 La mayoria de impuestos los pagan quienes ganan de 40,000 euros a 80,000 euros anuales. Eso es un poquito más arriba que clase media.
  10. Llega un momento a partir del cual, el cuento de "es que si les subes los impuestos se largan a otro sitio" no cuela. Que se larguen. Si no aportan nada no los queremos. Vamos a ser honestos. Ninguno de ellos ha aportado a la sociedad tanto como para merecer un porcentaje de riqueza tan grande.
  11. #11

    100% de acuerdo. ¿Que el rico de turno piensa irse porque resulta que va a ser un 20% menos rico de lo previsto? ¿Que en vez de comprarse un yate se tendrá que conformar con un Z3?

    Pues que se vaya. Digo yo que también habrá empresarios dispuestos a mantener su negocio, haciendo dinero, pero sin el propósito de nadar entre billetes...

    Por cierto, que el objetivo en mi opinión es mucho más que superar la crisis. El tema sale ahora con fuerza, pero ha estado siempre presente. El objetivo debiera ser un reparto más equitativo de la riqueza. Y esa cuestión seguirá sobre la mesa una vez superada la crisis.

    Nosotros, el pueblo llano, somos mayoría. Somos los que hacemos rodar el mundo, en realidad. De nosotros depende elegir cómo queremos vivir... pero parece que somos tontos y nos dejamos llevar por 4 multinacionales que nos atan de por vida.
  12. #13 Yo voy contigo a la revolución que quieras, pero no en nombre del comunismo, ah, que sea pacífica eh.
  13. #6 La clave del crecimiento: el consumo. Esa si que es la clave del crecimiento, pero se basa en materias primas baratas, y con la escasez real relativa de las mismas, aparte de la escasez ficticia que provocan los especuladores en los mercados de derivados, no hay forma de reanimar el consumo.

    La clave para solucionar esto: regulación de los mercados. Suena simple, pero viene a ser como intentar ponerle un cascabel a un tiranosaurio con tres cabezas ( oligopolio financiero, connivencia politica y mafias ).

    Para regular los mercados haria falta una entidad internacional con poder politico total, es decir, una verdadera dictadura, ya que el estado de derecho se desborda y corrompe ante el poder económico. Es como el caso del Estado de Islandia, que esta enfrentando en tribunales con un presupuesto que no pasa de 25.000 € a los ricos rufianes que mandaron el pais a la quiebra, los cuales usan un presupuesto para su defensa de 2.000.000 € sumado a los estados de UK y Holanda que juegan del lado de los banqueros.

    Hay un caso historico de esta aplicación dentro de un estado, y fue las medidas que debio tomar Octavio Augusto una vez se hizo con el poder de roma para sanear las cuentas publicas y solucionar las carestias que las guerras civiles habian dejado y el descontrol que habia en las provincias.

    La solucion fue sencilla y adecuandose al derecho de la epoca, puso todo el dinero del tesoro a nombre del dictador, asi como todo el dinero proviniente de la recaudacion fiscal. Antes, si un publicano o un gobernador sisaban de la recaudación provincial incurrian en un delito de "Peculatus" ( malversacion ) o de "Repetundis" ( soborno de cargo publico ) castigado a lo máximo con el destierro, pero que normalmente se liquidaba con el soborno del tribunal por parte del acusado, aparte que no se podia juzgar hasta finalizado el mandato.

    Al tomar esa medida, el robo del dinero publico se convierte en delito de "Maiestas" ( agresion al estado ), que podia juzgarse in absentia y podia implicar condena a muerte y proscripción ( desposeimiento de toda su familia de todos los bienes que tuvieran ), aparte que dejarse sobornar en ese tipo de juicios era muy peligroso, ya que estabas enfrentandote al dictador, que actuaba personado como parte y ser proscrito implicaba la eliminacion de la ciudadania romana, por lo que el condenado podia ser asesinado por cualquiera que lo encontrara y ademas era obligacion legal del que hallara un proscrito ajusticiarlo en el momento si contaba con fuerza y medios para hacerlo.

    De esa manera, en un tiempo record, Augusto consiguio meter en cintura la economia romana, sanear la recaudacion, rellenar el agotado tesoro y pudo financiar un enorme programa de desarrollo urbano, economico y social.

    Quiero decir con eso que, tanto en el S.I como en el S.XXI el que puede corromper sin jugarse la vida, seguro que lo hara. El que puede corromper jugandosela quiza lo hará. Pero el que se juega su muerte, la de su familia y la perdida de todo lo que tienen, dificilmente lo hará, el miedo es demasiado fuerte.

    Ver que te juegas la vida en ello es lo unico que podria hacer que el que esta viviendo a todo trapo y tiene dinero para sobornar, comprar politicos se comporte de una manera decente.
  14. #6 Completamente de acuerdo. Por eso una de las claves está en el salario mínimo interprofesional, del cual depende un volumen importante de trabajadores de forma directa y el resto de forma indirecta.

    Un salario mínimo extremadamente bajo, como el de España, provoca que un gran sector de la sociedad no tenga capacidad adquisitiva suficiente para mantener vivo el consumo y ello se convierte en empobrecimiento de todo el conjunto.

    La subida del salario mínimo tendría como efecto inmediato el mejor reparto de riqueza, siendo esta subida asumida en su mayoría por los empresarios a costa de sus beneficios. A excepción de aquellos casos minoritarios en los que supusiera un despido por falta de capacidad del empresario de asumir ese sobrecoste.

    Los sueldos del resto de trabajadores que cobran ya más del salario mínimo también se verían incrementados como efecto secundario en tanto que verían recortadas las diferencias con otros trabajadores y exigirían paulatinamente una mejora de sus condiciones.

    Todo ello daría mayor poder adquisitivo a la población en general y reactivaría el consumo, convirtiendo los beneficios actuales de las empresas en riqueza para todo el territorio.
  15. #13 Curioso: dices que hay que luchar por el socialismo y el comunismo, y sin embargo si lees todo, tus tesis son anarquistas.
  16. Queremos nombres :-D !!
  17. #18 Pues bien que se extinguió en la URSS en 70 años :). Y por supuesto que pienso seguir opinando, por suerte, nadie me puede enviar a Siberia por hacerlo. Y respecto por lo de leer, lo hago y mucho. Y que quieres que te diga, tu primer comentario me sigue sonando a la utopia anarquista. Quedo bien claro desde 1917 que es imposible prescindir del Estado y este no solo no se disolvió, sino que se reforzó hasta limites nunca vistos.
  18. #21 Claro, los que no pensamos como tú somos unos ignorantes, tenemos que escoger nuestras lecturas como se nos diga, muy interesante...
  19. #2 El problema es que Hacienda al presentar las horquillas de recaudación engloban a todas las personas con ingresos entre 150.000 y 599.999 y los de 600.000 o más.

    POr ello son tan pocos en un resultado pero podría ocurrir que se alcancen las cifras del artículo con ese cambio de horquilla (los de 500.000 y 599.9999 de la horquilla anterior).
  20. #6 No te falta razón, para nada, pero... ¿Cuántas familias se quedarán en la calle por cada 10% que baje cada una de sus acciones?
    ¿Cuantos chicos no podrán ir a la universidad por tener que trabajar para ayudar a la economía familiar?

    Ellos llorarán por sus beneficios, pero nosotros por familiares y seres queridos en desgracia. No funciona como medida de presión.
  21. #21 "Decir que el Partido Comunista es innecesario significa decir que el proletariado debe luchar sin Estado Mayor, sin un núcleo dirigente que estudie de un modo especial las condiciones y elabore los métodos de lucha; significa decir que es mejor combatir sin Estado Mayor que con él, lo cual es estúpido." (Iósif Stalin Julio de 1921).
  22. #10 Te equivocas... ESO es la clase media. No jodamos con que alguien que cobra 3000€/mes es más que clase media. Lo siento pero no. Porque entonces alguien que cobra 1500€ es clase media, y eso lo cobran hasta algunos cajeros/peones de Mercadona (sin ánimo de ofender).

    No sé quién narices ha metido en la cabeza a la población que un obrero/mozo de almacén/limpiador es alguien de la clase media, y que por debajo de ahí tienes que ser pobre. Alguien de clase media es un pequeño empresario, un gerente o empleados de ciertas profesiones bien remuneradas (médicos, arquitectos, ingenieros, etc), quienes se permiten comprarse un coche de gama alta sin tener que mirar su nómina a fin de mes, quienes se pueden permitir marcharse de viaje un par de veces al año, no un trabajador de un almacén que o mira lo que gasta cada semana y llega con dificultades a fin de mes o se ahoga en préstamos.

    A ver si nos queda claro que cobrando 1500€ somos de clase baja, humildes y sin problemas para sobrevivir, pero clase baja. Recuerda que las clases bajas también viven en sus casas, también comen todos los días y viven como el resto. Es duro pensar que perteneces a la clase baja y está bien vivir en el mundo de yupi pensando que eres de clase media. Pero la realidad es otra bien distinta.
  23. #26 No es lo mismo ganar 1500 euros en Madrid que en Murcia.

    Aqui en Murcia si ganas 1500 euros te aseguro que si eres de clase media.
  24. #15 Ahí le has dao, cuando la clase política admita sus responsabilidades por sus actos (a ser posible con sus vidas y bienes de sus familiares) se acabo la corrupción, es mas apuesto que faltaría gente que se dedicara a ello, y solo estarían los políticos de vocación, los verdaderos políticos y no los que van a poner el cazo como ahora.

    Gracias por la lección de historia
  25. La idea es que los ricos de aquí inviertan en sus propios partidos políticos.
  26. #26 Si fuera asi, la clase media seria minoria en España. Si 1500€ es clase baja, ¿que me dices de los obreros que cobran 700-900€? ¿Son pobres? ¿Y los que tienen ingresos de 400-500 euros? (¿Estos ni siquiera existen?

    Yo cobro bastante mas que 40,000 euros anuales, pero tampoco me considero clase media. Mas bien media-alta.
  27. #13 Vete con tu comunismo y tu socialismo a otra parte. Mi libertad coartada por la dictadura de la mediocridad.
  28. ¿Soy el único al que le parece dentro de lo normal? Quiero decir, 54000 ricos son MUCHOS ricos, como para llenar un estadio, y estamos comparando todo lo que tienen con cosas anuales como el PIB. No se, igual me equivoco pero creo que se podrían sacar números similares en cualquier sitio.
  29. #21 Yo seré un ignorante extremo, pero tu eres un mal educado... o quiza me equivoco y simplemente eres un simple sectario más que ante alguien que rebate tus creencias usa la descalificación. Quizá yo sepa mucho mas que tu, por experiencia, de la URSS, del PCUS y del PCE. Es una lástima que hayas nacido en otra época, porque sin duda habrías tenido un buen empleo en la NKVD de Dzherzinsky, para ser agente de una Cheka y obtener los privilegios que asociaba, era un plus el dogmatismo.

    Y por cierto, si que se porque de las utopias de Marx / Engels salio el leviatán sovietico. Si quieres detalles, te recomiendo este libro:

    www.agapea.com/libros/KGB-LEALES-CAMARADAS-ASESINOS-IMPLACABLES-isbn-8
  30. #15 Te has lucido.

    "Haria falta una entidad internacional con poder politico total" Si entiendo bien, lo que pides es que le demos a entidades como el FMI el poder total, ¿eso es?

    "Hay un caso historico de esta aplicación dentro de un estado, y fue las medidas que debio tomar Octavio Augusto" Que bueno que hayas leido. Lo que te faltó decir es lo que vino despues. Digo, es que darle a un hombre sabio como Augusto todo el poder del mundo está bien, el problema es que esa figura política que se crea, es decir, el dictador, termina siendo ocupado por fichitas como Nerón, Caligula y similiar. Y ya vez, al final la pax romana valió para un cuerno, y sólo dos de esos emperadores fueron necesarios para terminar deshaciendo todo lo que hizo Augusto, y mucho más. El periodo historico que siguió al de los emperadores romanos se llamó oscurantismo, eso debería darte una pista.

    "Al tomar esa medida, el robo del dinero publico se convierte en delito de "Maiestas""... ok, y supongo que tampoco viste esa parte donde los emperadores se rodearon de lujos y opulencia, crearon todo una clase política que se dedicó a vivir del chantaje y la intriga, y el pueblo bueno, como siempre, terminó muriendose de hambre. ¿robo del dinero público? Sí, pero sólo los políticos, oiga.


    "Pero el que se juega su muerte, la de su familia y la perdida de todo lo que tienen, dificilmente lo hará, el miedo es demasiado fuerte." Eres candidato ideal para vivir como "ciudadano" en una dictadura, debes sentirte orgulloso.

    "Ver que te juegas la vida en ello es lo unico que podria hacer que el que esta viviendo a todo trapo y tiene dinero para sobornar, comprar politicos se comporte de una manera decente." Sí, la historia nos enseña qué gente tan decente era el romano imperial. En la roma de Nerón no habian sobornos ni comportamiento indecente. De hecho, no sé como es que terminaron tan mal, de verdad no se me ocurre.

    Lo dicho, te has lucido. Es lo que me encanta de ustedes. Tan resentidos con el talento ajeno, ustedes están dispuestos a llevar a todo el mundo de vuelta al oscurantismo, sólo para tener la satisfacción de que nadie esté en mejor posicion que ustedes... mejor aún, les encanta esa pequeña posibilidad de pertenecer a ese estado todopoderoso por el que tanto abogan, y forrarse en nombre del pueblo, como los ricos actuales vaya, pero sin tener que hacer o arriesgar absolutamente nada.
  31. Pues lo que tiene que hacer Nuñez Feijoo es tomar buena nota y que paguen los correspondientes impuestos, ahora que si son sus amiguetes y le da lo mismo, luego que no vengan diciendo que cuando manden en España harán esto y lo otro, porque harán lo de siempre, NADA.
  32. Es algo lógico, ¿que valor tiene el dinero?, la respuesta está clara por si alguien no la ve: ninguno. Por ejemplo el que tiene oro sabe que siempre tendrá un valor pues es un material escaso y además es un bien. Que valor tienen unos papelitos de colores, bueno ahora ya ni eso porque el dinero ni tan siquiera existe son números en un disco duro, la fuerza de el dinero es que todo el mundo lo usa para el intercambio, sino comprobemos como alguna moneda a pasado a valer practicamente 0, por ello prefieren pagar más pero seguir siendo ricos aparte de inteligente la jugada parece solidaria lo que les prima, el resto de ricos deben de ser un tanto ignorantes de que te vale tener 3 mil millones, si la gente empieza a trabajar por bienes en lugar de dinero
  33. #6 perdona el negativo de mi dedo morcillón ... :-(
  34. #33 Es que los ricos de ahora ya no son como los de antes :-)
  35. prima una economia basada en el valor real de las cosas y no de los movimientos especulativos de la economia virtual
  36. #33 no, no estás solo. A mi también me parece una exageración, pero como dice #3 y el propio artículo, los criterios son los siguientes:

    ¿Cuántos ricos hay en España? Pues alrededor de un millón, según las estadísticas de la Agencia Tributaria, los que hasta hace un par de ejercicios tenían que presentar el Impuesto del Patrimonio. Hasta 54.000 están asentados en Galicia y su bolsillo suma 37.500 millones.

    A una media, por lo tanto, de 695.000 euros por cabeza. El volumen de propiedades que se concentra en esta diminuta parte de la población equivale nada más y nada menos que al 65% del Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad y triplica de largo el presupuesto que tiene la Xunta en 2011. ¿Más comparaciones? Un 5% del patrimonio total de los principales acaudalados en el conjunto del país.


    Pero en este caso, resulta que hay menos ricos en Galicia que en el resto de España: 1 millón respecto a 48 millones (a 1 de enero de 2010 según la Wikipedia) hace algo más de un 2% mientras que en Galicia 54 mil de unos 2,8 millones se queda en algo más del 1,92%. Esto significa que en media (y gente con todo tipo de ingresos viviera en todos los barrios por igual) nos cruzamos con un rico (1 de cada 50) muchas veces al día.

    Deduzco que la Agencia tributaria considera rico a alguien con patrimonio por más de 600.000 euros y, aunque sea impopular, creo que este concepto de rico de la Agencia Tributaria hay que revisarlo, porque a pesar de que haya explotado ya la burbuja inmobiliaria, nos podemos encontrar, por ejemplo, con ricos de perfil "jubilados que compraron un piso en el centro de Madrid y en la década de los 70 a base de hipoteca y ese es su único patrimonio". Posiblemente en este caso no van a poder contribuir mucho a las arcas del estado ahora que están cobrando pensión de jubilación, porque obviamente no puede sacar rendimiento económico del piso en el que viven.

    En cualquier caso, creo que tanto Warren Buffet como los franceses se refieren a otro tipo de rico mucho más ricos...
  37. me gustaría saber de donde salio toda ella
  38. claro, después dicen qeu la média de sueldo es de 1800 € y te partes la caja. Pero es cierto, la media si. Ahora seria intersante conocer la mediana la moda y la desviación e incluso kurtosis para saber como se distribuye la riqueza...seria evidente que la riqueza no se distribuye, la tienen unos pocos bien amarrada :-/

    EDITO: #41 si no pueden sacar rendiemiento del piso que lo vendan, no te jode.
  39. #6 Muy interesante y muy correcto lo que decía pero antes de crear un nuevo mito en meneamé hay que recordar que Fenry Ford también contrataba a mafiosos y boxeadores para que pegara palizas a cualquier trabajador que pensara en unirse por sus derechos o formar un sindicato.
  40. #6 No existen los milagros. Una empresa vive del consumo que generen sus productos y sus productos generarán el consumo que permitan sus salarios. Es decir, que un país con salarios excesivamente bajos tendrá un consumo excesivamente bajo, unas empresas con una producción a consumo interno muy baja y en consecuencia se irá empobreciendo de una forma exponencial ya que a menos salario menos consumo y en consecuencia menos producción. No hay más ciego que el que no quiere ver.
    Extrapolado a los bancos, no das crédito no generas ingresos y la economía se estanca. Así de sencillo.
  41. #13 ... y llegar al milagro económico de la URSS, de Cuba, de Camboya o Corea del Norte. Amigo, todo eso de lo que hablas está sobradamente demostrado a lo largo de la historia y tampoco funciona. Yo solo creo en el trabajo y en el esfuerzo propio para conseguir el éxito. Creo en favorecer a los grandes emprendedores que son los que generarán el empleo del futuro y en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas al igual que a los autónomos. No espero que otros trabajen por mi en una colectivización absurda.
  42. #26 La clase baja no tiene coche ni televisión de plasma. Conozco a muchos que cobran 1200 euros y tienen todo clase de artículos de la clase media. El secreto reside tal vez en privarse de unas cosas para tener otras. Lo que pasa en este país es que hay muchos de clase media baja que viven como clase media alta a costa de endeudarse más y más cada vez y tirar de tarjeta de crédito hasta que la cosa reviente. Seguro que todos conocemos a más de una docena de ellos. ¿Cuántos han ido de vacaciones a China pagando el viaje en "cómodos plazos" durante cinco años? Seguro que más de uno.
  43. Tu también te has lucido. Primero que veo que te arrogas la capacidad de juzgarme, mejor rebate mis argumentos, pero viendo que contestas mi exposición con juicios de valor, bueno, supongo que eso explica muchas cosas. Aparte, el típico tono faltón tabernario tan habitual en este foro.

    "Haria falta una entidad internacional con poder politico total" Si entiendo bien, lo que pides es que le demos a entidades como el FMI el poder total, ¿eso es?
    |
    -> No, los organismos colegiados son por naturaleza corruptos. El Derecho Romano preveía cuando el estado se hacia ingobernable la posibilidad de la figura del dictador, y la aplicaron en cada crisis que tuvieron a lo largo de sus 500 años de historia republicana y quedo como definitiva a partir de Augusto.


    "Hay un caso historico de esta aplicación dentro de un estado, y fue las medidas que debio tomar Octavio Augusto" Que bueno que hayas leido. Lo que te faltó decir es lo que vino despues. Digo, es que darle a un hombre sabio como Augusto todo el poder del mundo está bien, el problema es que esa figura política que se crea, es decir, el dictador, termina siendo ocupado por fichitas como Nerón, Caligula y similiar.
    |
    -> Lo primero, veo que has leido sobre Roma en función de la historiografía cristiana ( Tácito, Suetonio y Dión Casio principalmente ), muy propensa a crear una caricatura grotesca de cada emperador que persiguiera a la secta de los cristianos (mejor dicho, zelotes). Nerón fue el primero en ver la peligrosidad de la nueva secta y ordeno la primera persecución ( por cierto, es falso que acusara a los cristianos del incendio, la persecución venia de antes y estaba mas relacionada con la inestabilidad en Siria y Judea ). Te sorprendería saber que bajo Nerón se produjo uno de los momentos mas dulces a nivel económico y comercial, un gran florecimiento cultural y se produjeron numerosas reformas legales de calado, aparte que militarmente, pese a no emprender campañas ofensivas si resolvio con rapidez y acierto los conflictos que se le presentaron, con una sabia mezcla de diplomacia y fuerza militar... su consejo estaba formado por grandes hombres, del cual nos queda Séneca en la memoria, pero claro, nos quedamos con la imagen de Peter O'Toole con la lira mientras arde roma ( incendio que por cierto estaba cantado, por la abundancia de casas provisionales construidas con material inflamable en la margen oeste del circo maximo ) despues del mismo, promulgo una normativa de…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame