edición general
31 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la violencia estatal en El Salvador

Miles de hombres casi desnudos, amontonados uno al lado del otro y uno detrás del otro, sin espacio entre sí, conformando un patrón ordenado y repetitivo de cuerpos en un hacinamiento asfixiante. Todos rapados, con la cabeza gacha, las manos esposadas en sus espaldas y encadenadas a los tobillos. Las filas humanas se extienden a través de cuerpos solo cubiertos, parcialmente, por los dibujos de sus tatuajes. Las imágenes fueron difundidas con orgullo por el propio presidente Nayib Bukele a través de sus redes sociales.

| etiquetas: el salvador , pandilleros , bukele , maras , pandilleros , cárcel
Comentarios destacados:                  
#13 #3 Lo siento, pero tu comentario muestra mucha ignorancia. El Salvador tenía hasta hace poco la tasa de asesinatos más alta del mundo. La población tenía miedo de salir a la calle o coger un maldito autobús. El estado estaba paralizado y se había convertido en un actor pasivo. Los mareros que entraban en la carcel disfrutaban de privilegios y seguían ordenando asesinatos.

Ahora las maras han practicamente desaparecido, están derrotadas y tratadas como se merecen en la carcel. La gente respira en paz ya por fin. Esta estabilidad traerá progreso al país, con aumento de actividad económica, turismo, inversiones extranjeras...

¿Por qué afirmas que Bukele "solo ha aumentado y profundizado las causas de la delincuencia"?
De momento no hay tal relevo o rotación de delincuentes, y mucho menos son cada vez más y más violentos.
  1. Otro artículo torticero rasgándose las vestiduras para atacar al presidente de El Salvador que acaba de ganar una guerra y ahora su país al fin despierta de una pesadilla.

    Bravo Bukele!!!
  2. Los hijos de esos hombres ya están ocupando su lugar y se lo cobrarán en sangre. Pobre El Salvador, una vez más.

    Si persigues a los delincuentes pero no eliminas las causas de la delincuencia, y el Bukele ese sólo las ha aumentado y profundizado, jamás acabarás con ella; sólo irás provocando una rotación de unos delincuentes cada vez más y más violentos, con más ansias de venganza y con menos que perder. Siempre ha sido así, en todas partes, incluso cuando te ahorcaban en la plaza pública por robar gallinas. Y siempre hubo más ladrones de gallinas, y más violentos.
  3. Que le vayan a preguntar ahora a la población de El Salvador que opinan al respecto.
    Porque a mi me parece una salvajada humanitaria, pero es que claro, para mi es fácil opinar desde la comodidad de una gran ciudad europea.
  4. #3 Me parece muy acertada tu reflexión. Hace falta un proceso de paz.
  5. #4 Es un tema muy delicado. El problema es que estas medidas pueden acarrear problemas nada despreciables. Y las injusticias de hoy crearán una sociedad dividida.
  6. Es lamentable que esto haya llegado a ser necesario.
  7. #3 no tengo yo muy claro que sea así del todo. Me he chupado horas y horas de reportajes al respecto de este tema, la ley marcial que impera aún, la mega cárcel y las 60.000 detenciones por supuesto terrorismo. Y es alucinante que la gran mayoría de la población lo apruebe. Incluso los padres de mucho la de los pandilleros, que afirman que sus hijo se lo han buscado por mucho que les pese. Parece distópico, pero así es.

    Otra cosa. Que Bukele ha aprovechado para barrer movimientos “disidentes” también abajo el pretexto de la detención e incluso la autorización a tirar a matar.
    Similar a lo que ocurrió en Filipinas con Duterte pero con una mayoría abrumadora de aprobación. Para flipar.
  8. Cuando se quiere se puede, y parece que hay algunos que les molesta, a saber porque turbio interés
  9. "Estamos haciendo un trabajo que tiene el respaldo de más del 96 % de la población, no nos interesa lo que digan estos grupos defensores, en ningún país han sido la panacea para resolver ningún problema, viven de la sangre de los pueblos de América Latina"

    Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador
  10. #3 Lo siento, pero tu comentario muestra mucha ignorancia. El Salvador tenía hasta hace poco la tasa de asesinatos más alta del mundo. La población tenía miedo de salir a la calle o coger un maldito autobús. El estado estaba paralizado y se había convertido en un actor pasivo. Los mareros que entraban en la carcel disfrutaban de privilegios y seguían ordenando asesinatos.

    Ahora las maras han practicamente desaparecido, están derrotadas y tratadas como se merecen en la carcel. La gente respira en paz ya por fin. Esta estabilidad traerá progreso al país, con aumento de actividad económica, turismo, inversiones extranjeras...

    ¿Por qué afirmas que Bukele "solo ha aumentado y profundizado las causas de la delincuencia"?
    De momento no hay tal relevo o rotación de delincuentes, y mucho menos son cada vez más y más violentos.
  11. #10 ¿De dónde se saca esta gráfica? Porque algo me dice que hay países cuyo 40% no ha sido robado o asaltado en los últimos 4 meses. Eso serían millones de personas.
  12. Nada, es mejor dejar sueltos a los asesinos y ladrones. Pobrecitos ellos..
  13. #3 esperemos que sacar a estos de las calles ayude a que puedan reestructurar el pais, sin no lo hacen, esto no valdrá para nada. Está claro que, con ellos en la calle, poco se podía hacer.

    Lo que no puede hacer un estado es estar en una guerra de facto y actuar con el estado de derecho, porque no vas a ganar nunca en un caso como este, que no hablamos de cuatro delincuentes pegando tiros, ni cincuenta, ni cien, hablamos de miles, controlando zonas del país donde no se podía, directamente, acceder sin su permiso, y en esas zonas no había precisamente un sistema de autogestión y producción.

    Pero lo dicho, si no se cambia estructuralmente el país, si no hay opciones de reinserción ni trabajo con los presos, de nada vale todo eso
  14. #13 Espera un poco y verás. Siempre ha sido así y esta vez no va a ser una excepción.

    Excepto cuando cometes genocidios de las poblaciones más desfavorecidas, claro.
  15. #12 y por muy chocantes que sean sus palabras. No faltan a la verdad.
  16. #2 Hay que reconocer a éste hombre su victoria sobre las maras, ahora hay que vigilar que los vencidos son tratados según los derechos humanos. En un país traumatizado y violento como el Salvador es fácil caer en el revanchismo.
  17. #16 Lo que no puede hacer un estado es estar en una guerra de facto y actuar con el estado de derecho

    Acabas de cargarte exactamente el motivo por el que existen los derechos humanos.

    Los derechos humanos no están para cuando todo va bien y somos todos coleguitas, sino para cuanto todo va mal y la cosa anda muy jodida.

    Con pensamientos así es como estamos retornando al fascismo. Y el cuento acabará igual que la vez anterior: en inmensos baños de sangre, como siempre fue.

    ---------

    Ejemplo reciente: la guerra contra el narco de Felipe Calderón en México. Efectivamente, la delincuencia bajó durante 3-4 años. Y luego se convirtió en la locura que es hoy.
  18. Aquí la gran pregunta es si estamos dispuestos a renunciar a ciertos derechos fundamentales para ganarle la guerra a la delincuencia. En la guerra de Bukele contra las maras han muerto inocentes, ha habido jóvenes acusados de pertenecer a alguna de ellas sin ninguna prueba, ha habido ejecuciones sumarias por parte del ejército, ha habido torturas, muchísimos encarcelados sin juicio ni mínimamente justo...

    ¿Los que defienden esta forma de actuar están dispuestos a ser uno de esos acusados inocentes, a ser torturados, a ser encarcelados injustamente, etc., todo ello en pro de ganar la guerra contra la delincuencia? ¿O solo lo aceptan mientras esas cosas les pasen a los demás y no a ellos o a sus familiares y amigos?
  19. #7 Los problemas de el Salvador no van a acabar de la noche a la mañana, pero es mejor solucionar el problema de una sociedad dividida por esto que una sociedad dividida por asesinatos diarios y una guerra civil contra las mafias
  20. #5 en Colombia ese proceso fue criticado por reincorporar a los guerrilleros a la sociedad sin pagar por sus crímenes, en una especie de amnistía, que efectivamente como tú apuntas, funcionó dentro de un proceso de paz.
    Imagina en España eso con ETA. Tendrías a VOX y al PP como perros ladrando en cada provincia. Ya lo hacen y ni por asomo fue algo así el fin de ETA.
    Como ves, no funciona la misma fórmula en todas partes. Algo así en El Salvador, hubiera sido imposible. Desconozco si otra fórmula menos dura a la que han escogido hubiera resultado exitosa. Pero lo que es indudable, y a los datos nos podemos remitir, está lo está siendo y con una aprobación abrumadora de la población.
  21. #17 #13 En este caso "el genocidio" lo estaba cometiendo una casta de crimen organizado. Un "genocidio" del pueblo salvadoreño (poblaciones desfavorecidas incluidas) con miles de asesinatos, extorsión y atracos sistemáticos, emigración másiva de exiliados por las violencia de las maras, reclutamiento de menores desfavorecidos, ruina económica ...

    Te invito a darle un buen repaso a los últimos 20-25 años de la historia de ese país. Pero cuidado con las fuentes.
  22. #2 O iniciando una nueva guerra civil mientras se ha atropellado todos los derechos humanos que un estado debería defender. Esperemos que le salga bien y consiga prósperidad para el país y aprovechar para fortalecer las instituciones del estado mientras los mantenga presos a los de las maras, por qué esta estrategia a medio/largo plazo va ser una moneda al aire
  23. #9 Y es alucinante que la gran mayoría de la población lo apruebe

    ¿Pero cómo cojones no lo van a aprobar, si El Salvador, junto con Honduras, es el país más violento de toda América? Desde el sofá de Europa todo es más fácil. Está también lo que recuerdas de Duterte y Filipinas, con una altísima aprobación popular. Tú dices que es para flipar, pero lo que es es lógica pura, porque cuando vices en la mierda quieres que la mierda desaparezca, pero eso es difícil de entender en el primer mundo
  24. #13 Lo mismo pasa en Honduras, que espero tomen ejemplo de El Salvador
  25. #13 Me parece hasta tierno la brocha gorda de la que hacéis gala algunos.
    Para empezar los problemas sociales ahí se quedan. Lo de que el país vaya a progresar... Pues no. Centroamérica está destrozada y una cosa que igual deberías aprender (no viéndolo en documentales) es que la violencia está inserta en la sociedad de una manera terrible.
    Hay gente que se mata a tiros por una discusión de tráfico, Peleas a cuchilladas porque uno ha empujado a otro en el bus... El problema es muy de fondo y no se erradica con el método de Bukele.
  26. #3 Lo que dices es cierto, pero tb. lo es que hay fenómenos sociológicos como el efecto llamado o copycat, y el lento y gradual debilitamiento del estado y sus instituciones, que son reemplazados por un modelo tribal; donde antes no se animaban a matar, ahora lo hacen, antes no mataban mujeres y niños, ahora lo hacen, etc. Entonces la solución no es sólo atacar las injusticias sociales que generan a los delincuentes, sino tb. hacer lo que Bukele. Ahora si Bukele sólo hace eso, se cumplirá lo que tú dices.
  27. #21 Yo sí estoy dispuesto. No me importaría renunciar a algunos "derechos fundamentales" si con ello mi seguridad personal está garantizada
  28. #30 Es que no lo está. En esa situación puedes ir por la calle, que un militar te confunda con un miembro de una mara y te pegue un tiro. Eso es a lo que tienes que estar dispuesto.
  29. Poca pena, poca pena...
  30. #21 Los que defienden esto lo hacen desde su comodidad y no pisarían El Salvador ni atados.
    Quizá deberían conocer el caso de los falsos positivos de Colombia. Hasta una entrada en Wikipedia tiene.
    es.wikipedia.org/wiki/Falsos_positivos_en_Colombia
  31. #24 Mira, esto mismo ya lo intentó Felipe Calderón en México con su "guerra contra el narco".

    La delincuencia se redujo durante 3-4 años. Y luego se convirtió en la bestialidad actual que todos conocemos, totalmente incontrolable. Porque existen decenas de millones de personas que dependen de la economía irregular para sobrevivir.

    En El Salvador, las diferencias sociales son aún mucho más exageradas. Y la inmensa tragedia que va a ocurrir a continuación es totalmente obvio para cualquiera que tenga 2 neuronas juntas y conozca algo de historia. Pero nada, vosotros a la vuestra.
  32. #26 estamos hablando de lo mismo. Nos choca. Desde Europa. Pero la realidad es otra. Su realidad y la nuestra pertenecen a universos opuestos. Go to #4
  33. #10 Esa gráfica no hay ni por dónde cogerla y si la coges te tendrás que envainar tus opiniones sobre Bukele.
    Más que nada porque sitúa a Honduras como un país relativamente tranquilo y en Honduras han optado por medidas sociales (viví allí y tampoco me lo creo).
  34. #26 He estado en Honduras y en El Salvador. En Honduras viviendo en una colonia dominada por la 13. Hay una calma tensa (las peores zonas son las que están en disputa entre maras y policía) y cuesta mucho que la gente te de su opinión sincera. Todo el mundo se calla, paga el impuesto revolucionario y no quiere problemas. Y mis amigos salvadoreños ahora dicen que están mejor.
  35. #29 Puedo asegurarte que Bukele no va a quitarle un ápice de poder a la oligarquía corrupta y asesina que controla El Salvador. Y por tanto, se cumplirá lo que digo. El ejemplo lo tienes muy poquito al norte: la guerra contra el narco de Felipe Calderón en México que comenzó en 2006. Durante 3-4 años bajó la delincuencia, sí, claro. Y luego se disparó a la locura que es hoy porque decenas de millones de personas dependen de la economía irregular para sobrevivir.

    Eso sí, quienes aplaudían lo de Calderón en 2006 ahora callan y aplauden esto, y así una y otra vez.
  36. #28 Conozco Honduras y veo a menudo su televisión. Casi todos los crímenes son cometidos por mareros cuya forma de vida de robar y extorsionar.

    Nunca he visto que una discusión de tráfico haya terminado a tiros ni peleas en el bus. La mayor parte de la gente solo quiere que la dejen vivir en paz.

    hch.tv/live/
  37. #39 moros y gitanos?
  38. #23 Un proceso de paz no es trasladable de un sitio a otro, como bien dices tiene que ser elaborado para la realidad concreta en la que se aplica y no tiene por qué estar basado simplemente en la amnistía. Hay que mirar a largo plazo y, sinceramente, creo que el hecho de encerrar a gente sin juicio ni garantías traerá problemas tarde o temprano. Por desgracia no tengo una solución para esto, pero también me pregunto qué harán con esos presos. ¿Cerrarán la puerta y tirarán la llave?
  39. #11 Asimismo las leyes estan para ser respetadas, pero tambien toca cambiarlas , cuando no funcionan
    Esos delincuentes drogados no tenian la menor piedad, igual pasa en Haiti , el poder usa las mafias
  40. #23 ETA no garantizaba un modo de vida para millones de españoles.

    Una analogía más similar sería Italia con la mafia, que sigue estando en manos de la mafia, sólo que con un aspecto algo distinto.
  41. #30 "Quienes entregan su libertad a cambio de seguridad no tendrán, ni se merecen, ni libertad ni seguridad."

    ---Thomas Jefferson, padre fundador de los EE.UU.

    ...y así suele ocurrir.
  42. #41 Pues deberías conocerla mejor.
  43. #31 claro, coartan tu libertad de ir tatuado de pies a cabeza. No creo que haya muchos inocentes entre los que muestran las imágenes.
  44. En un escenario sin garantías judiciales como El Salvador actual:
    ¿Cuál es la tasa policial de falsos positivos?
    ¿Cuando un falso positivo acaba en muerte cuenta como homicidio?
  45. #39 claro, es la misma situación :palm:
  46. #33 Lo de los falsos positivos es historia sangrante de América Latina.
  47. #52 Sí, es la historia negra.
    Cuando todo el mundo desde la comodidad de su teclado se pone a soltar bravuconadas no puedo evitar acordarme de mis vivencias por allí y de, hasta qué punto, la vida vale poco.
    Hay hasta un monguer que habla de que subirá el turismo. :palm:
    Hombre, de nadie a 2000-3000 personas una subida es.
    Sobre Colombia este libro es impresionante: www.casadellibro.com/libro-colombia-a-brutal-history/9780863567582/983  media
  48. #51 por qué? He dicho algo inconveniente?
  49. #55 no realmente. Es de hace unos años. Comentario que incita al odio. Y era una auténtica chorrada. Por eso me pire.

    ahora me he ido a med---ze y tan contento. Y me soplan la polla los strikes.

    Por cierto, también hay strike por decir me-----ze?

    Que nazis de los cojones,no me dejan poner esa palabra....
  50. #57 lo sé, lo sé.

    La tortilla, con cebolla o sin cebolla?
  51. #48 Si crees que por ir tatuado eres un delincuente y se te puede disparar, creo que no tenemos mucho que hablar.
  52. #38 Más claro que el agua
  53. #3 Puede ser. Pero aplicas la lógica de que matas a un presunto terrorista y su familia se radicaliza. Pero en este caso no se mata a nadie.

    No es un proceso perfecto, y habrá gente inocente encarcelada. Pero la situación era total desesperada con gente siendo violada sistemáticamente, y otros asesinados como perros de forma impune.
  54. #40 "Puedo asegurarte que Bukele no va a quitarle un ápice de poder a la oligarquía corrupta y asesina que controla El Salvador"
    ¿Entonces como explicas la campaña de descrédito contra Bukele? Y no me digas de los derechos humanos. Los derechos humanos solo son una preocupación de nuestros medios de comunicación en los países que intentan hacer que su población viva mejor.
    Sin ir más lejos, en El Salvador antes de Bukele había seis mil asesinatos anuales y a nadie se preocupó nunca por los derechos humanos de los asesinados ni de sus víctimas.
  55. #3 ¿Podrías explicar en que forma Bukele ha aumentado y profundizado las causas de la delincuencia?

    Si cada pequeño empresario debía pagar una extorsión a las maras, so pena de morir. Eso se traducía en la creación de menos puestos de trabajo y por tanto más pobreza.

    Si cada ciudadano debía pagar para evitar ser asesinado, aunque no tuviera suficiente para comer, eso aumentaba la miseria.
  56. #3 Esta gentuza dispara a niños, viola niñas, cobra a la gente simplemente por andar por la calle donde está su propia casa, etc. A veces nos pasamos de primermundistas en algunas cosas...
  57. #20 estando de facto en una guerra, me parece que encarcelarlos es lo mas suave que se ha podido hacer, y mas aun cuando no eran pocos los militaresque abogaban por ir al tiro al mocho, y realmente espero que funcione, que cambie el país por fuera y el sistema penitenciario sirva para dar oportunidades a los presos, no para aparcarlos de mala manera
  58. #46 No se puede entregar la libertad que te ha robado un marero, amigo.

    La situación era que los hondureños habían entregado su libertad a las maras a cambio de "seguridad" (la seguridad de que no les pegaran un tiro en plena calle o le quemasen el negocio). Ahora han recuperado parte de esa libertad y a partir de aquí podrán decidir qué hacer con ella.
  59. #9 Puede que tengas razón que también ha metido a la cárcel disidentes. Es posible, habría que hacer una depuración y separar el grano de la paja. En España al terminar la guerra se hizo, fue una situación horrible, cientos de miles encerrados hasta que se comprobó que no eran "rojos", tú me entiendes.
    Por otro lado, el punto de inflexión fue un fin de semana que hubo 89 muertes violentas. Un país de habitantes como Cataluña. Un tiempo después hay 1-3 muertes violentas durante el fin de semana.
    Evidentemente, en la piel de un inocente es terrible. Has pensando ponerte en la piel de una persona que temía diariamente por su vida y la de su familia.
  60. #39 ¿empresarios, monarquía, iglesia, ffsse?
  61. #59 en este caso concreto es como decir "si crees que por llevar tatuada una esvástica eres un nazi...."
    Los tatuajes en los mareros cuentan una historia.
  62. #70 Tal vez la historia que te cuenta un tatuaje es el de un pobre chaval que no quiere entrar en ese mundo pero al que alguien de una mara le amenaza si no se tatúa. Tu comparación es espantosa.
  63. #47 ¿Mejor que casado con una Hondureña?
  64. #72 Touché.
    Pues bien, te pongo ejemplos si quieres. En 18 meses asistí perplejo a hechos que me estremecieron.
    Y conste que Honduras ha mejorado en los últimos años.
  65. #73 Los mareros no merecen ningún derecho:

    Joven de 29 años secuestrado y asesinado

    www.laprensa.hn/sucesos/pedian-50-000-dolares-liberar-secuestrado-olan
comentarios cerrados

menéame