edición general
782 meneos
4120 clics
Fox News perpleja con su propia encuesta, que muestra un amplio apoyo del público a subir impuestos a los ricos [Eng]

Fox News perpleja con su propia encuesta, que muestra un amplio apoyo del público a subir impuestos a los ricos [Eng]  

Fox News perpleja porque su propia encuesta muestra un amplio apoyo del público estadounidense al impuesto a la riqueza, literalmente culpa a las escuelas de este hecho, por enseñar a los niños a ser justos: "La idea de la justicia ha sido promovida en nuestras escuelas desde hace mucho tiempo."

| etiquetas: fox , usa , impuestos , riqueza , redistribución , desigualdad , encuesta
Comentarios destacados:                                  
#3 #2 Esa contraposición es tan interesada como inexistente. La libertad sin justicia es simple tiranía.
«12
  1. Mientras que el concepto nuclear del pensamiento liberal es el concepto de libertad, en el pensamiento socialista o demócrata el concepto más importante es el de justicia. El "hacer responsables a las escuelas... por enseñar a los niños a ser justos" se entiende mejor si se piensa que la otra opción es enseñar a los niños a ser libres por encima o por delante de enseñar a ser justos. La contraposición entre libertad y justicia es tan vieja como el pensamiento liberal o el socialista. Y conviene tenerla presente porque si no parece que los liberales son unos gilipollas que piensan que la justicia es innecesaria. Y no es así. Es solo cuando se la contrapone con la libertad cuando la menoscaban. Por desgracia esto es ignorado tanto por liberales como por socialistas. Y así te encuentras a liberales que piensan que la justicia es una chorrada y a socialistas que piensan que la libertad no es importante. Liberales y socialistas con sentido común saben que han de moverse entre ambos islotes intentando encontrar puentes entre ellos. Si no pues la cosa puede acabar mal.
  2. #2 Esa contraposición es tan interesada como inexistente. La libertad sin justicia es simple tiranía.
  3. Hace tiempo llegó a las noticias aquí, en España, las declaraciones de un rico mostrando (y quejándose) de que los impuestos son regresivos, así que cualquier porcentaje que salga a favor de eso menor al 100% es poco.
  4. #3 La tiranía del más fuerte, que es el que impone su justicia. Como entre animales, vamos.
  5. #3 Gracias por tu respuesta. Y la justicia sin libertad, ¿qué es?
  6. #1 vaya truñaco de artículo :roll:
  7. A los realmente ricos les importará poco, desde cuando se preocupan de lo que piensan los plebeyos? Encima estos tienen medios para evadir esas posibles subidas de impuestos. A los que les tocará la moral va a ser a los que sin ser ricos ganan bastante dinero, como esas personas que se ven en el vídeo, pues si bien la propuesta es subir los impuestos a los ricos, para no crear un agravio comparativo, deberían subir los impuestos en general según el nivel de rentas, y esas personas que ganan bastante si lo iban a notar, por eso están acongojados.
  8. #6 Empieza por D.
  9. #3 A mi me enseñaban eso del respeto y la responsabilidad, de que mi libertad acababa donde empezaba la de los demás y esas cosas.
  10. #6 Otro modo de tiranía. No puede existir verdadera justicia sin libertad. O viceversa. Un sistema justo ha de ser inherentemente libre.
    Repito, la contraposición de ambos conceptos es tan interesada como errónea.
  11. Espero que aquella sociedad cambie algún día, parece que la gente joven va aceptando mejor la idea de socialismo, pero toda la gente que conozco que ha vivido allí me ha dicho lo mismo, clasistas a más no poder que piensan todo el puto día en trabajar y ganar dinero, mientras las relaciones inter-personales están en último plano y la fanfarronería en el orden del día.
  12. Lo típico de los envidiosos, si gana más que yo, que le suban los impuestos.
    Eso sí, como me los suban a mi, esos políticos son unos psicópatas que están en contra del pueblo.
  13. #13 Merece la pena reseñar que hay tres propuestas sobre la mesa. Una de la senadora Elizabeth Warren, otra de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez ambas con propuestas de sistemas progresivos con impuestos del 70% para quienes ganen más de 10 millones de dólares al año y una tercera reciente de Bernie Sanders que propone el tipo máximo al 74%. Eso quiere decir pagar impuestos como todos los demás hasta que llegas al primer dolar después de los diez millones. Ese primer dólar (y los siguientes) seríán los que pagarían impuestos al 70%, no antes. Es decir que si lo hiciésemos aquí, alguien que ganase 11 millones de euros al año, acabaría con algo menos de 10,3 millones después de pagar impuestos. Me parece más que razonable.
  14. Ahhhhh la siempre manipuladora FOX... Qué sutil la "alarma comunista..." Les sorprende su propia encuesta a pesar de su adoctrinamiento, y su mensaje es "esto es muy preocupante! Cuidado que viene el comunismo!! La gente está de acuerdo con ponerle impuestos a los ricos!!!"
    https://media.giphy.com/media/xTcnSPpiTnnvizsouc/giphy.gif
  15. A ver, que el titular es poco claro.

    Aunque hablen de impuestos, están hablando del New Green Deal que propone, entre otros, Alexandria Ocasio-Cortez, y donde una de sus propuestas es subir el último tramo al 70% para aquellos que cobren más de 10 millones de euros.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Green_New_Deal

    Lo mejor de todo es cuando lo propuso públicamente, y los los amantes del libremercao se le tiraron a la yugular. La sublime respuesta, "chavales, que ese tramo ya estaba en los años 30 hasta los 70, la mayor época de prosperidad de nuestro país, es más, hubo épocas en que estaba al 90%".

    Y viendo la encuesta, parece que el mensaje va calando entre la población usana. Así que Trump, ve haciendo las maletas que el año que viene no va a haber fábrica de bulos que te salve.
  16. #15 A mi no me importa que me suban los impuestos, cada vez que he ido al hospital o han ingresado a un familiar siempre he pensado que somos afortunados de tener la sanidad que tenemos, y a la vez he pensado que tiene mucho que mejorar, y eso se hace con impuestos.

    Lo que me molesta es que no vayan a donde deben, que acaben en manos de corruptos y de empresarios amigos, que suban el IVA que es pan para todos y no el IRPF donde pagamos en base a lo que ganamos, que no se ponga coto al dinero negro, que no se tomen medidas para que los autónomos declaren lo que ingresan, etc... pero no me molesta pagarlos.
  17. #14 El caso es que un país así puede llegar a ser bastante competitivo si se redistribuye mínimamente la riqueza que se genera. Para competir con los avances de la URSS los USA tuvieron impuestos a los más ricos por encima incluso del 90%, precisamente en la época que los norteamericanos añoran con más ahínco (de ahí el Make América Great Again del que se aprovecha Trump).
    Una pena que no entiendan la ironía de votar a un ultrarico, que quiere quitar aun más impuestos y regulaciones, para intentar volver a esa época.  media
  18. Todo es culpa de Trump y su malvada conspiración rusa que intoxica a los pobres useños con teorías comunistas rojo boliviarianas contrarias a la sagrada ley presente desde la era Reagan consistente en que los verdaderos problemas de iuesei se resuelven haciendo a los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres... Porque se lo merecen por ser unos winners y unos lusers y por tanto no se pueden tocar los honrados beneficios de las corporaciones y los lobbies :-D
  19. edit (duplicado)
  20. #12 Economía del goteo, que nunca se ha demostrado que funcione, pero tienes a algunos economistas liberales diciendo que 100% funciona y que es la mejor manera de mejorar una economía, aunque no sea verdad.
  21. #15 Lo típico de los sesenta y los setenta, la época de mayor esplendor del capitalismo.  media
  22. #19 Lo curioso es que hace 30 años teníamos la mitad de impuestos, pero el mismo nivel de Sanidad.
    Por ese mismo motivo es de vital importancia que se bajen los impuestos, para que el dinero recaudado vaya donde hace falta y no donde lo llevan los políticos para enriquecerse personalmente o crear todo tipo de organismos extractivos para colocar a allegados o de su propio partido a costa de empobrecer al ciudadano de a pie.
    Ya lo dicen ellos, el dinero píblico no es de nadie, dilapidar el dinero ajeno es ridículamente fácil y sencillo.
  23. #24 Se te olvida mencionar que había exenciones y bonificaciones abrumadoramente altas. Vamos, que ese dato que tanto os gusta, es de facto falso.

    A mediados de los cincuenta, el ‘top 1%’ entregaba al fisco el 41% de su renta bruta; el ‘top 0,1%’, el 49%, y el ‘top 0,01%’, entre el 50% y el 54%.
    En 2014, en cambio, el ‘top 1%’ pagaba el 36%; el ‘top 0,1%’, el 40%, y el ‘top 0,01%’, el 41%.
    Con todo, a pesar de esta rebaja en el tipo impositivo medio (o gracias a esta rebaja), la recaudación procedente de los muy ricos ha aumentado sustancialmente desde entonces: a mediados de los cincuenta, el ‘top 1%’ proporcionaba unos ingresos equivalentes al 5,8% del PIB (hoy al 7,3%); el ‘top 0,1%’, unos del 2,4% (hoy del 3,7%), y el ‘top 0,01%’, unos del 0,9% (hoy del 1,8%).  media
  24. #26 Al revés. La experiencia muestra que los países más desarrollados tienden a tener la presión fiscal más elevada. Entre los países con impuestos más altos tenemos a los países nórdicos y Francia. Los países con presión fiscal más baja son el Congo, Guatemala, Uganda o Indonesia
  25. #20 Un ejemplo mas de como la URSS "ayudó" a los paises capitalistas a crear el estado del bienestar. Estos paises tenían que demostrar con hechos que bajo un sistema capitalista también era posible el bienestar y la distribución de la riqueza. Una pena el desplome de la unión sovietica. Desde entonces han hecho lo que les ha salido de los cojones; ya no existe el peligro del comunismo y por tanto ya no tienen que aparentar o demostrar nada.
  26. #26 Lo curioso es que hace 30 años teníamos la mitad de impuestos, pero el mismo nivel de Sanidad.
    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  27. #2 ah si vale ... por otro lado en cuanto al articulo se refiere a que el mismisimo Bill Gates esta construyendo hospitales para pobres, colegios de basica e institutos de secundaria en su pais EEUU, mas que nada para que sus compatriotas muchos niños logren matricularse y estudiar y salvarse sus ciudadanos, gasta una barbaridad en esto que es lo que importa y aun sigue ultraforrado sin problemas osea que ...
  28. #27 Vamos, que pagaban más entonces que ahora. Ponme esa misma estadística con los sesenta en vez de los cincuenta, recién salidos de la 2ª Guerra Mundial.  media
  29. #29 El New Deal de Roosevelt se hizo precisamente para sacar a USA de la pobreza y el hambre, e intentar alcanzar los avances de los comunistas (educación pública, sanidad, cobertura social...). Para ilustrar la desigualdad que había en USA entonces cabe recordar que muuuuchas mujeres se vestían con los sacos del grano o la harina.
  30. #28 Presión fiscal /= Esfuerzo fiscal
    La presión fiscal en España es "baja" principalmente por 3 razones:
    "Bajos" impuestos sobre el IVA. (Sobretodo por los reducidos)
    Alto paro. (No aportan a las arcas públicas)
    Bajos impuestos sobre prestaciones sociales. (Principalmente pensiones)

    En cambio, el esfuerzo fiscal, lo que paga realmente el trabajador según lo que gana, es de los más altos en Europa occidental. Tenemos un esfuerzo fiscal muy cercano a Dinamarca, por ejemplo, y superior a Suecia o Alemania.  media
  31. #32 Vamos, que lo del 90% es falso, pero es buena propaganda para políticas populistas, he de reconocerlo.
  32. #30 Vaya, ahora esos recortes y privatizaciones tan psicópatas por culpa de la derecha han dejado de existir?
  33. #12 Es de la misma colección que:
    "El libre mercado se autoregula" o
    "La liberalización del suelo previene las burbujas inmobiliarias"
  34. #36 ¿Qué tiene que ver? Hace treinta años acababa de nacer el Sistema Nacional de Salud. ¿Pretendes contarme que estábamos como ahora? Mi abuelo era médico y tenía consulta en un sitio llamado "Casa de Socorro", que era básicamente una casa cochambrosa, con una camilla y un escritorio, en que se atendía a la gente del pueblo. Ahora tenemos un Centro de Salud completamente equipado y un Centro de Especialidades que a efectos prácticos es un Hospital.
    Y por cierto, nuestro sistema impositivo "moderno" nació algo antes que el de salud, con un tipo máximo del 65,5%.
  35. #33 Las tonterías que suelta la gente...
  36. #37 Pero hay gente que EN SERIO piensa que eso funciona. Y muchos pobres entre ellos.
  37. #39 Reformas del New Deal: reforma del sistema bancario y monetario, ley de Ajuste Agrícola, recuperación de la industria nacional, sistema de salud casi universal, libertad sindical y para negociar convenios colectivos, ayudas sociales y laborales...

    es.wikipedia.org/wiki/New_Deal

    Sobre la moda durante la Gran Depresión:

    www.yorokobu.es/sacos-y-moda/

    www.google.com/search?q=great+depression+flour+sack+dresses&client

    www.google.com/search?client=firefox-b-d&ei=WjhaXP63DZOFjLsPhaSm0A
  38. #6 #3 Esto me recuerda a un artículo de opinión de hace como una década o así, que decía algo así como:

    "Una sociedad justa debe basarse en los principios de la Revolución Francesa, pero un error que se comete a menudo es solamente tomar uno de ellos. Una sociedad con igualdad pero sin libertad es la tiranía de unos pocos, en la que prácticamente todo el pueblo es idéntico en su opresión. Una sociedad con libertad pero sin igualdad es la opuesta, en la que aunque en teoría eres libre para vivir plenamente, la enorme disparidad de recursos y oportunidades deja esa teórica libertad en mera fantasía. Es a través de la fraternidad, de tratar a todos los hombres como hermanos, como se unen libertad e igualdad para formar una sociedad justa y plena."
  39. #9 Democracia? :troll:
  40. #16 No, alguien que gane 11 millones pagará el 70% de 1 millón de dólares, pero de los restantes 100 pagará los tramos que correspondan. Que yo trabajo en EEUU, no cobro 10 millones y pago alrededor del 40% en impuestos ;)
  41. Subirle los impuestos a los mas ricos?? Ni el mismo Stalin oiga...
  42. #44 Es lo que he dicho. Pagas los diez primeros millones de manera progresiva hasta llegar al último tramo, que es el del 70%, a partir de los diez millones de dólares. Si ganas 11 millones de dólares terminarías con más de 10 millones tras impuestos. Es decir, te quedarías con más del 90% del total de lo que ganas. A mi me parece un win-win...
  43. #14 Mmmmm, yo vivo “allí” y te aseguro que no es así.

    Hay gente buena y gente mala como en todas partes, pero no puedes generalizar sobre un país de 320 millones de personas y de un tamaño de 20 Españas.

    Por ejemplo: El estado de Vermont está dirigido por un partido socialista, pero Texas está gobernado por la ultra-derecha, pero sin embargo Austin, la capital de Texas, es de izquierdas e incluso hay un partido comunista que sale a desfilar varias veces al mes.

    Es decir: En un solo estado hay cientos de diferencias, así que imagínate en todo el país.
  44. #6 No es justicia, no es justo retirar la libertad a nadie. Duh.
  45. #16 Muy bien por ti por añadir que ese 70% es para lo que ganes POR ENCIMA de los 10 millones. O sea, de tus primeros 10 millones al año, pagarías mucho menos: el 70% vendría a partir de lo que ganes por encima de eso. No es que el que gane 10 se lleve 3. El que gana 10 paga en el tramo anterior, y el 70% a partir de ahí.
  46. #27 ¿Y ajustado a la inflación, cómo queda eso? Porque a la hora de hablar de dinero es importante.
  47. #17 ¡Qué preocupante! ¡Lavando el cerebro a la gente desde Reagan y todavía no ha terminado de colar!
  48. #49 Es que los tramos y su progresividad son tan importantes como los tipos que apliques. En España, aun más vergonzoso que el tipo máximo (45%) son los pocos tramos que tenemos y las cantidades a las que se aplican (el máximo es a partir de 60.000€). Esto sólo jode al trabajador y al ahorrador y beneficia a los ricos y más aun a los ultraricos.
  49. #47 USA tiene un largo historial de izquierdismo. Otra cosa es que sus políticos fundasen su imperio sobre el capital... El último documental de Moore ilustra bastante bien eso.
  50. #2 No te hagas líos. Los socialistas también piensan que la libertad es importante: la libertad del individuo como parte de la sociedad, por encima de la libertad del capital o la del individuo a utilizar su capital.

    La justicia es sólo una herramienta para proteger intereses, tanto socialistas como liberales como comunistas hasta incluso religiosos... no tiene que ver con ninguna ideología en concreto.
  51. No entiendo de que se asombran, es una respuesta lógica a un pregunta embécil.
  52. #3 quizá la traducción no es la más correcta, supongo que se refiere a justicia como "fair" no como "justice". Usando los términos ingleses, "freedom" y "to be fair" sí que están contrapuestos como #2 dice. Su comentario es completamente cierto y válido. Esto aplica también a #5
  53. #3 ¿Y la justicia sin libertad qué es?
  54. #47, en mi comentario, es cierto que he generalizado demasiado. Pero lo que sí es cierto es que, por norma general, valga la redundancia, es una sociedad mucho más individualista y que valora mucho más el dinero que la Europea. Y cierto otra cosa, no es lo mismo el estado de Florida, donde esto se lleva al extremo, que el de Washington...
  55. #2

    ¿Libertad? Curiosa forma de definir el egoísmo y el desprecio a todo que no sea el dinero (propio, claro)
  56. Es que han dejado la educación en manos de los comunistas.
  57. Fox News ese vertedero para iluminados.
  58. #43 empieza por D y acaba con a... ¡Mierda!
  59. #34 jajaja, "esfuerzo fiscal" !! Un término matemáticamente absurdo inventado por zopencos como tú que no existe en la literatura económica seria:
    blogs.publico.es/econonuestra/2016/07/05/falacias-ultraliberales-tres-
    "Básicamente lo que hacen es dividir ingresos del estado entre el PIB y luego entre el PIB per cápita, mezclando unidades y conceptos diferentes. ... El índice es, a todos los efectos, una estupidez, y lo único que hace es otorgar esfuerzos fiscales menores a los países con mayor renta per cápita, lo que sirve muy bien para la propaganda “ultraliberal” pero que, a nivel económico, no es más que una mezcla de números sin sentido"
  60. #35 ??? ¿De dónde sacas que es falso lo del 90%? Te hemos puesto las gráficas mostrando que hubo tipos máximos del 90%.
  61. #2 Si, el ver contradicciones entre libertad y justicia es muy propio de "liberales".

    Estan demasiado acostrumbrados ejerciendo "su libertad" a costa de la libertad de los demás... no entienden los conceptos.
  62. De qué justicia estamos hablando.

    En EEUU la discusión ya está en la calle. Hechos vs moral
    Libertad vs justicia (moral)

    El socialismo global es la nueva religión fanática.

    Ahí está Carmen Calvo
  63. #6 No solo son conceptos no. contradictorios si no que siempre van juntos. Para que haya algo parecido lo más posible a la libertad es necesaria la justicia, y viceversa.
  64. #10 Te enseño un tirano :troll:
  65. #57 imposible. Igual que al revés.
  66. #54 No te falta razón.
  67. #8 No veo que problema hay en "crear un agravio comparativo"....
  68. #44 Es lo que ha dicho. En España funciona igual, pero el tipo máximo es del 45% y el tramo bajo del 18-20%.
  69. #52 Han quitado tramos porque era "demasiado complicado". El IRPF necesitaba varios ajustes.
  70. #15 Otro que confunde la envidia con la justicia...
  71. #26 De eso nada....  media
  72. Y aquí aún hay gente que aplaude que se quiten impuestos a los ricos (oh, no!!! no eran terratenientes!! era una abuelita que ha heredado las amplias tierras de su hermana, pobrecita)
  73. #12 No es tan simple. Los ricos siempre mueven el dinero, porque buscan siempre mayor beneficio. Luego, cuanto más dinero tengan más invertirán.
    El problema es cómo lo invierten. Lo normal es que sea en formas que no benefician en nada a la sociedad, como la especulación, por ejemplo.
  74. #2 en el pensamiento socialista o demócrata el concepto más importante es el de "la culpa de lo que me pasa nunca es mia, y por tanto la solución tampoco tiene por qué venir de mi"
  75. #11 Aunque puedo estar más o menos de acuerdo contigo, la frase no puede existir verdadera justicia sin libertad es totalmente subjetiva, un dogma tuyo.
  76. #56 No siendo "to be fair" se contrapone a libertad. No hay libertad sin ser fair. Y además, #2 menciona al socialismo que si que habla de justice. Y sin justicia no hay libertad.
  77. Socialismo, o cómo convertir el robo de tu dinero por parte del estado en algo totalmente legal
  78. #2 hombre, es que los liberales sí son gilipollas. Gilipollas por no tener consciencia de SOCIEDAD, vamos, que viven en sociedad no en una cueva (a lo mejr alguien tendría que explicarles el origen de la palabra socialismo?).

    La libertad nunca debería ir separada de la justicia, libertad sin justicia o justicia sin libertad.
  79. #34 No des la información "masticada" y pon las tablas del IRPF y los tipos máximos, habituales y mínimos de IVA... En España el tipo máximo es de 45%.
  80. #63 Otro indice como el de "libertad económica". Merecen un máster en manipulación.
  81. #38 Sin hablar que era muy habitual que el médico te enviara a su consulta privada...
  82. #64 pero no efectivos...
  83. #12 Con menos impuestos los ricos invierten más... en arruinar a los pobres.
  84. ¿Cómo hemos podido fallar de esta forma? ¿Educar a los niños en valores? En que momento hemos dejado de educarlos con el fin de producir y producir, en que momento les hemos dejado pensar.
  85. #48 Ni siquiera mi libertad para apropiarme de tus pertenencias y quedármelas, bajo el concepto de que yo estaba más preparado para luchar que tú y por ello es justo que me las quede?

    Porque precisamente ESO es el "liberalismo" de derechas. Ni más ni menos que eso, aunque lo pretendan revestir de una supuesta "filosofía" con autores que darían carcajadas si no fuera por el daño, la violencia y la miseria que han traído a decenas de países sus "ideas".
  86. #2 La libertad de uno termina dónde comienza la de los demás.
  87. #39 Es increíble que los benditos USA tuvieran que ponerse las pilas para poder alcanzar los niveles de desarrollo y bienestar del puto comunismo, eh xD

    Se queda uno teniendo que ir a toda prisa a buscar en pajinillas web de derechas o a hojear lo último de Escohotado para intentar rebatirlo. Increíble.
  88. #2 Es que sin justicia, el pobre la única libertad que tiene es la de elegir entre morirse de hambre o aceptar las migajas del poderoso. La libertad sin verdadera igualdad de oportunidades es un espejismo.
  89. #86 No, claro que no. Igual que tampoco ahora serían efectivos
  90. Que raro está USA estos últimos años
    youtu.be/oM09w4ruaB4
  91. Cría gente justa y te subirán los impuestos.

    Por otro lado, qué gilipollez hablar de que se les educa en la justicia. Cada uno tiene su idea de justicia, no existe una sola justicia.
  92. #34 ¿Me puedes definir esfuerzo fiscal?
  93. #26 Hace 30 años los impuestos eran más altos. NO mientas.
  94. #2 Yo encontré la falsa contraposición en lo económico (libertad) vs lo social (justicia), en política. Pero luego pensé que era falso por considerar que lo económico es una herramienta para un fin social, en teoría.
  95. #91 Negativo por insultar gratuitamente.
    Lo que siempre me ha fascinado de la gente tan liberal es su incapacidad para poder llegar a ver qué un modelo basado en el crecimiento de necesidades arbitrarias, población y producción infinitas es insostenible.

    Hasta un niños de primaria sabe que este mundo es jodidamente FINITO con recursos FINITOS y por lo tanto es IMPOSIBLE el continuo crecimiento. Y todo esto sin necesidad de insultar a nadie, cosa que enseñan a no hacer en primaria clases que parece que tb te perdiste.
«12
comentarios cerrados

menéame