edición general
340 meneos
1750 clics
Francia marca un pico histórico con casi 87.000 contagios en un día y supera las 40.000 muertes

Francia marca un pico histórico con casi 87.000 contagios en un día y supera las 40.000 muertes

Francia ha marcado este sábado a un pico histórico con casi 87.000 contagios notificados en un día y supera las 40.000 muertes, tras sumar 306 decesos. Europa se ha convertido en el epicentro del virus. Alemania ha alcanzado por tercer día consecutivo un nuevo récord de nuevos infectados diarios, con 23.399 contagios notificados en las últimas 24 horas. Lo mismo ha pasado en Italia, con 39.811 nuevos positivos

| etiquetas: covid , francia
12»
  1. #45 Pueden bajar los ratios, pero si no baja el R0 a 1 o menos, no podemos dar la enfermedad por controlada. Hay qué darle las gracias a abrir todo de nuevo por la temporada de turismo, y esto es en general para toda España. Es como el estado de alarma de 6 meses ¿Por qué acabará en mayo? Por qué en junio llega el verano y...

    Saludos.
  2. #49 Aunque el 10% de la población, por poner un porcentaje, se esté saltando todo, tenemos el caso de que hasta que no exista una vacuna eficaz o un medicamento eficaz, vamos a estar así, con curvas que ascienden y descienden ¿Qué pueden ascender más o menos?, por supuesto. Pero esto no va a desaparecer por arte de magia.

    Saludos
  3. #158 el R0 ha bajado de 1 en Catalunya. Ahora está a 0,93. Ahora es ir bajando poco a poco y sobretodo tener controlado
  4. #15 Gracias. Veo que en casos/ nº. habitantes estamos por encima de Francia y que en muertes/nº. habitantes también...
  5. La foto no parece de Francia. Salvo q sea una protesta de pizzeros du Paris
  6. #54 No es lo mismo. El covid es una enfermedad muy infecciosa, por cada positivo si no se toman medidas puedes tener 4-6 contagios, y se vuelve exponencial. El cancer es una enfermedad que no es contagiosa, tienes una probabilidad de tenerlo que va aumentando con la edad y con tus hábitos de vida, pero no es contagiosa.
  7. #71 Cuando tienes un loco al timon que otra cosas podiamos esperar
  8. #79 el coronavirus puede y lo hace. Tiene una tasa de contagio exponencial. Para reducir el cáncer lo unico que se puede hacer son campañas de concienciación de hábitos de vida saludable, reducir emisiones contaminantes, prohibir plaguicidas que se han demostrado cancerígenos... No se qué más quieres que se haga.
  9. #98 Estás comparando dos cosas totalmente diferentes. Una cosa es un virus infeccioso y la otra es una consecuencia de un defecto que tiene nuestro ADN. Es como compararlo con los accidentes de tráfico.
  10. Muertes con no es lo mismo que muertes por... la edad media de muertes con el virus es 75 anos
  11. #1 Va relacionado que a cuantos mas test más alta será la cantidad de infectados.
  12. La que están liando Simón y Sanchez.. es así?
  13. #101 El cáncer no es una enfermedad infecciosa.
  14. #165 No. Lo que cuenta es que con una enfermedad infecciosa hay un riesgo muy importante, como estamos viendo desde principios de año, de colapso de los servicios sanitarios, desde las plantas hasta las UCIs, además del hecho de que muchos trabajadores, sanitarios o no, adquieren un cuadro lo suficientemente agudo (aunque sea menos letal que el cáncer) como para requerir una baja, y al ser una enfermedad infecciosa respiratoria su propagación puede ser muy fácil y adquirir dimensiones muy serias. Con el cáncer hasta la fecha todo esto no se ha dado. La muerte llega al final, pero mientras hay toda una serie de complicaciones que pone en jaque el normal funcionamiento de la sociedad.
  15. Cifras mejores que en España con respecto a 100 000 habitantes.

    Lo siento mucho por Francia, pero nosotros tenemos que espabilar.
  16. #5 Muy bien. ¿Quieres un pin?
  17. #35 yo también me refiero en la actualidad, ahí están los datos. En EEUU es como si tuvieran algo mucho peor que 7 Bélgicas en marcha ahora mismo (no hablo de cantidad de población sino de muertes por 100k)
  18. #38 Muy bien. ¿Y?
  19. #43 Es un falso dilema, y me sorprende que algunos aún estéis con el tema.
    No hay una sin la otra, no es blanco o negro.
  20. #78 no es que estés o no de acuerdo, los datos son los que son:un desastre total en 7 estados, mucho peor que cualquier lugar de Europa.
  21. #2 Piensa que los muertos vienen después y si supuestamente la mortalidad es el 1% a Francia le espera una época terrible con las cifras de contagiados, no quiero saber en España si se hicieran los test que deberían en todos los sitios donde se han disminuido
  22. #5 Sencillamente no.
  23. #35 Gracias por la gráfica, pero dijiste el triple y no llega ni al doble (aunque a este ritmo no me extrañaría que se llegue).
  24. #18 empiezo a sospechar que lo están haciendo para que el virus se siga contagiando en sus formas más leves y crear inmunidad de grupo.

    En mi empresa han decidido mandar de cuarentena preventiva y hacer pruebas independientes a aquellos compañeros de oficina que no son contactos estrechos de acuerdo a la seguridad social.
  25. #94 En Mallorca se hacen test a todo el que haya tenido contacto con un positivo, se lo hicieron a mi mujer, a mi suegra, y a 5 compañeros de trabajo que yo tenga constancia, todos dieron negativo.
  26. #87 En Toledo pasa lo mismo. Mi compañera ha dado positivo y a mi no me hacen la prueba si no tengo síntomas
  27. #9 El ratio de mortalidad ha bajado mucho, aparte de porque se hacen más tests es porque van mejorando los tratamientos y protocolos. Hay que recordar que en la primera ola en España se llegaron a casi mil muertos por día más los no registrados oficialmente. Ahora con casi igual número de hospitalizados las cifras de fallecidos son de un tercio aproximadamente.
  28. #143 Bruselas es la capital de Europa (donde se reúnen todos los presidentes de los países) es un buen lugar para que entre todos decidan las soluciones conjuntas.Si Europa quiere funcionar como un ente (no sólo la misma moneda y el paso de personas y mercancías),deben tomar todos las mismas soluciones en la pandemia.
  29. #86 Obviamente. Para lo que sirven es para aislar a los positivos. A título individual que decidas hacerte un test y que este de negativo no te va a ayudar demasiado, a nivel social, detectar positivos, aislarlos, poner zonas en cuarentena etc si es totalmente necesario.
  30. #88 Ah vale, que la calidad de la sanidad depende del MoMo. Me lo apunto.
  31. #2 ah, ¿no estamos confinados, pues? :shit: :shit: :wall: :wall: - pq nos quedan 3 semanas más como mínimo (cosa que se acepta, pero... no es fácil, claro).
  32. #1 Aquí en España prácticamente se hacen para confirmar que estás enfermo... en Granada si no tienes síntomas no te hacen la prueba, con lo que los asintomáticos a dispersar libremente el virus!
  33. La economía o la salud?
    Si estas son las opciones que se dan nuestro sistema actual, es que este sistema no funciona.
  34. #48 y además no se están realizando pcr para la incorporación al trabajo de los positivos... demencial todo.
  35. En marzo fueron 2 meses de confinamiento, se rebajó la curva pero no se eliminó los cantagios. ¿Cuantos meses hacen faltan? ¿3,4,6...8? ¿Y después que?
  36. #23 Alguien no ha mirado el MoMo de USA.
  37. #35 Tu entiendes lo que significa "tres veces mayores", hijo mío?
  38. #83 Parece que es imposible razonar con él...
  39. #36 tiene mis dies señor
  40. #120 Pues que curioso porque eso no es lo que veo, y ya veremos como queda a la larga...

    Te importa compartir el enlace con esos datos que tu das? Yo saco los míos de aquí: www.worldometers.info/coronavirus/worldwide-graphs/  media
  41. #128 Cherry picking de manual, estas usando un pico temporal como si fuese una media. Ya veremos a la larga quien tiene mas.
  42. #134 Bruselas no tiene poder para hacer eso
  43. #58 por supuesto que me lo planteo, desde el primer momento, más cuando lo han basado todo en el alarmismo y la culpabilizacion de la sociedad, mientras los gobiernos no han querido, no han sabido o no han podido.
    Al final mi idea es, mismo problema, distintas sociedades, distintas soluciones, resultados similares al final.
    Pienso que la pandemia tendrá un desarrollo y un desenlace como siempre ha sido y que nosotros solo intentamos minimizar las consecuencias.
  44. #133 La solución a eso se llama ambulancias y traslado de pacientes a hospitales cercanos. Pero requiere voluntad política y capacidad de gestión, algo de lo que carecen nuestros gobernantes.

    Ellos prefieren no mover un dedo, y confinarnos. Mucho más cómodo. Si, total, los que sufrimos y vamos al paro somos nosotros. Ellos se quedan tan panchos
  45. #82 en Navarra te las hacen el mismo día o al siguiente, sea por síntomas o por haber estado en contacto con un positivo.
  46. #67 en este sistema no sé si es como dices... claro que no es blanco o negro
  47. #167 Creo que tienes problemas para entender qué es una enfermedad infecciosa con potencial pandémico, como lo que tenemos aquí, viendo sobre todo el resto de tus comentarios en este hilo. Tampoco te estoy reconociendo que no sea un asunto de salud, como retuerces en este comentario previo. Y el hecho de que tengamos un problema de infrastructura no es una cuestión menor.

    Repito: la enfermedad es infecciosa y ha desatado una pandemia. Por la enfermedad en sí misma, ahora mismo y con los datos que se tienen, su letalidad no es nada comparada con el cáncer, pero eso no quiere decir que sea despreciable. Además está por ver el tema de las secuelas que deja la enfermedad. También tenemos el hecho de que al ser infecciosa y tener el cuadro que presenta, supone un desafío muy serio para los sistemas sanitarios y para el funcionamiento normal de muchas otras actividades socioeconómicas. Si se colapsan los sistemas sanitarios, la mortalidad de otras enfermedades se puede disparar. Estos efectos de segundo orden hay que tenerlos en cuenta, de lo contrario se hace demagogia y una evaluación pésima de la situación, al hacer una comparación bruta frente al cáncer.

    He de decir que yo estoy en desacuerdo con muchas de las medidas estrictas que se han tomado aquí, en este país, y en otros países, pero también sé que es muy fácil hablar desde la comodidad de mi hogar, donde mis pensamientos no se convierten en decisiones que pueden afectar a la vida de millones de personas. Lo que creo es que hay que cambiar los paradigmas culturales y la forma de actuar pensando en el medio-largo plazo, porque la reacción global a la pandemia puede acabar siendo peor que la propia pandemia. No obstante, no estoy en tu grupo de demagogos, tampoco soy negacionista, ni pienso que haya que hacer absolutamente nada y dejarlo correr. Hay que hallar cooperativamente formas de organizarnos y de funcionar que sean sostenibles psicológicamente, sanitariamente y económicamente.
  48. #2 el confinamiento no es solución a nada, es como mucho un parche. 3 meses después estás igual o peor
  49. #10 la sanidad en EEUU es puta mierda, la gente no se hace test porque no podrían pagar la comida.

    Si te hace feliz engañarte a ti mismo, pues allá tú con seguirte creyendo esas milongas.
  50. Los casos y muertes por millón de habitantes en Europa son tres veces mayores que en la USA de Trump
12»
comentarios cerrados

menéame