edición general
390 meneos
4225 clics
Fue bonito mientras duró: los jóvenes piensan que alquilar es tirar el dinero

Fue bonito mientras duró: los jóvenes piensan que alquilar es tirar el dinero

La apuesta de los españoles por el mercado del alquiler ha durado un suspiro, apenas lo que ha tardado el inmobiliario en recuperar el pulso

| etiquetas: alquiler , compra , vivienda
  1. #6 Joder, pues como vuelvan a bajar los sueldos ya no importará una mierda el mercado inmobiliario. Nadie mira los anuncios de idealista mientras rebusca en los contenedores.
  2. #6 no lo sé. Lo que sí sé es dónde están los que estaban alquilados por 500 y les han renovado por 800.

    Y es que una hipoteca sabes más o menos cuanto vas a pagar. Un alquiler... Solo los próximos 5 años.
  3. #26 abuelos y guiris.
  4. #18 pues si esta en Retiro es barato y si esta en Rivas es caro...
  5. #93 Cierren Internet, bar Manolo y la peluqueria de la Paqui, ya está todo dicho, circulen coño! no hay nada que ver...
  6. #1 Pongámoslo de otra manera: Que no te hipoteques para alquilar, no es rentable para los bancos…

    Después de tantas fusiones bancarias y rescates gratuitos, es hora de volver a exprimir el limón de la construcción.
  7. Yo he vivido 5 años de alquiler, era barato unos 250 euros mensuales para un piso de 3 habitaciones en un pueblo de Granada, pensaba que era rentable y barato hasta que en Navidad empezé a hacer cuentas y pensé que había tirado más de 10000 euros a un pozo, empezé a buscar pisos y encontré uno muy bueno con cochera a un precio sorprendente me cargué todos mis ahorros y ahora tengo una hipoteca de 170 euros y el día de mañana algo le dejo a mi hija
  8. #4 Aquí tonto el último.
  9. #23 Si sois tan listos como para saber lo que va a pasar no veo por qué no apostáis a cortos a la bolsa y os hacéis millonarios.
  10. Leyendo los comentarios, y la naturalidad con la que hablamos de alquilar el piso a unos desconocidos mientras vivimos en el me da escalofríos. Es la cultura del co-working, de Uber, Cabify, de los falsos autónomos, de trabajar gratis para darse a conocer, etc. Mis padres, trabajadores no cualificados, se compraron un piso en la periferia de Madrid. Hipoteca pagada en menos de 15 años.
  11. #5 Ya estamos con el acoso a Pablo e Irene... :calzador: :troll:
  12. Pues hala, a todos los vendedores y arrendadores de viviendas les recomiendo el exitoso método socialista:

    buyerfinder.awardspace.com/
  13. #110 si quisieras podrías hacerlo. Nadie ni nada te lo prohíbe.
  14. #102 <fixed> Solo los próximos 3 años </fixed>
  15. #66 esclavitud se escribe con S ya es la segunda vez que lo escribes mal.
  16. #59 cómprate otro igual, alquila el primero y uno te saldrá gratis!!!!
  17. Perfecto, así bajará el precio del alquiler 8-D Alguien tiene que pagar el pato antes de que el teletrabajo y la demografía hundan los precios.

    Buena suerte pagando hipotecones de 30 años hasta las trancas de interés cuando empiecen a subir, y los precios de la vivienda a bajar.
  18. #61 Aquí comentando ¿no?
  19. #67 y eso? Lo puedes explicar un poco más?
  20. Alquilar es tirar el dinero. Me sale la hipoteca lo mismo que un alquiler
  21. #98 Comprarte una caravana es tirar el dinero :troll:
  22. Lo que si es verdad es que se ha vendido mucho por debajo de su valor hay pueblos que se ha roto el mercado por la burbuja y gente que ha pagado el metro de obra acabada más barato que el metro de solar, si alguien dice que el que no haya aprovechado eso es mejor que esté de alquiler, no se que piensa el stock baja y sube la demanda. Yo hace diez años no podía comprar nada porque era todo tan caro que no me atreví ni a pisar un banco y ahora he comprado un piso que me cuesta la octava parte de lo que cobro, he tenido suerte pero claro lo malo es seguir y no parar de comprar cómo pasó en el boom que todo el mundo hacia lo mismo y se dedicaba casi todo el sueldo a pagar hipoteca
  23. #37 - Si vives con pareja, piso grande compartido con otra pareja amiga.

    Esa es la mejor forma de perder una pareja amiga, desde ya mismo te lo digo. Que de cañas todos nos llevamos genial, pero conviviendo la cosa cambia mucho.
  24. #24 Sácate el grado de ingeniería electrónica.
  25. #86 pero es que tienes que vivir en el centro para ir en bicicleta a trabajar a tu oficina de colores a estar un rato y despues, de afterwork a tomar gintonics con ensalada. El extraradio es para obreros...
  26. #42 Ese modelo de alquilar algunas habitaciones de tu piso lo llevo viendo en Madrid desde hace 15 años, por lo que raro no es.
  27. #126 en el extrarradio de mi ciudad los pisos en alquiler rondan los 1000€ Para arriba (2 habitaciones). Los alquileres de vpo unos 600€.
  28. Esto de los alquileres vs compra ya cansa, comprar o alquilar no es 100% bueno o malo, todo tiene sus pros y sus contras, y no es tirar el dinero alquilar, y ninguna locura comprar. Cada opción debes elegirla por tus circunstancias personales y/o económicas. Y no dejarte llevar por modas (que suelen imponer los medios y los bancos).
  29. #48 el Soho... El Soho... No te referirás a ese barrio con ínfulas en el muelle Heredia, calle Alemania...:troll:
  30. #38 odio esa zona. Para vivir con coche es una puta pesadilla.
  31. #12 Pues un familiar hizo lo mismo que tú pero al año de comprar un piso. No tuvo ataduras porque lo puso en alquiler a un precio razonable a unos conocidos que se lo cuidaron de maravilla.
    Así que ha estado varios años por el mundo mientras el piso se pagaba sólo, cuando vuelva tendrá casa con poca hipoteca que pagar.

    Yo, por mi parte. Que tenía trabajo estable y cargas familiares decidí comprar en plena crisis y ahora pago la mitad de hipoteca que lo que cuesta un piso de alquiler por mi zona. La razón para comprar fue estabilidad y ahorrarme mudanzas cada 5 (3 años ahora mismo) y tener el piso a mi gusto y adaptado a lo que necesita mi familia.

    También tenemos el caso de unos conocidos que no tenían muy claro su futuro (al ser de fuera de la ciudad) y ha estado 12 años de alquiler (pagando 150 mil euros en total por esos añitos), que era lo mismo que le pedían por el piso si lo hubiese comprado. Pues sí, han tirado 150 mil euros por un piso que si hubiesen comprado ahora estaría muy revalorizado (por la zona y condiciones) y lo tendrían pagado.

    Y casos de gente que prefirió un alquiler barato y ahorrar al máximo para poder dar una buena entrada y reducir los costes mensuales de hipoteca cuando se decidiesen a comprar.

    Cada caso es muy particular así que no se puede decir de forma general que "comprar es una atadura" o "alquilar el tirar el dinero"
  32. Es que alquilar es tirar el dinero pero comprar aun mas...La cuestion es que hacemos entonces?
  33. #100 #116 A lo mejor se refiere a puntas que antes lo eran pero ahora ya no.
  34. #126 Ya ves, mira que intentar tener un piso de alquiler en el centro para poder ir a currar al curro y tomarse un gintonic ¿quién se habrá creído, Pablo Iglesias ?
  35. #128 Hay dos opciones como con cualquier cosa que tenga un mercado.:
    Tragar y que el precio siga subiendo porque la demanda no baja.
    No tragar y que el precio baje por falta de demanda.

    El que tenga hijos lo tiene complicado para cambiar de ciudad. Los jóvenes no tanto.
  36. #118 Pues ya pasó y fíjate lo que ha durado. La gente se ha aprovechado de una rebaja de alquiler cuando hubo crisis de un 10% y ahora están pagando un 15% más cuando ha vuelto la burbuja.
    ¿Sale a cuenta? Yo creo que no
  37. #95 El dueño pide 160k tu ofreces 120k pues negociar puede ser dejarlo en 140k.
    El dueño normalmente no lo pretende vender al precio que lo pone, normalmente es por si cuela y alguien lo acepta.
  38. #81 yo solo monospace, ttf
  39. Publireportaje de fotocasa.com
  40. Siento la soberbia pero tengo pasta y avales para elegir lo que me de la gana. Lo he estado valorando y sigo tirando de alquiler. Mas que nada porque; aunque intuyo que lo mío en esta ciudad va para largo, no termino de tener el arraigo para comprarme nada, ni las ganas de tener que hacerme cargo del mantenimiento, los impuestos, los papeleos y demás obligaciones que involucran el ser propietario. Y aún así en lo laboral tampoco lo tengo todo garantizado al 100%, tanto en ingresos como en "movilidad", aunque sea en la misma ciudad, así que prefiero tener mas "flexibilidad" con el tema vivienda.

    En mi caso es fácil decirlo, puedo ahorrar mientras pago alquiler, así que tengo la ventana abierta a sacar la panoja y comprar cuando se me apetezca.

    Y es que ese es el problema de la gente en España: No te puedes permitir pagar casa y tener capacidad de ahorro / inversión para generar patrimonio al mismo tiempo, ni siquiera a muy largo plazo, así que usas la hipoteca como "hucha". Si al final sigues en la misma mierda o peor, eso que has ahorrado y te ganas "la tranquilidad", para tí y para los tuyos, si formas familia, de tener donde caerse muerto.

    Peeeeero... No olvides que si firmas a 25, 30, 40 años, ese periodo inicial de tiempo hasta que en un momento dado ahorras o ganas mas o por lo que sea puedes liquidar, lo único que has hecho es cambiar de "casero" por uno mucho mas cabrón pero que si aguantas muchos años "te regala" la casa.

    Y si, que "yo la hipoteca pago 300 y de alquiler pagaría 600", pero al final para que la casa sea tuya tienes que soltar la pasta que firmaste (mas intereses, mas gastos de cancelación, mas movidas. Que "llegar al final" tampoco es gratis).

    Y precisamente ese es "el drama", que en los últimos años la gente no ha prosperado. La vida es mas cara, los sueldos son mas bajos. Ahora parece haber una sensación de mejoría (y no las tengo todas conmigo), pero nadie sabe lo que va a pasar con el euribor, con el empleo, con la economía, nadie te garantiza que todo vaya a ser así en el futuro. Si, ves esa gente que en menos de 15 años ha podido cancelar y ahora son felices propietarios con piso sin cargas y con esa "tranquilidad", pero eso es si todo va bien.

    ¿Tienes la seguridad de que todo va a ir bien y quieres adquirir ese gran compromiso? En ese caso adelante, pero que luego no te digan que no te han avisado. Que los bancos no son colegas.

    Vamos, que estar jodido es estar jodido, sea con tarjeta o en efectivo, al contado o financiado en cómodos plazos.
  41. #120 Básicamente a la hora de ver si una inversión es rentable o no, lo que se mira es cuánto tiempo tardas en recuperarla mediante los intereses. Si tardas menos de diez años, es una buena inversión; si tardas más de diecisiete, es mala (es decir, que, aunque te rente, podrías haber invertido en algo más beneficioso). Quince años se considera el valor normal, que equivale más o menos a unos intereses del 5%.
    La compra de una vivienda también puede interpretarse de esta manera, contando con que tu rentabilidad es el dinero que te ahorras en el alquiler. Así, si el precio de la casa supone menos de diez años de alquiler, merece la pena comprar, pero si son más de diecisiete es que está sobrevalorada.
    Es por eso que, dependiendo de en qué ciudad vivas, merece la pena comprar o alquilar.
    Por supuesto, si tenemos en cuenta únicamente factores económicos.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Ratio_precio-beneficio
  42. #99 para el reuma, artrosis y enfermedades pulmonares el clima húmedo no es muy bueno. Hay gente que se jubila y marcha a climas más cálidos y secos. Tampoco lo veo tan raro
  43. Muchos alardean de pagar la hipoteca con el alquiler y es precisamente lo que ven los jóvenes.

    No es rentable vivir en una casa en propiedad en Madrid por culpa de los especuladores.

    ¿Y todos los servicios que se costean con mis impuestos?

    Luego salen los patriotas de pandereta hablando de españolismo mientras favorecen que las ciudades sean arrebatadas a sus habitantes por especuladores.
  44. #143 tener un hospital cerca también es bueno para la salud, y tener a tus hijos, nietos...pero nada, seré yo la rara
  45. No puedo entender como evolucionamos, quizás solo sea una perspectiva distinta a como lo vemos todos, yo digo que no es perder dinero, es algo rentable, te da un tiempo para conseguir lo que hace falta
  46. #130 el barrio de lah arteh
  47. Pero qué me estáis contando, en Barcelona alquilar es tremendo de caro pero comprar es sencillamente imposible, necesitas mínimo 50.000€ ahorrados para algo medio decente.
  48. #145 esto no es una competición. Yo sólo te he dicho algunas razones por la cual hay gente que se va de su tierra en la jubilación. Si a ti no te convencen y prefieres tener algunos achaques más por estar con tus hijos o nietos me parece perfecto
  49. #1 No sé a quien habrán preguntado, pero tal y como está el panorama no me meto yo en una hipoteca ni loco. Si hay crisis y no puedo pagar la hipoteca van a por mi, si me cambio de trabajo me busco un piso cercano. Anda y que les den, no han aprendido con la crisis de 2008 y ahora pretenden engañarnos de nuevo. Mis padres han estado toda la vida de alquiler y cero problemas. Esto parece una noticia patrocinada por los bancos para que contratemos hipotecas. Lo que tienen que hacer es subir los sueldos.
  50. #149 parece ser que san Sebastián no es un buen sitio para vivir. Lo tendré en cuenta. Gracias
  51. No solo es la ley de la oferta y la demanda (la gente quiere alquilar porque no puede comprar), sino que es el resultado de que se utilice la vivienda como un medio muy rentable para los especuladores. En otros países esto no ocurre porque hay leyes para evitarlo. El que quiera especular que lo haga con bienes que no sean de primera necesidad y que no suponga un perjuicio para la inmensa mayoría.
  52. #150 Cero problemas... y cero patrimonio donde habría una casa. Que si, que igual han ahorrado a parte, pero el dinero del alquiler se ha ido y no va a volver.
  53. #116 es que como sabe inglés se le está olvidando el español.
  54. #12 Lo lógico en esos casos sería que hubiese empresas dedicadas a gestionar alquileres que te recomprasen el piso sin muchos miramientos, o que se encargasen de gestionarte el alquilarlo por ti por una cuota.

    Pero claro, eso sería el malvado mercado jugando con un bien básico y a ver quién se arriesga.
  55. De siempre los que dicen que es mejor alquilar son los que tienen pisitos alquilados o los que ahorrar no está en sus prioridades.
  56. #116 gracias y que control #66
    Nada se me ha metido en la cabeza la x.
  57. #4 Pues sí. Por mi zona hay pisos grandes y nuevos desde 600€ pero si no quieres gastar tanto lo más barato que encuentras son zulos viejos de 60m por 500/550. Y no se han de bajar del burro. Pagar 550€ por eso cuando la hipoteca te saldría a menos de 250 es una gilipollez.
  58. #24 Hombre si sacrificas vírgenes el trabajo ya no te hace falta, tienes pensión completa en la cárcel.
  59. Estoy pagando 300€ por un triplex con jardin delantero y trasero de alquiler. A 45 m en tren de Atocha
  60. #1 que alquilar es tirar el dinero es lo que quieren las altas (y corruptísimas) esferas que pensemos
  61. #12 Yo tengo una hipoteca de 270€ y un sueldo de 1600€. Si algún día tengo que mudarme la alquilo en menos de un día por 500€, se paga sola y sobra para seguros y demás. Como ves no me ata nada salvo mi familia, amigos, pareja etc. Que no es poco.

    Comentar que estuve años sin poder acceder a un piso por los precios que tenían antes de la crisis ni acceder a una VPO. "Gracias" a ella pude elegir la VPO en la zona que quise y a un precio real porque casi nadie tenía ahorros para meterse en ese berenjenal con la que estaba cayendo, y además sin sorteo porque sobraban. Si llego a alquilar en vez de quedarme en casa de mis padres, mientras ahorraba, no hubiera podido ni soñar con esta situación.
  62. #65 Cartita certificada y santas pascuas.
  63. #67 850€ al mes por un piso de 150000 me parecen una barbaridad. Para eso te lo compras y en menos de 20 años lo tienes pagado. Con una buena entrada lo pagas en poco más de 10.
  64. #150 si hay crisis renegocias la hipoteca con las condiciones del momento.

    No te preocupes.

    Pago 250€ por la mia desde hace bastantes años...
  65. #27 debe ser un derecho trabajar en tu tierra cerca de los tuyos pero por desgracia no siempre se puede. La hipoteca es un arraigo forzoso que en muchos casos ha traído la ruina a la gente, pues a la familia te la puedes llevar pero un pisito no. Hipotecarse no va a mejorar la oferta laboral en nuestro país.
  66. Es q alquilar, si puedes comprar, es tirar el dinero....

    Estas pagando por un servicio q vas a necesitar eternamente y q no te va a dar nunca ningun beneficio...

    Si tienes un piso lo puedes vender, si lo alquilas no.
  67. #163 Eso vale cuartos nen
  68. #168 Cinco pavos tron
  69. #143 Y para ese plan también es mejor comprar, alquilas la casa, con el alquiler te alquilas otra en la playita y te sobra dinero.
  70. #30 El problema es que lo de las hipotecas a 40 años es relativamente moderno, no lo sé de cierto pero tuvo que empezar con Aznar, antes las hipotecas se pagaban a 10-15 años con intereses altos y el banco no te daba mas del ochenta por ciento y que no pasara del cuarenta por ciento de tu nómina, vamos una cosa asumible por un obrero, lo que propició que casi todos fueran propietarios y que ahora tenga una jubilación con menos sobresaltos
  71. #8 No, seguramente será peor para el que le toque y si no mira como han venido las crisis y donde estamos
  72. #70 la cuestión es que si de alquiler pagamos 2/3, de hipoteca solo se paga 1/3.

    El problema de las hipotecas ahora mismo es que se necesita muchísimo dinero ahorrado de entrada para poder meterse en una, y pagando ese 2/3 de alquiler, pues como que el ahorro es imposible y la gente esta literalmente atrapada en alquileres abusivos
  73. #142 cuando me explicaron esto mismo, hace años ya, tenía sentido porque se comparaba contra los bonos del estado, que rondaban el 5%. Así que si no recuperabas la inversión en 15 años, te habría ido mejor meterlo en bonos que era más seguro.

    El tema es que ahora los bonos están flojos no? El de 30 años está a menos de 3% (creo) por lo que me extraña que sigan siendo 15 años el umbral para considerar algo buena inversión.

    O se utiliza otro activo financiero que sea seguro como los bonos?

    Buen apunte lo de roi del alquiler/compra, no lo había pensado.
  74. #164 La cuestión es si económicamente compensa la operación, según el índice PER esa sería una inversión en la media (15 años para recuperarla), ni muy buena ni muy mala. Ten en cuenta que para comprarte ese piso, tienes que poner al menos 45 000€ (20% del precio de compra más 10% de gastos) de entrada. Si lo quieres pagar en 10 años, tendrías que poner de entrada 75 000 €. Ese dinero lo podrías invertir y sacarle rentabilidad de otra forma. Si te compras el piso, la inversión no empezaría a rentarte hasta 20 años después, cuando termines de pagar la hipoteca.
  75. #175 Y una vez recuperada la inversión, ¿sigue siendo razonable seguir alquilándola por 850€?

    Ese 10% de gastos es otra cosa que tampoco me entra en la cabeza, ¿en qué demonios se va eso?
  76. #174 Hombre, compararlo con bonos del estado me parece bastante injusto. Un bono del estado es una inversión de mucho menos riesgo que una vivienda. Lo normal sería compararlo con otro tipo de activos de riesgo equivalente a este, ¿no?
  77. #151 es una de las ciudades más caras de España, hay humedad y por lo que se ve también las mujeres más bordes del país. Probablemente haya mejores sitios para vivir en la vejez
  78. #97 Si deshaucian alquilados , es porque no pueden permitirse esa subida ¿La solución es comprar si no tienen caché?
  79. #176 Pues depende de si la vivienda es nueva o usada, pero básicamente en impuestos, aunque también tienes otros gastos (gestoría, notaría, registro...). En viviendas nuevas, tienes que pagar un 10% de IVA, y en viviendas de segunda mano, tienes un impuesto de transmisiones patrimoniales que, dependiendo de la comunidad autónoma en la que esté la vivienda, oscila entre el 5% y el 10%.
    Para que te hagas una idea, yo acabo de comprar una vivienda y he pagado un 15% de gastos (la Comunidad Valenciana tiene los impuestos más caros de España).
  80. Cuando un alquiler es igual de caro que una hipoteca, está claro que es tirar el dinero.
  81. #106 es que es de traca, cada X años, cuando una nueva generación de pringados llega al mercado, vuelven los timadores y los cantos de sirena. No tengo tiempo de hacer un análisis detallado, pero sospecho que el principio de cada burbuja coincide con cuando los hijos de los que compraron a contraciclo llegan a la edad adulta: el que compró a principios de los 80 pilló la subida y el reventón de los 90 le afectó poco, sus descendientes son los que en el 2000 y pico tenían 20 años y pensaban que endeudarse a 40 o 50 años era un juego.

    Seguramente los padres de muchos de los que hoy piensan en comprar una vivienda compraron la suya a finales de los 90, con lo que no tienen ni puta idea de lo que significa quedarse la calle o tener que ir al banco de alimentos a escondidas para poder comer y pagar la hipoteca sin que tu familia se de cuenta que eres un fracasado, no sea que tus hijos de acomplejen. Por eso se tiran de cabeza a esa perversa máquina de triturar vidas que les va a condenar a la esclavitud hasta que se vayan a la tumba.

    Pero no pasa nada: dentro de unos años, los hijos de los que compraron en 2010-2012 y esquivaron la burbuja actual llegarán al mercado y vuelta a empezar.
  82. #105 Ja, ja en mi pueblo decimos.....Díjolo Blas, punto redondo.
  83. #138 Regatear, entiendo, ¿hacéis lo mismo en las tiendas? ¿Restaurantes?
  84. Una muestra más de lo fácil que es argumentar algo en función de lo que nos interese. El alquiler está más alto o igual que las hipotecas. Fin.
  85. #173 Claro, como no hay dinero para alquilar seguro que lo hay para ahorrar y que la hipoteca salga barata. ?(
  86. #1 Es mejor comprar la casa con el dinero del futuro a precio de oro. Y si las cosas te van mal, siempre puedes venderla; las casas siempre suben de precio y te sacas un dinerito.

    /Ironic

    No hemos aprendido nada de la última burbuja.
  87. #104 ¿Si la están retirando de donde? ¿Y el whisky a qué viene?
  88. #74 Los bancos solo dan dinero a buen precio a quien no le hace falta.
  89. #184 No es lo mismo. Cuando vendes una casa tu no eres un profesional vendedor de casas, tu mismo no sabes cuanto vale tu casa, así que tanteas, lo voy a poner a 280k a ver si llama alguien, tu la compraste ya de 2ª mano por 180 pero por si acaso la pones más cara. Quien va a comprar sabe esto y te ofrecen lo que ellos creen que vale, y el vendedor espera escuchar ofertas para hacerse una idea de por cuando puede venderla realmente.

    Tu ves mejor que si voy a ver un piso y tras verlo pienso que no vale lo que piden simplemente diga buenas tardes y me vaya o que le haga una oferta el dueño por lo que estoy dispuesto a pagar, no se, yo creo que es mejor sistema para ambas partes, si el dueño no quiere bajar pues ya está, si te baja es porque realmente estaba dispuesto a venderlo por menos.

    También es una táctica comercial, por ejemplo cuando vendí mi Opel corsa lo puse a 1000€ cuando realmente lo quería vender por 800€, para que cuando le rebajase 200€ al comprador le pareciera mejor oferta, todo el mundo lo hace, el regateo en ventas de segunda mano entre particulares es lo esperado, sobre todo en casas y coches. No se donde ves el problema y no tiene nada que ver con comprar algo en una tienda.
  90. #122 Cierto, mejor hacerte con un kit DIY-Chabola.

    Con sus cartones, tejado de aluminio y trabajador social incluido al que pedirle una casa al terminarlo, porque "Nosetros tambien semoh personah"
  91. En ciertas condiciones te interesa comprar, en otras alquilar. Dejad de hacer apología genérica de una opción que hay gente con menos... capacidad... que firman cualquier cosa porque "es lo que dicen todos" sin pararse a pensar lo que firma.
  92. #27 en el futuro no es más que otra forma de exclavitud

    Claro, hacer lo que te sale de las pelotas y vivir donde te da la gana es una forma de exclavitud (sic). Claro que sí.

    pero tienes que trabajar hasta los 65 con suerte

    Tienes mentalidad de pobre. Si está en el extranjero cobrando bien, probablemente se podrá jubilar a los 40 si le da la gana.
  93. #79 En el centro de Madrid costaría de 350k para arriba.
  94. #67 #120
    En el enlace de abajo explican el PER y de paso sirve para ver (en situaciones normales) cuanto debe costar un alquiler en funcion del precio de compra
    blog.bankinter.com/economia/-/noticia/2015/12/10/valoracion-inmuebles-

    Luego si te vas a un simulador de hipotecas veras que con el alquiler se corresponde mas o menos a la cuota de la hipoteca a 30 años (suponiendo 100% financiacion).

    Y los intereses pueden subir pero la inflacion tb sube (a interes constante equivale a bajar la cuota).

    Al final todo depende de si sabes que te vas a quedar en tu casa al menos 10 años, vale la pena comprar, es una forma de ahorrar tipo plan de pensiones. Si no lo sabes, pues alquila.

    De todas formas desde la burbuja yo no intento convencer a nadie, que cada cual saque sus cuentas, pero los de alquiler si que intentan convencerme a mi a menudo. Asi que al final les acabo deseando a muchos de los convencidos del alquiler que les vaya mal en la vida laboralmente para que asi hayan tenido razon y su decision correcta haya sido alquilar. Igualmente espero q ellos me deseen q me vaya bien y mi decision de comprar haya sido la correcta ;)
  95. #90 Los sueldos están mejorando respecto hace 5 años. En cuanto a la banca no había otra opción. O tu habrías dejado quebrar a los bancos?
  96. #187 Comprar sólo es una opción si tienes la pasta, si no es una ruleta que según en que momento de la burbuja lo compres (con dinero de otro) puede ser una catástrofe.
  97. #150 En el 93 empezó una crisis muy fuerte en España, que ya venía de una crisis gorda. Pues en sólo 15 años de que empezara llegó la del 2008. A este ritmo en el 2023 nos pilla otra crisis fuerte, y sin habernos recuperado de esta(como no,otra vez). Tenemos 5 años para prepararnos y salir por patas.
  98. #161 Alquilar es tirar el dinero cuando hasta hace poco el coste de meterte en una hipoteca era inferior al del alquiler. Y eso ha pasado. Ahora se vuelven a igualar las cosas, para arriba. O sea, haciendo lo que ya era completamente prohibitivo con el alquiler que lo sea con una hipoteca.

    Alquilar un cuchutril de 20 m^2 por 600€ es una estafa, lo mires donde lo mires. Y eso es lo que te encuentras en las ciudades grandes como Barcelona o en Mallorca.
  99. #4 500€/mes por 50 m2? Eso cuesta mínimo 800-900€. Ah, y luego añade los honorarios de la inmobiliaria, los 2 meses de fianza, que actualmente los han subido a 3 meses.

    Como he dicho, donde yo me muevo, Barcelona, pisos de 20-25 m2 cuestan entre 600 y 650€. Un insulto a la inteligencia y una estafa mayúscula. Más, teniendo en cuenta cuando el sueldo medio en España esta sobre los 1200€-1400€ mes. Tener que usar el como mínimo el 50% de tu salario en el piso, es una barbaridad.
comentarios cerrados

menéame