edición general
408 meneos
5459 clics
Funcionarios corruptos de China se hacen virales en Internet debido a su enorme riqueza

Funcionarios corruptos de China se hacen virales en Internet debido a su enorme riqueza

Funcionarios corruptos de China se hacen virales en Internet debido a su enorme riqueza. Poseían 69 propiedades y más de cien autos de lujo valorados en 470 millones de dólares.

| etiquetas: funcionarios , corrupción , china
«12
  1. #5 hombre, yo no quiero decir nada, pero al final los tres hermanos fueron condenados a muerte. Te parecerá un sistema mejor o peor, pero nuestro sistema es infinitamente más corrupto que el suyo.

    CC #2
  2. #24 #9 #5 #17 #18 #26 Es muy gracioso ese índice. Cuando entras en la miga, resulta que no es un índice sobre el nivel de corrupción, sino sobre la percepción que la gente tiene sobre su propio país, una encuesta vaya. Y resulta que te encuentras con que en ese índice países como Chile, Argentina, India o Marruecos se encuentran por encima de China, es decir, que la gente del país percibe menos corrupción en Chile, Argentina, India o Marruecos que en China. Encima cuando entras en el índice de fragilidad (¿económica, política?), además de España y los países citados, sitúan por encima de China a México y Brasil (wtf??!!!) como países menos frágiles que China. En el índice de competitividad sí que ponen en una posición mejor a China, más o menos al mismo nivel que España (o sea, que España es tan competitiva económicamente como China). La verdad, visto así, no parece muy fiable.
  3. #9 porque?

    Confundir la dureza del castigo con nivel de corrupción no es un error?

    Hay países con códigos penales muy duros llenos de corrupción y violencia.

    No sé si son menos corruptos, pero la dureza de la pena no es indicador.
  4. #9 "nuestro sistema es infinitamente más corrupto que el suyo."

    Pues las cifras no dicen eso.

    datosmacro.expansion.com/estado/indice-percepcion-corrupcion

    cc #5 #17 #18
  5. #24, consejo, antes de creerte de pies juntillas estos índices es bueno informarse un poco de quién los hace, a qué intereses obedece y quién los financia.

    Su principal fuente de financiación son agencias gubernamentales de diversos países, especialmente de Alemania, y agencias multilaterales como la Comisión Europea. A estas fuentes les siguen las fundaciones y el sector privado.

    Desarrolla un Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) basado en encuestas realizadas por estructuras privadas u otras ONG: la Economist Intelligence Unit, del semanario liberal británico The Economist, la organización neoconservadora estadounidense Freedom House, el World Economic Forum, o grandes corporaciones.
  6. Si al final Comunista es el que tiene la cuenta en números rojos.
  7. #4 y ahora también, leete el artículo, que son 4 párrafos
  8. Corruptos hay en todos los lugares, la diferencia es el riesgo que corren.

    Aquí (si la fiscalía no te lo afina) algún año de cárcel y el dinero te lo quedas.
    Allí... Pena de muerte...

    Ahora entiendo quien entona el "¡Cuidado, que vienen los rojos!"...
  9. #25 EE.UU es uno de los paises con castigos penales mas severos para delitos de sangre y no parece que eso se materialize en un pais con pocos delitos de sangre.

    Probablemente el acceso comodo a las armas tiene algo que ver, pero eso no invalida mi tesis. Penas muy duras no significan exito contra el delito que luchan (ni quiza intencion real de solucionarlo.)

    Para saber si china es menos corrupto que otros necesitamos datos de corrupcion. No un detalle sobre las penas. Y sobre eso ya te digo que no me posiciono porque no tengo ni puta idea. En mi comentario no hay ninguna valoracion sobre China, solo sobre el razonamiento de #9

    El enlace de #24 dice otra cosa. No lo he contrastado. Tienes datos?
  10. #9 No sé si es posible comparar el grado de corrupción entre España o China. Una condena muy dura no sirve para entender todo un sistema.
  11. #20 Perdona que te diga pero eso es una tontería. Nueva Zelanda tiene una corrupción muy baja y no va imponiendo penas de muerte a sus funcionarios corruptos.
  12. #9 Si, lo que dicen las dictaduras sobre si mismas siempre es muy fiable.
  13. #9 Fuente: mis cojones morenos
  14. Por qué será que deciden invertir tanto en España? :troll:
  15. #9 " pero nuestro sistema es infinitamente más corrupto que el suyo"

    Claro, de toda la vida las democracias han sido más corruptas que las dictaduras.

    Que se sepa.
  16. #13 No tardarán. Y me alegro que lo hagan. Aquí por lo de las residencias nadie, ni siquiera la psicópata que tenemos al frente de la comunidad, pisará la cárcel.
  17. #35 Yo cuando hablo de "nuestro sistema", no me identifico con Colombia, más buen me quedo más cerca.
  18. #9 el sistema chino es mucho más corrupto. Solo que allí los peones se sacrifican de otra manera.
  19. #9 Tienes algún dato?
    Eso de que como los condenan a muerte "son infinitamente menos corruptos", me suena a conservador Yankee pero de la Texas profunda.
    Pistola en cinto y todo :goatse:
  20. #1 en MNM se les recibe con los brazos abiertos.
  21. #7 Sigue siendo ridículo en número. Si te doy un euro este mes y el mes que viene te doy 8, mis donaciones en ti han subido un 800%.
  22. #8 te aseguro que la corrupción, sobre todo los sobornos, es parte del funcionamiento normal de los negocios en China.
  23. #1 no diría que invierten tanto en España. Invierten en todos lados. En España invierten poco... Pero es que son muchos!
  24. #9 Yo tampoco quiero decir nada, pero condenar a muerte por un delito económico me parece una burrada.
  25. #47 Si la población de Nigeria percibiera su país como menos corrupto de lo que percibe la población española el suyo, te puedo asegurar que no identificaría esa percepción con un criterio fiable. De hecho no creo en absoluto que sea demostrable que Argentina o Marruecos sean países menos corruptos que China, sabiendo a que microniveles se mueve en ellos la corrupción, que hasta el último funcionario policial o administrativo puede aceptar un soborno para completar su sueldo, sin ir más lejos con el tráfico de inmigrantes en el estrecho. Del mismo modo que no creo que haya evidencia alguna de que China sea un país económicamente más frágil que España (ni que decir México o Brasil) ni que España esté al mismo nivel competitivo que China. De hecho el índice es de 2019: creo que el Covid ha puesto bastante en evidencia qué países son más frágiles y menos competitivos y cuáles van a tener recibir más ayuda financiera y endeudarse más para superar la crisis.
  26. #18 claro que es posible, en España se tolera y foments, allí se castiga con la pena máxima, a mí me parece que en la comparación es obvio que sistema es más corrupto
  27. #24 "percepción de corrupción" es distinto de "corrupción". Nuestro sistema fomenta los corruptos desde las más altas esferas, no estamos en condiciones de criticar a nadie, diga lo que digan los medios neoliberales
  28. #5 El jeque emérito y los 12 comunistas
  29. #23, de verdad te crees que es más corrupta la "dictadura" china que la "democracia" colombiana?
  30. #59 por lo menos en nuestro sistema te puedes enterar de que el jefe de estado ha robado impunemente porque el jefe de estado no tiene poder para controlar toda la información que te llega y un sistema de control social que te arruina la vida si pones en cuestión su poder.
  31. #15 los fondos de inversión asíática se están metiendo en todo; el sector inmobiliario, granjas, viñedos, queserías, hostelería, etc. Es cierto que la inversión total dista de la de otros lugares, como en eeuu, pero en España no tenemos ni el mismo número de población ni músculo productivo suficiente como para estar vendiendo el poco que hay
  32. #9 No seas ingenuo (no quiero ofender). Cuando en China condenan a X por corrupción lo que quiere decir es que esa facción politica (que son clanes en lucha por poder) ha perdido. Y los que pierden antes se les condenaba por contrarevolucionarios (en juicios con mucho teatro) y ahora por corruptos (con el mismo teatro). Pero corruptos (pero hasta límites que no tienen comparacion con ningun pais de la UE) lo son todos (pero todos).
  33. #24 La palabra clave de esos “datos” que veo citados cientos de veces por aquí es “percepción”.
  34. #20 El que decide sobre tu vida o tu muerte por sus santos cojones. Ese sistema es más corrupta, y esa cultura necesita un psicólogo.
  35. #9 Comentario karmawhore donde los haya.
  36. #19 Queremos atraer inversión extranjera, pero a cambio de nada. Que vengan, dejen el dinero y se marchen.
  37. #33 A mí no me parece gracioso, me parece la única manera de hacerlo. Me explico.

    Cuando en ciencias algo no puede ser demostrado por que la población es muy grande, se usa una muestra y se extrapola. Teniendo esto en mente, continuo:

    Para saber si un país tiene más o menos corrupción, ¿cómo lo haces? Para conseguirlo deberías poder destapar todos y cuando digo todos es TODOS los casos de corrupción de todos (TODOS) los países. Evidentemente no lo vas a conseguir. Primero porque en aquellos países donde haya más, se van a encargar de que no lo consigas (por la cuenta que les trae). Y en aquellos países totalitarios, donde por ese mismo hecho, es más fácil para ellos hacer corruptelas, también les es más fácil taparlas. Así pues, seguro que no te choca si decimos que Nigeria es un país más corrupto que España. Estamos de acuerdo y lo sabes. Pero, ¿por qué estamos de acuerdo? Pues por la percepción que tenemos. La corrupción solo queda demostrada cuando se detecta, pero queda en evidencia cuando la percibes.
    Por tanto es la única forma que tenemos, basarnos en la percepción.

    Hay un refrán en españa que dice: cuando el río suena agua lleva.

    Yo sé que puede no ser del todo exacto, pero es que es la forma más aproximada de conseguir el dato que persigues. Tenemos que valernos de ello.
  38. #77 Vamos a ver. Te lo intento explicar, porque veo que te has perdido. En la página del enlace puedes acceder a tres índices: percepción de la corrupción, fragilidad y competitividad. Los tres de 2019. En el primero se establece que la población China percibe más corrupción en su país de lo que la de Marruecos, Argentina o India perciben en el suyo. El segundo indica que economías como la de Brasil o México son menos frágiles que la de China. El tercero indica que la economía española es tan competitiva como la China. Si las relaciones de endeudamiento con organismos financieros internacionales desde antes de 2019 no son suficientes para desmentir los marcos teóricos de partida de dichos índices y su metodología, la capacidad de recuperación poscovid contrasta y desdice la tan supuesta fragilidad de China al lado de países como México o Brasil y su competitividad frente a España. Y si los índices de fragilidad y competitividad, que se suponen que deben partir de datos más objetivos, se han demostrado claramente inexactos, ¿cómo va a ser más exacto un índice cuyo único dato es una encuesta poblacional, donde intervienen factores tales como el nivel de educación general o el grado de participación en la política, cosas en las que Argentina, Marruecos o India están indiscutiblemente por debajo de China? ¿O tengo que traer aquí los datos sobre porcentaje de población con estudios posobligatorios en China, Argentina, Marruecos e India? , porque veo que te has perdido. En la página del enlace puedes acceder a tres índices: percepción de la corrupción, fragilidad y competitividad. Los tres de 2019. En el primero se establece que la población China percibe más corrupción en su país de lo que la de Marruecos, Argentina o India perciben en el suyo. El segundo indica que economías como la de Brasil o México son menos frágiles que la de China. El tercero indica que la economía española es tan competitiva como la China. Si las relaciones de endeudamiento con organismos financieros internacionales desde antes de 2019 no son suficientes para desmentir los marcos teóricos de partida de dichos índices y su metodología, la capacidad de recuperación poscovid contrasta y desdice la tan supuesta fragilidad de China al lado de países como México o Brasil y su competitividad frente a España. Y si los índices de fragilidad y competitividad, que se suponen que deben partir de datos más objetivos, se han demostrado claramente inexactos, ¿cómo va a ser más exacto un índice cuyo único dato es una encuesta poblacional, donde intervienen factores tales como el nivel de educación general o el grado de participación en la política, cosas en las que Argentina, Marruecos o India están indiscutiblemente por debajo de China? ¿O tengo que traer aquí los datos sobre porcentaje de población con estudios posobligatorios en China, Argentina, Marruecos e India?
  39. #10 Totalmente, pero la verdad que lo hacen pasar por alto. Debería estar en la entradilla. Parece más importante que se vuelva viral que los condenen a muerte
  40. Si aquí hiciesen igual y conderan a muerte a los corruptos, no quedaban políticos vivos ni para montar un partido de solteros contra casados...
  41. #9 habría que ver qué porcentaje de corruptos chinos acaban condenados para decir eso...algo me dice que si pese a haber penas de muerte decidieron ser corruptos, es que en la mayoría de las ocasiones les compensa el riesgo.....que aquí la inmensa mayoría de los casos se destapan por descontentos de "qué hay de lo mío" o buscarse enemigos demasiado poderosos, pero la inmensa mayoría se salen de rositas o con condenas mínimas/sobreseídas/caducadas.. :-P
  42. #5 Aquí a los comunistas se les paga una jubilación dorada en alguna teocracia árabe.
  43. #28 el gran problema es el liberalismo. Viva la libertad...:wall:
  44. #26 Yo solo tengo datos anecdóticos pero te puedo asegurar que, por lo menos en el sector industrial chino que es el que conozco de manera directa, todo negocio incluye sobornos a varios niveles.
  45. #8 Vamos a hacerlo al revés, ya que aquí todo vale. Cuando salga un caso de corrupción en España voy a decir que se compare con China, que tiene mucho más. A ver que dice la gente cuando hago el "y tú mas". Probablemente me dirán que qué tiene que ver con la noticia, pero en esta noticia sobre China se hace el "y yo más" tan español, y nadie dice nada sobre calzadores.

    Por cierto, si os informáis un poco veréis que el mundo oriental es mucho más corrupto a todos los niveles que occidente, igual que China lo es mucho más que España. Está claro la posición como democracia y transparencia además. Ya que comparamos lo hacemos bien, que si no es injusto tanto para los chinos/as como para los españoles/as.
  46. #72 Bueno, eso de que te puedes enterar...Nos enteramos ahora, 10 años despues y con Juan Carlos ya retirado. Es hasta util como saco de boxeo.
  47. #37, claro, hacéis un cherry picking de la hostia. Puestos a dar opiniones sin aportar datos, yo seguro de que Xi Jimping no ha robado nada y menos si lo comparamos con lo que ha robado nuestro ex-jefe de estado.
  48. #13 No lo dudes, espera y ya veras. Al regimen le va mucho estas cosas.
  49. Nada,nada en el paraíso comunista si sucede algo malo es por infiltración de fascistas, ya lo sabia Stalin, por lo demás nada que no se pueda arreglar aplicando los derechos humanos propios de la China "popular"
  50. Aquí si se ponen a investigar no nos quedamos atrás.
  51. #24 Me gusta más el ranking de Transparencia internacuinal: se parece más a lo que yo veía cuando viajaba mucho.
  52. #109 China es la fábrica del mundo. Y ni si quiera a eeuu le interesa que dejen de serlo.

    En el momento en que su clase media reclame sueldos más dignos, ahí se acaba su capacidad competitiva. Mientras tanto 4 chinos ricos aprovechándose de millones de chinos pobres.

    Y eeuu imprimiendo billetes todos lo que quiera cual el matón de la clase robando el bocadillo al resto
  53. #90 Un ad hominen de los gordos.
  54. #6 creo que el emérito no va a recibir la misma pena, no ninguna.
  55. #42 Estos son los casos visibles, y los pillan cuando se han pasado mil pueblos. Otros han sido acusados por corrupción muy convenientemente al poco de criticar a Xi. La corrupción en China afecta a todos los niveles de la sociedad, mientras que en España sólo a la élite política.
  56. #28 El teniente segura, el gran analista geoestrategico, el conocedor de los más arcanos secretos de la vida militar, el opinador de todo, el que lo mismo te habla de submarinos que de políticas sociales...
  57. #57 No le vas a convencer, pero el intento es bueno
  58. #34 Antes de creerte de pies juntillas lo que te dicta tu ideología, deberías hablar con gente que haya trabajado con China, y todos, absolutamente todos (bastantes amigos míos lo hacen a diario) aseguran que sin sobornos, más o menos grandes, no avanzas una mierda allí.
  59. #2 comunista no quiere decir honrado, es una manera diferente de gestionar los recursos de un pais. En vez de 40 millones de ladrones, una docena.
  60. #9 Condenados. Pero no ejecutados.
  61. #21 nadie ha dicho lo contrario
  62. #23 Si intentas entender un mundo tan complejo como el nuestro con un simple "democracia=no corrupto, dictadura=corrupto" estás condenado a estar equivocado toda la vida.
  63. #30 nadie ha dicho lo contrario
  64. #31 la fuente es el articulo
  65. #52 No se, a mí un sistema en el que el jefe del estado roba impunemente me parece que no puede ir dando lecciones a nadie, y menos sin argumentos
  66. #17 Aquí la justicia lleva otra marchita caribeña y al final los delitos prescriben y se van todos de rositas, todavía tenemos que explicarlo?
  67. #46 Como bien sabemos en este país por experiencia, la democracia (libertad de expresión, de prensa y supervisión de los políticos) es el primer paso para frenar la corrupción.

    Naturalmente el que haya democracia es una condición necesaria para que no haya corrupción, pero no suficiente.
  68. #116 pero si yo no me fío de ellos
  69. #72 estás de coña, supongo, teniendo en cuenta que nuestro jefe de estado lleva robando medio siglo y no nos hemos enterado hasta que no lo han empezado a decir fuera de España
  70. #12 Solo recibe alegrías pena ninguna, yo incluso dudo ya de su existencia .
  71. Por qué creen que cayó la URSS?
  72. #42 bueno habría que ver si a los funcionarios de alto nivel, cupula y familiares les pasa lo mismo, que lo dudo, como siempre paga el más pringao, como Bárcenas
  73. #30 Hay mucha gente que muere o malvive por causa de la corrupción. No estoy a favor de la pena de muerte pero me parece uno de los delitos más graves que hay
  74. #9 Me toca darte la razon a medias, no siempre penas mas duras se trasladan en mejores comportamientos, ahi tienes EEUU donde con penas mas duras la poblacion reclusa es de las mayores del mundo, o en paises como Brasil.
  75. En tiempos los condenaban a muerte.
  76. #73 "Si la población de Nigeria percibiera su país como menos corrupto de lo que percibe la población española el suyo, te puedo asegurar que no identificaría esa percepción con un criterio fiable."

    no entiendo muy bien qué quieres decir, y tampoco sé cómo garantizas tal cosa.

    "De hecho no creo en absoluto que sea demostrable que Argentina o Marruecos sean países menos corruptos que China, sabiendo a que microniveles se mueve en ellos la corrupción"

    Me llama la atención tu "no creo". Y también lo de "sabiendo a qué microniveles se mueven en ellos la corrupción". Da la sensación que lo basas todo en creencias y luego das por hecho cosas que dices que se saben pero que sin embargo no hay forma de saber. Incluso sin saberlo te animas a calificarlo de formas llamativas.

    Luego te lías con temas económicos, como si toda la corrupción fuera económica. Y luego ya te metes con el COVID como si tuviera algo que ver en el tema que nos ocupa....

    En fin, supongo que te has dado cuenta que el debate termina aquí. Suerte.
  77. #13 No parece que tarden mucho, por ejemplo, en un caso similar lo ejecutaron 24 días después:
    "... Lai Xiaomin , Executed on Friday for corruption Death penalty .It was only 24 days from being sentenced to execution."

    www.huaglad.com/en/lovecn/20210131/418777.html
  78. #24 no tengo ni puta idea, pero esas cifras son una mierda www.eldiario.es/politica/indice-corrupcion-realmente-mide_1_3609770.ht
  79. #5 Porque el resto son tan pobres que no les puede robar nadie más :troll:
  80. #1 Hace 3-5 años que el PC cortó el grifo de inversiones en el extranjero. Especialmente en sitios no estratégicos como España
  81. La evolución de la China moderna sobre la URSS es que por lo menos se permite denunciar públicamente la corrupción sin que el partido comunista se sienta atacado
  82. #32 Como lo que dicen las dictaduras del capitalismo y si son monárquicas, más.
  83. #60...y de TODOS los países.
  84. #62 En España la corrupción es endémica, de ahí que se permita en todas las clases sociales, desde el que compra sin factura, el que hace ñapas sin iva, hasta el que se desgrava la comida familiar como gastos de empresa, para eso se inventó "el que no roba es por que no puede".
  85. #50 Que no puedes fiarte de un régimen dictatorial que no tiene libertad de prensa ni de opinión.

    Las dictaduras son caldo de cultivo para la corrupción y la China no va a ser diferente, que tengan pocas condenas por corrupción no significa que haya pocos corruptos.
  86. #18 al final las personas actuamos por vacíos y ansias frustradas del pasado.
  87. #10 Con tantas cosas queda la duda ya de cuál es la causa de la condena :-D
  88. No se si esa pena hara que otros se lo piensen dos veces, pero al menos el pueblo quedará satisfecho.

    A mí me vale.
  89. #42 A más de uno le explota la cabeza con tu comentario.
  90. #9 Eso no tiene que ver con el sistema económico, sino cultural. La pena de muerte actualmente tiene que ver con el mundo oriental. A mi injerirse de ese modo en el cuerpo del otro y darte a ti mismo un supuesto derecho sobre la vida y la muerte me parece bárbaro, pero no tiene que ver con un comunismo vs capitalismo, pues no sólo está en China.
  91. #18 Pero sí una cultura. No todo es economía.
  92. #57 Pues si yo te cuento como funcionan las instancias policiales y administrativas en Marruecos probablemente no puedas darle crédito.
«12
comentarios cerrados

menéame